edición general
489 meneos
17748 clics
El acalorado debate racial que genera la primera Miss Japón negra

El acalorado debate racial que genera la primera Miss Japón negra

La elección como reina de belleza del país de Ariana Miyamoto, de madre japonesa y padre afroestadounidense, reveló los profundos prejuicios raciales que existen en la nación asiática.

| etiquetas: japón , miss mundo , debate racial , miss japón
Comentarios destacados:                                  
#2 Relacionado -->Como asustar a una japonesa: giant.gfycat.com/FearlessWhiteFrenchbulldog.gif
«123
  1. Japón es un país bastante racista, por mucho que molen los mangas, las frikadas etc. No hay vuelta de hoja.
  2. Relacionado -->Como asustar a una japonesa: giant.gfycat.com/FearlessWhiteFrenchbulldog.gif
  3. La verdad, me sorprende que haya ganado
  4. #3 Imagínate cómo serían las demás...
  5. #4 japonesas.
  6. #6 También -gracias a ello- por poco no desaparecen del mapa en 1945.
  7. Si en su pasaporte pone que es japonesa, es japonesa. Como si es mas negra que el sobaco de un grillo. A ver si no se puede elegir nacionalidad.
  8. #2 Eso es Corea.
  9. 私は彼女の性交します

    (Melafo)
  10. Me va dar mucha pena algún japonofilo que justifica todo lo que se haga en ese país, desde luego que vaya sarta de excusas para negar lo evidente, en efecto, el racismo en Japón es de los más taimado que he podido observar, tanto para residentes racial y culturalmente diferentes como para los extranjeros (marcados especialmente a chinos, coreanos y tailandeses, donde en muchos lugares existe anuncio en sus respectivas lenguas donde se les prohíbe la entrada). En los hoteles si eres turista, los primeros días la atención es cordial, pero si tu estancia es prolongada, puedes resultar un huésped incomodo. En fin experiencias personales. No me extraña en lo mas mínimo que resulte perturbador que una mujer negra ahora los represente en concursos internacionales de belleza.
  11. ¿De quién estaba compuesto el jurado, para que nadie de entre el público la haya elegido?
  12. #6 Voy a empezar poniéndote un negativo, y luego vamos a esperar a ver como se desarrolla la cosa. {0x1f610}
  13. #10 メラフォ

    :pagafantas:
  14. #12 Oye, Marvin, lo de escribir en negrita tiene algún sentido metafórico?
  15. #6: La verdad es que es una pena que una raza superior como la japonesa se mezcle con otras que no lo son tanto.

    www.youtube.com/watch?v=NPpK1t2XkqM
  16. #11 Por curiosidad, has vivido en Japón?
  17. Bueno... si te quedas encerrada con ella después de un terremoto siempre te podrá excavar un tunel :troll:
  18. El problema no es sólo que los japoneses no se sientan representados. Es que precisamente una tez oscura es el principal "anticanon" de belleza en una buena parte de los países asiáticos. China, Japón, Corea...etc.
  19. #19 En efecto, seis meses.
  20. #21 Vuelvo a preguntar la pregunta que formulé en #12 : ¿quién la ha elegido entonces?
  21. #16 Lo que teneis que hacer algunos meneantes es ir a Japon, mirad lo que opinan las japonesas sobre los espanoles al ser preguntadas si tuvieran un novio Europeo youtu.be/9HFSAe1gjow?t=42 :pagafantas: :pagafantas: {0x1f44c} {0x1f444} {0x1f496} {0x1f495}
  22. #1 gaijin, nos llamarán.
  23. #22 Supongo que tuviste mala suerte. Evidentemente, imbéciles los hay en todos lados pero en general, y según mi experiencia, los japoneses son acogedores. Eso si, Japón es un país con unos códigos de conducta bastante diferentes a los nuestros y hay que hacer un esfuerzo para adaptarse porqué lo que puede ser normal en España, a lo mejor en Japón es de mala educación.

    También es verdad que en Japón hay un 2% de inmigrantes, de los cuáles, la mayoría son asiáticos. Por tanto, es normal que muchos japoneses no estén acostumbrados a relacionarse con extranjeros.
  24. Yo tenía un colega que vivía en Japón a temporadas, y decía que muchas veces daba la sensación de que a los japos les faltaba un verano o dos, que era por culpa de una endogamia tan continuada y que si te quedabas observando la actitud de los niños pequeños y de muchos adultos, parecía como que se bloqueaban ante ciertas situaciones complejas socialmente. Que nunca se salen del dibujo aunque lo intenten y que innovar les bloquea.

    Pues no me extraña que algo "distinto" les asuste, aunque luego los ves por aquí poniéndose finos de cualquier plato que ni saben lo que es, ni les importa :-D
  25. #27 Muth, mi experiencia fue en Nagoya, cuyo turismo es rebasado por Ciudades como Tokio, Osaka, Yokohama. En muchos reconozco, que más que el racismo es problema cultural y de lenguaje, en muchos sitios los japoneses lo que quieren evitar son problemas y tener a un cliente en el local que no pueden atender bien porque no saben como comunicarse con el o la única persona que habla ingles en el local no puede estar todo el rato haciendo de traductor, es por eso, que antes de encontrarse con estos problemas, los japoneses a sabiendas que no ofrecen ningún servicio en ingles o español, prefieren dejarlo bien claro. Sin embargo, puedo afirmarte sin lugar a dudas, que puedes estar allí, 10 o 20 años, aprender su idioma al dedillo, sus costumbres, sus códigos, siempre seras un gaijin, frente a sus ojos nunca podrás integrarte.

    En cuanto a los chinos, te puedo decir que la mayoría de los bares o centros nocturnos, junto con los perros existen avisos de que se les prohíbe la entrada, de inicio pensé que el asunto iba de broma, pero no.
  26. ¿El acalorado debate racial? Pues no lo he visto por ninguna parte... seguro que son un par de comentarios en 4chan, etc. Me parece el equivalente a "Arde twitter" para Japon.

    #1 Tras vivir aqui una buena temporada, se que hay mucho mito al respecto... por supuesto que hay xenofobia, pero no creo que sea superior a la que hay en España. Algun racista lo hay en todos los paises.

    #2 Eso es Corea.

    #3 #4 Miss Japon es famoso, y un tema tipico de guasa en los ultimos años entre los japoneses y japonesas, por el bajo nivel que eligen como representantes locales (vamos que sales por la calle y a los 5 minutos encuentras gente mas guapa).

    #11 #22 Pues ya que tuviste mala suerte. Yo llevo viviendo aqui mas de 4 años en total y la unica "experiencia racista" que he tenido fue que una abuela china dueña de un bazar chino me llamo 'guiri' (valga la ironia).

    #12 #23 Ya me gustaria ver a mi el dia que se elija una hija de inmigrates como Miss España.

    #25 #16 Ciertamente a los hispanoparlantes, en cuestiones amorosas nos ponen en un pedestal...
  27. #6 Muy gracioso tu comentario, pero me deja una duda, mejor dicho, dos:

    1.- Entre la raza japonesa y la raza estadounidense ¿cual sería la superior?

    2.- Si la raza humana tuviera que hacer frente a la invasión de la Tierra por parte de una civilización claramente superior ¿serias capaz de meterte tus gilipolleces por el culo si de eso dependiera la salvación del planeta?
  28. #29 No se donde moverias, pero viajando a por todo el pais durante estos ultimos 4 años todavia no he visto un solo sitio donde se les prohiba la entrada a los chinos (o a cualquier los extranjeros). Ni nunca me han negado la entrada o el servicio por ser no japones, y mira que he ido hasta pueblos reconditos en Nagoya, Nagano, Gunma, etc (de esos a los que solo se puede llegar por bus).
  29. #21 pues yo no veo el problema
  30. #6 Bienvenido a menéame. Come at me, bro.
  31. #29 Pues sera segun se adapte uno. Yo llevo casi 5 anyos viviendo en Japon y no noto diferencias de trato.
  32. This is black power, japos! :-D
  33. Supongo que para ellos sería como si hiciesen un concurso de comida japonesa y ganasen unas migas. Lo que quiero decir es que yo me las comía sin pensármelo y peor para el que no sepa apreciarlas.

    Y a Ariana Miyamoto se le ve muy simpática.
  34. #33 Por que no compartes sus códigos de belleza (los de los orientales), como el de los nativos de nueva zelanda eran las personas "voluptuosas", y una flacucha era considerada fea para ELLOS. Y una de esas características no representaría el canon de belleza del lugar.

    No entiendo el negativo que le has cascado a un comentario lógico y que no falta a nadie.
  35. Ya veréis como aumenta el debate cuando descubran que tiene badajo ahí abajo.
  36. Frivolizando
    Esta buena, melafo xD
  37. La chica lo ha "petado" porque es la representante de Nagasaki. Vamos que es la "bomba", que los ha dejado a todos "atomizados".  media
  38. #1 Yo no sé si Japón es un país racista o no. Lo que si sé es que Sao Paulo tiene la colonia más grande de japoneses fuera de Japón, y los que allí viven nos es que vivan en una burbuja precisamente. De hecho hay una mezcla muy curiosa, como la chica de la foto (Sabrina Sato)  media
  39. #21 #1 Precisamente por eso no entiendo cómo es que ha quedado como la representante de Japón. ¿Quién la ha elegido? ¿un jurado no japonés para representar a Japón?
    ?(
    Cc: #12 #23
  40. #21 #33 Eso mismo pensaba yo. Más sabiendo que su tendencia en el maquillaje es tener una piel de porcelana y que no parezca que va maquillada. El protector solar para ellos es como la crema hidratante para nosotros y tienen hasta tratamientos blanqueantes específicos aunque lo más normal es que los acabados sean translúcidos o con un brillo nacarado.

    Nada de esto encaja con un rostro africano. Además de que yo pensaba que estos concursos eran para estimular luego el consumo. No parece que con Ariana vayan a sacarle mucho el pringue.
  41. #42 Cada vez me empalotáis antes por las mañanas. Así no hay manera de trabajar.
  42. #41 es que para que lo vamos a negar. La tia esta buenisima. Los japoneses seran racistas y tal pero salidos estan un rato.
  43. #6 Es que no estás hablando con propiedad, ni ajustándote a la realidad científica. No existe la "raza blanca" en la especie humana, así como tampoco el resto de "razas". La ciencia lleva décadas sin utilizar la palabra raza para designar a grupos humanos, utilizando en su lugar la palabra etnia, que incluye aspectos culturales y sociales, incluso económicos.

    Lo que ocurre es que no hay suficientes diferencias genéticas entre las que tradicionalmente se han considerado "razas" diferentes en el ser humano, como para que realmente esos grupos humanos puedan considerarse biológicamente como razas, ya que raza en los mamíferos equivale al taxón (clasificación científica biológica) "subespecie" y como digo, no se da una diferencia tan grande de genes entre los grupos humanos como para considerarnos diferentes subespecies de Homo sapiens.

    Es más, análisis de estudios exhaustivos han encontrado más diferencias genéticas estadísticas entre individuos pertenecientes a una misma "raza", como por ejemplo entre negros de Senegal y Etiopía), que entre individuos de "razas" tan distantes como los escandinavos y los indios de Nueva Zelanda, con lo que tú me dirás con qué criterio científico se pueden dividir unos como razas diferentes y otros no.

    De todo ello se deduce que en esencia somos iguales, (para ser exactos todos somos "negros" africanos en realidad, ya que ése es nuestro origen, como apuntan la mayoría de investigaciones), y ya que tenemos muy pocas diferencias: todos somos de la misma raza y la misma especie, la humana.
  44. #6 Pues ya ves.
  45. #41 se quemó con la explosión
  46. #47 conozco ese argumento, pero aún aceptándolo sólo traslada el significado de la palabra raza a etnia, las palabras no significan nada en si, designan realidades, y es evidente q existen negros, pigmeos, mongoloides, semitas o arios, salta a la vista.
  47. #47 Si claro...más o menos desde la segunda guerra mundial? Que casualidad...Ahí no hay intereses políticos ningunos no....
  48. Bueno, hay que recordar que aunque perdieron, Japón participó en la guerra del lado de los nazis. La mentalidad nacionalista de "nosotros somos mejores" es muy típica de los nazis.
  49. #50 Es evidente que no has leído el comentario, dice que las diferencias genéticas entre los grupos humanos son muy pequeñas como para considerar diferentes razas biológicas. Por lo tanto somos todos de la misma raza y por lo tanto es absurdo decir que unos grupos humanos son "superiores" en tanto que en esencia somos todos iguales.

    El empleo de la palabra etnia incluye factores sociales y culturales que no tienen nada que ver con la condición física de las personas y su objetivo es clasificar el origen, etc. de los distintos grupos humanos. Así existen por ejemplo, personas de etnia gitana rubios y con los ojos azules, cosa que no se consideraría así cuando se hablaba de razas.
  50. Pues como amante de la cultura japonesa que soy, creo que en Japón hay mujeres mucho más guapas que esta... todo esto dejando aparte el tema del racismo, el color y la genética.
    Y como muestra un botón.  media
  51. #51 Los verdaderos intereses políticos son y siempre han sido, los de diferenciar y separar a los diferentes grupos humanos. En especial a los de los países desarrollados frente a los pobres con el objetivo de legitimar la concentración de la riqueza frente a la pobreza de los que ellos consideran inferiores.

    Por ejemplo; Israel está harto de hacernos creer que los musulmanes no son capaces de tener desarrollo social y económico (cuando en el pasado hay múltiples pruebas de lo contrario) con el objetivo de legitimar la invasión de las tierras de Palestina.
  52. #29 Foto,
  53. #52 Los problemas de cosanguinidad afectan a perros como a humanos como a cualquier animal. Si no hay mestizaje te puedes encontrar mas facilmente gente con problemas heredirarios, sino preguntaselo a Carlos II "el hechizado".
  54. #8 Esto podría ser tema de amplias discusiones. Un simple ejemplo: si por algún motivo yo obtuviese nacionalidad saudí (o cualquier otra nacionalidad con cuya sociedad no comparta valores), no sería realmente de dicho lugar; porque jamás aceptaré sus costumbres. Yo no creo que sea sólo lo que pone en un papel, sino la pertenencia y la identidad. No digo que esta chica no se sienta o actúe como japonesa; esto es simplemente un contra ejemplo. Y lo de elegir la nacionalidad... Yo tengo entendido que si la quieres cambiar, se solicita, y si lo consideran apropiado, te la concederán. No es ir y besar el santo, como dicen.

    Lo de la chica ésta es simplemente porque no tiene genes japoneses que se manifiesten, que la gente desde fuera no la identifica como japonesa. Algo similar, a la inversa, le pasa a los que sí tienen estética japonesa pero han vivido su vida fuera del país, que nadie se cree que no sean de allí y que no entiendan o sepan hablar del todo bien el japonés. No hay mucho más.
  55. #59 en europa hay suficiente gente como para repoblar tres planetas sin temer tener enfermedades, eso vale para pueblos de 30 habitantes
  56. #3 A mi tambien me sorprende que haya ese tipo de ganado en Japon que piensa que son una "raza pura" :-P
  57. #29 No cuestiono tu experiencia, pero lo de no poder integrarse nunca lo he escuchado de conocidos que han vivido en diversos países europeos, como Alemania o Inglaterra. Quiero decir que a priori esto no parece tan diferente de otras sociedades más cercanas a la nuestra.

    Lo de los chinos me sorprende, parece bastante inapropiado de los japoneses. Por mi experiencia, aun en el caso de estar molestos con alguien, casi nunca lo dirán a la persona, y menos de una manera tan explícita (otra cosa es lo que piensen, por supuesto).
  58. De los creadores de "yo no soy racista pero...." llega ahora el "En Japón no hay racismo..."
  59. #56 Los musulmanes son una religión no una raza...Es esa misma religión la que les impide avanzar, pero eso es otro debate. Justo ese desarrollo del Islam que mencionas se dio en lugares como España, Turquía.. en cambio en África no verás mucho de ello a pesar d haber llegado el Islam antes que a muchos otros lugares.
  60. #50 yo nací en Venezuela.
    Mi padre es de familia griega (madre de Macedonia y padre de Esmirna (vamos actual Turquía))
    Mi madre es de padre Gallego cuyo padre nació es Portugal, su madre es venezolana (ascendencia desconocida)

    Ahora me dirás tú que raza tengo, o si mi color de piel o cualquier chorrada.

    No hay humanos de primera ni de segunda.

    Cc #54
  61. #58 Y dale, parece que te falla la comprensión lectora. He dicho que hay diferencias, pero que genéticamente, cuando pones una gota de sangre tuya junto con la de ese negro más oscuro como el carbón bajo el microscopio, no se encuentra una cantidad de genes diferentes suficiente como para consideraros de razas biológicas diferentes, ergo ese negro y tú sois de la misma raza.

    Éso es ciencia, es la realidad palpable y verificable, está ahí te guste o no, ya puedes llorar, patalear, berrear o seguir soltando chorradas racistas sin base alguna por internet.
  62. Lo de acalorado, puedo entenderlo; como dice el dicho, quien se liga a una morena, no la suelta ni en verbena... :-P
  63. #6 Te iba a poner un negativo, pero me he acordado de lo que me decía mi madre, por lo bajini:

    "No le pongas negativo a esa señora, que no está bien…"

    www.youtube.com/watch?v=b9H4XOAKFxY

    #31
  64. #66 Los musulmanes son un conjunto muy extenso de etnias y, por mucho que Israel se empeñe en hacernos creer éso de que no pueden avanzar; eso es radicalmente falso, y existen múltiples pruebas de ello:

    Hacia la mitad del siglo XX países de mayoría islámica como Irán, Afganistán, Siria, etc., o incluso hasta hace bien poco Líbano (el anterior centro financiero del Oriente Próximo: es.wikipedia.org/wiki/Líbano ) o aún más recientemente Túnez; tenían un alto grado de desarrollo económico y social. En la imagen que pongo ves por ejemplo a mujeres (en falda corta) yendo a la universidad en Kabul en los años 70, antes de que los soviéticos intentaran invadirla y EEUU empezara a enviar radicales religiosos desde Arabia Saudí (ver Bin Laden) a armar a los Muyaidines y posteriormente a meter mano en el país, dejándolo en ruinas y como verdadero caldo de cultivo para el radicalismo (tan conveniente como excusa para el saqueamiento de Occidente).

    No es la religión ni la cultura islámica o la cristiana el factor determinante aquí, sino su situación socioeconómica.

    La religión cristiana en el pasado fue aún más retrógrada que la islámica, véase la Edad Media, llamada también Edad Oscura en Europa, acribillada por el fanatismo radical católico, que llevó a las cruzadas y posteriormente a la Santa Inquisición; frente la Edad de Oro del Imperio Islámico que abrazaba la filosofía y la ciencia (de la que por cierto nuestra Al-Ándalus fue uno de los máximos exponentes, donde por cierto convivían en paz cristianos, judíos y musulmanes).

    En el momento en que la sociedad se desarrolla económica y sobre todo socialmente, se hace más laica y abandona el radicalismo religioso que le lastra, sea de la religión que sea. Como por ejemplo el radicalismo que existía en la cristianísima España de Franco incluso en los mismos 70, en que una mujer con falda corta aún estaba mal vista en muchos sitios y donde, si una mujer quería salir del país, debía tener el permiso de su marido o de su padre, entre otros muuuchos atrasos humanos, políticos y sociales de sobra conocidos por todos.  media
  65. #55 pues has elegido un botón muy malo. Cara sosa e inexpresiva, tetas demasiado grandes en relación al cuerpo, diría que es bajita. No digo que sea fea, sino que me parece más guapa la miss, a pesar de estar demasiado delgada para mi gusto.

    Si a la tuya la vieses vestida y con un antifaz que tapase los ojos rasgados que tanto te seducen, ni te darías cuenta de que está ahí, cosa que no pasaría con la otra

    Y si, hay mujeres japonesas más guapas, solo que no has escogido un buen ejemplo.
  66. #55 Tiene cara de niña asustada joder, no me compares con la foto de #41
  67. #1 Los japoneses son racistas e imperialistas, al igual que los chinos. De todas formas, sigo esperando a la primera Miss España latina, que anda que no hay tías buenas por la calle de familia dominicana o ecuatoriana y por el momento se las ignora.
  68. Japón fue aliado de la Alemania nazi.
  69. #55 Uy, había leído "como muestra un tetón" :troll:
  70. #60 serias saudi, pero no arabe
  71. #74 y #73.
    Bueno, no quería tener que llegar a estos extremos, pero me estáis obligando a ello:  media
  72. #23 alguien que queria que el.concurso saliera en los periodicos
  73. #68

    Ya te vale, enterao:

    "...En 1905, el Congreso Internacional de Botánica eliminó el valor taxonómico de raza. A pesar de ello, su uso se mantiene en la lengua común y es muy frecuente cuando se trata de animales domésticos.

    En el caso del ser humano (Homo sapiens), existe opinión mayoritaria entre los especialistas en que es inadecuado el uso del término raza para referirse a cada uno de los diversos o diferentes grupos humanos,1 y se considera que es más apropiado utilizar los términos etnia o población para definirlos. Más aún, muchos científicos consideran que para referirse a seres humanos, biogenéticamente, las “razas” no existen,2 tratándose solo de interpretaciones sociales."
  74. #8 Elegir nacionalidad???

    Vienes del planeta Ganímedes tú???
  75. #68

    Las razas no existen, ni biológicamente ni científicamente. Los hombres por su origen común, pertenecen al mismo repertorio genético. Las variciones que podemos constatar no son el resultado de genes diferentes. Si de “razas” se tratara, hay una sola “raza”: la humana.
    José Marín González, Doctor en Antropología de la Universidad La Sorbonne de París2

    “Existe un gran consenso entre los antropólogos y genetistas humanos de que, desde el punto de vista biológico, las razas humanas no existen”
    Sergio Pena, investigador3

    Respecto a las razas, las declaraciones científicas que quizás gozan de más autoridad son las de un grupo de expertos reunidos por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). En 1950, 1951, 1964 y 1967 se celebraron reuniones en las que un grupo internacional de antropólogos, zoólogos, médicos, anatomistas y otros promulgaron de común acuerdo cuatro declaraciones sobre las razas. La última enfatizaba los tres puntos siguientes:

    A “Todos los hombres que viven hoy día pertenecen a la misma especie y descienden del mismo tronco.”

    B “La división de la especie humana en ‘razas’ es en parte convencional y en parte arbitraria, y no implica ninguna jerarquía en absoluto. [...]”

    C “El conocimiento biológico actual no nos permite imputar los logros culturales a las diferencias en el potencial genético, sino que solo deberían atribuirse a la historia cultural de los diferentes pueblos. Los pueblos del mundo actual parecen poseer igual potencial biológico para alcanzar cualquier nivel de civilización.”

    Una simple búsqueda en la Wikipedia.
  76. #79 A ti lo que te gustan son las ubres ¬¬
  77. El "acalorado debate racial" que la prensa extranjera dice que lo de la nueva Miss japonesa está generando en Japón.
    A la mayoría de la peña aquí se la trae al pairo, si es que conocen acaso un poco el tema.

    ¿Los japoneses son racistas? Sí. Como la mayoría de la peña que hay en los países de Asia (ni más, ni menos). Pero antes que racistas son una miaja desinformados, y otra miaja poco dados al bocachanclismo ibérico.
  78. Enviemos a Froilan de mediador.
  79. NSFW . demasiado pronto en la oficina
  80. #83

    efectivamente, solo hay que comparar a un jubilado japones criticando a un gaijin y un mariano orujero de bar a un panchito.
  81. #67 H Esmirnh htan, kai tha einai pali thn Ellada! America es por definición mestiza, Europa no, en todo caso me alegro que aportes tu sangre mediterranea a ese pais, lo enriqueces, desde que la clase alta criolla, la intelectualidad vamos, tiene que huir por la situación creada por las ratas chavistas, es de temer qie la herencia hispana sea erradicada por aquella descendiente de los esclavos.
  82. Si lo tiene pixelado, es japonesa. No hay vuelta de hoja.
  83. #3 Muy bien majos, ya habéis hecho el comentario racista del día. Que no os vea después tocándoos los bajos con los vídeos de japonesas del youporn.
    Es que cada vez que salen mujeres de otras razas tiene que salir el grupito de bellos efebos arios riéndose de lo feas que son las mujeres de otros sitios. Cansa mucho.
  84. #71 Si, parecen avanzados en esas fotos porque se occidentalizaron.
  85. Si esa mujer en negra, en verano yo también lo soy
  86. #68 Por cierto, diría lo mismo si nos invadieran eslavos, aunque hay que aceptar que la mezcla resultante sería muy guapa, a diferencia de la otra. Mira, Europa es culturalmente occidental y racialmente blanca, por humanidad acogeremos refugiados, pero de ahi a hacer apología del mestizaje hay un trecho. Y si bien racialmente somos iguales (mucho más guapos eso si, igual que un husky es mas guapo que un bulldog) culturalmente somos abrumadoramente superiores, por eso mezclarnos con pueblos avanzados como los japoneses solo traeria cosas buenas, mezclarnos culturalmente con pakistanies o ganeses, solo traeria atraso y caos tercermundista. Los que entren, por cuotas estrictas, si tienen estudios y educacion, seran bien recibidos. Si no, puerta.
  87. Pues a mí no me parece que siga un canon de belleza japonés, ni que represente la belleza japonesa, pero también me parece que seguramente por "acalorado" se refieran a que al 95% de Japón se la suda el tema.

    #68 Comparten más genes los hombres con las mujeres de la misma raza, que con hombres de razas diferentes y no por ello dejamos de decir que hay sexos definidos biológicamente (alguno saldrá con que el sexo o el género es un constructo social) y es cierto que, genéticamente, hay muy pocas, poquísimas diferencias en cualquiera de los casos, pero hay características morfológicas que diferencian a esas razas, y el color de la piel, la forma de los ojos, la mandíbula, la constitución corporal y demás son características que existen gracias a un proceso de evolución y de selección natural adecuado en cada zona del mundo, el problema es definir dónde empieza y dónde acaba una raza, porque entre los mismos negros de África no tienen nada que ver unos con otros, aunque tienen más que ver entre ellos que con un noruego o un japonés. La aceptación, o apoyar la idea de que existen razas, no implica el supremacismo de ninguna de ellas, pero si la raza es un constructo cultural, creo que hay razones suficientes para que se haya construido por algo.

    Un hacendado saludo.
  88. #90 Pues si nacer en España, votar al PP y que le gusten los toros no es ser español y según tu, si lo es el ser lo que tu llamas "raza blanca"... ¿Es más español un francés?

    Pura curiosidad...
  89. Yo creo que no daria mas de comer al trol racista
  90. #55 Pues tiene un aire entre retarded y borderline...
«123
comentarios cerrados

menéame