edición general
298 meneos
7498 clics
Se acabaron las cuentas compartidas en Netflix: "Solo las personas que viven contigo"

Se acabaron las cuentas compartidas en Netflix: "Solo las personas que viven contigo"

Netflix ha anunciado su segunda medida, tras su nuevo plan con anuncios, para ganar suscriptores y frenar su sangría en bolsa: desde 2023, restringirá el uso de cuentas compartidas limitándolas sólo al hogar

| etiquetas: netflix , cuentas compartidas
  1. No hay problema.  media
  2. Eso de pagar 6€ en la tarifa nueva por ver 5 minutos anuncios por hora, es la tele pero pagando, se creen que somos tontos?
  3. Venga ta luego!

    Menudo tiro en el pie xD
  4. Buena suerte, yo lo tengo porque soy el paganetflix de mi familia. Yo no lo veo casi y no le tengo ningún aprecio. Si me hinchan minimamente las narices, me doy de baja sin pensármelo. Seguramente como yo hay muchas personas.
  5. #3 Si. Y Somos tontos? Si
  6. Menos calidad, más precio, más competencia.

    Es una idea tan buena como el brexit
  7. #1 Es justo lo que hice hace meses Baja en HBO, Disney Plas, como dicen los cursis, y adios Netflix. Me quedé en Amazon por la tienda, no por la plataforma audiovisual.
  8. ¿en serio piensan que si suben los precios o ponen un plan que pagas para ver publicidad van a tener más clientes o más ingresos? :-O

    pd; ¿con dispositivos móviles como lo van a hacer?
  9. #18 Para ser mejor persona debes darte de baja también en Amazon. :-D
  10. #4 Se supone que si se han conectado desde la misma wifi dónde está la tele "fija" se quedarán marcados como "del hogar" aunque luego se conecten a la wifi del curro, de la Uni o la del McDonalds.

    Pero fallará como una escopeta de feria, porque en Netflix tienen una capacidad de joder al cliente sólo equiparable a la de los bancos.
    Así que cada dos por tres dirá que el dispositivo no tiene permisos y que en 3...2...1... pasarás a pagar mas. Colará el primer mes, al segundo será "niño, pon la mula que vamos a llenar el carro"
  11. #51 Cierto.

    Como sería también muy hipócrita haber estado mirando para otro lado desde que se fundó la empresa porque ese comportamiento de la gente les ha llevado a ser la plataforma de streaming más extendida, y una vez conseguida esa posición de privilegio salir diciendo "es que no me cumplen, es que no me cumplen".

    Es exactamente lo mismo que pasó con MS y la piratería, que ellos mismos terminaron reconociendo (porfa, no me pidas a estas alturas algún enlace) que los principales beneficiarios de ella eran... Microsoft.
  12. #79 Cuidado con utorrent ha llevado spyware y mineria oculta. Mejor usa qbittorrent, que es mejor, libre y gratuito.
  13. #51 Netflix: love is sharing a password  media
  14. #3 En unos meses lo vemos.
  15. #2 Si pretenden subir en bolsa así, será como la medida de bajar los impuestos a los ricos: un éxito
  16. #31 En todos los países del mundo, la gente se enfada cuando se siente engañada, aunque le sobre dinero para pagar lo que le piden y en frío le pueda parecer una capullada.
  17. #86 pero no en medio de películas
  18. #15 Puedo permitirmelo, pero quiero enviarles un mensaje.

    Netflix ha optado por generar miles de toneladas de mierda y al mismo tiempo cancelar sin miramientos.

    ¿Resultado? Abres la aplicación, sabes que hay cosas buenas, pero te cuesta encontrarlas, no las ves y por lo tanto las cancelan.

    Ahora mismo es, con mucha diferencia, la plataforma que tiene más telebasura (aparte de la televisión en abierto, claro) y que más series buenas ha cancelado. No conozco ni una sola plataforma en streaming que no se llame Netflix que no te deje con bastante frecuencia con ganas de ver algo que han cancelado.

    No me daba de baja por mi familia, pero... en enero... a tomar por culo.
  19. #26 Joder, Holanda, más piratas todavía.
  20. #18 #21 Vender el piso, dejar el trabajo, comprar una vivienda a reformar en un pueblo perdido y adoptar unas pocas gallinas y cabras ...
  21. #18 Positivo aunque sólo fuese por la mención a lo del "Plas" y el epíteto que les dedicas.
    Qué cosas, yo pensando que había servido en la Escuadrilla Plus Ultra de la Guardia Real y resulta que estaba equivocado, era la "Plas" Ultra.
  22. #57 a ver, o eres de cabras o de gallinas... tienes que elegir ¿o acaso eres un depravado?
  23. Ahora exigiendo, es como si llevaran pagando impuestos en España ocho años en lugar de en Irlanda.
  24. #6 Entiendo que sí, que va por IP. Es mas engorroso pero perfectamente posible técnicamente.

    Me pregunto, que tendrán pensado para la gente que tiene una casa de veraneo, se va de vacaciones, etc? no creo que sean pocos. A lo mejor la restricción es "más de una IP a la vez"?
  25. Pagas por un servicio, te identifica la IP

    Sales de casa y utilizas el servicio en el transporte público u otro sitio... "Oh, es otra IP, pasa por caja"

    Como realmente sea así, adiós Netflix
  26. #5 + otro. Me pasaré al contrato de 1. Yo no tengo la culpa de que sus accionistas vayan a ganar, que no perder, menos de lo que tenían previsto. Se pensaban que el crecimiento de la pandemia iba a ser forever.
    Se van a meter un tiro en el pie que ni el Froilan
  27. #3 ¿Sólo 5 minutos? Eso te ponían en Antena 3 antes de empezar un capítulo de los Simpson, luego el opening, y al empezar el episodio otros 7 minutos :shit:
  28. Ya que viene a cuento, la verdad es que últimamente el catálogo de Netflix da pena y es terrible, tenía que decirlo...
  29. #15 de la misma manera que ellos tributan lo mínimo en cada país de Europa, dando incluso pérdidas para saborear el sándwich holandés. Ellos juegan también a la piratería
  30. #7 9 euros al mes por contenido sin límite y la gente amenaza con darse de baja por que tras años de cachondeo ahora limitan compartir cuentas.
    Esto me recuerda a los que se daban de baja de WhatsApp y se reían de los que habían pagado un euro.
  31. #32 supongo que no sabes que la cuenta básica sólo tiene como máximo 720p.
    El intermedio 1080p y el máximo ofrece 4k.
  32. #35 Sí, sé que cuesta creer que haya buenas en Netflix. Ahora mismo me viene a la mente Final Space y Altered Carbon, pero hay muchas mas. Esas dos tienen en IMDB un 8.2 y un 7.9, pero no se salvaron.

    Con esas notas Amazon Prime no cancela una serie ni borrachos. Casi diría lo mismo de HBO, pero desde que la compró Warner se han vuelto majaras y ya no lo tengo tan claro...
  33. #20 Tengo el guasap para los 4 idiotas que son unos matados con la tecnología. El que utilizo mayormente es Telegram que le da 100 000 vueltas al guasap, tanto en servicios, como en características.

    #FreeAssange
  34. #80 Es un meneante ¿tu que crees? :troll:
  35. #1 Empiezas viendo una serie en una plataforma y, cuando estás a medias, descubres que no tienen todas las temporadas o que dejan de tener la serie en su totalidad. La solución es obvia...
  36. #34 Pues sería muy hipócrita sentirse engañado porque Netflix va a empezar a pedir que la gente cumpla con las condiciones que te dicen de forma específica y clara cuando te registras:

    Como suscriptor de Netflix, se te cobra mensualmente en la fecha en la que te suscribiste. Una cuenta de Netflix está destinada a personas que viven juntas en un mismo hogar. Más información acerca del uso compartido de Netflix.
    help.netflix.com/es-es/node/24926
  37. #3 Y 720P de bajo bitrate ... un SD con aspiraciones.
  38. #3 bueno, la TV de pago con anuncios existe desde hace muuuucho tiempo. O te crees que en Canal+, Movistar, etc no habían/hay anuncios?
  39. #1 Toca surcar los mares otra vez mi capitán.
  40. #48 la gente de 20 años no sabe porque no lo ha necesitado. Ahora que Netflix pasa a ser una mierda aprenderán... En menos tiempo de lo que yo tardó en reinstalar el emule (que nooooi que yo llevo con la rpi enchufada a la tele desde siempreeee)
  41. #53 Es el país de yo te cambio las condiciones cuando me dé la gana y tu sigues pagando más.
  42. llevo desde que empezo Netflix a operar en España pagandolo cada mes sin problemas y eso que no tengo un sueldo alto ( y sin cobrar tambien lo he ido pagando con los ahorros) , la gente se ha acostumbrado a pagar lo menos posible por los servicios y luego pasan estas cosas.
    Yo lo tengo ahi, veo cosas cuando me apetece, hay meses que ni lo pongo pero lo sigo pagando, total, es como si fuesen 2 paquetes de tabaco ( que ya no fumo) , no molesta.
  43. #31 Lo que ha hecho a Netflix crecer tanto es la capacidad de compartir cuentas. Si quitan esa capacidad, habrá gente que adquiera una nueva cuenta pero muchos se van a dar de baja.

    Como por ejemplo yo, y mis amigos. Son muchas las plataformas que hay y no vas a pagarlas todas porque no hay tiempo físico para ver todo el contenido. Yo estoy pagando por netflix compartido y HBO compartido (5.50 entre 3).

    Si se ponen tontos, pues bienvenido torrent. Son ellos los que pierden el dinero, no yo.
  44. ¿Entonces no se va a poder ver Netflix en una segunda residencia?
  45. #14 Preferiria paga 1 euro por whatsapp antes de que fuese de mark zuckerberg. La verdad
  46. #29 mis padres no saben usar "la mula" porque la informática les llegó tarde.

    Mis hijos tampoco por no querer exponerles aun a contenidos multimedia sin filtrar (cuando yo empecé con el emule debía tener ya la mayoría de edad cumplida y ver una porno en vez de la película que buscaba no era un drama).

    Mucha gente de 20 años no sabe usar P2P... O directamente no tienen el contenido que les interesa en la red en castellano...
  47. #82 Nu, es el mismo. Lo que me ha hecho gracia es ver cómo se va adaptando el chiste según el año en el que estemos.

    Y que la idea que plantea no pierde fuerza aunque pasen años.
  48. #18 #21 Que sepáis que están los envíos gratis sin Prime si eliges que te los envíen a puntos de recogida en vez de a casa.
  49. #57 piso en propiedad, uuuu, algunos en están forrados
  50. #74 No solo eso, es que yo no tengo IP fija en casa. Mi operadora (DIGI) usa CG-NAT. ¿Cada vez que cambie mi IP me van a estar molestando?
  51. #5 cuenta con mi hacha
  52. #51 ¿Tu tienes que defender siempre a los del mismo barrio? ... que raro eres tio.
  53. #18 Unos 400€ de ahorro al año. Has hecho bien, yo me voy a quitar unas cuantas cosas y volver a los torrents
  54. #4 Quizas no en España, pero en otros países pagar 8€/mes sigue siendo un precio ridículo, no creo que produzcan bajas masivas a causa de esta decisión.
  55. #3 a canal + y sus herederos tampoco les fue mal con ese modelo
  56. #78 en serio? Antes pagaba 18e y ahora pagará 8e, no veo. No veo la ganancia por ningún lado.
  57. #5 Yo igual. Uso Netflix por mis niños pequeños y lo comparto con mis padres para que los peques vean sus dibujos cuando visitamos a los abuelos.
    Mi pronóstico futuro es que Netflix, si no absorbe a otra empresa de entretenimiento o viceversa, se hundirá por la poca calidad de sus productos.
  58. #9 + dos
  59. #14 Lo mejor son los que "amenazan" con piratearlo si no les dejan trampear con el sistema de compartir cuenta
  60. #14 van a limitarlas por el abuso de las mismas.
    Una cosa es que de verdad no puedas permitirtelo, y si no puedes permitirtelo, para que buscas pagar menos? pues busca alternativas gratuitas o usa la pirateria como bien usabas hace años leñe. Ahora to dios si no tiene una plataforma de pago no es nadie., tiene que estar a la ultima de la ultima , el primer dia verse todos los capitulos de golpe no vaya a ser que su amigo o amiga hable del tema y se coma spoilers o no tenga de que hablar.

    Pues de esa necesidad impuesta, nacieron esas plataformas garrapateras, que no hacen nada , solo listar cuentas de gente y por listarlas se llevan 3 o 4€ de comision al mes por la jeta.
    Por esto hace esto Netflix. Para quitarse de encima a esas sanguijuelas.
  61. #58 A mi esa solución me parece una mierda. Si quiero ver una serie hay tecnología para verla y no voy a esperar un mes para empezar a ver algo. En torrent lo tienes todo casi al instante.

    Como digo, y he dicho muchas veces: Los que pierden son ellos, no yo. Yo seguiré haciendo lo mismo cuando quiera y como quiera. Tengo netflix y HBO porque comparto, sino con mi tiempo no pagaría por ninguna de las dos. Si no quieren adaptarse, no seré yo quien lo haga.
  62. #42 Eso está ahora mismo en HBO MAX... :troll:
  63. #51 Efectivamente, y lo que va a hacer la gente es dejar Netflix y bajarse lo que quiere ver de internet, que te recuerdo, no es ilegal, asi que todos contentos.
  64. #238 Es que no me gusta el catálogo, como bien dice #242, su fuera sólo para mi hace años que ne lo habría quitado. Spotify en cambio, pago parecido y bien alegremente.
  65. #14 Todos los que se quitaron Whatsapp para ponerse el Line, que nadie usa, volvieron a Whatsapp en cero coma
  66. #16 Yo supongo que empezarán a restringir los casos más obvios: 4 usuarios siempre conectándose desde 4 IPs diferentes, geolocalizadas en diferentes sitios. Y desde ahí, irán refinando
  67. #123 Pues con el código de activación vinculado al email... estamos igual

    Avisas al que paga, te da el código y listo, una tontería lo de Netflix
  68. #91 Perdona, has argumentado bien. Es una postura bien defendida.
  69. #19 Absolutamente de acuerdo. Una vez vistas las mejores series, el resto es bazofia pura.

    3 días llevo buscando e intentando ver algo nuevo y bueno, y no tengo cuyóns.

    Y de las novedades mejor no hablar: sacan 100 malas y, si acaso, una que merece la pena. Muy mal...
  70. #59 seguro que será más gracioso
  71. #88 Amazon prime xD pero ninguna de las extendidas si no pagas y me niego
  72. #3 Compiten con la tele quitando los anuncios. Ahora que nadie ve la tele los ponen para forrarse aún más.

    Pues yo ya tenía pensado dare de bajo porque ya casi no veo series, así que chao. Y eso que yo no compartía,
    y eso que vivo solo.
  73. #91 Barrio Salamanca, La Moraleja, a los millonetis, vamos.
  74. #1 #2 #3 #4 #5....

    ¿En serio creéis que todo esto no lo tienen en cuenta en Netflix al tomar estas decisiones? ¿De verdad creíais que los precios iniciales de estos servicios (ej Dazn) iban a ser los definitivos? ¿A qué huelen las nubes?
  75. #3 No, no es la tele. La tele tiene una programación prefijada, mientras que en Netflix puedes ver lo que quieras cuando quieras.
  76. #60 Final Space no fue producida por Netflix, solo la distribuía. La producía Adult Swim.
    ... y Adult Swim es de Warner y por tanto, si no me equivoco, es de HBO.
    Es decir, es HBO quien ha cancelado una de las mejores series de animación que ha habido en tiempos recientes.
    No sé cuánta basura estoy ignorando en Netflix pero sigue siendo la plataforma que nos ha traído Ragnarok, Dark, Cortar por la Línea de Puntos o No Mires Arriba.

    #115 En general, no es que quiera defender a Netflix, pero es que me flipa cómo veo continuamente las mismas conversaciones en diferentes ámbitos.
    90% de chascarrillos de lo mala que es Netflix, cómo solo producen mierda y solo cancelan productos de calidad.
    10% de comentarios sobre lo buenísima que son ciertas producciones exclusivas de Netflix y cómo son de lo mejor que se puede ver.
    Y lo jodido es que es la misma gente, casi parece que se alegrarían si Netflix no volviese a hacer un producto que les gustase.

    PS: estoy muy seguro de que Final Space está cancelada, esa noticia es de agosto y juraría que hay muchas posteriores comentando su cancelación.
  77. #80 Cabras, cabras :troll: :troll:
  78. #16 Cuando saltó la noticia para latinoamérica, se dijo que si tenías una segunda residencia tendrías que pagar una cuenta nueva, que no vale la que ya tenías. Una por casa.
  79. #70 en canal plus cuando estaba codificado no había anuncios
  80. #75 Y tanto que había anuncios. Solo que no eran de terceras empresas, pero cada hora había un mínimo de 3' de promos propias ;)
  81. #37 #74#94 Hombre, lo que yo entiendo es que pedirán un código de activación, vinculaso al email de registro. Habrá que ver si limitan el acceso de IPs simultaneas porque si no, te creas un grupo de Whatsapp con la peña que compartes y pones el código ahí.
  82. Precisamente comentaba antes con los que comparto mi cuenta que en diciembre me retiro y ahora dicen esto, pues nada, la puntilla final.
    En mi caso realmente es porque casi no uso Netflix, veo The Offices en bucle, en general el contenido que tienen salvo excepciones (Ozark  y poco más) me interesa poco o nada. Menos producir basura a paladas y más calidad.
  83. #5 y yo también
  84. #5 Yo lo tengo compartido por los dibujitos del nene, pero vamos que me doy de baja sin problema alguno.
  85. Pues si ese es su plan par "ganar mas suscriptores" la llevan clara. Porque lo de dejar de hacer 92736282912 series al mes y cancelar el 95% en la primera temporada dejando a todo el mundo con el culo al aire ni nos lo planteamos, verdad?
    Gestores alejados de la realidad atacan de nuevo.
  86. #2 Justamente es la plataforma que menos veo, no me costaría nada darme de baja.
  87. #21 lo consideraré xD
  88. #63 Todo depende de cuántos se salgan. Estas plataformas triunfan precisamente porque pueden compartirse las cuentas. No estamos hablando de "es que solo son 8 euros al mes, no supone mucho", hay muchas plataformas y si dejan de poder compartirse no las van a pagar todas y empezarán a filtrar.
  89. #3 Recuerda a lo de los DVD, que los comprabas legalmente en la tienda costando un huevo y te tenías que tragar un montón de anuncios, pero si los comprabas piratas por lo menos no te tenías que tragar los anuncios.
  90. #56 Hay muchas maneras. Por ejemplo, asociando la MAC del dispositivo a tu cuenta cuando te descargas la app y haces login por primera vez, y limitar cuántas veces se puede conectar ese dispositivo simultáneamente con otro de la misma cuenta sin haberlo hecho desde la misma IP.
    Si los administradores de menéame son capaces de identificar a las cuentas clon con su método de los picapiedra, te aseguro que Netflix también puede
  91. #35 Daredevil, Sense8, Esta mierda me supera, The Expanse (aunque sigue en Prime), Sandman creo que no ha confirmado todavía segunda temporada, tampoco Doro He Doro… Y solo son un ejemplo del puñado de series que he visto en Netflix
  92. #111 no, es que creo que también lo tienen xD
  93. #31 euros puede no ser mucho pero Suma
    Netflix, HBO, Disney , prime, etc.. Al final no so 8 euros al mes
  94. #1 Si se hubiera copiado el modelo de Steam y Gog yo sería feliz, pero yendo del plan sólo en suscripciones y demás, pues nada, otro que se suma a la calaverita.
  95. #63 Si les supone un problema... se van a quitar una cantidad enorme de problemas. Creo que van a quitarse tantos problemas que el cliente ideal les va a salir mucho mas caro de lo que ellos creen.
  96. #6 se me plantea la pregunta, algunos operadores utilizan CGNAT para sus redes de usuarios... dudas dudas dudas
  97. #5 Yo lo tengo porque se lo pago a mi sobrina basicamente .Un cliente menos...
  98. la única solución que se me ocurre es tener una solo wifi por población o barrio para todos/as
comentarios cerrados

menéame