edición general
608 meneos
2913 clics
Amazon en Lucha: "Si luchas puedes perder, si no luchas ya has perdido"

Amazon en Lucha: "Si luchas puedes perder, si no luchas ya has perdido"

No podemos olvidar el lugar de origen de esta empresa, en el que el triunfo se mide en dólares, por encima de las personas, amparándose en una legislación laboral hecha a su medida.

| etiquetas: amazon , conflictividad laboral , huelga , empresas
  1. La lucha es el camino.
  2. Artículo recomendable para esos que aplauden con las orejas porque Amazon va a poner uno de sus centros de logística cerca de su casa y va a dar muchos empleos. En Asturias era casi como bienvenido Mr Marshall y poco a poco y a medida que pasa el tiempo y se ve por dónde van los tiros con esta gente, la opinión no es la misma.
  3. Aplicación a la baja de las condiciones de la reforma laboral de 2012.
    Casi todas las reclamaciones son MANTENER las condiciones que ya tenían (que no eran precisamente para tirar cohetes)
  4. #1 ¿Qué narices pasó con @efectogamonal ? Ya no veo lo de:

    La lucha es el único camino {0x1f434} {0x1f434} {0x1f434}

    (Imagina que esto son llamas porque no soy capaz de encontrar las de verdad)
  5. Mi solidaridad con los trabajadores de Amazon
  6. #4 ha encontrado curro y su jefe le ha prohibido meneame
  7. #6 Me lo puedo llegar a creer. ¿Y @cocopino?
  8. Si volveriamos a un modelo sindical como el de nuestros abuelos tendriamos mejores condiciones. Empresas con mas de un 50% de afiliación es victoria segura. Si en cambio tenemos un modelo con los dos principales sindicatos CCOO y UGT que dependen del dinero de gobierno y patronal y las cuotas sindicales no cuenta apenas, entonces se tendra lo que hay ahora.

    ¿Otro modelo es posible? Si CIG, ELA, LAB, CGT, ESK,.....

    Las condiciones laborales no dependen del mercado, dependen de la fuerza que tengas.
  9. #7 en un psiquiatrico desde que le quitaron la tarjeta de fidelidad de lidl
  10. Hacen anuncios con historias bonitas de empleados que se prestan para blanquear a la empresa y solucionao.
  11. #4 {0x1f525}
    0x1f525 entre llaves
  12. #8 Pero ¿Falló la gente? ¿O fallaron mas bien los sindicatos vendidos?  media
  13. Extraído del articulo:

    el enfrentamiento con este tipo de empresas es muy difícil ya que disponen de todos los medios económicos necesarios para llevar a cabo sus políticas y poner en marcha su modelo económico y empresarial. .

    Es justamente el modelo de negocio lo que la convierte en un éxito, si lograras 'vencer al modelo' entonces no seria negocio y no existiría.

    Muchas personas parecen preferir que no haya empleo a que haya pero en diferentes que no le gustan, lo único que consiguen con regulaciones laborales mas duras es dejar fuera del mercado de trabajo a personas con menos capacitación y experiencia.

    Uber por ejemplo, el modelo funciona por que los conductores no son empleados, en la medida en que lo hagan contratarlos el modelo no es rentable en la mayoría de las partes. (puede que en algún lugar si lo sea)
  14. No se cual será la situación de la empresa, pero lo que si que hay es una legislación que se debe cumplir, si se la saltan que los sancionen y si hay vulnerabilidades dentro de la ley, pues habrá que cambiar la ley.
  15. y luego nos encontramos a todas horas anuncios motivacionales de trabajadores de Amazon diciendo las bondades de su puesto de trabajo y como han superado adversidades. Que putos falsos!
  16. #9 Vale, una última pregunta, ¿desde hace cuánto @Sacreew (en su iteración dos millones) no tiene ningún interés en las ardillas?
  17. #12 No digas los sindicatos, di CCOO y UGT. La gente, CCOO y UGT fallaron. Al no afiliarse dejaron de tener recursos economicos, al buscarlos lo encontraron en la patronal y en el gobierno, las decisiones que toman estan condicionadas a la financiación.

    En las provincias vascas ELA es el mayor sindicato, mas de un 90% de sus ingresos vienen de las cuotas sindicales, no dependen de nadie, solo de los afiliados. Ese modelo molesta mucho al PNV. Tienen caja de resistencia y en cada huelga que se meten tendiendo afiliados la ganan siempre, solo es cuestión de tiempo.

    Otro modelo es posible.
  18. #3 Menos mal que el gobierno progresista las ha derogado
  19. #4 ,#11 Ese tipo de emojis "extra" deben salirle directamente a los usuarios premium. :roll: :troll: .
  20. El envío hater de Amazon de los jueves.
  21. #17 al contrario, ha encontrado a la ardilla de su vida y se ha hecho monógamo ardilloso.

    Algún día nos presentará a su churro roedores.
  22. El que vea que el problema es Amazon es que no está analizando bien.

    La humanidad empieza a ser demasiado eficiente a la hora de gestionar los recursos de la manera que lo hacemos, como para mantener el sistema capitalista como lo conocíamos.

    Pero claro, que bien vivis muchos en un puesto de trabajo normativo, de vuestras 8 horitas, máquina de café, gestionando el consumo de determinados productos que ya fueron popularizados en el mercado por otros antes que vosotros.

    Teniendo sistemas tan automatizados, incluso muchos con tal de mantener sus sueldos de permiten el lujo de frenar los sistemas que repercutirían en la necesidad de menos trabajadores aún... Por ejemplo los contables y la no necesidad de su existencia con el pago digital.... Y como estos cientos de tipos de trabajos que frenan la evolución y desarrollo del ser humano.

    En un escenario como este aparece Amazon , y todos empezáis a llorar incapaces de ver el problema de trasfondo, os quejáis como trabajadores mientras que los beneficiais como consumidores.

    A ver si pensamos un poco más antes de comentar, que las cosas son más complejas y todos nosotros somos responsables.
  23. #13 Menuda falsa dicotomia. Elegir entre una empresa que intenta contratar esclavos o no tener trabajo.
    Pues no, si no compramos en amazon esos productos los tendra que vender otra empresa, y esa otra empresa quizas pague impuestos en españa y quizas cumpla con los convenios laborales y quizas no pueda presionar al gobierno. Y al no tener amazon quizas esas empresas a las que hace rodillo no tengan que cerrar. Quizas eh.
    Ahora resulta que los taxis no existian antes de uber, los repartidores no existian antes de globo, los revendedores no existian antes de amazon.  media
  24. #14 Malditas cucarachas. Encima que tienen un techo donde resguardarse durante 8-16 horas al día, piden más y más.
  25. El currante que no se afilia, simplemente es idiota. Y son la mayoría. Así nos va.

    Luego ya te puedes montar todas las películas y excusas del mundo mundial para justificar tu padefismo... pero eso es lo que hay.
  26. #8 "Las condiciones laborales no dependen del mercado, dependen de la fuerza que tengas. " De acuerdo contigo!

    No lo diría igual, pero a mas fuerza del empleado, mejores condiciones.
    Fíjate en los sindicatos de Francia y Alemania, y sus condiciones laborales.
  27. #29 Fijate en los paises con mas afiliación sindical.
  28. #14 Pensé que era sarcasmo tu comentario,pero viendo el hecho posteriormente,negativo,majo,por lo de putas víctimas.Y si,pero siempre gracias a que existen muchos como tu.
  29. #21 a mí me salen a veces sí y a veces no y soy blogger (nivel justo inferior a admin).
  30. #8 mmm, también depende del mercado. ¿La viabilidad de la empresa no depende del mercado? ¿Puede permitirse lo mismos sueldos una empresa que vende en El Congo que otra que vende en USA?
  31. #28 el.capitalismo no sirve,fin
    Esta mil veces demostrado que es un sistema fracasado
  32. #33 Pero eso no tiene nada que ver con las condiciones laborales. Si para que funcione tu empresa tienes que repartir malas condiciones, es que tu negocio no es viable. Los trabajadores nunca piden mas de lo que pueda pagar una empresa, ninguna se ha cerrado por los trabajadores.
  33. #27 hay que ser idiota para afiliarse a los sindicatos amarillos españoles.
    Luego ya te puedes montar las películas que tú quieras para justificar tu servilismo, pero la verdad es que están financiados por la patronal y el estado.
  34. #35 “ Si para que funcione tu empresa tienes que repartir malas condiciones, es que tu negocio no es viable”

    Si tu empresa va bien en época normal o de crecimiento económico, es viable. Sin embargo, puede tener que cerrar en épocas de crisis. Por ejemplo, la hostelería en la crisis actual. ¿Son inviables? No tienes razón.

    “ ninguna se ha cerrado por los trabajadores.”

    En muuuuchas empresas el mayor gasto es el salarial (ej: servicios). Si dejan de vender por una crisis, cierran porque no pueden cubrir los costes fijos, que mayormente son los salarios en ese tipo de empresa. Y tienen que cerrar. No tienes razón
  35. Intento tirar de tienda directa y dar propinas pero Amazon simplemente funciona muy bien y seguramente también a nivel de empresa. Si Unidos Podemos lo defiende, que defendía el canibalismo comunista y defiende las hambrunas en Venezuela, no creo en ésta causa porque seguro que tiene mucho de raro. Me alegra que los de CCOO no tengan paseándose a liberados en Amazon que te dicen que vayas a una huelga, como he vivido en algún sitio, y que les duela. Los verdadores rapiñadores de los trabajadores son estos sindicatos, que permiten ERES en cuanto les invitan a mariscadas y que salvan su culo por ser sindicalistas mientras ven como despiden al resto sin hacer NADA excepto posturear, como en este caso.
    Conozco gente que se beneficia de Amazon a nivel de empresa pequeña (aunque como líderes te exigen condiciones más duras), autónomos que compran y venden (tipo ebay) y en general te ofrecen garantías y un altavoz mundial al que de otra forma no podrías acceder.
    Creía que los trabajadores de Amazon estaban puteados pero si se están metiendo por medio los sindicatos que robaban el dinero que les daban para formar parados me alegra pensar que no, que no deben estar tan mal.
  36. #39 Pues eso, que una empresa cierre nunca depende de los trabajadores.
  37. #37 Eso lo puede hacer, por falta de competencia, y la falta de competencia se debe a todo lo que ya te he comentado, es decir... Gente en puestos de trabajo normativos que poco o nada hacen por la sociedad.
  38. #1 ...hacia la robotización. :troll:
  39. #17 Falso, sigo interesado.
  40. #2 La gente que conozco está que se le hace el culo pepsi cola con el centro logístico, así que imaginad como está la situación general.
  41. #1 Añado, ahora más en serio: Este es un tema muy complejo. Porque el sector de la logística va a tener en los próximos 5 años una implantación de la robotización aún más pronunciado que en los últimos 20 años, al incorporar sistemas de inteligencia artificial mucho más robustos, bajar cada vez más los costes de adquisición de los robots e incorporar el 5G y el IoT de manera masiva. Es una guerra bastante perdida de antemano, a menos que se aprueben medidas legales restrictivas al uso de la robotización o se incrementen los impuestos por su adquisición o uso. Y ahí es donde se va a centrar la discusión entre los agentes sociales.
  42. #8 ¿De nuestros... abuelos?
    O muy joven eres, o el tuyo es el primer abuelo del que tengo noticia al que le gustaba el OSE.
  43. #47 yo me iba a limitar a contestar que la robotizacion es inevitable pero mientras tanto algo habra que hacer.
    Mucho mejor argumentado tu comentario.
    +1
  44. #7 Está peleándose con los de Thermomix
  45. #48 Lo decia por vuestro modelo sindical mayoritario, CCOO y UGT. En mi tierra son minoria.
  46. #8 Venía a decir más o menos lo mismo, menuda limpiada de sable a los Cocos que es el artículo.
    Se te ha olvidado CNT, para mí el único sindicato verdadero, por eso es el más vilipediado de la historia de este país.
  47. Vaya vaya, con lo contentos y orgullosos que están los curritos de los anuncios, que empezaron desde abajo y tras dos años de esfuerzo han llegado a supervisores de Amazon. :-D
  48. #52 Si, CNT todo un referente.
  49. #25 Ahora resulta que los taxis no existian antes de uber, los repartidores no existian antes de globo, los revendedores no existian antes de amazon

    Antes de Uber para poder trabajar en un taxi tenias que comprarte una licencia muy costosa para poder formar parte de la familia del taxi, ese oligopolio que maltrata a sus clientes y tiene los precios fijados

    AHora, con la llegada de Uber, cualquiera con un auto sin necesidad de entrevistas ni pagos extra, puede conseguirse el trabajo, puede trabajar sin horarios, los dias que quiera.

    Algunos paises han reglamentado Uber y lo han empeorado, pero aun asi susbiste mas o menos el modelo de negocio

    Para los clientes, Amazon es un lujo, si yo pudiera compraria todo ahi, pero en mi pais no existe el libre comercio asi que estoy jodido

    #19
    No se tu, pero yo prefiero que un estado proporcione oportunidades formativas (educacion gratuita y de calidad) aunque la gente este en paro, a trabajos sin condiciones laborales decentes. Vaya, parados antes que esclavos

    Yo prefiero un estado que se encargue de las cosas minimas, seguridad, justicia, salud y educacion y que se retire de todo lo demas
  50. #18 CCOO y UGT siempre han tenido afiliados. De hecho, siguen siendo los sindicatos mayoritarios. Otra cosa es que el dinero diese para llenar tanto estómago enchufado y necesitasen otro tipo de financiación.
    Cambiaron su modelo de negocio: afiliados a cambios de cursos y consejo/defensa jurídica. Cursos que pagaba el estado. Los sindicatos impartían y vendían el material de esos cursos.
    Se les debería caer la cara de vergüenza. Las últimas huelgas generales, de un día y con la boca pequeña. Lo mínimo para justificarse.
  51. #46 Conozco a algunos que pensaban así y a medida que han ido conociendo mejor cómo funciona el tinglado de Amazon han ido moderando el discurso. Calculo que en menos de un año están echando pestes.
  52. #2 Amazon nos puede parecer el abuson del patio con sus trabajadores y sus centros logisticos, pero hay que recordar que por muy mierda que sea el convenio de Amazon, esta por encima del convenio del sector, y mientras no suba el convenio sectorial no creo que logren rascar mucho en Amazon.

    Tambien habria que ver como estan en los otros centros logisticos que no son Amazon.
  53. #57 Viendo las condiciones que tienen, normal. Me acuerdo aún de la noticia de los repartidores que no podían parar para ir al baño porque los trackeaban.
    De todas formas, de momento, la gente que conozco sigue con el chip: menos es nada. A ver cuánto les dura antes de que les estalle la burbuja.
  54. #59 No conozco a esa persona, y no suelo ser fan o seguir personas, prefiero seguir ideas
  55. Lo peor es la gran cantidad de servicios que encapsula. Hoy en ida, después de Microsoft parece que el sistema ya fue demasiado estresada para molestarse y ir detrás de otros monopolios ... excepto monopolios de mucha menos importancia que son mas vulnerables por no ser tan psicópatas y tratar de estar sobre la ley que debajo de ella, como Google.
  56. ¡Pero si hacen unos anuncios la mar de majos donde salen los empleados súper contentos!
  57. #41 primero, igual que muchas veces una empresa tiene éxito gracias casi exclusivamente a sus trabajdores, otras cierran por culpa de sus trabajadores. Nos ha jodio...

    Segundo y volviendo a #8, si las condiciones laborales conseguidas por el sindicato (como el salario) son incompatibles con el mercado (por ejemplo, bajan las ventas por una crisis), muchas empresan sí cierran, precisamente, por los trabajadores. De hecho, por eso se han creado los ERTE: chapar el negocio temporalmente sin tener que echar a tus trabajadores, sin pagarles y sin tener que cerrar el negocio definitivamente. Las constructuras no tuvieron la herramienta del ERTE en la crisis del ladrillo y tuvieron que cerrar definitivamente por no poder hacer frente, por ejemplo, a las nóminas (aunque tampoco podíán hacer frente a créditos bancarios, pago de material, alquiler de maquinaria, etc).

    Vamos, que el dinero para pagar a los trabajadores no crece en los árboles.
  58. #28 Con esa actitud seguro que no aparece una, lol.
  59. #56 La culpa de los que les votan
  60. #55 Tremenda defensa del esclavismo que te acabas de marcar con reducciones al absurdo;
    El problema es el oligopolio de los taxistas y lo solventas permitiendo la esclavitud laboral de los falsos autonomos.
    A amazon la defiendes unicamente con tu comodidad personal.
    Y los globeros no tienes defensa posible asi que ni mencionarlos, si, mejor.

    las carreteras se pagan solas, el agua la recogemos en cacitos del tejado, las calles las empedramos a mano los vecinos, el alumbrado de la calle vamos con velas sacadas de casa, el alcantarillado volvemos a los pozos negros, las regulaciones como el urbanismo con la ley del mas fuerte, las pensiones y el paro para el que pueda pagarlas y sino que se joda, el transporte publico lo quitamos, plagas, catastrofes eso ni existe tampoco... etc etc etc.
    joder con los que defendeis el reduccionismo del estado, que miras mas cortas fingis tener.
  61. #68

    El problema es el oligopolio de los taxistas y lo solventas permitiendo la esclavitud laboral de los falsos autonomos.

    Se solventa eliminando la necesidad de permisos, libertad de trabajo para todos, si tengo un auto y quiero pponerme a trabajar transportando personas pues por que no voy a poder hacerlo, pago impuestos por mi auto, pago permisos de circulacion que se supone vana a solventar las calles, pago impuestos en los combustibles, etc.

    A amazon la defiendes unicamente con tu comodidad personal.

    Por supuesto que si, y por mi comodidad personal voy a los supermercados que tienen cajas automaticas tambien asi no tengo que esperar


    Y los globeros no tienes defensa posible asi que ni mencionarlos, si, mejor.


    Glivo, Rappi, etc, son grandes fuentes de trabajo inmediata para personas que no tienen otra salida y necesitan dinero ya, claro que hay gente que prefiere que mejor se queden en la pobreza o cobrando planes sociales.

    En Uruguay, tener un empleado es como adoptar un hijo, es MUY costoso y las empresas pequeñas no se lo pueden permitir, gracias a Glovo y servicios similares, hoy en mi pais hay empresas que jamas habrian podido contratar cadetes que tienen el servicio y asi mas gente accede a sus productos y mas trabajadores acceden a empleos que no existirian ya que esas pequeñas empresas no pueden pagar los altos costos laborales
  62. #69 ah, estas vendiendo consejos para españa viendolo desde las condiciones laborales de otro pais y defendiendo tu comodidad personal por encima del bien comun... bien, bien.
    Esta conversacion se ha acabado.
  63. #70 ah, estas vendiendo consejos para españa viendolo desde las condiciones laborales de uruguay y defendiendo tu comodidad por encima del bien comun... bien, bien.
    siguiente meneante por favor.


    Mi unico consejo para España es que sigan el camino del primer mundo, ustedes tienen la oportunidad de construir algo que nosotros no tenemos, no sean America Latina, sean Europa, es lo que les conviene
  64. #66 no, desde un tren publico.
    Lo mas anticapitalista que existe.
  65. #38 Esa es tu excusa? Es un poquito absurda... no los financias por que los financian otros... has pensado que precisamente la culpa es tuya por no financiarlos? Profecía autocumplida.

    Además.. no te valen ni los sindicatos anarquistas, ni los mayoritarios, ni los minoritarios, ni los sectoriales, ni los nacionalistas ni lo... Ok, queda claro: excusas de llorón. Así nos va.
  66. #39 una empresa cierra por muchas cosas, pero principalmente por su modelo de negocio. La hostelería cierra porque no es viable en las circunstancias en las que estamos, y si no, que se lo pregunten a los que tenían esas cosas llamadas Videoclubs.
  67. #32 a los simples mortales no nos salen... Casta, todo es casta!! :troll: xD
  68. #75 me salían antes de ser blogger. En el móvil no me salen.  media
  69. #76 yo reconozco que lo miro desde el móvil, y muchas veces he pensado cómo leches ponía la gente algunos iconos (por deducción, con el código). Pero me quiere sonar que desde el móvil se veían antes las categorías, ¿no? De todas formas, me quejo por vicio: hay algunos que ni he llegado a estrenarlos, tipo :goatse: . Va, ahora ya sí.
  70. #52 Y es así, pero la fuerza de la CNT es la afiliación y ¿Cuantos de aquí estáis afiliados? ¿Cuantos afiliados tiene la CNT? No creo que pasen de 5.000 en toda España.

    En otros sindicatos, se piensa en liberarse pero en la CNT la militancia es pura y en muchos casos dura, sin nada a cambio. Los sindicatos tradicionales se han convertido en simples empresas de seguros a las que la gente se afilia para tener un abogado en caso de confilcto y en los que hasta te hacen descuentos para la Warner :-)

    Con esos sindicatos solo se van a seguir perdiendo derechos, pero si los sindicatos de clase tienen esos niveles de afiliación, tampoco se llegará a ningún sitio.
  71. #78 Tienes razón, yo al menos pongo mi granito de arena.
    Estoy afiliado a la CNT de Guadalajara.
  72. #79 :hug: Que no se nos olvide que con inteligencia Hércules también derrotó al león de Nemea. Si se lucha se puede.  media
  73. #74 comparas el motivo del cierre de los videoclubs con el de los bares. Pos fale.
  74. A la gente le suda el rabo el problema de Amazon y el trato en sus centros logísticos. Estás en tu casita, tan contento, y black friday al canto para olvidar las penas propias, no las ajenas.
    Esto me suena al conflicto de Glovo donde se sabe que a los riders los putean de lo lindo pero la empresa obtiene resultados tales que los inversores van de orgasmo en orgasmo.
    Estamos frente a un gigante como pocos que todos sustentamos y mientras mi horizonte sea tan limitado que sólo llega hasta el paquete que llevo 2 horas esperando, vamos bien jodidos.
  75. #82 ya te digo, inventaron los satélites artificiales y los viajes al espacio.
  76. #85 no tienes ni puta idea de lo que estas hablando.
    :hug:
comentarios cerrados

menéame