edición general
457 meneos
770 clics
Ambulancias ya no transportarán a pacientes con pocas posibilidades de supervivencia en Los Ángeles

Ambulancias ya no transportarán a pacientes con pocas posibilidades de supervivencia en Los Ángeles

Las ambulancias ya no transportarán pacientes con pocas posibilidades de supervivencia en Los Ángeles, California. A medida que aumentan las hospitalizaciones por COVID-19, la Agencia de Servicios Médicos de Emergencia (EMS) del Condado de Los Ángeles ordenó a los equipos de ambulancias que no transportarán a los pacientes con pocas posibilidades de supervivencia a los hospitales y que conservaran el uso de oxígeno

| etiquetas: ambulancias , la , eeuu , pacientes críticos , hospitales , covid
Comentarios destacados:              
#1 "Pero los hospitales de Los Ángeles están ahora al máximo de su capacidad, dijo la agencia. Muchas instalaciones médicas no tienen el espacio para recibir pacientes que no tienen posibilidades de sobrevivir. Los pacientes cuyos corazones se han detenido a pesar de los esfuerzos de reanimación, ya no deberían ser transportados a los hospitales, dijo el EMS del condado.

Si no hay signos de respiración o pulso, EMS continuará realizando reanimación durante al menos 20 minutos, según el memo. Si el paciente se estabiliza después del período de reanimación, será trasladado a un hospital. Pero si el paciente es declarado muerto en el lugar o no se puede restaurar el pulso, los paramédicos ya no transportarán el cuerpo al hospital."
  1. "Pero los hospitales de Los Ángeles están ahora al máximo de su capacidad, dijo la agencia. Muchas instalaciones médicas no tienen el espacio para recibir pacientes que no tienen posibilidades de sobrevivir. Los pacientes cuyos corazones se han detenido a pesar de los esfuerzos de reanimación, ya no deberían ser transportados a los hospitales, dijo el EMS del condado.

    Si no hay signos de respiración o pulso, EMS continuará realizando reanimación durante al menos 20 minutos, según el memo. Si el paciente se estabiliza después del período de reanimación, será trasladado a un hospital. Pero si el paciente es declarado muerto en el lugar o no se puede restaurar el pulso, los paramédicos ya no transportarán el cuerpo al hospital."
  2. ¿Y si pagan por adelantado?
  3. Que gran país capitalista lleno de humanidad y empatía
  4. En el modelo sanitario que algunos partidos de extremo constitucionalismo quieren importar a nuestro país las ambulancias ya no transportarán a pacientes con pocas posibilidades de supervivencia en Los Ángeles
  5. #3 No se debe olvidar los mensajes de que no pasa nada y que no hace falta mascarilla de Trump.

    Claro, que hay que ser bastante ingenuo para creer lo que dice Trump (ni en general para confiar la vida de uno sólo en lo que diga y haga cualquier político).
  6. #1 el titular y la entradilla dan a entender que no van a atender a los enfermos severos cuando a lo que se refiere es a personas con paro cardíaco
    "Los pacientes cuyos corazones se han detenido a pesar de los esfuerzos de reanimación, ya no deberían ser transportados a los hospitales, dijo el EMS del condado."
  7. #6 Claro. Pero yo no puedo cambiar el titular ni el texto de la noticia. Por eso he añadido el comentario, sabiendo que la mayoría de la gente no lee lo que se cuelga completo. El asunto no deja de ser serio por ello. Ya no se traslada al hospital, sino que si logran reanimarte sobre la marcha, tras 20 minutos, ingresas. Si no, ahí te quedas. Y en los hospitales se dispone de más medios que en las unidades móviles, los cuales se están negando y que podrían servir si llegaras al centro dentro de esos 20 minutos, puede que no en todos los casos, pero sí en algún porcentaje, al que ahora se está condenando sin más. Producto todo ello, por supuesto, del colapso.
  8. #7 por supuesto que es un tema serio pero la noticia solo aclara al final que se trata de paros cardiacos de más de 20 minutos, mal leído (que es como solemos leer) te lleva al engaño de que van a dejar tirados a los viejos con covid severo
    Me parece un gran acierto que lo hayas aclarado en tu primer comentario
  9. #4 El modelo liberal.
  10. Eficiencia; no desperdiciar recursos en algo inutil.
  11. Mi no entender... privado es always mejor :shit:
  12. Anda coño. Como los sanitarios del GTA V
  13. #10 como se nota que sabes que por muy jodido que estés aquí te atenderán hasta el último momento.
    No están hablando en la noticia de certificados como muertos, si no de reanimación en el lugar durante 20 minutos máximo, previamente a un posterior traslado. Entiendes la diferencia?
  14. #13 si no responde, ya sabes, era inutil : D
  15. #3: Pero también es culpa de la gente por no intentar tener más cuidado para evitar la propagación del virus.
  16. #14 lo normal es el traslado durante la reanimación. Y en el hospital ya certificarán la muerte si no lo consiguen. Y esto es así básicamente porque tras una reanimación es crítica la hospitalización más temprana posible.
    No digo en ningún momento que la situación de los hospitales no justifique esta medida tan radical, digo que me parece una burrada calificar como "eficiencia" o insinuar que es algo "inútil" tratar de salvar una vida como comenta #10
  17. #2 supongo que los muy ricos tendrán hospitales o vete tú a saber si tienen médicos propios. Será por dinero
  18. Les falta establecer como medida humanitaria el tiro de gracia, sobre todo si se trata de no-blancos, no-ricos... :-O
    EE.UU. tú antes (mucho, mucho antes) molabas.
  19. Si no tienes dinero, date por muerto.
    El país de la libertad, la meca del capitalismo.
  20. #3 Recuerda la peli "Salvar al soldado Ryan" ok?, esa banda sonora, Tom Hanks, salvaron a Europa del fascismo.
  21. Eres libre de morirte si eres pobre.
  22. Good vless Amurrika!  media
  23. #3 esto pasaría en cualquier país llegados a ese extremo.

    Qué capacidad de cinismo y dogmatismo, probablemente sin si quiera leer los detalles.
    De seguro muy humano y empático el comentario
  24. #11 te lo explico, la ems es una agencia gubernamental

    dhs.lacounty.gov/emergency-medical-services-agency/home/who-we-are/
  25. #3 espera que en Madrid vamos a eso de cabeza... a ver que opinan las ambulancias de Cruz Roja.
  26. #24, el problema es que se ha llegado a este extremo por culpa precisamente de su sistema, en el que el lema imperante es: "hijoputa el último". No saben lo que es aunar esfuerzos y sacrificarse en pro del interés colectivo.
  27. #27 disculpa, pero muchos países la están pasando mal, con sistemas variopintos.

    Una cosa es la gestión nefasta que se haga de una crisis (China al comienzo sería un buen ejemplo, de cómo el interés del colectivo, es el interés de los mandamases), las gestiones excelentes (Taiwán es un buen ejemplo de principio a fin, de un país que no existe para la OMS) y otra cosa son los sistemas sanitarios.
    Y luego, otra cosa encima, son las políticas económicas.

    Pero aquí venimos al pancarteo.
    (Pues ya suelto yo el mío, por llevar la contra xD )
  28. #8 A juzgar por los comentarios de debajo, parece que nadie ha leído el primer comentario aclaratorio
  29. #13 no es así. Incluso aquí, en caso de accidente, por ejemplo, hay prioridad de salvar a quien sea más joven o esté menos grave si se da el caso.
  30. Ya total que les den una pistola para rematar al enfermo.
  31. Por otro lado, en todos los hospitales hay un número de UCIs reservado para un grupo de personas.
  32. #4 Precisamente, los culpables son esos tíos que en EEUU tienen dinero para asar a una vaca y conseguido a costa de dejar morir a mucha gente a la que le negaron atención médica. Esos desgraciados han conseguido presionar a la UE para que destruya las sanidades públicas, y esperan como lobos hambrientos a entrar en países como España para llenarse los bolsillos dejando morir a cientos de miles de personas y obligando a hipotecarse a millones que intentarán salvar sus vidas o las de sus hijos.
  33. Más allá de la noticia... en US la ambulancia no es gratis y si tienes el dinero para pagarla te van a recoger si o si, que sepáis que cobran hasta un extra por encender las luces e ir más rápido y no, no estoy de broma.
  34. #7 Eso ya pasó en su día en NY. Nada nuevo, se llama triaje y los rojos, dados los medios disponibles, son negros. Suena duro, pero es así
  35. #9 Menuda gilipollez. El modelo liberal de libre mercado sería, en todo caso, que las ambulancias solo transportarían a la gente que pagase el precio estipulado (o el que más pagase) independientemente de las posibilidades de superviviencia.

    Lo de decidir, en base a otros criterios que no son precios, quién puede ir o no en ambulancia es digno de la economía planificada y no del libre mercado. Y eso crea el mismo número de "injusticias" solo que es un criterio menos eficiente económicamente. Si solo hay 3 ambulancias para transportar a 10 personas, da igual como hagas el reparto que te van a quedar 7 personas sin ambulancia, da igual que el criterio sea los que más pagan primero, o los más jóvenes primero o lo que te de la gana que habrá 7 que no tendrán ambulancia.

    Aquí en España, durante el pico de la primera ola, había jefes de UCI que tenían que decidir qué pacientes entraban y cuáles se quedaban fuera de la UCI, y lo hacían en la mayoría de casos en base a criterios de edad.

    Hubo gente que murió en España por no poder acceder a servicios médicos por ser demasiado viejo. Gente que se moría básicamente en las colas de espera a esos servicios médicos. Yo no veo mucha más justicia en eso que morirte por no tener dinero para pagarte la ambulancia o la UCI.
  36. #35 Pues si no estás de broma, estás equivocado. Las ambulancias van por tipo, desde las standard hasta las que tienen soporte vital, obviamente con rango de precios. Si tienen que ir al extra radio, te cobrarán un extra por milla, o si tiene que esperar en el hospital, otro tanto. Lo de las luces y la velocidad es falso.

    PD: Las ambulancias españolas, aunque las paguemos entre todos, no son gratis tampoco.
  37. #38 No estoy equivocado, el pago por servicio varía y meten en packs hasta el uso de luces de las unidades con respiradores.
  38. #3 #24 #26. Esto está ocurriendo ya en España, quizás no por dar nuevos protocolos a las ambulancias, pero me consta de personas que han fallecido en sus casas guardando cuarentena sin opción alguna a ser atendidos en hospitales. Si esas noticias han llegado a mis oidos es de suponer que se ha tratado un goteo constante de casos similares por todo el país que no veremos en los telediarios.

    #6. Ese tipo vive en modo 'campaña electoral' permanente; y creer a un políticos en 'campaña electoral' no es muy diferente a creer en los Reyes Magos cargados de regalos para todos fabricados gratis en el Polo Norte.
  39. #7 Puedes cambiar el titular si está dentro de la noticia al igual que la entradilla. Puedes hacer un resumen con tus palabras.
  40. #37 Se hacía y se esta volviendo a hacer aquí. No sólo para entrar en las UCIs, que ya estan llenas, sino también para ingresar en planta (hablo de hoospitales que ya estan completamente desbordados, y es imposible poner muchas más camas, tanto por falta de medios técnicos -no se pueden doblar muchas habitaciones por falta de toma de oxigeno-, como de personal sanitario).
    No creo que sea solamente en base a la edad, el criterio es la posibilidad de salir adelante y el tiempo así como calidad de vida que te va a quedar cuando salgas.
  41. Esto no es más que el diablo
  42. Por 600 pavos aprox que cuesta el viaje, como no lleguen a destino pienso volver como fantasma para tocar los cojones de quien se me cruce por delante
  43. No se por qué hay tanto diciendo "bla, bla, bla, modelo liberal, bla bla, capitalismo, bla, bla, sanidad privada", cuando en España y en el Inglaterra ha ocurrido lo mismo con sistemas públicos de sanidad.
  44. #3 Esto se hizo en los hospitales españoles durante la pandemia. Dejar morir a gente para atender a otra.
  45. #30 Y? Quién está diciendo que no sea así? Aquí se está comentando el hecho de que no trasladen pacientes con parada cardiorespiratoria, punto.ñ
  46. #17 en Rusia los jerarcas tienen enfermeras y hasta máquinas de uci propias.... :-P

    www.elconfidencial.com/mundo/2020-03-21/coronavirus-respiradores-ricos
  47. #7 que ganas de tener una atención sanitaria así en España :troll:
  48. #46 ¿no habian sido los politicos quienes hicieron los criterios de filtrado?
  49. #20 salvaron Europa a cambio de mucha pasta y convertirse en la potencia numero uno
  50. Make america jajaja again
  51. #16 Estoy contigo, simplemente seguia en modo chiste el tema de "inútil".
comentarios cerrados

menéame