edición general
797 meneos
4169 clics

Ahora resulta que los salarios son bajos

¿Cómo explicar que con un PIB creciendo a ritmos superiores al 3%, con una fuerte reducción del desempleo y un considerable aumento de la afiliación el agujero anual de las pensiones ronde los 20.000 millones de euros? Las mentes preclaras del Gobierno han llegado a la conclusión obvia. Las empresas ganan mucho más, pero descontados exenciones, bonificaciones y prebendas, sus beneficios no llegan al circuito económico como lo haría el incremento salarial y sus repercusiones en la recaudación por IRPF, en el IVA y en las cotizaciones sociales.

| etiquetas: salarios , sueldos , bajos , subida , recuperación , recaudación
Comentarios destacados:                          
#27 #22 Por cierto, el problema de base es el terrible reparto de la riqueza, y cada vez se agudiza más.

Por cierto, los informes que enlazas son muy complejos, además de mensuales, lo que esconde una "trampita": se cuentan unas cosas, otras no, por ejemplo:

La evolución en el Impuesto sobre Sociedades continúa siendo errática y de difícil interpretación. Como se puede ver en el Cuadro R1, la tasa de los ingresos acumulados hasta mayo da un valor anómalo y, si se consideran los ingresos homogéneos, el resultado es anormalmente alto.

Las causas: cambios en la normativa, retraso en las devoluciones, etc., con lo que la afirmación de que "está creciendo al mayor nivel de la historia" sería, cuando menos, cuestionable.

Con el otro enlace pasa algo similar: baja el déficit del gob. central, mientras sube, más de lo que baja el otro (+57% vs -38%), el regional. Por otro lado, es IMPOSIBLE que los ingresos por cotización sean los más altos de la historia con menos trabajadores activos (tú mismo dices que hay un 17% de paro) y salarios más bajos, es decir, menos cotizantes y cotizaciones más bajas.
«12
  1. ¿Han quitado el artículo?  media
  2. #0 Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir...
    La página que buscas no existe o ya no está disponible.
  3. #1 #2 A mí me carga...
    Edit: Estoy preguntando en nótame por si el enlace estuviera mal y solo se pudiera leer desde móvil.
  4. los de los gestores que hacen muy mal su trabajo, precisamente, no.
  5. Buanaamino, pero te voto positivo ya p'a luego
  6. A ver...ahora llegarán subirán salarios, vendrá un cíclo económico "malo" y habrá cambio de gobierno, los excesos de bajos impuestos, gastos/ingresos descompensados, problema de las huchas de las pensiones etc, se lo echarán al gobierno actual (que será de "izquierdas"), ocurrió con Zp, ocurrió en Grecia con syriza, y volverá a ocurrir, a la gente calará y encima los "cenutrios" que hacen un autónomos de 50€, exenciones de pagos a la seg.social, amnistías fiscales ILEGALES, etc... Pues sí, ellos son los buenos gestores, luego dicen que el ayto de Madrid lo hace mal, teniendo superávit, encima montoro les "castiga" por gastar más de lo debido, pero GILIPOLLAS, castiga a la Comunidad que gasta lo que no tiene, no como el ayto...manda cojones.
  7. #7 admin
    #0 Localizada url correcta y devuelto a pendientes el meneo.
  8. #7 ¡Gracias! <3
  9. ¿se han dado cuenta o ya lo sabían y aun así nos han exprimido todo lo que dábamos?
  10. #9 Es un experimento, puesto que no hay algaradas todavía pueden seguir exprimiendo. Un poco mas, hasta que a los pensionistas no se les pueda pagar la extra de navidad.  media
  11. ¡Por fin! blogs.publico.es/escudier/2017/07/26/ahora-resulta-que-los-salarios-so pero lo busqué a mano.

    Se dan cuenta que a la clase extractiva se le acaban el chollo.
    Realmente no quieren que nos aumenten el salario, quieren todo nuestro dinero, nuestro ahorro, nuestras propiedades y la posibilidad de venderlas a bajo precio, como la deuda del Banco Popular, las viviendas sociales en Madrid o Barcelona o lo que sea. Patada p'a lante.
  12. Parece que ahora ya no pueden vivir por encima de nuestras posibilidades...
  13. Cuando gana más un pensionista que un ingeniero... malo.
  14. Parece que los únicos idiótas están en el gobierno. Porque todos vimos que una reforma laboral que te permite bajar los sueldos de la gente que ya tiene un contrato, por ejemplo, iba a producir una bajada de los sueldos.
  15. #1 A mi me rula: 27/07/2017 a las 0:48 hora de Canarias.
  16. Sois especialistas en llevar mierda a portada.

    El artículo dice que los ingresos tributarios no van parejos al crecimiento. Por supuesto, no aporta fuentes. Yo sí voy a aportar un enlace de la AEAT que demuestra que los ingresos tributarios están creciendo en 2017 al mayor nivel de la historia:

    www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Estudios/Estadisticas/Infor

    El artículo se extraña de que los sueldos no suban cuando hay creación de empleo. De primero de económicas es que no puede haber aumento de salarios con una tasa de paro que todavía ronda el 17%.

    Por último, afirma que hay un gran agujero en la Seguridad Social porque los ingresos por cotizaciones son bajos. Vuelve a patinar. Los ingresos por cotizaciones son los más altos de la historia:

    www.igae.pap.minhafp.gob.es/sitios/igae/es-ES/ContabilidadNacional/inf

    El problema de la Seguridad Social son los GASTOS. Hay muchos más pensionistas ahora que en 2008 y la pensión media también ha aumentado.

    En definitiva, una mierda de artículo que no hay por dónde cogerlo.
  17. Pues felicidades a todos esos "listos" que apoyaron la reforma laboral, en especial a Cuñadans, porque los otros ya sabemos que son mafia.
  18. #15 A mi me rula: 27/07/2017 a las 19:58, hora de Chile.
  19. #16 ¿Según tu opinión que se deberia de hacer?
  20. #19 Una transición a un modelo mixto de reparto y capitalización de las pensiones.

    Capitalizar las pensiones no supone privatizarlas. Se puede hacer desde el sector público como en Noruega.
  21. #20 ¿Y los sueldos están bien o que bajen un poco más?
  22. #21 Si crees que es fácil, puedes crear una empresa que pague bien a sus trabajadores.

    Les ayudará más eso que tus quejas por Menéame.
  23. #22 Solo pregunto, no me he quejado.
  24. #22 Mi esposa ya lo ha hecho, tiene una pequeña empresa con 8 trabajadores, a los que les paga el mejor sueldo que se puede permitir. La empresa lleva casi 15 años activa, su trabajador más antiguo lleva 14 años con ella, y encantado. La diferencia estriba en que su principal interés no es el dinero, hacerse rica.
  25. #24 Como a tu esposa le va bien así, ¿hemos de deducir que a todo el mundo le iría bien así?

    Por otra parte, algunos tienen la idea de que todos los empresarios son avaros capitalistas que buscan exprimir al máximo a sus trabajadores. La mayoría de empresas bastante tienen con subsistir.
  26. No os vengáis arriba, que si suben salarios es para tapar toooooda la mierda que aflora de todas las sedes del PP y hablamos de muchísima mierda. Sólo una subida salarial (que será mínima, podéis apostarlo) hará que la gente diga: "Bueno, son corruptos pero han subido el sueldo; EL COLETAS SE LO LLEVARÍA A VENEZUELA" y similares.

    Además así de cara a unas futuras elecciones sería la principal carta que jugarían semejantes especímenes, así como sus consecuencias: aumento de la recaudación por IVA, por IRPF y datos económicos a todos los niveles. Las grandes empresas callarían en cuanto a que llevan casi una década llevándoselo calentito y por supuesto, recibirán bonificaciones.
  27. #22 Por cierto, el problema de base es el terrible reparto de la riqueza, y cada vez se agudiza más.

    Por cierto, los informes que enlazas son muy complejos, además de mensuales, lo que esconde una "trampita": se cuentan unas cosas, otras no, por ejemplo:

    La evolución en el Impuesto sobre Sociedades continúa siendo errática y de difícil interpretación. Como se puede ver en el Cuadro R1, la tasa de los ingresos acumulados hasta mayo da un valor anómalo y, si se consideran los ingresos homogéneos, el resultado es anormalmente alto.

    Las causas: cambios en la normativa, retraso en las devoluciones, etc., con lo que la afirmación de que "está creciendo al mayor nivel de la historia" sería, cuando menos, cuestionable.

    Con el otro enlace pasa algo similar: baja el déficit del gob. central, mientras sube, más de lo que baja el otro (+57% vs -38%), el regional. Por otro lado, es IMPOSIBLE que los ingresos por cotización sean los más altos de la historia con menos trabajadores activos (tú mismo dices que hay un 17% de paro) y salarios más bajos, es decir, menos cotizantes y cotizaciones más bajas.
  28. #25 Entonces, ¿por qué en #22 vas dando consejos a #21 sobre lo que tiene que hacer?
  29. #25 Una empresa que no gana lo suficiente para pagar a los trabajadores necesarios para su funcionamiento un salario justo por su trabajo es una empresa ruinosa.
  30. #6 aprovechas todas las noticias para comentar lo que te da la gana o sueles contestar a todo con respuestas q no tienen nada q ver.

    Toda la noticia esta es una gilipollez desde el momento en que miras la recaudacion del impuesto de sociedades por años. Las empresas ganan bastante menos y por eso recaudamos menos por I.S. Solo hacia falta mirar ese dato para no escribir esta chorrada.
  31. #20 Noruega con los fondos que tiene por el petroleo y los politicos, que no son tan manguis se lo puede permitir.
  32. #30 pues claro. A mas paro y menores salarios, menor poder adquisitivo. En plata no tenemos para gastar en chorradas superfluas. Y lo que se gasta se mide por lo poco que hay. Asi la gente no esta para comprar a la empresa A sus productos y ganan menos dinero. Mas claro imposible.
  33. #20 yo también estoy a favor de capitalizar. El problema es... ¿quién paga el pato de la transición a ese modelo? Lo único que podrías hacer para amortiguar el golpe sería tirar de presupuestos generales para cubrir tanto las pensiones actuales, como los derechos adquiridos por gente que aún está cotizando.
  34. #13 Cuando un ingeniero gana menos de 636 euros por mes... muy malo.
  35. No hace falta ser economista - creo. Yo no soy - para darse cuenta de que los salarios son bajos. Concretamente por debajo de la media europea si no recuerdo mal ( como un 15% ).
    Pero no solamente son bajos, sino que hay pocos asalariados. Y dentro de nada empezaremos a padecer lo que está ocurriendo en otros sitios ,que presentan orgullosos unas tasas de desempleo que luego uno no ve cuando habla con sus vecinos.
    Pero nada... Todo bien.
  36. #29 Entonces la mayoría de empresas españolas son ruinosas.

    O entendemos de forma diferente lo que es "un salario justo".

    ¿Qué solución propones para que dejen de serlo?
  37. #16 Gracias por los enlaces.

    Hoy en día nos cuelan cualquier cosa.
  38. #29 Y una empresa "ruinosa" cerrada por no pagar salarios altos, es paro y salarios 0

    Hay que incentivar la creación de empresas fuertes y competitivas que puedan permitirse pagar buenas nóminas a sus empleados, no destruir lo poco que hay por no ajustarse al ideal de algunos.
  39. #25 Es que cuando la izquierda se imagina a un empresario visualiza a un hombre de edad avanzada, gordo, con traje y gorro de copa, enciendiendo un puro con un billete de 50€, cuando te llevan años adoctrinando para odiar a los empresarios es lo que pasa, pero me encantaria que esa gente viese la realidad que el 99% de los empresarios de este pais lo son de PYMES y no son millonarios ni mucho menos ni tienen cientos de rabajadores a los que someter y explotar.... La mayoria de regimenes socialistas fracasan por eso, por el odio al empresario, por tomarlos como su rival, cuando solo existe una forma de generar prosperidad en un pais y es creando empresas que generen riqueza, empleo y paguen impuestos.... Hacer a todo el pais funcionario e imprimir dinero para pagarles todos (o casi todos) sabemos como termina.
  40. #34 Gana eso trabajando de ingeniero o trabajando de otra cosa aunque haya estudiado para ser ingeniero?
    Es solamente por curiosidad o_o
  41. #26 por mucho que te gusten las conspiraciones, el PP no puede conseguir que las empresas suban los sueldos para hacerles un favor.
    Los sueldos subirán si hay una reducción del paro acompañada de inspecciones laborales, subida del salario mínimo o inversión en sectores de mayor valor añadido, es funcionamiento económico básico, no porque lo diga Rajoy.
  42. #19 jajajajajajaja eso es de tercero de cuñao y este solo está en primero
  43. #40 Esa es una pregunta más para #13 el es el que dice que los ingenieros ganan menos que los pensionistas.

    La pensión mínima es España es de 636€, imagino que la más habitual rondará esa cifra. La única forma en la que se me ocurre que un ingeniero pueda ganar menos de eso es trabajando a media jornada.
  44. #28 pq los cuñados son así
  45. #43 o trabajando en algo que no sea de ingeniero. Porque yo ingeniero informático, no tengo un gran sueldo y estoy muy lejos de eso.
  46. #30 Una cosa es lo que se recauda de Impuesto de Sociedades y otra los beneficios empresariales, que subieron incluso en los peores años de la crisis. Solo en 2014 tuvieron un ligero descenso.
    economia.elpais.com/economia/2017/05/30/actualidad/1496138430_717937.h
    Precisamente comentan que estos beneficios no llegan a trasladarse al Estado por los bonificaciones y excensiones del Impuesto de Sociedades y porque el gasto salarial disminuye (pagan menos y no contratan tanto).
  47. #16 Entonces si los ingresos por cotizaciones son tan altos porque no se vuelve a llenar la hucha de las pensiones?

    Alguien miente. Y con el historial del PP habrá que pensar que nos está estafando como ha hecho otras muchas veces.

    Cuando se descubra la trampa estaremos como Grecia.
  48. #27 Robert Neville haciendo trampitas con los datos? No me lo creo JAJAJAJAJAJAJA
    cc/ #22
  49. #16 En que página del documento dice que los ingresos por cotizaciones son los más altos de la historia?
    Sólo compara lo que llevamos de 2017 con 2016.
    Me parece que el único que echa mierda eres tú.
  50. #30 Detectada mentira Las empresas ganan bastante menos
  51. Resumen en una imagen:  media
  52. #16 Advertidos estáis de que el señor @RobertNeville dirá cualquier cosa para justificar al gobierno. Incluso chorradas como:

    De primero de económicas es que no puede haber aumento de salarios con una tasa de paro que todavía ronda el 17%.
  53. #43 La pensión mínima es España es de 636€, imagino que la más habitual rondará esa cifra.

    La pensión media en España son 916 € en 14 pagas. Si viene de una jubilación (por haber trabajado) son 1.058 €. www.jubiladosugt.org/la-pension-media-de-jubilacion-en-espana-es-de-1-
  54. #28 Anda, lee un poquito mejor.
  55. #53 Ya sabes cómo van las medias. Si tu cobras 1 millón al año y yo nada, nuestra media de ingresos es de medio millón anual. Aunque tú seas rico y yo me muera de hambre.

    El dato interesante es el de la pensión más habitual, pero no lo encuentro. Y estoy seguro que será bastante menor de esos 916€
  56. Si todo continua más o menos igual, los salarios deberian empezaran a subir en breve.
    El paro baja, y o vienen trabajadores de fuera o si se quieren cubrir los puestos de trabajo los salarios suben.
    Cuando llegen a cierto limite, o se hace offshore (se envia a paises mas baratos) o se automatiza. Para que la empresa siga siendo "competitiva"

    De hecho en ciudades como Barcelona, ya se empieza a notar que los salarios suben, especialmente en ciertos sectores.
  57. #30 A lo mejor el haber bajado el tipo impositivo tiene algo que ver...
  58. #10 en la foto no veo el brazo derecho de Rajoy. Seguro que:

    A) le está metiendo mano.
    B) le está robando la cartera.
  59. En Menéame algunos tendrían que leer cuatro cosas básicas sobre economía y entender cómo se forman los salarios y los precios.

    Y además, una parte de la culpa de los bajos salarios está en los propios consumidores.

    Comprar productos y servicios de mierda ---> salarios de mierda.

    A mi me gusta poner un ejemplo de mi barrio. Había una panadería de toda la vida con un pan excelente. Abrió un súper y un paki que se pusieron a vender la barra de pan a la mitad de precio. Resultado? Panadería cerrada en unos meses por todos los idiotas que dejaron de comprar en masa en la panadería por ahorrarse 40 putos céntimos.
  60. #53 Pensión más habitual no es lo mismo que pensión media.
  61. #27 Por otro lado, es IMPOSIBLE que los ingresos por cotización sean los más altos de la historia con menos trabajadores activos (tú mismo dices que hay un 17% de paro) y salarios más bajos, es decir, menos cotizantes y cotizaciones más bajas.

    Pues no parece que sea tan imposible:

    www.expansion.com/economia/2017/02/22/58ad6151e5fdeaa0548b463c.html

    Evidentemente, no disponemos de la recaudación total de 2017 porque el año todavía no ha acabado, pero en los meses que llevamos de año los ingresos por cotizaciones están aumentando más que en 2008, año récord:

    www.expansion.com/economia/politica/2017/05/18/591d9de1e5fdeafe538b463

    Tú has hecho una afirmación sin aportar dato alguno. Yo he aportado los datos de recaudación disponibles hasta ahora. Ahora te hablo de los ingresos tributarios en otro comentario.

    cc #48 #52
  62. #55 ¿Sabes que hay una pensión máxima y que hay pensiones que se cobran por otros conceptos sin tener que haber trabajado?

    #55 Están comparando lo que cobra un ingeniero con lo que cobra un pensionista ... ingeniero no es el trabajo más habitual ...
  63. #38 No necesariamente. A lo mejor hay más trabajo y mejoress condiciones con 2 empresas que funcionan que con 8 ruinosas...
  64. #52 Claro, la ley de la oferta y la demanda es chorrada.

    Sólo te falta el plato de cacahuetes. El palillo ya lo llevas.
  65. #32 De hecho:
    Más paro -> Menores salarios -> Menos poder adquisitivo
    Dado que el trabajo (en un sistema sin R.B.U.) se ha convertido en la única forma de obtener dinero de la clase trabajadora, estando entonces sujeto a las leyes de oferta y demanda
    Si en España los sindicatos mayoritarios no estuvieran comprados vía subvenciones estatales, otro gallo cantaría
  66. #6 Las mayores bajadas de impuestos las hizo ZP
  67. #62 Si una pensión máxima de 2573'70 €/mes

    Unas cuantas cómo estás pueden verdaderamente desequilibrar una media, aunque con la desigualdad que hay es España no me extrañaría.

    Cierto, ingeniero no es un trabajo habitual.
  68. #16 Sueles ser un payaso sin razón, pero hoy te la doy, matizando que parte de la mejora en la tributación se debe a que ahora fraccionan más el impuesto de sociedades.
  69. #69 Puedes meterte los insultos por donde ya sabes.

    Tampoco necesito que me des la razón. Sé que la tengo.
  70. #61 Si de repente pierdo mi casa, mi coche, mi familia... y solo me queda un euro en el bolsillo: si me encuentro otro euro en el suelo tengo un crecimiento del 100%...

    No es lo mismo “estan aumentando” que es un valor comparativo que decir que es el mayor como valor concreto.

    Datos, si tienes el suficiente morro, se pueden aportar por toneladas.
  71. #70 Te insulto porque te lo mereces y no vayas de moralista cuando tú acostumbras a hacerlo y he matizado ese "record" leyendo tus propias fuentes.
  72. #59 Aja. Y que ocurre cuando esa panaderia excelente se pone a vender la misma mierda que venden las otras pero a un precio 40 céntimos mas caro?

    Porque otra cosa que veo normalmente es que NO hay NINGUNA diferencia entre lo que puedo comprar en tiendas aqui o lo que puedo comprar directamente a china por correo. Pero el precio de la tienda es como minimo el triple. Pongo el ejemplo de un power bank solar que uso de acampada desde hace años. Comprado directamente a china, 6 euros con envio y todo. Lo he visto esta semana en la ferretería de al lado de mi casa, 24.99€.

    Algo parecido me ocurrió en una gran superficie que fui con mi pareja a buscar una aspiradora, en su página web ponia que habian pero no las vimos fuera, asi que pedimos que nos la sacaran del almacén. El tipo se puso como un basilisco porque no quería ir al almacén y mientras mi pareja discutía con el tipo, la compre en Amazon y al dia siguiente en casa.
  73. #67 Hay 8.602.601 de pensionistas, se pagan 9.465.328 pensiones, hay más de 851.000 pensionistas que cobran más de 2.000€.

    "Entre todos los datos que publica de situación de los hogares y los ciudadanos, destaca la posición privilegiada de casi la mitad de los jubilados. El 58% de los jubilados se encuentran por encima de renta mediana de los españoles y el 46% se sitúan en la parte alta, en los cuatro deciles superiores (cada decil es un 10% de la población). "

    www.elespanol.com/economia/20160524/127237587_0.html
    www.ine.es/prensa/np969.pdf
  74. #71 Está comparando datos de recaudación absolutos mensuales, no incrementos porcentuales.

    Pero bueno, ¿qué mas da? Lo que quieres es soltar mierda. Lo haces bien.
  75. #73 En el pan precisamente sí se nota la diferencia. Entre lo made in china que importas sin pagar impuestos y lo que importan la tienda sumándole el IVA y un margen escándoloso, en efecto, no hay diferencia.
  76. #26 Si lo bajas un 30% y luego lo subes un 2% es un negocio de cojones para los empleados.

    Pffff...
  77. #33 Pues sí, la transición es un un bocado difícil de tragar. No parece que en el Congreso estén ahora mismo por esa labor.
  78. #75 Siguen siendo valores comparativos... no hay nada que me contradiga en tu frase.
  79. #61 El aumento de recaudación no cubre el 3.1% que han presupuestado de aumento de coste de las pensiones.
  80. #80 ¿Dónde he negado que haya un agujero? ¿Puedes indicarme comentario y línea por favor?

    Yo he dicho que hay un agujero que es culpa de los gastos, no de los ingresos.
  81. #79 Tienes razón. Eres un genio.
  82. #82 No, chaval el genio eres tu. Loduces bien claro en tu comentario: “los ingresos por cotizaciones son los mas altos de la historia”... con dos cojones.

    Eso no se lo cree ni mi prima la beata, homeopatofilica, y con tic en la cabeza que parece que esta diciendo todo el rato: “si si si si”...
  83. #76 Y por eso yo el pan lo compro en el horno tradicional que tengo al lado de casa y donde tengo un trato excelente con la panadera. Y mira que tengo al lado un bar que tiene panificadora con las barras a 20 céntimos, pero no es lo mismo ni de cerca.
  84. #22 Si una empresa no puede pagar sueldos, no es viable, punto.

    La solución de la economia de unos, no puede ser la esclavitud de otros.

    Conclusión lógica y directa de tu intento de justificar sueldos bajos: el sistema económico es un fracaso garrafal.
  85. #81 No lo has negado en ningún sitio, solo lo aportaba como información, y lo aportaba más que a ti, que ya lo sabes, al resto de usuarios que están discutiendo contra los datos que aportas porque no parecen entender que el problema no es la recaudación.
  86. #83 Pues nada, llama a la redacción de Expansión y les dices que los ingresos por cotizaciones no están creciendo al mayor nivel de la historia:

    www.expansion.com/economia/2017/02/22/58ad6151e5fdeaa0548b463c.html
  87. #84 Lo que no se puede mantener es el modelo de mercado de tienda de barrio que vende cuatro cosas importadas con mucho margen y salario de mierda para sus empleados.

    Si compras algo fuera que cualquiera puede comprar no puedes meter esos márgenes, pero lo mismo pasa a tiendas más grandes como SportZone u OfficeDepot.
  88. #25 Pfff tipica justificación victimista. Curioso que empresas que facturan y declaran miles de millones paguen una mierda.

    Gracias al amparo de una ley hecha mientras intentan vendernos que son como pequeños empresarios.
  89. #85 Espero que vuesa merced tenga a bien ilustrarnos sobre qué modelo económico debemos seguir a partir de ahora.
  90. #74 Que mal esta la renta mediana de los españoles, al final esta crisis/estafa ha servido para precarizar a los trabajadores.

    De todos modos me llama la atención que haya jubilados que cobran menos de 500€ y que el artículo repita tanto la palabra "privilegiados"  media
  91. #90 Un hecho no está relacionado con una posible solución.

    Gracias por admitir de forma indirecta que tu unica defensa es que “esta mierda”, es la mejor mierda posible, según tu, claro está.
  92. #89 La historia de siempre. Los ricos pagan poco. Ni te has leído la ley del impuesto sobre sociedades, pero te permites decir que las grandes empresas pagan poco.

    Anda, no me cites más por favor. Estoy harto de leer tonterías.
  93. #92 Con tal de que dejes en paz, admito lo que quieras.
  94. #94 Traduzco:“tienes razon, no se que contestarte”
  95. #93 Pagan sueldos de mierda. No me atrevoa decirlo, pregunta a cualquiera.

    Respecto a ingeniería fiscal... mejor ni hablamos. Es normal buscar la opción que menos pague, pero hoy en dia se permiten cosas ridiculas.
  96. #91 De todos modos me llama la atención que haya jubilados que cobran menos de 500€

    No son jubilados, son pensionistas ... para ser jubilado tienes que haber trabajado, para ser pensionista no es necesario haber trabajado. (La pensión de jubilados mínima son 605 €).
  97. #66 ZP que era un liberal que quería mantener la fiesta deblos pisos...
  98. #29 Y explotadora. Porque al final la manera que tienen de funcionar es explotar a la plantilla.
  99. #27 Por cierto, los informes que enlazas son muy complejos, además de mensuales, lo que esconde una "trampita"

    No es cierto que se presente sólo la recaudación mensual. En la página 2-11 del informe mensual de recaudación tributaria se incluye también la recaudación acumulada en lo que llevamos de año y la comparación con el año anterior. No te costaba nada llegar hasta ahí. La adjunto a final del comentario.

    Mi intención el informe mensual no es "hacer trampas", sino presentar los últimos datos disponibles. Aquí tienes los últimos datos anuales disponibles (2016) comparados con el máximo de recaudación de 2007:

    Datos:

    Recaudación IVA 2007: 54.494 millones de euros
    Recaudación IRPF 2007: 68.092 millones de euros

    Recaudación IVA 2016: 62.845 millones de euros
    Recaudación IRPF 2016: 72.246 millones de euros

    Fuentes:

    www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agenc
    www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Estudios/Estadisticas/Infor

    La recaudación por IRPF e IVA ya superó los máximos históricos en 2016. Este año el IRPF y el IVA crecen al 9% y al 4,4%. Es seguro que van a superarse los máximos de 2007.

    La recaudación por sociedades es más difícil de anticipar porque han habido muchos cambios normativos. Desde luego será la segunda mayor recaudación de la historia. El pico de recaudación por sociedades que se dio en 2007 no volverá a alcanzarse en bastantes años.  media
«12
comentarios cerrados

menéame