edición general
274 meneos
4155 clics
Alemania rechaza por "importantes deficiencias" su primera fragata F125

Alemania rechaza por "importantes deficiencias" su primera fragata F125

La última fragata F125, fabricada por el Arge F125, que incluye a las constructoras navales ThyssenKrupp Marine Systems y Lürssen, debe volver al astillero. La autoridad alemana de adquisiciones militares BAAINBw (agencia federal de equipamiento, tecnologías de la información y apoyo en servicio de la Bundeswehr) ha rechazado la entrega del buque por “las importantes deficiencias a bordo” detectadas, de acuerdo con un comunicado de la Armada alemana. La nave deberá ser sometida ahora a las mejoras y correcciones necesarias antes de que pueda ser definitivamente aceptada.

| etiquetas: alemania , fragata , buque , barco , armada
113 161 1 K 302 BARCOS
113 161 1 K 302 BARCOS
Comentarios destacados:                          
#1 Interesa decir, más ahora que el tema del S80 ha desatado ciertas iras, que nuestras fragatas son en la actualidad las mejores del mundo.
Una curiosidad es la de las fragatas inglesas, en sus costas los mares son bastante bravos y peculiares, y ellos optimizaron sus fragatas hidrodinámicamente hasta límites increibles, provocando ahora que sean impracticables al alejarse de la costa a lo que podríamos definir como mar estándar.
«12
  1. Interesa decir, más ahora que el tema del S80 ha desatado ciertas iras, que nuestras fragatas son en la actualidad las mejores del mundo.
    Una curiosidad es la de las fragatas inglesas, en sus costas los mares son bastante bravos y peculiares, y ellos optimizaron sus fragatas hidrodinámicamente hasta límites increibles, provocando ahora que sean impracticables al alejarse de la costa a lo que podríamos definir como mar estándar.
  2. #1 El modelo F100 es uno de los mayores éxitos de diseño y exportación de nuestra armada.
  3. Para tratar de recuperar la inversión en el fiasco, le han puesto una pegatina gigante de Piolín y se ha han vendido a España para una cosa.
    Perdón, perdón, perdón...
  4. #3 ¡No hay piedad! :calzador:
    {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  5. Marca Alemania
  6. en otra lectura… la ingeniería es jodida: aquí, en Alemania y en la China popular
  7. #1 Supongo que en esta noticia, que pasará desapercibida, no vendrán hordas de cuñaos a decir que vaya mierda de la industria alemana que dilapidan el dinero y blablablá-hablo-sin-tener-ni-puta-idea
  8. #7 A ver, entiendo que desde el desconocimiento se critique el tema, a mí los que me revientan son los que se lo explicas 4 veces y siguen repitiendo el comentario 1, cada vez más, digamos, encendidos... yo voy a empezar a pasar de discutir con monologuistas.
  9. #2 habla de problemas de software y hardware. a que se dedican los becarios de indra ultimamente?
  10. #10 Están liados con el tema del S80...

    Submarinos (IV): simuladores de Indra, así será el S-80 por dentro
    abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/public/post/submarinos-iv-simuladores-
  11. #6 Efectivamente
  12. #8 En las noticias de defensa siempre es lo mismo. Si te gusta o entiendes de temas de defensa automáticamente eres un facha neoliberal amante de la guerra, y luego el pa qué sirve un ejército. En fin, lo de siempre.
  13. #2 Tanto como éxito de exportación...

    3 Construídas para Australia (en Australia), con la mayor parte del empleo yendo a Australia, obviamente.
    Y 5 versiones reducidas para Noruega.

    Las 5 versiones reducidas para Noruega, construídas en España se terminaron en 2011. Y las 3 australianas se terminan en 2016, 2018 y 2020 cada una.

    Yo no definiría eso como éxito de exportación. Aunque comparado con el S80, si, es un exitazo como proyecto.
  14. #6 Yo lo veo como lo que pasa hoy en día de como se ha rompido la cadena de relevo generacional se pierde fiabilidad en pro de supuesta productividad.
  15. #15 Rompido. Sólo puedo leer rompido. Lo he intentado 6 veces, 7, 10... sólo veo que has escrito rompido.
    Uno piensa mañana será otro día, pero no, ya nunca será otro día, será el día después de que dijeras rompido.

    :troll:
  16. #16 Me has hecho comprobarlo y es valido eso que ha caído en desuso dependerá aquí en Vigo se usa.
  17. #17 Mmm... bueno, me meteré con @ElPerroSeLlamabaMisTetas entonces... ¬¬
  18. #18 como te odio te deseo mil males como tener diarrea y ataques de tos.
  19. #19 Así te den ganas de estornudar, el sol te las incremente y a última hora se corte. Y luego te dé hipo.
  20. #20 seras joputa espero te presenten a un jefe en el funeral de su madre y su nombre te recuerde al.mejor chiste del mundo y tengas que hace el esfuerzo inútil de aguantarte la risa
  21. No se recepciona la obra si tiene defectos. Lógico, aunque no siempre se haga así.
  22. #16 su comentario es vivo ejemplo de la falta de fiabilidad en pos de vete a saber qué
  23. Fantasia sin frontetas le llamo yo a lo que has imaginado.
  24. Edit, paso.
  25. #14 Las fragatas se construyen en España ,los astilleros militares de Ferrol y Cadiz obtienen todo el empleo.

    No se de donde sacas lo del empleo en Australia ellos solo son los compradores, incluso tenemos personal español para hacerse cargo del mantenimiento.

    Talento gallego guía el naval australiano
    www.globalgalicia.org/noticia/oceania/2016/09/25/talento-gallego-guia-

    Navantia, a por el gran éxito en Australia
    Presenta su oferta para hacer nueve fragatas con un plan para el naval del país
    www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2017/08/12/navantia-gran-e

    Navantia entre las 100 mayores empresas de defensa del mundo
    www.infodefensa.com/es/2017/12/14/noticia-navantia-unica-firma-espanol
  26. #2 #10 Sí, son un éxito de exportación, por la sencilla razón que buques militares de ese nivel no hay muchos países que puedan pagarlos. Pero... son un éxito de exportación de chapa y pintura y en todo caso de integración de sistemas. El sistema Aegis es useño, el Spy es useño, el mk 41 es useño, los SM2 son useños, los ESSM son useños, el cañon es italiano. La dirección de tiro optrónica es española, sí, pero usando en su mayoría componentes extranjeros. Los británicos, los T45 que han vendido, radar propio, misiles propios, etc. Los franceses lo mismo. Comprando llaves en mano el sistema Aegis y el armamento norteamericano, tenemos unos buques que aun siendo el canto del cisne de una tecnología, son estupendos, envidia del vecindario, pero hemos perdido un oportunidad de desarrollar tecnología propia y seguimos arrastrando el tan castizo y dañino "que inventen ellos".
  27. #28 Fragatas: se integra sistemas extranjeros tecnológicamente punteros en un barco puntero, pequeño y barato (comparado con los destructores AEGIS): oportunidad perdida de desarrollar tecnología propia.

    Submarino S-80: se decide desarrollar todo, cagada monumental, fiasco, dinero derrochado, etc., etc. (según la prensa, según los comentarios de Menéame).

    El tema es que nunca estamos contentos.
  28. #29 Lo del S-80 lo mismo no habría sido tal cagada si hubiera flotado desde el minuto 0. Es que no era un fallillo cualquiera, es que era prácticamente lo peor que le podría pasar, era eso o es que se autodestruyera por sí sólo (y en el fondo lo hacía, tan sólo que muy despacito). Un error de chiste.

    Lo peor que le puede pasar a un barco o un submarino es no flotar, lo mismo que a un vehículo terrestre sería no moverse pero no sé de ninguno que no se mueva. El dieselgate será un "errorazo" pero no es nada en comparación.
  29. #1 eso me lo tienes que explicar en cristiano
  30. #29 Eso de la cagada lo dices tú, no lo digo yo. La serie S-80 está siendo un desastre, pero de los desastres se aprende. Pretender hacer algo nuevo y que salga bien a la primera es de una ingenuidad que tira de espaldas. Por otra parte, el SPY-1 del AEGIS no es una tecnología puntera, es el canto de cisne de los radares pasivos convencionales. Mientras nosotros comprábamos, el resto de Europa y los propios USA desarrollaban radares activos, que nosotros, para la F-110, volveremos a pagar y callar, y depender de otros sin desarrollar nada propio.
  31. #31 No es lo más raro que me has pedido, a mandar:
     media
  32. #33 no me lo has explicado solo lo has repetido ahora inténtalo como si fuera Messi
  33. #31 Perdón, iba a reventar si no hacía #33 xD
    Ya en serio, hay una parte del diseño que es la dinámica del buque, el estudio del comportamiento en la mar, como afecta el oleaje al buque, las formas óptimas para uno u otro fin (que sea rápido o estable)... es una rama bastante abstracta, un poco en pañales si se compara con otras fases del diseño habiendo auténticos destrozos por aplicarla mal o incluso omitirla. Los ingleses la han aplicado optimizando sus fragatas de una manera increible, pero para su costa, que es muy peculiar, obteniendo resultados bastante malos si salen de esa zona, lo que en un mundo en el que gana el primero que dispara si apunta bien es inaceptable.

    Si lo necesitas en Cristiano avisa :troll:
  34. #35 entonces es como tener una azada cojonuda que te has inventado poniéndole un mango de puta madre y dándole una forma chula, pero que solo funciona en tu terrenito pero que si la.llevas a la finca del.tio Honorio es una mierda peor que llevar madrileño a recoger tomates?
  35. #36 Pero con vidas en juego y costando muchos dineros.
    (Funcionan, pero no igual de bien que la competencia y el estudio de esas formas está mal hecho).
  36. #37 que hay más importante que la huerta? Me estás decepcionando
  37. #38 No he dicho que sea más importante, son ingleses, hay más; era por matizar.
  38. #39 y tienes alguna foto de lo que sería una fragata normal y una de esas de los ingleses por comparar o visualmente son iguales y los cambios son interiores o imperceptibles ?
  39. #40 Habría que irse a los planos y hacer números, influyen las formas, los pesos y su distribución, velocidad, estudios de comportamiento del mar... no creo que sea posible agenciarse eso :-/
  40. #41 buuuuhhhhhhhh eres un calienta pollas todo muy bien pero al.final te duele la cabeza
  41. Si no me equivoco, una fragata es un destructor. Lo que pasa es que llamarle destructor queda mal hoy en día.

    ¿Alguien podría confirmar si estoy en lo cierto o no?
  42. #43 Una fragata en más pequeña.
    En teoría una fragata es un escolta antisubmarino y el destructor también antiaéreo. En la armada yanqui, que tiene un montón de tipos de barcos, los escoltas de los portaviones son destructores y como protección antisubmarina usan submarinos. Las fragatas las usan como escoltas de los transportes o de convoys (se supone que previamente han barrido la oposición aérea).
    En marinas más pequeñas la distinción no es tan clara. En España por ejemplo se usan las fragatas también como escolta antiaérea.
  43. #30 Dejad de repetir los mismos bulos una y otra vez, anda.

    El S80 con ese fallo podía operar perfectamente, el problema es que se quedaba sin reservas de peso suficientes para futuras mejoras, nada mas.
  44. #32 ¡No entiendo! Aclara que es eso de Radar pasivo versus Radar activo.
  45. #32 ¿Radar pasivo el SPY-1? Anda que... Tu leíste en la wikipedia que era "pasivo" y no sabes a que se refería. Se denomina pasivo porque no es mecánico, no necesita girar para realizar su función, y ahora mismo es en lo que trabajan todas las potencias militares.

    Y eso de que no es puntero... :shit: Que va, es solo el mejor radar naval que existe en el mundo, a años luz de cualquier otro.

    Pero vamos, se ve que no tienes mucha idea del tema cuando ni sabes que las nuevas Burke que están en construcción van a llevar el SPY-1D(v), el mismo que lleva la F-105 y que no es mas que una version mejorada del SPY-1D que llevan las otras cuatro F-100 y el resto de las Burke.
  46. #27 Construídos en Australia.

    www.ausawd.com/Article/NewsDetail.aspx?p=16&id=23
    es.m.wikipedia.org/wiki/Clase_Hobart

    Los buques de 6250 toneladas serán construidos por la Corporación de Submarinos Australianos (ASC), en Osborne, Australia del Sur. La Alianza AWD había subcontratado originalmente el 70% de la construcción de los destructores a NQEA y el grupo FORGACS.[15]

    Sin embargo, el 29 de junio de 2009, el trabajo asignado a NQEA fue trasladado a BAE Systems Australia debido a que era incapaz de cumplir sus obligaciones financieras con el proyecto.[16][17]
  47. #13 No te han llamado facha. A mí me encanta la historia militar, me conozco casi todos los modelos de la II Guerra mundial, y no soy facha. Tampoco me gustaría estar en una guerra. Pero será que desde niño todos mis juguetes eran de tipo bélico y ahora hago maquetas.
  48. #44 lo que tú digas, pero el equivalente de USA de nuestras F100 allí se llama destructor.
  49. #48 le suena "Magnetrón" por el microondas que le calienta el táper en la ofi.
  50. #43 #44 No hay diferencia real hoy por hoy, cada país los llama como le sale de abajo.

    La armada de EE.UU. usa las Burke y las Ticonderoga como multi-roles (ati-aereas/superficie/submarina). Las FFG que les quedan las usan de patrulleros de altura, ya sin capacidad antiaérea y con unas capacidades antisubmarinas muy limitadas.
  51. #32 Vale, edito, te referías a que era un radar PESA pero no, es AESA.
  52. #51 Por eso digo que en marinas más pequeñas la distinción no es tan clara y por eso digo que en teoría.
  53. #53 Efectivamente las Burke y Ticonderoga son multipropósito, pero su principal función es antiaérea. Lo que no quita que si algún submarino se escapa a sus SSK no les puedan hundir también.
    Y por eso digo que la distinción no es tan clara.
  54. #24 La muerte de personas inocentes no es algo bonito, más bien es una catástrofe, algo horrible.
  55. #31 Según él; las fragatas inglesas son realmente rápidas, y tal vez de bajo consumo de combustible por milla recorrida pero, si el mar está embravecido, no son manejables. (Eso he entendido yo).
  56. #57 No, simplemente a diferencia tuya sé de qué hablo.
    Un saludo.
  57. #63 ¿En qué capítulo habla el teniente Segura de las fragatas españolas y compara sus capacidades con el resto de las fragatas mundiales? Porque yo he hablado de eso.
    Es lunes, de verdad, si te aburres llama fascista a quién veas por la ventana, yo tengo lío.
  58. #5 o sea me estás queriendo decir que los ingenieros alemanes no son seres de luz infalibles?? No no no esto debe ser culpa de algún emigrante español, que seguramente se dedique a comer el peligroso pepinillo español en horario laboral...
  59. #5 Esto tiene dos lecturas:
    - Alemania también falla al hacer cosas
    - Alemania tiene un buen sistema de aceptación de productos
    Yo me decanto por la segunda. Conociendo como funcionan estoy seguro que las deficiencias no son mayores que las que ocurren en los productos de otros países, pero ellos sí se atreven a destapar problemas y exigir que se arreglen.
  60. #28 Es un buen compromiso.

    En el mundo actual, no tiene mucho sentido que un país mediano pretenda hacerlo todo y medianamente bien.

    Cualquier avión comercial tiene componentes de una decena de países.
  61. #66 ...como en el caso volkswagen {0x1f605}
  62. #46 Desconocía esa información. ¿Tienes algún enlace donde leer algo más?
  63. #28 que vendan el cascarón y luego cada país se las arregle con los sistemas e integrandalos. me parece un tremendo acierto.... son muchas horas de trabajo en astilleros. si tuviesemos más I+D... se pudiese tirar desarrollando sistemas, pero poco a poco, creo que en eso también tenemos muy buena gente, y actualmente con proyectos, pero pocos.
  64. #32 hay muchas cosas para desarrollar.... pero no hay dinero...
  65. #58 En España unicamente se construyo el casco de los barcos, ya que los equipos y propulsion se los adjudicaron a otra gente y se montaron en Australia.

    Los cascos llegaron a Australia ya que los subieron a un buque de transporte que se hunde parcialmente para poder colocar los cascos de fragata sobre el para luego ir a Australia.
  66. #44 Tomare nota para mi mod de civilization
  67. #73 Si necesitas un beta tester me avisas.
  68. #29 onvre, tanto como desarrollar todo... el programa S-80 se empezó porque la Armada quiso pasar de un sistema de armas francés (Scorpene) a uno americano (Lockheed) en el que además se le añadía algún desarrollo propio de Indra y el sistema AIP también propio que ha sido uno de los problemas gordos (Abengoa no ha sido capaz y ahora está Técnicas Reunidas intentándolo).

    Que a ver, nosotros ponemos la chapa y pintura mayormente pero no es moco de pavo saber integrar cosas o todo el mundo lo haría y le saldría chachi piruli...
  69. #24 Dos cosas:
    1 - ¡¡Joder con la hortographia!!!
    2 - ¿Has leído a Tom Clancy? ¿Tormenta Roja, acaso?
    xD xD
  70. #51 #44 Las clase Hobart, la versión australiana de las F100, son denominadas destructores por la propia Marina australiana.

    No creo que sea porque "queda mal", como dice #43, es simplemente que cada país los define como le parece.
  71. Lo normal a un pedido millonario es rechazar la entrega por desacuerdos frente a lo solicitado, que se resuelvan estos en una gran parte y al final que se acepte menos del 100% del pedido; es decir en este caso que se acepte la fragata con alguna pequeña diferencia y pagando en consecuencia menos.
  72. #77 Si, por eso digo que en marinas más pequeñas la distinción no es tan clara y que la definición que he puesto es en teoría.
  73. #47 En un radar activo, a groso modo, la onda es generada por magnetrón, que viene a ser como el de un microondas pero con mucha mala leche. Luego esa onda la manejas como buenamente puedes con los componentes de la antena. En un radar activo los componentes de la antena son emsisores y receptores, generan ellos mismos la señal, con lo cual puedes hacer auténticas virguerías a la hora de "pintar el cielo". En el estado actual de la tecnología, un radar activo es más versatil a la hora de modular las emisiones y te permite una visión más nítida, menos afectada por las interferencias provocadas por las olas, la humedad, las contramedidas electrónicas de los malos, etc. Pero adolece de potencia bruta, so pena de freír los módulos tr/tx. Un radar pasivo como el SPY-1 tiene potencia para aburrir con lo cual obtiene resolución a base de potencia bruta y los sistemas de interferencia que pueda llevar un misil o un caza se la traen bastante al fresco. El tema es que la tecnología pasiva ha llegado prácticamente a su límite y la activa es nueva. A medida que mejore la capacidad de los modulos tr/tx para emitir con más potencia ese aspecto se irá igualando y todas las otras ventajas las seguirá teniendo.
  74. #81 Creo que quieres explicar esto:
    Diferencia entre el radar AESA y el radar PESA
    www.rfwireless-world.com/Terminology/AESA-radar-vs-PESA-radar.html

    O sino todos los radares son activos/pasivos ya que en t0 emiten y en t1 reciben una señal rebotada.
    La diferencia entre t1 y t0 es la distancia.

    No entremos en disquisiciones sobre válvulas TR y ATR ni Klistrón o válvulas prograsivas
    es.m.wikipedia.org/wiki/Klistrón  media
  75. #30 Para un submarino no es un error no flotar... :shit:
  76. #2 La clase Álvaro de Bazán, también conocida como F-100, es una clase de fragatas antiaéreas de manufactura española utilizadas actualmente por la Armada Española.Son consideradas destructores por distintos medios estadounidenses acreditados debido a su potencia de fuego
  77. #85 Son personas que a ti parece que te da igual que mueran.
  78. #46 No sé de donde sacas esa información, lo que decían todas las noticias era que pesaba demasiado para flotar. Por ejemplo, esto es lo que dicen en el Confidencial digital (y habla de un documental aparecido en el Discovery Channel donde dice lo mismo): www.elconfidencialdigital.com/defensa/submarino-S-80-Grandes-Fracasos-

    El proyecto, asegura Cunningham, costó “3.000 millones de dólares, y tuvieron que torpedearlo cuando se dieron cuenta de que pesaba demasiado para flotar. Mientras lo construían, los ingenieros tuvieron un error de cálculo y alcanzó casi las 70 toneladas. La solución fue alargar el submarino, con un coste de ocho millones de dólares por cada metro extra. Los informes dicen que el error fue que los ingenieros colocaron el punto decimal en el lugar equivocado”.

    Eso es lo que decían todos los medios que he visto, si tú tienes otra información agradecería un enlace.
  79. #83 Un submarino tarde o temprano tiene que salir a la superficie para lo que tiene que flotar, si se queda en el fondo indefinidamente hasta que lo vayan a rescatar es un asesino en potencia para sus ocupantes.
  80. #89 Obvio, era un chiste malo. Perdón...
  81. #57 estudia, lo de llamar fascista a todo el mundo está desgastado
  82. me parto y me troncho.. esto va a reventar pero ya.
  83. #88 Por saber ni se sabe cual era el problema real del submarino (por submarino me refiero al problema), no hubo informacion oficial mas allá de que se alargaría el casco unos cinco metros.

    Y la ayuda que se pidió a EE.UU. no fue para el s-83 y s-84, si no para los dos primeros, que ya estaban en un estado de construcción muy avanzado.

    www.revistanaval.com/noticia/que-pasa-con-submarino-s80/
  84. #97 Ok, según ese artículo son todo especulaciones (incluso las suyas) excepto una: el sobrepeso

    "No es que nuestros datos descarten culpar del sobrepeso admitido"

    Que la empresa no de explicaciones dando pie a especulaciones como esa también son una cagada, y da que pensar por qué no se dieron ¿querían ocultar algún fallo muy, muy gordo y les salió el tiro por la culata?

    Pero vale, acepto que lo de decir que no flotaba, con los pocos datos que tenemos, lo mismo es pasarse aunque lo de llamarle cagada sigue teniendo sentido (no sólo hubo cagada de diseño, también de información).
  85. #95 Eso parece que a ti te da igual.
«12
comentarios cerrados

menéame