edición general
297 meneos
2038 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alerta por la virulencia y la rápida expansión de la variante India del coronavirus

Alerta por la virulencia y la rápida expansión de la variante India del coronavirus

La variante Delta del virus de la covid (popularmente conocida como variante india) es más contagiosa, más virulenta y más resistente a las vacunas que las variantes hasta ahora mayoritarias, según el último análisis realizado por Public Health England (PHE), la agencia inglesa de salud pública. Los nuevos datos sugieren que, allí donde la variante Delta arraigue, tenderá a sustituir a la Alfa (popularmente conocida como británica) y aumentará el porcentaje de casos de covid que requieren hospitalización.

| etiquetas: covid 19 , coronavirus , variante , india , delta
114 183 15 K 301 ciencia
114 183 15 K 301 ciencia
«12
  1. #1 No, esta variante es mas infectiva y lo hace más rápido. Su proteina espiga se adapta mejor a la ECA II. Digamos que antes la llave encajaba peor y tardaba mas en entrar. Esto afecta a la disminución de la carga viral necesaria y a la velocidad de replicación. Y son malas noticias.
  2. #14 Ehhmm.... hace ya casi 1 mes que hay casos en España de la variante.
  3. #2 en Asia llevamos un par de meses sufriéndolo. Consiguió meternos en Singapur en un semi-lockdown, penetrar en Taiwan, Vietnam, Camboya, Malasia en lockdown...

    Es MUCHO más infeccioso, pero mucho, pero no mucho más mortal. La solución es la vacuna, como siempre. Lo malo es que la primera dosis no ayuda mucho, en Pfizer la primera dosis solo da un 33% de efectividad, se necesita la segunda cuando antes


    Aquí al menos la gente vacunada que la ha cogido está o asintomática o con síntomas leves
  4. #7 El ganado bobino aplaudiendo y el ganado de la oposición del bobino quejándose y reclamando todavía más libertad.

    Ayer mismo salían los líderes de la oposición bobina diciendo que nada de esperar a un 70% de vacunados para abrir discotecas.

    Sí hombre sí. Ya sabes. Los tuyos. ;)
  5. #33 gente después de echarse unas gotitas de gel hidroalcoholico frotándose las manos…
  6. En la noticia pone que un 73% de los casos en Inglaterra son de la variante delta y si miráis sus datos de de infecciones y hospitalizaciones diarias, siguen teniendo el tema muy controlado gracias a la vacunación. Me temo que es un poco sensacionalista este meneo.
  7. #7: La gente votó libertad, así que habrá libertad de viajes y para ir a los bares.
  8. #9 No no, que son bobos.
  9. #6 #16 #1 #2 Creo que este meneo que pasó desapercibido en su momento puede ser interesante:
    El falso mito "optimista" de la microbiología: los virus no se atenúan con el tiempo
    www.meneame.net/m/Biologia/falso-mito-optimista-microbiologia-virus-no
  10. #16 #22 #6 #21 En un entorno con muchs de infeccion un germen as virulento es mas favorecido y en un entorno con menos ocasiones se favoreceria a uno mas "paciente"
    Si te pones malon de la tripa y te quedas en casa, favorece las enfermedades que no te dejan en casa, si no hay alcantirado y la aguas residucales van por la calle, cuando mas rapido genere muchos germenes mas exito. Y esa explosividad suele significar peores sintomas.
    Es uno de los problema que genera ir al trabajo enfermo, propicias sobre todo las cepas mas contagiosas y virulentas porque expones a los compañero y los acompañantes del transporte.

    Con el sida pasa lo mismo , si se tienen practicas muy promiscuas, sin proteccion y de mas riesgo como el anal, todo a la vez se propicia cepas que produzcan muchos virus y rapidamente. Con poca promiscuidad, con proteccion la oportunidades se reducen y es mejor que huesped no parezca enfermo y la evolucion seaa mas lenta, para esperar a una oportunidad de contagio.
    Tambien por eso convienen tomar protecciones aunque ambos tengan SIDA, porque pueden tener cepas diferentes y mas perjudiciales, ademas juntar cepas podria generar nuevas cepas hibridas.

    En el caso del Corona, estamos propiciando un entorno de alto contagio con los viajes internacionales, no cerrar regiones y con las ciudades superpobladas y la capacidad de transporte que permite el petroleo( coche, motos, autobuses, etc)
    Es muy esperable que se promuevan las cepas mas virulentas, se podria haber propiciado cepas menos agresivas sin tecnicas novedosas, pero en nuestra economia no se puede ni restringir aviones.
    Ya se esta llamando a los britanicos sin requerir ni vacuna ni PCR.

    #26 A lo mejor han testado con diferentes variantes, no se si en el mismo test comparan diferentes vacunas.
    Lo ideal seria estar en la misma zona y exponerse a las mismas cepas.

    #23 Yo siempre he oido que el lavado normal con agua y jabon es mejor. Aunque si hecho de menos que lo recalcasen mas porque podrian dar a entender que el hidroacoholico era mas efectivo y solo es mas comodo porque no necesita aclaras con agua.

    Hace poco vi un callejeros viajeros de Hong Kong. En la ficha ponia que era de 2016, pero decia el gel lo tienen en todos lados y cada dos por tres lo usan. Estaria bien saber que efecto tuvo en sitios donde ya usaban gel y mascarillas.
  11. Lo importante es que ya nadie habla de los rastreos y el aislamiento de los contactos de positivos.
  12. Pues en India, con los protocolos de ivermectina, y con un porcentaje de la población muy pequeña vacunada, 3%, parece que están controlando bastante bien esa terrible variante en los estados que la están utilizando sin complejos y con abundante evidencia científica:
    trialsitenews.com/unprecedented-pandemic-turnaround-in-uttar-pradesh-w
    Lo de la ivermectina es muy fuerte, el esfuerzo por ignorar un tratamiento barato y seguro, con evidencia científica y éxito donde se aplica, es realmente demencial. Y los médicos españoles diciendo que no lo utilizan citando estudios ya desacreditados por utilizar a propósito dosis no terapeúticas. Telita.
  13. Entre la gente que no se aguanta sin hacer turismo internacional de mierda y la gente que tiene que viajar imperativamente por negocios (se ve que si no se para el mundo), estamos bien jodidos. Imbéciles y capitalistas. Terrible combinación.
  14. #39 Esa era la queja del otro día. "Vienen británticos y nos contagian, esto es terrible".
    Ayer el Gobierno Británico puso restricciones a que los turistas de su país viniesen a España.
    La queja paso a ser. "Sin turistas británicos no hay temporada de verano, esto es terrible".

    La Gata Flora: si se la meten chilla y si se la sacan llora.
  15. Pues agarrarse que vienen curvas. Ayer viernes se detectó la primera persona infectada en Gibraltar con esta variante. Cuestión de días para que pase la frontera y se empiece a mover por el sur de España.
  16. #61 A mí no me parece nada preocupante. El objetivo de estas vacunas siempre ha sido evitar muertes y casos graves, no evitar las infecciones. De los 21 residentes infectados no hay ningún muerto y según dice el consejero los casos mayoritariamente no son clínicamente llamativos. Estamos hablando del extremo más vulnerable al virus, y básicamente no ha pasado nada.
    Infecciones de vacunados tiene que estar habiendo todos los días a patadas, pero como son asintomáticos ni nos enteramos. De hecho este brote lo han pillado porque dos de los residentes tuvieron que ir al hospital por otra cosa y les hicieron PCR por protocolo, no porque tuvieran síntomas. Si no posiblemente ni nos hubiéramos enterado.
  17. ¿Es más virulenta, entonces? ¿No se suponía que iría perdiendo fuerza?
  18. #2 ¿Alguna vacuna actual mejor que otra para esa variante? Me autoresppndo: segunda dosis de la Pfizer 88%, no está mal. Me da por eso que igual habrá que seguir llevando mascarilla en interiores una temporada.
  19. #8 Pero en cambio con la variante sudafricana es del 10% cuando el resto de vacunas se comporta mejor.

    www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-variante-covid-sudafr

    Y con la vacunación casi inexistente en el tercer mundo, tendremos nuevas mutaciones que podrían ser peor que la india. Supongo tocará como la gripe ponerse una vacuna todos los años.
  20. #4 AstraZeneca 60%
    menea.me/23601
  21. #26 Lo diferente es el el número MAC del chis.
  22. #7 bovino
  23. La noticia asustaviejas del día sobre variantes del virus. Las vacunas funcionan contra esta variante, y no hay indicios de que produzca reinfecciones. Todo sigue igual, que la que más se expanda en cada momento sea una una u otra es en la práctica irrelevante.
  24. Cada infeccion es como un billete de loteria, cuando millones se infectan seguro que a alguno le toca y crea una nueva mutacion.

    Los virus no entienden de fronteras. O todos los paises tienen acceso a vacunas y se reduce el numero de infectados o continuaremos viendo mas y mas mutaciones. Al menos la vacunacion continua siendo efectiva, aunque un poco menos, asi que emos ganado mucho. Pero podria ser mejor con mas colaboracion internacional.
  25. #25 Aquí no hemos venido a hablar de animales mitológicos xD
  26. #63 vivo en uk, aqui van mas rapido :professor:
  27. Yo espero que no estén minimizando el impacto de esta variante y que no se genere una nueva ola solo para hacernos creer que "ya está todo solucionado" con tal de "salvar el verano".
    Porque su es así pueden conseguir mucha gente que se estaba esperando, tomando buenas precauciones, se relaje y caiga
  28. #14 en Barcelona una amiga ya lo pasó hace semanas, la variante India. La doctora le dijo que han dejado de secuenciar porque ya está por todos lados. Creo que las noticias van tarde respecto a la realidad.
  29. Pero no decían, bueno decían tantas cosas, que al mutar todo va a mejor que no puede empeorar.
    También decían que era muy pesado y que no se quedaba en el aire. Por cierto no he visto vídeos de esos virologos que decían eso, rectificar y decir porque la cargaron y si esta en el aire.
  30. #3 Gobiernos y partidos represores frotándose las manos en 3,2,1
  31. Menéame. El lugar de encuentro de virólogos expertos de todo el mundo
  32. #35 Más que la variante India me preocupa el brote en residencias con pacientes ya vacunados con Pfizer: elpais.com/espana/madrid/2021-06-04/contagiados-de-covid-21-residentes

    Esperaba que con la eficacia de la vacuna pudiese haber casos aislados, pero hablar de brotes (21 personas) es bastante preocupante. Es raro no haber oído casos similares. Espero que fuese por no administrarlos la vacuna correctamente u otro problema puntual más que algo representativo.
  33. #30 Lo bueno es que la segunda dosis de Pfizer te la dan al de solo 3 semanas. Ya me quedan solo 17 días.
  34. #29 y lo más importante, en la últimas semanas el nivel de muertes no llega ni a 10 diarios. CON la vacuna (como ellos) esta variante no es ni un resfriado.  media
  35. #60 Efectivo detector de "abueletes". :troll:
  36. #6 Y también decían que había que lavarse las manos con gel hidroalcohólico. Pero bueno, no hay que preocuparse, los que dirigen el mundo son los mismos que en los últimos 80 años, así que, ¿qué podría salir mal? Ellos solo desean nuestro bien.
  37. #34 El tema es que hay países que están más en contacto con otros. Yo cuando aparecieron las primeras noticias del Covid en China pensé que podía tener una expansión limitada como casos anteriores (Sara y Mera), pero al ver que se expandía por Italia empezamos a tomar precauciones a nivel individual antes de que reaccionaran las autoridades.

    En la variante India, el Reino Unido tiene una conexión muy fuerte con el país. Por lo que estaba cantado que les llegaria. Y justamente UK, en verano y con España también hay un vínculo...

    Este verano andas con cuidado y no olvidéis frotar con hidroalcohol el balcón antes de saltar a la piscina...
  38. Aquí en España ya la gente va con la mascarilla a medias (cuando la llevan), por lo que entrará como cuchillo en la mantequilla.
  39. #1: ¿Te lo creíste? Eso es lo que empezaron a decir cuando la gente dejó de creerse lo de que solo era una gripe.
  40. #39 vacunados
  41. En modo evolucionista de barra de bar diré que tiene toda la pinta de que al tener margen de evolución en infectividad sin matar al huésped, este virus todavía nos guarda sorpresas.
    Todo lo que hemos conjetuado con que la evolución natural es a menor agresividad... creo que no hemos tenido en cuenta que eso probablemente sea aplicable a virus con índice de mortalidad mucho más alto y además tomaría generaciones seguramente.

    Vamos que esto va a ir muy poco a poco y que deberíamos estar muy agradecidos a la ciencia por ayudarnos a llevarlo mucho mejor
  42. Y aquí en España abriendo las puertas de par en par al turismo y cada vez veo a la gente caminando por ahí sin mascarilla. Me temo que volveremos a tener un repunte de casos. Pero quien lo iba a poder adivinar...
  43. Y nuestros inútiles políticos han puesto la alfombra roja a todas las nuevas mutaciones al alargar la pandemia durante por lo menos 2 años.

    Y el ganado bobino aplaudiendo con las orejas un gobierno que rectifica e improvisa todo lo que hace.
  44. #2 #4

    La secuencia de las vacunas esta en GitHub... por cierto, parece un exploit en hex. :-D La codificacion de la proteina es comun a las vacunas. La parte diferente es la introduccion y el "landing zone", no entiendo porque hay numeros diferentes.
  45. #28 Reconocen que por el bajo número de casos en España todavía la incertidumbre de la medida es todavía grande, pero que apunta a un 70% de aumento de la infectividad si los caso siguen como hasta ahora.
  46. Y España sigue sin restringir viajes desde RU... un país donde domina la variante india y donde los casos no paran de subir en las últimas 2 semanas.
    Hasta hace dos semanas no superaban los 3000 contagios diarios, y estuvieron así casi 2 meses. Pero al tardar en restringir vuelos de India (que lo hicieron para que su PM pudiera viajar a India), dejaron (nuevamente) que el virus haga lo que hace, y los contagios superaron los 3000, luego los 4000, luego los 5000 y ayer los 6000.

    Joder...!
  47. #67 Efectivamente, encaja muy mal con la inmunidad de grupo. Se está viendo que las vacunas reducen en cierta medida la transmisión del virus, pero no del todo, por lo que las cifras que se suelen dar del 70% de inmunizados para la inmunidad de grupo son bastante poco fiables para este caso. Todo parece indicar que los no vacunados van a quedar permanentemente expuestos, y de hecho mi impresión es que todos vamos a pasar el virus tarde o temprano, aunque por fortuna los vacunados con menos síntomas.

    En realidad la inmunidad de grupo es un concepto que no tiene demasiada importancia para este virus, lo importante no es que no se transmita sino que tenga bajo impacto sanitario. Este artículo lo explica bastante bien, en mi opinión:
    www.eldiario.es/sociedad/existen-vacunas-covid-19-mejores-todavia-no-s
  48. #5 vacunarse. Ha aumentado la eficiencia, no el método de infección. Las variantes que aumentan la infectividad pueden comprometer a una persona con las defensas debiles incluso despues de vacunarse, pero reduciría en gran parte la posibilidad de hospitalizacion.
  49. #5 Supongo que si las mascarillas siguen reduciendo la carga viral inicial y eso ayudase a dar tiempo al sistema inmunitario (más si estamos vacunados) a atajar la infección en una escala vírica inferior pues todo eso que ganamos.
  50. en algún medio proruso (sin duda), he leído que por diseño, la sputnik es eficaz contra todas las variantes habidas y por haber.
    A alguien le importa?
  51. El día de la marmota.

    Ya vivimos esto con la surafricana, la californiana, la inglesa etc...

    Spoiler: las vacunas son efectivas
    Spoiler 2: los diarios necesitan visitas
  52. #64 Como en todo hay muchas lecturas. Lo que comentas es la parte positiva. Pero eso también significaría que el aumento del porcentaje de población vacunada no significa una protección para los que no están vacunados todavía, especialmente si se confían ambos (vacunados y por vacunar). ¿Como encaja eso con la idea de inmunidad de grupo? ¿Frenan las vacunas la transmisión suficientemente para acabar con la pandemia o quedarán los no vacunados siempre expuestos?
  53. #85 Las vacunas sirven para entrenar al sistema inmunitario para luchar contra un agente infeccioso, de hecho esa es básicamente la definición de vacuna. Hay vacunas que consiguen entrenar al sistema inmunitario hasta tal punto que le permiten acabar con el agente sin darle oportunidad a que se reproduzca lo suficiente como para que se transmita a otra persona, se dice que estas vacunas producen inmunidad esterilizante, pero hay otras que no consiguen tanto, simplemente entrenan al sistema inmunitario para que casi con toda probabilidad venza al agente en caso de infección, pero no evitan pasar la enfermedad y posiblemente contagiar a otros.

    Esto no es blanco o negro, hay vacunas que producen inmunidad esterilizante (como las del sarampión o la viruela) pero hay otras que la producen pero no siempre, dependerá sobre todo del sistema inmunitario del vacunado. En algunas personas conseguirá que no transmitan la enfermedad, en otros no. Las que conocemos de la covid parecen ser así, hay vacunados que transmiten la enfermedad y vacunados que no.

    Si no recuerdo mal en esta epidemia se empezó a hablar de inmunidad de grupo antes de hablar de vacunas, porque había países (UK, Suecia) cuya estrategia parecía ir en esa dirección: dejar que la gente se infectase hasta llegar a esa inmunidad de grupo. El concepto de inmunidad de grupo no tiene por qué estar asociado a las vacunas, de hecho todas las epidemias de la historia de la humanidad para las que no ha habido vacunas terminaron porque se infectó (y sobrevivió) el suficiente número de personas como para llegar a esa inmunidad de grupo de forma "natural". La llamada "gripe española" de principios del S.XX es un ejemplo de ello.

    Con el concepto de efectividad también hay que tener mucho cuidado, porque se refiere al resultado de un ensayo clínico concreto, no es un concepto general. En el caso de la covid, en los ensayos para la aprobación de las vacunas la efectividad se refería a la capacidad para evitar casos graves y muertes, no a la capacidad para evitar la transmisión. De hecho cada ensayo definía esa efectividad obtenida de manera ligeramente distinta, razón por la cual, pese a que todo el mundo se empeña, los porcentajes de efectividad de las distintas vacunas no son comparables.

    En fin, que mezclar todos estos conceptos es delicado y hay que hacerlo con cuidado. Por desgracia nuestras autoridades sanitarias están más pendientes del eslógan fácil que de explicar las cosas a la gente con un poco de cuidado.

    Por cierto, mal ejemplo el del tétanos, que no es una enfermedad transmisible de persona a persona.
  54. #9 Con B, se refería a La Casa de los Bobones :troll:
  55. #17 Que tiene que ver lo que se voto en Madrid con con ser el chiringuito de playa de Europa?
  56. Sin querer tocar los huevos, hablan de porcentages reconociendo que no tienen cifras. Quizas ... como que no.

    Algun estadistico en la sala que nos ilumine?
  57. #59 Ya se que el virus tarda en desarrollarse en el cuerpo, pero es que la variante delta entró en UK hace ya meses, no se si crees que llegó ayer... Los contagios en UK suben pero las muertes no pasan de 20 diarias, que es lo que importa, ya que eso indica que los contagios son asintomáticos/no graves (efecto de la vacunación).

    De la propia noticia también saco que solamente un 3% de los vacunados son contagiados por el virus D, lo cual me parece una cifra ridícula para el tono apocalíptico de la noticia.
  58. #78 Allí lo atajaron de manera estricta porque tenían mascarillas cuando se empezaba a propagar. Aquí decíamos que no eran necesarias porque no había, vaya ser que la gente estallara para conseguir una.
  59. #42 Joder, en el super, quiero decir. En el super, la piscina, ...
  60. #36
    En Marte, en la colonia de Cidonia... espera vosotros estais en ... 2021? Joder la he cagado.... Lo siento, hasta luego.
  61. #2 ¿Y qué se puede hacer? ¿Las vacunas serán suficientes? ¿Algún tratamiento efectivo?
  62. #6 «Pero no decían, bueno decían tantas cosas, que al mutar todo va a mejor que no puede empeorar»
    Y puede que sea así. Tal vez haya muchas más mutaciones de las que conocemos, solo que la mayoría no son preocupantes y por eso no se han hecho famosas ni se han estudiado tanto.
  63. #20 Como he atacado a los sectarios de tu caverna, para ti yo tengo que estar en la caverna contraria.

    Eres tan sectario que para ti no es posible que alguien pueda mostrar vuestras cagadas sin estar en una caverna.

    Por culpa de gente como tú TODOS los partidos están llenos de inútiles y/o corruptos.

    Y si. La oposición es igual de desastrosa.

    Si mañana hicieran una moción de censura y gobernara PP-VOX, estaríamos igual.
  64. #17 Aunque te parezca mentira, existe mas España fuera de Madrid.
  65. #88: Sí, pero los políticos toman nota, y si por tomar medidas responsables la gente te da la espalda, pues al final... pues eso, que darán libertad y el que se contagie que disfrute el virus.
  66. #73: Eso será lo que intenten, que todos los años tengamos que pagar* por la vacuna, y que esta sea cara.

    *Las vacunas se pagan, aunque sea a través de impuestos.
  67. #5 Para los grupos que no son de riesgo no hay problema. Para el resto...ya se vera.
  68. Y me parece haber oído que dejaremos entrar a los turistas británicos sin PCR...
  69. #37 Sigo sin entender el silencio con la ivermectina. Y funciona para bajar la replicación.
  70. #29 De verdad que, todavía, no sabes que desde que el virus entra en el cuerpo pueden pasar varios días hasta desarrollar síntomas (si se desarrollan...) y más hasta requerir hospitalización?

    Por otro lado, de "controlado" nada.
    Copio y pego de mi comentario:

    Hasta hace dos semanas no superaban los 3000 contagios diarios, y estuvieron así casi 2 meses. Pero al tardar en restringir vuelos de India (que lo hicieron para que su PM pudiera viajar a India), dejaron (nuevamente) que el virus haga lo que hace, y los contagios superaron los 3000, luego los 4000, luego los 5000 y ayer los 6000.

    Si tú crees que eso es "tenerlo controlado"... y eso sin contar que, supuestamente, la vacuna de AZ tiene una efectividad del 60% en la variante india...
  71. #65 si x es la OMS a decidido que mejor llamarles por letras griegas : esta seria la variante delta
  72. #66 Porque la hicieron a la que la infectó (que había venido de la India y había pasado PCRs limpia) y a ella, porque se contagió en una terraza, al exterior y les extrañó.
  73. #33 ayuso preparando su candidatura al PP nacional en 3,2,1...
  74. #46 aquí la ponen a los 6 que se supone que se generan más anticuerpos
  75. #91 ella lo pasó como una gripe. Pérdida de sabor y gusto además. Por lo demás nada destacable. Tiene 39 años. A las dos semanas de pillarlo ya tenía el alta.
  76. #93 pues le preguntaré. Porque una vez recuperada ya no hablamos de ese tema.
  77. #93 me ha dicho que lo ha recuperado, pero no del todo.
  78. #4 Sin duda Pfizer.
  79. #19 No he dicho que no hubiese llegado a España, lo decía por la zona sur del país. Lo último que vi sobre esta variante eran focos en el norte, Madrid y Extremadura.
  80. #27 claro, en tu casa (entre convivientes) lo raro sería ir siempre con mascarilla...
  81. #36 Gibraltar, por ejemplo.
  82. #64 Hombre, cuatro de ellos han sido diagnosticados de neumonía leve y han necesitado oxígeno. Tan tan asintomático no ha sido... Estoy de acuerdo en que sin la vacuna estaríamos hablando de muertes, pero diría que en este caso los datos no acaban de cuadrar con los porcentajes de eficacia de esta vacuna (un 20% de hospitalizados parece significativo; aunque ciertamente es en la franja de edad más vulnerable). A mí sí que me parece una noticia llamativa.
  83. #1 Lo suyo sería que perdiera gravedad pero ganara en capacidad de contagio.
    Cuando hablan de virulencia entiendo que se refieren a esto último.
  84. #4 donde yo vivo la gente se ha quitado las mascarillas ya.
  85. #27 ¿Dónde vives?
  86. #46 me la dieron ayer a mi 8-D
  87. Se está expandiendo con fuerza entre los británicos….con los que perdimos el culo para nuestros brazos y fronteras. Qué puede salir mal?
  88. #5 Vamos a ver, si en España actualmente tienen la pauta completa de vacunas, según los medios, unos diez millones de españoles y, supongo yo, entre ocho y quince millones hemos pasado el coronavirus creo que va a ser difícil que la variante india pueda poner contra las cuerdas el sistema español de salud, ¿no?
  89. #32 El aburrimiento y la avaricia. Algunos calmamos esos bajos instintos con más tiempo en menéame.
  90. Se me hace difícil creer que Pakistán no esté lleno también.
  91. #44 Tiene sentido. Un colega que es teleco y estaba metido en el 5G desde hace anios, me dijo como tenia que hacer para que no me diera reaccion la vacuna.
  92. Os dais cuenta que hablamos de variante India, pero al covid no le decimos virus chino.
  93. #55 ¿Y entonces cómo saben que tenía tu amiga la variante India?
  94. Cerrando puerta a todo aquel que haya estado en India en 3...2..1 y chao
  95. #69 Hasta donde yo sé no parece que surjan brotes de otras enfermedades para las que estamos vacunados ( tétanos, por ejemplo).
    En su día se hablaba de la inmunidad de grupo como concepto general de las vacunas, y de las del Covid se destacó su alta efectividad comparadas con otras vacunas habituales. Así que alguna pieza no me termina de cuadrar.

    Pero en fin, vamos a centrarnos en lo positivo que gran parte de la población más vulnerable al virus ya está protegida frente a los efectos más letales.
  96. #77 ¿y qué tal? Lo digo porque nos lo venden como la variante zombie y tal.
  97. #92 bueno, yo he conocido casos que han tenido los mismos síntomas y creo que fue antes de la variante esta de la india. Se ve que es un poco arbitrario lo que te puede pasar y más o menos son los mismos síntomas. ¿Recuperó el gusto/sabor?
  98. Si llega al Imperio los vuelve a lanzar a la miseria. Por eso deben renunciar a las patentes o se van hundir ellos mismos.
«12
comentarios cerrados

menéame