edición general
371 meneos
1541 clics
Alemania y Francia quieren que Portugal acepte un rescate

Alemania y Francia quieren que Portugal acepte un rescate

Alemania y Francia desean que Portugal acepte un rescate internacional lo más pronto posible para evitar que la crisis de deuda de la zona euro se expanda a otros países, como, por ejemplo, España. La revista afirma que a expertos del Gobierno de ambas potencias europeas les preocupa que Lisboa no pueda financiar su deuda a ritmos razonables después de que sus costes de crédito se elevaran desde finales del año pasado

| etiquetas: alemania , francia , quieren , rescate , portugal , inmediato
168 203 0 K 505 mnm
168 203 0 K 505 mnm
Comentarios destacados:                
#4 Si se hunden los bancos portugueses, arrastrarían a los franceses y alemanes, esto de los rescates es el negocio del la nueva decada se les "obliga" a aceptarlo y luego se enriquecen con los intereses.Al final los que pagan esos intereses todos sabemos quienes son.
  1. ¿Ya estamos otra vez? U_U
  2. ¿Para evitar? Si parece que sucede justo al contrario
  3. Recuerdo que, cuando se intervino Gracia, se hacia para no contagiar al resto de la eurozona. Cuando lo de Irlanda, idem.

    Asi que ya sabemos lo que toca. Maricón el último.
  4. Si se hunden los bancos portugueses, arrastrarían a los franceses y alemanes, esto de los rescates es el negocio del la nueva decada se les "obliga" a aceptarlo y luego se enriquecen con los intereses.Al final los que pagan esos intereses todos sabemos quienes son.
  5. ¿Qué Francia y Alemania quieren comprar Portugal?
  6. Esto parece el día de la marmota. En fin, otra vez a salvar bancos alemanes y franceses a costa del sudor de un país. Ahora toca Portugal, ¿quién es el siguiente?
  7. #6 ¿De verdad aún no lo sabes?
  8. #6 Espero que sea una pregunta retórica...
  9. Aguantad amigos portugueses aguantad! mas vale un lustro de sufrimiento que estar jodido y financiando bancos alemanes durante 20 años
  10. Desde hace meses todo apunta a que nosotros seremos los siguientes. Y cada vez se acerca mas.
  11. Relacionada: www.meneame.net/story/portugal-crecio-2010-1-4-doble-previsto

    Esto empieza a oler muy mal y no por parte de Portugal precisamente.
  12. Los bancos Alemanes si que estan haciendo negocio con esto de los rescates. ¡¡Hasta los guebos de que se rescaten con fondos europeos las inversiones de algunos eurobancos!! Ninguno de los paises rescatados tiene mejoras visibles, lo que tienen es una deuda mas cara con Europa de la que antes tenian con estos bancos (Cambio de acreedor y pagando el doble de intereses, por un lado al banco que le dejo el dinero y se le devuelve, y ahora con Europa) que por supuesto con cada rescate hacen caja de sus malas inversiones.
  13. Podríamos comprar nosotros Portugal de una vez, y montar el Estado Ibérico, es uno de mis sueños...sí, soy raro.
  14. El rescate no es malo "per se".
  15. El 24/11/2010 Portugal decía estar mejor que España.
    www.cotizalia.com/en-exclusiva/portugal-espana-crisis-deuda-diferencia

    Y puede que así fuera:
    Portugal creció el doble de lo esperado un 1,4%
    www.meneame.net/story/portugal-crecio-2010-1-4-doble-previsto

    Pero ahora hay que rescatarlo y quienes lo rescatan el 28/11/2010 decían que ya no rescatarían a nadie más.
    "Alemania afirmaba que "no puede ayudar a salvar" más países de la UE
    www.meneame.net/story/alemania-afirma-no-puede-ayudar-salvar-mas-paise
    ¿Nos queda claro a todos, verdad?
  16. #14 Para los de la LOGSE ''porque sí".
  17. #15 Es que estamos en manos de expertos.
  18. #16 Mas bien: "por si mismo".
  19. Y yo quiero que nos invada Alemania directamente, les prefiero a los chinos, xD
  20. #13 y después iremos a por el peñon de Gibraltar.
    Estas cosas pasan cuando dejas que las alianzas influyan mas en tu país que tu propio gobierno.
  21. #18 Gran cagada quería poner ''de por si'', haciendo referencia al monologo de los Americanos de Goyo Giménez...pero al final me ha salido una reverenda #%$@
  22. Evolución del "diámetro medio del ojete" de España en los últimos meses:

    O -> o -> .

    El primero es el diametro medio del ojete tras las medidas de ajuste del gobierno consecuencia de la crisis griega.
    El segundo es el mismo dato medido tras la quiebra técnica de Irlanda, las medidas de ajuste del Reino Unido y la conocida entrevista a Mariano "La Alternativa" Rajoy en El Pais.
    El último es el mismo dato tras conocerse la últimas encuestas de intención de voto y la amenaza de rescate -al cuello- a Portugal.
  23. #3 Como en las pelis en las que le amputan una extremidad para que no se contagie la infección el resto, y luego otra, y luego otra, y termina siendo un torso con una cabeza como el de "Johnny cogió su fusil".

    ¿Quién rescatará a Francia y Alemania cuando les llegue le turno?
  24. Desde primeros de diciembre ya se sabe que a finales de enero o principios de febrero llegara el ataque final a nuestra deuda. Y seguramente consigan que ZP ceda y nos conviertan la deuda privada en publica.

    Despidos masivos de empleados publicos, jubilacion a los 67, copago sanitario, privatizacion de algunos servicios publicos rentables, etc.

    Me imagino que obligaran a ZP a dimitir tras todas las movilizaciones y en Octubre gobierno con mayoria absoluta de Rajoy. Hasta entonces Rubalcaba mandara en funciones.

    Asi al fin, los bancos alemanes, franceses el resto se aseguraran su futuro a costa del de los ciudadanos españoles.
  25. No sé por qué, detrás de Grecia, iba España, luego detrás de Irlanda, volvía a ir España... Y ahora, toca detrás de Portugal :roll:
  26. Me pregunto si lo que dice el titulo de esta noticia coincide con lo que realmente querrian los alemanes, franceses y portugueses si les preguntaran sobre el rescate en unas urnas. Los irlandese no parecen muy de acuerdo con los rescates.  media
  27. Yo creo que es la oportunidad de que un país SE PLANTE DE UNA BUENA VEZ y que los especuladores se vayan a especular con el precio del haba blanca salmantina en Sudán. A rascarla por ahí!! Parecemos borreguitos enriqueciendo a Alemania, Francia y China y a los bancos. BASTA YA!!
  28. #25 Pero ojo, de antipatriotas agoreros, nada de nada. Porque un pesimista no es más que un optimista informado, España siempre es la siguiente en sus previsiones, aunque eso suponga que el pesimista falle una y otra vez.

    PD: También era España el siguiente país en quebrar después de Islandia. Y la que ha llovido desde entonces.
  29. Me recuerda a cuando los bancos insisten en que hagas un préstamo para un coche que realmente no puedes pagar... Al final quiénes ganan y quién pierde...
  30. Por muchas presas que se entreguen al FMI y los especuladores, alias Los Mercados, estos no van a dejar de querer más. Ya tenemos a dos países que no van a poder levantar cabeza en muchas décadas mientras el FMI y Los Mercados les desangran. Como buenos "generales" van lanzando a los peones contra el enemigo confiando en poder salvar su cuello a costa de los suyos.
  31. #31 El objetivo no es España. Es el euro. Se supone que cargándose a España o a Italia el euro se desmorona, pero si no fuera así seguirían pidiendo más. Y Europa seguirá dándoles más, of course.
  32. No me extraña que luego la llamen Unión Europea. Unos pocos se nos unen a los demás por detrás...
  33. #4 El problema es es, pero de otra forma.

    En realidad lo que hay que pensar es quienes son los acreedores de Portugal. A Portugal no le meteran prisa los acreedores a no ser que necesiten pasta, y rapido. Y quienes son? Francia, Reino Unido, y Alemania.

    Asi que en realidad son los acreedores los que las estan pasando putas, y no los demas.
  34. #6 PIGS Ahora solo falta la S de SPAIN
  35. Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar...
  36. Del artículo:

    Así lo ha asegurado la revista alemana 'Der Spiegel', que no menciona sus fuentes.

    Acabáramos...
  37. En mi opinión, se avecina una guerra. Primero quiebra Grecia, luego Irlanda. Si se confirma que Portugal finalmente acepta un "rescate", España será la siguiente y la quiebra de España arrastraría a toda la UE.
  38. "Alemania y Francia desean que Portugal acepte un rescate internacional lo más pronto posible para evitar que la crisis de deuda de la zona euro se expanda a otros países, como, por ejemplo, España."

    Claro, claro, para no contagiar. Pues señores este sería el tercer rescate, me da a mi que contagio sí que hay.
  39. Es normal, no podemos pensar que si se acaba el chollo de especular bestialmente con las hipotecas estos pobres ladrones especuladores, tienen que buscar otro nicho de mercado, al principio parecía que serian las pensiones, pero han encontrado algo mucho mas jugoso, para que especular y robar enriquecerse con el dinero de unos cuantos ciudadanos, cuando directamente puedes hacerte de oro robandole enriqueciéndote a costa de un país entero.

    pobrecitos, que la gasolina de los jaguar no se paga sola, y consume mucho.
  40. La mejor decisión del gobierno portugués según mi modesto entender. es la siguiente." Que les den por el saco a la Merkel al Sarkozi, y a todos sus sionistas".

    Está vistro que la única forma de salir adelante de la forma menos traumática es la Islandesa, o sea no hacerles ni puto caso.

    Saludo u Forza Portugal.
  41. Pero si se va a expandir aunque le den la ayuda.
  42. Alguien que sepa del tema: ¿que pasaría a corto, medio y largo plazo si ante el rescate Portugal decide no aceptarlo? y por favor respuestas lo menos demagógicas posibles que no estamos hablando de fútbol.
  43. ¡CHINA VEN Y RESCÁTANOS! que diga cómpranos!
  44. Alemania tiene miedo de que se hunda portugal, por que si portugal se hunde españa quedará muy tocada y alemania tiene un montón deuda española. Así que la verdad no me extraña para nada, que dos días después de que china dijera que nos iba apoyar hasta el final (lo que corta el riesgo hacia alemania), los dos fuertes de europa vuelvan a insistir con lo de la deuda portugesa para seguir haciendo negocio.

    P.D: La proxima vez que vayais a un chino pensad quien le esta salvando el culo a España.
  45. Der Spiegel que diga lo que quiera. No creo que a Portugal le guste tampoco la idea del rescate, todo depende de si los que deciden si se acepta el rescate aceptan también los sobornos de Francia y Alemania.
  46. #45 No es que sepa gran cosa del tema, pero lo que sí sé es que Islandia aunque las hapasado muy putas, está saliendo de la jugada en mucho menos tiempo que Grecia, y que lo hará Irlanda, o sea que a buen entendedor.......
  47. No entiendo nada pero según parece (reconozco que no estoy muy bien unformado),Islandia,Hungría y Argentina le hacen el feo al FMI y salen mejor parados que si hubieran seguido sus instrucciones. ¿Es así? ¿Puede alguien explicarlo?
  48. No es que sea un experto, pero es así, el FMI es la sucursal del latrocinio, es mejor pasarlas muy mal durante un corto periodo de tiempo que mbargarte y pasarlas putas duirante 25, 30 ó 50 años.
  49. #7 y #8 Parece que lo tenéis muy claro. Yo tampoco lo sé, así que, vosotros que tenéis esa información tan privilegiada, ¿podríais compartirla? :-D Gracias.
  50. bah! china les gana a las dos
  51. De todas formas si el gobierno no se bajase los pantalones y pusiese el culo en pompa ante los rateros, conseguriamos salir de la crisis con bastante rapidez. No toman medidas contra el fraude fiscal, nos aprietan a los trabajadores, pero no a los empresarios, los banqueros nos roban lo que quieren y se van de rositas.

    Había que hacer una nueva Constitución condenando a trabajos forzados perpetuos a los traidores al pueblo, lease: políticos, banqueros, empresarios y demás defraudadores.
  52. Aunque no viene a cuento, leer este meneo y sus correspondientes comentarios, después de venir de la calle y ver masas de gente comprando y apenas 50 personas concentradas por el tema Sinde-Wikileaks es... no se... contradictorio.

    Ahora que se respira un aire de antibipartidimo y malestar en la calle según las reacciones de la gente:

    "Aaaaahhh!!! Esto es en contra de los chorizos esos que quieren vivir to su vida sin dar un palo al agua verdad??" (al respecto de la ley Sinde)

    "Si es que ya no saben por donde nos la van a mater."

    "En este país es que como no votes a uno de los grandes es como tirar el voto."

    En cualquier caso todo el mundo con bolsa de rebajas en la mano. A ver si el lunes me escapo yo también.
  53. #13 Un vez vi en una encuesta (cada uno que le de la credibilidad que quiera) que más del 50% de españoles y portugueses estarían a favor de una fusión (en plan estados federales).
    La verdad es que a mí no me importaría :-)
  54. #56 República Federal Ibérica. Una vieja ambición... Por la cual también firmaría.
  55. #50 Y el de Irlanda está por ver. No le tienen mucho aprecio al FMI por allá. Imagen relacionada (vaya, no me deja subir imagenes?)
  56. #13, #56, #57 Guay, así hacen dos rescates por el precio de uno...!
  57. #37 He visto que hay gente que me ha votado negativo por lo de PIGS, que conste que lo he dicho indignado mas que cualquier cosa.
  58. A ver si me deja subor la foto de Irlanda ahora... (no hay manera)
  59. #63 La sed de conocimiento puede causar una notable adicción:
    Relacionada: www.eurekalert.org/pub_releases/2006-06/uosc-fk062006.php

    El conocimiento racional No, igual esto te puede ayudar para subir la foto:
    blog.meneame.net/2010/12/05/subir-imagenes-en-comentarios-y-notas/
  60. Portugal lo ha desmentido.
  61. #23 Francia y Alemania no necesitarán rescate. Basta con que cobren los exagerados intereses que le han impuesto por el rescate a Grecia y a Irlanda. Y por si acaso dejarán caer algun país más.
comentarios cerrados

menéame