edición general
622 meneos
4167 clics
Alemania retiró las ayudas al coche eléctrico. Acto seguido todas las marcas rebajaron sus precios en miles de euros

Alemania retiró las ayudas al coche eléctrico. Acto seguido todas las marcas rebajaron sus precios en miles de euros

Alemania es el país de Europa que más coches eléctricos compra. En sus planes ya pasaba una retirada paulatina de las ayudas a la compra de vehículos de este...

| etiquetas: coche eléctrico , ayudas , xataka movilidad
12»
  1. Xatakabasura
  2. #100 entonces el problema es del jeta que pone el precio que quiere o del jeta que da ayudas con un dinero que no es suyo?
  3. #18 el efecto negativo está en que esos 3000 euros o lo que sea que das de ayuda, se lo estas quitando en última instancia al trabajador vía impuestos, el cual podría disponer para gastárselo en lo que si realmente quiere.
  4. #92 hace ya años lo viví en Francia. Daban buenas ayudas para jóvenes para alquilar pisos. En los anuncios directamente ponía por ejemplo: 400€ + ayudas. Ni se cortaban.
    No se si a día de hoy se seguirá haciendo.
  5. #10 eso es una burratta
  6. subvenciónese!! :facepalm:
  7. #102 no los diferencias bien.
  8. #10 No estoy de acuerdo. TESLA, fabricante puro de eléctricos no ha hecho más que bajar los precios, por tanto, tan caros no serán los eléctricos.

    Además, en Francia y Alemania tal vez, pero si los fabricantes se creen que la población de España, Grecia, Italia se va a poder comprar un coche de 50k... los porros que se han fumado les han afectado demasiado. En España nos hemos comprado coches toda la vida porque eran asequibles, pero un coche de más de 20k para una pareja de trabajadores normales no es muy viable económicamente para la familia.
  9. #100 se ve que sabes de economía. El mercado no son "unos jetas". Somos todos, productores y consumidores de todo el mundo donde hay libre comercio
  10. #16 Yo tengo posibilidad de tener cargador pero ni loco me gasto 6 o 7 millones de pesetas (sí, así de viejo soy) en un coche... (36-42K)
  11. #93 Eso de que Tesla no ha bajado los precios... creo que te equivocas, pero vamos, no seré yo el que defienda al Musk
  12. #11 ¡Sorpresa! ¡Los capitalistas suben el precio cuando saben que parte de ese precio lo paga el estado, alterando las curvas de demanda y oferta, si no les pones un bozal desde el estado para que no lo hagan!
  13. #112 Toda intervención tiene su efecto en el libre mercado. Y el efecto neto es negativo, beneficiando a los de siempre y perjudicando a los de siempre.

    El estado no es la solución, es el problema.
  14. #45 #3 si por “regular” entendemos que “cambia”… entonces todo se auto-regula, hasta el mercado con dictaduras y el comunismo, no solo con el neoliberalismo.

    Ahora:
    Cuando se habla de que el mercado “se regula solo” es que acaba beneficiando a la mayoría. Y es radicalmente falso. Solo hay que ver dos cosas:
    - a quien perjudican las grandes crisis (a la mayoría de los ciudadanos y no a los ricos)
    - a quien beneficia los períodos de bonanza (principalmente a los ricos)

    Así que el mercado se regula solo, sí, para hacer a los ricos cada vez más ricos.

    Pensar lo opuesto es tener la actitud de un burro con anteojeras.

    Cc #66
  15. #113 Que no me vendas tu libro, que vamos a acabar discutiendo de quien podría conducir esos coches si el estado no pusiera las carreteras. Tenéis una puta costumbre de llamarle gasto a cosas que son gastos necesarios por requisitos de infraestructura, que no es normal. Y si en vez de dar ayudas a los coches para que les sea interesantes a las empresas poner puntos de carga, el gobierno hubiera hecho una red publica en exclusiva de carga de vehículos y una empresa publica que fabrique vehiculos electricos, y subiendole los impuestos a la gasolina, estariais llorando nosequé de que sobra gobierno, que no deja crear iniciativas privadas, y que la abuela fumaba en pipa porque era comanche.
  16. Lo que todo el mundo sabe. Que las "ayudas a la compra" son ayudas a la venta. Y que en lugar de darle dinero al comprador , se lo están dando al vendedor
  17. #11 Pues depende qué y como se subvencione.
  18. #21 Eso es un robo, no un timo. Esas ayudas son un timo y un robo
  19. #87 Justo al revés. Si suben los precios es porque les dejan hacerlo
  20. #92 Exactamente. Esas ayudas no pueden darse así.

    Se pueden dar por ejemplo vía IRPF como se hacía en tiempos.
  21. #115 A mi me da igual si es gasto o es inversión, lo importante es cómo se financia, ya sea con deuda=inflación o impuestos. Ambas formas son inmorales y además por eso netamente perjudica a la sociedad. Ahora es cuando me cuentas el cuento de que el estado es más eficiente que la sociedad civil.
  22. #88 Es que ese dinero es para ayudar al vendedor, no al comprador

    No te engañes...
  23. #70 Perfecto. Luego no tienen sentido las "ayudas a compras de vehículos"
  24. #78 De eso nada. Confundes justicia y empatía con envidia

    Así nos va
  25. #33 Exacto. En eso consisten estás ayudas
  26. #119 No. La oferta y la demanda se encuentran solas y definen el precio de las cosas. Intervenir solo es hacer ese proceso mas ineficiente
  27. #124 Confundes justicia con empatía. Es como decir que nacer feo o bajito es injusto. No, la justicia sólo juzga (o ha de juzgar) la moralidad de los actos humanos, no de las situaciones humanas.
  28. #80 Pagadas con dinero público.
  29. #128 Pagadas con impuestos o deuda=inflación. Vamos, pagadas robando a los ciudadanos.
  30. #129 Pagadas con impuestos, si.

    Si no "robaran a los ciudadanos" no tendrías ni coche ni agua corriente en casa. Y tirarías la mierda por la ventana al grito de agua va.
  31. #127 No. La justicia no juzga.

    La justicia es. Las situaciones son justas o no lo son.

    Y no confundo nada, las dos cosas son igual de importantes e influyen una en la otra
  32. #126 Define "ineficiente".
  33. #70 los coches de gasolina han subido tb muchísimo
  34. #103 te dan 3000€ y luego en impuestos pagas 3000€... Ummmm no se Rick
  35. #131 No, ninguna situación es justa o injusta, lo son las acciones humanas.
  36. #130 Pues en el año 1900 el estado era un 5% de la economía en vez de un 50% y había carreteras y orden.
  37. #21 Los departamentos de marketing de las empresas manejan estudios donde saben perfectamente el precio objetivo que un cliente estaría dispuesto a pagar o simplemente donde se maximizan los beneficios. Una empresa no busca vender más coches eléctricos, para que circulen más eléctricos. Lo que una empresa busca es el máximo beneficio... su conciencia social se llama cuenta de resultados.
  38. #136 De qué país hablas?

    Carreteras en 1900?
  39. #138 Bueno, llámalo calzada, me da igual.
  40. Hay que controlar los precios no pagarles con nuestros impuestos parte del precio.
  41. #17 O controlar los beneficios máximos. Se les acababa el chollo
  42. #59 Entiendo que pueda ser tu percepción, que es libre, pero los datos no dicen eso. Sobre la gasolina, aquí tienes un análisis de Funcas [1] donde la conclusión es que de la subvención de 20 céntimos por litro, las empresas sólo ampliaron sus márgenes en 2-2,3 céntimos por litro.

    Sobre el IVA hay estudios como este de la CNMC [2] que también concluye que "los distribuidores minoristas, en general, redujeron los precios finales de los productos afectados tras la rebaja del IVA introducida en enero de 2023. No se han detectado indicios sistemáticos de falta de traslación impositiva" y es un estudio basado en 60000 datos de comercios.

    Si tienes algún otro estudio que diga lo contrario, me gustaría conocerlo.

    [1] www.funcas.es/articulos/reaccion-de-los-margenes-brutos-de-distribucio
    [2] www.cnmc.es/prensa/estudio-iva-alimentos-20230810
  43. Por esto las políticas socialdemocratas de paguitas para todos no sirven, solo valen para que el estado financie a capitalistas.

    La única solución es la socialización de los medios de producción.
  44. #111 Así es, no los ha bajado desde hace meses en Alemania. Cuando el BAFA (la subvencion) se retiró, Tesla lo cubrió para compras durante los últimos 15 días del año. Pero cuando llego el 1 de enero, los precios volvieron a ser los mismos de siempre. 
  45. #109 Unos más que otros o no me digas que el que tiene la pasta es el que pone las reglas...
  46. Sorpresa!! multinacionales chupando miles de millones de ayudas publicas. La gran farsa del capitalismo. Un sistema que necesita chupar dinero publico constantemente por que si no tiende a desinflarse.
  47. #1 ¡Sorpresa! La intervención estatal del mercado y lss subvenciones generan distorsiones artificiales que redundan en mayores precios para los consumidores. El socialismo no ha funcionado jamás, ni a gran escala, ni en sectores completos de la economía ni en porciones de los sectores. Socialismos a pequeña escala = empobrecimiento. Socialismos totales = hambre y ruina.
  48. #139 Igualito.

    Por cierto, sabes cómo se hicieron?
  49. #21 Increíble que en 2024 todavía no se entienda cómo se determina en precio de un bien de consumo.
  50. #100 Se deben de haber equivocado los jetas si ahora han bajado el precio.
  51. #52 Caso puntual 1357533743478.
  52. #112 Claro, y lo bajan cuando quitan la ayuda y saben que lo vas a pagar tú, para hacerte un favor.
  53. #114 Se llama competencia.

    ¿Cártel de precios que conspiran para bajar los precios para que a ti te salga más barato en vez de subirlos?
  54. #58 Se han equivocado, claramente. xD xD xD

    Los comentarios de esta noticia no tienen desperdicio.
  55. #155 u oligopolio o monopolio.

    Pero eh “se regulan solos”.
  56. #61 En cierto modo la subvención al menos en España es por renta, ya que tenías que declarar dicha subvención. Quién más tiene recibe menos ayudas netas.
  57. #30 Ya los han bajado, y bastante.
    www.hibridosyelectricos.com/coches/bajada-precio-volkswagen-id-4-2024-

    Y un Tesla MY long range cuesta 20.000€ menos que hace dos años sin contar las ayudas.
  58. #143 Hombre, pues de la gasolina ya estás diciéndome que subieron precios, y de lo otro, pues me cuesta entender un poco la "jerga técnica", cuando haya leído un poco más te preguntaré algunas cosas, que me ha parecido entender que no se aplicaron al 100% las bajadas que deberían.
  59. #157 Si fuese otro sector te aceptaría Oso cómo animal de compañía, pero sabes de sobra que en el automovilístico no estamos en ese caso.
  60. #77 ¿sigue siendo buen precio comprando en Alemania y teaerlo a España o ya es algo del pasado?
  61. Vaya mierda, no puedo leer si no acepto las cookies o pago.
  62. Estamos ante el enésimo ejemplo del verdadero impacto de las subvenciones y del colectivismo, y no aprendemos. Por poner un ejemplo, en la Alemania Oriental el pan era un alimento básico subvencionado que se vendía por debajo incluso del coste de sus materias primas. Esto llevo a trampas como que los ganaderos lo comprasen para alimentar a sus cerdos.
    La economía, muchas veces, es contraintuitiva y debe ser valorada por sus resultados y no por sus intenciones.
    Este caso es todavía más gravoso porque atentaba contra el principio de distribución de la riqueza: solo las rentas más altas pueden acceder actualmente a un coche eléctrico.
    PD: por crear un ambiente de entendimiento y diálogo. No soy ni rico, ni empresario/autónomo, ni mato gatitos por diversión. Sólo soy un ciudadano normal que, como la mayoría, quiere que nuestra sociedad vaya mejorando poco a poco.
  63. #153 ¡Dios Mío! Ese irrabatible argumento me ha destrozado :roll:
  64. #159 alemania.
  65. #154 Que pasó con el precio de los alimentos cuando el gobierno dijo que bajaba el iva en ciertas cosas? Que el precio se reajusto para absorver como ganancia la diferencia, verdad?

    No tienes excusa. Llevas toda la vida viviendo en un pais capitalista, no te acabas de bajar de una barca directo desde corea del norte. Deberias saber ya como funcionan los empresarios cuando no se limita con leyes lo que pueden o no hacer... o cuando no hay medios adecuados obligando a que se cumplan esas leyes.
  66. #167 Precisamente como vivo en un país capitalista y comprendo como se asignan los precios, jamás se me ocurriría bajar el IVA como lo hizo esta gente controlar la subida de precios.

    Cuando entiendes no puedes regular los precios apuntando deseos como el que le escribe una carta a los Reyes Magos y que es una cuestión de oferta y demanda, se te pasa la tontería. Si el Lunes tú estabas dispuesto a pagar 4€ por 100gr de salmón porque para ti lo valía, que bajes el IVA no hace que ese producto valga menos. Las cosas valen lo que el consumidor esté dispuesto a pagar y no lo que a ti o al político de turno calculé en un papel.

    El precio de las cosas no puede depender de la buena voluntad de nadie. El empresario no puede poner el precio que quiere durante mucho tiempo sin irse a la ruina y el consumido tampoco.
  67. #160 Es lo que digo, que curandero hay una subvención un % va a la empresa y un % al consumidor. Eso pasa siempre. Pero de ahí decir que lo de la gasolina no funcionó (90% acabó en el bolsillo del consumidor) y el IVA tampoco, hay un techo. Funcionaron MUY bien.

    Eso no quita que subvencionar más la gasolina me parezca una atrocidad con lo que se nos viene encima con el cambio climático, pero es otro tema
  68. #158 Pero en impuestos se paga un porcentaje muy pequeño de lo que es la subvención. No tiene nada que ver con hacer una subvención por renta.
  69. #109 Aham.
  70. #137 Los departamentos de marketing de las empresas manejan estudios donde saben perfectamente el precio objetivo que un cliente medio.

    Siempre hay más mercado.
12»
comentarios cerrados

menéame