edición general
222 meneos
2989 clics
Aliexpress en caída libre y sin frenos

Aliexpress en caída libre y sin frenos

La compañía china pierde un 70% de valor en bolsa desde octubre de 2020 y además acaba de ser incluida por Estados Unidos por primera vez en la lista de mercados de falsificaciones. Un varapalo que llega tras presentar unos resultados financieros paupérrimos con un desplome de los beneficios superior al 50%.

| etiquetas: aliexpress
Comentarios destacados:                    
#7 #4 el buscador y la mitad de productos que pone algo a 4€, y cuando entras los 4€ es una pieza y lo que quieres vale 20€.
  1. Titular alternativo:
    Aliexpress reajusta su valor de mercado y copia a Meta
    De cómo pagar menos ganando más...
  2. Pues yo para chinarros de hasta 20€ lo veo muy bien
  3. Que mejoren el buscador y a lo mejor cambia la cosa.
  4. #1 me gustaría poder decir lo mismo :foreveralone: , la de pasta que llevo palmada comprando los dips. pero mis manos son de acero y es dinero que no necesito a corto plazo, así que toca mantener la calma
  5. por cierto quien escribió el artículo me parece que no sabe
    demasiado de alibaba más allá de tirar de charts o está intentando hacer daño, los resultados no han sido para nada catastróficos y muchas inversiones empezarán a rentabilizar más pronto que tarde si el gobierno chino les deja respirar. su cash flow es ejemplar, es literalmente una maquina de hacer dinero.
  6. #4 el buscador y la mitad de productos que pone algo a 4€, y cuando entras los 4€ es una pieza y lo que quieres vale 20€.
  7. Lo que vendes. Lo que te llega.
  8. #7 Es horrible, y también ocurre en eBay.
  9. #8 Yo compro mucha chorrada soy minucioso y lo que compro es lo que me llega.
  10. No me puedo creer semejante batacazo de Aliexpress, suena a cuento chino..
  11. Creo que antes, debido a los bajos precios, se compraba compulsivamente productos que solían acabar rotos por su mala calidad. Ahora china ha mejorado mucho la calidad aumentando los costes, como es normal. por lo que comprar en aliexpress no resulta mas barato que comprar en otras plataformas. Que aliexpress pierda cota de mercado es bueno para la imagen de china como país exportador de bienes de calidad.
  12. pues es una pena. Urge que Amazon tenga competencia. Nos interesa a todos la competencia, venga de donde venga esta bien diversificar y no tener un monopolio
  13. alternativas para comprar chorradas estilo aliexpress ?
  14. "El Gobierno de Xi Jinping lanzó una campaña de “prosperidad común” para conseguir que los líderes del sector tecnológico compartieran su riqueza. Un varapalo para las cuentas de la filial que obviamente debe acatar"
    "Durante todo el 2021 el Gobierno chino estuvo aplicando medidas regulatorias a todos sus colosos de Internet para evitar su posición dominante. Medidas que al mercado obviamente disgustan"

    ¡Chorprecha! a la bolsa no le gusta que la gente/pais este por encima del negocio, bueno no le gusta que se la considere siquiera.
  15. Que saquen Aliexpress Video, Alitwitch y así diversifican el negocio.
  16. Yo sigo comprando y ningún problema pero es verdad que tienes que estar atento al encargar lo que realmente quieres.He comprado los mismos productos 1/3 más barato que en Amazon.Eso sí,la paciencia es imprescindible.
  17. #7 Eso antes no pasaba y ahora es lo comun, yo cada vez entro menos por eso, me hacen perder el tiempo. Mira que el buscador de Amazon me parece basura, pero el de Aliexpress es para hacerselo mirar seriamente.
    #9 Ebay en si dia lo use bastante, era util, ahora solo es un escaparate de tiendas.
  18. #14 Pues a apoyar la plataforma de correos para que el pequeño comercio y otras empresas puedan enviar productos sin pasar por el filtro de Amazon.

    No estaría mal la idea (no me acuerdo de quién es) de hacer una web de comercio online pública, quizá incluso a nivel europeo estaría bien.
  19. #12 El incremento de precios de este último año no creo que se deba tanto al aumento de calidad de los productos, si no a que se les ha obligado a incluir el IVA, a la bajada del euro frente al yuan y al aumento de los costes de transporte que ha habido tras la pandemia,
  20. Hace varios años compré un proyector por 400€ y la última vez. Todo lo que he comprado es mierda salvo “Lepin” que ya no existe. Si tengo que gastarme dinero lo compro a través de Amazon o en páginas especializadas, la diferencia de precio es mínima y me da garantías.
  21. #15 Shopee, es una app nueva del estilo y está sacando muchas promociones y descuentos ahora para empezar a ganar cuota de mercado.
  22. #4 Más de una vez me ha pasado de buscar algo en Aliexpress y nada. Lo busco en Google y me aparece de los primeros resultados Aliexpress con lo que estaba buscando.
  23. Mira, por una vez voy a poder hacer eso que se lleva tanto por aquí de mirar a los demás por encima del hombro: jamás he comprado en Aliexpress y nunca he tenido la necesidad de hacerlo. Y en Amazon compro en contadas ocasiones. De verdad, qué necesitáis comprar allí que no encuentres aquí?
  24. Es un negocio que vive de la cadena logística. Si la cadena logística encarece su precio hasta límites insospechados; pues te ajustas. Ikea por ejemplo ha dejado de vender muchas referencias no-básicas en muchos países sólo por la misma razón. En cualquier cosa, entiendo que en el extranjero se asocieda Alibaba a Aliexpress o al portal B2B, pero el grueso del grupo es el mercado local: Taobao, Tmall, Alipay, etc.
  25. Pasó exactamente lo mismo con dealextreme y con focalprice, simplemente se van renovando y cambiando de nombre pero parece que son siempre los mismos.
  26. #25 una funda de móvil, por ejemplo. Si la compras tú te cuesta 1 ó 2 €uros. Si la compras en España, la misma, 10€ que te despluman.
  27. Soy una persona que compra en AliExpress bastante, principalmente cosas raras que no se encuentran en ningún lado (piezas electrónicas, repuestos para reparaciones, cosas muy específicas, PCB, chips, antenas de radio...). Amazón no es alternativa, dado que esas "cosas raras" suelen estar allí, pero vienen igualmente de china y valen el triple. Salvo una sola vez, nunca he tenido problema de que algo no llegue. Siempre llega, y últimamente bastante rápido. De hecho, ahora incluso tienen la posibilidad de unificarte en un solo bulto cuando pides varias cosas pequeñas de poco valor, ahorrando dinero en portes y recibiendo menos paquetes.

    Entonces, ¿donde está el problema?. Bajo mi punto de vista, es simplemente el dinero. La llegada del IVA ha hecho que todo suba un montón, pero es que además, ahora los vendedores han vuelto a subir las cosas simplemente porque les sale de los huevos (incluyendo portes caros, o más bien, que AliExpress ha dejado de subvencionar). Por ejemplo, hace unos meses compré una antena de Loop MLA-30+, (que no deja de ser un poco de cable coaxial, un PCB, y un alambre) por 27€, IVA y portes incluidos. Hace unos días miré y ya costaba 43€. Pues vale. En España está costando 50€. Imaginad donde lo va a comprar la gente...

    Además de esto, aunque todo se está encareciendo, la calidad no aumenta (en especial, en las baterías de litio de las cosas). Y el buscador tambien se está convirtiendo en una mierda (antes era bastante más preciso). Y para añadirle emoción, tenemos la llegada de tiendas españolas (¿que cojones pintan españoles en ese MarketPlace?) vendiendo a precio de oro.

    Pues a tomar por culo AliExpress. Ultimamente está volviendo a ser más interesante casi, de nuevo, eBay.
  28. #6 solo cuando vea veinte noticias como esta empezare a invertir en BABA. O si el socio de Buffet deja de comprarlo todo de una vez
  29. Ultimamente hay bastantes cosas que salen mas baratas en ebay que en aliexpress, y eso que en ebay el precio te lo muestran sin IVA y luego cuando vas a pagar te lo suman, con lo que si no lo sabes te llevas la sorpresa.

    Al menos en componentes electronicos, baratijas de 1$, ebay esta mejor posicionada.

    Y lo del buscador de aliexpress es de traca, aunque tu digas que quieres ordenar por un criterio concreto te devuelve los resultados ordenados segun su algoritmo que prima otros factoras.
  30. #5 yo tb tengo metido y voy a meter más.

    Temple y a capear. Ya recuperará. Es sentimiento negativo y dudas por las injerencias de Xi.
    A largo plazo tiene gran parte de servicios de nube y paquetería en China. No tiene competidor en su casa y los números son buenos.
  31. #4 No se como no te contratan para resolver sus problemas bursátiles. :palilloenboca:
  32. #11 Es como la casa de Fu Manchú, la noticia tiene trampa
  33. #17 Técnicamente lo tienen. La empresa matrix, Alibaba, tiene una división dedicada cine, series y música. Tienen una app tipo Spotify y meten mucho dinero en producciones audiovisuales.
  34. #33 en China se usa bastante también Huawei Cloud, eso sin contar que Azure tiene su cloud separado del mundo allí
  35. #22 Tristemente en Amazon se venden las mismas mierdas de Aliexpress 3 veces mas caras... Mejor paginas especializadas
  36. #20 pues que Correos ponga los mismos precios por servicios para todos. Un envío "AliExpress" con seguimiento con entrega en buzón y sin seguro LOTT (no se si es legal) en España lo ofrecen por más de dos euros y en AliExpress puedes pedir cosas con ese envío por un euro. Me niego a pensar que el chino envía perdiendo dinero.
  37. #25 supongo que vives en un sitio donde hay bastante oferta, pero hay sitios en los que apenas hay tiendas que ofrezcan cosas específicas. Yo compro sobre todo componentes electrónicos y cosas por precios económicos que no encuentro en mi zona. Lo último, por ejemplo, conectores de esquina para tiras led. Una bolsa llena por menos de 2€. En la tienda que tengo más cercana no sabían ni de qué les hablaba.
  38. #34 porque paso de currar las horas que curran ellos :troll:
  39. #24 o buscas algo hoy y no aparece nada. Esperas 7 días, repites búsqueda y aparecen cosas.

    Es como si no buscasen en todos los productos que tienen.
  40. #25 Sensores de movimiento, conectores electrónicos de todo tipo, mierdas así que aquí te cuestan o costaban 10 veces más.. Ahora ya no sale tan a cuenta.
  41. #32 lo mejor es cuando buscas algo y aparecen 7 páginas de resultados, ordenas y solo queda una página.
  42. #10 Yo compré un juguete y me llegó un pijama. Y encima el estafador dijo que era imposible porque no tenían pijamas. No se trata de ser minucioso, es que donde hay miles de vendedores es imposible que no haya ladrones.
  43. El día que se vieron obligados a poner el IVA y pedir el DNI a sus clientes, allí fue el principio del fin del negocio de muchas de estas marketplace chinas. España era uno de los principales mercados para Aliexpress.
  44. #14 ¡Pero si amazon vende cada vez menos! Está derivando hacia plataforma de marketplace pura.
  45. #39 china puede hacer eso porque todos los envios desde china están subvencionados dado que china está considerado un pais en vias de desarrollo por lo tanto entra en un proyecto internacional de operadores de correo para ayudar a su comunicación y les subvencionan un tanto por ciento de cada envio.
  46. #43 pero tan a cuenta salía esperar un tiempo indefinido? Es que siempre me ha parecido un poco absurdo (perdón por la palabra, ahora no me sale otra) esperar tanto por algo que necesito.
  47. #40 ya, en eso tienes razón, vivo en una gran ciudad y eso se nota. Aunque también es verdad que nunca he necesitado convertir mi casa en una discoteca :-P
  48. #28 ya pero tampoco son los sueldos igual aquí que allí ni los impuestos ni... Que vaya, te estoy soltando la moralina, perdona, pero es que debo ser el único parguela que tiene esas cosas en cuenta a la hora de comprar.
  49. #38 A lo mejor me he expresado mal, ya no compro mierdas porque al final salen caras.
  50. #16 Al a bolsa no le gusta que le pongan topes a las espectativas de ganancias de las empresas. Sean los países o las condiciones atmosféricas.
    Menuda sorpresa, no sé como no se había dado cuenta nadie antes.
  51. El problema es el buscador: te aparecen tropecientos productos que no tienen nada que ver con lo que buscas, los filtros hacen lo que le da la gana y los precios que ves que no te sirven de nada, luego son otros (ponen cosas de distinto precio juntas o es de un sitio que no reparte en España,...), en fin que te acabas cansando de buscar y acabas por no entrar.
  52. #4 El buscador cuando entras con ordenador funciona bien. Cuando entras desde la web del móvil funciona fatal.
  53. #51 Es que la cosa no está en solo una funda.

    Sino en muchas fundas (se deterioran), muchos componentes de electrónica para Arduino, impresión3D, repuestos de electrónica, bisutería, cableado... mucho más baratos en aliexpress.

    Hace poco tuve que comprar unos reflectores para la pantalla de un MacBook... En aliexpress 20€, por aquí. 70-80€...

    Eso sí, a tener paciencia. Aunque ahora son bastante más rápidos.
  54. #49 Depende de la necesidad. Muchas veces son repuestos de consumibles o, por lo que puedes esperar sin problema 2 semanas. O simplemente no te corre prisa.
  55. wisecart y shopee estan ahi ahi...
  56. El dia que europa/NA empiece a reactivar su industria, veremos montones de noticias propaganda como esta.
  57. #3 yo he comprado mucho en aliexpress, pero este último año los paquetes han vuelto a tardar entre 30 y 40 días en llegar. Antes algunos tardaban solo 9 o 10 días. Y encima han subido los precios. Hay que mirar cada cosa si te urge y si compensa ya el precio.
  58. #21 Sin duda, aunque los productos digamos "baratos" tampoco han subido excesivamente, o al menos yo no lo he notado. En ese segmento siguen siendo imbatibles. Es cuando pides más calidad cuando los precios se igualan con sus competidores más directos como Amazon que por comodidad y rapidez les gana.
  59. Muchos productos que venden no tienen nada que ver a como son en realidad
  60. #15 Como indica #23 la mejor alternativa es shopee. No tiene tantas cosas y algunas están un poco más caras que en aliexpress pero el buscador funciona perfectamente y no pierdes el tiempo. Además me llegan los paquetes mucho antes.
  61. #45 Si compras un juguete y no te llega o te llega otro parecido pero mucho peor es una estafa. Si te llega un pijama parece más un error que otra cosa. Carece de sentido querer engañar a alguien vendiéndole una cosa y mandando otra totalmente distinta, como puede ser un pijama por un juguete.
    En mi caso todo lo que he pedido me ha llegado. A veces la calidad era peor de la esperada y otras veces algo mejor. Pero en general bien, tienes lo que pagas.
  62. #20 Si tú no estás de acuerdo con la manera en que Amazon trabaja (o con su modelo de negocio), simplemente no compras y no te haces accionista.

    El problema de correos, es que aunque pienses que es ineficiente, que no da un buen servicio y que incluso año tras año de pérdidas, tendrás que mantenerla con tu dinero vía impuestos. Y yo en eso no estoy nada de acuerdo habiendo alternativas privadas.
  63. #10 Yo no he dicho nada de comprar.
  64. #45 Comprar el Ali requiere de un poco de filtros a la hora de buscar; comprar un juguete y que te llegue pijama me da que mucho no atinaste :-D :-D :-D además tienes una buena cobertura para devoluciones si te estafan; yo he reclamado 5 veces y las cinco me han devuelto mi dinero.

    Mira la valoraciones, compra cosas con muchas valoraciones positivas, mira si las hay de españoles, mira si ponen fotos... mira valoraciones de otros productos del mismo vendedor.
  65. #4 lo encuentras más rápido buscando en google, desde luego. Aliexpress te dice que no existe lo que buscas y google te muestra un montón de resultados de aliexpress. Creo que la traducción automática del portal chino afecta mucho a esto, ya que las traducciones literales hacen que lo que buscas se llame de otra manera para ellos. Junto con que el buscador es muy ineficaz pues, malos resultados.

    Pero espero que no desaparezca, es la ùnica forma que conozco se comprar barato que tenemos los pobres. Eso sí, esperando mucho tiempo para recibir lo que viene de china.

    Yo ahora estoy a punto de comprar el soldador ksger t12 y buscaba bases de soldadura como complemento y no encontraba ni una, no existen por ese nombre en aliexpress, pero luego mediante google ves que se llaman así, y flipas. Pero el precio de este soldador de estaño en aliexpress estaá a 37€ (versión hardware 2.0) y en amazons y ebays de cualquier pais europeo no baja de 65. Sin accesorios.
  66. #68 correcto, no es el primer producto ni el segundo que en amazon te suben 20-30€ por la cara.
  67. #51 El tema es que los que estamos mal pagados por los mierda convenios españoles (véase convenio metal baleares, de las comunidades mas ricas, con mas altos precios y menores sueldos de personal cualificado) pues hacemos lo que sea para pagar menos, y ya los sentimientos buenistas los dejamos un poco de lado. Pero ojo que yo reciclo eh y no gasto millones de litros de queroseno ni gasoil para mi yate y mi jet al año

    Sí, es sacar el tema y mosquearme, lo siento
  68. #70 te entiendo y sé que cada uno hace lo que puede con lo que tiene, pero cada acción tiene sus consecuencias, solo digo eso.
  69. #5 grande, mente fría
  70. #72 es más fácil mantenerla cuando no estás a $50 de que te hagan una margin call :-). recordad, el apalancamiento sin cobertura arruina países, empresas y personas
  71. #29 Yo monto pedales de guitarra. Suelo comprar muchos componentes. Mis referencias era AE y Tayda en Tailandia. Tayda no retiene el IVA, ya no merece la pena (20€ de trámites de aduana de DHL). AE, como dices, no para de subir precios. Prefiero tirar de Mouser, RS Online o de cualquier otro proveedor con almacenes en Europa.
    Han logrado que volvamos a comprar en local. En el fondo, me alegra.
  72. #49 El tema es ese, son cosas no urgentes por las que puedes esperar. Si tengo urgencia obviamente pago más y me parece correcto hacerlo.
  73. Para mi el problema es que tarda demasiado. Prefiero pagar 7 euros y tenerlo mañana que pagar 3 y esperar 40 dias
  74. #67 Llevo décadas comprando online, sé filtrar y entender lo que pido. Puede que fuera un error, pero si un cliente que no reclama nunca dice que no ha llegado lo esperado no se le llama mentiroso, se le devuelve el dinero.
  75. Es curioso, en Amazon también venden los mismos productos que Aliexpress
  76. Llevo comprando varios años, cosas económicas. Algunos anuncios engañan, bien porque el producto no es lo que dice ser o que esconden con mala fe la letra pequeña. Los vendedores tienen mucha culpa y aliexpress lo consiente, el buscador es una lacra.

    Ahora bien, en Amazon se están empezando a vender falsificaciones de manera frecuente, en productos vendidos y enviados por Amazon, no sé si se la cuelan los proveedores o que pasa, pero estamos entrando en una dinámica de engaño y estafa al comprador.
  77. Fallas mas que las recomendaciones de aliexpress,
  78. #67 Pues has tenido suerte, yo la única compra que hice de más de 15 euros (40 para ser exactos) me llegó defectuosa, el vendedor no quiso hacerse cargo y aliexpress me dió la razón si... pero el vendedor dio para la devolución su dirección de China cuando el paquete lo había enviado desde España, haciéndome a mí responsable de los gasto de devolución. Ahí aliexpress me dejó vendido.
    Finalmente recuperé mi dinero reclamando a paypal con el argumento de que al estar defectuosa era el vendedor el que debía hacerse cargo de los gastos. Esa fue la última compra que voy a hacer en aliexpress.
  79. #51 No eres el único.
    Una cosa es comprar siempre que se pueda en el barrio o comercios de proximidad y otra es dejarme timar por la misma funda de móvil que ellos compran en el mismo sitio que la puedo comprar yo.
  80. #65 No es tan fácil de hacer cuando una empresa se hace con un monopolio gracias a sus prácticas agresivas como el dumping, la manipulación de los algoritmos y el control de los distribuidores.

    Si todas compitieran en igualdad de oportunidades tendrías razón, pero la realidad es que no.

    Además, no veo el problema en mantener una plataforma que da servicios a los ciudadanos aunque no de beneficios directamente. Gastamos dinero en mantener piscinas públicas que nunca generarán suficientes beneficios como para compensar su coste de construcción y gestión, y sin embargo las tenemos porque producen un bien común. Si una plataforma logística pública bien gestionada permitiera al pequeño comercio acceder a la venta online sin las prácticas predatorias y monopolísticas de Amazon, a mí me parecería un buen negocio.
  81. #50 vaya tontería lo de la discoteca ...
  82. #84 era un broma, hombre!
  83. #82 a ver, es que es según lo veas. Si quieres que aquí los sueldos, las seguridades y el estado de bienestar sea mejor, al final los precios deben ser más caros. Pero vaya, que sí, que entiendo que al final quieras comprar más barato, obviamente.
  84. #86 No es eso. Si puedo, siempre compro productos fabricados en España/Europa, pero hay ciertos productos que no va a haber manera de obtenerlos si no es importándolos.

    Por ejemplo, ropa suelo comprar en alarvi.es, ferrys.es, unonueveocho.es, greenforestwear.com... Y me he partido los cuernos para encontrar tiendas que fabriquen en España o respetando los derechos humanos. Pero una cosa en la que se que el 70% del precio es para el intermediario, paso.
comentarios cerrados

menéame