edición general
588 meneos
6556 clics
Aeropuerto El Prat: "El controlador del tránsito aéreo se quedó callado en un momento clave"

Aeropuerto El Prat: "El controlador del tránsito aéreo se quedó callado en un momento clave"

El piloto de uno de los aviones involucrados, dijo que la culpa la tuvo un controlador de tráfico confundido. Limarev admitió que el incidente "podría haber sido grave si no hubiera sido un día claro", según dijo al diario DailyMail.

| etiquetas: avión , aeropuerto , incidente aéreo , barcelona , el prat
Comentarios destacados:                  
#10 A ver...

En el tráfico aéreo que hay en un gran aeropuerto hay múltiples controladores, que se dedican en exclusiva a cada uno de los procedimientos. El avión que aterrizaba supongo que estaba en contacto con el controlador de torre, y el que se cruzó con el de tierra. El primero tiene que tener una visión de la mayor parte de las pistas aunque no necesariamente tiene que estar controlándolas visualmente en cada momento. Es más, se puede pasar mucho tiempo frente a la pantalla de radar y si permaneció en silencio es perfectamente posible que no se enterara de nada hasta que el avión que aterrizaba anunciase que frustraba. Hay grandes silencios en las comunicaciones ATC y eso no significa ni mucho menos que haya descontrol. Las comunicaciones son breves, rápidas y precisas. Las comunicaciones avión con torre de control para aterrizar son normalmente: Anuncio de llegada de aeronave. Recibido del ATC. Autorización para aterrizar (lo que incluye indicativo, pista y dirección de viento),…...
  1. Supongo que alguien pedira responsabilidades no? Si se rasgan las vestiduras paralizando al país en vacaciones porque cobran poco para la responsabilidad que tienen espero que cuando fallen acarreen con la culpa...
  2. #1 Ya han dicho que si había sitio para aterrizar...
    Así que gracias al piloto ruso que levanto el morro y evito el tortazo se van a ir de rositas.
  3. #2 pues no deberia ser asi... si yo intento matar a alguien y no lo consigo se me cae el pelo...
  4. Lo que han podido liar en un momento.... Puuuuffff
  5. #3 si te pillan...
  6. El asunto es cuando menos dudoso.

    Por una parte:

    "El copiloto del avión ruso, Kirill Kuzmin, dijo al diario The Siberian Times, que escuchó cómo el controlador de tránsito instruyó a la aeronave argentina que esperara a que el UTAir aterrizara antes de cruzar la pista, así mismo se pudo oír cómo la tripulación del Airbus reconocieron la orden, pero al final la desafiaron."

    Y por otra parte:

    "Sin embargo, de acuerdo a The Aviation Herald, encargado de reportar incidentes en la aviación, reportó que más tarde se supo que la Torre de Control sí había dado una autorización al avión argentino para atravesar por la pista en la que aterrizaría el avión ruso."

    Los dos no pueden tener razón.
  7. #6 Obviamente alguien la lió. Y como los protocolos están hechos para que en caso de que haya multiples personas que la líen no pase nada, pues nadie se mató. Ahora hay que ver quien la lió y por qué. Y enmendar el error al nivel que sea.
  8. Marca España, típico de la "mayoría" silenciosa...
  9. Me gustaría ver una imagen lateral del mismo momento. Esta fotografía está hecha con teleobjetivo y las distancias quedan distorsionadas, no hay profundidad. Un avión podría estar entrando en pista y el otro completamrente fuera de ella y aun así aparecerian los dos como juntos.
  10. A ver...

    En el tráfico aéreo que hay en un gran aeropuerto hay múltiples controladores, que se dedican en exclusiva a cada uno de los procedimientos. El avión que aterrizaba supongo que estaba en contacto con el controlador de torre, y el que se cruzó con el de tierra. El primero tiene que tener una visión de la mayor parte de las pistas aunque no necesariamente tiene que estar controlándolas visualmente en cada momento. Es más, se puede pasar mucho tiempo frente a la pantalla de radar y si permaneció en silencio es perfectamente posible que no se enterara de nada hasta que el avión que aterrizaba anunciase que frustraba. Hay grandes silencios en las comunicaciones ATC y eso no significa ni mucho menos que haya descontrol. Las comunicaciones son breves, rápidas y precisas. Las comunicaciones avión con torre de control para aterrizar son normalmente: Anuncio de llegada de aeronave. Recibido del ATC. Autorización para aterrizar (lo que incluye indicativo, pista y dirección de viento), colación (que es la confirmación por parte de la aeronave) y ya en tierra orden de cambio de frecuencia para pasar con el controlador de tierra. Todo en 3-4 minutos, no más de 50 palabras. Frustrar un aterrizaje es una decisión que puede tomar autónomamente el piloto, como bien hizo, siguiendo las sendas de ascenso que hay establecidas para estos casos.

    La cagada sí o sí está en el cruce de pista, supongo que no autorizado. Cuando un avión, o cualquier otro vehículo del aeropuerto, llega a una pista es obligatorio pedir permiso para cruzarla, parándose en los puntos que están bien establecidos en las calles de rodadura.
  11. #9 Acabo de escuchar al piloto ruso en La Cuatro y dice que vio que el avión no iba a respetar su aterrizaje y por eso decidió abortar el aterrizaje sin esperar al controlador.
    No le busques vueltas, la cagada ha sido GORDA y cobran un pastizal, tienen que estar muy lúcidos cuando hay tantas vidas en juego.
  12. No se me ocurre ningún caso en que un controlador pueda mejorar a un sistema inteligente bien diseñado.
    Controladores debería haber uno, tocándose las bolas, para si en una posibilidad entre un millón el sistema falla, tomar el control manual.
  13. #11 no ha habido cagada, AENA a reconocido que habia margen de sobras, el piloto ruso se acobardó y hizo un motor y al aire... ahora ve que la ha liado y dice que no le daba tiempo de aterrizar.

    El piloto es SIEMPRE quien decide, y decidió motor y al aire, precipitadamente, pero no pasa nada, es el piloto y puede hacerlo si lo considera necesario...
  14. #13 Acabará así... pero aún falta mucho para eso.
  15. #14 Cierto, mis disculpas, la cagada de miedo es del piloto.
  16. #14 Cuando un avión entra en final, ni margen ni ostias, la pista tiene que estar libre, sino es una incursión en pista en toda regla, y debe de ser investigada (así lo marca la ley), así que están mintiendo como bellacos (y lo saben)..
    El fallo puede ser por los siguientes motivos (cuando son dos aeronaves las involucradas):
    -El piloto que cruza pista lo hace sin la autorización debida o se equivoca con una autorización dada a otro..
    -El controlador autoriza al avo, a cruzar pista sin antes cerciorarse de que no hay una toma en proceso, o confunde la posición del avo.
    -El piloto que toma lo hace sin autorización bien porque se la suda (casi imposible) bien porque confunde la autorización dada a otro como dirigida a el
    -El controlador que autoriza la toma lo hace sin cerciorarse de que la pista esta libre o da datos erróneos por la radio
  17. Un poquito mas, y se repite lo de tenerife .... 25 años han pasado ya, pero dificil de olvidar.. se me ha puesto los pelos de punta al verlo y recordar a "Los Rodeos" -> www.lavanguardia.com/hemeroteca/20120327/54276361745/los-rodeos-la-may (de hecho, sigue siendo la MAYOR CATRASTOFE AREA de la historia, y un poco mas, y superamos esa cifra.... )
  18. #1 un dato: esta mañana viendo las noticias de TVE, llegaron a la sección de portadas de prensa. Bien, fueron pasando periódicos y comentando las noticias de portada, casi todas hablaban de Di Estéfano. En esto que aparecen dos periódicos, no recuerdo cuales, cuya foto de portada, a todo color y ocupando la mitad de la pagina, era la imagen de los dos aviones en rumbo de colisión. Joder, pues ni una palabra de esa noticia!! El comentarista hablando de otras pijadas que estaban escondidas en la portada!!

    Es cuando me he dado cuenta que, de esta historia, ni palabra, no ha pasado nada!
  19. Estaba jugando al impávido :troll:.
  20. #18 25 años pasaron hace 12 años. Y que sea lo mismo...sí, hubiese sido un choque; fuera de eso ni se le parece.
  21. #17 lo extraño es que con la visivilidad que había ninguno de los dos pilotos argentinos viesen venir el Airbus.
    No digo que no sea una cagada de alguien, que lo es, pero me gustaría ver un plano cenital o lateral del incidente, una infografia o algo más fiable yenos espectacular
  22. #14 Lo mejor es jugársela, ahí es cuando se demuestra quien tiene los huevos y por tanto la razón. Que se jodan los pasajeros.
  23. #22 Lo han dicho varias veces. Nunca estuvieron más cerca de dos kilómetros y medio. Mucho más que suficiente para que no hubiera ningún peligro. Visto de frente, desde luego parece la leche.
  24. #1 Pocas veces vemos noticias de la cagada de un controlador como para que vengas a pedir responsabilidades como si fuesen intocables como los políticos.
  25. #14 Exactamente en qué página del manual del buen controlador dice que se puede dar el OK a aterrizar con otro avión en movimiento bloqueando la pista?

    AENA se quiere ahorras posibles denuncias de pasajeros. Solo eso.
  26. #1 Vaya, así que ahora un artículo que dice que fue culpa del controlador (aunque en el propio artículo las fuentes se contradicen) ya es prueba suficiente para lanzarse a por ellos y de paso reprocharles el haber defendido su puesto... Ajam... ¿Comisiones de investigación? ¿Contraste de datos? ¿Eso que es? ¡¡Eso es pa noobs, como los intermitentes!! ¡Yo soy pro! ¡Al ataqueeeer!
  27. A veces las distancias de seguridad son más cortas de lo que viene siendo seguro. A ver si con cosas así aprenden a que no hay que apurar tanto para que no sucedan cosas como estas. Maximizar la capacidad de un aeropuerto para que luego hayan despistes (de quien sea) y que no haya tiempo a corregir el error es minimizar en seguridad. Por suerte no pasó nada y hubo tiempo a realizar otra aproximación en un momento más seguro.

    Supongo que los pasajeros del avión que aterrizaba no se dieron cuenta del peligro hasta que el avión decidió abortar el aterrizaje, pero no quiero ni pensar lo que estarían pensando los pasajeros del avión en tierra que estaban en el lado derecho viendo como un avión se les viene encima. :-S
  28. Se abren investigaciones pero no se cierran al instante con destituciones y sanciones, dada la información que hay al respecto.
  29. Total.... Que es lo peor que podía haber pasado? Dos aviones, uno con los depósitos llenos. ¿200 o 300 muertos?
  30. #24 Veo que no tienes ni idea de las normas que regulan los movimientos en pista en un aeropuerto.
    Norma fundamental e inviolable: no habrá NADA en la pista durante la etapa final de de un aterrizaje, y por etapa final entendemos desde que se sobrepasa la baliza intermedia (situada a 3500ft o 1.100m de cabecera), por lo que si un piloto al sobrepasar la baliza intermedia ve algo raro en pista realiza lo que se denomina "frustrada por incursión en pista"
    En las fotos se ve que el avión que va a tomar esta bastante mas cerca de 1Km
    Go to #17

    #22 Piensa que el avión argentino les hubiera tenido que ver por el lateral, pero a pesar de lo que pueda parecer, el angulo de visión en elevación en la cabina no es demasiado grande, por lo que al venir el otro desde "arriba" es fácil no verle, aparte de que no se lo esperarían, pues el cruce de pistas no es como una carretera que has de mirar tu, sino que haces lo que te dice la torre. Por otra parte, la trayectoria del que toma es de colisión total si no aborta la toma
  31. Tiene huevos que en este país de miérda NADIE asume responsabilidades, y encima tienen los santos cojones de salir a decir que no pasó nada, que esto es normal. ¿Normal? Y una miérda.

    ¿Tan difícil es asumir que se cometen errores? Uno de los controladores la cagó pero bien y gracias a la actuación del piloto no ocurrió nada pero se podría haber liado una muy gorda.
  32. #20 A mi me parece más el juego de la galleta
  33. Mmm... Se abortan despegues y aterrizajes a diario y por diversos motivos. La única diferencia con este es que había un spotter grabando. A ver si ahora nos vamos a sorprender de que en grandes aeropuertos con mucho tráfico ocurran incidentes. Y lo mejor, nos vamos a encargar nosotros sin datos de buscar culpables y pedir responsabilidades.

    Las conversaciones en cabina y torre están grabadas. No hay que darle más vueltas.

    En cuanto al tema de Los Rodeos, dejadlo ya. No se parece el caso en nada salvo en que hay aviones y un aeropuerto. Que alguno parece que tiene que hacer orgullo patrio hasta de eso.
  34. #36 Sin ir más lejos, unos días antes de que pasase esto, estaba yo en un avión de Aer Lingus que provenía de Dublín aterrizando en el aeropuerto del Prat y cuando estábamos ya descendiendo y a punto de tomar tierra el piloto tuvo que poner los motores a tope y abortar el aterrizaje. Después el piloto comentó por megafonía con toda tranquilidad que había un avión en la pista y que habían tenido que abortar el aterrizaje y que aterrizaríamos en unos minutos, como así hicimos.
    A ver sí va a haber un controlador en la torre del Prat liándola con estas cosas...
  35. #6 En un aeropuerto todos los movimientos que se den están tasados, son instrucciones específicas de control, desde permiso para encender las turbinas hasta la ruta exacta que se ha de seguir. Me cuesta mucho creer que una tripulación que recibe la orden de detenerse y no cruzar una pista de aterrizaje se la salte. Me huele a un fallo de control.
  36. En la pista de despegue-aterrizaje no debe haber NADA durante las maniobras que ponga en riesgo la seguridad de éstas.
  37. #10 Se nota que controlas
  38. #18 Y dale con Tenerife.... QUE NO SE PARECE EN NADA.
  39. Madre mía, si ayer mismo veía yo un responsable de todo esto que decía todo alegre que esto pasa todos los días y que no es na.
  40. #32 en las fotos parecerá lo que quieras, pero los datos de radar dicen que cuando el avión ruso inició el go-around, estaba a 1,7 millas naúticas (más de 3 kilómetros)
  41. #18 Es cierto, también fue en un aeropuerto
  42. #13 Yo creo que el avión ruso daría aterrizado, dado que se aprecia en el vídeo que cuando el de Aerolíneas Argentinas cruza la pista, comparando escalas de tamaño y tiempos, se aprecia que llega a ese punto cuando el avión ya había cruzado.

    PERO se supone que estas maniobras tienen que tener un margen de seguridad y en este caso no lo había. Incluso en un cruce de carretera, dos semáforos están en rojo al mismo tiempo antes de que uno de ellos cambie a verde, por seguridad por si algún listillo se ha saltado el que ha cerrado. Pues en este caso es lo mismo, no puedes hacer que dos aviones se crucen por un margen de 50-100 m, dado que a esas velocidades son escasos segundos.

    Esperemos que se aclaren las circunstancias, pero algún error seguro que hubo.
  43. #18 Si con esos 25 años te refieres al accidente de Los Rodeos me temo que estás equivocado. Hace ya 37 años de ese accidente. Y no sucedió nada parecido a lo de El Prat.
  44. Espero que la investigación decida si alguien, pilotos, controladores o todos al mismo tiempo, la cagaron y se multe/castigue como proceda, lo que si tengo claro es que situaciones así ocurren frecuentemente, el dia 4 de mayo un vuelo de Easyjet Londres (Gatwick) - Madrid hizo exactamente lo mismo al intentar aterrizar en Barajas, lo se porque yo iba en el avión, la explicación que nos dieron es que el avión que aterrizó justo delante de nosotros aún no habia abandonado la pista y el piloto de easyjet decidio abortar a escasos metros del suelo.

    Por cierto, esa explicación nos la dieron cuando nos acercamos al segundo intento de aterrizaje, entre el intento abortado y ese momento el acojone general dentro del avión os lo podeis imaginar, se le pasa a uno de todo por la cabeza.
  45. estaba leyendo el artículo y me quedo ojiplático al leer esto:

    Por fortuna el piloto ruso abortó su maniobra de aterrizaje, puso en máxima potencia a la aeronave y empinó su trompa hacia arriba nuevamente.

    Empinó su trompa? en serio? troll? (yo me he leído el blog tcast entero y no recuero haber escuchado esa terminología nunca xD
  46. Al final acabará en la cárcel quien grabo el video por incitación a la violencia.
  47. #48 piensa que los pilotos nunca se la van a jugar, así que abortar el aterrizaje es siempre la opción más segura en caso de duda. También durante la maniobra de frustrada lo principal para los pilotos es volar el avión y comunicarse con los controladores, las explicaciones al pasaje las dan cuando están con menos carga de trabajo.
  48. #49 Según el reglamento de vuelo, una de las azafatas ha de hacerle una mamada al piloto cuando se aproximan a la pista. Es normal que tenga que empinar la trompa de nuevo después de un avionusenpistus interruptus.
  49. #51 Claro, claro, si eso lo entiendo, yo solo queria "hablar de mi libro" :-D
  50. #52 #49 Whisky Charli Tango. Bzzz. Bzzz. OK. Roger. Autorizado a aproximación visual sobre pista. Continúe rumbo, descienda y después empine la trompa...
  51. Copio

    "El controlador del tránsito aéreo se quedó callado en un momento clave", explicó Limarev, así que elevó el avión sin esperar instrucciones de la Torre de Control. De acuerdo con el piloto, el controlador se disculpó después por la "falla".

    Ayer hablé un buen rato sobre los go-around con un controlador. Me dijo que los pilotos no tienen porqué pedir permiso para hacerlos. Que por su trabajo (separar aviones aterrizando) están viendo claro lo que sucede, no hace falta que se lo digan: ese avión no aterrizó. Ellos siempre dan la misma orden: directo pista 3000. Y cuando lleguen a los 3000 pies, ya veremos.
  52. #50 jajajajaja !!!! genial tío. El mejor comentario de todos. Tienes toda la razón. Entre todos la mataron y ella sola se murió. En la cárcel no acabará, pero que los controladores se han acordado de su madre, seguro.
  53. #58 los controladores no quieren que suceda. Para que sea así, AENA tiene que cambiar algunas cosas. Este caso podría servir para provocar cambios.
  54. 7.3.1.4 INCURSIÓN EN LA PISTA
    O PISTA CON OBSTÁCULOS
    7.3.1.4.1 En caso de que el controlador del aeródromo,
    después de dar una autorización de despegue o una autorización
    de aterrizaje, advierta una incursión en la pista o la inminencia
    de que se produzca, o la existencia de cualquier obstáculo en la
    pista o en su proximidad que pondría probablemente en peligro
    la seguridad de un despegue o de un aterrizaje de aeronave,
    debería adoptar las siguientes medidas apropiadas:
    a) cancelar la autorización de despegue en el caso de una
    aeronave que sale;
    b) dar instrucciones a una aeronave que aterriza para que
    inicie un procedimiento de motor y al aire o de aproximación frustrada;
    c) en todo caso informar a la aeronave acerca de la
    incursión en la pista o del obstáculo y de su posición en
    relación con la pista.
    Nota.— Los animales o bandadas de pájaros pueden constituir un obstáculo para las operaciones en la pista. Además, un
    despegue interrumpido o un procedimiento de motor y al aire
    después de la toma de contacto puede exponer a la aeronave
    al riesgo de rebasar los límites de la pista. Por otra parte, una
    aproximación frustrada a baja altitud puede exponer a la aeronave al riesgo de un choque en la cola. Por lo tanto, es posible
    que los pilotos deban hacer uso de su juicio de conformidad
    con el Anexo 2, 2.4, en lo que respecta a la autoridad del piloto
    al mando de la aeronave.
    7.3.1.4.2 Después de un suceso que suponga una obstrucción o una incursión en la pista, los pilotos y controladores
    deberán llenar un informe de incidentes de tránsito aéreo, de
    conformidad con el modelo de formulario de notificación de
    incidentes de tránsito aéreo de la OACI.
  55. #60 ¡ Pues sólo faltaría que quisierais ! "AENA tiene que cambiar algunas cosas" dices, tal vez subiros el sueldo, que cobráis poquito, así estaréis más motivados, más atentos y cometeréis menos errores.
  56. #1 En las entrevistas que he escuchado y leído a los controladores, todos han repetido las mismas palabras: "Suele pasar, es normal que de vez en cuando un avión aborte el aterrizaje". Y no les sacabas de ahí, como un mantra lo repetían. En la SER al periodista, después de tres preguntas en este sentido, sólo le ha faltado decirle: "Vale, a veces ocurre, pero en esta ocasión ¡¿me vas a decir de una p... vez quién c... ha tenido la culpa?!" Claro que la respuesta ya la sabemos.
    Lo gracioso es que justifican sus sueldos escandalosos (entre 135.000 y 240.000 euros al año, hace 4 años) diciendo que trabajan con mucho estrés, pues no pueden permitirse un error. Será que no hay muchas otras profesiones con estrés, en las que un error puede ser fatal y no cobran ni lo que su criada. Digo yo que cuando los cometen deberían devolver parte de su sueldo.
  57. De los 2.400 controladores aéreos que había en España en el 2010, unos 1.500 ganaban un salario medio de 350.000 euros anuales, según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Desde USCA, el sindicato mayoritario del colectivo, rebajaban esa cifra a 200.000 euros de media.
  58. #9 por favor, no entiendo como alguien puede tragarse esa justificacion tan lamentable. ¿y si el avion tiene problemas de frenado? ¿y si tiene que aprovechar toda la pista para frenar o redespegar? Pues te lo resumo: 300 muertos. No puede haber un avion en la misma pista que aterriza otro, aunque este a 1km, o 43.

    Si los pilotos abortan el aterrizaje, por algo será. Y le pueden dar mil gracias los que ocupaban los dos aviones, sus familias y los de la torre de control. Pero no deberia quedar asi la cosas, debe haber un responsable, y que tenga consecuencias.

    Me parece terrible que se diga alegremente que "podia aterrizar, habia sitio", y mas terrible aun que alguno de por buena semejante barbaridad.
  59. #65 Supongo que lo de "No puede haber un avion en la misma pista que aterriza otro, aunque este a 1km, o 43..." no es más que un mal ejemplo porque eso si es una barbaridad
    Yo lo único que he dicho es que me gustaría ver la imagen desde otro punto para poder saber con mayor exactitud el nivel de riesgo, si eso te parece lamentable, allá tu.
  60. #54 ¿A que distancia esta la baliza intermedia de cabecera según tu?
  61. "de la compañía argentina Sky Team" muy enterados, están...
  62. Si recordamos, en el accidente del Aeropuerto de Los Rodeos -marzo de 1977--, ocurrió algo muy similar, pero uno de los aparatos despegaba... mientras que aquí era al revés, intentaba aterrizar... y aunque lo nieguen, sí, hubo riesgo....
  63. tanto poyo por un go arround?
  64. Pero en Los Rodeos el piloto hizo lo que le dio la gana (tenía prisa por), salió cuando aún no le habían dado pista, da igual que la comunicación se hubiera cortado o el famoso ok, de todas maneras, a raíz de los accidentes se cambian cosas, desgraciadamente se hace a posteriori.
    La prensa, como siempre, muy sensacionalista, no es que sea una operación diaria, pero sí es práctica habitual en aterrizajes, lo que pasa que, como no ocurre nada, nadie se entera.
    Riesgo no hubo ninguno, el avión está más lejos de lo que parece, pero lo que ocurre aquí es que da más morbo decir que "casi se estrella un avión con otro en medio de la pista y la que se hubiera liado" que decir estaban en descenso y tuvieron que hacer el go-around, suena más entretenido y divertido, pero la realidad es otra bien distinta.

    Aquí explican cómo los pilotos van a simulador x veces al año.
    www.despegamos.es/2014/07/06/simulador-de-vuelo/

    Y aquí donde explican muchas cosas de la aviación y quitan hierro al asunto de accidentes.
    viajes.practicopedia.lainformacion.com/consejos-para-viajar/como-perde
  65. #66 No pense que pusieras en duda que estaba en la misma pista donde el avion ruso debia aterrizar porque lo reconoce hasta torre de control. De ahi mi sorpresa y lamento, ya que me parece una justificacion cutre y lo que es peor, peligrosisima, por parte de los controladores.

    Lo lamento porque si no ruedan cabezas, podria volver a pasar. Y no es que vuele mucho, pero me gustaria que fueran vuelos tranquilos con controladores profesionales que no te mandan al infierno.
  66. Bueno, se supone que las conversaciones están grabadas, salvo que misteriosamente alguien las haya borrado.
comentarios cerrados

menéame