edición general
42 meneos
50 clics

Alemania recurre al carbón ante la disminución del gas ruso

Alemania tomó el domingo medidas de urgencia para asegurar su suministro de energía ante las recientes reducciones en las entregas de gas ruso, lo que implicará recurrir más al carbón, una medida "amarga" pero necesaria.

| etiquetas: alemania , recurre , carbón , disminución , gas , ruso
  1. No se podía prever...
  2. Y aquí ya no nos quedan minas que cerrar para mantener el aire limpio en el mundo (también en Alemania).
  3. ¿Eso no contamina?
  4. Carbón verde a partir de ahora
  5. #1 …cuando hace 10 años Merkel decidió cerrar el carbón, poner fecha final a las nucleares, y no invertir en renovables.

    Grandes gestores.
  6. #2 el carbon que se extraia en españa tenia un rendimiento bastante pobre, se podia haber extraido algo mas si hubiesen purgado a los parasitos y lo hubiesen extraido en plan cooperativa pero poco mas, para la empresa privada no era rentable. Los alemanes por su parte tienen el mayor yacimiento de carbon de europa. Cualquier excusa es buena para usar ese carbon de produccion nacional, no descartes que propongan usarlo para hacer gasolina sintetica e intenten colarlo como ecologico.
  7. ¡Chupate esa, Putin!
  8. #7 El cachondeo máximo es que a los rusos lo del cambio climático les viene bien. Apertura de rutas navales por el norte, descongelamiento del permafrost que permite explotar yacimientos más al norte y encima ganancia de tierra cultivable. Estarán dando palmas con lo de la vuelta a combustibles más contaminantes que el gas.
  9. Quedan e España centrales de carbón o las destruido todas?
  10. Que se jodan los canadienses...
  11. #8 Comentario cuñado nivel dios. xD :palm:
  12. esto enfada a putin :troll:
  13. #8 Derrumbes masivos de edificios contstruidos sobre el permafrost, liberación del CO2 en el hielo. Posible liberación de virus antiguos para los que no tenemos defensas naturales,
  14. #9 Unos 10500MW instalados. Más o menos lo mismo que en 1990.
  15. #5 Pues anda que no han invertido en renovables en los últimos 15 años.
    30.000 eólicas tenían en 2019
    www.xataka.com/energia/alemania-era-paraiso-le-energia-eolica-que-alem
    En un solo mes ha generado 20,6 millones de MWh.
    Pero es lo que tiene que no es estable y eso sólo ocurre en el mes de máxima generación, se necesita una fuente de respaldo para los meses que solo genera 10 y menos
    elperiodicodelaenergia.com/la-generacion-eolica-alemana-alcanzo-un-rec

    Y cerrar 3 nucleares equivale a tener que instalar 5.000 eólicas más, más su fuente de respaldo. :roll:
  16. #14 Esos datos son de 2014.

    En la actualidad quedan 1728MW instalados si las cuentas no me han fallado.
  17. #15 Pues no. Algunos picos con titulares llamativos no esconde su gran dependencia del carbón y el gas.

    elperiodicodelaenergia.com/la-transicion-energetica-en-alemania-el-gra

    Como ves el gráfico, la instalación de eólica casi no ha avanzado en la era Merkel.  media
  18. #11 Ni me voy a sacar el palillo de la boca para contestar:

    www.nytimes.com/interactive/2020/12/16/magazine/russia-climate-migrati
  19. #8 lo mejor es que la gente no pilla que es cachondeo. Debería haber puesto la troll face ... Volvemos a combustibles fósiles supercontami antes e ineficientes, y así contribuimos más al calentamiento. Es que cada paso que damos es para ponernos un poquito más cerca del abismo.
  20. #18 Déjalo en la boca que te queda perfecto.. :hug: :hug: xD xD
  21. #5 No invertir en qué?
    Alemania como mínimo triplica la producción fotovoltaica de España
  22. #22 Es que triplicar la solar de España no es muy difícil después de años de chapuzas y boqueo. Pero hay que ver el mix energético.

    En España el carbón ha sido el 1.9% del mix en 2021. En Alemania ha sido del 28.8% más el 10% de lignito.

    Así que si, han invertido poco para lo que tendrían que haber hecho.
  23. #23 Te lo digo de otro modo. Alemania es el país con más energía solar del mundo
  24. #5 En España también se podría volver al carbón de forma excepcional ante una crisis. A no, que han bolardo las centrales de generación.
  25. #25 Aquí en Galicia tenemos dos mega centrales de carbón que han producido electricidad durante décadas, y electricidad que nosotros no hemos consumido sino que se ha mandado al resto de España. Y se pueden poner en marcha de un día para otro. De echo, ya lo han hecho con la de as Pontes.
comentarios cerrados

menéame