edición general
11 meneos
58 clics

Alrededor del 20% de los 18,5 millones de Bitcoin existentes se encuentran en carteras bloqueadas

Con el elevado precio del Bitcoin, muchos de los antiguos poseedores de la criptomoneda están intentado volver a abrir sus “monederos” para sacar beneficios, sin embargo, muchos han perdido las contraseñas, la cartera y no pueden acceder a sus criptodivisas. Alrededor del 20% de los 18,5 millones de Bitcoin existentes se encuentran en carteras bloqueadas, según la empresa de datos de criptomonedas Chainalysis. Esos bitcoins tienen un valor total de unos 140.000 millones de dólares.

| etiquetas: bitcoin , dinero perdido , contraseña , chainanalysis , stefan thomas , james
  1. #1 Se podrá explicar en una gráfica logarítmica, seguro.
  2. Para que no se pierda la tradición recordar que cuando se habla de cotización de Bitcoin es siempre sano ponerlo en contexto, en ese sentido esta es la gráfica de su cotización el último año: bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg360zig6-hourztgWzm1g10zm2g25zl

    Las razones de usar la escala logarítmica las explico aquí: www.meneame.net/c/23327744

    Las razones para usar un año como periodo las explico aquí: www.meneame.net/c/24715998

     media
  3. #_1 Un sistema que permite perder el dinero tan fácilmente no puede servir como moneda.

    Lo que se tiene se puede perder.

    Por eso si tienes billetes en la cartera puedes perderlos.

    Por contra lo que no se tiene no se puede perder.

    Por ejemplo la deuda que el banco tiene contraída contigo y que queda representada como un número de una cuenta bancaria no la puedes perder.

    Nota: Este comentario es para responder a @ PatatasTraigo que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de @meneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #0 y a #2 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias. A su vez voto negativo al comentario al que respondo por obligarme a añadir esta nota y como "notificación" de que le he respondido por si tiene interés en leer la respuesta.
  4. El Bitcoin es un activo financiero, no una moneda. Por no hablar de que no se ha perdido. Sencillamente, es inaccesible. Igual que si mandas un barco de lingotes de oro al fondo del mar.
  5. #6 Bitcoin ha sido reconocido1 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dentro de la categoría de «las divisas, los billetes de banco y las monedas que sean medios legales de pago», por lo tanto es legalmente una moneda.

    1 curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2015-10/cp150128es.pd
  6. #_1 ¿Ese es tu criterio?

    Noticia de portada ahora mismo: www.meneame.net/story/falso-sms-fedex-lleva-detras-sofisticado-peligro

    ¿Tampoco sirven los euros?
  7. #7 Bitcoin es reconocido por la Hacienda Española como un activo financiero. Y así se declara en tu declaración anual. Si quieres considerarlo de otra manera te va a tocar ser residente fiscal en otro país.
  8. Pero habrá alguna gráfica que muestre como se devalúa el bitcoin debido a esto.
    O como se revaloriza.O algo.
  9. #6 Lo gracioso es que si mandas un barco de euros en billetes al fondo del mar ese si que se pierde a poco tiempo que pasen sumergidos.

    Ya le he preguntado a #_1 pero como me tiene bloqueado supongo que no sabremos si cree que el euro tampoco vale como moneda.
  10. #9 Bitcoin es reconocido por la Hacienda Española de la misma forma que es reconocido el dólar.

    Si adquieres dólares y éstos se revalorizan en cuanto los cambias por euros lo tienes que declarar exactamente de la misma forma que debes declarar lo mismo si ha ocurrido con bitcoins.
  11. #_11 Es maravillos que creas que decirte que has escrito una tontería en #_1 sea echar bilis. Ni siquiera hace falta ser fanboy para verlo.
  12. #10 Si, pero como dice #2 debe de ser en escala logaritmica.
  13. un 25 por 100 de los dólares circulando en el planeta se imprimieron el año pasado. Se dice pronto...
  14. #10 La forma en la que se establece el valor de lo que cotiza es mediante operaciones de compra/venta, en cuanto se producen eso informa del valor de lo intercambiado.

    El oro que está en el fondo del mar no puede participar de esas operaciones de compra/venta y por lo tanto no puede alterar el valor de cotización.

    Su influencia se limita a las expectativas que puedan tener los compradores o vendedores sobre el impacto de esa potencial ausencia.
  15. #4 Déjame que te de un abrazo xD  media
  16. #1 No como los billetes que son ignífugos y anti humedad :palm:

    Que le pregunten a Pablo Escobar por sus caletas podridas.
  17. #5 Algo habrás hecho :troll: xD
  18. #21 Tengo cosas más importantes a las que dedicar la memoria que recordar lo que creen que he hecho aquellos que me han puesto en su lista negra de ignorados.

    Hay días que parece un campo de minas.
  19. La energía que se ha gastado con el invento este.
  20. A mi siempre se me olvidan las contraseñas, no es mi moneda.
  21. #11 Aqui un fanboy de esos. Es tan fácil como modificar el protocolo para que los satoshis que lleven mas de 30 años sin moverse se reintegren en el circuito. O 50 años, lo que te de mas rabia.

    Y no por las carteras bloqueadas en si. Habrá que pensar que hacer con la gente que se muere y no deja sus claves en la herencia.
  22. #25 tranqui, tampoco podrias memorizarla por mucho que lo intentaras. O la apuntas bien apuntada o usas dispositivos seguros que la recuerdan por tí.
  23. Estafa piramidal en toda regla.
  24. #1 peor eran los tulipanes
  25. #28 Las estafas piramidales son una estafa por que crean la falsa sensación a la víctima que su inversión no corre riesgo, que no pueden perderla. El modelo de estafa piramidal promete retornos manteniendo el capital inicial asegurado y con la expectativa de retirarlo en cuanto la víctima lo decida.

    El sistema de estafa piramidal utiliza los nuevos ingresos para pagar los retornos a las víctimas previas sin indicarles que su capital inicial se está usando para ese fin. En caso que haya víctimas que decidan retirar su capital inicial el estafador decide si se lo devuelve, del dinero de otras víctimas, o si da por zanjada la estafa y se evade con el dinero conseguido de todas sus víctimas.

    En el caso de Bitcoin, al igual por ejemplo que con las acciones de Tesla, no existe ningún capital garantizado. Desde el primer minuto en el que se adquieran bitcoins o acciones de Tesla éstas pueden bajar de precio de forma significativa y pública, siendo el inversor plenamente consciente del valor real de su inversión en cada momento. Es un modelo transparente, en el cual no existe información oculta ni privilegiada, el valor de la cotización de Bitcoin es consultable por todos los participantes que en todo momento pueden decidir cambiar su posición asumiendo pérdidas o las ganancias que puedan haber obtenido de esa inversión.

    Referirse ni de forma tangencial a Bitcoin como un esquema ponzi, estafa piramidal o a una estafa no tiene ningún tipo de fundamento, no está sustanciado por los hechos.
  26. #_31 Venga, ¿cuántos trolls aparecerán en éste hilo?

    No existe ningún troleo en este meneo pero tú muestras con orgullo como te has encerrado en tu burbuja.

    Muy triste.

    Nota: Este comentario es para responder a @ PatatasTraigo que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de @meneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #0 a ver si ayuda. A su vez voto negativo al comentario al que respondo por obligarme a añadir esta nota y como "notificación" de que le he respondido por si tiene interés en leer la respuesta.
  27. #27 ¿Es un chorreón de números y letras?
  28. Existen comentarios de gente que escribe sin saber y luego está el tuyo.

    Si, hay gente que piensa en ello.

    cointelegraph.com/news/what-happens-to-your-bitcoin-when-you-die

    Y hay inclusos servicios especificos para que las criptos no se pierdan.

    www.death.io/what-happens-to-your-cryptocurrency-after-you-die/
  29. #37 Hm. Parece que mi comentario ha ofendido a PatatasTraigo en #_29 . Bueno, espero que sirva para el resto.
  30. Aplícatelo a ti, Einstein
  31. #22 El tipo es un cretino de cuidado por lo que se ve.
  32. Olvidar la password es la nueva lavadora
  33. #29 premio a la actitud arrogante relaja la raja un poco
    #11 el futuro de la minería pasada la distribución de los últimos Bitcoin está precisamente en la recuperación de los bloqueados y mientras haya al menos un nodo con una copia de la cadena de bloques las monedas no están pérdidas y solo no son accesibles de momento.
  34. #43 La minería pasada la distribución de los últimos Bitcoins en principio se puede seguir financiando de las comisiones de las transacciones, para que eso ocurra faltan unos 120 años así que para entonces ya veremos si hay o no un problema o si le sigue importando a nadie.

    Los bitcoins bloqueados es posible que se puedan recuperar si la computación cuántica u otro avance permite saltarse la seguridad actual. En caso que los nuevos monederos sean resistentes a esos ataques los que estén bloqueados pasarán a ser vulnerables. Si no se quiere que eso ocurra se puede considerar como transacción inválida toda la que no venga de monederos nuevos a partir de cierta fecha, bloqueando así a los cazatesoros y a los usuarios legítimos rezagados por igual.
  35. #1 Tú te lo guisas y tú te lo comes, no?
    Mandas la noticia. Eres tú el primero en "soltar bilis", como dices.
    Le respondes a #2, que en principio podría ser "de los tuyos", todo serio e indignado, cuando su comentario no era más que un chiste sobre @sorrillo
    Después en #11 te autorrespondes afirmando que unos fanboys, que no se sabe muy bien quiénes son ni dónde están, están inundando tu fiesta de bilis.
    En cambio, eres tú el que tienes bloqueados a @sorrillo y a @StuartMcNight

    Menuda película que tienes montada en tu cabecita, chaval.

    P.D.: Y tranquilízate, que ese 20% de "cuentas bancarias y ahorros perdidos" de los que hablas en #4 son mayoritariamente de gente que minó bitcoins hace una década cuando pocos creían en su futuro o de gente que los compró por cuatro duros. Ninguno ha "perdido todos sus ahorros". Así que menos catastrofismo y menos sensacionalismo.
  36. #47 Ofendido yo? Más bien me he limitado a destapar tus vergüenzas.
    Y con tu respuesta demuestras quién es el fanboy aquí.
    Ya puedes meterme en la lista de ignorados si te apetece. Te va a quedar un Menéame bonito, sólo leyendo opiniones que te gustan ;)
comentarios cerrados

menéame