edición general
990 meneos
10732 clics
El alcalde de Orense, reloj en mano, saca los colores a los funcionarios: ni uno llegó a las 8 de la mañana

El alcalde de Orense, reloj en mano, saca los colores a los funcionarios: ni uno llegó a las 8 de la mañana

“Fue algo dantesco. El primero llegó a las 8:25”. Esto ha llevado al alcalde a querer instalar un sistema de control de entrada y salida en el edificio, porque lo considera “un auténtico cachondeo”. La medida recibe tantos aplausos como críticas. Jácome la defiende: “A la única persona que le puede molestar que se haga un control horario es al que incumple”.

| etiquetas: ourense , jacome , funcionarios
123»
  1. #64 El problema es que si quitas trabas y haces que comprar sea más fácil, la corrupcción va a ser aun peor de lo que es.

    Difícil solución, como funcionario preferiría que quitaran trabas y me dejaran comprar lo que necesitara sin tantísimo follón, pero como contribuyente casi que prefiero que se quede como está.
  2. Pues no sé, mi pareja que es funcionaria tiene una ventana de media hora para entrar y otra para salir. Si llega más tarde, sale más tarde, o se le acumula la deuda de horas. Y fichaba con el dedo hasta el covid.
  3. #193 Pues sí, igual me he calentado antes de tiempo. He mirado y el horario del ayuntamiento empieza a las 9. Buena vida, de 9 a 14h según Google.
  4. Hombre, con lo que cuesta sacar las oposiciones como para luego encima trabajar después. Lo digo medio en broma, pero conozco dos casos que celebrando haberlas sacado decían "bueno, yo ahora ya a descansar". Y es normal... ¿Que incentivos tienes para darlo todo?
  5. #203 eso es atención al público nada más, la parte visible del trabajo, después hay que tramitar los expedientes
  6. #155 Si tienes tornos hay que meter flexibilidad, si no es absurdo, todo el mundo apelotonándose en la puerta, follón para aparcar...
  7. #65 Claro que sí, en muchos sitios se hace así, obligatorio de 9 a 14 o 15 y el resto flexible.
  8. #123 Junta de Andalucia.
    Sé lo que son los contratos menores, lo he estudiado. Pero si compras 4-6 iphone no pasas.

    Hace dos días echaron a un jefe que conozco. Se lamentaba que los jefazos valoran más dichos "regalitos" que el trabajo duro del día a día.

    Los iphones no estan en el catalogo de bienes homologados de la Junta, pero se compran para los jefazos. Al igual que se les paga la conexión a internet o el alquiler. ¿Con sus suldazos y lo que roban no les llega?

    #202 Cada Administración es un mundo aparte, generalmente cuanto más grandes más serias. Lo sorprendente es que no se hace nada por limitar a los cortijos.
  9. #191 Tengo un amigo que trabajó en Holanda y se quedó flipado, dice que a la hora de salir no se quedan ni un minuto más, estén haciendo lo que estén haciendo, si están escribiendo algo se dejan la frase a medias.
  10. #50 ¿Por qué no? Habría que argumentar en favor de la opacidad, no de la transparencia.
  11. #180 tío, si vas a trollear, almenos curratelo un poquito.....ya ni eso sabéis hacer, que penita....
  12. venga de quien venga, y por el motivo que sea, Felicidades, este es el camino, faltaria por ver, minutos de desayuno, minutos de fumar, y paginas web visitadas y tiempo perdido en ellas.
  13. #39 yo creo que sí tienen, pero el tipo se huele lo peor y prefiere tardar todo lo posible en seleccionar a su sustituto xD
  14. En todos los ministerios que he conocido los funcionarios siempre se retuercen como gato panza arriba para que no pongan ni relojes ni torniquetes. Cada vez que los ponen hacen una huelga para que no salga nada de trabajo adelante hasta que no los retiran, para demostrar que "sin controles trabajan más eficientemente".

    Otro tema para discutir es cómo es posible que en algunas administraciones, con una hora de trabajo real diario de un funcionario le da tiempo de sobra a hacer su tarea. De hecho su principal argumentación para ausentarse de sus puestos de trabajo es que aún así, "el trabajo sale adelante".
  15. #62 buah, todo un minuto para tus cosas.
  16. #19 Imposible. de 9 a 14, de lunes a viernes, no se llega a 37,5 horas.
  17. #21 Mejor que no nos enteremos de lo que pasa, ¿eh?
  18. #60 ¿Como se que entran a trabajar puntualmente todos los días?
  19. Casi todos los comentarios tienen votos. Vamos, que esto es forofuncionarios.
  20. #100 Tengo otra. Mi padre en la SS preguntando cosas sobre su pensión (va en dos partes, la española y la alemana) ,la chica que le atendía levantándose para preguntar a su superior cada dos por tres, no tenía ni idea de lo que le preguntaba.
    Así hasta que llegaron las dos de la tarde: eche usted los papeles y si se lo deniegan ya ve usted lo que hace.

    Con la SS alemana: le llamaron ellos, todo por correo e e-mail, en menos de un mes arreglado.
  21. #86 Yo lo que veo en este hilo es mucho rencor a los funcionarios. Normalmente en jornadas de oficina y similar hay flexibilidad de 7:30 a 9:00, siendo la jornada obligatoria a partir de las 9:00, eso no quiere decir que no se recupere, los que entran más tarde de las 8:00 salen también más tarde.

    Lo normal en la administración es que haya un sistema de control horario en el centro de trabajo y que todo el mundo haga sus horas, porque se controlan.

    Las jornadas de oficina suelen ser de 7:30 horas diarias en la administración. En lugar de luchar por eso y llegar a una jornada así para todo el mundo como en Francia, es mejor criticar a los que ya la tienen.
  22. #77 #41 Está claro, pero no tiene que ver con lo de lo público es mejor. Yo venía a decir que mantas hay en todos los lados, no es un problema endémico de lo público.
  23. #158 La administración atiende de 9:00 a14:00, de 7:30 a 9:00 es horario flexible normalmente. En #86 está un poco más elaborado
  24. El puto amo. La pena es que Galicia es el feudo putrefacto del PP y ahi esta enchufado hasta el gato. Acabaran con el y con su paciencia , ya sea blanco o negro....por que si el es Gallego...los funcionarios robabocadillos , lo son mas y todo esto va a depender de si le vuelven a votar o no.

    Cosa que veo complicada, por que el alacalde ahi , pinta menos , que el que hace las gomas para los pollos rebollo....
  25. #144 Pero el titular dice "en el ayuntamiento", y el artículo dice "en el departamento". Vamos, que efectivamente ha pillado a los de un departamento con el carrito de los helados, y como sugiere #60, quiere que pringuen todos.

    Me parece genial el control horario, pero por el titular parece que no había a las ocho nadie del ayuntamiento, y no es así. Por supuesto, que un departamento esté vacío entero a la hora en que tiene que estar abierto, es una vergüenza.
  26. #34 No, su fin no es autojustificarse. Es pararle los pies a según qué gerentes. No me hace ninguna gracia que seamos tan lentos, pero con la clase política que tenemos, o les paras los pies a base de burocracia, o te asfaltan Doñana en tres días.

    Es con esta burocracia e intentan hacer lo que quieren, imagínate sin ella. Equipo Casado-Abascal sin trabas. Susana Díaz sin trabas... Mira, no. Primero cambiamos la clase política y luego veremos si se les puede soltar la rienda, pero tal y como están ahora, me quedo con la burocracia...
    ... Aunque al que se escaquea, hay que ponerle un apercibimiento con pérdida de haberes.
  27. #174 Opino exactamente lo mismo. Mientras la clase política sea la que es y como es, me quedo con la burocracia.
  28. #210 Tiene sentido lo que dices.
  29. #228 Creo que confundes burocracia con justicia. Asfaltar Doñana es ilegal, según que transacciones y tejemanejes son ilegales, etc. Lo que no es ni medio normal es que para hacer cualquier papeleo sencillo, necesites ir en persona a la oficina correspondiente cargado de papeles de otras oficinas y ventanillas para conseguir un papel que necesitarás fotocopiar y compulsar para hacer la gestión que realmente quieres hacer.
  30. ¿A quiénes te refieres para hablar en plural? ¿A los autónomos? Me encantaría saber en qué grupo me has metido sin conocerme a mi de nada

    Ah, que #_211 me ha ignorado, pues nada #180
  31. Si pillas a los funcionarios llegando tarde les pones una sanción, no vas al periódico a contarlo. Este alcalde está intentando conseguir otra cosa.
  32. #231 No he confundido una mierda. ¿Sabes lo que es la política de hechos consumados? Pues es algo que la burocracia, como poco, frena, y bastante. El Algarrobico ahí está, en pie todavía... Imagínate lo que habría en pie de no ser porque la burocracia ralentiza estas burradas.

    ¿La justicia? ¿Los que absolvieron a Aguirre tras el incidente con movilidad, y a Monasterio por firmar sin estar licenciada? Eso es tema aparte y otro problema que deberíamos solucionar. Pero que la burocracia actúa de freno (y más mientras más partidos haya y más cambios políticos haya) para politicastros caciquiles. Es más: fue llegar los nuevos partidos (C's y Podemos) y acabarse el bipartidismo, y empezar a oírse quejas en los ayuntamientos sobre "los funcionarios ya no firman lo que se les pide". Ésa es una de las pocas ventajas de los funcionarios. Y mientras la clase política sea la que es, yo no estoy dispuesta a cambiar nada de eso. Absolutamente nada.
  33. Pues si se pusiera a controlar la salida lo iba a flipar.
  34. #234 De nuevo justicia y burocracia. Lo que hay que hacer es que la justicia funcione bien y no defender una burocracia lenta y compleja como solución a problemas legales a los que, por cierto, también afecta dicha burocracia. No tiene ni pies ni cabeza.
  35. #74 exacto muy bonito, ojalá se juzgara siempre a los politicos por sus actos no por la mierda de palabrerío que sueltan diarreicamente a diario. Solo a los fanboys les interesa la banderola del politico de turno. El resto queremos que cumplan con su trabajo pagado con nuestros impuestos. punto.
  36. #60 el alcalde sera lo que sea pero esto lo ha hecho bieen. y debera poner maquinas de fichar entrada y salida a todos,

    como anecdota, en los 80 el gobierno socialista instalo las maquinas en los nuevos ministerios de madrid y la prensa de la epoca informaba como protestaban los funcionarios y las estropeaban todas un dia si y otro tambien. algo vergonzoso que hoy dia no este implementado en todas las administraciones.
  37. #207 en mi empresa era asi de 9 a 14 todos. entrar de 7 a 9 y salir de 14 a 18.

    al final de mes tenias que hacer las horas del mes.

    una gozada a veces entrar a las 9 y salir a las 14.

    esosi, nada de no cumplir las horas del mes o no cumplir las horas mensuales.

    si en un mes lo cumplias, no cogiendo dias propios o permiso por casarte, o por fallecimiento de familiar o por bajamedica, tenias una gratificacion en la nomina y si lo conseguis todos los meses te daban una gratificacion gordita anual. todo informatizado, el jefe no se preocupaba de nada para eso estaban los de recursos humanos.

    a mi me ha parecido un sistema justo, y magnifico para todos, algo serio. y un ejemplo a seguir.
  38. #87 yo soy un cciudadano, que paga los impuestos y si voy presencialmrnte a un organismo publico exijo que se me atienda ya¡, mi tiempo es lo mas importante y me niego a ir a buscar al funcionario y siempre hay algo que hacer y si no lo encuentra que espere sentado, coño esta trabajando¡¡
  39. Salvo casos especiales, el horario obligatorio de un funcionario es de 9 a 14:30, el resto es flexible por lo que en general no tienen obligación de estar allí a las 8:00. Además de que se ve que se busca el sensacionalismo porque, en lugar de amonestar a los infractores y hacer respetar el horario, el alcalde se ha ido a la prensa a llorar para sacar un buen titular. Sensacionalista.
  40. Llevo desde que empecé a trabajar como funcionario diciendo que deberían poner un control horario. En educación eso no puede pasar, porque se entra antes que los niños y se sale después que ellos, pero en otras administraciones me consta que sucede.
  41. #241 te entiendo, pero no todos los funcionarios trabajan de cara al público. Por supuesto, los que están de cara a público debe cubrir la atención de forma continuada, si uno sale, debe haber alguien que cubra esa atención
  42. Y eso que parece ciego xD
    (Igual es ciego, no sé :-S )  media
  43. #28 informático funcionario en la administración general del estado desde hace 3 meses y estoy de brazos cruzados porque los informáticos subcontratados hacen mi trabajo y yo no tengo nada que hacer.

    Habría que replantear toda la administración porque lo único que hace es tirar el dinero de todos
  44. #3 Sinceramente, espero que no cobren 'por estar', sino por realizar alguna función concreta.

    Entiendo que haya servicios de atención con horarios fijos y que ahí el 'empleado' (sea público, privado, autónomo o quien sea), tenga que cumplirlos. Para el resto de trabajos, no veo yo tan importante entrar un rato antes o un rato después mientras al final trabajes las horas correspondientes.
  45. #246 eso es una lucha tremenda..., y estoy de acuerdo contigo, pero se subcontrata precisamente porque mucho trabajo a los funcionarios "más antiguos" les da "pereza" hacerlo
  46. Que puta manía :palm: Ourense por favor, no Orense.
  47. #24 acaso ha mentido? Ha mostrado una situación que sufren los de ourense y es real, no está manipulada.

    La realidad es que ningún funcionario ha cumplido su horario, todo lo demás es secundario
  48. #116 A poco que hayas trabajado en una empresa grande ves mucho"mobiliario" cobrando unos sueldazos de flipar. Pero claro, los funcionarios son los vagos y cobran pastizales.
  49. #246 O sea, que un político corrupto ha decidido darle el trabajo que tú tenías que hacer a una empresa externa que no hacía falta contratar, que seguramente será de algún amiguete y/o les devuelva el favor en sobres, y tu conclusión es que el problema son los funcionarios :palm:
  50. #250 no lo sé, el periodista simplemente reproduce un tweet y dos declaraciones (y después añade la biografía de Jacome), no lo comprueba ni pregunta así que me inclino más por pensar que es directamente una nota de prensa del alcalde a la redacción.

    Y este señor habitualmente miente más que habla
  51. Llega a las 8 y 10 y se queja de que los demás llegan tarde. Cabaret España total.
  52. #21: También hay que ser un poco racional, y aunque no te comprueben el horario, ser honrado y entrar a la hora.
  53. #60 no se que será pero la noticia (siendo de un político) huele a pelea política contra los funcionarios. Hoy por hoy en mi entorno no conozco ninguna administración que no tenga control de horario. Y a todo el que llegue tarde se le puede abrir expediente, cosa que ocurre bastante a menudo y cuando no pasa es porque el político suele no querer abrir expedientes.
  54. En el hospital que actualmente estoy, trabajan alrededor de 1200 personas. Diría que el 10% sobra, principalmente jefes designados a dedo y no por méritos o conocimientos. Un funcionario podría hacer la labor de una persona de puesto de confianza perfectamente.
    Diré la verdad, no nos matamos, pero no paramos. Mi jefe siempre y cuando el trabajo esté hecho y te paras a hablar no te dice ni pio porque estamos localizados en todo momento para intervenir.
    Si fueramos capaces de deshacernos de los parásitos de nuestros compañeros y dejar a los que realmente sacan el trabajo adelante, sería un paraíso. Lamentablemente los mismos sindicatos nos torpedearían por no ser justos con esas personas (Toda contratación tiene que ir por tiempo trabajado,títulos, cursos,etc, no por cómo eres como trabajador o profesional).
    Sobre la puntualidad. En nuestra unidad hay personas que tienes que relevar y otras que están en turno fijo de mañana. Si no le haces un buen relevo a tu compañero, él te relevará a ti la semana siguiente o la otra. Te conviene no llegar tarde. Los de la mañana a veces se cuelan un poco, pero no es significativo. Que no están a las 8 en su puesto, seguro; pero no mucho más tarde.
    He estado en otros hospitales como Sevilla, donde son mucho más estrictos con los horarios. Y estamos hablando de Andalucía y su sanidad.
  55. #37 guillotina! Zas!
  56. #69 Esta es otra perla escrita en el articulo, de vergüenza ajena.

    "Debió pensar que valía la pena estrecharle la mano al diablo con tal de que no gobernaran los rogelios"
  57. Pues gilipolleces populistas de los de siempre, los que quieren sustituir a los funcionarios por contratados privados. Pero no por eficacia, sino porque cuando al funcionario le pides que haga una ilegalidad, lo normal es que te mande a tomar por culo pero al contratado le puedes amenazar con tirarlo a la calle.

    Pero voy a comentar algunas de las falsas concepciones que se tienen aquí de los funcionarios.

    - Los funcionarios fichan en su ordenador, al entrar y al salir, hacen sus horas y depende del puesto en el que estén pueden tener más o menos flexibilidad horaria. Me parece supermarciano que en el ayuntamiento ese no se fiche... igual habría que preguntarse porque el alcalde no quiere que se tenga un registro de las horas de trabajo en el consistorio...

    - Esa tontería de que "había funcionarios en sus mesas y no me atendían"... no todo el mundo está ahí para atender al público (y de hecho no todos pueden hacerlo). Si tu vas a un restaurante, no te atiende el cocinero si los camareros están ocupados en otra cosa, te esperas...

    - Los funcionarios tienen que saber arreglar todos mis problemas... eso es así, con tiempo y paciencia, tu llegas y le sueltas tu chapa a un auxiliar administrativo que ha sido instruido para hacer un montón de cosas, pero que no tiene ni puta idea de lo que le estás contando. Tendrá que consultar con un superior o con algún compañero que tenga más experiencia a ver si saben como resolver el entuerto, y puede ocurrir que nadie en la oficina sepa como resolver ese caso excepcional (recuerda que son personas, no el Óraculo del Sur) en cuyo caso te remitirán a una instancia superior.

    - Los funcionarios no son unos privilegiados, simplemente son trabajadores que ejercen todos sus derechos. Que en la empresa privada el trabajador haya asumido que es normal que le den por el culo y le pisoteen no es culpa del funcionario, y quizás habría que luchar por ejercer esos derechos en lugar de tratar que estén puteados como el resto.
  58. #155 Pero eso ya es cosa de cómo ellos lo tuviesen puesto, no es culpa del control en sí.
  59. #238 No lo ha hecho bien. En vez de abrir expediente o lo que toque, hace circo mediático. Va a lo que va, populismo demagogo, conseguir votos de anti-funcionarios.
  60. #219 Como dice #256 y como podrá confirmarte cualquier funcionario de a pie y cualquier usuario de los servicios públicos, en la administración pública hay control de horario y se respetan las jornadas laborales.
    Ve a una comisaría, o a una oficina del padrón, o de empleo público, o de la seguridad social, o a un hospital público, o a lo que se te ocurra, a la hora de apertura, y si está cerrado porque no han ido a trabajar los funcionarios vuelves y nos lo cuentas.
  61. #263 No, yo no tengo que ir a ningún sitio. Yo no soy el método de control de los funcionarios ;)
    Y precisamente porque conozco funcionarios sé que no cumplen sus horarios.
  62. #264 ¿Entonces por qué preguntabas, si ya te crees que sabes la respuesta? Qué rabia da la gente que va a mala baba.
    ¿Y a qué funcionarios conoces tú? Porque yo conozco a un montón y todos van a su hora. Y lo de las oficinas que te digo, que es lo que ve el ciudadano, lo conozco de primera mano como ciudadano, cada vez que tengo que hacer un papeleo.
  63. Que eres un blanqueador de funcionarios lo sabemos. Vienes a eso "conoces un montón". A nosotros también nos dan rabia los tipos como tú.

    Por otra parte, vuelvo a insistir: que métodos de control tienen los funcionarios en su trabajo?
    Les pago el sueldo yo, un poco de transparencia, no?
  64. #21 En Zaragoza los funcionarios fichan hace muchos años. Yo creía que esto se hacía en toda Españistan
  65. #253 no no, hay un vídeo de él esperando a los funcionarios a las 8 y no llegan xD

    luego ya que sea un impresentable es otro tema pero ese problema existe
123»
comentarios cerrados

menéame