edición general
537 meneos
2173 clics
Las aerolíneas están quemando miles de litros de combustible en aviones 'fantasmas' vacíos

Las aerolíneas están quemando miles de litros de combustible en aviones 'fantasmas' vacíos

Las aerolíneas están gastando litros de combustible en aviones fantasma por la crisis del coronavirus, dado que la legislación europea propicia que los operadores pierdan sus franjas de vuelo si mantienen sus aviones en tierra. La demanda de vuelos ha caído en todo el mundo en medio del creciente miedo por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, bajo la legislación europea, las aerolíneas que operan en el continente deben continuar ejecutando el 80% de las franjas horarias asignadas o se arriesgan a perderlas en favor de un competidor.

| etiquetas: aerolíneas , aviones fantasma , vacíos , coronavirus
  1. Imagino que esto ayudará a las políticas europeas contra el calentamiento global.
  2. No me lo creo...
    Vacíos? Ni de coña
  3. Tranquilos, la burocracia europea se pondrá a trabajar a toda máquina para arreglar esto rápidamente, en dos o tres días, semanas, meses, años
  4. Neoliberalism, style...
  5. Lo que perderán son las ayudas que reciben de las diversas administraciones.
  6. Con lo fácil que es poner los billetes a un 70% de descuento.
  7. #3 Por mucho que lo diga la noticia, no es algo de la legislación europea.

    Es un estándar internacional definido por IATA (las aerolíneas) que se aplica en casi todo el mundo.
  8. #4 Idiocracy style. Extinction style.
  9. Otro triunfo del capitalismo.
  10. #4 Más bien lo contrario. Esto es gracias a una regulación salida del culo de un burócrata.
  11. Burocracia.
  12. #4 te equivocas, bureaucratic style.
  13. Miles de litros no parece ser mucho
  14. Es tan fácil como que la IATA o a quien corresponda haga una excepción, y la suspensión de vuelos durante alertas por pandemias no suponga la pérdida de slots
  15. Esto es como los buses, vayan llenos o no, tienen que cumplir con el servicio y recorrer entero el recorrido de la linea.
    En mi pueblo si que son fantasmas los buses urbanos, los ves siempre vacios y dando vueltas.
  16. #11 En general cualquier cosa que ha sucedido en Europa desde el siglo XIX hasta la actualidad ha sido un triunfo del capitalismo. El periodo de mayor desarollo de la historia de la humanidad

    Esto lo que es, es resultado de un regulacionismo hecho sin cabeza
  17. #3 de todos modos es claro que es una medida que se utiliza para el beneficio del que viaja, nada más, lo de coronavirus es una excepción.
  18. #18 La jornada de 8 horas no ha sido un triunfo del capitalismo. No digo nada del aplastamiento del nazismo, que luego os enfadáis.

    El espacio aereo debe ser regulado por motivos evidentes, ya que la materia es impenetrable. Lo que no es lógico es regularlo con criterios de mercado.
  19. #2 Se entide que con los pilotos Capitán Literal.
  20. Greta ha salido de casa con un lanzacohetes rumbo al aeropuerto más cercano.
  21. #7 Claro que si, oiga ¿Desea un billete barato a una zona infestada por coronavirus?
    Algún loco habrá que querrá ir, pero el 90% no queremos infectarnos y eso ya es suficiente para que la aerolínea quiebre
  22. Yo creo que el titular es un poco sensacionalista las aerolíneas están dando el servicio que tienen que deben de dar y que deben de dar asumiendo las pérdidas.

    Desde un punto de vista racional es un gasto inútil contaminante y ridículo de combustible y una ley estupida. Pero no todo se tiene que ver desde el mismo punto de vista, que ahora a las aerolíneas les toca perder pero pues que asuman.
  23. #20 "ya que la materia es impenetrable" ¿Impenetrable? Pero si el aire es lo segundo mas fácil de penetrar, después del vacío del espacio :troll:
  24. #21 no hablaba de eso, hablaba que no me creo que fleten vuelos sin pasajeros o con muy pocos.

    Alguien confirma que ha volado en algún vuelo estos días con menos de 20 pasajeros?
  25. #24 No son zonas infectadas,ya que la tripulación de los aviones lo estarían.Son zonas de riesgo que tomando medidas de seguridad no pasa nada.
  26. #29 He dicho infestada por dramatizar la broma. Pero son zonas de riesgo y hay que tomar medidas de seguridad, cosa que no apetece nada cuando te vas de vacaciones/turismo/ocio aparte de que por mucha media que tomes, siempre hay riesgo de que lo pilles de todos modos.

    Así que psicológicamente es estresante, y te quedas con la paranoia de si lo has pillado de todos modos, así que se evita la zona y se disfruta en otro lado, que el mundo es muy ancho. (o te quedas en casa y ahorras)
  27. #27 Jaja, el aire no se penetra. Es un fluido. Haré con que no te he leído eso.
  28. #26 La parte occidental recibió mucha más ayuda por parte de USA para salir adelante. Incluso se perdonó su deuda. La parte oriental pagó toda su deuda hasta el último marco.

    Te voy a dar una idea para que la mastiques un rato: ¿sabes por qué en Alemania hay jubilados que necesitan trabajar en minijobs para complementar la pensión y tener unos ingresos dignos?... Porque no existe la DDR.
  29. #30 Aquí ni de los funerales estas libre de la paranoia.Vive con precaución y aprovecha las ventajas de viajar a precio regalado.
  30. #25 Pero dada la excepcionalidad de la situacion, es beneficioso si se les permite cancelar los vuelos y no perder los slots. Ademas sera bueno para el medio ambiente y asi ganamos todos.
  31. #28 buah pues será que esto no es habitual, compañías que hacen rutas para no perderlas, generalmente las de alta temporalidad.

    Si lo piensas tiene sentido, solo pagas a pilotos y tasas. No gastas más que el combustible (que no es poco).
  32. #2 mercancías
  33. #11 Esto con el fascismo no pasaba.
  34. #2 sí, la práctica de volar aviones aunque no haya pasajeros es habitual, obviamente la compañía es la menos interesada, pero menos aún le interesa dejar el avión en tierra, por culpa de esa legislación mal hecha. Lo más lamentable es que no se haya hecho una excepción para estos casos
  35. #31 Eso eso, revientame el chiste con detalles científicamente exactos :clap:
  36. #34 por supuesto, pero en este caso las aerolíneas pierden y la legislación es mala.

    En este caso "los malos" no son las aerolíneas.
  37. #36 Creo que esta discusión excede el hilo. Si quieres un debate estatismo/liberalismo postea un articulo sobre el tema y alli seguimos.

    También podemos ver como acaba la crisis del coronavirus y comparamos.
  38. Ésto es una muestra más de una civilización incoherente y estúpida.
  39. #28 confirmo, mi vuelo Abu Dhabi Jeddah semanal del pasado domingo, un A320 de 140 plazas que suele ir casi lleno, éramos 15 personas por la cancelación de visas por el Umrah por parte del gobierno.
  40. Cuando baja el precio de las cosas los ganaderos tiran la leche y los agricultores las frutas y hortalizas, eso también es un derroche de energía, agua, fitosanitarios y emisiones de CO2.
  41. #9 La propia IATA ha pedido esta semana a los reguladores aéreos que se anule provisionalmente esa regla: www.iata.org/en/pressroom/pr/2020-03-02-01/
  42. #44 Cuéntame más, va.
  43. #39 Cómo cliente, la incertidumbre de que un vuelo no llegue al número magico de pasajeros y no salga debe ser cojonuda.

    Maldita legislación europea que impide que disfrute de esa magnífica sensación...
  44. #28 Es mas complejo que eso. El coste de dejar parado un avion es tambien muy grande. Una vez lo paras mas de cierto tiempo, tiene que pasar una series de mantenimientos y chequeos por parte de las autoriades. Es lo mismo que va a pasar con todos los 737 MAX una vez pueda volar de nuevo.

    Aqui explican porque el 737 MAX no volvera a estar totalmente operativo por una temporada muy muy muy larga.

    www.youtube.com/watch?v=QvUpSFGRqEo
  45. #2 volar un aparato posicional es muy común. En este caso el coste de operarlos vacios es menor que el de dejarlos en tierra y perder la franja de vuelo.

    Es un sinsentido? Quizás. Pero tú te arriesgarías a que mañana se pase todo esto y no poder hacer tus rutas habituales?
  46. #51 entiendo que podría sacarse el avión a volar cada x días para evitar ese coste,y hacer un viaje corto
  47. #30 me hace gracia hablar de zonas infectadas cuando en España tenemos bastantes
  48. #57 lo que dices es verdad, la represion de las manifestaciones del Parque Gezi en 2013 fue brutal y una muestra del giro que habia dado. Ya le daba igual la opinion internacional.

    El giro fue en el 2010 y la etapa de antes fue un espejismo. Pero durante el tiempo que duro tomo el pelo a medio occidente.

    Si, un tipo peligroso, pero sin nadie mas que le reemplace en el partido. No es tonto y eso lo hace quizas mas inquietante incluso.
  49. #41 A las aerolineas les iria bien poder dejar al personal en tierra con la mitad del sueldo y ahorrando combustible, mantenimiento y de mas.

    A los que no les iria bien es a la petroleras. Por el resto serian todo ventajas.
  50. #28 hace años que sucede, pero ahora se agravó mucho y en muchas compañias. Pero si buscas un poco este tipo de situaciones se vivían en el pasado también.
  51. #7 Pues no se si un vuelo de ida y vuelta BCN-Nueva York con United para el mes de abril con tasas incluidas por 190 euros el total, lleva un 70% de descuento o algo más  media
  52. Para fumigar chemtrails.
  53. #58 Por ese precio es un chollo volar.Yo lo pillaría
  54. #23 ¿El liberalismo va de no tener estándares de mediciones de ningún tipo? Nada de límites ambientales, etc??
  55. #17 Si, y aún así hay gente que siempre defiende el tte. público a muerte sin tener en cuenta que la mayoría de iras va vacío y contaminando.
  56. #12 no. Esto en su origen tiene todo el sentido del mundo. Los slots, y más los buenos, son muy limitados. La base de la norma es que si no los usas, vas a tener que dejar que otro lo use.

    Haciendo una analogía, es como si no hay plazas de aparcamiento suficientes en tu empresa y te dicen que o aparcas un coche en ella o te la quitan. Para mantener tu plaza te compras un coche cutre y lo dejas en ella. Ha regulado mal tu empresa? Pues no, lo que hacen es meterte un sobrecoste que hará en el tiempo que desistas, si sigues haciendo trampas cogiendo el bus y dejando el coche parado. Ese sobrecoste hará que dejes de hacerlo en el futuro.


    Ahora bien, en este caso muy especial, lo que se está pidiendo desde IATA es una suspensión temporal de la norma, porque siguiendo la analogía anterior, todos están currando desde casa menos el personal esencial y mucha gente va a perder sus plazas
  57. #62 No entiendo dónde queréis ir a parar los liberales, bueno sí, lo que creo es que no tenéis mucha idea de las consecuencias que provocan o provocarán esas ideas.
  58. #4 ¿? Comorrr
  59. #45 Si usas "perogrullada" me das la razón. Di "disparate" o "mongolada".
  60. Deberían ser comprensibles, mantener las líneas y no seguir contaminando el planeta por seguir manteniendo líneas.
  61. #64 pues sí tienes razón.
  62. #28 Yo he volado desde Hong Kong con KLM en un vuelo con 60 pasajeros y 350 asientos hace exactamente dos semanas. Por lo que hablé con la azafata el plan era reducir la frecuecia a los horarios con mas demanda, pero de momento toca volar a medio gas. Mi pareja es azafata para otra aerolínea y en Marzo solo tiene asignado un vuelo, el resto stand-by. Y en Abril vacaciones no remuneradas forzosas.
  63. Está claro que no se quiere ver el verdadero problema del calentamiento global, de una forma indirecta por la crisis del coronavirus se está comprobando cómo el ser humano es el causante del calentamiento, y en vez de aprovechar para regular, limitar y legislar, tratando de evitar que siga en aumento, lo que se hace es continuar con las mismas malas prácticas, todo por motivos económicos, para mantener un sistema que está demostrado es insostenible.
comentarios cerrados

menéame