edición general
199 meneos
7458 clics
Adiós censuras: Sexo y drogas en las series adolescentes actuales comparado con las de los 90

Adiós censuras: Sexo y drogas en las series adolescentes actuales comparado con las de los 90

Eliminada la publicidad en las plataformas digitales, lo siguiente que ha ocurrido es una explosión de libertad de expresión

| etiquetas: censura , ocio , sexo , drogas
81 118 1 K 306 ocio
81 118 1 K 306 ocio
  1. #63 Los Bridgetown es una ucronía en la que hay una diversidad y libertad en la época eduardiana que no teníamos en nuestra historia real.
    Es como la última película de Robin Hood (sale un casino), una fantasía histórica.
  2. #94 La serie de Troya es de lo mejorcito y ha sido boicoteada por lo del Aquiles negro.
    Yo personalmente llevé peor lo del Zeus negro pero la serie me encanta.
  3. #97 ahora mismo una peli como Austin Powers sería impensable
    ¿Pero que chorradas dices? Si se hacen cosas peores, no me jodas, el artículo (que no te has leído) habla de que en euforia dos están follando y ella tiene la regla y el le saca un coágulo, eso es "airbag" total o más brutal aún, lo que pasa es que cuando eras crío veías cine transgresor y ahora vemos mierda mainstream porque nos hacemos mayores (yo me he apuntado un par de series del artículo). No confundas que los gustos de la gente mainstream hayan cambiado con la censura, simplemente cuantos menos coágulos de menstruación metas más pasta sacas, pero las pelis cerdas, chorras y ofensivas se están haciendo igual, en cantidades mucho mayores que antes.
  4. #18 ¿Y como impides eso? Para un comentario más desarrollado goto #83
  5. #33 Ni es censura ni tiene porqué ser malo. Para un comentario más desarrollado goto #83
  6. #31 ¿Tú ves series históricas?
    ¿O solo te quejas de unas en concreto?
  7. #53 -Comentario en el que te dicen que hay series para todos.
    -Sois fascistas y tenéis el odio metido hasta dentro.

    Tú tranquilo, el problema lo tienen los demás.
  8. #90 Lo del cine político no lo digo yo, es bien sabido (Pontecorvo, Gravras, Elio Petri, Francesco Rosi, Pasolini... la lista es interminable)
    educomunicacion.es/cineyeducacion/cinerevolucionario.htm
  9. #71 Repito un comentario viejo.
    Un autor de teatro del siglo XIII escribió cartas a estudiantes de origen chino para preguntarles si la obra que estaba escribiendo era correcta y respetuosa con su cultura.
    Sentido común, algunos lo llaman autocensura.
  10. #102 Claro si una cosa no quita la otra. Posiblemente se haya sobredimensionado lo del Aquiles negro, confieso que no he visto nada más que un par de episodios, le daré la oportunidad si dices que es buena serie. A ver, yo no lo habría metido, pero tal vez no se merezca tanto boicot solo por eso.
    En cualquier caso, con mejores o peores ejemplos, que seguramente no haya puesto los mejores, a mí cuando menos me gusta que metan actores de etnias que no corresponden es cuando intentan darle credibilidad al asunto.
  11. #109 "Es bien sabido" a menudo es mentira, antes era buen sabido que los negros eran tontitos y las mujeres no sabían trabajar, por ejemplo.
    Los nombres que me has dicho tienen la perspectiva del tiempo, que los conozcas a ellos en vez de a los de ahora viene porque a los de ahora no te has molestado en conocerlos o no resuenan contigo (porque nos hacemos viejos), pero no culpes a la industria del cine de eso.

    Ahora se hacen muchísimas más películas de crítica social y política que antes. No entiendo tu queja.
  12. #54 en esa dejan claro que están en un universo paralelo.
    CC #63
  13. #78 Eso es un bulo que te has tragado o que difundes por interés. Lo que dice exactamente la Academia para optar a los Oscar es que has de cumplir con dos requisitos de cuatro, como por ejemplo tener minorías y minusválidos en el EQUIPO que participa en la producción, no "deambulando por la trama". Con que tengas a una conductora de camión asiática trans para transportar la decoración del plató y un niñato ancap ocupándose de los cafés ya cumples con las "draconianas" exigencias de la Academia.
    www.oscars.org/news/academy-establishes-representation-and-inclusion-s
  14. #113 Hagámoslo fácil, yo he nombrado los primeros 4 o 5 directores que se me han pasado por la cabeza. ¿Podrías hacer lo mismo con algunos de los actuales?
  15. Ayer vi en Netflix una película de acción española en la que matan a dos niños, sale el cadáver de uno de ellos y en un momento de la peli matan a varios civiles tras bromas racistas.
    Ah, y no salen ni homosexuales ni negros en la peli.

    Pero ey, alguna gente dice que esto no se hace ya, que todo es una dictadura y no sé qué de la autocensura.
  16. #19 Nunca es tarde para esas cosas. Mejor a los 22 que a los 82, pero nunca es tarde para la lucidez y el cambio. La inercia, la corriente, el contexto creado por intereses no es lo mejor para el individuo, pero hace falta consciencia. Saludos, compañeros de todas la edades.
  17. #1 claro, porque eso de decir que Dragón Ball no es apta para el público actual porque "no casa con los valores de la televisión Valenciana" es una noticia de el mundo today, no es real... Oh, wait!
  18. Euphoria la intenté ver y la quité al segundo episodio. Ahora estoy viendo los rompecorazones con mi hija de doce años y es superfan de la serie sobretodo de Drazik y Mai.
  19. #116 No, porque no los conozco, pero eso no quiere decir que no existan ¿No?

    www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:e080e84d-b446-4541-bc6f-e35a342fdb5
    Ahí tienes una lista de películas producidas solo en España en 2019, he echado un cálculo rápido y hay unas 300, aunque solo el 20% fueran de crítica social/políticas (que tal y como hablaba mi amiga yo apuntaría más al 60%) te podrías ver una a la semana y te sobraría alguna. Pero es que ahí no aparecen las coproducciones, cortometrajes, etc. En serio ¿Que mierda es esa de quejarse de que no se hacen películas políticas? Otra cosa es que Netflix no te la ponga en la cartelera, pero lo que me parece absurdo es que no busques películas políticas o de crítica social y luego digas que el mundo del cine está roto y no se hacen.

    Mira, solo quiero que me respondas honestamente a una pregunta ¿Recuerdas la última vez que pusiste en Google "películas políticas recientes" o algo así? ¿De donde sacas que no se hacen? Si no es cierto. A ver si estás confundiendo "no existe" con "no lo he buscado"...
  20. #105 No creo que esté describiendo lo que dice #83. Sí, las sociedades evolucionan y es normal. Ese no es un problema, no es un problema que expresiones que antes era aceptadas ya no lo sean.
    El problema lo veo en querer "quitar del medio" todo aquello que no me gusta por motivo ideológico, ya sea que lo llames rotulista de TVE, Crespo o Dan Harmon.

    Y yo lo único que puedo hacer es consumir o dejar de consumir un contenido o una cadena.
  21. #120 ¿Pero y a mí qué me estás contando? ¿Tu te crees que cuando presentaron dragón ball el año pasado no hubo ninguna televisión autonómica que dijera "paso de eso, que no casa con nuestros valores", otra cosa es que no había Internet y no haya registros de esas reuniones pero en serio te crees que hoy día es más difícil televisar dragon ball y que no te lo tiren que antes?
    A parte de que lo que dicen es cierto, dragon ball es una serie maravillosa, pero es absolutamente sexista, la sociedad ha cambiado y hoy día muchos padres no quieres dibujos sexistas para sus críos, es normal que las nuevas generaciones no compartan los puntos de vista de las anteriores, Disney infantilizo todos los cuentos de los hermanos Grimm porque lo de mutilar y torturar estaba peor visto en los 60 que en el siglo XVII, y me parece lógico y normal adaptar los contenidos a los tiempos ¿Exactamente cuál es el problema? Y eso sin contar con que los dibujos del pasado van literalmente a otro ritmo que los nuevos, no solo a nivel de guión y montaje, también técnico (tienen menos frames por segundo), los niños se aburren con los dibujos antiguos ¿Pretendes que dragon ball esté en antena eternamente o si no te enfadas o que?
  22. #71 es que antes el "color carne" significaba lo mismo para todos los españoles porque todos éramos del mismo color y a quien no lo era no le importaba a nadie. Hoy ambas cosas han cambiado, así que es normal replantearse los términos. Los lenguajes evolucionan y se adaptan, eso no es malo (aunque es verdad que no conozco un sinónimo)
  23. #89 Ya que me pones en copia, aunque el discurso sea diferente, eso a lo que tu llamas "democracia" son una minoría demandando algo por twitter, donde la empresa para salvaguardar su imagen cede a esos chantajes. Que bien podría ser una minoría que moralmente soportes... o no. Pero no deja de ser una minoría, y en un espacio donde los que dominan son las minorías no sé de qué manera ves tú compatible la palabra democracia, porque yo no la veo en ningún lado.
  24. #10 Lo que me hace gracia es que esta gente que dice que hay niñatas en redes sociales que se quejan por chorradas y eso, por algún motivo, es censura, tienden a ser LOS MISMOS que han participado, participan y participarán en polémicas extremadamente violentas a la par de absurdas, algunas con boicots, acosos y amenazas incluidas, por cada producto cultural, videojuego, empresa, anuncio, serie, película, cómic, etcétera.. que se les cruce y decidan atacar, sea The Last of Us 2, la puta coneja de mierda de Space Jam, y parece que ahora la están tomando con el nuevo Horizon.

    No sé por qué será, pero el ruido de las polémicas de las niñatas a duras penas me llega salvo las críticas a las quejas de esas niñatas. En cambio, las quejas violentas de estos infraseres, me las como todas.

    Usando el baremo que ellos aplican, tener un grupúsculo violento y enloquecido intimidando de manera agresiva e ilimitada a todo lo que ellos les salga de los cojones, es censura de la mala.
  25. #123 Y yo lo único que puedo hacer es consumir o dejar de consumir un contenido o una cadena.
    Y es que eso es lo mismo que hace la gente de Twitter. Hay gente que decide dejar de consumir lo creado por Crespo o Dan Harmon* y decirlo en Twitter, y Disney o Netflix deciden que les gusta mas el dinero de esa gente de Twitter que Crespo o dan harmon. No veo muy bien cuál es el problema, es un acto de boikot de los de toda la vida pero ahora se lo puedes explicar a Netflix y antes no, es maravilloso

    Por supuesto a menudo no estoy de acuerdo con lo que "votan" mis congeneres de Twitter, pero no critico al sistema, por lo mismo que cuando "mi partido" pierde unas elecciones no critico la democracia... Me parece súper infantil, la verdad.

    *Lo del rotulista es otro tema muy distinto
  26. #88 El tema es considerar como considero las RRSS medios de comunicación que alteran obras artísticas de autores (censura). SI fueran blogs autopublicantes de contenido tendrías tu razón.
  27. #111 Tienes más info de eso? Primera vez que lo oigo
  28. #107 ¿Estamos hablando de series de adolescente, o de documentales del antiguo History Channel? En cualquiera de esas series:
    -El grupo de amigos lo componen la protagonista y alguien negro, alguien asiático (esto se puede substituir por alguien hispano), alguien gordo y alguien queer. Uno de cada. No vale que hayan dos de cada, o que falte alguno.
    -El malo es blanco, a ser posible un jugador de rugby con una chaqueta de esas con letras bordadas.
    -La protagonista ha de tener una experiencia lésbica en uno de los primeros capítulos.
    Esto vale para, por ejemplo: The Society, Riverdale, The Nevers, The order, Sex Education, Gossip Girl, Sabrina, The Innocents, Dare Me, The Winx Saga, Panic, The Wilds, Blood and Bone... (bueno, puede que no todas lo cumplan al 100%, pero casi).
    Y no es que pase nada por ello, no pasa nada, me parece bien. Lo que me parece mal es que si no cumplen esos requisitos, las pongan de vuelta y media.
    Eso por no hablar de si en un momento dado hay una polémica con un actor, por algo de su vida fuera de la serie de ficción, se carguen la serie entera o como mínimo se fundan al personaje (me viene a la cabeza Gina Carano en The Mandalorian, Kas Anvar en The Expanse, Kevin Spacey en House of Cards, etc.) por si las moscas.
    EDIT: Sí, he visto todas las series que menciono. Algunas la he disfrutado y otras me han parecido una soberana mierda.
  29. #127 bueno, esa es otra, la gente ofendida de que otra gente se ofenda de cosas que a ellos no les parece importante dedicando horas de su vida discutiendo con desconocidos de internet sobre porqué ésto es tan poco importante que deberia quedarse exactamente igual que en sus recuerdos de la infancia. Es bastante surrealista.
  30. #128

    Por supuesto a menudo no estoy de acuerdo con lo que "votan" mis congeneres de Twitter, pero no critico al sistema, por lo mismo que cuando "mi partido" pierde unas elecciones no critico la democracia... Me parece súper infantil, la verdad.


    Confundes términos, yo puedo decidir qué ver pero no se me ocurre hacer campaña contra alguien porque no me gusta su opinión sobre el tema X

    El problema no es que se decida consumir o no consumir, el problema es hacer campaña contra alguien. Cosa que se hizo con el rotulista
  31. #89 habría que hacer un referendums, pero parece que eso es lo que "te jode"
  32. #1 claro que hay mas censura que antes.

    Tenemos una ley mordaza que antes no teniamos, por poner un ejemplo.
  33. #126 No sin una minoría, son una mayoría, por eso ganan. Que haya mucha abstención es problema de los que perdéis la votación, por eso te digo que si no sería más práctico usar tu esa herramienta democrática y "votar" por allí en vez de intentar joder el juguete a los demás sólo porque no quieren jugar a tu juego.

    En un espacio democrático ganan los que participan. No se dónde ves el problema. En todo caso, si el hecho de que Netflix decida su programación basándose en un foro universal, gratuito y al que todo el mundo está invitado, a lo mejor quieres proponer una idea más democrática, como por ejemplo que vuelvan los tiempos en los que la programación la decide un grupo de 20 hombres blancos ricos de mediana edad... Pero eh, que es que ahora lo decide una minoría, anda y vete a la mierda
  34. #136 Partes de una base errónea, no son ninguna mayoría, son una minoría que podrías equiparar a los terroristas que hacen mucho ruido y consiguen objetivos.
  35. #135 Si, si teníamos, pero se llamaba "Ley Orgánica sobre protección de la seguridad ciudadana (1992)"
    Obviamente no digo que seamos un 100% más libres que antes, hay cosas puntuales en las que estaremos peor, como con todo, pero en general tenemos muchísima más libertad que antes, y en concreto en el cine ni te cuento.
  36. #134 No he entendido muy bien tu comentario
  37. #133 Confundes términos, yo puedo decidir qué ver pero no se me ocurre hacer campaña contra alguien porque no me gusta su opinión sobre el tema X
    Ya, si yo tampoco haría eso, pero no voy a intentar hundir las herramientas de protesta ajenas solo porque a veces no estoy de acuerdo en cómo las utilizan. Y menos si el argumento es "las quiero joder porque funcionan". Hostia. Úsalas tú también si convences a suficiente gente ¿No?

    El tema del rotulista lo desconozco, la verdad, y es algo muy diferente porque trabajaba para un órgano público, es una excepción en lo que estamos hablando.
  38. #137 Venga, a pastar.

    Tengo una pregunta:
    Asumamos que hoy día qué se produce en Disney y netflix y qué no lo decide una minoría de Twitter... Digamos un 10% de la población de usa (me da igual que digamos un 1% o un 50%)
    Mi pregunta es ¿Eso es más o menos minoría que cuando lo decidían 12 señores blancos multimillonarios en un despacho?
  39. #139 Pues que twitter no es democracia, es una cámara de eco, de hecho el algoritmo de menéame funciona mucho mejor (resta potencia de voto a las personas que siempre se votan entre sí (mismos ideales) y promueve los votos que beben de diferentes fuentes)
  40. #122 Es decir, que hablas de oídas porque no has visto nada de ese supuesto cine político actual. Me voy a cocinar algo para hoy y así invierto mejor el tiempo. Saludos
  41. #140 de nuevo, el problema no es la protesta, es el ataque. Si hubiese empezado la derecha con las campañas de cancelación estaríamos hablando de fascismo y "extrema extrema extrema derecha" cada vez que pasa algo. Como empezó desde la izquierda, pues nada, hazlo tú también y convence a gente.

    Y cuando lo haga la derecha, que como poco empiezan a hacer "descancelaciones", hablaremos de fascismo, violencia y lo malo que es que lo hagan
  42. La censura que hay hoy en día es peor a todos los niveles. La serie Euphoria es una excepción, de hecho es la única serie que nombra actual.
  43. #141 Sigues sin partir de la base de que la decisión la van a seguir tomando 12 personas multimillonarias, ya sean señores blancos o monos verdes.
    Ellos solo utilizan eso como doble arma para contentar al pueblo y para desviar los asuntos ideológicos/económicos importantes del punto de mira.
  44. #69 Y en la película de Thor, un dios escandinavo negro. Ya cualquier cosa es posible.
  45. #147 Me refiero a Heindall, el protector de la entrada a Asgard.
  46. #144 Si hubiese empezado la derecha con las campañas de cancelación estaríamos hablando de fascismo y "extrema extrema extrema derecha" cada vez que pasa algo
    Puede que tengas razón, y a lo mejor yo no tendría está opinión por el sesgo correspondiente, pero es irrelevante, el tema es que es una forma de protesta democrática y principalmente se queja la parte que pierde las "votaciones". Es bastante curioso.
    Dicho esto, la sociedad tiene un juguete nuevo que, efectivamente, a menudo usa mal. Ya. Estamos trabajando en ello. Y no me malinterpretes, me parece genial que se debata sobre casos concretos, sobre si está vez "nos hemos pasado" o no, somos un mono con una pistola y las multinacionales están acojonadas por dónde van a ir los tiros por primera vez en la historia, pero no hay que soltar la pistola, hay que aprender a usarla.

    Y cuando lo haga la derecha, que como poco empiezan a hacer "descancelaciones", hablaremos de fascismo, violencia y lo malo que es que lo hagan
    Y habrá veces que lo hagan mal y lo criticare (como crítico muchas cosas que se hacen mal ahora) y otras lo harán bien aunque yo no esté de acuerdo con las razones y me tocará callarme y joderme, pero por primera vez una herramienta da voz al pueblo y esa voz es escuchada por el poder económico. Es la puta hostia ¿Porqué os queréis cargar el juguete? Eso es lo que quieren, apoyad el sistema, si tarde o temprano (por mucho que me joda) os tocará que la voz que se escuche sea la vuestra, y ahí no queréis que nosotros nos pongamos a joder el jueguete ¿Verdad? ¿En serio no hay más temas importantes para la derecha que romper el mayor altavoz que ha tenido la sociedad global en su historia? Que ojo, lo acepto aunque no lo comparta, pero por favor, tened el mínimo respeto de no decir que lo hacéis por la libertad de expresión. Cómo mucho será por la libertad de las multinacionales de poder decir y hacer lo que quieran sin consecuencia ninguna.
  47. #143 eres ridículo, en serio.
    Ya te he dicho que no he visto ese cine actual, pero es que no tiene nada que ver con mi argumento. Es totalmente surrealista lo que os cuesta a algunos admitir que a veces no tenéis razón....
  48. #142 Decidir de qué se habla en el cine en Twitter es infinitamente más democratico que decidirlo en un despacho de Netflix por media docena de ancianos ricos caucásicos, que es el sistema que había hasta ahora. Si se te ocurre un sistema más democrático aún avisa, pero si el mayor foro público que ha visto la humanidad, gratuito, universal, planetario y accesible, no te parece suficientemente democrático, pues oye, yo ya no se con qué expectativas venís....
  49. #151 No es suficiente porqué esta diseñado ex-profeso para recomendarte cosas que ya te gustan, y cada vez más extremas, polarizando a la sociedad cada vez más y puede llegar a crear tensiones sociales si no guerras incluso. fuente: gustavoarielschwartz.org/2020/07/06/redes-sociales-y-polarizacion-poli  media
  50. #146 ¿Y entonces cuál es la queja?
  51. #152 pues para eso estamos en meneame ¿No? Para estar en contacto con gente que opina distinto.
    En serio, es que no tengo muy clara tu postura....
  52. #130 El gran continente del Kan, china desde la mirada de Occidente.
    Un libro que trata sobre la relación cultural entre ambos mundos. Abarca todos los periodos y da mucha perspectiva.

    elcultural.com/El-gran-continente-del-Kan
  53. #149 vamos a ver, que el problema no es que te manifiestes, ya seas tú, yo o cualquiera, el problema es que se pueda presionar para que alguien pierda su trabajo por ideología. "Tú no vas a trabajar aquí porque tu ideología es errónea para mi" es un hecho jodidamente peligroso, además de indecente. Y en España, además, inconstitucional.

    EDIT: y si crees que soy de derechas por pensar así creo que el problema no lo tengo yo
  54. #153 ¿Qué tipo de pregunta es esa? No solo es mala la "democracia" que se utiliza, sino doblemente mala, porque sigues bajo su tutela y además con añadidos extra de polarización. Las quejas son todas.
  55. #157 creo que no entiendo tu argumento. Ten en cuenta que tengo ahora como 5 o 6 conversaciones paralelas...
  56. #2 no todo es política  media
  57. #156 Hombre "Tú no vas a trabajar aquí porque tu ideología es errónea para mi" es jodidamente grave, pero generalmente es más "no voy a ver tu película porque eres un poco nazi" o "no voy a ver tu película porque apoyas X golpe de estado/genocidio" o "no voy a ver tu película porque creo que eres un violador". Es que son perspectivas totalmente razonables, no es gente jodiendole la vida a los demás, es gente expresando sus opiniones en un foro diseñado para ello, lo que pasa es que si has hecho algo que cabrea a millones de personas y hace perder una fortuna a tu empresa, pues oye, es una putada y a menudo es injusto (otras muchas veces no) pero... ¿Cuál es la alternativa? ¿Que la gente tenga que ver las películas de x actor por ley? ¿Damos dinero público a las productoras para compensar el dinero que Twitter "les hace perder"? ¿Prohibimos a la gente ejercer su derecho al boikot o, simplemente, su derecho a ir a ver una peli donde el protagonista no le caiga mal de forma subjetiva? Es que todo lo que hace la gente es libertad de expresión o boikot, no hacen nada malo.
  58. #155 me lo apunto
  59. #138 no estoy de acuerdo, formalmente hablando tenemos menos libertades, tenemos leyes mas restrictivas, las personas publicas tienen que responder por bromas que hicieron hace años sin problemas, la dictadura de los ofendiditos se impone cada día más.

    Y en muchas mierdas hemos retrocedido a epocas cuasifranquistas, el desnudo por ejemplo, antes llegó a estar normalizado. Vale, sobre todo el femenino, pero no se ha arreglado normalizandolo a todos los niveles, ahora es mas escandaloso y dificil ver un pito o una teta que hace unas decadas.
  60. #162 formalmente hablando me la sopla, en la realidad, que es lo que importa, somos más libres.

    Y lo del desnudo, yo soy nudista y es infinitamente más fácil serlo hoy que hace unas décadas, no digas chorradas. Que si, que puede haber cosas puntuales donde estamos peor, obviamente, pero en general tenemos muchas más libertades
  61. #160 es que el "eres un poco nazi" no tiene que ser cierto. Esto es como el vídeo de Gonzo donde le pide a un tío que le explique a su hijo qué es el comunismo.

    "Es que es un maltratador", como Johnny Depp, tras los audios donde su exmujer dice que le pega, que no se puede controlar y que se joda.

    Es que un movimiento de cancelación empieza con alguien diciendo algo que ni tiene que ser cierto. Y lo ves bien porque "esqueesfacha", "esqueesmaltratador", "esqueesviolador".

    Y lo gracioso es que juicio popular. Yo te acuso de violador, tú eres violador, tú fuera de aquí. Que luego tú no violaste a nadie? bueno, con la de violadores que hay, equivocarme es un precio que estoy dispuesto a pagar (y lo pago encantado con tu trabajo y con tu reputación, que a mi me sale gratis).

    Y nos parece que es un comportamiento válido porque no es malo. Claro que no! hasta que el violador eres tú porque alguien te acusa. Tú puedes perderlo todo pero, oye, es por un bien mayor. Y si te quejas es que tremendo fascistas estás hecho

    EDIT: y oye, que entiendo por donde vas pero está lejos de parecerme justo. Básicamente se acepta como justo un linchamiento público por razones que pueden ser tanto ciertas como falsas
  62. #163 No somos mas libres, y lo vamos a ser menos todavía.

    La agenda ideologica esta marcada, y en cuanto se sale de ella es baneado de la vida pública.

    Y no hablemos del humor.  media
  63. #17 ¿libertad de expresión? Una chica terminó en la Audiencia Nacional por chistes de Carrero, por ejemplo.
  64. #78 que minorias no participaron en la 2GM y las han metido en alguna peli?
  65. #147 que será lo siguiente un monstruo verde dandose de hostias con Fenrir ?? :troll:
  66. #130 Ostia, me acabo de dar cuenta de que escribí XIII en vez de XVIII y hay mucha diferencia.
  67. #28 Pero no sólo eso, quien cojones es Netflix ? es nuestro ministerio de educación?, estamos en manos de toda esta peña y nadie hace nada, nos están moldeando el pensamiento, así como si nada, y nadie hace nada, ni entro ni salgo, sobre si se vé un culo, pero nosotros, los españoles deberíamos de ser capaces de controlar lo que se emite en nuestro país
  68. Menudos chistes... Precisamente la era de meapilismo empezó en los 90. Y sigue ahora con series de "adolescentes" donde los adolescentes muchos de ellos, tienen 25 años y de ahí para arriba, como pasa en series como Riverdale, que por cierto su guión quedó cambiado, y pegaron un salto de varios años para adecuar sus cuerpos a la edad real. Todo esto vino porque una de las actrices principales Lili Reinhart se quejó de que se les estaba mostrando a los y las adolescentes cuerpos irreales, respecto a su edad. Cuerpos casi perfectos. Un cuerpo que no tienen cuando tu edad es sobre todo de 13-17 años. Aquí en España tuvimos series que hacían lo mismo, como "Compañeros" donde los protagonistas principales tenían 24 y 27 años, aunque hacían de adolescentes de 16-17 años.

    De hecho cuando países censuran series clásicas como la de Heidi, porque atención se le ven las bragas en algunas secuencias. No se donde está ese avance. Y ya no subo el listón, por ejemplo con series como "Cuando Lottle se vuelve invisible" o hablo de películas, como "KIDS".

    Por otro lado el mayor meapilismo vino de la "izquierda" estadounidense. Y me hace gracia porque si una Sociedad es progresista por volver a una moral similar a la de la Edad Media, ese progresismo me parece a mí que falla en algo.

    Por último. No me extraña que esa misma juventud, no les haga a muchos y muchas caso. Y como dije unas cuantas veces hacen bien. Sobre todo las jóvenes ya estuvieron bastante teledirigidas por los hombres, como para que ahora vengan algunas mujeres a hacer lo mismo. En cualquier caso como ellas, son las mujeres del hoy del mañana, son ellas las que decidirán.

    Saludos.
  69. #131 Te he preguntado que si ves series históricas y me has puesto una lista de series de las que ni una sola considero que sea histórica.
    Te lo he preguntado por que te he visto muy preparado para quejarte de que Bridgerton no es una buena serie histórica y esperaba que al menos estuvieses viendo alguna serie histórica de calidad para poder comparar.
    Pero es que no has puesto ni una sola.
    En cambio te has puesto a quejarte de las series de adolescentes.
    Y en esas series dices que no te importa que haya diversidad pero que hay otra gente que ataca a las series si no la hay.

    En fin, que te veo más preparado para quejarte de una serie pseudohistórica que para comentar qué series históricas sí te parecen realistas y libres de fantasías.
  70. #165 Y vendrá un dragón con 7 cabezas y 9 coronas y devorará a nuestros primogénitos. Y ese dragón se llamará feminazi, y tendrá en cada cabeza un color del arcoiris!
  71. #112 Lo exageraron mucho y hay mucha gente que boicoteó la serie solo por la presencia del Aquiles negro.
    El protagonista de la serie es Paris con Héctor y Príamo, en el bando heleno los protagonistas son Agamenón y Menelao.
    Aquiles aparece y tiene su papel en la serie, pero es muy secundario en comparación.
    A mi me encanta el periodo de la edad de bronce y creo que Troya (la serie) cuenta muy bien el mito troyano mencionando mil detalles del origen y el desarrollo de esa guerra.

    Yo tampoco habría metido un Aquiles (y un Zeus) negro, pero de verdad que he visto mucho postureo hater y mucha mentira y manipulación, como si esta serie de Troya fuese lo peor del mundo pero en cambio la película de Troya de los 2000 en cambio estuviese muy bien.
    Y recalco lo de las mentiras y manipulaciones, por ahí hay mucha gente cuya "opinión" de esta serie (o de otras) es una exageración que han escuchado a otros, por eso llevo 10 años viendo a gente intentando convencerme de que "van a hacer una película con un Julio Cesar negro" enseñándome una cartel de una obra de teatro del 2011.
  72. #119 No sé a quién te refieres con vosotros, y me importa poco el sentido que tú le quieras dar a underground, el hecho de que una serie esté en netflix no la convierte ni en para todos los públicos ni en una versión de la casa de la pradera del s. XXI, que es lo que yo quería decir, seguro que tú conoces una palabra mucho mejor para definir el concepto.

    Por lo demás no has entendido nada de lo que he dicho, la referencia a la moralina queda completamente descontextualizada si sólo citas una parte. Precisamente estaba diciendo lo contrario a lo que insinúas, la palabra censura la tienes en el titular de la noticia, no en mi boca. El autor es el que parece ver como un logro que se haya dejado atrás la "censura" sobre drogas y sexo adolescente, y yo he dicho que no tengo tan claro que sea un logro el cómo se tratan esos temas en series para adolescentes actuales, y lo que tengo claro es que no era censura, como dice el titular.

    Ya que el término moralina también te ha chirriado, te lo explico. Cuando cuentas una historia, esa historia puede o no tener componente moral, pero en ocasiones hay gente que decide aparte de la historia hay que meter unos añadidos. Si esos añadidos es porque toca y de cualquier forma, eso es una moral superficial, no por el contenido, sino por la forma de tratarlo. Si a alguien le molesta que se "adoctrinara" contra las drogas, como parece ser el caso del articulista, no por la forma sino por el hecho, lo coherente es que le moleste cualquier tipo de "adoctrinamiento". De lo contrario defiendes que se adoctrine siempre que coincida con tus ideales.

    A mí no me molesta que se intente educar a los chavales, a mí lo que me molesta es que se haga de cualquier forma, metidas con calzador y que su efecto sea el contrario. Si tienes una serie donde todo el mundo se mete de todo, y hay muchos jijis y jajas, porque en un par de capítulos digas drogas no, los chavales se van a quedar con otro mensaje muy distinto.
  73. #95 y lo de los porros ya es un cachondeo. Cada vez me quedan menos dudas que están repitiendo las estrategias de las tabacaleras de principios del siglo XX para "poner de moda" eso...
  74. #164 es que el "eres un poco nazi" no tiene que ser cierto.
    Ya, es lo que tienen las opiniones..... Sabes que Twitter es un sitio que sirve para que la gente de su opinión sobre las cosas ¿Verdad? Y que cuando eres un personaje público tu carrera depende de la opinión de la gente, eso no es nuevo ni lo ha inventado el feminismo ni Twitter. La única diferencia entre antes y ahora es que antes los productores tenían que intuir que opinaba la gente de los actores y que los actores no hablaban directamente casi nunca y no podían cagarla. Hoy un granjero de Milwaukee puede escribir a Oprah directamente, Oprah puede responder siendo imbécil y 50 millones de personas dirán "joder, que imbécil es esta tía", y algunas de ellas lo dirán en Twitter. Ya está. Esa es toda la censura, ya ves tú que drama...


    Es que un movimiento de cancelación empieza con alguien diciendo algo que ni tiene que ser cierto. Y lo ves bien porque "esqueesfacha", "esqueesmaltratador", "esqueesviolador".

    No te equivoques ni un pelo, yo hay campañas con las que he estado de acuerdo y otras en contra, y así he expresado mi opinión. Yo no lo veo bien o mal porque esté de acuerdo, lo veo bien o mal porque es su puta opinión, y defenderé el derecho de la gente a darla. Que Jhonny Deep es oprimido por un frutero de Ohio que opina que es un violador y no va a ver más sus películas? Bueno, pues que putada, oye, pero es que son gajes de la vida, es lo que tiene ser una figura pública ¿Que hacemos? ¿Prohibimos twittear a la gente que cree que Deep es un violador o que cree que Gina Carano es demasiado nazi para que te apetezca ver sus películas? ¿Obligamos a la gente a ver sus películas? ¿Compensamos a las productoras con dinero público? Tío, que no, que si yo opino que Gina Carano es nazi, lo puedo decir, y ella me puede responder con su altavoz global, sus abogados de 1.000$ por hora, el departamento de comunicación de Disney, etc. ¿Que mierda es esa de preocuparse porqué de repente la voz de la gente puede hacer temblar a una megacorporacion? No, hombre no, claro que hay situaciones injustas, como en absolutamente todas las industrias, pero ahora de repente esto es inaceptable porque gente que se creía intocable no lo es. y ojo, que no es ningún tipo de revanchismo, simplemente creo que hay 7.000 millones de personas con vidas más injustas que las de Jhonny Deep o los accionistas de Disney. Que se pongan al final de la cola.

    Twitter es un medio que ha conseguido que las megacorporaciones como Netflix y Disney dediquen millonadas absurdas en descubre qué es lo que la gente considera ético y dárselo ¿En serio te parece malo? ¿O es simplemente que no estás de acuerdo con la conclusión?

    Mi teoría es que los que nacimos en los 80/90 fuimos el target objetivo de la industria del cine desde que se universalizó. Ahora la industria mainstream ya no hace pelis para nosotros, las hacen para adolescentes woke que quieren un mundo feminista, sin racismo, etc. Pues oye, no somos el target, no pasa nada.

    Y nos parece que es un comportamiento válido porque no es malo. Claro que no! hasta que el violador eres tú porque alguien te acusa.
    Va a estar complicado que me afecte, no tengo Twitter. Y si al final me afecta pues me joderé, pero hace menos de una década el acoso sexual era algo cotidiano en Hollywood y aceptado en USA (y, por lo tanto, en todo el mundo) y ya no. Antes si un productor enseñaba la polla a una actriz quien temía por su carrera era la actriz hoy es el productor. Algo bueno tiene ésta historia ¿No?
  75. #173 peor, se llamará "ofendiditos" y se ofenderan hasta por que respiremos, y el gobierno les hará mucho mas caso a ellos que a los millones que se manifiesten por la calle.  media
  76. #178 ¿Que? Vaya cutre huida hacia adelante lo de sacar el 11M ahora...
    ¿Y sabes que los ofendiditos sois vosotros desde hace años no? O aún no has pillado la ironía de ésta situación?
  77. #179 A mi no me mire, yo quiero que se hable de absolutamente todo.

    Como esa frase?

    "puede que no este de acuerdo en nada con usted, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decir lo que piensa"
  78. #180 Pues no entiendo tu queja. Pensé que defendías que en Twitter no se pudieran decir cosas como "no voy a ver la nueva temporada de nosequé porque la actriz me parece demasiado nazi para mi gusto"
  79. #181 Pues que estamos mas lejos que nunca de que la gente pueda decir lo que piensa
  80. #182 Pero es que eso no es verdad. La gente dice lo que piensa continuamente, muchísimo más que nunca. Es la época de la historia con diferencia donde más gente dice lo que piensa, a menudo sin que a nadie le interese.
  81. #183 Mire, en eso le voy a dar la razón, que hay mejores altavoces para comunicarse, es cierto.

    Pero también es cierto que el mensaje en esos altavoces esta cada vez mas controlado
  82. #31 hablando de Downton Abbey, la serie tiene 11 años pero la peli 1 es de 2019 y la 2 sale este año. Recuerdo que se levantó polémica porque Thomas iba a pillar rabo por fin en la peli en una minisubtrama sin impacto en la historia. Que los espectadores estaban enfadados porque lo "políticamente correcto" y lo progre estaba arruinando todo.

    Lo que les molestaba era que Thomas fuese feliz, porque bien que se pasaron 6 temporadas -y 12 años en el universo-, viéndole fallar una y otra vez, incluyendo una temporada de reconversión gay y un intento de suicidio, y ni pestañearon. Cuando se sabe que históricamente, aunque ilegal, la comunidad gay siguió a su bola. Así que yo creo que el problema son los antipolíticamente correctos, que sí que están intentando forzar una narrativa a su gusto y reescribir la historia
  83. #184 Controlado por quien? Nadie puede controlar lo que yo digo en Twitter. Y en todo caso las empresas pueden intentar controlarlo, pero es la gente la que hace que algo sea o no trendic topic y sea o no relevante ¿O que pasa? ¿Que como hay mucha gente que vota en función de lo que diga Ana Rosa o Losantos habría que dejar de confiar en la democracia?
  84. #186 Tienes una idea muy inocente de lo que es y como funciona twitter...
  85. #168 A lo mejor, en vez de verde es rosa o multicolor.
  86. #7 a un paso de "lo bueno era llegar a casa, tener el plato en la mesa y que tu mujer fuera complaciente y te diera la razón en todo". Nos queréis calladitos, pero eso se acabó. Tú sigues teniendo libertad de decir lo que quieras y yo en quejarme de lo que quiera. Y puedes llamarme niñata si quieres pero ojo, luego un humorista se suena con la bandera de España y los que se quejan no son "niñates".
  87. #187 ilumíname
  88. #189 OH! no sigo el discurso! machisssssmo! fassisssssmo! xD

    Como el mecanismo de la boina, oye
  89. #177
    Algo bueno tiene ésta historia ¿No? Sí, claro. Y, como dices "No te equivoques ni un pelo, yo hay campañas con las que he estado de acuerdo y otras en contra". El problema es que las consecuencias se pagan igual ya no si estás a favor o en contra sino si tienen razón o no
  90. A cualquier cosa le llaman “libertad de expresión”.
  91. #34 pero estas tergiversando la historia diciendo que en una epoca exacta podían existir esas minorías cuando no es verdad.
    Si yo ruedo el Cid o Benhur y de repente te meto a un señor con dragones a todos nos parecería una chorrada. Juego de Tronos esta ubicada en un mundo inventado que deja claro que es Scifi, tipo El señor de los anillos.
  92. #188 ojala un rainbow hulk y que tuviera diferentes poderes en funcion de la luz que le diese :-D
  93. #115 pues gracias por la aclaración. Desconocia el dato que podían estar fuera de las pantallas. Eso le parece más coherente.
  94. #174 pues mira, no he visto la serie de Troya como te he comentado, pero es curioso lo que dices porque ciertamente podría darse la posibilidad de que la película de Troya sea mucho menos fiel a la historia, y por tanto más tergiversadora que la serie, por mucho que Aquiles y Zeus sean negros.
  95. #1: "Esto si que es un chute para tu ordenador"
    Lo ponía en un anuncio de una revista (no sé si era una tarjeta gráfica), y en TVE discutían sobre si ese tipo de anuncios fomentaban el consumo de drogas entre la juventud.
  96. #18: Sí, pero para decir eso no hacía falta mezclar el tema del género neutro. ;)
comentarios cerrados

menéame