edición general
758 meneos
7753 clics
Acepté un vale-descuento tras comprar online y ahora me cobran 15€ al mes: así funciona Fnac, PcComponentes y más

Acepté un vale-descuento tras comprar online y ahora me cobran 15€ al mes: así funciona Fnac, PcComponentes y más

Es posible que alguna vez hayas hecho una compra en una tienda online como Fnac o PcComponentes y al finalizar la compra te hayan dado la opción de recibir un "cheque regalo" para tu próxima compra. Es posible que hayas declinado la propuesta —en el Internet de 2020 nos hemos acostumbrado a rechazar supuesto dinero gratis por si acaso, que ya nos conocemos—, pero si la aceptaste, descubriste que ese "cheque regalo" venía condicionado a una suscripción de 15 euros mensuales en una empresa distinta a la que le hiciste la compra

| etiquetas: internet , compras online , fnac
123»
  1. #91 Ríete, pero todos los productos electrónicos que compras pasan por almacenes y fábricas esclavistas en China. Da igual si te los venden Amazon, Aliexpress, El Corte Inglés o Alcampo. Eso no lo puedo evitar. Lo que sí puedo es comprar en una empresa que utilice servicios de mensajería legales como Correos o MRW en lugar de su propio centro logístico con medias jornadas de 80 horas semanales, sin vacaciones ni fines de semana , sin derecho a bajas, hacinados en un foco de coronavirus y sin contrato, pagándose las dietas, la gasolina y hasta las multas del jefe cuando coge la furgoneta.
  2. #123 Tres PCs y dos portátiles, para mí, mi hermano, mi mujer y mis padres, en 10 años, más chorradas como ratones, routers, cables, memorias, discos externos, etc.
    Los problemas graves han sido en dos de los PCs, por malos transportistas que los deben haber dejado caer desde buenas alturas.
  3. #28 aceptar las condiciones debería implicar un captcha en el que se pregunte algo sustancial del texto, por ejemplo, cuánto dinero será cobrado mensualmente al cliente por ese servicio de suscripción. Entonces las suscripciones bajarían a casi cero y quizá entonces pudiéramos dejar de ver este tipo de engaños en Internet.
  4. #129 Ains los gatetes :-D... perdón :-x
  5. #70 Si desde luego está diseñado para tontos. La cuestión es, ¿está bien aprovecharse de los tontos?

    ¿Crees que tiene algún sentido eso más allá de engañar a la gente?

    Es decir, ¿alguien aceptaría eso conociendo las condiciones? Yo creo que no, creo que la única razón de ser es engañar a la gente, y eso está mal. Que la gente sea tonta no te da derecho a aprovecharte de ella.

    Será legal y no se podrá hacer nada. Pero yo desde luego por mi parte y espero que por la de muchos que lean estos, intentaré no comprar en ninguna de las tiendas que participen en esto.
  6. #154 No las leo porque rechazo directamente nada mas salir. Lo peor que me podría pasar sería perder alguna promoción si realmente me beneficiara, pero siempre voy con el no por delante y así me evito las posibles estafas.
  7. #123 Joer que delicado.... usar la garantía no es algo malo... si falla el producto no es cosa de la Tienda, si no del fabricante.

    Si se rompe una placa base de Gigabyte, que tiene la culpa PC Componentes? Mediamarkt? Amazon? No, por eso la garantía, la tienda te da el soporte durante 2 años para arreglarte el marrón.

    Pero echar pestes de "cualquier" tienda que te obligue a usar la garantia de un producto que ellos no fabrican ni son responsables, manda cojones.
  8. #174 Exacto, muchas veces los modelos nuevos son "beta testers" a punta pala y luego ya sacan versiones mejoradas.

    También espero para ciertas cosas a que se pongan a un precio y calidades correctas.
  9. #153 Las condiciones en China son las mismas para Aliexpress, Amazon, Nike, Inditex o quien quieras. Si por mí fuera estaría prohibida la entrada de productos producidos por esclavos, pero como no es así no hay ningún producto electrónico capaz de prosperar en el mercado sin esclavos. Lo que no quieres entender es que Amazon compra a los mismos chinos sin pagar ni el IVA ni impuestos (mientras que yo sí lo pago junto con el arancel) y después. Por no hablar de que el 99% de los productos de Amazon los vende directamente el mismo de Aliexpress y Amazon lo único que hace es llevarse una mordida.
    Dicho esto, y entendiendo que no podemos influír en la regulación laboral china, sí que podemos escoger no ser clientes de una empresa que busca monopolizar la venta Online en Europa y convertirla en un sector laboral sin leyes ni derechos, abusando de curritos muertos de hambre.
  10. Es una lastima que se metan en tontadas de estas cuando su negocio es la venta de componentes, manchan su imagen por cuatro perras.

    Aún recuerdo el pedazo de post que se subió a meneame contra amazon, yo contra amazon lo único que tengo es que no pagan una mierda en españa, años y años de compras y devoluciones y jamás he quedado mal.
  11. #201 No defiendo para nada las prácticas empresariales claramente engañosas, pero eso no quita que como consumidores debemos ser responsables. En este caso mirar lo que se acepta, que son 3 líneas, nos hubiera ahorrado contratar ese servicio. No hablamos de un contrato hipotecario con 30 folios y lenguaje técnico que es muy complejo para la mayoría de ciudadanos, hablamos de 3 miserables líneas.
  12. y casadellibro y tantos otros
  13. #205 Pone que es un servicio de pago. Mira paso de discutir más contigo, si no te parece que seas mayor de edad intelectualmente hablando y no es responsabilidad tuya cualquier servicio que contrates, lo sepas o no, pues no merece la pena seguir debatiendo.
  14. La peña lee cero porque es muy cansado. Pues oye, ajo y agua.
    Yo cuando meto mi tarjeta de crédito en una página para comparar algo me leo hasta el código fuente.
    Y no es que sea muy listo, es que doy por sentado que nadie que no sea tu abuela te regala algo por tu cara bonita. Las ofertas siempre tienen una letra pequeña que es donde el "regalador" obtiene sus beneficios.
  15. #198 si hay gente quejándose es señal de que no todo el mundo se lee la letra pequeña (aunque deberían)
    Si hay mierdas de banners con publicidad de "Enhorabuena, has ganado un iPhone!!!!!" es porque la gente pica. Hay quien sigue picando con el scam nigeriano.
  16. #195 Por no hablar de que el 99% de los productos de Amazon los vende directamente el mismo de Aliexpress

    Te veo bastante perdido... no se si te estas liando con los productos que puedan vender vendedores chinos en el marketplace de Amazon, que para nada representa el 99% de su negocio. Esos vendedores no son Aliexpress y apenas usan Amazon porque sus comisiones son muy superiores a las de otras plataformas chinas (Aliexpress, DhGate y similares) y no les sale a cuenta.
  17. #206 es que creo que se amparan en los recobecos legales para intentar engañar. Quizá a alguien que use el servicio de compra de PCComponentes de forma habitual, que se deje mucho dinero al mes, le puede venir bien esta oferta porque le sacaría rendimiento. Pero para un comprador casual esto es un engaño. Habría que ver si este mensaje les aparece también a los "compradores intensivos"...
  18. #136 Nadie te ha discutido eso. Lo me choca es que digas que no quieres empresas esclavistas y al final metas a Aliexpress como una alternativa de compra tuya.
  19. #17 Yo nunca he comprado una torre ahí, pero si componentes sueltos. portatiles, telefonos y muchisimos mas articulos de electronica etc.. y jamas he tenido ningún problema con ellos. De hecho si el precio es similar y lo voy a comprar online. Prefiero comprarlo ahí antes que en Amazon al que siempre evito para: evitar el monopolio que ya tienen, por no pagar impuestos aquí y no menos importante para darle vida a otras empresas y que haya competencia.
  20. #2 Pues debe ser la cantidad habitual, porque alguna compra he hecho ahí y también me decían lo de los 16 euros o cantidad parecida, solo que yo no habría gastado más de 30.

    En mi caso era aún más obvio que había gato encerrado, no te van a regalar casi el 50% de la compra, en cantidades mayores puedes ser más creíble.
  21. Yo leí la letra pequeña antes de picar. Me sorprendió que fueran tan hijos de la gran puta. Esto de vincular un engaño a tu sistema de fidelización es de premio nobel de la estupidez.
  22. yo también he cometido un error... Pensé en comprar en el "Amazon" español, para apoyar el negocio patrio y tal... Pero no es lo mismo ni de lejos :-( Lo siento, pero deben esforzarse más si quieren competir. Me sabe mal enriquecer al extranjero pero es que tienen mucho que mejorar:

    - El carrito de la compra se vacía (what??) según inicies sesión o no, si cambias de PC, lo pierdes. Esto es una desventaja si has ido añadiendo cosas para ver más tarde, grave error
    - Teléfono muy difícil de alcanzar
    - plazos de entrega imprecisos
    - la truquiñuela del vale de descuento (me pasó a mí) es MUY cutre. Tienen que estar muy fastidiados económicamente para llegar a ese truco sucio y colarle un marrón a quien te acaba de comprar un producto y ha confiado en ti.

    A favor la web va muy rápida y suele ser muy potente.
  23. #30 Bueno, a veces con las prisas y como ahora estamos acostumbrados a enseñar toda nuestra privacidad, incluso a dar los datos y DNI a manoloeldelbaronline.es podemos caer... Pero yo no le echaría la culpa a PCComponentes, asumiría mi torpeza.
    De todas formas, ¿has podido darte de baja en cuanto has visto el primer cobro sin que te hayan penalizado? O han aplicado alguna penalización?
    Si no te dejan dar de baja de forma sencilla y rápida sí que me parece medio timo.
  24. También hay que tener en cuenta que hace unos pocos años PcComponentes hacía en tu cuenta una hucha con un porcentaje de descuento sobre lo que te habías gastado en un pedido, para gastar en el siguiente o cuando tú quisieras. Así es más fácil colarte la suscripción a "privilegios en compras" con la historia de que tienes un cheque regalo de 15€ (yo lo estuve mirando en su día y no me dió buena espina).
  25. #34 se dice: Calla y toma mi dinero!
  26. Mi experiencia con PcComponentes es horrorosa con el pc anterior. Utilice el configurador de la web y pedí que me montaran el Pc. Al llegar a casa compruebo que los ventiladores adicionales no venían conectados y que el HD estaba muerto, a pesar de que aseguran que al montarlo prueban el pc. Envié el HD al servicio y encargue otro para tener más espacio. Este segundo llegó también frito.me cambiaron los dos HD, pero queda claro que cobran cosas que no hacen, como probar su instalación.
  27. #104 Creo que tienes 1 o 2 años para reclamar. Al menos juraría que 1.
  28. #40 Hombre, no son dos páginas, ni siquiera una página. Te lo dicen justo debajo del campo donde pones tus datos de tarjeta, y te lo vuelven a repetir justo debajo del "regalo" que van a hacerte. A mí me parece publicidad desleal, pero bastante evidente. Hay que tener un poco de sentido común con ciertas cosas, porque las leyes no siempre nos protegen de listillos.
  29. Ahora quieren eliminar el efectivo. Todos deberíamos exigir el "anticuado" pago de contra-reembolso.
  30. Me sale cada vez que compro algo en FNAC. Pero macho, de verdad hay que ser retrasado para creer que te van a dar dinero gratis. Es que ni me paro a seguir leyendo sobre la promoción.
  31. Lastima esto dañara mucho a pccomponentes en beneficio de amazon....
  32. A mí me pasó algo parecido pero tras pedir por internet una pizza de papa johns. Lo cierto es que no estuve muy despierto y además de no leer las condiciones antes de aceptar todo tardé unos cuantos meses en darme cuenta del cargo que cada mes me hacían contra mi tarjeta.

    Anyway, extraje la información de la empresa de los cargos en la tarjeta, les envié un correo preguntando cómo me había suscrito a sus servicios, me respondieron que vía papa johns, etc. Les envié otro correo dejando claro que yo no era consciente de haber aceptado sus servicios intencionadamente y que requería la devolución del importe total que me habían cargado. Al cabo de unos pocos días tenía todo lo que había pagado de vuelta en mi cuenta.
  33. #51
    ¿Tú te has percatado de la diferencia de tamaño de los textos? Si hay dos condiciones contradictorias (una que dice que te van a dar un dinero y otra que dice que te lo van a cobrar) Las pones al mismo tamaño, para que nadie se lleve a engaño, y facilitando que el cliente vaya a leerse todo el texto, no sólo la parte atrayente.
  34. #211 No, no es legal.

    Esa imagen está diseñada como si fuese una simple información sobre un cupón descuento de la empresa, cuando en realidad es publicidad por una subscripción a un servicio ajeno a la empresa anunciante. Es publicidad engañosa.
  35. #53 ¿Estafa?
    A mi me ha salido infinidad de veces esa estafa y está todo clarito, hay que leer lo que aceptas. Además es una lección importantísima para el afectado. No le sale muy caro en comparación con lo que le pueden meter si sigue aceptando cosas sin leerlas.

    A mi me la pegaron cuando compré un mobiliario y midieron mal, cuando lo instalaron me dijeron que lo tenían en cuenta y que lo arreglaban después, ese día cobraron el trabajo. Al tiempo llamé para preguntar si lo iban a arreglar y me contestaron que no sabían nada. Perdieron un cliente bueno por no poner cuatro tablas de madera...
    Desde entonces todo por escrito, nada de palabra y lo escrito revisado hasta el último punto. No me ha ido mal, he detectado que me la intentaban meter más de una vez. No hay que fiarse de nadie y de la familia los primeros,
  36. #216 Pero a pesar de todo, no es una estafa. Es un producto en el que puedes picar y que dice mucho de como tratan a sus clientes las tiendas que lo utilizan, pero no es una estafa.
    Que has caído pues aprendes, es una lección de vida. Y basta ya del tópico de picaresca española, estos productos vienen importados y a poco que te de por investigar, hay estafas hasta en los tan formales países nórdicos. No, no somos los más sinvergüenzas del mundo, que no vengan, por ejemplo, los neerlandeses a darnos lecciones de moralidad cuando su país fallido es un paraíso fiscal.
  37. He vuelto, chavales.
  38. No leer la letra pequeña, el clásico.
  39. #226 No me interesa. Ni tu.
123»
comentarios cerrados

menéame