edición general
63 meneos
 

Al fin se cierra la central nuclear de Zorita (Guadalajara)

Acontecimiento muy importante para el ecologismo español y para el panorama energético. Este cierre se produce en un momento en que el debate nuclear se ha reactivado en Europa. Se reabre porque los impulsores de la industria nuclear la quieren como alternativa al cambio climático, una reapertura interesada. Para ello tendría que solucionar los graves desafíos de la gestión de los residuos radiactivos, la seguridad, las altas inversiones necesarias y la escasez del combustible.

| etiquetas: sociedad , clima , nuclear , invierno
  1. Siempre me pregunto si los ecologistas guardan algún minuto de silencio por las aves que mueren al golpearse contra los preciosos molinos de tarifa... Eso no parece agredir al medio ambiente ni al ecosistema donde se ponen... Y total para la energía que generan, y eso que están en tarifa (capital europea del viento)...
  2. La energía nuclear es la fuente más concentrada de energía que existe. Las renovables necesitarían acaparar gran cantidad de espacio para conseguir resultados semejantes. Y el espacio es el recurso más preciado que tenemos.
  3. Bien esto es muy facil a los que les guste tanto la energia nuclear que la pongan en su provincia, a ver si les hace tanta gracia.O mejor aun, que la pongan en su provincia para que se lleven el grueso de la energia a otra provincia de otra comunidad autonoma.
  4. ¿Y es más seguro/sano tener en tu provincia una refinería, un puerto, una planta química, una fundición, una fábrica de papel, ...? ¿Y a que te molan las autopistas para llegar rápido a todas partes, y tener cobertura de móvil?. En un mundo ideal a todos nos gustaría vivir en el jardin del Edén pero esto es lo que hay.
  5. Tranquilos que zorita no morirá, ahora gracias a los que mandan tendrémos en la provincia, el cementerio de la central nuclear, y una nueva y flamante central energética de combustible fósiles, que tambien contamina tela.
  6. Según Greenpeace, "con el potencial que tiene España en energías renovables, se podría conseguir 56 veces la energía eléctrica que necesitaremos en el año 2050".
  7. A #12: Como bien dice #9: El fundador de Greenpeace reconoció hace poco que la alternativa más sensata hoy en día son las centrales nucleares.

    Por otro lado, a nivel estratégico, España no puede/debe depender de otros países para proveerse de energía. Y aunque desde uego que tenemos que investigar y desarrollar nuevos sistemas de generación de energía, debemos también pensar en el presente (44 anõs son muchos años).

    España es líder mundial en energía solar y eólica. Espero que se siga fomentando la I+D+i en estos campos y saquemos de nuestras desventajas económicas y geográficas una ventaja competitiva (viento y sol).
comentarios cerrados

menéame