edición general
771 meneos
1101 clics
Almeida renuncia a la gestión pública de un parking junto al Congreso que ingresa dos millones cada año

Almeida renuncia a la gestión pública de un parking junto al Congreso que ingresa dos millones cada año

El Ayuntamiento de Madrid sacará a concurso la explotación del aparcamiento de Cortes, que recupera este año después de 50 años de enajenación. La concesión, formulada en tiempos de Franco, reportaba abultados beneficios a la empresa explotadora

| etiquetas: almeida , aparcamiento , privatización
303 468 12 K 401 politica
303 468 12 K 401 politica
12»
  1. Patriotas de banderota, podríticos rojigualdos de la santaespaña con votantes de su calaña.
  2. #1 Es otro ejemplo más de que esta gentuza gobierna contra los intereses de los ciudadanos. Pero se ve que a los madrileños les va la marcha.
  3. Uff que chorrazo de libertad. Traed más cañas!
  4. #26 Que ahí no se van a invertir 6M una vez licitado lo sabemos todos.
  5. #99 Pues habrá que estar atento a quien se lleva el concurso, sobre todo para no invertir en sus empresas. :palm:
  6. #100 es una licitación pública. El canon es un mínimo, puede haber ofertas mejores.

    La gestión de un aparcamiento sin obras, mantenimiento básico, inversiones de puesta a cero y (sobre todo) nóminas.

    Claro que puede echar a todos. Pagandoles la oportuna indemnización. Que serán un montón de mensualidades porque vienen de hace mucho tiempo. Probablemente algunos se jubilarán en el periodo de concesión y serán sustituidos por máquinas de cobro, y esto también supone una nueva inversión.

    Todo esto se publica en los pliegos y es consultable por cualquiera interesado.
  7. #105 serán unidades de obra en un pliego. Si lo sabes denuncialo. Creo que se habla con mucha ignorancia de cómo funciona un contrato público
  8. #108 Claro claro, porque nunca se han dado casos de incumplimientos de este tipo en Madrid ni en España, ni casos de facturas por trabajos y obras no realizadas o infladas de precio.
  9. #100 te refieres a una clausula que se denomina "desequilibrio del contrato", y es una obligación legal. Pero el riesgo del negocio, por ejemplo por baja demanda, es del concesionario.
  10. #110 no lo sé... No puedo ver el futuro. Por el momento el debate está en "regalar un servicio público". Y creo que queda claro que no es ningún regalo. Lo que pase después ya se verá... Pero como cualquier contrato público. El ayuntamiento tendrá cientos. Este no es nada especial.
  11. #109 Si hace negocios "tan poco beneficiosos", quizá no sea el mejor sitio donde invertir, ¿no? A no ser que sea un empresario generoso y muy patriota que solo quiere contribuir a su país, en cuyo caso si se merece que todos invirtamos en su empresa.

    PD: Voy a poner lo de [modo ironic ON] por si acaso.
  12. #113 cuando se adjudique se podrá calcular fácilmente la tir del negocio. Suelen ser bajas. Y suelen mejorarlas en los tira y afloja de la ejecución, con modificados etc. Es la eterna pelea entre la administración y los contratistas. Y sí, a veces hay mamoneos. Pero no se puede dar por hecho que roben hasta que lo hagan, no te parece?

    Y ya me fastidia tener que defender al alcalde de esa ciudad, que ni me cae bien ni me gusta lo que defiende. Pero es que se habla muy a la ligera de estas cosas. Es un contrato normalillo, y es lo esperable.
  13. #114 No hablo de robar, hablo de ceder algo público para que se beneficie el sector privado. En eso somos expertos en este país.
  14. #115 era privado y pasa a ser una concesión pública. Yo no veo ninguna cesión
  15. #39 Son corruptos y NO SABEN GOBERNAR.
  16. #116 "El Ayuntamiento de Madrid sacará a concurso la explotación del aparcamiento de Cortes, que recupera este año después de 50 años de enajenación. La concesión, formulada en tiempos de Franco, reportaba abultados beneficios a la empresa explotadora"

    Era "privado" con mil millones de comillas.
  17. #1 Estos es como todo. Si en el concurso sacan cerca de esos dos millones y evitan cargas de gestión. Buena gestión. Si lo ceden a un colega por 4 duros, además de una gestión de mierda es corrupción. El problema no es de modelo es de ejecución del modelo y pongo el ejemplo inverso. Si la gestión es publica, con personal ajustado, buena gestión y salarios de mercado, correcto. Si la gestión es publica para que Curren el doble de los que hacen falta cobrando el doble que un salario de mercado y enchufando a colegas del partido, es igualmente corrupción.
  18. No entiendo porque esta gente se presenta a una elecciones para gestionar los recursos públicos, si cuando llega al gobierno se deshace de los recursos públicos para que los gestionen otros.

    Es como contratar a un chofer para los traslados, el chofer pilla la pasta, malvende tu coche a su primo y te dice que te pilles un taxi que te va a llevar antes y mejor.
  19. #118 Lo dice claramente el párrafo que has citado. Un regalo de franco a sus amigos. Ahora es público.
  20. #121 No, lo que dice el párrafo es que era una concesión de 50 años.
  21. #45 nunca ha pasado que la empresa que el ayuntamiento quiere que se lleve el proyecto haga el pliego poniendo requisitos que solo ella puede cumplir.

    Nunca ha pasado, y yo no conozco a una persona que hacía pliegos de condiciones desde la empresa adjudicataria al ayuntamiento que sacaba el concurso.
  22. #122 No era una concesión. Era una cesión. Y teniendo en cuenta la contraprestación que pagaban, era un regalo.
  23. #123 has leido el pliego? hay requisitos que solo cumple la empresa que lo gestiona actualmente?

    No creo que haya ninguna cláusula que se pueda fijar en un servicio de parking que limite así al contratista. De hecho, teniendo en cuenta el tipo de negocio, me apuesto lo que quieras a que no se lo lleva el adjudicatario actual. Y probablemente ni se presente ni le interese.
  24. #123 Si hay cohecho se puede denunciar. El problema no es que se hagan concesiones a empresas privadas, que en la práctica funcionan bastante mejor que las empresas públicas. El problema es la inseguridad jurídica.

    La noticia es sensacionalista y no hay por donde cogerla, porque lo que se pretenden es controlar este tipo de contratos, en ningún momento es buscar la eficiencia y lo mejor para la ciudad.
  25. #31 Vas sin bilis, colega.
  26. #111 Para nada me refiero a eso
  27. #129 para nada qué?
  28. #107 Si la empresa es sería con una oportuna indemnización (que lo de oportuna dudo que sea plato de buen grado para la mayoría de trabajadores) pero en otros casos terminan en largos letigios donde tendrán suerte si cobran al cabo de un año o año y medio (y seguramente menos que el despido improcedente, que ya de por si cada día es más barato)

    Ya me conozco los concursos públicos y por norma a cada nueva empresa que entra empeoran las condiciones de los trabajadores (que es donde más fácil se puede recortar) ya sea en horarios, competencias, horas extras, etc.

    Una pregunta: ¿Que preferirías pagar? ¿peajes de autopista públicos o privados?
  29. La sociedad tiene que eliminar a los que intentan eliminar a la sociedad.
  30. #129 Me refiero a clausulas como la que ha supuesto el rescate de las autopistas de peaje de Madrid con dinero público, por no cumplir las expectativas que tenían los inversores privados.
    www.europapress.es/economia/transportes-00343/noticia-gobierno-cifra-1
    o pagar la detención de la plataforma Castor, por los terremotos que causaba
    www.elconfidencial.com/espana/2017-05-14/claves-castor-proyecto-castel
  31. #20 A ver, un beneficio antes de impuestos de 400K iniciales /año; sin inversión ( ya está prorrateada en los gastos) y sin contingencias laborales ( no creo que haya que asumirlas) está de cojones. Hablamos de un negocio con barreras de entrada 0 y con barreras de salida mínimas . Creo que tienes algo más de margen a la hora de pedir. al menos de 150K mas al año sin problemas. El empresario solo soportaría riesgo ( entiendo que de avales) , nada mas.
  32. #62 La pregunta es ¿Qué aporta que sea de gestión privada? Porque precisamente porque es un "simple aparcamiento", donde poco más que hay que poner una caja para que la gente eche dinero, lo que no se entiende es que se privaticen esos beneficios.
  33. #131 la subrogación de un contrato en concesiones públicas es automático. El despido improcedente no tiene mucho margen, el trabajador lo tiene ganado junto con los salarios de tramitación.

    Si yo fuera un trabajador de un parking con 55 años y 30 años en la empresa (por decir algo) estaría deseando que me echaran a la calle. Las indemnizaciones actuales son menores, pero hasta la reforma de Rajoy eran muy generosas, y esos años se indemnizan por las condiciones anteriores.
  34. #135 Lo que hay que valorar es justo lo contrario: qué aporta que sea público. Y la respuesta es nada. Todo lo contrario, una gestión pública no genera competencia ni modernización. Y las obras y mantenimientos se acaban contratando a una empresa privada. Así que dime tú porqué no optimizarlo en un solo contrato en vez de licitarlo 5 veces y poner nóminas públicas a gestionarlo. Eso es importante en un hospital, por ejemplo, porque queremos los mejores médicos y enfermeras en nómina pública. Pero no es importante en para levantar y bajar una barrera y conducir una barredora un par de horas al día.

    Sé bien de lo que hablo.
  35. #134 No, la inversión no está prorrateada. Es un capítulo que el contratista tiene que financiar y ejecutar. Todo lo contrario. La inversión genera, además, unos gastos de adicionales de mantenimiento y restitución. Y el contrato por supuesto que tiene contingencias laborales. De inicio tiene que incorporar a los trabajadores respetando sus condiciones. Aunque no fueran necesarios (por ejemplo, porque pone máquinas de cobro) tendrá que asumir las nóminas, o formarles para otras funciones.

    Así que es un negocio bastante ruinoso de entrada. Lo cual es lo habitual, porque es un negocio estable y sin sobresaltos. Nadie espera altas rentabilidades con bajo riesgo.

    En el mejor de los casos generaría un beneficio anual de unos 150k/año, con un capital comprometido de unos 7M. Y eso es con el canon mínimo. Se espera que haya concurrencia y las ofertas mejoren las condiciones.

    Ahora vuelve a darle una vuelta..
  36. #137 La mentira más grande de la que nos han convencido los neoliberales es que la gestión privada es siempre mejor. :palm: . No, no lo es. La gestión privada de bienes públicos que no tienen competencia clara es siempre una catástrofe. Los precios se elevan mientras los servicios se deterioran porque no hay ni supervisión ni competencia. Y el único objetivo de la contrata es obviamente sacar cuanta más pasta mejor.

    Si ese aparcamiento no tiene competencia en esa zona, ¿que cojones aporta la gestión privada? De que competitividad, de que optimización hablas? Que presión tiene la contrata para mejorar el servicio, dar mejores prestaciones al usuario o abaratar precios? NINGUNA. ¿Qué inversión o modernización va a hacer en el aparcamiento? NINGUNA. Va a dar los mínimos servicios que se obliguen en el contrato, o incluso menos si le sale más barata la multa o el soborno que prestarlos. Y va a cobrar lo máximo posible que le permita el contrato. Esa es toda su labor, ni optimización ni modernización ni pollas. Si no tiene competencia.
  37. #131 Ah, y te respondo: yo prefiero peajes de autopista ajustados al servicio que recibo. Público o privado da igual: en España todos los peajes de autopista son públicos.
  38. #117 Aplican su ideología, no creen en lo público, asi que lo que hacen es socavarlo de todas las formas posibles.
  39. #139 Solo leyendo la noticia ya se deduce que el contrato incluye una modernización completa de todo el parking, plazas de carga eléctrica etc. Pero tú a lo tuyo.

    Si la gestión fuera pública, todo eso seguiría siendo de ejecución privada, y se sacarían a licitación varios contratos:

    Uno de obras para reformar el aparcamiento.
    Otro de modernización para incluir nuevos servicios.
    Otro de mantenimiento cada 4 - 10 años para reparación de averías etc.
    Un crédito con una entidad financiera para financiarlo.
    Otro contrato para dotar de un sistema de cobro, porque el ayuntamiento, que yo sepa, no se dedica a producir máquinas de cobro.
    Otro contrato para gestionar el pago con tarjeta con una entidad bancaria.
    Otro para la recogida de metálico con una empresa de seguridad.
    Otro de publicidad y comercial para difundir y promover el uso. ¿sigo?

    Todo ello se gestionaría por un equipo de funcionarios o empleados públicos que probablemente no existe. Y todos los empleados actuales pasarían a la nómina del ayuntamiento, incrementando la masa salarial actual. Y en ningún caso se pensaría en reducir la plantilla actual en un futuro, aunque ya no sean necesarios porque muchas actividades no se realizan ya a mano.

    No, en un aparcamiento la gestión pública directa no tiene ningún sentido.
  40. Hay que alimentar a los amiguitos del partido.
  41. #138 En el cálculo que he hecho si está prorrateada. ( 450K/ año) A día de hoy tu ingreso es de 2,1 Millones y tus gastos de 587K ( todo incluido) ergo tus beneficios antes de impuestos está en 1.6 millones. Si asumimos canon de 700K te queda 900K de beneficio, menos 450K años de la inversión, beneficio antes de impuesto de en torno a 400-450K

    Los salarios de los trabajadores están contemplados en la partida de gastos. las contingencias laborales, son sus liquidaciones por antiguedad o la asunción de las mismas por sustitución patronal. Lo normal es que eso lo asuma la empresa anterior y si siguen los mismos, inicien limpios en la nueva empresa . Si no es así, si tendrías contingencias pero eso tiene que aparecer especificado.

    Te compro que la inversión pueda subir algo tu gasto ( tb vas a subir precio los próximos años)

    Tb te compro que posiblemente tengas que avalar de alguna manera el compromiso de inversión ( gasto financiero)

    También estoy de acuerdo en que seguro que el canon sube, porque a mi me siguen saliendo 400K.
  42. #67 Creo que el articulo hablaba de una concesion de 10-15 años.
  43. #142 Veo que no te has leido la noticia. La EMT ya gestiona cuatro o cinco aparcamientos públicos en Madrid, por lo que añadir otro más apenas supondría ningún cambio en la manera de operar ni todos esos recursos que mencionas.
  44. #144 no, te equivocas, mucho:

    Los gastos actuales son más de 600k. Lo dice la noticia. La inversión es un capítulo nuevo, por lo que deberás amortizarla en la vida del contrato (10 o 15 años).

    Los trabajadores se trasladan de forma automática al nuevo contratista. Eso de que empiezan de cero no existe. Ni afecta en nada al contratista actual. Se los come todos el entrante. Cualquier contrato que lleve más de 3 meses en el servicio actual automáticamente se subroga. Sobre esto no hay ninguna duda, la ley es tajante. Luego puede despedirlos, integrarlos o lo que quiera. pero asumiendo los gastos. Esto estará detallado en los pliegos, en una tabla totalmente detallada que incluya la nómina, antiguiedad, edad... etc.

    Con garantías, fianzas, escrituras, capital inicial etc, el CAPEX será de unos 7M€.

    Si yo fuera el financiero de una empresa de aparcamientos lo miraría con desinterés.
  45. #146 Claro, seguro que hace todas esas cosas con recursos propios. Y seguro que sale gratis introducir un nuevo aparcamiento.

    Seguro....

    De entrada tienes 6M de inversión. A ver si te crees que sale de los árboles. Tanto que solemos hablar de sanidad pública, ¿a qué hospital le quitamos esos 6M de presupuesto?
  46. #146 Por cierto, que según he leído, eso viene de época de Carmena. Y me parece una aberración.

    Entiendo que se piense que en un mundo ideal todo deba de ser de gestión directa. Pero no funciona bien. Solo servicios esenciales e importantes.
  47. #141 Totalmente de acuerdo. Es un tema del que se habla poco pero pienso que el poder ejecutivo no debería estar politizado. La ideología solo debería tener cabida en el parlamento y a los que ejecuten las políticas que emanan de las leyes les deberían someter a un estricto control. Ahora mismo toman este tipo de decisiones que rozan la prevaricación, la malversación de caudales públicos y sabe Dios que figuras delictivas más y lo hacen con total impunidad.
  48. #145 15 años, y con la novedad de ofrecer puntos de carga eléctrica de los que probablemente saquen otra buena tajada adicional. Si hasta ahora ingresaban ~1,6 millones limpios tras gastos , tras hacer la inversión y con la subida de tasas "sólo" van a sacar de beneficio neto en 15 años un mínimo del 150% de lo invertido.

    No es mal negocio en absoluto.
  49. #147 Es que eso he hecho. 600 de gastos. 450 de inversión prorrateada ( 6m en 15 años), y 600 de canon. Total 1,650 millones . Ingreso . 2.1 millones. Eso da 450 k antes de impuestos. Pon costes financieros de lo que te hagan avalar . Siguen saliendo 400
  50. #151 Ahora sacan eso, pero en lo nuevo que hablan como mucho son 1 millon al año (600k al ayuntamiento, 500 de gastos)
    Así que serian 15 millones en 15 años así redondeando.
    Ahora quítale la inversión de 6 millones que deben hacer y de media serian 600k por año de ganancia.
    Claro que es un negocio nada malo, nadie se mete a malos negocios ni por un beneficio ridículo, pero no van a sacar casi 2 millones anuales
  51. #147 En cuanto al capex. Si. Son 6 melones a 15 años, pero los vas a tener que poner a medida que de los genera el negocio, no de entrada. Hay que ver la letra pequeña, pero en principio compro. En cuanto a lo laboral. Si te hacen comerte las contingencias, estoy de acuerdo en que tb lo tienes que contabilizar, pero va tb contra tu barrera de salida. ( esto es, dentro de 15 años , si no sigues, no liquidas)
  52. #154 el capex se desembolsará el primer y/o segundo año. A lo que tienes que añadir OPEX y REPEX.

    El planteamiento es para 10 o 15 años. El caso que has planteado es el más favorable, pero no tienes en cuenta gastos adicionales (que los habrá, si hay renovación del negocio), reposiciones y financieros. Y lógicamente habrá una oferta que lo mejore. Es un canon mínimo a mejorar, junto con el plazo. El caso más realista sea ese canon con una reducción de plazo.
  53. #69 Matématicas:

    En total el costo entre canon y las obras (que seguro que reducen) serían de unos 16 millones de €. Si ahora genera 2 millones a 15 años son 30 millones de €

    Y eso planteando que los precios se mantengan estables -que no va a ser así- Entiendo que la adjudicataria tiene que ganar dinero, pero estamos hablando de un un beneficio neto (con esas cifras) de justo lo mismo que cuesta la adjudicación. El titular será clickbait, pero el negocio es cuando menos "discutible" para el ayuntamiento que deja de ingresar 14 millones. Y esto, repito, si se mantuviese el precio del aparcamiento a las cifras de hoy
  54. ¿Privilegios o derechos?. Hay partidos que dedican a los derechos y otros a los privilegios. ¿La gente sabe cuál es la diferencia?.

    Hay que sacar dinero hasta de la sanidad para sufragar mamandurrias y conceder nuevos privilegios.
  55. #156 El ayuntamiento se va a llevar más de 600k euros anuales por no hacer nada, simplemente ceder la concesión. Y la adjudicataria tiene que encargarse de renovarlo, de gestionarlo, gestionar al personal, las obras, planificar todo, y en caso de que no cumplan, se recorta la concesión. Y es normal que la adjudicataria tenga que tener un beneficio de 16 millones, sin contar que no haya que hacer más obras si cambia la normativa, o remodelar parte o mantener otras partes.

    No veo el problema en la gestión salvo el titular clickbait sensacionalista de eldiario.es.
  56. #158 En la noticia está todo lo que dices documentado. Vuelvo a repetir es matemáticas. El ayuntamiento está cómodo por supuesto no haciendo nada y simplemente ingresando 600.000€ por año que son en 15 años, 9 millones de €.

    De la otra forma, descontando 6 millones de obras y pongamos que los 600.000€ son para otras gestiones son 16 millones. es decir, que deja de ingresar por externalizar la gestión 8 millones de € más y con la posibilidad de mantener para ciudadanos y turistas, el precio del parking. A ver, que para la empresa privada es un negocio perfecto, pero para el ayuntamiento, no lo veo.

    Sobre el titular, pues sí, es clickbait
  57. #80 Otra cosa es que las cosas se hagan mal y una gestión pública pueda suponer colocación de "amiguetes", fraude en las cuentas, y corrupción (y teniendo en cuenta que la gestión la tendría el PP casi mejor ponerlo en concurso)

    Te has contestado tu solo, hay mucho riesgo de que al final palmemos pasta por inutiles o por corrupcion. Que la administracion ponga el cazo es lo mas sencillo
  58. Lo que demuestra que la administración no está capacitada para gestionarlo porque si estuviera capacitada vería los beneficios que reportaría al erario público, pero como no lo está no ve negocio y prefiere cederlo pensando que quién se haga cargo de ello es un pobre incauto
  59. #159 ni soñando se da el escenario que planteas. Por no hablar de que financiar el servicio y mantener en nómina a los trabajadores y todos los contratos que se tendrían que materializar es muy ineficiente. Lo más eficiente es contratar a u. Especialista, que asuma el riesgo y la financiación, y que optimice los costes y de un buen rendimiento a la vez que un buen servicio.
  60. #156 para empezar, el margen que supones no existe. Y por otro lado tienes que tener en cuenta que son precios de licitación, no es el precio adjudicado. Si es como dices habrá concurrencia y muchas ofertas que lo mejoren. Yo lo dudo bastante
  61. #2 Qué va, si será algún colega. Más bien es feudalizar los beneficios.
  62. #153 Anualmente ahora están sacando casi 2,2 millones al año de ingresos brutos.

    ¿Me dices que no van a subir precios al subir los gastos? ¿Que van a cargar los coches eléctricos por la cara sin un beneficio extra por la inversión? ¿Que 9 millones de beneficio neto en 15 años no es el 150% de la inversión inicial? Lo que es seguro es que no van a subir los salarios de los curritos tanto como las tasas, pero del millón anual neto de beneficio seguro que no bajan, nada de 600k.
  63. #165 Yo me ciño a los datos que se dan. No especulo si subirán o no, si sus gastos aumentaran o no etc. Cuando eso suceda , si sucede, pues ya es otro tema.
    Lo que si sabemos es que el ayuntamiento sacara anualmente 600k que no es poca cosa, así que no creo que salgan tan mal parados
  64. #166 El hay-untamiento dejará de ingresar 1 millón anual por dar esa concesión.

    Así de bueno es el negocio para el hay-untamiento. Lo que no sabemos es el tamaño de los sobres que recibirán, pero con los antecedentes de coger las ofertas que resultan más caras para los clientes finales, está clara cuál es su posición al respecto de facilitar un servicio a la ciudadanía: ¡Pa la saca!
  65. #162 El escenario planteado es con las cifras que se han sacado. Evidentemente es un escenario matemático que requiere de correcciones. Yo hasta ahora en Madrid o en Barcelona, no he visto lo de bueno, rápido y barato en ningún sitio o sector, siempre hay algo que falla.

    Lo de optmizar gastos mientras das un buen servicio es una mentira enorme que hasta ahora siempre ha acabado igual: privatizando completamente y dando un servicio o justo o malo. Tienes multitud de ejemplos en ciudades como Madrid (Limpieza / autopistas / hospitales), donde además de todo lo comentado, acaba con un rescate y vuelta a empezar
  66. Oh! Vaya sorpresa!!
    Volvamos al déficit del ayuntamiento y a continuar con el cuñadismo
  67. #136 El trabajador lo tendrá ganado... en un año o así, mientras como mucho tirando del paro.
    Con 55 años (sin estudios altos) y 30 años en la empresa, si deseas que te echen a la calle eres idiota!! Te recuerdo que la jubilación tiene en cuenta los últimos años trabajados y que a partir de los 52 / 54 años un trabajador con una única experiencia en trabajar en un parking difícilmente volverá a encontrar trabajo!!!

    Y decir que las indemnizaciones anteriores a Rajoy eran muy generosas es relativo.... también se puede
    decir que las indemnizaciones posteriores a Rajoy son una mierda (según el punto de vista)

    Me parece que vives bastante alejado de la realidad de un trabajador no cualificado de edad avanzada.....
  68. #140 En España todos los peajes de autopista son públicos.... :palm:
    Abertis Infraestructuras, SA: es una corporación catalana con sede en Madrid, dedicada a las infraestructuras de comunicación y transporte. El grupo, que cotiza en bolsa, controla directa o indirectamente unos sesenta empresas. (S.A. es de Sociedad Anónima)
    No hace falta que me contestes.... para empezar desde cero prefiero adoptar un gatito.
  69. #160 Por esa regla de tres....
    Mejor privatizamos RENFE, no? Aaaah no!! que cuando la empresa pública es deficitaria no las pueden vender (tienen que ser las arcas públicas las que cubran las perdidas)
    Todo muy lógico!!
    He escuchado que la sanidad es pública y eso supone poner "amiguetes", fraude y corrupción.... en vez de trabajar en solucionarlo, un tal Dakxin me ha dicho que mejor privatizamos la sanidad.

    Que una cosa no funcione no significa que hay que tirarlo todo a la mierda!
  70. #170 igual lo que tengo es conocimiento muy concreto.. Y sé muy bien de qué hablo. La indemnización máxima en periodos largos de tiempo puede ser realmente alta y te soluciona unos años de vida (bastantes). Las aportaciones a la seguridad social se pueden mantener aportando uno mismo. Después de agotar el paro. Y retirarte antes d elos 60 años es algo que mucha gente no se plantea. Que te paguen una indemnización alta puede cambiarte la vida.
  71. #171 los peajes en las autopistas españolas se establecen en el el boe anualmente. El cobro de peaje es una concesión pública en todos los casos. Son peajes públicos en concesiones públicas. No sabes ni de lo que hablas.
  72. #174 Las concesiones públicas las asumen empresas privadas y los beneficios van a los accionistas.
    Tú o no sabes de lo que hablas o quieres vacilar al personal!!
    Ala, Ala, ya paso....
  73. #173 El despido improcedente son 24 días por año trabajado (puedes tener algunos años con 33 días por año si los años más antiguos no les afecto la nueva ley)
    Y tienes razón con 24 días por año trabajado algunos trabajadores con solo 10 años tienen la vida resuelta (banqueros, políticos, directivos de multinacionales, cirujanos plásticos privados, etc.) pero igual el problema es que tu planteamiento no entra en la "mayoría de la gente" y te puedo asegurar que al mileurista de más de 55 años que recibe una indemnización por despido improcedente (si tiene suerte) solo va a tener pan para hoy y hambre para mañana si no tiene la suerte de volver a encontrar otro trabajo en menos de dos años.

    Que sí, que tienes razón! y son muchos los trabajadores de 55 años que buscan que les despidan en el trabajo para llevarse la indemnización y tumbarse en la bartola.... como en mi antigua empresa donde recientemente nos despidieron a 1/4 de la plantilla por culpa del covid y la gente "lloraba de miedo" porque no los despidieran (medianos y mayores) y eso que todos teníamos una antigüedad mínima de 15 años.
    Por suerte ya vuelvo a currar.... pero yo no tengo 55 años (y ya te digo yo por mis propias carnes que con la indemnización por despido improcedente apenas me supondría el sueldo de 3 años de trabajo)
  74. #175 el que no sabe muy bien de había eres tú. Solo tienes que seguir el hilo de la conversación absurda que empezaste tú. Te animo a leer y entender lo que significa una concesión antes de meter la pata de nuevo
  75. #177 Te animo a vacilar a otros... mucho hablar de concesión pero callar del dinero que se llevan los accionistas de empresas privadas en las autopistas de peaje!
  76. #176 me refería a situaciones concretas de un trabajador al que no le quede más de 10 años para jubilarse y lleve décadas con el mismo contrato. Los años trabajados antes de 2012 se indemnizan con la ley anterior. Según vaya pasando el tiempo esa situación dejará de darse, ahora el despido es mucho más barato.
  77. #178 eres muy educado y profundo. Te falta algo de información y mucho respeto.
  78. #180 Respeto puede, pero al menos no voy intentando manipular al personal mintiendo para ajustar la realidad a tu gusto!
  79. #181 yo miento? En qué?
  80. #179 Yo es que hablo de "la gente" y no de casos concretos para encajar el discurso a mi gusto!
  81. #182 Decir que los peajes son públicos cuando sabes perfectamente que son gestionados por empresas privadas y que los beneficios son para ellas.... alegando que "todas las vías españolas son propiedad del estado" Pues claro que son del estado!! pero las construyeron empresas privadas y tienen derecho a cobrar peajes por ello.
    y encima vienes tú y dices que "me informe" ¿que me informe de que? mejor informate tú!
  82. #183 es que yo estoy hablando del caso concreto de este aparcamiento. No sé en qué conversación estarás tú.

    Mis opiniones sobre otros temas no tienen nada que ver con lo que estábamos hablando.
  83. #184 yo sé lo que es una concesión pública. Y todas las autopistas en España son concesiones públicas. Es una forma de financiar una obra sin endeudar al estado.
  84. #185 Del aparcamiento? acaso sabes las edades y los años que tienen los empleados del aparcamiento? y cuanto cobran?
    Acaso mi comentario sobre el despido improcedente era sobre el caso concreto del aparcamiento?
    Yo es que flipo contigo! :-D
  85. #187 es un negocio de 50 años. Igual crees que los trabajadores están contratados por ett.

    Vamos a dejarlo que eres demasiado tenso.

    Saludos
  86. #186 Muy bien... y eso que tiene que ver con que el dinero de los peajes no va a las arcas públicas sino a los accionistas de una empresa privada?
    Tú has venido a hablar de tu libro y nada más, no?
  87. #188 Seguro que cobran 4.000€ al mes y los trabajadores de 55 años ya están pensando en irse a Bombay si consiguen cobrar el despido improcedente. :troll:
  88. #189 yo lo he dicho lo contrario. He contestado una pregunta tuya.

    Dejemos de estirar una conversación que no lleva a ningún lado.
  89. #190 desvarías bastante.
  90. #192 Lo que tú digas...
  91. #191 Pues la verdad es que no!
12»
comentarios cerrados

menéame