edición general
9 meneos
340 clics

Alfa, Bravo, Charlie, Delta… ¿por qué se decidió que esa era la mejor forma de entendernos al deletrear?

¿Has tenido alguna vez este tipo de "conversaciones"? Probablemente sí, y quizás hasta tienes algunas palabras listas para agilizar el proceso de deletrear cosas comunes, como tu nombre (De de Damasco, ele de Londres...).

| etiquetas: alfabeto , otan
  1. Porque no preguntaron a un español, o serían: "B de Burro, N de Navarra..."
  2. Sin entrar a leer el articulo, este sistema que yo sepa se usa en entornos de mucho ruido , como en la guerra a traves de las radios, por ejemplo
  3. Ñoño

    {0x1f605}
  4. #2 Este sistema se utiliza a diario en todos los servicios de emergencia a la hora de deletrear por ejemplo, un apellido, pasar una dirección o la serie de una matrícula. Por poner un simple ejemplo.
  5. #2 El sistema se utiliza principalmente en aviación para designar cualquier cosa deletreable, desde la matricula de los aviones, a los aeropuertos, la versión de la información metereológica.
  6. <The traffic controller is calling
    "Victor-Juliet, your identity
    I have you lost in the violent storm!
    Communicate or squawk 'Emergency'!"

    Don't take that dive again!
    Push through that band of rain!...>

    Una de mis canciones favoritas, aunque en su momento no entendía a que venía lo de Golf-Mike-Oscar-Victor-Juliet.
  7. #8 yo soy del ramo naval...8-D
  8. En la wiki en ingles se puede ver como se usa en otros paises:

    en.wikipedia.org/wiki/NATO_phonetic_alphabet#See_also

    En Rusia: Anna, Boris, Vasily, Gregory, Dmitri, Yelena,....

    ¡Como mola Salyut-7!
  9. #11 y nunca mejor dicho!! Curiosamente, los artilleros navales solo disparamos (cañones grandes y lanzadores de misiles), mientras que los Directores de Tiro son los encargados de apuntar. Al menos así era antes. Ahora han hecho un batiburrillo que ni es chicha ni limoná.
  10. Porque cuando llegas a la E tienes que pensar en a ver qué dices en función de lo que se vaya a ofender el interlocutor.
comentarios cerrados

menéame