edición general
367 meneos
2622 clics
Los alemanes sacaron miles de millones en efectivo de los bancos cuando vieron la crisis que llegaba

Los alemanes sacaron miles de millones en efectivo de los bancos cuando vieron la crisis que llegaba

Como era de esperar, la tasa de ahorro de los hogares alemanes se disparó en el primer trimestre del año, con un ascenso no visto en décadas. Sin embargo, resulta curioso que pese a ese importante incremento de la tasa de ahorro (la parte de la renta que no se consume), se produjese un aumento solo muy pequeño del dinero de los hogares en depósitos y cuentas corrientes (el activo preferido en momentos de incertidumbre). La solución a este rompecabezas está en los billetes y monedas. Los alemanes sacaron miles de millones de euros de los bancos

| etiquetas: alemania , efectivo , ahorro , dinero , billete , monedas , covid
  1. #107 párrafo uno: lo sé

    Párrafo dos: por eso aún se encuentran los famosos bidones de Pablo Escobar.

    Si el dinero físico no existiese el camello de la esquina no podría vender por efectivo y acabaría buscando un valor refugio, como el oro. Y todo lo que se pagase con algo no declarado sería en negro o en b de igual manera.
  2. #112 mientras haya un país que permita hacer cambios de su moneda a bitcoin, ni el bitcoin, ni ninguna actividad ilegal podrá ser censurada
  3. Titular Basura....
  4. #115 lo sé pero las gran tía es que da este gobierno o cualquier otro me resultan muy poco fiables después de lo que les ocurrió a algunos que tener ingresado dinero en algún banco y caja de ahorros. Y si pasa algo luego reclama que seguro que atenderán rápidamente tu reclamación.
  5. #96 Falso, yo trabajo en el extranjero y he hecho envíos a España por valor de 18000 € y nadie me ha preguntado nada, nunca, de hecho con lo que me sobraba de bolsillo antes de salir del país en el que trabajaba lo cambiaba en billetes de 500 € lo ingresaba en el banco, hablamos de más de 8000 € en billetes de 500 .

    Tengo un mes cotizado en España en toda mi vida.

    Lo que dice #110 es cierto.
  6. #140 pues les alegrara escuchar eso a los que perdieron todos sus ahorros en algunos bancos o cajas de ahorros hace años.
    Y no ,aunque tengas dinero en un banco no te tratan bien.
  7. #155 Si lo soluciona, hay muchos servicios donde te prestan dejando Bitcoin como garantía.
  8. #156 Si hace 10 años hubieras puesto 100€ en Bitcoin hoy tendrías 100 millones de euros.
  9. #178 en realidad hubo muchísima gente que no sabía lo que estaba firmando. Le dijeron "miré, en esta cuenta del banco va a tener más beneficios, vamos a pasar su dinero a esta otra cuenta" . Eso es algo común. A mí alguna vez también me lo han dicho. Pero no era una estafa, era una manera de mantener mi dinero en ese banco. Eso no tiene nada que ver con las preferentes, eso fue una auténtica estafa.
  10. #193 Como los bancos tienen abogados y seguramente son de los mejores es muy difícil condenarlos por sus prácticas. Así que sí lograstes que te devolverán el 95% de lo que habían estafado es un exitazo.
    Es como luchar contra la administración, somos David contra goliat. Ellos tienen todo el poder
  11. #200 no sabia con detalle lo que ocurrió. ¿Así que los bancos volvieron a estafar a sus clientes, pagándole con acciones que perdían rápidamente su valor?
    Yo creo que la decisión te los abuelos también fue inteligente al aceptar
    solo parte del dinero, en lugar de pelear en los juzgados porque eso para empezar significaba pagar a un abogado y lo más importante: significaba estar muchos años peleando para recibir el dinero. Cuando se es joven se puede pelear porque disfrutas de muchísimo tiempo, pero cuando se es mayor se dispone de poco tiempo entonces puede ser absurdo meterse en procesos judiciales dado que enEspaña suelen tardar años hasta que finalizan.
  12. #129 Y muuuuchas armas para defenderla.

    O te puedes ahorrar la granja y comprar solo armas para atacar otras granjas.
  13. #54 Locura es tener todo en euros
  14. #203 ¡ Muy interante tu explicación de lo que ocurrió entonces,! .Me estaba preguntando que si los bancos tienen la obligación de devolver el dinero que haya depositado en ellos hasta un límite te dé 100000 €, se podrán hacernos la trampa de pagar con acciones suyas. Supongo que seria necesaria la aceptación del cliente, pero también en ese momento le podrían engañar. Le podrían presentar un documento para pagarle en euros pero en realidad sería para pagarle con acciones del banco. Los abogados del banco son expertos en hacer ese tipos de documentos largos y complicadísimos de leer.
  15. #213 ahh, pero un gobierno Europa puedes decidir no devolver el dinero de un ciudadano que lo ha perdido en un banco para proteger la economía el país, creo yo. Si la economía se encuentra en un momento difícil o se piensa que
  16. #213 213 ahh, pero un gobierno Europa puedes decidir no devolver el dinero de un ciudadano que lo ha perdido en un banco para proteger la economía el país, creo yo. Si la economía se encuentra en un momento difícil o se piensa que lo va a estar en el futuro, quizá el gobierno decidiría que esa dinero no se devolviera y que se empleará en sostener la economía el país. Yo no sé cuando se estableció esa garantía, pero supongo que no existía cuándo se produjo la estafa de las preferentes.. me he acordado de que cuando terminó la guerra civil el nuevo gobierno un secreto con el dinero que tenían ahorrado los ciudadanos con la promesa de que sería canjeado por el dinero del nuevo gobierno. Mi familiares fueron de esos que entregaron el dinero, evidentemente por miedo. El gobierno franquista nunca se lo devolvió, ni los gobiernos que sucederán al gobierno franquista tomado ninguna decisión para devolverlo. . Bueno en realidad me parece recordar que el PSOE ofreció cambiar ese dinero por una cantidad ridícula, así que preferimos conservar el documento por el valor histórico que podía tener, pues su valor económico era ridículo.¿ Podría pasar esto mismo con la garantía que da el gobierno para los depósitos en el banco?...
  17. #217 muy bien con tu explicación me dejas más tranquilo. Parece que mi dinero no corre peligro en el banco jeje. Gracias.
    Me parece recordar lo del dólar porque a un familiar te pagaron con uno de esos dólares. Desgraciadamente en aquellos tiempos no existían máquinas para comprobar la autenticidad de los billetes. Supongo que ahora no se produciría el pánico que mencionas pues disponemos de esas máquinas. Sería muy fácil detectar esos dólares y destruirlos.
  18. #194 Pues lo mismo que te pasaría si hubieras comprado las primeras acciones de Google o Amazon
  19. #220 Que sus acciones pueden bajar pero no mucho? Terra, acciones de banca, Nokia, Kodak, ... y esperael crack que se avecina ...

    Bitcoin no es ninguna empresa, de ahí su poder, el respaldo son las matemáticas. Deflacionario, inmutable, no censurable, no permisionado, no jerarquizado, fungible, neutral y pseudónimo.
  20. #222 Te podría decir lo mismo de las monedas fiduciarias. Que se lo digan a los países africanos, a los argentinos, a los iraníes o a los venezolanos, mientras se toman el café ya ha subido al doble por la depreciación de su moneda. Ya les pasó a los alemanes en su momento, y a los turcos recientemente. No está tan lejos.

    Lo de que a los bancos los rescatan que se lo digan a lo del popular o a los de Leman Brothers. De aquí en adelante habrá una turba si volviese a ocurrir, además de que ya son demasiado grandes para ser rescatados. En cuanto a criptomonedas todo lo que no sea Bitcoin es una basura.
  21. #224 Cada uno que haga lo que quiera, a diferencia del oro, que podría fabricarse como ya se ha conseguido con los diamantes, tampoco se sabe la cantidad real que hay, o siendo tuyo no te lo den como a los venezolanos, además de difícil de transportar, de dividir o de que te lo acepten para pagar un café, de falsificar o de que pierda valor pq los millienials o yo mismo no esté interesado en el, Bitcoin es deflacionario, infalsificable, no necesitas permiso para tenerlo, es fungible, fácilmente transportable, incensurable, descentralizado , inmutable y neutral.

    Para qué un ordenador? Para qué internet?, para qué querría un móvil?, Para qué un smartphone? Para qué WhatsApp? para qué una red social?, para qué una tablet? Para qué Bitcoin? Bienvenido al futuro
  22. #225 Rendimiento en el último año:

    +34% : #Bitcoin
    +16% : Gold
    +14% : US 10-year Treasury
    +12% : Nasdaq
    - 3% : S&P500
    -35% : Crude Oil
  23. #227 La caída fue consecuencia de la subida vertical de Diciembre, como le pasó a las punto.com, al s&p500 ahora mismo o a la vivienda en España no hace tanto, por no mencionar al petróleo que se puso hasta en negativo ;)

    Ha caído 2000$ en una hora igual que subió 3000$ en otra, es lo que me encanta, su volatilidad, en cuanto el mercado sea tan grande como forex no lo podrán manipular tan fácilmente.

    Coincidimos en que de momento no es para todos, pero todo llegará.
  24. #229 Haciendo trading no se trata de acertar, es una cuestión de probabilidades, limitar las pérdidas y dejar correr las ganancias. En cualquier caso Elliot tiene razón y el mercado se mueve por ondas de impulso y correctoras, nada en ningún mercado puede subir eternamente sin corregir. Y flash crash con el trading de alta frecuencia cada vez ocurre más en todos los mercados.
  25. Yo siempre guardo mis millones debajo de la tapa del piano.
  26. #60 La mía es Española y es igual... :roll:
  27. #221 Las acciones de una gran empresa puede bajar pero no mucho, lo que pasa es que con el tiempo pueden ir perdiendo su valor de modo continuado (pero tu puedes ir viendo esa decadencia) con el principio de la Criptomonedas podían caer a un valor 0 con un estornudo (de igual modo subir como la espuma con otro)
    En fin... si tan sencillo era haver invertido tu! (que quieres que te diga)
    En cuanto a la empresa TERRA (telefónica) no hay mucha diferencia con la criptomoneda, pues era una empresa de internet creada de la nada, y en la nada desapareció.
    La Banca o es comprada por otro banco o rescatada por el gobierno, por lo que sus acciones son más seguras que fort knox.
    Nokia fue la única que aposto por Windows para los móviles y su decadencia se fue viendo con el tiempo (no de golpe), ademas al final la termino comprando Microsoft (que es lo que suele pasar con las grandes marcas)
    Kodak es de esos pocos casos de una caída bastante rapida de una empresa sin que nadie sepa poner remedio, pero una marca tan fuerte siempre suele volver a levantarse:
    www.lavanguardia.com/economia/20120119/54245099124/kodak-quiebra-y-se-

    Las matemáticas no van a evitar que el Bitcoin pueda terminar siendo un cagarro, tu sabes cuantas criptomonedas hay en el mundo que han muerto o estan agonizando? la criptomoneda más que a la matemática tiene relación con la religión, ya que su valor se determina con la fe de la gente.
    Cada vez que una persona que tenia fe en el Bitcoin deja de creer, una moneda bitcoin pierde sus alas.
  28. #223 Yo no estoy diciendo que "jugar" con acciones de bolsa no tenga riesgos, lo que digo es que no son los mismos riegos grandes empresas como "Lehman Brothers" que estuvo a punto de ser rescatada por el gobierno de EEUU (y de esa empresa habría mucho de que hablar)
    En cuanto a la divisa de los países no creo que tenga nada que ver con acciones, puesto que el control del valor de ese dinero lo puede regular el propio país, como sucede en algunos países donde al entrar en una gran crisis empiezan a devaluar su moneda para salvar la economía, pero al perder el valor su moneda, vuelven a entrar en crisis, y como solución vuelven a devaluar la moneda, de este modo entran en un bucle autodestructivo (una hiperinflacción)
    Por eso en todas las crisis la gente con pasta compra ORO o una moneda fuerte como el Dollar o el Euro.

    Yo solo he dicho que cualquiera con dos dedos de frente no va ha aguantar con una moneda como el Bitcoin durante 10 años si esta te da un beneficio astronomico en dos años.... solo un inconsciente, un suicida, o un multimillonario que no sabe que hacer con el dinero actuarían así (o quizás los que todo su dinero del Bitcoin fuera negro y tuviera miedo de sacarlo)
  29. #9 Si? En serio la única manera de eliminar el dinero negro es eliminar el efectivo? Y las amnistías fiscales para legalizar el dinero en negro supongo que no eran para premiar a los estafadores antipatriotas, no? Yo creo que a la banca le va bien tener clientes cautivos y a los gobiernos le va bien para garantizar el negocio de la banca y evitarse problemas difíciles de gestionar, pero que esto sea para eliminar el dinero en negro me parece una escusa muy peregrina.
  30. Aquí seguimos siendo unos ingenuos. Recordemos que en Grecia, para dar el golpe, les bastó con dejar de enviar billetes a los bancos griegos hasta que el gobierno legítimo se rindiera.
  31. #4 Estás comparando las decisiones de la población, de la gente normal al fin y al cabo. Con las decisiones que toman los dirigentes políticos y los conglomerados de empresas. No son lo mismo y no tienen los mismos intereses, es absurdo pensar así.
  32. #5 El asco no lo provoca el lugar de nacimiento sino la basura que puedes soltar por la boca, como por ejemplo tú.
  33. #37 De verdad? por eso España era el país de Europa con más movimiento de billetes de 500€ y yo solo recuerdo haber visto 2 en toda mi vida!
    Merece o no merece es discutible.
  34. #36 El Oro legal no es oro negro.
    Una tontería que veo que se repite mucho por aquí es que el dinero lo controlarían los bancos... ¿en que mundo vivís? hace más de 50 años que el dinero lo controlan los bancos (incluso el de los paraísos fiscales)
    Ya tenemos todo el dinero (EURO) controlado por extranjeros (banco Alemán) yo creo que en las escuelas tendrían que dar clases de economía porque la gente desconoce bastante el tema.
  35. #13 Si lo hacen de manera escalonada, si que hay una gran diferencia con respecto al problema de que se genere un pánico incontrolable y que todo el mundo quiera sacar su dinero a la vez, ya que provoca un corralito y te quedas sin tu pasta. O eso tengo entendido, tampoco soy un experto en el tema ni nada.
  36. #62 Y que diferencia hay que controle tu "dinero" el Estado a un Banco? Si al final los dos se van a aprovechar para su beneficio. Al menos el Estado provee servicios públicos.
  37. #20 Yo exigí a mi jefe hace tiempo que me pagara el salario en sal
  38. #31 Por 15.000 euros el banco no te va a poner muchas pegas, hacienda te puede hacer unas preguntas, y la respuesta de que he estado guardando 5€ en el colchón durante 10 años... Pues puede ser que no le convenza mucho. Y dinero negro no es, otra cosa es que no puedas demostrar lo contrario.
  39. #33 Evidentemente que eliminar el dinero efectivo no va ha eliminar el dinero negro, pero si un 70% del que existe ahora... o te olvidas de Pujoles y Reyes con maletines a Andorra o Suiza?
    También hay que eliminar los paraísos fiscales como Suiza, que ha pesar de que dicen que ya está reculado es una puñetera mentira! Pues el otro día un banquero explico como funciona el sistema de investigación de la banca Suiza y demuestra que todo es una mentira:
    Policía quiere investigar una cuenta Suiza --> si no les interesa, el sistema empieza a poner trabas legales --> finalmente caduca y sigue siendo una cuenta opaca (y como esta varias artimañas)
    Los clientes ya somos cautivos de los bancos, precisamente los billetes de 500€ los usaron los que se saltan las leyes... por eso España era el país con más movimiento de esos billetes y la gente apenas los vio.
  40. #91 Si crees que lo que votas tiene algún resultado en el BCE, el FMI y el capitalismo soberano transnacional es que vives en los mundos de yupi.
  41. #87 Pues sería lo suyo, esa es la base de un sistema comunista, pero eso sólo funciona cuando todo el mundo deja de lado el individualismo y se centran en el bien común. En occidente aún falta mucho (si es que algún día llega) para adquirir esa mentalidad.
  42. #91 Vamos, y ya decir que el pueblo es soberano... xD
  43. #79 Exactamente igual que ahora!! si se da a un botón (creo que es evidente que no funciona así puesto que esto no es un maletín nuclear) de que sirve el dinero en metálico... pues para nada!!!
    Ya que el dinero en metálico solo es el 10% del dinero real, el resto es dinero virtual, ¿de verdad crees que un país puede seguir funcionando sin el dinero virtual de la cuentas corrientes?
    Tentador? Si tuviéramos la peseta actualmente valdría la mitad que antes del coronavirus, puesto que lo primero que hacen las élites cuando hay una crisis en comprar "Oro" o "Dollars" (por lo que tu dinero que tienes en la cuenta bancaria hoy valdría la mitad que hace 6 meses)
    Eliminar los autónomos no tiene nada que ver con eliminar el dinero negro (pero nada) y si fuera gratis trabajar no entiendo muy bien a que te refieres.... si insinúas que no hay que pagar impuestos, simplemente es que tu no tienes ni idea de economía o te han lavado la cabeza.
  44. #10 Si, y nosotros recordamos el burbujón inmobiliario del 2008

    Adivina que vamos a hacer en cuanto vuelvan las vacas gordas... te daré una pista, no es ahorrar.
  45. #82 Me alegra que tú lo tengas tan claro. Solo alguien muy sabio es capaz de afirmar algo con tal rotundidad sin haberlo experimentado primero.
  46. #77 Creo que tienes un gran galimatias en la cabeza.... el dinero A es el mismo en metálico, en virtual, o en oro.
    Si te refieres al dinero "B" es basicamente metálico, paraísos fiscales, empresas de blanqueo.

    De verdad? de verdad la venta de grandes cantidades de droga se hace en Euro o Dolares de cuentas corrientes (sin haber sido primero blanqueados por empresas ficticias)
    Lo dudo mucho!
  47. #103 Pues que lo hagan, no? xD
  48. #111 Si, también veo la libertad actual a qué conduce. En África me consta que viven de puta madre.
  49. #117 Y sinceramente defiendo totalmente el mismo argumento.
  50. #52 yo lo cambiaría por una casa en la que pudiera cultivar comida y montar un sistema de almacenaje de agua... en el fondo ni el oro ni los billetes se comen
  51. #58 Bueno pues se elimina toda la moneda en metálico menos los billetes de 20€ y las monedas!
    Explicame como es que España era el país con mas movimiento de billetes de 500€ cuando yo solo he visto dos o tres en toda mi vida ¿para que tanto billete cuando puedes pagar con tarjeta?
    Eliminar el dinero negro no perjudicaria la perdida de los cuatro chavos que se gana el fontanero autónomo haciendo una chapuza en negro (eso es lo que te dicen para evitar perder los millones ilegales que estan fuera del sistema y así lo quieren mantener para mantener las desiguadades)
    Si realmente eliminar el dinero en metálico fuera una medida que sirviera solo para controlar a la sociedad hace años que se hubiera eliminado el dinero en metálico (no les interesa precisamente a los que mueven grandes fortunas)
  52. #1 la gente no es libre de hacer con su dinero lo que quiere; la suerte que tenemos es que no sacamos todos al tiempo, o no mucho, o generalmente no hacemos movimientos; que pase, ya verás tú qué libertad hay!
  53. #2 para bien o para mal, todo pasa (o debería pasar) por la blockchain
  54. #131 La semana pasada en el mercadona tenía justo delante un señor de unos cincuenta y tantos pagando con un billete de 500€ un carrito de más de 300€.
  55. ahora es el momento de poner una tienda online de venta de cajas fuertes.
  56. #128 El sistema bancario es siempre fiable (sin dejar de olvidar que son sanguijuelas) ya que los principales interesados en ser fiables son ellos mismos y el gobienro.
    Dicho de otro modo: Las casas de apuesta son fiables, porque si se sospecha que no lo son inmediatamente perderían miles de clientes... y esto vale para casi todo, puesto que por ejemplo los aviones de las compañías aéreas son fiables, porque cuando cae un avión como el de "Spanair en Madrid" les puede suponer el fin de la compañía.
    Ten por seguro que cuando más dinero tengas en los bancos, mejor atención tendrás y tus reclamaciones siempre seran las primeras en ser escuchadas y correspondidas con la mejor de las sonrisas; Cuando menos dinero tengas pues.... puedes imaginarlo.
  57. #126 El ultraliberalismo no se basa en dar libertad absoluta a los mercados? Si es lo que estabas defendiendo, la libertad absoluta...
  58. #121 No hay más que contar. La teoría es que cualquier sistema económico funciona mientras sus partes se comporten como deben. La realidad es que el ser humano rara vez se comporta como debe.
  59. #114 Si el dinero físico no existiese hay muchas alternativas, y no, el camello de la esquina no cobraría en oro (a no ser que fuese con un especialista en oro con una micro-bascula en la mano)
    Para empezar la eliminación de la moneda física (inevitable con el tiempo) se tiene que hacer paulatinamente, no de un día a otro... eso es de pura lógica.
    En segundo lugar el camello puede utilizar un monedero virtual como el Bitcoin para cobrar, también cabe la posibilidad de mantener solo los billetes de 20€ y la moneda de 1€ y eliminar todos los grandes billetes (que al fin y al cabo son los que usan los grandes defraudadores)
    Evidentemente que eliminar el dinero físico no va ha eliminar todo el dinero negro, ni mucho menos, pero recortaría y mucho la facilidad para estafar y que los gobiernos perdieran dinero fuera del sistema (el dinero que sale del sistema nos perjudica a todos, si se quita un 1% de la circulación (como hizo por ejemplo Pablo Escobar), el gobierno tendra que "crear de la nada" un 1% de nuevo dinero, y eso significa que toda la población tendrá un 1% menos valor en sus cuentas corrientes.
    La economía es muy complicada a gran escala, pero no dudes que si eliminar moneda física no perjudicase a las élites, hace años que ya solo tendríamos dinero de plastico.
  60. #22 Eso pienso yo, al final el modelo del trueque es la actividad económica más antigua, en transacciones a baja escala (tipo wallapop), acabaría surgiendo algún tipo de moneda propia para hacer los intercambios.
  61. #74 Entonces para que serviría la política? Yo creía que era un sistema para el gobierno de los ciudadanos.
  62. #109 Hoy en día le dan a un botón y todo el dinero cambia de formato, y el dinero que tienes bajo el colchón deja de tener valor.
    Las cosas no son tan sencillas como crees y el dinero vale lo que el sistema decida, y si no preguntaselo a toda la gente que tenía dinero de la república, y que dejo de poder usar de golpe cuando el Franquismo gano la guerra (un país, dos monedas)
    www.elconfidencial.com/cultura/2017-06-29/dinero-rojo-franco-republica
    Si no se paga autónomos, difícilmente se podría controlar quien trabaja legalmente de quienes son "aprovechados" que hacen el agosto y luego te dejan en bragas (otra cosa es que ser autónomo en España es demasiado caro, y lo sé porque he sido autónomo)
    Yo no he dicho que te han lavado la cabeza, solo he insinuado esa posibilidad entre otras (que delicado que estamos) :-*
  63. #102 Perdida de libertad también valdria por tener un D.N.I. en la cartera, no?
    Mucha gente esta en contra de poner cámaras de video en los barrios más peligrosos de las grandes ciudades por el tema de "perdida de libertad", luego si te roban en mitad de la calle no esperes que la policía pueda encontrarlos (una cosa por la otra)
    En Londres tienen cámaras por toda la ciudad y no he escuchado que nadie diga que estan siendo controlados, puesto que cada cual hace lo que quiere en su casa, y las cámaras solo se usan cuando hay un delito y no para mirar que hace la gente por la calle (y con el fin del dinero físico lo mismo)
  64. #138 Curioso porque muchos locales no aceptan billetes tan grandes por la facilidad de poder ser falsos (algo que no ocurre con el dinero virtual)
    Recuerdo una vez en una peluquería como explicaba que le habían pagado un corte de pelo de 8€ con un billete falso de 50€, por lo que en realidad le estafaron 58€.
    Pero no veo que tenga nada que ver que una persona utilice un billete de 500€, como si hablamos de uno de 1000€, si existieran claro... el tema no es si el papel moneda funciona o no (pues hace siglos que se usa)
  65. #29 buen comentario!
    pero el Bitcoin no soluciona el problema de "pedir un crédito hipotecario" o un prestamo.
  66. #22 Ya existe monedas no oficiales, como el Bitcoin, pero....
    El problema de que no sea oficial es que hace que sea menos fiable (su valor depende de la fe que tenga la gente en ella) por lo que hablamos de una moneda muy fluctuante.
    Es fácil poner 100€ en bitcoins pero ¿quien se atreve a poner 100.000€ en bitcoins?
  67. #31 Evidentemente no es dinero negro, porque hablamos de un dinero que ha salido de tu cuenta y por tanto lo has declarado... posiblemente esos 5€ los has conseguido con una nomina donde le han sacado los impuestos, no?
    Por cierto si pagas con tarjeta de crédito te ahorras tener tanto billete de 5€ de cambió (que como la gente se entere, van a entrar a tu casa a quitarte esos 15.000€ y problema resuelto)
  68. #105 Es que si quieres pagarle a un amigo 100€ por arreglar la antena o te quieres comprar una antena de segunda mano en Wallapop, solo tendrás que hacer un traspaso con el móvil y problema resuelto.
    ¿De verdad creéis que eliminando el dinero físico van a impedir que la gente no pueda hacer pequeños movimientos?
    Si no se prohíbe el dinero físico es porque a los grandes defraudadores no les interesa....
    Precisamente que España era el país que movia más billetes de 500€ y que la gente ni los ve explica muchas cosas, porque ese es el problema, el dinero negro a gran escala, sin el dinero físico se evitaria noticias como esta:
    www.abc.es/economia/abci-75-por-ciento-efectivo-circula-espana-billete
  69. #162 En primer lugar esto que comentas ya ocurre ahora mismo....
    Por ejemplo si hoy en día el gobierno y los bancos te bloquean las cuentas que vas ha hacer? vivir siempre de lo que tienes ahorrado bajo el colchon?
    y claro que es un problema que puedan seguir tus movimientos con la tarjeta pero... ¿no te controlan también con el móvil? porque has permitido "aceptar" que te controlen teniendo un movil en tus manos (pues porque has sopesado los pros y los contras)
    ¿Cuantos asesinos han atrapado porque la policía pudo seguirlos cuando hicieron un movimiento bancario con la tarjeta? Estoy seguro que muchisimos!
    Ademas este tema que sacas del control hasta de las Aspirinas no voy a negar que tienes razón, pero precisamente por eso se han creado alternativas como el Bitcoin, que en el futuro usando el monedero virtual estarán fuera del control del estado o bancos.
    Ademas para que te voy a engañar, en el futuro estaremos totalmente controlados y eso es inevitable (por lo que mejor tengamos buenos gobiernos) pues hoy en día ya saben que publicidad ofrecerte solo con que navegues por internet.
    De todos modos la eliminación de la moneda física no tiene que ser de un día para otro (evidentemente) y tranquilamente se podría eliminar poco a poco todos los billetes grandes hasta dejar solo los de 20€ y monedas.
    En realidad, la misma evolución de los hechos aporta soluciones a su medida.
  70. #33 claro que no lo es, pero es lo que les interesa vender.
  71. #165 Mira en realidad hay muchos botones y los usan como quieren....
    Por ejemplo si un gobierno le da al botón de fabricar dinero y dobla todo el dinero que hay en un país, que sepas que los 1.000€ que tienes bajo el colchón ahora valen 500€ (con solo apretar un botón)
    Se llama hiperinflación y ha ocurrido en miles de veces:
    economy.blogs.ie.edu/archives/2011/06/la-hiperinflacion-de-zimbawe/
    En cuanto al resto de tu comentario pues al nivel que demuestras cuando alguien no te da la razón! :troll:
  72. #170 Veamos:
    1- "Obviamente no, pero puedes trabajar en negro" si claro, porque el gobierno lo permite.... de verdad crees que si el gobierno metiera en la cárcel a quien permitiesen tener trabajadores en negro habría esa opción (si hablamos de gobierno "hiper-malvados" asúmelo todo)
    2- No, si no dudo que hay mucha gente que vive en negro y fuera del sistema (y no hablo de los vagabundos o los que han entrado en bancarrota que precisamente no viven del dinero negro), pero... ¿te has preguntado que a que tipo de gente te estas refiriendo? (proxenetas, comercio de droga, venta de armas ilegales, sicarios, estafadores, etc.)
    Los únicos que no son un problema de la sociedad, son los que trabajan en negro, y no lo hacen por voluntad propia si no por necesidad a falta de un contrato que les proteja (a no ser que sean estafadores que quieran cobrar en negro por un lado y chupar ayudas del estado por otro)
    Al final casi toda esa proclama de "defensa de la libertad" es una "justificación de delitos"
    3- Claro, dejaras el movil y ya esta.... y ya de paso la tarjeta de crédito, dejaras el carnet de conducir, el D.N.I., la tarjeta sanitaria, no volverás a usar internet, pasaporte, etc. todo en casita y problema resuelto.
    Oye nadie te obliga a utilizar el dinero virtual, puedes vivir en una casa de la montaña con un huerto y problema resuelto. (pero me parece una opción poco realista)
    4- El bitcoin boicoteable si fuera moneda de uso corriente (lo dudo mucho)
    5- Tu comentario: "así que prefiero tener preparado el mundo por si me tengo que esconder de un Franco II" me recuerda mucho el discurso de muchas milicias armadas de EEUU que se dedican a crear refugios con alimentos y armas para el "armagedón" (los mismo que piensan que hay que matar el Coronavirus a balazos)
    Puedes mejorar la evolución pero no puedes frenarla! (recuerdo muchos que su época me dijeron que ellos nunca aceptarían ponerse un cinturón en el coche, un casco en la moto, tener móvil, etc, etc.)
  73. #88 Hombre para mí si el objetivo es eliminar el dinero negro, se pilla a una persona relevante mediáticamente y se le investiga a fondo y se le aplica el máximo de pena posible con todos los agravantes, a la vez que se dota a los investigadores que buscan este tipo de delitos de fondos para que hagan su trabajo como dios manda y se pone por ley que quien ayude a Hacienda a destapar un pufo, se lleva un 30% de lo recaudado. Vamos seguro que es más fácil que eliminar el cash y hasta más efectivo. Lo otro es como quieren prohibir los coches para minimizar los accidentes de tráfico.
  74. #175 Hay dinero y dinero...
    Supongo que te refieres a las "preferentes", una de las vergüenzas más grandes de este país donde se demuestra que al gobierno le sale gratis defender los bancos en vez de a sus ciudadanos.
    De hecho tuve un familiar que le estafaron con las preferentes y al final solo perdió el 5% del dinero, pero en otros casos llegaron a perder un 75% de todo su dinero.
    A ver: en realidad muchas veces es un poco como el Poker, los mejores jugadores son los que menos miedo tienen a perder su dinero.
    Si a ti te dicen que aceptes un 25% del dinero o lo vas a perder todo (los más necesitados no dudan en aceptar ese dinero por miedo) pero los que no van necesitados de dinero no aceptan el trato y toman medidas legales... entonces luego el banco les ofrece un 95% (has visto? los que menos tienen son los que más han perdido al momento)
    En realidad el caso de las preferentes es muy complicado porque se juntaron gente ambiciosa que quiso "apostar" por un producto que les daba un gran interés (creo que algunos tenían un 8%) bancario sabiendo el riesgo y lo aceptaron, con gente que ni siquiera sabía que su dinero ya no estaba en una cuenta corriente, si no que el banco les había engañado y seguían cobrando un triste 2% como cualquier deposito bancario de entonces, mientras el banco arriesgaba el dinero de otros para llevarse beneficios por la cara.
    Fue todo un despropósito sin precedentes y que el gobierno no actuara, hizo darme cuenta de hasta que punto el gobierno acepta el poder de los bancos y del Ibex35 por delante de sus ciudadanos.
  75. #174 Yo siempre voy a darte la razón... no quisiera "fastidiarte" por llevarte la contraría.
  76. #177 o como quitar los bosques para evitar incendios.
    Por muchos investigadores que quieras poner, no van ha evitar los millones en negro que se mueven mientras la gente se piensa que el dinero negro es darle 40€ a un tio por comprar alguna cosa en Wallapop.
    A mi me han llegado a cobrarme un dinero por una reparación de coche y cuando les he pedido la factura me han dicho: "Ah, con factura es otro precio" (así a palo seco) ya ni se habían molestado en pactar con el cliente ahorrarse el IVA (¿como se puede frenar el dinero negro cuando la gente ya ni tiene miedo a que les pillen?)
    Ahora en vez de una reparación de coche, hablamos de reparar un edificio ¿te suena el pago de la sede del PP pagada con dinero negro?
    Al final los pagos se hacen con una cuenta bancaria con dinero blanqueado, pero antes de blanquearlo es dinero negro y en metálico (como el de los sobres de Barcenas). Y después de estos dos ejemplos ya puedes imaginarte a quien afecta más la eliminación del dinero físico.

    PD. Por cierto el gran filosofo Homer Simpson dijo: No se puede limitar más la velocidad de los coches, porque quizás si se podrían salvar algunas vidas, pero millones de personas llegarían tarde al trabajo.
  77. #181 Por eso digo lo de repartir un % con el que da un soplo. Imagina que tal y como te proponen ahorrar el IVA vas a Hacienda, reportas y tras investigar te pagan el 30% del multón que le meten al taller. A todo el mundo se sale más a cuenta reportar que pagar en negro.
  78. #155 no, pero ese era el cometido original de los bancos (junto con la salvaguarda del dinero). Con Bitcoin habría bancos de ese estilo, no el entramado financiero de la banca fraccionaria actual. Y además el que no quiera usar un banco lo tendría por qué.
  79. #191 Es mucho más que eso, para evitar que gente sin conocimientos financieros cayera en estos "planes arriesgados" (preferentes) se estableció que primero tenían que realizar un test de preguntas y si no superaban ese test el banco no podían afrecerle dichos planes.
    Pero el banco una vez comprobado que la persona no superaba el test, le hacían firmar un documento donde la persona "quería el producto a pesar de no superar el test" (hecha la ley, hecha la trampa)
    En fin, me tuve que ocupar del tema personalmente, recuperamos el 95% del dinero pero por los tribunales se que se hubiera recuperado el 100%, puesto que el banco había engañado a una persona mayor de 70 años (no tienen piedad) y ya había habido precedentes.
    pero claro... una persona que por entonces tendría com 80 años no le puedes pedir que espere 2 o 4 años en pleitos para recuperar su dinero.
    Muy triste.
  80. #189 Eso en realidad es una leyenda, que sirve para hacer que la gente compre bitcoins.
    ¿porque?
    Pues porque si hubiera puesto 100€ en bitcoins, al cabo de 1 año lo hubiera sacado por 2.000€ (es un ejemplo) puesto que si tienes un beneficio de un 1000% en una cosa tan poco fiable como una criptomoneda nadie aguanta 10 años (a no ser que te olvides que los tienes y cuando quieres recuperarlos te das cuenta que eres multimillonario)
  81. #187 y quien te presta los Bitcoins? "entidades financieras y de crédito" estamos en lo mismo.
  82. #186 pero lo que tu dices es "blanquear dinero" normalmente con empresas falsas, pero ese blanqueo a cuentas bancarias se realiza para limpiar dinero negro en papel moneda.
    No se podría blanquear un dinero negro físico por mucha empresa de blanqueo que tuvieras.

    Supongamos que quiero pagarle un favor a un amigo y en vez de hacerlo con metálico le pago 100€ con un traspaso de cuenta (te crees que van a venir el fisco a preguntar? ni por 1.500€)
    Si no existiera el dinero físico las pequeñas transacciones se multiplicarían por millones (al no haber otra alternativa) y Hacienda no es Dios para poder controlar hasta el último Euro, pero es que si pudiera tampoco lo haría, puesto que si quieres vender una cosa de segunda mano tienes que tener una opción real para hacerlo.
    ¿Crees que sin dinero físico no existiria plataformas como Wallapop?
  83. #185 Creo que conoces poco la triste condición humana...
    Si por chivato me van a pagar un 30% de un multón, yo me apunto!
    y si no consigo encontrar dicho estafador me lo invento y si hace falta le digo a un colega que monte un taller, hacemos 50 denuncias con unos colegas, y luego pedimos el 30% de 50 multas, pero como el taller del amigo se declara en bancarrota y no tiene un duro, el gobierno se hace cargo y paga el 30% de unas multas que no ha cobrado, y luego se le da una parte del botin al colega del taller que ha cerrado.
    Es una exageración pero en un país de picaros no se puede confiar en la buena fe de la gente...
    elcierredigital.com/cultura-y-ocio/638728359/fraudes-timos-aseguradora
  84. #45 Que interesante, lo desconocía.
  85. #202 Claro en aquella época recuerdo que un compañero de mi trabajo (en su caso es distinto pues el era joven y las compro por el buen interés que le daban) se quedo atrapado con las preferentes, y le ofrecieron devolverle el 90% en acciones del banco pero.... sin poder venderlas durante tres años, cuando las pudo vender ya solo recupero un 60% o 70% del dinero (creo recordar)
    Ya que como los bancos no dejaban de caer en bolsa en aquellos tiempos, para evitarlo obligaban a los "preferentistas" a comprar acciones con el dinero de las preferentes para aumentar el valor de su Banco en bolsa, pero evidentemente cuando los abuelos podían las vendían a pesar de perder dinero, y las acciones volvían a caer.
    ¿Los abuelos fueron inteligentes en aceptar? pues depende:
    1- En realidad si ganas el juicio solo tienes que pagar el abogado, y con lo acuerdos que llegaron con el banco perdieron mucho más dinero que el que les cuesta un abogado.
    2- De hecho se puede acordar con algunos abogados cobrar solo en caso de ganar, siempre y cuando el abogado se lleve un % acordado de la recuperación del dinero.
    3- En un caso como este se pueden juntar los afectados y denunciar en conjunto (que seria lo que tendría que haber gestionado el gobierno por ejemplo) pero claro el banco prefiere de uno en uno, así tiene más fuerza.
    4- Si tienes 100.000€ en preferentes y pierdes el 75%, significa que quedas con solo 25.000€
    www.telemadrid.es/noticias/economia/personas-perdido-ahorros-preferent
    5- Pero si! evidentemente los abuelos recurriendo muy posiblemente no hubieran llegado a ver nunca ese dinero y lo hubieran heredado sus hijos.
    Lo que es seguro es que los bancos se ahorraron pagar miles de millones por haber vendido un producto que ellos decían que era "seguro" y que en realidad tenían tres trampas:
    1- Solo podías recuperar el dinero cuando otro cliente compraba tu mismo producto, cuando se supo que el producto era una mierda, ya no habían compradores y no podías recuperar tu dinero.
    2- Las preferentes tenían dos tipos de final de contrato con el banco, o terminaban en el año 3000 DC., o simplemente no había fecha de caducidad (un acuerdo infinito en el tiempo)
    3- Si tenías un interés por ejemplo del 7% por las preferentes, cuando perdieron el valor el banco se pudo permitir de pagar un 0% de interés (por lo que ademas de no poder vender, tampoco daban dinero)

    En fin... un disparate que nadie quiso explicar a la sociedad porque hubiera sido demasiado vergonzoso para el país.
  86. #197 Si cobras un 30% de lo recaudado, dudo que salga a cuenta montar una empresa para pagar una multa hasta hacerla cerrar y llevarte un 30% de lo pagado. Y sobre lo de acusaciones infundadas, supongo que tal y como se crea la ley se pueden crear mecanismos para desincentivar ese hecho.

    Pero vamos, esto es más barato y factible que quitar el cash para acabar con la corrupción.
  87. #204 Piensa que tu puedes crear una empresa de distribución de tractores agrícolas, con solo la dirección de un piso (vamos que no necesitas montar una empresa de verdad)
    Además ya te había dicho que "era una exageración" para entender el concepto!

    Montar un sistema de chivatos no tiene mucho sentido, sería como al final de la guerra civil española, donde todo el mundo espiaba al vecino, y no faltaba gente que denunciaba solo por odio.
    ¿Un sistema donde unos ciudadanos se controlan a los otros? el sueño de todo gobierno!
    Un saludo.
  88. #205 Ojo, que se que la idea tiene muchos puntos flacos. Solo la planteaba por oposición a la idea de eliminar el cash para eliminar el dinero B. A mi modo de ver cuando tienes una élite con acceso al gobierno que ha ido siempre en dirección contraria a perseguir el fraude como (entre otras):
    - Amnistías fiscales
    - El PP juzgado y condenado como organización criminal para delinquir
    - ERES en andalucía
    - Pujol al final se salva de la cárcel por una amenaza velada con tirar muchas manzanas de un árbol.
    - El preparao rechaza la herencia de su padre antes de recibirla
    - No se investiga el origen de la fortuna del rey, aunque periódicos extranjeros lo acusan de gangster de serie B por recorrer suiza con maletines de dinero
    - No se investiga qué hace el rey en el AVE a la Meca ni cuánta panojita se ha embolsado
    - Los inspectores de Hacienda denuncian que la Agencia está al límite
    - Un consejero de agricultura se queja de que se hagan inspecciones de trabajo en el campo
    - ...

    Plantear la mera idea de tener que eliminar el cash para luchar contra el fraude me parece una desfachatez, cuando todo lo que se debía haber hecho antes no se ha hecho y ahora simplemente buscan un "unicornio" que será muy difícil de implementar y que generará muchos problemas a gente que tiene dificultades a día de hoy y cuya implementación busca de alguna manera blindar el negocio de los bancos ante la más que probable competencia durísima de las fintech.
  89. #207 Primero tendrían que saber dónde estoy. O que dentro del piso tengo montado el huerto, porque por fuera se ve cutre de cojones xD

    Pero primero tendría que tener dinero para tener algo que no fuera un piso compartido :foreveralone:
  90. #206 Solo te diré una cosa.... ningún partido de los grandes esta a favor de quitar el cash, ni siquiera VOX, tampoco he escuchado ningún gran empresario plantearlo, curioso, no?
    Cuando los principales diarios capitalistas y pro-ibex35 como "el economista" estan en contra da que pensar:
    www.eleconomista.es/economia/noticias/10530212/05/20/Acabar-con-el-din
    Ademas es como luchar contra el agua, países como Suiza, Canada, o Noruega, estan trabajando en ese camino... por lo que si al final la medida puede ayudar o no a reducir el dinero negro a la hora de la verdad da igual!
    Puedes ser de los primeros en tomar dichas medidas o de los últimos (yo soy de los que piensa que ya tendrían que estar eliminados los billetes de 500 y 200€, en en 2022 eliminar los de 100€)
    Pero que bueno... podemos seguir siendo el amigo de los 90' que decía que nunca iba a tener un movil.
comentarios cerrados

menéame