edición general
412 meneos
13297 clics
Ameba se come a 2 paramecios desprevenidos

Ameba se come a 2 paramecios desprevenidos  

Ameba se come a 2 paramecios desprevenidos

| etiquetas: citoplasma , fagocitosis
204 208 0 K 468 UHF
204 208 0 K 468 UHF
Comentarios destacados:                            
#10 Hace miles de millones de años, un bicho tragado negoció con su depredador y gracias a eso existen los organismos pluricelulares.

www.investigacionyciencia.es/noticias/sobre-el-origen-de-las-mitocondr
El antepasado de las mitocondrias era una bacteria de vida libre que fue ingerida por otro organismo unicelular. La mayoría de los biólogos piensan que la bacteria supuso una ventaja para su anfitrión: según una hipótesis, las mitocondrias primitivas le suministraron hidrógeno para producir energía
«12
  1. Hostia qué guapo! :-O
  2. Pobres paramecios.
  3. #2 Cuando se quieren dar cuenta y se ponen a correr ya están perdidos
  4. Hemos sido testigos de un crimen
  5. Mola. Le faltan unas cuantas putas y drogas, pero mola. Además han hecho un poco de Harlem Shake, así que tiene un pase.
  6. #1 es lo que tiene el agar.io, nunca puedes descuidarte porque te joden la partida.

    PD: los de slither.io sois unos casuals :-D
  7. Así batía mi abuela los huevos para hacer la tortilla.
  8. Hace miles de millones de años, un bicho tragado negoció con su depredador y gracias a eso existen los organismos pluricelulares.

    www.investigacionyciencia.es/noticias/sobre-el-origen-de-las-mitocondr
    El antepasado de las mitocondrias era una bacteria de vida libre que fue ingerida por otro organismo unicelular. La mayoría de los biólogos piensan que la bacteria supuso una ventaja para su anfitrión: según una hipótesis, las mitocondrias primitivas le suministraron hidrógeno para producir energía
  9. Que se jodan, haber evolucionado como hicimos otros. :shit:
  10. ¿Los seres unicelulares sienten dolor, angustia o miedo?
  11. #12 Si la respuesta es sí, los veganos están jodidos.
  12. Nada más leer el título he pensado que era de La Razón refiriéndose a Pablemos fagocitando a Garzón y Sánchez.
  13. Mira podemos abrazando a sus confluencias :roll:
  14. Me recuerda a slither.io
  15. Terrible, apocalíptico. o_o
  16. Los paramecios estaban desprevenidos, no lo vieron venir, dichosos moviles...
  17. #7 Yo pensé más bien en el www.youtube.com/watch?v=e09AcqrUvXU (el glitch de James Bond Golden Eye)
  18. Menudo abrazo!, hasta los paramecios saltan de alegría :troll:
  19. Había leído " Amenaba se come a 2 paramecios desprevenidos"

    :palm: :palm: :palm:

    Me voy a desayunar algo a ver si se me pasa.
  20. Los paramecios de Bart: Una ameba, cero paramecios...
  21. ¡Corred, insensatos!
  22. #12 Si te refieres a dolor, angustia y miedo como sentimientos humanos pienso que no. Sin embargo, para ser exitoso (evolutivamente hablando) todo ser vivo debe ser capaz de protegerse/huir. Supongo que la reacción que vemos en los paramecios, que en paz descansen, es la respuesta al encontrarse sin salida.
  23. ¿No pueden saltar?
  24. Anda ¡una ameba de dos yemas!
  25. #11 que den conciertos.
  26. #11 Que den conciertos!
  27. #28 :-D Mira que todavía queda 2016 por delante ¿eh? pero te propongo desde ya como mejor comentario de todo el año.
  28. Eso es el abrazo del oso de la ameba.
  29. Me recuerda a esta película  media
  30. #29 Me has dejado el teclado perdio de café xD
  31. #34 No necesitas ser inteligente o tener conciencia. Necesitas tener un instinto:
    si algo gordo que se mueve se acerca, escapa, para salvar el culo.
  32. Estas son las cosas que molan de meneame
  33. Había leido "Ameba se come a 2 paramédicos" y me estaba haciendo caquita :-S
  34. #32 Pues fuera de coñas pero me parece una buena pregunta. Entiendo que al ser una imagen de laboratorio los bichos se encuentran en una placa de petri y por lo tanto no pueden ir hacia arriba o hacia abajo, sino que se mueven en un plano bidimensional muy limitado. En circunstancias normales por lo menos uno de ellos podría haber escapado sin problemas.
  35. #41 Yo entiendo que lo envuelve tridimensionalmente. Cuando los paramecios se dan cuenta de su situación la ameba los tiene completamente envueltos.

    Por otra parte, dado el tamaño de estos seres no están ni de lejos atrapados entre dos piezas de cristal ni mucho menos. Cualquier que haya utilizado un microscopio alguna vez ha tenido que elegir a qué altura quiere enfocar, primero con la rueda macrométrica y después con la micrométrica. Hablo de memoria desde el instituto...
  36. Menudos amebas los paramecios
  37. #14 #15 y #16 :calzador: calzadores para todos
  38. #42 También puede ser, Toda la razón, le he dado vueltas a la cabeza después de escribirlo y además la placa de petri no parece que sea tan estrecha como para no permitir el movimiento vertical. Otra cosa es que nosotros lo percibamos en dos dimensiones.
  39. #12 Esa es la cuestión que más me inquieta. :-/
  40. Pensaba que iba a ser una parodia de Podemos merendándose a IU y PSOE.
  41. #3 Me gustaría saber cual es el detonante que hace que los paramecios pasen de estar desprevenidos a darse cuenta de que han sido "engullidos". Porque es evidente que el proceso de la ameba es relativamente lento y los toca y empieza a rodear mucho antes de que los paramecios se muevan.
  42. Para que la escena hubiese sido gore, pero gore total, falto que una vorticela hubiese sido tambien victima.
  43. #33 Y cuando luego aparece el detective de homicidios y acordona la escena del crimen y dibujan los cuerpos en el suelo.... Buf.
  44. Y asi mis niños podeis comprobar como la violencia comienza desde muy pequeñitos.
  45. Uno era Izquierda Unida, y del otro ¿se sabe el nombre?
  46. #16 ¡Pase usted a recoger el suyo! :calzador: :calzador: :calzador:

    PD: ¿De verdad tenéis que meter la p*ta política en todas las noticias de Menéame?
  47. #48 Fácil, cuando detectan que la enzima de la ameba empieza a disolver su membrana.

    www.educando.edu.do/UserFiles/P0001/Image/CR_Imagen/articles-59874_ima
  48. #24 Yo había leído "Ameba se come a dos paramédicos desprevenidos" :shit:
  49. Stop espectáculos con maltrato animal.
  50. #28 Los sádicos del laboratorio los tienen apretados entre dos placas de vidrio para no dejarles saltar.
  51. #12 si la respuesta fuese afirmativa, millones de kleeneX habrían sido testigos de genocidios perpetrados por adolescentes.
  52. #48 Un proceso químico que empieza tras engullirlos y que se llama digestión.
  53. #12 #27 #46 Podéis estar tranquilos. Para sentir, hace falta un sistema nervioso.

    Ahora, si lo que habláis es de las vibraciones energéticas kármicas, o del alma inmortal, pues casi mejor paso de contestaros.
  54. Y asi, amiguitos, llegamos a Troy McClure, explicando como evolucionó esto:

    www.youtube.com/watch?v=1Rk4rmyHMGM
  55. #62 No, hablo de que se acojonan e intentar huir, ¿cómo lo llamas tú a eso?
  56. #10 Gracias a eso existen varios orgnánulos celulares (los plastos también). Los pluricelulares existen "por asociación amistosa".
  57. #64 Yo no le llamo de ninguna manera.

    Los científicos, que son unos señores extraños que saben mucho, casi tanto como tu astrólogo, lo llaman tactismos.

    En este caso concreto, puede que usen la expresión esotérica "quimiotactismo negativo", pues parece que intentan alejarse de un estímulo químico (las enzimas que están digiriendo la membrana).
  58. Soy un completo ignorante de todas estas cosas, y lo del gif o el vídeo completo me ha resultado curioso y me ha llegado a acojonar el ver cómo intentan salir "corriendo" al estar atrapadas hasta estando casi disueltas.
  59. #64 Supongo que se podría comparar más bien con tics o espasmos automáticos, sin un correlato en la conciencia como el que tenemos la gran mayoría de animales: aquello que reconocemos como miedo, frustración y dolor.
  60. #69 Pero espasmo que les hacen intentar huir. Curioso.
  61. #33 Eso no es nada, ahí el ataque es relativamente limpio. En este otro solo atrapa parte de la presa, y la digiere a medias mientras la otra mitad intenta escapar:

    www.youtube.com/watch?v=FcCvhYmjaXE

    Mucho más gore xD
  62. #70 Ya, si a mí también me parece un asunto "espinoso", por llamarlo de alguna forma. Hace años, un profesor de antropología (sí, un profesor de antropología hablando de esto, lo sé :-P ) que tuve recuerdo que intentó explicarlo en el sentido de: evolutivamente, para una situación dada tiene una respuesta programada que se ejecuta automáticamente, y esta tiende a ser una estrategia óptima para el mantenimiento de la especie. Pero sí, sin duda es espinoso.
  63. Paramecios o zapatillas. Aún lo recuerdo de la EGB.
  64. #72 No pasa nada, luego tiene spinning.
  65. #62 Nuestra especie siempre se ha creído a lo largo de la historia, que lo sabia todo, pero estamos muy lejos de eso.
  66. Leí paramédicos. Luego volví a leer y leí paranecios.
  67. #8 El problema de Agar.io es que Android el control es una mierda; es mucho mejor y más manejable el control del Nebulous.
  68. #33 Básicamente es lo mismo que sucede cuando comes ostras vivas.
  69. #70 #73 #76 ¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????????

    ¡¡¡Pero vamos a ver. Que los tactismos se estudian en segundo de la ESO!!!

    Vamos a ver. Un organismo unicelular, a través de receptores químicos en su menmbrana, captan un cambio en las condiciones de su entorno.
    Esos receptores desencadenan una serie de reacciones químicas (la primera suele ser una cascada de fosforilaciones específica) que acaba resultando en un cambio en su actividad metabólica. En este caso, mover los cilios para causar un movimiento (a contra gradiente).

    No hay consciencia, no hay sentimientos, no hay alma, no hay orgonitas ni flores de Bach: hay pura y "simple" bioquímica.

    Pero bueno, es muy espinoso y la humanidad no entiende las procelosas aguas de las energías que van y vienen entre vibraciones kármicas y auras sentientes.
  70. #8 Te falta por descubrir wings.io para los que somos de altos vuelos.
  71. Ooooy, pobrecitos. Qué susto se pegan cuando se dan cuenta de que ya no tienen nada que hacer... :-(
  72. #40 yo "amenábar se come a dos paramédicos pervertidos"

    Me voy a hacer footing
  73. #12 Tienen reacciones químicas que les hacen reaccionar a los depredadores. Como nosotros. Definir el dolor es complicado... hay plantas qeu reaccionan ante las bajas temperaturas "cerrandose" exactamente igual que lo hacemos nosotros (que tendemos a ponernos en posicion fetal instintivamente), pero eso no quiere decir que tengan algún tipo de sufrimiento. O si. Generalmente se acepta que para sufrir hay que tener un sistema nervioso, en ese caso no, no sufren.
  74. #34 tan inteligentes como para entender que "desprevenidos" es una licencia poetica.
  75. #80 menudo gilipollas estás hecho
  76. #78 Uf, yo es que todo lo que me tape visión de pantalla y no sienta que toque los botones/teclas, huyo de ello. Soy poco amigo de los juegos en smartphones, si a veces escribo las letras que no son por los dedazos, imagínate en un juego de reflejos y precisión como el agar.io xD

    #82 le echaré un vistazo ;)
  77. #80 Lo que es espinoso no es explicar todo el proceso bioquímico que le da lugar, sino el marco en el que eso se encuadra. Si por ejemplo aquello en lo que fundamentamos nuestra ética al hablar de sufrimiento está en lo mental, en lo bioquímico o en la combinación de ambas, si el sufrimiento solo es sufrimiento cuando se tiene conciencia de ese impulso fisiológico, si sin su conciencia desaparece toda responsabilidad ética hacia él. El sufrimiento humano tiene al fin y al cabo un componente bioquímico -y un origen bioquímico al fin y al cabo- y no diríamos que como es bioquímico no se aplica la ética aquí.

    Puede que esté un poco espeso, además, no soy el más indicado para hablar de biología o bioética, pero no creo conveniente no exaltarse, es mejor charlar tranquilamente, que siempre se aprende algo (yo acabo de aprender algo) :-)
  78. #62 Algunas veces me gusta poner una gotita del reactor biológico de una depuradora de aguas residuales en el microscopio y contemplar las batallas que tienen lugar en el interior de esa gota de agua. Aunque in vivo y con los aumentos que mi microscopio tiene no veo bacterias, el observar los protozoos y algún que otro metazoo con contraste de fases es algo totalmente alucinante. Putos bichos que, a pesar de estar compuestos por una única célula tienen el equivalente a brazos, piernas, boca, sistema digestivo, ataque, defensa.... hasta me hacen dudar de mi ateismo estos bichos cabrones.
  79. #87 Gracias. Viniendo de alguien como tú es todo un halago.
  80. #42 De hecho, están entre dos placas de cristal: el porta y el cubreobjetos. Pero incluso en ese minúsculo espesor , ellos tienen total libertad para moverse en 2D y en una limitada, pero existente, tercera dimensión.
    En el estupendo video que ha encontrado #71 se puede ver que el bicho, intenta huir hacia arriba.
    www.youtube.com/watch?v=FcCvhYmjaXE
  81. #94 argumentos? Si has entrado poniendo de incultos para arriba y contestando con chuleria y soberbia a gente que solo ha hecho una pregunta inocente.

    Eres tú el que has empezado con los royos de energías kármicas, alma inmortal, flores de bach, esto se da en la ESO, etc. Sin venir a cuento, solo para ridiculizar a alguien que ha hecho una pregunta totalmente legítima.

    Y sí, te hablo en segunda persona porque estoy convencido de que eres una cuenta troll suya que has sacado para defenderte después de haber quedado en ridículo
  82. #55 No. La inteligencia te permite valorar, te permite estimar, te permite incluso decidir. El instinto no.
  83. #67 Perdón por el negativo, tengo los dedos de mantequilla.
«12
comentarios cerrados

menéame