edición general
347 meneos
2667 clics
Alerta por extraordinarias y simultáneas olas de calor en los polos

Alerta por extraordinarias y simultáneas olas de calor en los polos

En los últimos días algunas áreas antárticas alcanzaron temperaturas de hasta 40 °C por encima de lo normal para las fechas, al mismo tiempo en que las regiones del Ártico se situaron unos 30 °C por encima de los valores habituales. ¿Es algo aislado u otra consecuencia más del cambio climático? Unas sorprendentes olas de calor en ambos polos de la Tierra están causando alarma entre la comunidad científica del planeta. El carácter simultáneo de lo ocurrido en ambos hemisferios, de una inusitada intensidad, convierten a este suceso en un hecho si

| etiquetas: olas de calor , cambio climático , ártico , antartida
Comentarios destacados:                    
#6 #2 la mayoría de la población quiere que el cambio climático se arregle mágicamente sin perder calidad de vida. Los mismos que hoy se quejan de las restricciones de tráfico y otras medidas serán los primeros en culpar a la clase política por “no hacer nada”. Activismo de foto en el mejor de los casos, negacionismo de lo evidente el el peor.
  1. .."Las olas de calor en los polos son una señal evidente del daño que la humanidad está causando al clima. El consecuente derretimiento de hielo podría desencadenar cambios en cascada que acelerarán el colapso climático."
  2. Estamos empezando a ver los primeros efectos del calentamiento global, sequías, inundaciones, lluvias monzónicas donde no toca, el derretimiento glaciar eso ya es anecdótico… (si hasta ahora no hemos visto las señales de emergencia encendidas, a ver si ahora con las sirenas lo intuimos o seguimos sin hacer caso)
  3. #2 Ni aún con esas.

    La gente está pendiente de los estrenos en Netflix y demás... ya ni la guerra de Ucrania llama mucho la atención.
  4. El problema que tenemos es que siga lloviendo en semana santa, los polos están lejos...
  5. #2 la mayoría de la población quiere que el cambio climático se arregle mágicamente sin perder calidad de vida. Los mismos que hoy se quejan de las restricciones de tráfico y otras medidas serán los primeros en culpar a la clase política por “no hacer nada”. Activismo de foto en el mejor de los casos, negacionismo de lo evidente el el peor.
  6. #2 Y la economía qué ?!?
  7. #3 Ni la pandemia si quiera, la gente quiere pagar menos por la luz y el gas para así poder tener mas liquidez para ocio, comer fuera, cenar fuera, viajar , etc. Si te sobra para comprarte un buen coche y dar envidia a los vecinos pues mejor. Esa es la vida de la mayoría de la gente, hablo de gente lógicamente con trabajo y vivienda. Al clima que le den por culo, total va a durar para mi y para mis hijos, los nietos ya que se busquen la vida. Yo en mi entorno familiar y de amigos jamás hablamos del clima, no interesa. Incluso ya no queremos ni que llueva para que no estropee nuestros planes de ocio. La sirenas que dice #2 serán cuando abramos el grifo del agua y no salga nada. Yo tampoco me considero un defensor del clima la verdad.
  8. #4 Ahí le ha dado, es lo que he dicho en #8
  9. #7 Si colapsamos como civilización y no hay planeta B, la economía será de subsistencia quien sobreviva. Esto es un proceso que se va acelerando. Ahora tenemos una guerra en Ucrania que focaliza nuestra atención por el gran problema humanitario. El cambio climático es varias veces más destructivo y nos afecta a todos. La guerra de Ucrania también va a crear una reducción en la producción de alimentos, y eso puede crear crisis de alimentos, pero el el cambio climático nos va a llevar a hambrunas generalizadas.
  10. Muchos partidos en españa niegan el cambio climatico y ponen por encima los beneficios cortoplacistas de las empresas que el bien comun.
  11. que miedito :-/
  12. Si en el verano en la Antártida ha habido extremos de 40 °C por encima de lo normal para sus fechas, imaginad que en algún verano puntual de los próximos años acontece un diferencial similar con respecto a las temperaturas en España en julio...
  13. #3 Si, yo voy a reducir mi huella de carbono dejando de comer x cosa o dejando de realizar tal actividad para que luego un tanque o un avión en el frente ruso consuma lo que yo en toda mi vida... Si, la culpa es de la gente, sin duda.
    Mejor dejemos todos de consumir un enorme cantidad de recursos para que la humanidad pueda llegar a 15.000 millones, ¿Por qué no? Seremos muchos viviendo mal, ese es el objetivo... :shit:
  14. #3 pues que vean "no mires hacia arriba"
  15. #8 La gente lo que quiere es no tener que vivir para trabajar, porque la vida no es sólo pagar facturas y vivir hasta el cuello todos los meses. Y cuando en tu día a día tienes problemas para mantenerte, las catástrofes a 20, 30 o 100 años vista como que son un poquito más dificles de abordar. Que está muy bien echarle la culpa al empedrado, pero hay que entender un poquito la situación general de la población.
  16. Esto se soluciona rápido con un invierno nuclear
  17. #19 marchando!
  18. #15 en que? En el cambio climático?
  19. #2 La solución de los políticos pasará por decir que tenemos que usar menos el coche y más la bicicleta (a pesar de que el consumo de petroleo para transporte supone "solo" el 25%), y mientras tanto a dejar a las fábricas contaminar lo que les salga de la polla, a los chinos fabricar miles de piezas de plástico inútiles para que los bazares estén llenitos de mierda, las empresas haciendo químicos de las maneras más baratas y contaminantes, la industria de la alimentación dándole capas de barniz a las manzanas y metiéndolas en bolsas de plástico indivualmente, los fabricantes de tecnología haciendo productos que se les rompe la batería y es imposible repararlos, prohibir a las personas usar los coches viejos que funcionan correctamente para obligarlos a comprar otros nuevos sin necesidad, etc...
  20. Agárrense que vienen curvas.
  21. Vamos para bingo...
  22. Siempre me viene a la cabeza este caballero. Y supongo que cuando esté en Galicia, metido en una jaima, intentando conciliar el sueño a las 3 de la madrugada a 40º, me seguiré acordando de él.  media
  23. No preocuparse segun algun político/a escelso esto es ciclico:
    t.co/e79BMTowax

    Todos los inviernos hay 40ºC mas que la media.
  24. #13 enlace que diga eso?
  25. #14 Tranquilo, no va a ocurrir
  26. #19 O con un Pinatubo
  27. Fijo que tambien esta subida es culpa de Putin :-)
  28. Sólo para que sepamos qué piensa cada partido político, por aquello de tomar decisiones de juicio a la hora de votar. Aquí lo que opina VOX: www.youtube.com/watch?v=EUrLIOSXIBw
    Si alguien quiere mostrar cortes de vídeo de otros partidos es más que bienvenida. Cuanto más sepamos qué opina cada partido, mejor.
  29. #1 No, no es cierto.
    Dice la catedrática en clima, Carla Toscano de Vox, que no.
    Que el clima es cíclico, y tan pronto va, como viene.
    Por eso no ha proponido nada...

    Y añadió :"con que aiga viento pa que el banderon se vea bien, nos vale" :troll:
  30. Hace 12-13 años empecé profesionalmente a trabajar en proyectos relacionados con el cambio climático a nivel de ecología, biodiversidad, y algunas otras cuestiones paralelas relacionadas con la línea de costa.
    Mi experiencia es pues, reciente y breve comparada con la de alguna gente con la que tuve la experiencia de compartir proyectos.
    En estos 12-13 años pasé de leer en los proyectos "lucha contra...." a "resiliencia frente ..."

    La mayoría de la gente con la que he trabajado coincide en que nos lo vamos a comer con patatas hagamos lo que hagamos. La diferencia está en si será nuestro fin o si estaremos a tiempo de adaptarnos (con adaptarnos, entiéndase, salvar el suficiente ecosistema y biodiversidad como para que nosotros, que parece que olvidamos que pertenecemos a la naturaleza... podamos sobrevivir)
  31. #32 revisa el participio del verbo proponer
  32. #2 Y el puto barro, que ya está otra vez aquí
  33. Creo que seria muy beneficioso empezar mas a no poner todo el foco en la causa humana, empezar mas a simplemente a analizar como frenarlo y las consecuencias que tiene.
    Que se que jode, pero estoy seguro que tendría menos resistencia de algunos públicos, caemos en una pelea eterna en intentar señalizar al humano como único causante, da igual, sabemos que nuestro sistema causa calentamiento, da igual si el planeta tiene ciclos o no, los efectos son los mismos.
    Mucha gente cae en defender tonterías, por que no quiere reconocer que lleva toda su vida siendo el culpable de esto, un sistema de autodefensa muy jodido, pero es una realidad.
    La "pequeña edad de hielo" (es.wikipedia.org/wiki/Pequeña_Edad_de_Hielo), causada de manera natural, paso justo lo contrario, causo igualmente una cantidad de hambrunas y muertes terribles, si pasase a día de hoy las consecuencias serian desastrosas igualmente, y tendriamos que tomar medidas opuestas a las actuales, daría igual la razón, o la causa, tendriamos que actuar para evitar el desastre igualmente.
  34. #34 Revisa las declaraciones de Carla Toscano..  media
  35. #5 pues ya sabes, a ser vegano y a calentarse a guantazos!
  36. #34 Creo que se refiere a esto: www.eldebate.com/espana/20220323/proponido-mofas-participio-inventado- Siento compartir artículos sensacionalistas, pero en este tema es difícil encontrar alguno que no lo sea.
  37. #6 yo niego la mayor. Dudo que el consumismo desenfrenado y el capitalismo sean "calidad de vida". Nos han educado para inculcarnos eso, pero no creo que sea así.
  38. #25 El problema es que el no lo vera

    Vivimos tan poco tiempo que lo unico que tenemos tendencia a hacer es tirar pelota palante y ya lo sufrira otro

    Y eso lo hacemos todos, en mayor o menor medida
  39. No mires arriba.
  40. Al final los científicos estaban en lo cierto, como suele ocurrir en las pelis de ciencia-ficción. Los políticos de derechas les tildaban de locos, iluminados, comunistas o perroflautas, pero la gente de ciencia era la única que conocía con detalle los datos objetivos y por eso avisaban.
  41. #33 Nos hemos desconectado tanto del entorno natural que es imposible hacer lo contrario.

    Todo lo susceptible de ser explotado ha sido puesto al servicio de "los mercados", cuando se intenta poner freno no faltan los inconscientes que responden un ¿y la economía qué? ´¿Sacrificar los beneficios económicos a cambio de salvar el medio ambiente cuando hasta ahora la premisa ha sido sacrificar el medio ambiente para obtener beneficios económicos?

    Como para plantearnos la adaptación a un entorno natural cambiante abandonando la estructura económica con la que lo hemos sustituído.
  42. Preparad esas máquinas destiladoras portátiles, que pronto nos tocará vivir un tiempecito largo en los oceanos :shit:  media
  43. #32 Y tiene razón, es cíclico. Nos vamos a tomar por culo; dejamos el planeta en paz; se vuelve a enfriar (espero, no sé...); y si queda gente por ahí, se volverán a reproducir hasta la próxima autodestrucción. A ver si esta vez dejamos registro de todo el proceso para que en el próximo ciclo positivo no caigan en el mismo error y lleven un crecimiento sostenible.
  44. #47 Que su propio enlace le deje en evidencia, es de traca:
    "A los negacionistas del cambio climático les encanta decir que detrás del calentamiento actual del planeta se encuentra la actividad solar. Y en cierta medida así es, pero no como ellos piensan. El Sol tiene períodos con más y menos intensidad que se reparten en un ciclo de unos 11 años. Si vemos el gráfico que compara la evolución de la actividad de la estrella y de la temperatura media global, se observa que solo existe un patrón apreciable en el comportamiento de la temperatura media del planeta desde 1880, que asciende mientras que el comportamiento del Sol se ha mantenido estable, siguiendo siempre ese ciclo natural. Si el astro está alterando el clima no es porque libere ahora más energía, sino porque los gases de efecto invernadero atrapan la radiación térmica infrarroja que emite la Tierra, como cualquier cuerpo del universo que se calienta."

    Que el ciclo solar influya en la temperatura y radiación que recibe la tierra, no vuelve inexistentes todas las causas que nos están llevando a desertizaciones y extinciones masivas. Pero ni de lejos es la principal causa de los cambios que estamos experimentando, eso sólo lo diría un analfabeto o alguien que quiere confundir a la opinión pública para su propio beneficio.
  45. #27 ¿Tu no fuiste al colegio?
  46. Lan peli Soylent Green está ambientada en 2022... No digo más.
  47. #47 Todo lo que no sea autoinculparse y autoflagelarse, no es bienvenido a este club de iluminados agoreros.

    Con ciencia nos a venir tú ahora!!! :ffu: xD
  48. #43 #8 las civilizaciónes necesita energía barata para desarrollarse. Todo lo demas son buenas intenciones.
  49. #37 xD xD buen zasca!!
  50. #54 No, no lo hace, como mucho habla de la influencia del ciclo solar en El Niño.

    Porque no es la primera vez que le veo hacer falsos dilemas y volver excluyentes cosas que no lo son entre sí, debería tatuarse como recordatorio: UNA COSA NO QUITA LA OTRA.
  51. #2 se llevan décadas observandose los efectos del calentamiento global
  52. #40 totalmente
  53. #52 Joder con los 100tifikos :palm:
  54. #47 como explican las subidas de temperatura durante no los últimos 11 años del ciclo solar, sino de los últimos 100 años? Como explican los altos niveles de CO2?
  55. #59 Joder con los creyentes :ffu:
  56. #17 uf , lo siento intervenir pero no puedo más con la gente que menciona esa peli....de verdad que es el único referente de crítica de la sociedad que teneis? (La he mirado por curiosidad) Mira que no hay documentales, informes, estudios de gente más seria acerca de ello.....
  57. #61 Sí, se lo creen todo, hasta las falsas dicotomías.
  58. #62 Está claro, pero esto es como las campañas de la DGT. Las más efectivas las que mostraban la cruda realidad. Pues claro que todos sabemos que correr con el coche es peligroso para ti y para el resto, pero mira..
  59. #16 Noooo, que tú no has escuchado eso que llevan repitiéndonos décadas que la población se está estancando? Vamos, estancadísima: en los últimos 12 años hemos puesto 1000 millones más de habitantes en el orbe, mayormente pobres.
  60. #37 has proponido... madremía. A alguna gente deberían de sacarle el teclado de las manos.
  61. #3 Don't look up
  62. #65 Yo creo que lo que se dice, y es cierto, es que el ritmo de crecimiento de la población mundial se ha reducido. Sigue creciendo, pero a un ritmo menor del que hubo durante la segunda mitad del siglo XX.
  63. #62 Claro que no es el único referente de crítica a la sociedad. Casi cualquiera podría decir otros. Símplemente es bastante reciente y resultaría demasiado absurdo surrealista e inverosímil de no ser porque, desgraciadamente, se parece demasiado a la realidad actual. Es extremadamente gráfico y literal, sin metáforas ni nada de eso.
    No veo por qué lo que tú dices, Mira que no hay documentales, informes, estudios de gente más seria acerca de ello, que es totalmente cierto, invalida como referente a "No mires arriba".
  64. #60 Dios lo hizo.
  65. #37 #55 pues que lo ponga entre comillas y sabemos que esta citando un texto
  66. #53 Un muerto no necesita desarrollarse porque le vale con ser abono. Necesitamos la fusión nuclear y cambiar muchas cosas que no ha habido suficiente interés
  67. #32 no es lo mismo la variación climática lenta y gradual (hacía una glaciación en miles de años) que un cambio climático brusco por algo puntual como explosión de supervolcán, emisión naturalbestia de metano del permafrost, caída de asteroide, ciclo alterado de actividad solar etc. Estamos ante un cambio climático y lo que hay a la par del cambio no es nada de todo eso sino las emisiones de gases de efecto inverdadero por parte de los humanos. Así simple

    Y además si se está lanzando gasolina a un bosque y prende fuego el bosque teniendo la vivienda y toda la familia y la gente al lado, es tontería debatir si el fuego ha sido a causa nuestra o natural, si lo que más está ardiendo es la gasolina o la madera. Se ha de dejar el seguir lanzando gasolina y empezar a lanzar agua pero ya. Lo demás es tontería
  68. #13 No es cierto que sea causa de esto. El aumento ha sido seguido incluso en épocas de apenas actividad solar. No tiene relación alguna.

    tinieblasyestrellas.blogspot.com/2019/12/heliocentrismo-climatico-y-ot

    Y reitero: Si se está lanzando gasolina a un bosque y prende fuego el bosque teniendo la vivienda y toda la familia y la gente al lado, es tontería debatir si el fuego ha sido a causa nuestra o natural, si lo que más está ardiendo es la gasolina o la madera. Se ha de dejar el seguir lanzando gasolina y empezar a lanzar agua pero ya. Lo demás es tontería
  69. #54 El párrafo es cierto. Tu postura es falsa
  70. #50 ¿estás insultando a otro meneante? en fin
  71. #28 en España no seguramente. En algunos lugares de la Tierra sí va a ocurrir siendo mortal la temperatura del lugar para cualquier humano
  72. #33 <<La diferencia está en si será nuestro fin o si estaremos a tiempo de adaptarnos (con adaptarnos, entiéndase, salvar el suficiente ecosistema y biodiversidad como para que nosotros, que parece que olvidamos que pertenecemos a la naturaleza... podamos sobrevivir) >> Fácil. Con "lucha contra" lo segundo porque va a haber cambio pero tal vez no tanto para desaparecer y eso con suerte. Con "Resilencia frente" nos extinguimos seguro. O sea...
  73. #36 <<si el planeta tiene ciclos o no, los efectos son los mismos.>> en realidad no. Los ciclos del planeta son en miles de años como cien mil años y esto es en pocas décadas, Sin tiempo a adaptaciones. <<causada de manera natural, paso justo lo contrario, causo igualmente una cantidad d>> pero no fue un ciclo natural del planeta sino un cambio climático por causas puntuales naturales: no es lo mismo la variación climática lenta y gradual (hacía una glaciación en miles de años) que un cambio climático brusco por algo puntual como explosión de supervolcán, emisión naturalbestia de metano del permafrost, caída de asteroide, ciclo alterado de actividad solar etc. Estamos ante un cambio climático y lo que hay a la par del cambio no es nada de todo eso sino las emisiones de gases de efecto inverdadero por parte de los humanos. Así simple
  74. #77 No, es obvio. ¿Dónde ves tu el insulto? en fin
comentarios cerrados

menéame