edición general
59 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué 'El Ala Oeste de la Casa Blanca' sigue siendo una obra maestra 15 años después de su final

Guionistas y periodistas analizan la influencia clave de la serie de Aaron Sorkin 'El Ala Oeste de la Casa Blanca' cuando se cumplen 15 años de su último episodio.

| etiquetas: ala oeste , serie , sorkin
  1. me decidí hace poco a hacerle una revisión y la estoy disfrutando de nuevo
  2. Aaron Sorkin es un genio, todo en lo que ha trabajado es una delicia.

    www.imdb.com/name/nm0815070/
  3. Por cierto hicieron recientemente un especial de la serie con motivo de las elecciones estadounidenses, para quienes tengan nostalgia: www.imdb.com/title/tt13180026
  4. Los Sheen, la familia de Hollywood más gallega
    Martin Sheen tardó mucho tiempo en recorrer los escenarios de los que tantas veces le había hablado su padre. Pero ahora compite con su hijo Emilio Estévez por ver quién de los dos es «más gallego». A favor de este último, que cultiva pimientos de padrón.

    SOLEDAD ANTÓN
    23/10/2011 21:12 H
    La penúltima vez que Martin Sheen presumió de su ascendencia fue hace dos semanas. Lo hizo con voz y taquígrafos con motivo del estreno en Nueva York de su última película, The Way. «Me siento extremadamente orgulloso de ser gallego», dijo. Tal vez un poco más orgulloso desde que ha recorrido los rincones que durante muchos años solo tuvo oportunidad de pisar a través de los recuerdos de su padre, Francisco Estévez, un emigrante de Parderrubias, la parroquia más rural de la rural Salceda de Caselas (Pontevedra), que cruzó en Atlántico en busca de oportunidades antes de cumplir los 20.


    Galegos espallados po lo mundo.
  5. Ver la serie y comprobar hasta qué punto la derechización ha avanzado.
  6. #2 Me encantaba The Newsroom y me gustó la peli El juicio de los 7 de Chicago
  7. #1 Y yo no la he visto aún. Está en alguna plataforma?
  8. #6 Te recomiendo la primera temporada de Sports Night, la he visto recientemente, te recordará al estilo de The Newsroom.

    La segunda temporada es prescindible.
  9. #7

    ¿Te lo vas a perder? Amazon incluye en su catálogo “El ala oeste de la casa blanca”
    www.larazon.es/television/20200801/4zsdpddzrrd3tmfxk3lvszo2xa.html
  10. #7 Oye, estoy viendo The West Wing: The Complete First Season. Echa un vistazo ahora en Prime Video
    app.primevideo.com/detail?gti=amzn1.dv.gti.42b8bc9b-faca-3382-7cdd-0d4
  11. Porque Aaron Sorkin es un puto genio. Mantener ese nivel a lo largo de una serie tan extensa, aunque las últimas temporadas no era el máximo responsable, solo está al alcance de muy pocos elegidos.

    Los diálogos de muchos de los capítulos deberían estar escritos en piedra y ser objeto de peregrinación donde quiera que estuviesen. Hay episodios, como Dos Catedrales, Veinticinco, In Excelsis Deo o A la sombra de dos pistoleros, que te dejan, literalmente, sin palabras. Los actores parece que han nacido para hacer esta serie. Martin Sheen, John Spencer o Richard Schiff están magníficos, al igual que todo el elenco.

    Hay decenas y decenas de escenas memorables, pero quiero recuperar esta, www.youtube.com/watch?v=Qz5srvmLVSw , naturalmente tienes que haber visto la serie para saber de donde viene todo, pero si con esta escena sin palabras, solo con la voz y la música de Lisa Gerrard, no te cae alguna lágrima es que no eres humano.

    Y porque es el mundo donde todos querríamos vivir. Con servidores públicos honrados, inteligentes, íntegros, trabajadores, dedicados... cualquier comparación con el mundo real es odiosa.

    A mi leal saber y entender, la mejor serie de la historia de la televisión.
  12. #10 genial, gracias
  13. #9 la veré seguro, gracias
  14. #12 disfrútala! :-)
  15. #7 amazon prime.

    Es muy buena
  16. #2 pues resulta que me he visto un monton de trabajos suyos y yo sin saberlo
  17. #16 El mes pasado mi hermano me recomendó éste podcast que se centra en David Fincher:

    go.ivoox.com/rf/35971326
    go.ivoox.com/rf/40894832

    El caso es que David Fincher ha trabajado con Aaron Sorkin (La red social, por ejemplo) y por ello hablaron también de éste. Repasé el IMDB lo que había creado y me ocurrió como a ti, que sin saberlo había visto bastante de él y todo me había gustado. Así que empecé a verme lo que aún me quedaba por ver, y ha sido toda una delicia.

    Por ejemplo la peli de Steve Jobs la tenía aún pendiente por que decían que era buena pero por ser de Steve Jobs no me atrajo nunca, pero sabiendo que Aaron Sorkin estaba en el ajo me la puse y efectivamente es una muy buena película.

    La de Moneyball no la había visto, siendo el baseball algo que no me atrae en absoluto, otra joya de película.

    Y justo al revisarlo para este meneo me doy cuenta que aún me falta por ver "Studio 60 on the Sunset Strip", pues será la próxima serie que vea, a ver si sigue sin defraudar.
  18. Me tenéis frito con las series de los cojones, no tenéis vida
  19. #17 "Studio 60 on the Sunset Strip" tuvo la mala suerte de tener que competir con "30 Rockefeller Plaza", y perdió.
    Fue cancelada en la primera temporada. Incluso parece que no les dieron todos los episodios previstos, porque el final es un poco apelotonado.
    Aún así, tiene momentos maravillosos como esta declaración de intenciones del final del primer capítulo: www.youtube.com/watch?v=UZoJQhkQedU
  20. #18 Se ha demostrado científicamente que cuando una persona cuenta una historia a una audiencia los cerebros se sincronizan1, es como replicar lo que hay en un cerebro en el resto, las sensaciones que recuerda quién lo explica se replican en la audiencia, es como estar allí, es como haberlo vivido.

    Esa característica es muy útil evolutivamente ya que en caso de que alguien sufra una situación arriesgada puede transmitir fielmente las sensaciones vividas y así toda la tribu aprende de ello sin tener que ponerse todos en el mismo riesgo.

    Con los medios de comunicación utilizamos esa útil herramienta para transmitir sensaciones y vivencias al resto de la comunidad, con las series podemos llevar eso más allá y conseguir que se vivan vivencias que no han existido nunca, que son fantasía, pero que nos podría haber gustado vivir.

    Y todo eso desde el sofá de nuestras casas. Una maravilla de combinación de evolución y tecnología.

    1 www.neurosciencemarketing.com/blog/articles/stories-synchronize-brains
  21. #2 Yo disfruté con Studio 60, no he visto las demás. Habrá que darle una vuelta.
  22. ¿Publireportaje para el prime video?
  23. #22 Publireportaje sería alabar "LOL: si te ríes pierdes".

    Hablar bien de "The West Wing" es como el valor y la legión...se presupone
  24. #11 De política?, por supuesto.

    House of cards, la primera temporada, es muuuy buena, pero en lugar de un político podría ser un presidente de una empresa y valdría igual
  25. #1 Hoy acabo de terminar el último capítulo. Creo que la he visto ya 4 veces.

    Qué tiempos aquellos de encontrarte un capítulo en La2 sin avisar por las noches y disfrutar como si te tocase la lotería.

    Todos nos merecemos un presidente Bartlet, pero no hay nivel :wall: :wall:
  26. No sé qué tiene de controvertido decir que una obra maestra es una obra maestra.
  27. 15 desde su final y 20 desde que se estreno
  28. #18 Lo he intentado veinte veces pero no me enganchan las series. Y ademas no es que tenga una vida muy agitada, no trabajo muchas horas ni tengo hijos que cuidar, pero no sé de donde saca la gente tiempo para ver taaantos capitulos de taaaantas series
  29. #7 Amazon Prime Vídeo por ejemplo
  30. #24 House of cards versión inglesa es mucho mejor
  31. #7 en amazòn
  32. #25 Me has recordado a como mi padre y yo la intentábamos seguir en La 2 pero nunca estaba claro si había o no episodio. Qué sufrimiento.
  33. #4 Si Parderrubias es la más rural no se qué pensar del resto, como Entenza xD

    Periodistas buscando hacer literatura y consiguiendo hacer el ridículo.

    Para los que no conozcáis la zona (prácticamente todos), es la segunda parroquia menos rural del municipio, siendo sólo la capital del mismo más urbana.

    Y tal vez Budiño, por la parte que le toca del polígono.
  34. #25 en este país esa serie estaba muy maltratada la verdad.

    Un presidente con un premio Nobel? en España? Pagaría por ver a Casado & co haciendo campaña en contra xD


    EDIT: me imagino algo del estilo de "si le regalaron el nobel! lo que publicó fue una mierda medio plagiada"
  35. Gran serie, la vi dos veces.
    Si bien es cierto, a veces se pasan un poco forzando que todo le salga bien a Barlet.
    Y que a veces se cargan personajes sin más, el caso más sonado es el de Mandy. Iba con mucho empuje y luego plufff... Desapareció.
    Mis favoritos, CJ Craig y Leo (D.E.P}
  36. Recordar que las ultimas temporadas, en las que narra la campaña para suceder a Balett, el candidato de una minoria (hispano en la serie) se basaba en un joven congresista,,, Obama se llamaba. No se que seria de ese chico
    Esas temporadas se escribieron un par de años antes de la campaña presidencial de Obama y practicamente clavaron el proceso.
    Hay que ser muy bueno y saber mucho para eso...
comentarios cerrados

menéame