edición general
1959 meneos
6994 clics
Ada Colau rompe con más de 300 años de tradición

Ada Colau rompe con más de 300 años de tradición  

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, esperó fuera de la basílica de la Mercé durante la misa en honor de la virgen. Su laicismo rompió con 317 años de tradición religiosa.

| etiquetas: ada colau , misa mercè , barcelona , ayuntamiento , constitución , aconfesional
Comentarios destacados:                                  
#2 Pues muy bien que hace... :-)

Esta bien esto de romper "tradiciones" de hace 300 años... :troll:
  1. Pues muy bien que hace... :-)

    Esta bien esto de romper "tradiciones" de hace 300 años... :troll:
  2. #2 A ver si poco a poco nos vamos deshaciendo de esas absurdas tradiciones religiosas. Manda narices que casi todo el calendario de festivos esté vinculado a santos o actos religiosos.
  3. me alegro mucho. Al principio reconozco que la criticaba, peró la chica va aprendiendo y después de escuchar la entrevista que le hicieron en Rac1 me gustó mucho.
  4. Las tradiciones son tradiciones hasta que dejan de serlo.
  5. Me sudan los cojones, las tradiciones religiosas. Te quiero Colau. :troll:
  6. #5 :-D Sastamente.  media
  7. #6 Con esa coma parece que estás rapeando... xD
  8. #8 Había que hacer una parada para enfatizar :shit:
  9. Congruencia y no como los del PSOE que hablan de separación de la iglesias de los estamentos y luego son los primeros en ponerse en la foto.
  10. Da gusto ver que alguna cosa en este pais va cambiando, poco a poco vamos saliendo del pasado y entrando en el el siglo XXI....
  11. #12 Por favor... :palm: son niños. Aunque viene bien que digas eso, estas tradiciones son como los Reyes Magos pero en versión adulta. ¿Aún crees en los Reyes Magos?... :roll:
  12. #2 Espero que la siguiente tradición que dure 300 años sea el laicismo de la instituciones, la honradez, la responsabilidad, el mérito y la capacidad.
  13. #12 Churras con merinas de libro
  14. La historia la juzgará y me temo que no será especialmente clemente.
  15. #13 vote negativo por error.
  16. #14 No me importaría a mí que se quedara permanente :-P
    #12 En su casa cuando no nos represente como si les entrega los regalos Buda ;)
  17. #5 Las tradiciones son tradiciones y los vasos son vasos.
  18. #18 Ya lo han compensado ;)
  19. #12 churras <----> merinas

    Sea como fuere, quizás lo que le llega es el en.wikipedia.org/wiki/Tió_de_Nadal ;)
  20. #3 oye oye a mi que no me quiten mi semanita de Semana Santa ehh :-D
  21. #3 A ver si poco a poco nos vamos deshaciendo de esas absurdas tradiciones. Sin más. Lo mismo da que sean religiosas o no. Este país está lleno de tradiciones absurdas y sin sentido.

    #28 Yo no he dicho que todas las tradiciones sean absurdas. Pero no solo lo son las religiosas. Los toros también son una tradición absurda y en principio no tiene nada que ver con la religión (ahora vendrá cualquiera a relacionarlas, pero realmente no tienen nada que ver). Y como los toros hay cientos de ellas.
  22. Ya era hora. Las supersticiones no pintan nada en el siglo XXI y quién quiera celebrar estos ritos mitológicos que lo haga privadamente pero que no impliquen a las instituciones públicas que son de todos. También de los que entendemos que las supercherías no tienen cabida en un país moderno y solo generan tensiones e intolerancia.
  23. A ver si de una vez por todas se dejan de hacer la pelota al clero y separan los actos religiosos de la política.
  24. #25 No todas las tradiciones son absurdas, las hay que son festivas y agradables.
  25. #23 En ese momento no lo he entendido así con lo que disculpa mi torpeza. :-)
  26. Barcelona es una historia y parece que Catalunya es otra. Mientras Barcelona "avanza" en un sentido, en el resto de Catalunya va hacia la deriva más inevitable, si el 27S triunfa el separatismo no sólo no romperemos con 300 años de historia, sino que volveremos a repetirla 300 años después.

    En una Catalunya independiente, la iglesia católica recuperará poder, cuando los Convergentes vuelvan a unirse a los Demo-Cristianos porque en su cálculo de votos eso era lo más conveniente para ganar las plebiscitarias y luego seguir gobernando, entonces veréis lo que es un estado católico.
  27. Vender a la mujer como parte de la propiedad del marido también era una gran tradición en gran parte del mundo hasta no hace tantos siglos.
  28. #29 Te recuerdo que estamos en un estado laico. También representa a los de otras religiones y seguro que no pides que acuda a una sinagoga para celebrar un acto de otra religión.
    Un político representa a sus ciudadanos, no a sus creencias.
  29. La tia es una jefa
  30. #12 Como los fachilla y catolicos, mucha critica, mucho racismo pero luego aplauden a tres presuntos terroristas iranis que entran ilegalmente a nuestro pais a lomos de camellos, cargados con cajas sospechosas y se comen sus caramelos.
  31. #12 Doble moral, claramente. Como cuando prohíben los toros pero le ponen los cuernos a sus mujeres :troll:
  32. #29 Para algo pongo las relacionadas... ve a la de #1 y lee la entradilla.
  33. #24 Puede cambiarse por la Semana de la Libertad, por ejemplo. xD xD
  34. Yo creo en el laicismo en cuánto a que el estado no debe condicionar ninguna decisión a unas determinadas creencias religiosas ni se debe beneficiar a ninguna religión en concreto, pero no creo que esto entre dentro de lo estrictamente laico. Quiero decir, el día del orgullo gay el alcalde acompaña en su fiesta a los gays. El día del nuevo año chino, en aquellas poblaciones dónde hay un importante contingente de personas de esa nacionalidad el alcalde se pasa por los festejos también o al menos se tiene un detalle institucional simbólico con ellos. Y no veo demás que institucionalmente se acompañe a los cristianos, musulmanes o whatever en la celebración de algunos días muy señalados e importantes para ellos. ¿Cuál es el problema?
  35. Siempre queda mejor decir que estas manteniendo tus convicciones laicas, que decir que yo ahí no entro porque hay mucha gente y huele a choto en celo.
  36. #40 Hay miles de motivos, no religiosos, para celebrar festivos.
  37. Jorso debía estar con el bocata de mediodía... xD
  38. ¡que ha hecho! ¡ahora la maldición de Dios caerá sobre Barcelona! ¡están perdidos! ¡perdidos!
  39. Y esto es noticia..... menudo pais de verdad. España es un estado laico , ya era hora de demostrarlo.
  40. #32 Y los que van a misa, ¿no piensan en la gente que no cree en sus chorradas?
    #33 No es laico, es aconfesional, y, en realidad, ni eso.
  41. Me estoy enamorando. Melafo ...en un plano ideologico e intelectual.
  42. #46 Que en más de tres siglos nadie lo hubiera hecho creo que es más que noticiable. :-)
  43. #29 No tendría tiempo físico para asistir a todas las celebraciones religiosas de todos los barceloneses.

    Lo incoherente sería asistir a una celebración religiosa como el 90% de los católicos, por mero postureo, tradición o lo bonita que es la ceremonia de una religión que, no se nos olvide, es profundamente misógina y homófoba.

    Que una mujer no asista a una ceremonia católica (o musulmana) tendría que ser lo normal y no al contrario.
  44. #47 Perdón. A lo que me refería es que porqué le exigen cumplimiento con una sola religión, la que nos interesa, y si eso de las demás nos olvidamos.
  45. #2 para eso están las tradiciones, para romperlas.

    Quitando la siesta poquitas tradiciones buenas se me ocurren :-D
  46. #49 Pues no ya que el estado español es laico desde hace 37 años
  47. Estos nuevos ayuntamientos han traido el cambio que necesitabamos, dejar de acudir a los actos catolicos para acudir a los actos del islam. Es que eso de acudir a las celebraciones del ramadan es mas progre y multicultural que acudir a misa.  media
  48. Habría preferido que dejase de dar dinero a la iglesia o se cambiase na constitución, pero romper una tradición de 300 años sin mas. Es como si soy alcalde y no voy al partido de inauguración porque no me gusta el fútbol
  49. por qué esto tiene que ser noticia, quiero decir... los que opinan que esta mal... de que tienen miedo? que necesidad hay de asistir a una misa? tiene que ver con algo?
  50. #3 En muchos casos las festividades estaban ahí antes que la religión. Eran fiestas "paganas" relacionadas muchas veces con eventos como el solsticio de verano (San Juan), de invierno (Navidad), etc.
  51. #53 Me refería a aquello de lo que trata el meneo, la tradición religiosa, aunque casi cuarenta años tampoco está mal para arreglar algunos detalles.
  52. ¡Es que ya está bien!.

    Esto no debía ni de ser noticia, ya está bien con eso de entrar enlas iglesias por compromiso, las iglesias representan la ignorancia, la superstición y ese sentimiento de superioridad moral y celestial que tantas muertes ha causado y sigue causando.
  53. #57 Pues es buena hora de volver a esas tradiciones paganas y celebrar los solsticios en lugar de San Juan o Navidad.
    A eso es a lo que me refiero cuando digo que hay miles de motivos no religiosos para celebrar las festividades.
  54. #24 Es que la Semana Santa en realidad no era una fiesta religiosa. Su origen también era pagano. Aquí lo explican mejor:
    semana-santa-ramadan-navidad.blogspot.com.es/2014/02/el-origen-de-la-s
    Así que como muchas otras fiestas que la religión se ha "apropiado" no tiene porque desaparecer de un calendario laico.
  55. Soy ateo pero voy con gusto a una iglesia si es para acompañar a mi gente cuando celebran algo que consideran importante.
    No me parecería incompatible su laicismo con que entre a una iglesia a acompañar a los fieles en una de las celebraciones más importantes de la ciudad.

    Plan B: dejemos de celebrar La Mercè y llamémosla Festa de la Tardor o lo que sea.
  56. Joder sí! orgásmico!
  57. #54 Eso no es una tradición, es una invitación puntual. Como Madrid no es multicultural... :roll: Y si encima asiste a título particular pues perfecto. :-)
  58. Todas las tradiciones, incluso las milenarias, fueron novedades en su momento. No veo que haya que escandalizarse por una nueva tradicion que espero que dure muchos años. Gracia Sra Colau.
  59. #65 Ya se que no es una tradicion, es que a estos nuevos ayuntamientos no le gustan las tradiciones "Españolistas" ni toros ni misas y si me apuras ni su bandera, eso si acudir a la celebracion del ramadan ahi estan en primera fila para la foto y para que todos vean lo multiculturales y progres que son. Es puro escaparate con eso ni arreglan ni desarreglan España, a mi que me garanticen tener un plato caliente cada dia en mi mesa.
  60. #2 También estaría bien dejar de llorar cada 11S por la Guerra de Sucesión de hace 300 años.
  61. #68 A eso me refería... dejar de llorar la derrota por haber conseguido la victoria! :-D
  62. #3 Pues si, es lo que tiene pertenecer a determinadas culturas.
    Que aunque tu no la practiques, perteneces a ella.
  63. Ya podri haber roto la tradicion de hacer el payaso en el balcón del Ayto...
  64. #3 Ponte a trabajar esos días y punto. :troll:
  65. Yo pienso que me parece bien que si no cree en algo no vaya o participe de otra forma. También pienso como #41 que por aconpañar como representante municipal no pasa nada y participar de las tradiciones de la ciudad y más cuando en esas tradiciones participa cierto volumen de gente pues no está mal. Ojo si ella no quiere entrar a la ceremonia pues también me parece bien, esperar en la puerta me parece menos hipócrita que entrar a misa si no se cree en lo que allí se celebra, pero al menos estar simbólicamente.
  66. Mucho se ha tardado.
  67. #53 No es laico, es aconfesional que es un poquito diferente
  68. #69 ¿Quién te ha dicho que la Guerra de Sucesión fue una derrota para Cataluña?
    Para los estamentos medievales catalanes puede que lo fuese, claro, pero esos no tienen gran cosa que ver contigo, ¿no?
  69. #1 Pues sinceramente, siendo ateo y Barcelonés, no veo coherente que la alcaldesa excluya la misa de la Mercè del programa de actos... de las fiestas de la Mercè.
    Debería eliminar completamente las fiestas, puesto que son en honor de la copatrona de la ciudad. O almenos cambiarles el nombre por otro más secular e integrador, como "Festes d' inici de la Tardor".

    PD: A ver si tiene huevos de hacer lo mismo con la cabalgata de Reyes.
  70. El catalanismo es la nueva religión.
  71. #76 ¿Quién te ha dicho que la Guerra de Sucesión fue una derrota para Cataluña?

    ¿No has oido hablar del tractat de nova planta? :-P
  72. Grande Colau
  73. #41 El problema es que en este país todo esta impregnado casi todas las fiestas de pueblos y ciudades la iglesi católica es parte esencial,. Hay un hartazgo de la gente del protagonismo de la iglesia católica.
  74. #77 Primero, no ha excluido ninguna misa, ella no ha asistido... segundo, goto #13 :palm: xD
  75. Lo de tragarse las preferencias y militancias personales en actos oficiales ya si eso lo dejamos para la gente cuyas ideas no nos gustan.
  76. #29 Pues nada, luego que se pase por la Mezquita también a recibir la bendición del Mulá. Así también representará a los barceloneses musulmanes.
  77. Me parece perfecto. Los que quieran rezar, que vayan a rezar. Y ya puestos que se lo paguen de su bolsillo, no del de todos.
  78. ya está bien de ir con el rebaño.
  79. Hombre lo más respetuoso es entrar y a la que se despistan un poco irte al bar de enfrente, como hacemos muchos en las bodas. :-D
  80. #79 Ah, ¿el tratado por el que Cataluña obtuvo instituciones modernas, se abolieron las fronteras y aduanas internas y pudo comerciar con América, permitiendo el renacer de la mustia industria catalana?

    En vista de que Cataluña desde entonces participó no sólo en igualdad, sino con evidentes privilegios (monopolios del textil, por ejemplo), llegando a ser una región muy influyente en el gobierno y rica como la que más... no salió nada mal.
  81. #25 Puedes mencionar alguna otra tradición que no tenga que ver con los toros y la religión y que sea absurda.

    Más que nada, porque ahora no caigo en ninguna que no cumpla ninguna de las dos condiciones.
  82. #38 No creo que colara... pero si fuera semana de la victoria del mundial o de la décima....
  83. #12 En Cataluña no llegan los reyes, van los Pujol y les roban a los niños el 3% de sus juguetes. Son sus costumbres.
  84. Está bien, pero resulta que las fiestas de la Mercè no es por una persona que se llamase así y que hiciese algo relevante por la ciudad sino por una santa de una confesión religiosa concreta, así que si no ha ido por acabar con una tradición religiosa me parece un simple paripé, si no lo ha hecho porque sus convicciones no son esas entonces si que me parece correcto.
  85. #2 troç de trol. Me has obligado a logarme para votarte +.
  86. #82 He dicho "que excluya la misa del programa de actos". En realidad, la polémica que se ha montado no ha sido tanto por la no asistencia de la alcaldesa a la misa (dentro de lo que cabe, lógico y normal) sino por la exclusión de la misa del programa de actos de las fiestas.

    Y sobre lo segundo, ¿cómo funciona, rechazamos todo lo que venga de la Iglesia, menos aquello que nos gusta (fiestas patronales, reyes, festivos...)? Me parece hipócrita.
  87. #61 Ah que en San Juan la mayoría de la gente hace una fiesta religiosa en vez de la pagana. Está clarísimamente explicado en el catecismo que hay que saltar hogueras y olas, quemar papelitos, lavarse la cara con agua de flores a la luz de la luna y echar huevos en vasos de agua.
  88. #95 Eso es algo que ya se sabía, mira la relacionada de #1. :-)
  89. #63 Tú eres tú. No representas a nadie más que a ti mismo.

    A mí que tú hagas eso me parece una decisión personal y adecuada y te apoyo en lo que quieras hacer. Si me representases a mí y a 3 millones de personas más, diría: "mira este puto meapilas chupándole la polla al cura en mi nombre".

    Es lo que tiene representar a otras personas, que tienes que tener más cuidado con lo que haces. Y cuando dejes de representarlas, pues ya haces lo que te dé la gana.

    Por eso mismo los directivos de multinacionales no van en chándal a las ruedas de prensa ni con camisetas de Iron Maiden, del club de armas de su Estado o con la bandera de Jamaica y una hoja de marihuana.

    Esas cosas, las llevan en su casa, en su tiempo personal y con sus amigos. No cuando están representando públicamente a otros.

    Pues lo mismo para los políticos.
  90. #75 Aún siendo aconfesional no tiene por qué acudir a actos religiosos, una cosa es el respeto a las religiones y otra profesar con ellas.
comentarios cerrados

menéame