edición general
202 meneos
2184 clics
Advertencia seria de $ 10,000 a medida que el colapso masivo hace que el precio de Bitcoin se desplome por debajo de $ 20,000: Ethereum, BNB, XRP, Solana y Cardano (ENG)

Advertencia seria de $ 10,000 a medida que el colapso masivo hace que el precio de Bitcoin se desplome por debajo de $ 20,000: Ethereum, BNB, XRP, Solana y Cardano (ENG)

El precio de bitcoin, que cayó por debajo de la barrera psicológica de $ 20,000 que superó por primera vez a fines de 2017 antes de ingresar a un mercado bajista de tres años, ha perdido alrededor de $ 10,000 desde principios de este mes debido a los temores sobre el ajuste monetario de la Reserva Federal y el creciente riesgo de un la recesión arrastra los precios de los activos en todos los ámbitos . Ethereum y otras criptomonedas importantes BNBBNB -7,1%, XRPXRP -7.5%, solana y cardano se han estrellado junto con el precio de bitcoin.

| etiquetas: « bitcoin , colapso , desplome precio , $ 20 , 000 , $ 10 , 000 »
  1. #82 Una duda que me asalta. He visto comentado que la cadena de bloques basa su seguridad en conseguir el consenso entre los minadores. Cosa que es complicado de falsificar ya que hay muchos minadores distintos compitiendo entre ellos,así que es dificil que uno solo consiga monopolizar mas del 50%. Ahora bien, en los ultimos años los minadores cada vez han ido concentrandose en unos pocos de forma que este riesgo ha aumentado.
    Ahora que hay gente retirandose del proceso de minado, deberia ser mas facil realizar un ataque se este tipo. Digamos que si uno de esos mostruos, reactiva de golpe su infrastructura podria acaparar temporalmente el 50% y reescribir a su gusto la cadena de bloques.
    ¿ Es esto posible?
  2. #52 BTC o las cryptos en general?

    Pq si es la segunda, ok, no tienes ni idea de como funcionan o para que sirven.

    #55 Otro iluminado, vamos, que tampoco tienes ni idea de para que sirve o que se puede hace :palm:

    Y si, BTC es "antiguo" ya, en cuanto a costes, velocidad, etc... Se ha quedado atrás, pero L2 está aquí para quedarse, vamos toda la web3 se basa en ello

    Me recordáis a este articulo: www.newsweek.com/clifford-stoll-said-internet-would-die-1995-566797

    del 95, riéndose de la mierda esa de "internet" que no sirve para nada y va a durar dos dias :roll:
  3. #100 Es lo que digo yo.
  4. #102 Hasta ahora no sirven para nada salvo especular.

    Si, ni tengo ni idea, solo observó que desde que existen las gráficas son más caras, consumen mucha electricidad y no tienen una utilidad real a día de hoy tras una década funcionando
  5. #94 es interesante. Parece que hay mucho que desarrollar en este campo. Se que aquí en Suecia, el banco central está pensando en emitir coronas digitales.
    www.riksbank.se/sv/betalningar--kontanter/e-krona/teknisk-losning-for-
    Es una cadena de bloques pero obviamente solo ellos pueden emitir y destruir tokens/coronas. La idea es que se pueda usar para pagar normalmente. Supongo que si funciona, una moneda no controlada por un banco central podría usar la misma tecnología al final.
  6. #77 bueno,realmente van como vaya el dólar. Con la diferencia de que tienes el riesgo de que la empresa detrás de la stablecoin se vaya al garete.

    Antes podías dejarlas en depósito y generar intereses que compensaban de sobra el riesgo, porque había mucha gente interesada en tomarlas prestadas, para cambiarlas y apalancarse y especular con otros tokens.

    Sin embargo ahora mismo, con ese mercado desaparecido,los intereses que te puede dar un USDT no compensan el riesgo de que Tether quiebre. Así que tampoco confiaría mucho en las stablecoin como "valor seguro" hasta que pase esta crisis.
  7. #18 Llevan diciendo eso meses :troll:
  8. #102 hola

    Suerte que te tenemos a ti que sabes tantísimo, lástima que tus amplios conocimientos no incluyan aspectos del trato a personas y de buena educación. Ciao.
  9. #65 Analisis tecnico, de mercados y tal...
    No tienes ni idea de lo que hablas
  10. #105 Supongo que si funciona, una moneda no controlada por un banco central podría usar la misma tecnología al final.

    En absoluto. Precisamente el reto que resuelve Bitcoin es como conseguir que completos desconocidos lleguen todos a la conclusión que lo más beneficioso para ellos es actuar de forma honesta y colaborar con los otros desconocidos. Es de ese reto que derivan básicamente todas las decisiones de diseño de la criptomoneda, todas sus características.

    Ese reto no existe cuando es un banco central el que tiene el control de la moneda. La seguridad radica en ese caso en la seguridad de los sistemas de ese banco central, en la seguridad sobre las personas que tienen la capacidad de alterar su funcionamiento, censurar transacciones, emitir más moneda, etc.
  11. #45 De toda la historia de bitcoin
  12. #101 reactiva de golpe su infrastructura podria acaparar temporalmente el 50% y reescribir a su gusto la cadena de bloques.
    ¿ Es esto posible?


    Los incentivos están puestos de tal forma que atacando a Bitcoin no se obtenga ningún beneficio económico. Solo tiene sentido el ataque si se quiere destruir Bitcoin a costa de perder una ingente cantidad de dinero en el proceso, e incluso en ese caso las probabilidades de éxito son reducidas.

    Y es que quienes minan Bitcoin necesitan consumir electricidad para hacerlo, lo cual tiene un coste elevado ya sea adquiriendo esa energía o adquiriendo los equipos para generarla. A su vez quienes minan Bitcoin reciben la recompensa en esa moneda, por lo que si el ataque pone en riesgo su cotización esas recompensas también pierden valor, durante el ataque estarían siendo recompensados con aquello a lo que están haciendo perder valor, no tiene sentido alguno a nivel económico. La estrategia más favorable es actuar de forma honesta, es la forma en la que se puede recuperar la inversión en la electricidad que se consume.

    Sí puede tener sentido un ataque que no ponga en riesgo la utilidad de Bitcoin y cuyo objetivo sea acaparar las recompensas del minado, impidiendo que otros mineros puedan conseguir recompensas. Pero como indico debe hacerse de forma que eso no ponga en riesgo su cotización para evitar dilapidar esa ventaja.

    Tanto para los ataques anteriores como para un ataque dirigido a destruir Bitcoin existe la posibilidad que la comunidad acepte cambios en el protocolo que hagan que esos mineros dejen de tener ese poder. En caso de un ataque que ponga en riesgo a Bitcoin el consenso para ello no parece difícil de conseguir.

    Ejemplos de posibles soluciones temporales o definitivas:
    - Aceptar bloques que estén firmados por direcciones bitcoins que hayan minado bloques previamente, con una lista negra de aquellas direcciones que han participado del ataque.
    - Bloqueo por rangos de IPs o por una lista blanca de IPs de mineros de confianza
    - Cambiando el protocolo de minado de forma que los ASIC existentes pasasen a ser inútiles.

    Sea como fuere la comunidad puede aplicar cambios al protocolo para defenderse de tales ataques.

    De hecho ha ocurrido que en pools que aglutinan muchos mineros y el que ofrecía mejores condiciones creció hasta el punto de acercarse al 51% de capacidad de cómputo. Dado que disponer de un único participante que tenga más de la mitad de la capacidad de cómputo se percibe como un riesgo eso perjudica a Bitcoin en su conjunto y por lo tanto también a los propietarios del pool y a sus miembros.

    En esos casos la comunidad solicita que los del pool se distribuyan en otros pool para repartir esa capacidad cómputo. Y así ocurrió.

    La pieza clave está que los incentivos están puestos para que se actúe de forma honesta y si un participante que está incentivado a actuar de forma honesta se convierte, a su pesar, en una potencial amenaza o se percibe como tal es en su propio beneficio dejar de actuar de forma que se perciba como una amenaza. Por ejemplo derivando parte de su potencia de cálculo a un pool de forma que esa potencia de cálculo ya no sirve para llevar a cabo un ataque (el pool debería estar en el ajo para que así fuera, y de nuevo, los incentivos están puestos para que la honestidad salga mejor recompensada que la deshonestidad).
  13. #3 gracias!  media
  14. #28 Si el combustible hace subir el precio del pan pues pagaré más, pero si el precio de tener el ordenador minando sube, y mina a perdidas, pues se desenchufa. El problema no es que no se compren bitcoins, sino que nadie quiere minarlos.
  15. #87 Todas esas empresas aportan valor. Usamos a diario sus servicios y dan cientos de miles de empleos. Que valor aporta BTC?
  16. #111 quizás no se pueda. La verdad es que estoy más bien especulando porque no conozco los detalles técnicos de verdad.
    Por la explicación que dan (perdón que está en sueco), las transacciones se realizan entre nodos distribuidos que pueden ser bancos, tiendas, empresas que ofrecen métodos de pago y demás. Eso suena parecido a una criptomoneda normal.
    Lo diferente supongo que es que los tokens no se ganan por minar sino que el banco los da según su criterio y que hay nodos del banco central que controlan que no se use el mismo tokens dos veces. Eso igual es lo que hace que las transacciones se puedan aprobar rápido y no se puede aplicar a bitcoin u otras.
    De todas formas, espero que el proyecto se apruebe. Estaría guay. Además aquí hay sitios donde no aceptan dinero en efectivo, lo cual hace que necesites una cuenta y una tarjeta.
  17. #87 Yo creo que lo de la estafa viene un poco por la percepción que tenemos los profanos a partir de lo que proclamaban los charlatanes :

    Que las criptomonedas son valores seguros (alguno incluso decía refugio), cuando se está viendo que el mercado les afecta.
  18. #110 Justo mi comentario iba de eso, de que algunos pensáis que sabeis algo sobre está lotería.
  19. #115 El problema no es que no se compren bitcoins, sino que nadie quiere minarlos.

    La dificultad de minado se autoajusta a la capacidad de cómputo de la red, lo hace cada 2016 bloques que suelen ser 2 semanas.

    Lo más probable es que haya mineros más eficientes que otros, con menos costes de energía que otros, y que aunque algunos dejen de minar la minería siga funcionando aunque más lentamente, hasta que llega al bloque en el que se autoajusta la dificultad y vuelven a producirse de media 1 bloque cada 10 minutos.

    Si hubiera un descalabro tal de mineros que no fuera razonable esperar al algoritmo que autoajusta se puede distribuir una versión nueva del código que aplique una rebaja de dificultad drástica y puntual para resolver la cuestión. Eso ya ha ocurrido en competidores de Bitcoin como BCH.
  20. #106 usdt es más riesgoso, pero por dai aún ahora dan 1.73%, en compound, not bad
  21. #3
    Esto como diria alguien tiende a 0.
  22. #117 El riesgo es que sirva como excusa para ilegalizar el dinero en efectivo, el cual tiene un efecto disuasorio sobre los abusos de la banca dado que la población sigue teniendo la posibilidad de ir a la oficina a retirarlo todo en billetes. Algo que si se generaliza provocaría un corralito al cual tiene pánico la banca por la pérdida de confianza que supone en el sistema.

    Es muy dudoso que la criptomoneda que saque el estado pueda cumplir esa función disuasoria.
  23. ¿Ya podré renovar mi gráfica RX580?
  24. #87 El precio de Apple descansa sobre el precio del iPhone, que incluso de segunda mano es caro. El precio del Bitcoin descansa en...
  25. #105 pero si está centralizado no necesitas usar blockchain. Lo haces con una base de datos como se ha hecho siempre que es mucho más rentable
  26. #2 Apoteósico jejejeje.
  27. Lo que no sabéis es que la empresa que da esta noticia "FORBES" es de BINANCE. www.criptonoticias.com/negocios/binance-convierte-accionista-revista-f Ahora bien, si la mayor empresa de criptomonedas publica sobre las circunstancias reales o el contexto del mercado. No pensáis que el ecosistema es más sano que nunca? Podrían engañar y tú entrar comprar... pero te están diciendo ojo que baja a 10 mil... y esto se debe a la situación económica mundial, recesión, estaflanción, guerra, hambre etc... Así que quien dude de Bitcoin o lo equipare a Tulipanes no tiene ni idea, y lo mismo un día se mira en el bolsillo y en vez de euros tiene pétalos de tulipanes...
  28. #123 no creo que tenga nada que ver con eso. Es básicamente otro soporte para los mismo. En vez de emitir papeles emiten tokens pero los de la masa monetaria y la cantidad de dinero que circula sigue igual. Si todo el mundo sacará sus tokens a la vez del banco tampoco tendrían suficientes.
  29. #126 creo que la idea es que las transacciones digitales se puedan hacer sin que el banco central lleve el registro, como si le das un billete de 100 coronas a alguien. Lo que está centralizado es emitir o destruir tokens.
  30. #129 La cuestión es que esos tokens ya no se podrán sacar del "banco", la criptomoneda del estado será el equivalente a un banco. Si quieren cobrarte intereses por tener dinero con toda seguridad tendrán el mecanismo para ir vaciando tu monedero de criptomonedas, si quieren obligarte al pago de algo te lo quitarán del monedero.

    Con el dinero físico no pueden, lo llevas en al cartera y ahí se queda. El único método que tienen es la inflación provocada por la emisión de nueva moneda, pero eso seguirá ahí en su criptomoneda con sus implicaciones.

    Y si la criptomoneda del estado se populariza ilegalizar el papelmoneda es mucho más fácil que ahora.
  31. #121 el caso es que la FED está semana ha subido los tipos de interés al 1.75%, con lo que están igual que ese interés de DAI, y obviamente con mucho menos riesgo.

    Otro tema es que inversores retail no veamos ese 1.75 % en depósitos ni en pintura, por ahora. Pero, cuántos inversores grandes van a quedar en crypto con esos números? Cómo va a impactar en los precios cuando continúen saliendo ?
  32. #132 y obviamente con mucho menos riesgo.

    Con el dólar tienes la garantía que éste perderá valor, porque así han decidido que ocurra quienes tienen las herramientas para provocarlo.
  33. #101 Sí, es posible, pero altamente improbable. Uno de esos "monstruos" como dices tú tendría mucho más que ganar minando de forma legal que reescribiendo la cadena.

    Piensa que en el momento en que eso pase, los usuarios perderían la confianza en la moneda y prácticamente se declararía el Bitcoin como un proyecto fallido. Este "monstruo" habría realizado una tremenda inversión en infraestructura y energía que ahora, por haber "hecho trampas", no vale para nada. Lo habría perdido todo.
  34. #87 No es lo mismo invertir en acciones de una empresa que en criptomoneda. Creo que hay una diferencia muy importante.
    Nos guste o no, si caen y quiebran McDonald's, Coca-Cola, Microsoft, Apple...
    y empresas similares. Estaríamos bien jodidos en España. Pero bien, bien.
  35. #59 Que precio y valor son dos cosas distintas.
  36. #3 remember to zoom out!
  37. #12 Yo diría que no llega ni a esa categoría, porque a fin de cuentas, el que mas y el que menos sabía que el tema cripto se estaba convirtiendo en una enorme burbuja que tenía que reventar por alguna parte. La incertidumbre recaía mas bien en como y cuando.
  38. Menéame parece el eterno devenir de Niezsche. Sólo echadle un vistazo a los comentarios de estas noticias de hace un tiempo. Incluso los mismos que comentaban que ya lo habían predicho están aquí volviéndolo a decir (con precios casi 100 veces superior a entonces)

    www.meneame.net/story/crash-bitcoin-superar-250-dolares-registrar-caid

    www.meneame.net/story/precio-bitcoin-pierde-cerca-1-000-dolares-semana

    www.meneame.net/story/ventas-masivas-bitcoin-desploma-otro-14

    Está bien poner un poco de distancia a veces y no ser tan triunfalistas ni unos ni otros. Ni tulipaneros ni criptobros.

    Yo desde luego creo que sólo hay dos opciones. Que bitcoin baje a cero o que bitcoin valga de $750.000 a $1.500.000 en 10 años. En qué me baso? es largo de explicar pero en resumen de análisis de lo que tienen los fondos institucionales invertido en reservas de valor (oro, plata, sobretodo) y reservándole para entonces un porcentaje al bitcoin. (por ahora está subiendo ese porcentaje pero es ínfimo)
  39. #89 No tenéis ni p. idea. Invertid en NFT, son el futuro.
    Aficionados.......
  40. #100 Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar.
  41. #133 pensaba que hablábamos de stablecoins ligadas al dólar.
  42. A ver si se va a la mierda rápido, que quiero una gráfica nueva.
  43. #112 O sea, prácticamente nada.
  44. #54 Para nada, cuando llegue a 0 en la escala logarítmica seguirá siendo 0 que es de lo que va el hilo. Ya sé que la pregunta era otra, pero es que ni la he leído entera :-P
  45. #89 yo 1000$, y te miraré desde mi helicóptero
  46. #7 una afirmacion basada en probabilidades.
    De eso nada. Las probabilidades son matemáticas.
    Más bien una afirmación basada en la Fé.
  47. #75 Un cisne negro quiere decir que la mayoría ....
    Define "la mayoría".
  48. #110 "Análisis Técnico"....

    Ya,

    ¿Qué fundamento matemático y científico tiene ese "Análisis Técnico" que no entre en el ámbito de la Fé ?. Por qué una curva con lo ocurrido en el pasado socialmente se DEBE repetir en el futuro ?
  49. #102 "toda la web3 "

    Como si la Web3 fuera lo que se usa hoy en día...
  50. Aquo se holdea con cojones :troll:
  51. #44 No me importaría quemar 10€ por si suena la flauta la verdad.
  52. #110 Se puede hacer un análisis de mercado de algo que no tenga un subyacente. Sin embargo a ver quien le lleva la contraria a alguien que diga que sin subyacente el valor final será 0.
  53. #148 Estoy de acuerdo, pero hay que prepararse para el argumento de que si en el pasado ha habido fluctuaciones y siempre ha acabado por superar los máximos anteriores, la probabilidad de que vuelva a hacerlo es del 100%.
  54. #4 ¡Y cuando el exchange nos pone otro corralito, aquí se holdea POR cojones!
  55. #107 que.me quieres decir con este artículo de más humo vendiendo algo que no se usa.
  56. #131 si se pueden sacar del banco. Tu puedes abrir una cartera y tienes ahí tus tokens. En ese sentido funciona como cualquier criptomoneda. Si no tienen las claves privadas no pueden sacar nada de ahí.
    Si claro, pueden emitir más moneda digital cuando quieran. Eso no cambia. Tampoco es el motivo de este proyecto. Ni retirar el dinero físico aunque si al final nadie lo usa, podría acabar sucediendo. Igual lo ven nuestros nietos.
  57. #159 Si no tienen las claves privadas no pueden sacar nada de ahí.

    Insisto, dudo que un banco central haga un monedero tal en el que dejen de tener el control de los monederos. No está en su cultura.
  58. #67 no tiene por qué perderlo ahora, por su propia concepción, en la bolsa se juega con el dinero del futuro, pero alguien deberá producirlo (riqueza) en un momento u otro
  59. #101, desde el punto de vista técnico sí es posible. Pero tampoco es tan fácil reescribir a tu gusto la cadena de bloques. Igual que lleva tiempo escribirla de forma correcta, también lo lleva ir escribiendo nuevos bloques de forma tramposa. O al menos de una forma que no llamara muchísimo la atención y alertara a todo el mundo.

    Con solo un poco más del 50 de la fuerza de minado haciendo trampas, yo creo que irían a trompicones con estas trampas. Necesitas una mayoría más arrolladora para trampear "a tu gusto". De todas formas esto ya sería grave. Haría que bajara la cotización bruscamente en cuanto se descubra el pastel. ¿¿Y para qué quieres hacer trampas si luego no vas a poder vender lo ganado?? Resumiendo: se puede; pero no es tan fácil.

    Es mi opinión personal, con ciertos conocimientos técnicos que tengo sobre el tema.

    Un saludo.
  60. #156 Eso no es un argumento.

    Es pura Fé.
  61. #102 Otros sabrán mucho, pero no apostaría nada contra alguien que afirmara que hay una confusión entre cripto y blockchain.
  62. #160 eso ya es un poco especulacion y casi conspiración.
    Según lo que presentan la tecnología en sí la hace una empresa externa y se audita por otras partes. Y si sacan dinero de la cartera de un particular se va a notar, obviamente y no creo que el proyecto tenga mucha popularidad a partir de entonces.
  63. #163 No, es la aplicación de la definición de probabilidad. Casos posibles: todos en los que se ha producido un pico de descenso de la cotización. Casos favorables: los mismos, ya que aún no se ha producido el siguiente pico de descenso, se está en plena caída de la cotización.
  64. #165 Quizá no puedan tocar el dinero que hay en el monedero pero sí puedan saber de quién es y decidir que esa persona no puede mover ese dinero a tal o cual sitio. Con el papelmoneda tenemos muy claras cuales son sus limitaciones, cuando metemos tecnología digital por el medio las posibilidades no las tenemos tan claras entre otros porque posiblemente no se han descubierto aún todas.

    Y si esa versión digital sirve para abolir la versión en papelmoneda podemos estar perdiendo una herramienta de presión hacia la banca y sus abusos.
  65. #30 Yo no lo esperaría tan bajo, ni siquiera creo que toque los 14k, aquí dejo mi mensaje para que me lo echéis en cara si llegase el momento
  66. #55 Te recuerdo que el petróleo estuvo a menos de cero, a -20$
  67. Veremos qué ocurre el 6-7-2022
  68. #119 sobre vuestra ignorancia, genero mis beneficios. Para que intentar convencerte de lo errado que vas ? es mas rentable para mi que sigas siendo un ignorante xD xD

    Y ademas sin cargar con culpa alguna, porque eres tu quien decide serlo
  69. #4 no vendáis vuestros bitcoins a las ballenas, insensatos! #seriously
  70. #171 Ánimo.

    Para la próxima seguro que aciertas más que el mono.
  71. #101 Si alguien tuviera la capacidad de cómputo de más del 50% y encima minando, ¿quién sería tan gilipollas de modificar el protocolo y arriesgarse a perder su propio dinero? Con esa capacidad de cómputo podrías entrar en cualquier ordenador del mundo y sería más rentable otros objetivos, y no autodestruir miles de millones de euros. En cualquier caso saldría un fork y la mayoría decidiría donde irse, seguiría funcionando
  72. #47 para que alguien gane mucho dinero algun otro tiene que perderlo

    Esto no es así. Se puede ganar mucho dinero invirtiendo sin que nadie lo pierda. Ese dinero se genera para representar el valor que crea el negocio. Otra cosa es que exista una cosa llamada bancos centrales que manipulan y falsean esa representación en favor de los estados.
  73. #167 si hace falta registrar tus datos cuando creas la cartera, sin duda. Si puedes generar las claves y la cartera tu mismo entonces puedes mantenerlo anónimo.
    Yo también creo que no sabemos muy bien lo que puede pasar con todo esto de las criptofinanzas o el voto digital o cualquier cosa que se digitaliza, pero me parece muy bien que se estudien esas cosas y se busquen aplicaciones. Si no, no avanzariamos.
    No me digas que tengo que parar los abusos de la banca que es fin de semana jaja.
  74. #173 La proxima? Yo estoy en beneficio en criptos, y mi inversion inicial ya la he recuperado y retirado.

    Suerte a ti viendo como se desarrolla enfrente de tus narices un mundo que no comprendes.

    Ah y disfruta de tus amigos los bancos! xD
  75. #92 Pues si supieras que cualquier transacción de banco lleva 15 días, que te lo aprueben no quiere decir que luego no te devuelvan el recibo. Aquí el pago es para siempre
  76. #84 estaría bien conocer la evolución del precio de la energía en países como China y Rusia (leí que en China prohibieron el minado, aunque seguramente haya quien lo siga haciendo) Mi duda es si a ellos tampoco les sale rentable minar, porque podrían aprovechar ahora que para el resto la electricidad es mucho más cara para meterse ellos de lleno
  77. #47 El juego de suma 0 sólo existe en los contratos de futuros, pero es no tiene nada que ver con las criptomonedas, los contratos de futuros se hacen sobre cualquier cosa (petróleo, trigo, acciones, ...)
    Una cosa es comprar Bitcoin y otra un futuro de Bitcoin
  78. #22 Refugio le llamaban a la vivienda
  79. #166 De eso nada.
    Los casos posibles no son "los casos que se han dado". Los casos posibles son todos los casos que es posible que se den, aunque aún no se hayan dado nunca.

    Lo que haces es como decir que si tiras una moneda al aire tres veces y sale cara, si la tiras otra vez hay un 100% de probabilidades de que sea cara.
  80. #125 ¿Te recuerdo donde descansaba el precio de Nokia?
    El precio de Bitcoin descansa como todo, en la confianza, incluso ese dinero en efectivo que crees que está respaldado por algo.
  81. #147 estás muy loco, lo vas a perder todo.
  82. #182 Efectivamente. Sin embargo, sin la explicación del segundo párrafo, la aplicación de la definición de probabilidad es aparentemente correcta.

    En todo caso, me parece que no ha leído correctamente el inicio de todo esto, justo al principio de mi comentario #156
  83. #178 si como los pagos con tarjeta que se pueden revertir si hay un error o una estafa. Es algo que una criptomoneda necesitaria para ser un reemplazo de los metodos pagos que tenemos, diría yo.
  84. #67 en bolsa la capitalización global (el valor de todas las empresas del mundo) crece, por lo que no se cumple eso de que para que uno gane otro debe perder

    No tiene por qué crecer. Puede decrecer. El hecho es que el que vende más caro de lo que compra gana, y el que no, pierde.

    Dividendos aparte, que es otro tema.
  85. Bitcoin solo ha caído un 37% ?
  86. Pues a 10k el humo me sigue pareciendo caro... y mira que el tabaco esta por las nubes.
  87. #186 Bizum no se puede revertir, si te has confundido te jodes y si es una estafa sigues el procedimiento (juicio)
  88. #190 menudo rollo
  89. #169 hola

    Al final volvemos a lo mismo, oferta y demanda, y en ese momento tan puntual había mucha más oferta que demanda, por lo que los productores se veían obligados incluso a pagar para que alguien se llevara lo que estaban produciendo, ya que parar era incluso más caro.
  90. #186 Paypal ofrece un proceso de arbitraje con plazos que no tienen por qué coincidir con los de la banca asociada a las cuentas de la transacción, es un servicio añadido que es completamente opcional. Una empresa puede exigirlo para los pagos, como Ebay por ejemplo, otra puede ofrecerlo como opción junto a transferencias bancarias o pago contrarrembolso, y otra empresa puede no usarlo en absoluto y operar perfectamente sin ello.

    Paypal ya admite criptomonedas en sus monederos, creo que por ahora limitado a EEUU. Por lo tanto ya puedes pagar con bitcoins a través de Paypal y tener esas garantías que permiten revertir una transacción en caso de error o estafa, o puedes no usar Paypal y usar bitcoins de forma nativa sin esas protecciones ni los riesgos asociados a esas protecciones.
  91. #174 Con esa capacidad de cómputo podrías entrar en cualquier ordenador del mundo

    En absoluto, tener capacidad de cómputo no te permite entrar en ningún ordenador. Lo que necesitas para entrar son vulnerabilidades y éstas raramente necesitan una capacidad de cómputo significativa.
  92. #149 "Los tontos del pueblo."
  93. #71 ¿QUE NO TENGO? Espera, que voy a gastar mis ahorros en esta mierda para demostrar que tengo dineros. Espera, que ahora voy.
  94. #168 A este ritmo, igual pasado mañana.
  95. #141 Cuanto más feo es el mono, más beneficio neto. La ciencia es irrefutable.
  96. #100 Parece que la gente ha aprendido la diferencia entre precio y valor pero aún les queda aprender el término "coste". :troll:
  97. #154 Cinco euros echo yo al Euromillones todas las semanas. 8-D
comentarios cerrados

menéame