edición general
118 meneos
930 clics
Alsacia busca reconocimiento

Alsacia busca reconocimiento

Los alsacianos se sienten incómodos. Quieren seguir siendo franceses, pero a su manera, sin ver su personalidad diluida en entidades administrativas artificiales y sin alma. Su nuevo gesto de resistencia al jacobinismo, al centralismo de París, es una consulta ciudadana con el objetivo de salir de la macrorregión Gran Este, de la que ahora forman parte, y recuperar un estatus regional propio. El referéndum no vinculante se puso en marcha el 20 de diciembre pasado y se prolongará hasta el 15 de febrero. Hay varias vías para participar.

| etiquetas: alsacia , francia , parís , referéndum , consulta , gran este
«12
  1. #1 o mirara a Alemania que también lo tienen al lado y es realmente un estado federal{roll}
  2. #7 Mientras tu cultura sea la dominante los demas son aldeanos no?
  3. #9 Francia ha perpetrado un genocidio cultural dentro de sus fronteras. Vergüenza debería darte admirarlos por ello y desear lo mismo en tu propia tierra. Menos mal que el estado español es incapaz de igualarlos (y eso que lo ha intentado con ahínco).

    Y eso de que ha barrido todos los nacionalismos... supongo que eres de los que creen que el nacionalismo español no existe, que eres patriota. :roll: :roll:
  4. #9 todos menos uno...
  5. #9 Sí, admito que España sería un país mejor sin la lacra de los nacionalistas españoles, como tú. Lo dice un español.
  6. #3 Si crees que Alemania los Länder tienen mas competencias que las CCAA en España, es que conoces poco Alemania.
  7. #17 Se casó. Creo que ahora tiene un niño.
  8. El tema es tan relevante en Francia que yo, que vivo ahí, me acabo de enterar ahora mismo en Menéame, ni en los periódicos, ni en la radio.
  9. El estado francés se pasará la consulta no vinculante por el Arc de Triomphe, igual que hizo con la iniciativa por la reunificación de Bretaña de hace unos años.

    #4 No es sólo cosa estética. En Alsacia se hablaban (ahora ya lo hace muy poca gente) dialectos germánicos, cosa que levantaba ciertas suspicacias en el resto de Francia. En el pasado se veía a los alsacianos como potenciales traidores que podían albergar simpatía por los alemanes en caso de invasión.
  10. Francia mirará a España a ver que tal funciona eso y dirá... :roll:
  11. Políticos buscando relevancia y chiringuitos.
  12. Es una pena lo que hace Francia con el resto de culturas que no son la francesa que tiene y ha tenido en su país... Parecido en España con la cultura castellana que se quiere imponer sobre el resto.
  13. #18 llamame loco pero cuando encuentre un vasco-frances que quiera ser español, valoro tu comentario.
  14. #7 claro, todos menos tu, somos aldeanos.

    Vatpc
  15. #31 Uuf! Al barco de Piolín le va a costar bastante remontar el Rin hasta allí... :roll:
  16. #21 ¿Cómo se intentó?
  17. #9 Comenta también que barrió a los borbones (sus cabezas) y al clero.
  18. #15 ¿Se intenta imponer la cultura castellana a los demás? ¿Comer botillo y escuchar La Musgaña?
  19. #9 Toda la razón, nada como los genocidios culturales... Y no será pq no se intentó.

    Parece que os puede la "nostalgia"
  20. Un referéndum? Terroristas!!
  21. #13 Sí, por eso luego tuvieron tres emperadores y la Iglesia Católica no pinta nada de nada de nada.
  22. #3 sin sacarme el palillo de la boca digo que Estrasburgo me parece mucho más alemán que francés. Con España ya me gustaría poder compararlo (al menos estéticamente)
  23. #38 eso es muy opinable. He vivido allí.
  24. La europa de los aldeanismos.
    Luego nos sorprenderá que cada vez Europa sea más irrelevante.
  25. #56 esa " República de las letras" posibilitó la traducción del Quijote en inglés siete años después de la española, difundió en Holanda en el XVII con Grocio el pensamiento de la escuela de.salamanca, en la defensa de los derechos humanos , o en Inglaterra a un Francisco Suárez citado por Hobbes
  26. #9 todos, menos los del lado correcto de su historia, no?

    Vatpc
  27. #110 ¿por qué me pones enlaces de las emisiones locales de TVE? Te estoy diciendo en las emisiones "nacionales" de las cadenas de televisión.

    En Múnich hay una comunidad catalana enorme, una flor no hace primavera. Yo estoy en el Reino Unido.
  28. #28 como hacer creer a todo el mundo que la lengua castellana es propia de todos los territorios de la santa españa y tiene que pasar por encima de cualquier otra
  29. #6 Permiten la consulta y luego le hacen el caso que les parece. En cualquier caso, una postura bastante más inteligente que la española.
  30. #37 Llevarlo a los tribunales y al Tribunal de Cuentas, como hizo el gobierno español con la consulta de Mas.
  31. #65 ¿Y cómo clasificarias o delimitarías esas regiones? Siento curiosidad.
  32. #9 Deja a España de lado y compara el centralismo francés con el estado distribuido alemán.

    No hay color.
  33. #9 Y a la religión de los colegios.....y las cabezas de reyes de los troncos...
  34. #22 Es que los franceses no son gilipollas
  35. #31 PPSOECs ya hubiera mandado a la pasma a repartir leche contra los rebeldes
  36. #29 Lore-Lore Macu-Macu.
  37. #10 la cultura dominante en Europa es la cultura europea, es decir la.que en impulsaron los intelectuales desde el.siglo XVII y XVIII , lo que algunos como P. Bayle llamaron " Republica de las letras". Y evidentemente ha habido lenguas que han contribuido más que otras en la creación de esa comunidad intelectual.
  38. #28 ¿Comer BOTILLO es cultura castellana? :wall:
    Te reto a duelo.
  39. #68 Los bercianos pueden pasar por ser leoneses (aunque le joda), pero nunca castellanos. Culturalmente están más próximos a los gallegos.
    Y Castilla y León es un engendro ideado por un ministro de UCD.
    No soy nacionalista y el tema identitario me importa bastante poco (lo del duelo era una coña), pero con lo de CyL la cagaron.
  40. #41 La ¿"cultura europea"?
    Poco has viajado por Europa tú xD
  41. #78 Sí, es verdad que no eres tú quien lo había dicho, perdóname.

    Coincido contigo en esa visión de España.
  42. #70 Las regiones/países/pongaloquemasleguste, de toda la vida, se delimitan con piedras. Concretamente, el que le da la última pedrada al contrario y le abre la cabeza, se queda con el terreno.
  43. #3 Francia mira a su ombligo (aka Paris). Ni a España ni a Alemania. La langue de la République est le français.
  44. #41 Esa "República de las letras" nunca pisó el Sur de los Pirineos ¿no? :-D
  45. #9 ¿"barrer" como sinónimo de aniquilación de todos los miembros de un pueblo/raza/forma de pensar? :-D
  46. #49 Paca "la culona" tenia leyes al respecto :-D
  47. #23 En Alemania todas las decisiones del gobierno central son consensuadas con los gobernantes de los "länder", y si no hay consenso no se aprueban. En España estamos a años luz de ese punto.
    De todas maneras son modelos tan distintos que es como comparar un camión con un Ferrari. Cada uno sirve para cosas distintas.
  48. #60 Cierto, aquí también hubo una consulta no vinculante pero las consecuencias han sido distintas, porrazos y agresiones a la población que dejaron escenas que pusieron por los suelos la imagen internacional de España y sentencias de prisión dictadas por unos jueces más que sospechosos y muy parciales.
  49. #108 no te enteras, cariño. Te he pedido que me digas si sale alguien hablando catalán o vasco en la tele aunque sean 10 segundos y la respuesta es NO. Por eso, la tira de gente en España no tiene ni puta idea de que esas lenguas se hablan en la escuela, en el trabajo, en la universidad y son primera lengua de millones de personas.

    Lo de los institutos cervantes es una farsa, yo soy extranjero y tengo estudiado lo que hacen en este país. NI UN SOLO EVENTO JAMÁS de promoción de cultura que no sea en castellano. Anda ya. Si uno quiere aprender catalán en el extranjero tiene que ir al casal català de turno (la mitad iniciativas privadas) que PPVOXadanos quieren cerrar.
  50. #48 ¿Quién te ha hecho creer a ti eso, vida mía? ¿Cuándo?
  51. #24 Y a Charles de Gaulle. Y eso que habían acabado con el nacionalismo, no?
  52. #23 Así a bote pronto:
    - Hacienda propia (como en el País Vasco y Navarra)
    - Ausencia de una policía nacional, por lo tanto policía propia
    - Control rotativo de la televisión nacional
  53. Esa zona y parte de Alemania y Suiza es donde antes estaban los Suabos. Se podría hablar de que hay una etnia partida entre 3 países.
  54. Llamadme loco, pero más que independencia, Iparralde estaria mejor en España pero bajo Euskadi o mejor, Navarra.
  55. ¿Hace falta decir el caso que va a hacer el gobierno francés a esta payasada?
  56. #18 Dile eso mismo a un francés de esa zona y se te mea de la risa en la cara
  57. #43 Tú pregúntales si quieren tener DNI español o francés, ya verás 
  58. #14 De hecho España sería un país mejor si no hubiera españoles.
    Lo dice un español :troll:
  59. #11 #9 El nacionalismo es como el olor a sobacos, sólo te molesta el de los demás.
  60. #65 Una descomposición total de estados nacion centenarios ¿creees tú que eso se hace así de buen rollito?¿Sabes algo de historia europea?¿Quieres otra guerra mundial?
  61. Ya va a estar Monsieur Zoidó mandando a toda la gendarmería de la República a pegar leches al grito de pour eux! (¡a por ellos!)
  62. #40 #35 Conozco Iparralde por obvia cercanía, y sus lazos con Vasconia y España son más profundos de lo que os pensáis. Empezando por el "jambon" y el toreo. Sí, los toros triunfan en Iparralde. Baiona y Hendaya son prácticamente Navarra, lit. la Baja Navarra.
    Uno famoso de HB era torero en su juventud.
  63. #44 Entre centralismo gabacho siendo la mierda de Sud-ouest pintando entre nada y cero contra París vs una Euskadi y Navarra potentes, la respuesta está clara.
    En Francia son los pobretones, en España serían una potencia e identitariamente estarían mucho más cohesionados, daría igual ser vascos vascongados o vasconavarros de nuevo, diferencias cero.
  64. #43 A los que conozco de la zona son mas tipo andaluz que tipo euskaldun, en el sentido de que primero son franceses y luego de traciciones euskaldunes, no conozco a ninguno que haya dicho que primero es vasco y luego frances.
  65. #51 ¿Sí? ¿Cómo han hecho eso, luz de mi vida?
  66. #58 ¿Cuales?
  67. #62 Confundes idioma con sentimiento popular. Alli hasta el no euskaldun toma las tradiciones vascas como propias.
  68. #67 Castellano Leonesa, berciana.
  69. #71 Lo sé, pero gracias por la información. ¿Qué cosas son esas "castellanas" que intentan imponernos a todos?
  70. #81 ¿Control rotativo de la televisión nacional? :shit:
  71. #77 En Alemania todas las decisiones del gobierno central son consensuadas con los gobernantes de los "länder", ¿Perdona? :shit: :shit: :shit:
  72. #94 Y no sólo en eso. Los Länder que más tienen contribuyen de igual forma, no como sucede en el País Vasco y Navarra. No tienen régimenes especiales.
  73. #97 Cada una de las regiones contribuye al progreso del resto en proporción a sus ingresos. No es igual que el País Vasco y Navarra. De hecho la región que más recibe es Berlín:

    In Deutschland gibt es einen Mechanismus, bei dem viel Geld zwischen den Bundesländern (und auch dem Bund) umverteilt wird: den Länderfinanzausgleich. Die reichen Bundesländer geben etwas in einen virtuellen Topf, die armen Bundesländer bekommen etwas daraus. Denn die Lebensverhältnisse sollen überall gleich sein. Berlin ist Empfänger Nummer eins: 2019 hat die Hauptstadt 4,33 Milliarden Euro bekommen. Andere große Empfängerländer waren Sachsen mit 1,18 Milliarden, Nordrhein-Westfalen mit 1,04 Milliarden und Niedersachsen mit 831 Millionen Euro. Insgesamt bekamen letztes Jahr zwölf Bundesländer Geld. Nur vier haben etwas gezahlt: Bayern, Baden-Württemberg, Hessen und Hamburg. Man nennt sie die Geberländer. Am meisten Geld kommt aus dem Süden in den Topf. Bayern hat 2019 allein mehr als die Hälfte des Geldes gegeben – 6,7 Milliarden Euro. Es folgt Baden-Württemberg mit 2,44 Milliarden Euro vor Hessen (1,91 Milliarden Euro) und Hamburg (120 Millionen Euro). Insgesamt wurden durch den Länderfinanzausgleich letztes Jahr rund 11,16 Milliarden Euro umverteilt. Ab diesem Jahr gibt es ein neues System: Die Bundesländer bekommen mehr Geld vom Bund. Dieser bekommt dafür auf Länderebene mehr Kompetenzen. Deutsch Perfekt Januar 2021
  74. #95 Bitte, sprich für dich, nicht für mich.
  75. #107 ¿En la tele para todos quieres encontrar a alguien hablando sólo para unos cuantos? Búscame alguien en la ETB hablando en gallego o en aranés, o en TV3 hablando en fala de Xálima, chochín.

    Porque que yo sepa, en ese estado tan malvado y terrible las guarderías, las escuelas, los institutos, las universidades... se puede estudiar en esas lenguas tan marginadas. Se publican libros, revistas, periódicos. Hay televisión, radio, cine, teatro... Se enseñan en Escuelas Oficiales de Idiomas, en el extranjero en los Institutos Cervantes por todo el mundo, en la UNED... hay cartelería, señales... vamos que están muy marginados, si chochín, marginadísimos.
  76. #109 ¿Que la respuesta es no? :palm: :palm: :palm: :palm:
    www.rtve.es/television/catalunya/
    www.rtve.es/play/videos/la-metro/pont-feixa-llarga-locals-buits-giravo
    www.rtve.es/play/videos/en-linia/concerts-del-2022-dades-edatisme/6250
    www.rtve.es/play/videos/obrim-fil/nadal-illusio-mandra/6250704/
    www.rtve.es/play/videos/telexornal-galicia/03-01-2021/6269232/
    www.rtve.es/play/videos/linformatiu-comunitat-valenciana/
    www.rtve.es/play/videos/informatiu-balear/

    Por eso, la tira de gente en España no tiene ni puta idea de que esas lenguas se hablan en la escuela, en el trabajo, en la universidad y son primera lengua de millones de personas. :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: ¿Pero tú de qué nido te has caído, prenda mía? ¿En qué sociedad distópica te crees que vives? Preséntame una persona que crea semejante gilipollez.

    Lo de los institutos cervantes es una farsa, yo soy extranjero y tengo estudiado lo que hacen en este país. NI UN SOLO EVENTO JAMÁS de promoción de cultura que no sea en castellano. Anda ya. Si uno quiere aprender catalán en el extranjero tiene que ir al casal català de turno ¿Una farsa dices? JAJAJAJAJAJAJAAJA Resulta que es algo que sé de primera mano. Mi novio estudiaba español en el Instituto Cervantes de Múnich y allí se imparten clases de catalán. Cuando me lo contó, me sorprendió porque no tenía ni idea de que eso funcionara así, de modo que antes de echar espumarajos por la boca, deberías informarte un poquito.

    munich.cervantes.es/es/cursos_espanol/cursos_catalan_gallego_vasco.htm
  77. #111 Es decir que quieres que una cadena nacional, para TODOS emita en una lengua que sólo entienden unos cuantos :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: y no te sirve que cadenas NACIONALES emitan en esas lenguas en sus territorios :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: No son emisiones LOCALES, son REGIONALES y emiten en catalán, valenciano, balear, gallego y euskera.

    www.rtve.es/play/videos/telediario/bertsolaris-poetas-improvisan-canta
    www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-con-pepa-fernandez/mananas-
    www.rtve.es/play/videos/programa/gomaespurrua-euskera-para-letxones/29
    www.rtve.es/play/videos/somos-cine/amama-version-euskera/5706356/
    www.rtve.es/play/videos/somos-cine/loreak-version-euskera/5570787/
    secure-embed.rtve.es/drmn/embed/video/5706356
    www.rtve.es/play/videos/somos-cine/handia-version-euskera/5571771/
    www.rtve.es/play/videos/los-conciertos-de-radio-3/conciertos-radio-3-r
    www.rtve.es/play/audios/entre-dos-luces/costuras-galegas-guadi-galego-
    www.rtve.es/play/videos/pensadors-catalans/
    www.rtve.es/rtve/20201124/programacion-catalan-tve-ya-se-puede-ver-mov
    www.rtve.es/play/videos/programa/principe-se-atreve-euskera/48156/

    En Múnich hay una comunidad catalana enorme Los cursos no son para los catalanes de Múnich, son para todo el que quiera aprender catalán. Supongo que ni has visto que también hay cursos de gallego y euskera. ¿También hay una comunidad enorme de vascos y de gallegos en Múnich? :shit: :shit: :shit: :shit:

    Londres:
    londres.cervantes.es/es/cursos_espanol/estudiantes_espanol/cursos_cata

    Manchester:
    manchester.cervantes.es/en/courses_spanish/other_official_languages.ht

    Viena:
    viena.cervantes.es/es/otras_lenguas/cursos_catalan/catalán_para_adult

    Dublin:
    dublin.cervantes.es/es/cursos_espanol/cursos_lenguas_cooficiales.htm

    Utrecht:
    utrecht.cervantes.es/es/cursos_espanol/estudiantes_espanol/catalan_gal

    Berlín:
    berlin.cervantes.es/es/cursos_espanol/cursos_para_adultos_espanol/curs

    Bremen:…   » ver todo el comentario
  78. #113 Hijo de mi vida, te he puesto un mogollón de enlaces de contenido en catalán, euskera y gallego en la televisión y radio NACIONALES para TODOS. :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:

    Y sobre los cursos en catalán, euskera y gallego... poco has buscado porque ahí están y no es de ayer. Mi novio estudiaba español en Múnich hace 15 años y ya estaban más que consolidados esos cursos.

    Con lo que el español medio se queda con la idea de que todo cristo habla español y punto. Quien tiene esa idea no es el español medio eres , que te lo acabo de demostrar con mogollón de enlaces y sigues erre que erre. Que si quiere bolsa, señora.
  79. Francia es una apisonadora
  80. #15 Ejem, la ironía no suele pillarse en los textos escriros
  81. #7 algunos soñamos con una descomposición total de los paises que componen la ue, ceder parte de ese control a las regiones y otra parte a la ue.
  82. #9 Por fortuna ese "Gallego" murió en el 75.
  83. #17 cortando penes.
  84. #3 supongo que sabes que el grado de autogobierno en Alemania, es irrisorio al compararlo con el que legislativamente se da a las ccaa de españa..
  85. #73 Lo de "imponer lo castellano" no lo dije yo...
    Pero ya que preguntas, pienso que hay pocos estados en el mundo donde se respeten las diferentes identidades culturales más que en España.
  86. #74 Se han descompuesto imperios no centenarios, no, sino milenarios, y la vida ha seguido.
    Por otro lado, que esa descomposición implique una guerra mundial es algo que te acabas de inventar y no tiene ninguna base.
  87. #22 Conociendo Francia, los que mandan en París ya se han encargado de que no sea relevante. Como siempre.
  88. #61 ...leyes que se han autoaprobado unos cuantos que están en contra del resultado de esos referéndums populares.
    Todo muy democrático, oiga. xD
  89. #3 se ha escuchado el zasca desde aquí.
  90. #22 a mi me pasa con el Reino Unido pero te digo una cosa: lo que te ha pasado dice poco de Alsacia (o en mi caso del Reino Unido) y mucho de tu ignorancia (o de la mía) de lo que se cuece en el país.
  91. #49 a mi no, mi alma. A todos los del mejor hundidos.
  92. #88 Me he confundido, lo que es rotatorio es la presidencia:

    "La presidencia de la ARD es rotatoria y corre a cargo del director de una de las radiodifusoras."

    es.m.wikipedia.org/wiki/ARD
  93. #72 #23 eso lo repiten siempre los mismos opinologos que saben mucho muchito sobre el COVID, el volcán de la Palma, la situación geoestratégica de Afganistán, el próximo Barsa Madrid o la última ocurrencia del político de turno.. y ellos al igual que tú y que yo no nos hemos leído la Constitución alemana
  94. #96 Si precisamente tienen más. Cada Land tiene el suyo.
  95. #54 comiendo cerebros desde todos los mierdos de comunicación y en la educación casteñola, chochín. Búscame a alguien hablando vasco o cacalán en la tele, aunque solo sean 10 segundos.
  96. #112 Gracias, jamás habia sido capaz de encontrad referencia a cursos de catalán en el instituto cervantes del Reino Unido.

    Sobre la tele, yo no pido que se emitan horas de contenido en catalán fuera de Cataluña (no fueran a estallar cabezas visto el drama del bilingüismo inglés). Lo que yo digo es que en las emisiones nacionales jamás se oye otra cosa que no sea español, ni un triste corte de 10 segundos. Con lo que el español medio se queda con la idea de que todo cristo habla español y punto.
  97. En Cataluña se permitieron múltiples consultas populares. El problema es cuando las organiza el gobierno regional como si fueran oficiales incumpliendo las leyes.
  98. #43 En Iparralde solo hablan euskera el 25% de la población. En Baiona, solo el 10%.

    Ni de coña se iban a integrar en Euskadi, para que se les imponga un idioma que no hablan la gran mayoría.
«12
comentarios cerrados

menéame