edición general
238 meneos
725 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almunia dice que Cataluña saldrá de la UE si se independiza

El vicepresidente de la CE y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, se ha mostrado este lunes tajante sobre el futuro de Cataluña en la Unión Europa si se independiza de España: "La parte segregada no es miembro de la UE". En una conferencia en el Cidob sobre La apuesta por Europa, ha señalado su aprecio por Cataluña, y ha instado al Gobierno central y al catalán a tratar el futuro político "en una mesa cara a cara y con la cabeza fría" en vez de por carta.

| etiquetas: almunia , catalunya , ue
169 69 43 K 190 mnm
169 69 43 K 190 mnm
Comentarios destacados:                                  
#65 #6 Siento que algunos catalanes (y digo algunos porque aunque los independentistas os creeis que representais a todos los catalanes no es así, (ya sé que es duro pero así es :-D )) estais un poco equivocados en creer que porque una mayoría (en el caso que la hubiera) quiera algo eso lo convierte en algo bueno, o en algo que deba hacerse. Mira, yo personalmente, YO, soy partidario de que se cambie la Constitución, para cambiar ciertos aspectos, entre ellos, la relación de las distintas regiones, y por qué no, permitir la autoderminación con unas ciertas condiciones. Vale, pero ahora vayamos a los hechos:

1. Cataluña no es una región invadida, no está en proceso de descolonización ni es una colonia, por tanto su independencia atiende a un motivo de sentimientos, no de derechos fundamentales, ni de derechos humanos. No está en una situación de emergencia, no corre peligro su cultura, ni su población, ni nada parecido. Por lo tanto el derechoa decidir no es un derecho fundamental.

2.…...
  1. #1 Ya, pero que lo diga el vicepresidente de la CE hace que tenga cierto caracter oficial y relevante :-S
  2. Adeu Europa... Adeu
  3. Solo por ese motivo ya vale la pena lo de la independencia.
  4. Eso es mentira y lo sabe... o si no... ¿porque evito el PP-PSOE, hace poco más de un mes, que el parlamento europeo se definiese? :roll:

    ¿Quizas porque no salía lo que querian? nooooo... eso nunca lo haría el PPSOE... xD

    #2 que lo diga el vicepresidente de la CE hace que tenga cierto caracter oficial y relevante

    Hombre! eso es oficial y relevante... mientras que el PRESIDENTE de la CE indica que aceptará a Catalunya como un país independiente y tumban la noticia por irrelevante! xD

    Anda que ya os vale! xD

    Menos mal que aquí en Catalunya ya no hacemos ni caso de lo que dicen los españoles sobre el futuro de nuestro país! :-D
  5. Esperemos pacientemente a ver lo que pasa con Escocia, y luego veremos si estas declaraciones van en serio o solo buscan asustar al personal.
  6. Dos pájaros de un tiro.
  7. "La UE se mira con preocupación lo que ocurre en Cataluña. Me preguntan constantemente y no precisamente con simpatía", ha asegurado Almunia.

    Claro que no te lo preguntan con simpatía... si estás del lado de los que no dejan que la gente pueda votar democráticamente!!!! :-D
  8. #1 También se ha dicho lo contrario, y también desde altas esferas de la UE. Lo cierto es queno hay nada definido, y más bien parece que es algo que se decidirá cuando llegue.
  9. #8 Con 16.500 millones más cada año + lo que nos ahorremos por no tener ejercito + pagos a la iglesia + zarandajas varias de la peninsula... xD
  10. Más importantes que las palabras de Almunia son las del presidente del Parlamento Europeo.

    "La autonomía, la independencia o no de Cataluña es un problema interno de España, no es un problema europeo. Debe resolverse dentro del seno de la Constitución Española y no a través de los tratados europeos", ha zanjado el presidente de la Eurocámara.

    www.elmundo.es/elmundo/2013/09/16/barcelona/1379322361.html
  11. #13 eso de los ahorros, y el ejercito y tal....debe ser en el mundo de fantasía del país de la piruleta, porque hasta donde yo se los políticos catalanes son igual de cínicos, corruptos, ladrones, mentirosos e interesados que los del gobierno central, pensar que nada más independizarse, el panorama político catalán será como el se suecia o algo así...es ser bastante cándido.
    Por otra parte, lo de salir de la UE me parece una ventaja.
  12. Eso ya lo sabíamos. Lo ha dicho no sé cuantas veces. Además, Almunia no es neutral. Voto cansina.
  13. Es curioso, los que más desprecio y en rencor profesan a los catalanes, son los más reacios a cualquier proceso separatista.
    ¿Esquizofrenia? ¿Odio fanático?
  14. #18 yo creo que si, porque los políticos de turno, tardarían 0 coma, en montar un paraiso fiscal para poder ahorrarse los viajes a suiza, aunque sólo fuera de eso, podrían vivir una temporada sin producir nada.
  15. #16 No quiere ni oir hablar del tema y con esa sentencia queda zanjado. Al final, es como el tema del referendum, si depende de lo que el Gobierno de España decida, no va a poder salir adelante.
  16. En mi opinión, és lo dicen para meter miedo, porque si Cataluña se independiza, la UE tendrá que pagar a España lo que nosotros hacíamos. Además es del PSOE.

    De todos modos, yo prefiero Cataluña fuera de la UE, y espero que sea así.
  17. #14 No encuentro ahora los enlaces, pero sin duda debes de recordar las noticias de declaraciones de miembros de las instituciones Europeas reprendiendo a Almunia hace unos meses, contradiciéndole por esto mismo que dica otra vez ahora.
  18. No creo muchos Catalanes quieran eso estoy seguro de ello, sin embargo hay muchos intereses ocultos por parte de muchos por y para que Cataluña se Independice, en fin ellos sabran.
  19. #9 Escocia/Reino Unido esta dentro de la Unión Europea (UE) y dentro del Espacio Económico Europeo (EEE), pero fuera del Area Schengen y de la Zona Euro, utiliza la libra con lo cual monetariamente no se vería afectada, ya que por ejemplo Suecia y Dinamarca también están fuera del euro.España está dentro de la UE del EEE de schengen y de la zona euro, con lo cual una expulsión de Cataluña sería mucho más grave ya que utiliza el Euro.Deuda en euros, bancos no podrían buscar liquidez en BCE etc ...
  20. #16 Efectivamente, y más importantes las del presidente de turno de la UE:

    "Cada país debe encontrar su propio camino y tiene derecho a la autodeterminación"

    El primer ministro de Lituania, Algirdas Butkevicius, se ha mostrado "muy contento" de que el ejemplo de la Vía Báltica que en 1989 hicieron Lituania, Letonia y Estonia ahora inspire a los catalanes. "Doy la bienvenida a todas las formas pacíficas de expresar la solidaridad de los pueblos y la autodeterminación"

    www.meneame.net/story/primer-ministro-lituania-cada-pais-debe-encontra

    :-D
  21. Es que es de cajón. Si se independiza, tendrá que iniciar un proceso para entrar en la UE, como cualquier otro país. Igual que tendrá que entrar en procesos similares para estar en la ONU, la OTAN o cualquier organización de la que ahora forme parte España.

    Pero no veo mayor problema en eso, ¿no? Es decir, me parece algo perfectamente lógico y que va incluido en el proceso de independencia. ¿O es que la gente que está a favor de la independencia piensa que les servirán todos los tratados internacionales firmados por España?
  22. #27 Es que estáis hablando de cosas distintas. Por supuesto que tienen (o deberían tener) derecho a la autodeterminación. Pero dicho derecho no conlleva un "free pass" para entrar en la UE. Tendrán que cumplir los criterios que Europa determine, ¿no?
  23. #9 Si eso te hace feliz mira a escocia, pero yo me miraría más en el espejo de Italia norte que tiene muchas más similitudes .

    #20 Igual eso es lo que quieres creer y al final resulta que no hay tanta diferencia entre CIU y franco, recuerdo que cada vez que alguien criticaba al régimen Franco salía en el nodo gritando "Españoles, nos están atacando a todos los españoles, no majete te están atacando a ti y a tu régimen dictatorial no a los españoles"

    De hecho uno de las muchas teorías de por qué Europa nos abandonó frente al fascismo después de liberar al resto estaba la manía de los españoles de tomar todas las criticas como algo personal como buenos borregos.
  24. #1 #2 #24 #28 Mira, si lo tiene tan claro, como es que...

    Veto socialista a un informe sobre la independencia en la UE [CAT]
    www.meneame.net/story/veto-socialista-informe-sobre-independencia-ue-c

    ¿Quizas es que no lo tienen tan claro? :roll:
  25. Barcelona con la inversion china, medio tiene el puerto logistico mas grande del sur de europa, posiblemente si se aliasen con los chinos vivirian mejor que con los alemanes que solo quieren cobrar la deuda a costa de cualquier recorte.

    El mundo es global y eso facilita las cosas.
  26. Y que? Hay mas vida mas alla del yugo del euro
  27. #31 Me estaba refiriendo, por supuesto, a ciertos políticos, "periodistas" y meneantes, que creen que agitando del odio contra lo catalán, se va impedir el proceso abierto.
    P.D.: Pueblo catalán =/= CIU
  28. #28 La deuda también está firmada por España pero se entiende que es una obligación a la que Cataluña le corresponde una parte.
  29. #33 Claro que fue política! para evitar que se supiese la verdad! xD
  30. #6 Menos mal que aquí en Catalunya ya no hacemos ni caso de lo que dicen los españoles sobre el futuro de nuestro país!

    ¿Ya no hay españoles en Cataluña? Pues si que va rápida la cosa.
  31. #16 Pues será presidente, pero está equivocado.
    La independencia de Catalunya no sólo es un problema interno de España. Es un problema importante para el conjunto de la Unión porque repercute en la administración de un territorio de la Unión.

    Vamos, el presidente ahí se ha lavado las manos, sabe que lo que dice es falso, y no quiere mojarse.
  32. Una pregunta para los meneantes independentistas catalanes: ¿por qué pensáis que la independencia es algo que deben votar los ciudadanos catalanes y no toda España? Pregunto en serio eh.
  33. #13 Y caerá maná del cielo.
  34. Es curioso que esta puede ser la primera noticia que habla de la independencia este mes en portada. Por qué esto no es cansino e irrelevante? :roll:
  35. #6 Antes de pensar mal, podías haber considerado que para mí la noticia del presidente de la UE pasó sin pena ni gloria ni la ley en su momento (tu mismo has dicho que no llegó a portada), en vez de pensar que estamos metidos en una especie de conspiración judeo-española contra Catalunya...

    Es más, antes de pensar mal por motivos xenófogos contra mí por ser española, podías haberte ido a mirar mis meneos, y haberte callado la boca viendo que he subido meneos a favor del referendum de Catalunya.

    Pero en fin, que sigas diciendo que los españoles somos todos malísimos, y que vosotros vais a salir de la crisis y acabar con la casta política al día siguiente de la independencia...si a mí sí que me da igual desde hace tiempo la opinión de cualquier nacionalista, sea españolista o catalanista.
  36. #26 Andorra trabaja con euros ... anonadado me hallo de que nadie se haya dado cuenta. Gracias por tu comentario!!, enseguida avisaremos al gobierno andorrano que tiene que cambiar su moneda, qué despiste!!!! xD

    Del BCE sólo se financian los bancos, no los gobiernos. Y los bancos adquieren el dinero al 0 y pico por ciento y lo venden al 5 y pico por ciento. Mierda de sistema, yo no quiero pertenecer a esta pantomina. Encantado de salir de España y de Europa.

    Y no descartes que Europa se ponga de rodillas a pedir a Cataluña que ingrese por favor y el gobierno catalán exija a cambio que echen a España ... si nos ponemos estupendos, no tengo muy claro quien tendría las de ganar ...
  37. #6 #46 mientras que el PRESIDENTE de la CE indica que aceptará a Catalunya como un país independiente y tumban la noticia por irrelevante!

    Hasta donde yo se, el presidente de la Comisión Europea ha dicho lo mismo que Almunia, que Cataluña quedaría fuera de la UE. No lo ha dicho tan claro, pero si ha dicho que "si hay un nuevo Estado, este Estado debe postularse para su adhesión y se deberían llevar a cabo negociaciones para su entrada"
    www.europapress.es/internacional/noticia-barroso-insiste-cataluna-inde

    ¿Podríais poner el enlace del que habláis?

    Menos mal que aquí en Catalunya ya no hacemos ni caso de lo que dicen los españoles sobre el futuro de nuestro país!
    Pues deberíais fijaros más en lo que se dice y en las responsabilidades y competencias del que lo dice, y menos en la nacionalidad del que lo dice.
  38. #50 ¿mmmm no se me ha entendido bien? Precisamente le contesto que yo no vi ninguna noticia del presidente de la UE (según él cayó en pendientes, así que supuse que se debió a eso), asi que no se por qué me vas a pedir a mí el link de una noticia que ya estoy diciendo antes que desconozco.
  39. #46 Y tú podrías aprender a decir "xenófobos".
  40. #48 Montenegro y Kosovo también, pero estarás de acuerdo conmigo que no son economías comparables.Si España tiene problemas para que se aplique una política monetaria más beneficiosa a sus intereses imagínate fuera del euro, Cataluña puede utilizar el euro pero no acceder a la liquidez del BCE ni que a este le compre deuda para bajar la prima de riesgo que es lo que ha sucedido en todos lo países del sur.Gran problema.Si crea otra moneda la gente querrá tener sus ahorros en euros por estabilidad y demás, grave problema.Pero bueno antes se habría derrumbado el sistema financiero catalán así que no creo que importe mucho lo que pasaría después.

    elpais.com/elpais/2013/02/07/opinion/1360253444_043990.html
    Un hecho relevante del sistema financiero catalán, que incluye al resto de entidades financieras españolas allí presentes, es que el crédito excede significativamente a los depósitos, en una proporción mayor que en el resto de España.
    Además, la brecha absoluta entre créditos y depósitos en Cataluña es la más elevada entre todas las comunidades autónomas: 145.688 millones de euros, en torno al 75% del PIB de Cataluña, que toman de fuentes distintas a los depósitos catalanes: de los mercados de capitales, de la emisión de títulos colocados de forma mayorista o minorista, del recurso al Banco Central Europeo, y también de los depósitos del resto de España
    En definitiva, el escenario de independencia implicaría importantes desequilibrios para su sistema financiero y, en último término, para Cataluña. En el caso menos extremo, e improbable, de independencia acordada habría flujos negativos de fondos, aumentos en las primas de riesgo y restricciones en los mercados. Y se magnificarían los efectos, pudiendo suponer dificultades insalvables y el cierre de los mercados, en el caso de independencia unilateral.
  41. #45 También llegó una noticia del tipo "Cayo Lara dice ..."
    www.meneame.net/story/cayo-lara-insiste-cataluna-consigue-celebrar-con :-P
  42. #52 Caer en una falacia tan simple ad hominen (que digo yo que de nuevo podrías pensar en que la G y la B están cerca y no ser un puto XENÓFOBO y predisponerte a pensar que soy una analfabeta por ser "española") dice mucho de tu nivel de argumentación de mierda :-D.

    Yo te responderé con el gran argumento definitivo a una respuesta de niño de 3 años como la que has hecho:

    "Rebota, rebota, y en tu culo explota"

    Cuando quieras responderme con argumentos de persona adulta, volvemos a hablar, para otro tipo de respuesta, relee la frase que acabo de ponerte, que yo paso de gastar mi tiempo con tonterías semejantes.
  43. #48 "Y no descartes que Europa se ponga de rodillas a pedir a Cataluña que ingrese por favor..." xD
  44. #55 Deja el comentario tal como estaba antes, cobarde.
  45. #28 Totalmente de acuerdo.
    El proceso podrá ser mas largo o mas corto, dependiendo de como estén las relaciones con otros estados miembros, pero me parece de cajón que tendría q volver a iniciarse. Igualmente con los demás tratados internacionales, que se pueden negociar con cierta base a lo que tenían ya aceptado con España, pero no puedes independizarte y llevarte el ordenamiento jurídico de tu anterior país (os llevaríais tb la Constitución? me parecería una chorrada).
    El tema de la deuda no es el mismo, en mi opinión. Si Cataluña se independiza obviamente habría una negociación y tendría q aceptar una parte proporcional del a deuda por entenderse que esta corresponde a los gastos de ese territorio, pero no porque fuera parte de España y se entienda que le incluye, sino por un proceso negociado donde cada cual acepta unas responsabilidades.
    A mi no me parece ni un disparate ni una amenaza, sino una realidad. Las cosas hay q asumirlas como son y con sus consecuencias, no se pueden tomar decisiones y luego escandalizarse por lo que traen consigo.
  46. #55 Hago constar que la pirada esta que está fatal de la chota me ha llamado "xenófobo de mierda" por enseñarle a escribir "xenófobo". El problema no lo tienen los demás españoles, chalada. El problema lo tenías tú.
  47. #57 ¿Pero qué coño dices? Si yo no he editado nada, a parte de frases que he corregido por problemas de sintáxis al releer el comentario. Pero vamos, que lo que te he dicho (el significado) no lo he cambiado en nada.

    Madre mía, eres un nacionalista tan arquetipo que pareces Adolf Hitler, inventando falsos ataques como el del Reichstag :-D
  48. Para todos los que no se creen que la Cataluña independiente saldrá de la UE: eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2010:083:FULL:ES:P Página 21.
    "La Unión respetará la igualdad de los Estados miembros ante los Tratados, así como su
    identidad nacional, inherente a las estructuras fundamentales políticas y constitucionales de éstos,
    también en lo referente a la autonomía local y regional. Respetará las funciones esenciales del Estado,
    especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial, mantener el orden público
    y salvaguardar la seguridad nacional. En particular, la seguridad nacional seguirá siendo responsabi
    lidad exclusiva de cada Estado miembro."

    En resumen, una declaración de independencia unilateral de Cataluña la pondría de "patitas en la calle europea". Otra cosa sería una independencia acordada con España. :-P
  49. Dónde hay que firmar?
  50. #59 En serio, te he dicho que hasta que no argumentes como una persona con cerebro no iba a molestarme en responderte.

    Hazte todo la victima que quieras, total, los comentarios están ahí y tu solito te has retratado, para que voy a malgastar dedos.
  51. #60 #63 Sigues estando como una puta cabra pero por lo menos escribes bien "xenófobo". Me doy por satisfecho.

    De nada.
  52. #6 Siento que algunos catalanes (y digo algunos porque aunque los independentistas os creeis que representais a todos los catalanes no es así, (ya sé que es duro pero así es :-D )) estais un poco equivocados en creer que porque una mayoría (en el caso que la hubiera) quiera algo eso lo convierte en algo bueno, o en algo que deba hacerse. Mira, yo personalmente, YO, soy partidario de que se cambie la Constitución, para cambiar ciertos aspectos, entre ellos, la relación de las distintas regiones, y por qué no, permitir la autoderminación con unas ciertas condiciones. Vale, pero ahora vayamos a los hechos:

    1. Cataluña no es una región invadida, no está en proceso de descolonización ni es una colonia, por tanto su independencia atiende a un motivo de sentimientos, no de derechos fundamentales, ni de derechos humanos. No está en una situación de emergencia, no corre peligro su cultura, ni su población, ni nada parecido. Por lo tanto el derechoa decidir no es un derecho fundamental.

    2. La constitución Española fue votada y aprobada por el 90 % de los que votaron en Cataluña. Luego aceptaron unas reglas, reglas que son las que rigen el ordenamiento jurídico español.

    3. Dicha Constitución establece que la unidad de España es irrompible, y que la soberanía reside en todos los Españoles, luego o se consulta a todos los Españoles o se cambia la constitución.

    4. Si quieren cambiar la constitución es fácil, proponerlo y que la gente del conjunto de España decida. No me vale decir que Cataluña es solo de los catalanes, porque legalmente es de todos los españoles. Yo también puedo decir que mi pueblo es solo mío y solo yo decido en él, pero la ley dice otra cosa, así que tengo que aceptarlo, o bien saltarme la ley y entonces esperar las consecuencias.

    5. Si Cataluña se salta la constitución y declara unilaterlmente la independencia, lo vá a hacer saltándose la legalidad, por lo tanto, el gobierno tiene la obligación de suspender la autonomía de Cataluña, y detener a su presidente. Sé que esto os suena a guerra Civil, pero si lo piensas, el gobierno no estaría haciendo otra cosa que cumplir con la constitución, constitución que fue aprobada por los mismos catalanes. No está saltándose los derechos humanos ni cometiendo ninguna atrocidad. Y que una mayoría, pongamos del 60 % que quisiera la independencia no hace que eso lo convierta ni en legal, ni en bueno, ni en más válido que lo contrario. Mañana puede salir una mayoría que quiera que los homosexuales sean encarcelados, y ya puede ser del 90 % que ni lo convierte en legal, ni lo convierte en positivo.

    6. Lo que entiendo que es la solución. Dejar las prisas, dejar las tensiones, y sentarse a hablar, con tranquilidad, sin mirarse el ombligo, y pensando en hacer las cosas bien. No existe un solo motivo, ni de opresión, ni de falta de derechos humanos en Cataluña, para justificar que la situación sea insoportable. Eso es falso, y responde más a la manipulación interesada de quién defiende esas posiciones.

    7. Ojo con las prisas, porque una independecia unilateral puede acabar muy mal, con la autonomía suspendida. Y sí, habrá protestas, pero con el tiempo la gente lo que quiere es trabajar, y vivir, y cuando vean que por ese camino se han equivocado irán volviendo a la normalidad, y el independentismo con el tiempo perderá fuerza.

    8. Seamos sensatos, vale ya de prisas y de declaraciones bélicas, de demagogias, y de manipulaciones.
  53. #64 Obviamente tu estás muy bien de la cabeza, viendo tu hilo de comentarios en este meneo.

    Está muy bien eso de tachar a los demás de locos si no piensan como tú :-D No podía esperar menos de un nazionalista, claro está.
  54. #27 El presidente de turno de la UE es irrelevante, salvo que sea a la vez de Alemania o Francia.
  55. #66 Te toca la pastilla.
  56. Hay vida fuera de Europa.


    Llegados a este punto, dentro o fuera de la UE. Pero habrá referéndum (o en su defecto plebiscitaria + DUI) si o si.


    Los FUD ya no funcionan.
  57. #68 GO TO #55

    Ya de paso dile a tu mamá que no te deje postear más en meneame, que luego haces el ridiculo y pasa lo que pasa :-D
  58. #28 eso es lo que los hacen creer
  59. #66 #70 Cualquiera puede repasar mis comentarios en este hilo y comprobar que se te está yendo totalmente la olla. También pueden repasar mi perfil: www.meneame.net/user/independentista/commented
  60. #65 Tú razonamiento tiene una falla, las leyes son justas y necesarias cuando cuentan con el respaldo de las mayorías, si no es así, pierden toda legitimidad. Lo cierto es que a día de hoy en Cataluña el respaldo y el apoyo que tienen leyes como las Constitución del 78, es muy débil, y, te recuerdo que las leyes las hacen las personas para las personas, no son algo inmutable y eterno, aunque la "propaganda" diga lo contrario.
  61. "os apreciamos mucho, pero del derecho a decidir vuestro futuro, ni hablar"

    Una vez suceda (la independencia) veremos cuanto tarda la UE en aceptar a Catalunya... Creo que les es mas recntable que España y muchos otros paises de la actual UE...

    Que la UE es como españa, solo mira la pasta.

    ¿Cuando lo entendereis? xD

    Y en ultima instancia... tan beneficioso es pertenecer a la ACTUAL UE? No lo tengo tan claro ...
  62. #1 ¿Y que quien lo haya dicho sea español no tiene nada que ver verdad?
  63. #73 Te equivocas, las leyes no se convierten en justas o injustas porque lo diga una mayoría. Hay una serie de leyes que son independientes de mayorías o minorías, que son las que afectan a los derechos humanos y a los derechos fundamentales. Bien, luego hay otras que dependen de que una mayoría las apruebe y las dé como válidas. Cuando los catalanes votaron la Constitución del 78 aceptaron unas condiciones, junto con el resto de Españoles. Por supuesto que están en su derecho de querer ser independientes (los que lo quieran), pero solo a través del camino que marca esa constitución, y si a día de hoy esa constitución no se quiere cambiar pues tendrán que aguantarse y seguir promoviendo ese cambio. Si se saltan la ley porque de un día para otro el independentismo ha crecido y son mayoría, aunque mínima, entonces tendrán que asumir las consecuencias. Y vuelvo a repetir que las consecuencias son la suspensión de la autonomía.

    Yo soy antimonárquico convencido, me encantaría que hubiera una república, pero mi deseo es una opción política, no vivo oprimido por tener una monarquía, ni tengo derecho a imponer una república por encima de la constitución. Me encargo de votar a partidos que la promuevan y a esperar que más pronto que tarde pueda llegar la república a través de ese cambio en la constitución. Mientras me tengo que joder.
  64. #42 No hace falta ser independentista. Yo no lo soy pero apoyo el derecho a la autodeterminación.

    Si España hiciera un referéndum para salir de la UE, ¿tendrían que votarlo los españoles, o todos los países miembros?

    De todas formas es un tema complejo y cargado de matices. Hacer afirmaciones absolutas es muy complicado.
  65. Aún así, sigo sin tener claras las consecuencias de la independencia.

    La pertenencia a la UE no es realmente binaria, sino que depende de múltiples acuerdos: por ejemplo, hay países que están en la zona Schengen (Noruega, Suiza) o usan el Euro (Montenegro, Andorra, Kosovo), pero no están en los órganos de decisión comunitarios, y hay países para los que ocurre lo contrario (Reino Unido, Croacia, Bulgaria, Rumanía).

    El escenario que veo más probable no es el de la expulsión absoluta, sino uno en el que Cataluña continuaría formando parte de algunos de estos acuerdos mientras se negocia la entrada (o no) del gobierno catalán en la estructura de la UE. Entre otras cosas, porque Cataluña ya cumple las condiciones para estar en ellos, y porque los catalanes seguirían siendo ciudadanos europeos.

    Este último punto es bastante claro: los ciudadanos catalanes seguirían teniendo la nacionalidad española, a no ser que el estado español decidiese en algún momento que esa ciudadanía es incompatible con la catalana, y se la retirase uno a uno. Quizás ser catalán es más incompatible con ser español que, por ejemplo, ser chileno, guineano, portugués o filipino. Quién lo iba a decir.
  66. #77 Si España hubiera votado una constitución Europea en la que se diga que la soberanía del pueblo Europeo residiese en todos los europeos entonces tendría que votar toda Europa. Aún así, no sería el mismo caso puesto que España ya era sujeto soberano antes de entrar en Europa, cosa que Cataluña no era al aprobar la constitución.

    Cataluña es a España lo que un pueblo catalán es a Cataluña, es una parte, pero no se puede declarar sujeto soberano independiente del resto.

    No está lleno de matices el tema, el tema es muy claro. La Constitución no permite independencia sin consentimiento de toda España. Mientras no se cambie la constitución, todo lo demás está fuera de la legalidad.
  67. #80 A mí es que me llama la atención cómo se cita siempre la Constitución como algo inviolable e inamovible cuando luego en otros aspectos nuestros políticos se la pasan por el escroto. Sinceramente, lo que votaran nuestros padres y abuelos hace 35 años nada más de salir de una dictadura me resulta bastante irrelevante. Es otra época, otra situación, otras circunstancias.
  68. #77 Tienes razón, más bien se lo tendría que haber preguntado a todos los que opinan eso, sean independentistas o no.

    Entonces, me comentas que apoyas el derecho a la autodeterminación, pero la cuestión sigue siendo la misma: ¿quiénes pueden autodeterminarse en esta cuestión? ¿Todos los españoles o los catalanes?

    Y yo lo pregunto desde un punto de vista ético, no legal como comentabas tú, #80.
  69. #76 Te recuerdo que el referendum constitucional del 78, fue algo "excepcional" y con unos condicionantes, como mínimo "discutibles". Fue el voto a una opción "única", sin alternativa, en un momento de incertidumbre, no sé si este tipo de referendums pueden ser ejemplo de "democracia".
    Imponer leyes con las que una mayoría no está de acuerdo es manifiestamente "injusto". Claro, que en todo ésto, está el trasfondo ideológico, un nacionalista español, dirá que Cataluña es un territorio subordinado a la soberania española, el nacionalista catalán que les corresponde una soberania propia, y el sentido común dirá que en situaciones como esta el "pacto" es la mejor solución, y si no es posible, evitar imposiciones y los "por cojones" que se escuchan últimamente.
    Personalmente creo en la autodeterminación de los pueblos, y cuando una mayoría social tiene un sentimiento identitario común y reclama un estado propio, no debería de haber impedimentos y cortapisas.
  70. #80 Además, es que es muy conveniente: No se permite la autodeterminación porque para ello hay que cambiar la constitución, pero no se cambia la constitución porque es necesario que voten todos los españoles, que es precisamente lo que se quiere evitar con el derecho a la autodeterminación. Absurdo.
  71. no solo lo ha dicho Almunia, también se ha pronunciado Bruselas

    www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2013-09-16/bruselas-confirma-qu
  72. #77 España puede hacer un referendum para salir de la UE pero las condiciones para salir se las dictan el resto de paises, imáginaté que España dice que quiere salir de la UE para no pagar la deuda de Italia y Grecia pero a cambio quiere libertad para seguir exportando a esos países y que los españoles que emigren a Alemania contribuyan a la seguridad social española ¿de verdad crees que esos paises no van a decir nada?.

    Te voy a dar una pista eso ya lo hizo la "democrática con escocia " inglaterra con china y la india , "puedes independizarte lo que quieras pero me compras todo lo que yo te diga y sigues pagandome inpuestos en forma de aranceles y ay de ti como dejes de comprarme"

    Tanto PP como CIU saben esto, en realidad no están negociando la independencia sino jugando al juego de tronos,pase lo que pase quieren ganar más el pueblo les importa un bledo.
  73. #5 que la manufactura catalana tenga que pagar aranceles al entrar a España será una forma de redistribuir la riqueza mientras los españoles siguen dependiendo excesivamente de la zona industrializada catalana.
    el problema será que durante la dictadura neoliberal el gobierno difícilmente podría impulsar las fábricas en otras zonas para compensar.

    pero todas las empresas catalanas que venden cosas al resto de la península quizá no se alegren demasiado de ver cómo sus productos se encarecen repentinamente.

    ojo pero no me malinterpreten, nunca viví en Cataluña pero realmente apoyo la independencia de esa región, porque nadie tiene que tener la desgracia de sufrir a la mierda de políticos que están destruyendo al resto del país. Y en las noticias dejaría de hablarse todo el tiempo de esa region. Claro que habría que ver hasta qué punto los políticos catalanes no serán tan traidores, pero eso ya será asunto exclusivo suyo.

    #88 cuánto tardó ZP en corregir la constitución al dictado de las potencias? pues eso.
  74. #81 Yo no he dicho que sea inamovilble, eso es una tergiversación tuya para dar validez a tu argumento. Precisamente lo que he dicho es que para acceder a esa autodeterminación hay que cambiar la constitución, no he dicho que no se pueda cambiar en ningún momento. Que es inviolable pues hombre, ya me dirás tú, en que pais del mundo se permite que la gente se salte las leyes sin penalización. ¿En EEUU o Alemania crees que se saltan su constitución de forma abierta y tranquila?. Y a tí te parecerá todo lo irrelevante que quieras, pero la ley está por encima de tí, así que tu opinión es como la mía en otros casos que también es contraria a ciertos estatus y ciertas cosas que marca la constitución, pero no podemos hacer lo que nos dé la gana, y si lo hacemos pues habrá unas consecuencias.

    Y desde luego, puesto a saltarse las leyes, me parece que hay muchísimos aspectos y situaciones en la sociedad que merecen mucho más la pena para hacerlo que el partir un territorio porque un determinado momento de crisis y cierta manipulación una mayoría mínima quiera hacerlo. Hay tienes desahucios, privatización de la sanidad (que también está en el T.Constitucional por cierto), ley D'hont, etc...
  75. #1: Lo grave es que lo han dicho desde altas instancias de la UE, y algunos siguen empeñados en engañar a los catalanes jurando que eso no es así. Si van a independizarse (y por favor que lo hagan cuanto antes), tienen derecho a saber qué va a pasar. De lo contrario, su voto no sería libre, porque no conocerían las diferentes opciones que se les plantean.
  76. Almunia es como Bono e Iborra, unos caciques fachas de izquierdas...
    Mi DNI caduca en el 2014!!
  77. #6: ¿Fuente de lo del vicepresidente de la CE, por favor?
  78. #73 Y el tuyo tiene otro. Dices que Cataluña el respaldo y el apoyo que tienen leyes como las Constitución del 78 es muy débil y eso puede que sea cierto, pero la Constitución del 78 no es una Constitución para Cataluña sino para toda España...
  79. #83 Estoy de acuerdo, pactar es siempre una solución. Pero no es algo que se tenga que hacer de la noche a la mañana, con prisas y con esta sensación de agobio que plantea ERC, que parece que los catalenes vivan poco menos que con un fusil en la nuca y que la independencia les vaya a librar de ello. Si se radicalizan las posiciones por un lado también se radicalizarán por el otro. Y que tampoco podemos comparar el deseo de independencia con el deseo de permanencia. Porque ante una independencia los catalanes que no lo son salen mucho más perjudicados que los independentistas están permaneciendo en España. Se convertirían en extranjeros en su propio país. Esto no es algo de un día para otro, y no creo que un solo referendum sea válido para decidir una cuestión tan delicada.
  80. #9 Asustar en que sentido? España también debería querer salir de la UE, sobre todo ahora que el euro nos ahoga y no tenemos control de nuestros propios bancos ni podemos devaluar la moneda (aunque el quid de la cuestión sea la corrupción más que otra cosa).

    De todas formas, en otra tanda de cargos en la UE, otro vicepresidente dijo justamente lo contrario, que el territorio catalán era europeo y que siendo parte de españa o sin serlo, no perdería ese estatus.

    Estaría bien que al referendum de la independencia se le sumaran otras cuestiones como seguir en la UE o no. Los ciudadanos tenemos derecho.
  81. #92 Es una cuestión puramente ideológica, el nacionalismo español defenderá una única soberanía y la subordinación de Cataluña como parte indisoluble de España. El nacionalista catalán defenderá una soberanía catalana, y que sea el pueblo catalán el único que pueda decidir sobre su futuro.
    Como ya he dicho en algún otro comentario, la imposición no es el camino, y es preferible el pacto, y si no fuera posible, creo en el derecho de autodeterminación de los pueblos.
  82. Europa ens roba... Y no sólo a Catalunya...
  83. #93 ERC, y otros partidos, están aprovechando el caldo de cultivo generado en los últimos años con los graves errores del Estado, como la mutilación del estatut. Siempre he dicho que el independentismo catalán está falto de proyecto, no se ha hablado nada del modelo del futuro estado catalán, algo que me levanta multiples suspicacias teniendo en cuenta el calendario inminente de la consulta. Es cierto que es preferible más tiempo, pero la actitud del estado tampoco ayuda en nada.
    Respecto a lo que comentas respecto a los extranjeros en su propio país, es un argumento subjetivo y fácil de rebatir. Ahora mismo existe una mayoría social catalana, que no se siente española y que vive en España, ¿por qué si fuera al reves, que viviera una minoría española en una Cataluña independiente, tendría que ser distinto o incluso peor?
  84. ¿Y quién ha dicho que los catalanes quieran estar en la UE? El 90% de las leyes que se aprueban en España nos vienen dadas de Europa, no tiene sentido separarse de España para luego seguir "oprimidos" por Europa... para seguir en Europa, sigues en España que te da lo mismo.
comentarios cerrados

menéame