edición general
198 meneos
1429 clics
La ampliación del aforo de las terrazas al 50% no convence a los bares

La ampliación del aforo de las terrazas al 50% no convence a los bares

La hostelería española sigue en pide de guerra. Aunque se valora de forma positiva, en líneas generales el Ejecutivo haya rectificado y ampliado las limitaciones de aforo del 30 al 50% del total, que -el 11 de mayo abrirán las terrazas y a partir del 26 el interior de los locales-, el sector sigue entiende que ésta no es la solución

| etiquetas: coronavirus , hosteleria
123»
  1. #200 Sobre todo aquellas que restringen derechos y libertades FUNDAMENTALES.
    Que a algunos os dan exactamente igual porque NO CREÉIS EN ELLOS.
    En fin, el que discute con Gil.... se vuelve Gilip...
    Que os den.
    Me voy de éste antro.
  2. #200 OK, me parece bien. Entiendo tu posicionamiento pero en tal caso, ¿cual es el criterio para decidir si una norma es de dudosa legalidad? No deja eso una puerta abierta a que todos tengamos un criterio personal de lo que es dudoso y por lo tanto, no obligado a cumplirlo?
    En este caso, el problema es que el impacto de que uno de nosotros no lo cumpla una regla por que no confía en ella, es muy grande. En China un estudiante de USA infectó a mas de 70 personas en unos pocos días tras su llegada. Eso de por si es gravísimo pero si solo una de ellas muere ya ni te cuento,

    Insisto, puedo entender tu postura, y muy posiblemente tomes tus precauciones para no contagiar a otros pero la pregunta clave es: todos tenemos el mismo nivel de consciencia? Tu confías en que todo el mundo se lava las manos continuamente, lleva la mascarilla para evitar contagiar (recordemos los asintomáticos que ni ellos saben que están enfermos) y respectan las distancias de seguridad?
    En el super yo los he visto haciendo corrillos y tocando las bolsas de lechuga a ver cual le gustaba mas. Salgo a pasear y pasa un runner exhalando en tu cara sin importarle que tu estés ahí y sin mascarilla.
    Al final, las reglas son globales para evitar que los que son descuidados o les da igual contagiar a otros puedan ser controlados. O lo hacemos así o esos pocos "joderán" la vida a todos los demás.
  3. #202 Hay reglas que son manifiestamente ilegales.
    Yo no voy a esperar a que alguien las recurra y la justicia me dé la razón dentro de cuatro años.
  4. #80 Muchos bares de barrio son lugares de encuentro. Los dueños sobreviven a base de meter horas, con la ayuda de la familia y no declarándolo todo. Yo pienso en ese tipo de bares, que como mucho tienen tres o cuatro mesitas en la acera. Muchas familias lo van a pasar muy mal.
  5. #204 Esas familias, cuando han tenido que emplear a gente no de la familia, los han terminado esclavizando, llamándolos 2 horas antes porque ese día tenían lleno el bar. Empleados sin vacaciones, o directamente que s les acaba el contrato en julio, y retornan en septiembre, asegurados 4 horas y trabajando 10. Ya encontraremos sitios de encuentro. Se puede quedar en el parque con un paquete de pipas...
  6. #93 Pocos hosteleros conoces tú. Si quieres que un negocio como la hostelería funcione, el que mas curra de todos ha de ser el dueño. Luego ya si quieres lo pintas en su audi rascándose las pelotas para justificar tu odio.
  7. #113 No las has oido porque no has querido escuchar. Llevan en contacto con el ministerio desde hace semanas.
  8. #206 tu los conoces a TODOS. Yo en cambio en casi 20 años en la profesion y tantas empresas que ya no recuerdo el nombre ni de la mitad poco se del asunto.
123»
comentarios cerrados

menéame