edición general
627 meneos
9325 clics
Los ajustes que vienen

Los ajustes que vienen

Los últimos datos conocidos indican que vamos peor que el año pasado respecto al déficit público. En concreto si en los próximos meses las cuentas púbicas siguen exactamente la misma senda que la del año pasado, terminaríamos 2016 con un déficit 2 décimas superior al de 2015. ¿Qué debemos hacer? Para contestar como sociedad debemos decidir que tipo de Estado del bienestar deseamos. ¿Queremos un estado del bienestar parecido al de los países del norte de Europa con amplias coberturas, o un estado del bienestar anglosajón mucho más asistencial?

| etiquetas: ajustes , política fiscal
Comentarios destacados:                                  
#1 "¿Queremos un Estado del bienestar parecido al de los países del norte de Europa con amplias coberturas, o un estado del bienestar anglosajón mucho más asistencial?"

La mayoría de españoles prefieren la primera opción de manera unánime; sin embargo, han votado mayoritariamente a la segunda opción. :shit: :clap:
«12
  1. Si yo no tengo problemas en que me suban los impuestos. El problema lo tengo con quien maneja esos impuestos. Y sinceramente, no me fío de un gobierno cuyo partido mayoritario tenía hasta hace nada una caja B.
  2. #1 Sé que se repite mucho, pero en realidad el PP ha logrado sus peores resultados electorales desde el 89. Lo que ha fallado es la articulación de una alternativa a ellos.
  3. ¿Hablamos también de la flexibilidad laboral del norte o de la privatización de la sanidad britanica?
  4. #3 A mí lo que me mola es los de IU. Han doblado los escaños, quedándose en casa sus votantes. Negocio redondo han hecho.
  5. Parte del problema es que con los salarios de mierda que tenemos es muy difícil subir los impuestos a bases amplias de la población.
    Subir impuestos a un salario de 800 euros es inviable. Por eso es necesario que no se ajusten los salarios.
    Aumento de impuestos, aunque sea a todos, pero con unos salarios dignos de tal nombre.

    Por cierto, cuando se dice como un mantra, que donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos es una falacia.

    El gasto público gastado en sanidad o educación mejora mucho la calidad de vida de la gente, da mucho empleo y revierte en salarios que vuelven a ser gastados, con lo que los multiplicadores fiscales son mayores que si la gente lo tiene en el bolsillo y se compra por ejemplo un smartphone o un televisor que generalmente habrá sido fabricado en el extranjero con lo cual el dinero saldrá del circuito nacional.

    Asimismo es más probable que un euro en la mano de un pobre circule más que un euro en la mano de un rico, generando a su vez más actividad económica.
  6. Según el articulo, para tener un estado del bienestar digno hay que subir los impuestos, sobre todo el IVA.

    Vale, pero se les ha olvidado un factor en su ecuación, los salarios españoles no tienen nada que ver con los de los países del norte y por esa razón no tendríamos nada. La nuestra es una economía de subsistencia.

    De todas formas, el PP va a subir impuestos sin invertir en políticas sociales, las cuales va a recortar más. Con lo cual nuestra situación pasará a ser una economía de hambre, pobreza y enfermedades.
  7. #3 El psoe ha jugado a la indefinición total, si no fuera por la indefinición y el juego del raton y el gato del Psoe, esa alternativa ya se habría dado.
  8. Estoy totalmente de acuerdo, aunque nuestra presión fiscal, no es tan baja como se indica.

    Y el IVA es el impuesto más insolidario que existe. Aunque, si el salario medio es de 45k€ (ejemplo de Suecia) en vez de los 26k€ de España, decir casi el 176% más pero los productos básicos son sólo un 50% o 75% más caros pues evidentemente puedes ampliar impuestos).

    El problema son los salarios, con salarios bajos es imposible recaudar suficiente para un estado de bienestar.Y eso tiene mucho que, ver con el valor añadido y con lo que queramos ser de aquí a 15 años.
    En el pasado, nos cargamos la industria y nos dedicamos al sol y al ladrillo. A demás el ladrillo se ha caído de la ecuación pero insistimos sin buscar alternativa.
  9. La generación del baby-boom, entre 2,3 y 2,7 millones de españoles, se va a jubilar en los próximos nueve años. A eso sumamos que 1 de cada 3 hogares españoles depende de los ingresos por jubilación. A eso sumamos que se han pulido la hucha de las pensiones. Millones de personas que se han dejado la vida trabajando tienen un futuro comprometido y muchos de ellos han votado lo que han votado.
    Se avecinan unos años tan tenebrosos como apasionantes.
    La pena es que muchos de los que erraron el tiro y fueron engañados estarán ya muertos para darse cuenta del error. Otros, seguirán en sus trece aunque su cuenco de arroz comience a llenarse de telarañas.
  10. #1 "han votado mayoritariamente a la segunda opción. "

    Falso.

    El 33,03% han votado al PP ergo el 66,97% NO han votado al PP
  11. #3 lo has "clavao"
  12. #12 pues entre los jubilados y los parados, ya tenemos el primer país que prueba la Renta básica universal. Todos con paguitas :troll:
  13. #16 la jubilación no es ninguna "paguita", sino lo que te has labrado cotizando durante 35-40 años, so padefo.
  14. #17 lo se, cobro una
  15. #18 pues que se note, coño!!
  16. #14 Ahhh claro, Todos malos menos yo.

    Pero su gran líder habla de los dedazos, enchufados y casta para después enchufar en la junta directiva a su ex que es de la casta (hija y hermana de casta)... Una que no ha hecho nada en podemos y de pronto se encuentra en la Junta directiva.

    Habla de democracia interna de los partidos pero articula un sistema para escoger las listas electorales de podemos

    www.elmundo.es/espana/2015/06/30/5592b6b1268e3eb0508b4583.html

    Cuando surgen voces criticas su secretario general habla de purgas en vez de buscar errores...

    www.hispanidad.com/proxima-purga-estalinista-en-podemos-echenique-abog

    Y he votado ya 3 veces morado...
  17. De la que se ha librado la izquierda. En realidad Podemos ha tenido suerte por no conseguir el sorpasso, pues se habrían visto forzados a convertirse en la nueva Syriza.
  18. ¿Los de Nada es Gratis no era uno de los think tank de referencia para Ciudadanos?
  19. #6 Si la riqueza de desplaza de las rentas del trabajo a otras, como puede ser las del capital, entonces será de allí de donde se tenga que poner el foco impositivo.
  20. #23 Este autor en concreto no, porque ya antes era referencia del PSOE cuando la crisis era algo opinable.
  21. #24 Prefiero distribuir a redistribuir. Te ahorras un paso.
    En vez de pagar mal a los empleados y cobrarle más impuestos a los ricos, prefiero que directamente se pague bien a los empleados y se pague progresivamente (por supuesto los ricos más que los pobres.
    Primero la justicia, luego la redistribución. Peor no fiarlo todo a la redistribución. Si se distribuye bien desde el principio, la segunda parte es menos vital, y menos débil, ya que te ahorras parte de la evasión fiscal.
  22. #2 Supones que ya no la tiene.
  23. #4 Ya somos más flexibles que "el norte"  media
  24. #26 Pero en ausencia de a) deberás optar por b). E incluso aunque los salarios de los empleados suban, puede que otras rentas suban más. Así que independientemente de aquello, la tributación deberá ir allí donde esté el dinero.
  25. #29 Por supuesto. en ausencia de A hay que optar por B. Pero siempre es necesario enfocarlo como A como primera opción y B como medida correctora. No resignarnos a que la solidaridad sea necesaria por la ausencia de justicia.

    Estoy de acuerdo contigo, pero matizando y poniendo las prioridades donde debe ser.
  26. #27 Es verdad, es mucho suponer :troll:
  27. #17 En realidad no es como lo cuentas.

    La mayoría de las pensiones actuales se han calculado a tenor de lo cotizado en los últimos 15 años y hay muchos casos (sobre todo de autónomos) que han cotizado lo mínimo hasta cumplir los 50 luego lo máximo hasta los 65. Retiro con pensión máxima habiendo cotizado bastante menos.

    Con la última reforma, esa que nos obliga a trabajar hasta los 67, la cosa cambió y el cálculo se hace a tenor de lo cotizado en TODA tu vida laboral.

    Todo esto es la teoría, pero la realidad es que el sistema de pensiones es como una estafa piramidal de modo que los cotizantes actuales son los que pagan las pensiones actuales y los cotizantes futuros serán los que paguen las pensiones futuras.
  28. #13 De hecho esa es la táctica, repetir 'hemos ganado', cuando la verdad es que hemos perdido una oportunidad de oro.
  29. El nodo ha pasado de la noticia diaria podemita a la demeter miedo a la gente.
  30. AJUSTES JAJAJAAJAJAJAJAJAAJAJJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJJA
    AHORA LO LLAMAN AJUSTES JAJAJAJAAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJA
    AJUSTES ES UN EUFEMISMO DE RECORTES. QUE A SU VEZ ES UN EUFEMISMO DE EMPOBRECIMIENTO. NOS EMPOBRECEN
    SON UNOS MALDITOS PSICOPATAS.
    PERO A DISFRUTAR DE LO VOTADO !! :-D
  31. La noche del 31 de Diciembre de 2015 nos fuimos a dormir...

    Querrá decir la mañana del 1... o el 2. :-D
  32. ¿Esto ha sido redactado por economistas informados? Extraído del artículo:

    Algo que nos alejaría definitivamente nuestros compromisos con Bruselas, que recordemos para el año 2016 están fijados en el 2,8%.

    El objetivo de déficit es del 3,6%, no del 2,8: www.expansion.com/economia/2016/05/18/573c538e22601d2d0a8b45c2.html
  33. #20 Errores de bulto:
    - 1) Tania Sánchez no es casta.
    - 2) Si bien es imperativo mejorar el sistema, criticar a Podemos por falta de democracia interna, siendo uno de los mejores en ese ámbito, es absurdo ( d3n8a8pro7vhmx.cloudfront.net/masdemocracia/pages/198/attachments/orig )
    - 3) Criticas a Echenique que es el que más empuja por el diálogo interno y la democracia.
    - 4) Criticas a Echenique en su aviso de extirpar malos comportamientos, cuando en el fondo tiene razón.
  34. #3 El PP ha mejorado los resultados electorales de diciembre del 2015. Cómo os gusta mentir.
  35. La crisis llegó a Espana para quedarse.
  36. #5 ¿Por qué crees que no los han votado?
  37. #20 Todos malos no, pero es que hasta ellos mismos se juntaron para intentar formar gobierno JUNTOS. Progresista en lo social, neoliberal en lo económico, dale las vueltas que quieras con las siglas que es lo que son, son estatus quo y son élite económica, y no son ni buenos ni malos.
  38. #41 Considero estas elecciones una segunda vuelta de las de diciembre.

    Repito, desde 1989 el PP siempre ha superado los 8 millones de votos (incluso en las que perdió contra Zapatero logró más de 10), en estas últimas no han llegado. Eso sin contar los cambios demográficos (5 millones de habitantes inscritos más).

    Es el peor resultado del PP en 30 años. Solo que el resto de partidos no son capaces de articular una alternativa.
  39. Un Estado del bienestar nórdico exige subir los impuestos a todos. En Dinamarca el tipo del IVA es del 25%: finanzas-personales.practicopedia.lainformacion.com/impuestos/como-es-

    Lo que no se puede es vender que se va a crear un Estado del bienestar nórdico con impuestos sólo a los ricos como algunos partidos tratan de vendernos.
  40. #31 #27 Supongo que la seguirán teniendo porque tienen que pagar las campañas, sobornos y tal, solo que ahora no serán tan gilipollas de ir anotándolo todo. :-D :-D
  41. ya contestamos como sociedad que tipo de bienestar queremos, el de juegos del hambre
  42. #40 y puedes poner el quinto error de bulto, que es intentar hacernos creer que él ha votado a Podemos.
    Es de bulto, pero es un clásico
  43. #9 rajoy no estará en 15 años, no le importa un huevo ese futuro tan lejano, le interesa esta legislatura, punto final.
  44. #43 Porque les falta un hervor.
  45. Pues a mi me parece estupendo que todos vayáis a pagar más impuestos. No veo donde está el problema. :troll:
  46. #51 No hacía esa pregunta en ese sentido. Quería decir, ¿Por qué crees que son los de IU que se abstuvieron?
  47. #22 esto es Spain, si hubieran ganado les hubieran atacado con todo lo que tengan, ya lo han hecho con cosas ridiculas como las marionetas o las cavalgatas... imagina si tienen que recortar pensiones. Ahora lo hara el PP, y sus votantes sabes lo que diran... con los otros hubiera sido peor. Quien no se consuela...
  48. #53 Ah...en ese caso, paso palabra :-D
  49. Ajustes ? pero si España va tan bien que van a bajar los impuestos y crear millones de puestos de trabajo estables y chupiguays, eso al menos escuche a un señor que gano las elecciones.
  50. Para los que habéis contestado A o B, no tendremos ni lo uno ni lo otro.
  51. Porfavor, pensad en algo que podáis hacer y que mejore el mundo, aunque sea poco, dejaros de quejar, educar al vecino entre cervezas sobre las políticas del PPSOE. Podemos no es la solución, la solución es de todos nosotros.
  52. ¿Cree alguien que si la lucha contra el fraude o bajar impuestos fuesen soluciones factibles a nuestros problemas fiscales el PP hubiese pagado el coste político de subir impuestos?
    ¿Coste político? Pero si no paran de reirles las gracias...
  53. #49 Si, el típico que "engaña al encuestador y a pie de urna". Ahí lo tenemos.
  54. #7 En realidad todo el problema viene del mismo sitio: Necesitamos más gente cotizando. De nada sirve que hagamos malabares con los impuestos si tenemos al estado gastando en subsidios y la masa salarial aportando una miseria. Eso va a petar sí o sí. O hacemos algo para que la gente trabaje o es que esto revienta.
  55. #1 Yo me inclino que la mayoría no sabe lo que quiere. Una cosa es decir "servicios públicos" y otra cómo se articulan esos servicios públicos. Es como decir sanidad de calidad, educación de calidad ... Qué es la calidad educativa?

    Lo que la gente ha votado es "no quiero experimentos; virgencita que me quede como estoy". Lo demás son cuentos chinos!!!
  56. #20 ¿Todos malos menos yo?

    1- Él ya ha dejado claro en su primer comentario que ve mucho mejor la primera opción a la segunda. El pensamiento de que PSOE y C's también van por ese camino no significa que esté diciendo "todos los partidos puta mierda menos el mío", sino que simplemente ha puesto una pregunta donde se ven dos tipos de estado y considera que tres partidos ya especificados van por ahí, simple y llanamente.

    2- Nunca, en ninguno de los dos comentarios, falconi ha dicho que sea de UP y los haya votado; tú has dado por hecho esa información. De hecho, sin necesidad siquiera de crítica razonable, falconi podría ser de los de "uuuh comunismo uuuuh Venezuelaaaaa" y aun así sus comentarios tendrían sentido por si mismos.
    Su opinión de UP es irrelevante de cara a lo dicho.
  57. #61 Mira, de manera milagrosa se duplica o triplica el SMI y se acabó el problema.

    No me jodas.
  58. #55 y #43 No lo sé con seguridad, pero tengo bastantes amigos que simpatizaban con IU, y era lo que votaban. Y la mitad me ha confesado que no estaba de acuerdo con la unión de los dos partidos, y que prefirió abstenerse en estas elecciones.

    También www.meneame.net/go?id=2637814

    Pero bueno, que es una opinion personal. Puedo estar equivocado, pero es lo que yo creo. No todo ha sido eso, claro, pero por el lado de IU me ha sorprendido eso.
  59. #66 Joder, a mi no tampoco me convencía, desde el principio no me convence Podemos. Pero, es lo único que hay. Era el momento de votar con las pinzas en la nariz. Pero de votarlos.

    No entiendo esa mentalidad :-S

    Esa abstención ha salvado al PPSOE.
  60. El modelo actual: Nos han subido el IVA y tenemos menos coberturas y servicios que antes (intolerable), o lo que es lo mismo, pagamos mas y tenemos menos.

    Además, el actual partido que nos gobierna, lo que quiere es privatizar todo para que las empresas de sus familiares ganen más y crear mercados nuevos, si a esto le sumamos que no dejan de salir en la TV por casos de corrupción. Yo desde luego no le daría más dinero porque ya sabemos lo que va a ocurrir.
  61. Un artículo neutral. Menéame ya no es lo que era.
  62. Siempre me ha hecho mucha gracia que se diga que no hay dinero cuando se pueden gastarse millonadas en obras faraonicas innecesarias o en mantener miles de políticos y asesores.
  63. #62 Pues van a tener experimentos low cost a cascoporro
  64. #40 "Tania Sánchez no es casta."

    Dime, de que pesabre a vivido ella y su familia? Ha cobrado un sueldo alguna vez que no saliera de la administracion?

    Dime que ha hecho Tania Sanchez en podemos para merecer un puesto directiva nada mas llegar?

    Pd: Hasta que IU se junto con podemos era casta. Que ha cambiado para que dejaran de serlo?
  65. #49 "intentar hacernos creer que él ha votado a Podemos."

    Siempre cree el ladron que todos son de su condicion.

    Si, he votado a podemos, pero no soy un podemita como tu, que no eres capaz de cuestionar nada que diga tu amado lider.
  66. #27 Lo cual es mucho suponer...
  67. #69 Faltaba un gatito.
  68. #36 Ajustes o reestructuración. Las dos palabras son preciosas.
  69. #73 de esos hay unos cuantos
  70. #72 Yo te respondo la pregunta: follarse al lídel.
  71. #50 el problema no es que no le importe a Rajoy, el problema es que a nadie le importa. Y debería haber gente pensando sólo en eso desde 2008.

    No he visto ni un plan a 15 años y para cambiar las cosas se necesita tiempo y persistencia en algo que todo el país comparta (ah! claro, ya entiendo... {0x1f61e} )
  72. El modelo que quiere Podemos. Son 20 segundos.
    youtu.be/qx-pbK3eXDw
  73. #2 Yo SÍ tengo un problema con que me suban los impuestos porque ya me soplan la cuarta parte de la nómina más lo que me quitan en impuestos indirectos.
    Y a lo que dices, igual habría que preguntarse porqué ha aumentado este año el déficit. Igual va a tener que ver que los partidos que salieron de las autonómicas del año pasado se han dedicado a gastar el dinero que no tienen. ¿Tiene algún sentido por ejemplo que en la CV salieran oposiciones tanto el año pasado como este?
  74. #27 Claro que esa ya no la tiene. Se la descubrieron. Ahora solo le quedan las c,d,e,f,g....
  75. #61 Acabas de entender para qué quieren inmigración. El problema es que NUESTRA inmigración se dedica más a cobrar ayudas que a trabajar.
  76. #53 De momento, muchos votantes que conozco de IU han votado PSOE... asique, para que veáis el nivel de complicidad política, se piensan que el PSOE está más cercano a IU que Podemos...en fin, nivel de cultura política en este país tirando a cero.
  77. #72 #79 ¿No os cansais los trolls de decir gilipolleces?

    No todos los políticos son casta. Tania tiene un currículum impecable y fue acusada INJUSTAMENTE para evitar que se convirtiese en la candidata de la Comunidad de Madrid (y posiblemente hubiese ganado, y a lo mejor no estaria Cifuentes y su PP).

    La hundieron para atacar a Pablo Iglesias. Que asco dais los perros de los corruptos.
  78. #9 En España ningún partido va a mirar más allá de los 4 años que le tocan.
  79. No te preocupes, ya han ganado. Ahora pueden hacer todo lo que dijeron que no harían, justo como la última vez.
  80. #73 como les has votado, querias decir "cuestionar a NUESTRO amado lider" ¿no? :troll:
  81. #38 De tu propio enlace:

    El Ejecutivo comunitario ha adoptado1 hoy sus recomendaciones de 2016 para los países de la Unión Europea. En el caso español, planteó una nueva senda de consolidación fiscal: el déficit público ya no tendría que situarse en el 2,8% en 2016, sino en el 3,7%. Para el que año viene, el objetivo quedaría en el 2,5%.

    :shit:

    1: supongo que querían escribir "adaptado".
  82. ¿Por qué subir el IVA? Se me ocurren varios motivos por los que es una mala idea:

    -Es uno de los impuestos más regresivos del catálogo fiscal, lo que va en contra de la Constitución, que defiende una fiscalidad justa y progresiva.

    -Afecta al consumo de forma negativa. Teniendo en cuenta que es uno de los pocos motores de recuperación económica, ¿queremos que la gente gaste menos?

    Que la redistribución debe hacerse vía gasto es una opinión, no un dogma. Eso sin mencionar que no solo debemos contemplar el aspecto económico, sino también el social: la subida del IVA es una molestia para la clase media, pero un drama para una familia de parados a la hora de llegar a fin de mes.

    Creo que el foco debería situarse, por encima de todo, en igualar la tributación efectiva del IS con la nominal. Después de todo, no es lógico, tanto desde el punto de vista económico como el social, que un autónomo pague una media del 25 % de impuestos mientras que Telefónica o cualquier otra empresa del IBEX no llega al 10 %.
  83. #42 El problema es que no es crisis sino que España ha vuelto a lo que era antes de las ayudas de la UE.
  84. #52 Yo estaré de acuerdo en pagar más impuestos cuando tenga la certeza de que en España todo el mundo cobra en A.
  85. #74 Yo también soy liberal. Quiero el modelo Danés o Noruego. Pero Completo, impuestos y prestaciones sociales incluidas.
  86. #82 Si te soplan la cuarta parte es que ganas muuuucha pasta. No creo que tengas problemas para llegar a fin de mes o irte de vacaciones a 'newyork'
  87. #4 Si. También, con su protección social y nivel salarial.
  88. #43 Porque son comunistas no socialdemócratas :troll:
  89. #32 Un sistema piramidal en el que en teoría siempre habrá una base. Otra cosa es que la base puntualmente pueda ser insuficiente.
  90. #85 Sin comentarios.
  91. #46 Que pongan los salarios y el nivel de empleo y protección social al nivel de Dinamarca. Luego pueden subir el IVA al 25% si quieren.
«12
comentarios cerrados

menéame