edición general
629 meneos
4850 clics
AMVISA advierte que las toallitas húmedas atascan la red de saneamiento en Vitoria

AMVISA advierte que las toallitas húmedas atascan la red de saneamiento en Vitoria

"Un problema camino de convertirse en problemón”, según el responsable de AMVISA, Ángel Llamazares. Algo tan cotidiano como arrojar papel húmedo al retrete está provocando dificultades y sobrecostes en las acciones del alcantarillado de Vitoria. Reconocen que no hay cálculo exacto del incremento de la gestión pero desde la empresa lo sitúan en torno a un 10%-15%, lo que supondrían de 100.000 euros al año. Este tipo de toallitas sí son biodegradables pero tardan varios meses en degradarse.

| etiquetas: amvisa , vitoria , saneamiento , atasco , toallitas , civismo
«123
  1. #8 El sistema está diseñado para recoger lo que normalmente acaba en el inodoro, que es papel higiénico que se deshace nada más tocar el agua. Las toallitas se mantienen como un trapo, se enredan en cualquier saliente y forman tapones y al pasar por los grupos de bombeo lo atascan todo. El gerente se ha expresado mal: es un problema para el sistema actual. Lo que tiene que hacer es cambiar los equipos de bombeo, contratar al triple de personal de mantenimiento y subir el recibo un 300%. Así ya podrás limpiarte el culo con chapa de acero.
  2. #4 Un poco de enseñanza en civismo no vendría mal, que hay que ser muy guarro para usar el inodoro como si fuese una papelera.

    Que quieres hacer con las toallitas? Mandar a una cuadrilla a revisar todas las alcantarillas una vez por semana? Esas instalaciones están diseñadas para transportar agua y materia orgánica, no para ser usadas como papeleras, aunque como se sabe lo guarra que es la gente también se ponen ciertas medidas para limpiar y recoger las cosas que no deberían andar por esa red. En el caso de las toallitas el problema es que tienen la suficiente consistencia para engancharse en algún lado y hacer tapón.

    Solución?

    - No echarlas en el inodoro, que lo pone hasta en los envoltorios.

    Una vez echadas que solución hay?

    - Mandar a personal a quitarlas.
  3. Conozco el asunto de primera mano y tengo que decir que un porcentaje importante de las averías de todas las bombas de achique están producidas por el atasco con toallitas húmedas.
    Ese tipo de producto no es capaz de tragárselo ni las bombas trituradoras.
    Y lo peor del asunto es que si atascan una bomba de achique de un sótano, si hay lluvia la inundación está asegurada.
  4. #1 leerse la noticia al final lo sueltan: " Desde AMVISA creen que la única solución es la “concienciación ciudadana” y que las administraciones correspondientes tomen cartas en el asunto sobre la manera que tienen las empresas de publicitar estas toallitas. Piden a la ciudadanía que tire estos papeles húmedos a la basura."
  5. #8 En fin, no me voy a entretener más en explicarte algo tan básico.
  6. #74 lo siento, pero lo que dices es una completa gilipollez propia de una persona muy egoista, eso de yo puedo hacer lo que me de la gana y ya se encargaran los de arriba de solucionarlo es algo propio de adolescentes que tiran las cosas al suelo y ya lo barreran los barrenderos, no, lo que es publico es responsabilidad de todos, usar papel higiénico en lugar de toallitas húmedas no es algo que conlleve un esfuerzo sobre humano, no se esta pidiendo algo dificil de hacer o un gran cambio en los habitos de la gente.
  7. #5 #7 En los envoltorios de las toallitas húmedas sanitarias, PARA LIMPIARSE EL CULO, pone claramente que son desechables por el retrete (eso de que no lo pone o indica lo contrario es mentira). En algunos especifica que no hay que poner más de 5 por descarga (lo cual es una burrada, pero vete tú a saber, con las cenas de Navidad están los waters que no dan a basto).

    A ver si nos aclaramos la cabeza y leemos antes de soltar nada. Que no se está hablando de las toallitas para limpiar las gafas, ni de las de refrescarse el cuello, ni de las de limpiar la encimera de la cocina, ni de las de lavarse las manos.

    #15 Son más como velas de barco mojadas.
  8. Más que concienciar a la población habría que dejar de engañarla. En los paquetes de toallitas pone bien claro que se pueden tirar al váter.

    Que les multen a ellos por mentir sería bastante más útil.

    Nadie tira las compresas por el váter de la misma manera que casi nadie tiraría las toallitas si supiera que no se puede.
  9. #14 ¿Por que cojones voy a tener que pagar yo un sobrecoste por que unos pocos incivicos decidan tirar tela por el water?
  10. La solución sería que los fabricantes de toallitas aclarasen en los paquetes que este producto no es desechable por el inodoro, pero claro, entonces dejarían de vender tanto.
  11. #15 No todos. Los que son del mismo Bilbao utilizan papel de lija, y así aprovechan para depilarse la entrepierna.
  12. #28 xD Una solución que han pensado es publicar estas noticias/avisos para ver si la gente cambia la costumbre de tirar esas toallitas, otra solución será prohibirlas u obligar a que cambien su composición.


    Si ahora les da a los usuarios por tirar pilas usadas por el retrete tus comentarios serían en plan, ¿Qué solución proponen los gestores de residuos para evitar ese problema? tienen que adaptar el sistema a eliminar la contaminación que producen las pilas. Son unos lloricas.

    Por mi parte no me haría gracia tener que pagar más impuestos por un producto concreto de unas empresas, si esas empresas causan un problema que supone un coste extra para la ciudadanía que lo paguen ellos, o que eviten generar ese sobrecoste.
  13. #16 Es que ese es precisamente el problema: que las toallitas húmedas sanitarias para limpiarse el culo deberían poner que NO son desechables por el retrete. Porque NO lo son, por mucho que en el envoltorio digan que sí.
  14. #70 si lo que decides tirar es una toallita de tela que bloquea la rede de desaugües que todos pagamos si, es incivico, que usen puto papel higienico que es mas barato, no contamina y no produce daños a los sistemas de saneamiento.
  15. Es un problema que está afectando a todo el mundo, y una parte importante del problema es la publicidad engañosa de esos productos, que se venden como "biodegradables" y con una señalita que te dice que puedes tirarlo al inodoro...

    En Nueva York, se estima que se han gastado 18 millones de dólares (16,5 millones de euros) en los últimos cinco años en reparar los estragos. En Europa, la asociación que agrupa a las empresas de abastecimiento y saneamiento de 27 países (EurEau) sostiene que las toallitas generan un gasto de entre 500 y 1.000 millones de euros cada año, "incluyendo la eliminación de estos residuos", según un informe elaborado hace cinco meses.

    politica.elpais.com/politica/2015/03/28/actualidad/1427559908_539511.h

    Aquí hay un informe sobre el tema a nivel europeo:
    Toilets are not a bin! Wet wipes and personal care products are not flushable materials
    eureau.org/administrator/components/com_europublication/pdf/e805676ff5
  16. #88 No puedo aceptar argumentaciones de alguien que se limpia el culo con una toallita perfumada. Mi cerebro las bloquea. Ahora, el negativo me lo merezco y vaya que si me lo merezco.
  17. #5 O cargar al fabricante con una tasa que compense el sobrecoste de tratamiento del residuo y que lo repercuta en el precio como ahora hacen los talleres de coches con los aceites, neumáticos y demás.
  18. #86 Pero si en las propia caja de las yoallitas te dicen que no las tires al maldito retrete, cojones. Ahora va a haber que cambiar el sistema de saneamiento para que la gente haga algo que no recomienda el fabricante.
  19. Si la gente usara el bide, no tendríamos este problema y los culos (y resto de partes pudendas) estarían limpios.
  20. #8 Las toallitas humedas no se deshacen de la misma manera que el papel higienico, con un poco de agua... porque la mayoria son de tela* y no de celulosa.

    Luego no es un problema del sistema de gestion de residuos, es un problema de que los guarros tiran trozos de tela por el retrete cuando deberian tirarlos a una bolsa.

    *Por poner un ejemplo con una marca mas que conocida www.johnsonsbaby.com.ar/productos/toallitas-humedas/toallitas-humedas-

    Aqua Phenoxyethanol Sodium Benzoate Coco- Glucoside/Glyceryl Oleate Lauryl Glucoside/Polyglyceryl-2 Dipolyhydroxystearate Carbomer Glyceryl Polyacrylate Glycerin Citric Acid Sodium Hydroxide Parfum p-Anisic Acid. Tela no Tejida: Spunlace. SIN ALCOHOL ETÍLICO
  21. #14 Grandes inversiones en infraestructura son interesantes para aquellas cosas que van a suponer una gran mejora en la calidad de vida de la gente, como el gas natural, la fibra óptica... Pero para que cuatro paletos os limpiéis el culo con una toallita perfumada vamos a cambiar el sistema de alcantarillado? Vaya mentalidad de nuevo rico. Seguro que te limpias los mocos con billetes de 100 euros.
  22. Una vez trabajé en una empresa en cuyo edificio (compartido con otras empresas), tuvieron que venir varias veces a desatascar las tuberías porque alguna(s) mujer(es) tiraba(n) las compresas por el wc. Desde el mantenimiento del edificio advirtieron varias veces que no se tirasen compresas por el WC (que para eso estaban los contenedores específicos al lado del WC), pero lo seguían haciendo, no se si por joder, o por retraso mental.

    El mismo retraso mental de algunos hoombres que son incapaces de usar la escobilla en los WCs de la empresa en la que trabajo ahora.
  23. #70 hay materiales diseñados para limpiarte el ojal -papel higiénico-. Otros, hechos para bebés, se deben tirar al cubo de la basura LOS PROPIOS FABRICANTES ASÍ LO INDICAN.

    Es decir eres tú el que hace un mal uso de las toallitas húmedas. Entérate ya hombre.
  24. #8 Si la avería principal ocurriese en el propio inodoro con coste directo para el residente, nadie tiraría las toallitas al wc
  25. #18 El papel de lija es mano de santo para las almorranas. Sangran un poco pero las deja finas, finas.

    Me avergüenzo de mi mismo en algunas ocasiones
  26. #86 ahí te equivocas. El meneo trata precisamente de eso. De un problema ocasionado por un uso INDEBIDO del sistema de alcantarillado.

    Si quieres limpiarte el culo con pañuelos de seda me parece perfecto, pero despues debes tirarlas a una papelera, no por el desagüe.
  27. Es un problema del fabricante, no del usuario. Es el fabricante el que debe arreglar el problema y para ello debe modificar su producto y hacer que sea realmente desechable a través del inodoro.
  28. Yo pondria una rejilla en cada comunidad o en cada casa para evitar que pase todo lo que no debe tirar la gente al baño. Asi si atasca cada uno que atasque lo suyo.

    El alcantarillado publico es para pipi, popo y papel higienico.
  29. #14 Oye, ¡me parece perfecto! Que recarguen ese sobrecoste en el precio de las toallitas húmedas para el culo, ya que yo no gasto.
  30. #7 En algunos países, como EEUU, casi todo el mundo echa los medicamentos viejos al váter. Y aquí el problema de las toallitas está igual con las compresas. Es que estamos llegando a un punto en que la gente es cada vez menos cívica... o más gilipollas.
  31. #8 Pues que usen papel normal, o que usen un puto bidé.

    Las toallitas húmedas, si las usas, son para tirar en una papelera y no en el retrete.
  32. Leí la misma situación pero en Valencia, si no recuerdo mal decían que iban a implementar un sistema de multas a quienes tirasen las toallitas al retrete (ni idea de cómo se localizará al infractor). Si el problema está generalizándose la solución es mucho más sencilla que ir concienciando a la gente, se prohíbe la fabricación y venta de estos productos y listo.
  33. No me creo que los vascos usen "toallitas" ¬¬
  34. #19 si no se puede la mayoría no las compraría.
  35. #2, una solucion podría ser mandar cartas diciendo que es perjudicial para, en esa misma carta, decir que si la actitud no cambia se subirán impuestos.
  36. #4 Puede que te sorprenda, pero hay problemas en esta vida que no tienen solución, y estas toallitas no pueden ir al inodoro.

    Sobre el tema de limpiarse el culo, está solucionado hace tiempo.
  37. #8 "Que aquello con lo que la gente se limpia el culo acabe en las cloacas es normal."
    Ahí está la clave. ¿Las toallitas húmedas son para limpiarse el culo? No, y en cualquier caso esas toallitas no están hechas para ser tiradas por el retrete.

    Si tú te limpiases el culo con cantos rodados te cargarías las cañerías pero te parecía normal porque "lo que uso para limpiarme el culo acaba en las cloacas".

    De verdad, tu propuesta es "para combatir el incivismo de la gente que no usa las instalaciones de forma correcta lo que vamos a hacer es adaptar las instalaciones para que acepten todo tipo de usos".
  38. #68 En efecto, parece que la confusión es entre "biodegradables" y "desechables por el inodoro". Lo primero puede ser cierto, lo segundo no. La gente no lee las instrucciones, o si las lee confunde los términos.
  39. #2 O sea ninguna solución. Tres hurras por ellos.
  40. #16 #41 Como se ha indicado, en algunos envases indica que no se pueden tirar (suelen ser las toallitas para bebés), pero en otros indica que hasta 5 por descarga sí se pueden tirar. Experiencia personal en mi casa: no se deshacen y acaban atascando las tuberías.
  41. #65 No se, dejame pensar ¿deberíamos de dejar de echar residuos solidos no degradables por el retrete? llamame loco!
  42. #2 Si me queréis, irse.
  43. #15 Los vascos vascos cagan estacas que emplean directamente para los vallados del ganado. No necesitan limpiarse. :troll:
  44. #22 Habría que destacar (ya que creo que nadie lo ha hecho) que una cosa son las toallitas húmedas para bebés y otro las toallitas húmedas para WC. Las primeras que como tú indicas son de tela son las problemáticas. Las segundas aún siendo húmedas son de papel y se disuelven y por lo tanto son aptas para tirar por el inodoro.
    Yo las de bebé como son para lo que son, las enrollo en el propio pañal cuando cambio y limpio al bebé y van a la basura, aunque sí que he visto gente que las tira al inodoro muchas veces por desconocimiento.
  45. #100 Pero no inmediatamente como el papel, es como si tiras una piel de plátano.
  46. #6 Lo que iban a hacer es multar al edificio al que se le atascasen las tuberías
  47. #26 Respondo a un comentario en el que ni se valoran las causas ni las posibles soluciones.

    El 1º en rendirse fuiste tu, que ni siquiera pensaste en las causas de dichos atascos.
  48. #16 x #7 cc #17

    Presidente de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento:
    www.meneame.net/story/nos-estamos-gastando-entre-4-6-euros-persona-ano
    "Nos estamos gastando entre 4 y 6 euros por persona y año para tratar las toallitas húmedas"
    Estas toallitas, que son un elemento de confort de uso diario, generan muchos problemas en las estaciones de depuración de aguas residuales, convirtiéndose en el ‘enemigo número 1’ de las grandes ciudades. "Un producto que en 5 días no es biodegradable no la podemos depurar". "Todas las toallitas a la bolsa de la basura"


    El portavoz explica que aunque el productor indique en el envoltorio que sus toallitas son "biogradables" estas no deben ser desechadas en el váter, porque tardan demasiado tiempo en degradarse.

    El ciclo completo de la gestión del agua, del abastecimiento al saneamiento de las aguas residuales, cuesta unos 100 euros por persona y año; De esos 100 euros 40 son para la recogida y tratamiento de las aguas residuales. De esos 40 euros, nos gastamos entre 4 y 6 en tratar este tipo de materiales higiénicos como resultado de una mala práctica extendida entre la ciudadanía.
  49. #20 Para ciertas cosas el concepto de usar y tirar tiene mucho sentido. ¿Acaso prefieres limpiarte el culo con un pañuelo de tela reutilizable?
  50. #6 por ADN
  51. #41 www.ubesol.es/producto/toallitas-humedas-wc/
    1.Extraer 1 toallita y deslizar suavemente por la zona a limpiar
    2.Desechar la toallita por WC. NO USAR MÁS DE UNA TOALLITA POR DESCARGA DE CISTERNA. Si dispone de una cisterna de doble descarga, utilizar siempre la descarga de mayor caudal. No tirar las toallitas a un WC con trituradoras ni a fosas sépticas. Para su uso en otro tipo de sanitarios consulte con el fabricante
    3.Cerrar el paquete tras el uso para mantener el producto en óptimas condiciones

    #37 www.aeas.es/documentos/ocutoallitas.pdf todas tienen el mismo problema, lo que hay mal etiquetado ya que no hay prueba de certificación, el caso es como se dimensione el alcantarillado ese problema aparece o no.
  52. #2 yo con mi crio las uso todos los dias y jamas se me ocurrio tirarlas por el vater, la verdad.
    Pero tambien es cierto que en mi oficina, la antigua, el vater se atascaba cada poco (el de chicas) porque habia alguna individua que tiraba las compresas por el inodoro y no a la basura
  53. #53 ¿que solución esperas? Los sistemas de tratamiento de aguas no estan preparados para estas toallitas.

    No sé, así a bote pronto ... déjame pensar .... ¿preparar esos sistemas para gestionar ese residuo?
  54. #7 Hace unos años aparecieron unas "toallitas" húmedas, que si se pueden echar al inodoro. Acabo de comprobarlo y en el paquete pone: "desechable por el inodoro".

    Pero no las useis, son una porqueria para las tuberias, a mi en casa ya me han causado dos desastres de tener que venir la cuba.
  55. #70 es que las toallitas húmedas no son para tirarlas al retrete, para eso esta el papel higiénico húmedo que sirve igual y no es nocivo, eso es de ser un incívico pero bueno hay muchas personas que sois asi y asi nos va
  56. #8 Te puedes limpiar el culo con una toalla y después la tiras por el inodoro.
    Lastima que no solo sea tu casa la que se atasque y te salga la mierda hasta por la lavadora.
    Con esa forma de pensar vamos bien.
    Yo hago lo que me da la gana y la culpa es de los demás.
  57. #4 Qué parte de la frase no has entendido: Piden a la ciudadanía que tire estos papeles húmedos a la basura.

    A no se que lo que tu entiendes por "solución" sea "cualquier cosa en la que tu no tengas que implicarte ni hacer el mínimo esfuerzo".
  58. Hace tiempo escuché a un técnico de la red de saneamiento de mi ciudad sobre este tema. Decía que incluso las que venden como biodegradables y en teoría se pueden tirar al váter, son un problema gordo. No se biodegradan rápido y algunas no lo hacen nunca.
  59. ¡Usad bidet malditos bárbaros!
  60. #4 ¿Qué solución planteas tú? Ante la falta de civismo y de limpieza por parte de la gente, la única forma es recordar a los ciudadanos para qué coño sirve la red de alcantarillado y cuál es su diferencia con la red de recogida de basuras.
    Otra opción, que seguro que es menos popular es instalar sistemas en el desagüe de cada edificio a la red municipal de alcantarillado para que capturen estos 'regalos' y por supuesto... cuando haya que limpiarlo, que pague la comunidad de cada edificio. Así, seguro que la gente rapidamente aprendería porque cuando se toca el bolsillo es cuando se mira el porqué...
  61. #5 la solución es dejar de fabricar una cosa que genera gastos a todas las administraciones. Y ya de paso si dejamos de promover el concepto de usar y tirar. Mejor que mejor.
  62. #40 opción 2
  63. #86 pues el propio articulo habla de la concienciación ciudadana ¿A que te crees que se refieren con concienciación ciudadana?
  64. #56 Entonces, si no es cierto, es un problema, quizás legal, del fabricante, no del producto, del uso o del civismo como algunos intentan hacer ver.

    Pero básicamente para comercializar algo, lo que figura en la etiqueta debe ser cierto, sino las leyes de etiquetado y procedencia o la composición de los productos no tendrían sentido.
  65. #64 Miralo por el lado bueno, si lo mejoran un poco mas ya sería una trituradora y podrias tirar directamente las bolsas de basura al wC.
  66. #61 ¡Por fin! No sabía que existía tanta gente incívica/imbécil que no sabe usar las toallitas. Yo las uso a diario y hago exactamente lo que dices. Y si no quieres usar papel y quieres usar sólo las toallitas, tíralas igualmente a la puta papelera. Es tu propia mierda, no es para tanto, no estamos diciendo que os hagáis cargo de vuestras propias heces, pero en serio... ¿qué problema hay en tener una basurita en el baño?

    He visto a gente tirar palitos de limpiarse las orejas y tampones por el váter. Algunos se piensan que es un agujero negro que se va a tragar su mierda, y ya si se atasca más abajo mientras no le afecte a su casa no es su problema.

    Las demandas que hacen algunos de que reformen todo el sistema para que ellos puedan seguir usando las toallitas como les da la gana (porque la papelera no se concibe, qué guarrada) me parecen de risa. ¿Imagináis que a todas las mujeres del mundo nos diera por tirar las compresas usadas al váter, porque "ugh, qué asco, cómo vamos a usar la basura, mejor me deshago de esto por el váter, que es más fácil"?

    Y ya por último, no sé qué tipo de toallitas usaréis los meneantes porque las típicas de bebé que compra la mayoría de gente te especifica que NO las eches por el WC. Ahora hay unas nuevas que están hechas de otro material (se nota al tacto la diferencia, se deshacen un poco al cogerlas) que sí indica que son desechables, pero son una minoría.
  67. #64 Pues ahí los tienes, balando en los comentarios. Y se quedan tan panchos. Se ve que no aprendieron cuando tenían dos años que el mundo no se terminaba en su ombligo.
  68. #22 En el primer párrafo describes un problema técnico, un nuevo reto.

    Hasta ahí muy bien.

    En el segundo párrafo en vez de abordar soluciones para ese nuevo reto lo que haces es rendirte y señalar con el dedo para descargar responsabilidades. Proyectas tu impotencia hacia otros.
  69. #7 una cosa es tirar al WC una compresa, que si que es de ser un poco guarro y otra tirar una toallita que ojo, en muchas marcas si que te pone que se pueden tirar al WC. Las que yo uso lo pone bien grande.
  70. #162 esa sin duda sería la solución perfecta en cuanto a eficacia a la hora de evitar toallitas en el alcantarillado público.

    Tiene gracia que muchos fabricantes de toallitas avisen sobre no tirarlas por WC si tienes trituradura (como las del enlace del #87), obviando que en el alcantarillado público, en la planta de tratamiento, es lo que se van a encontrar, trituradoras, pero como a no te jode a ti directamente pues adelante. Como la solución del principio no es la más factible, yo empezaría por legislar contra este tipo de indicaciones en los envases.
  71. #225 Es la solución del niño mimado: que lo hagan otros, yo estoy muy ocupado con mis rabietas.
  72. Las pajas pasan factura.
  73. #26 Es una respuesta técnica perfectamente válida limitar los usos del sistema a unos pocos casos de uso y decir que no es económico expandir los casos de uso más allá. Ejemplos:
    * Barcos que no funcionan fuera del agua. Menuda mierda de barcos
    * Aviones que no pueden circular por una autopista
    * Ordenadores que no hacen la colada.
  74. #1 Ya te lo están diciendo: que les paguen 100000 euros más al año.
  75. Recomendada lectura en la comida.
  76. #24 Coño pues de eso se trata!
  77. #1 La solución es que no seamos unos cerdos y las tiremos a la papelera.
  78. #16 Todo el mundo sabe que la Verdad está escrita en los envoltorios de productos. De toda la vida de dios, vamos.
  79. #24 ¿como que no? Yo no las tiro por el water y las uso a diario.
    igual lo que debe de aprender la gente es a usar solo la toallita (una) despues de de haberse limpiado el culo con papel de toda la vida.
  80. #5 #7 #13 #23 #34 En el articulo hablan de toallitas humedas que son las que se usan para limpiar a los bebes y esas no se tiran al retrete porque no son biodegradables ademas que lo pone en el paquete, pero yo lo que uso en mi casa es papel higiénico húmedo que pone claramente que se puede tirar al retrete y uso una por descarga cuando pone hasta 6, ósea que el problema es de las toallitas húmedas y eso ya se sabe, no del papel higiénico humedo
  81. #26 Es incívico y punto. No se cómo intentas justificar este comportamiento.
  82. #137 Y para ello se diseñó el papel higiénico, que para la mayoría es totalmente efectivo. ¿Que tienes alguna necesidad específica para usar toallitas? Pues pon un cubo al lado del retrete, como hacen las chicas cuando se tienes que deshacer de tampones y compresas. A ver si ahora también tendremos que adaptar la red de alcantarillado para eso, y las mujeres llevan teniendo la regla desde que el mundo es mundo, así que la escusa de "la red esta adaptada a lo que había cuando se construyó" no cuela.
  83. #237 Efectivamente, las hay de muchos tipos. Las que dan problemas parecen ser las que son de tejido tipo tela, que no se deshacen en el agua. Las de celulosa supongo que depende del espesor, porque si usas el suficiente papel higiénico al mismo tiempo también puedes atascar un inodoro.

    Lo sé porque ya lo he visto. Hay gente que usa una cantidad absurda de papel, a saber por qué motivo.
  84. #39 Con un bidé terminas con ambos problemas.
  85. #100 Casi todo en el mundo es degradable. Lo importante es cuánto tarda en degradarse. Si tarda meses, como es el caso, no vale de nada.
  86. #17 Prueba a poner una toallita WC en el lavabo en agua. Al de un par de minutos la toallita se rompe con facilidad, luego no es probable que se quede enganchada semanas. En caso de quedarse enganchada, la propia fuerza del agua en el siguiente vaciado la despegará o romperá sin problema.
    Otra cosa son las toallitas de manos, para limpiar el culo de bebés, etc. Esas sí que NO pueden ir por el WC sino a la basura. El problema es que hay gente que no distingue, que no lee las instrucciones, y se piensa que son todas iguales.
    cc/ #155
  87. #226 la única razón para instalar un bidé es para usarlo de urinario y gastar menos agua. Un grifo de bidé en el inodoro cumple la misma función sin ocupar espacio, valioso espacio.
  88. #16 en todas las toallas que he visto yo pone que NO se tienen que tirar por WC. Hay unas más pequeñas que si se puede pero esas no son las del artículo porque se deshacen y no generan problemas, son papel higiénico húmedo
  89. #135 Lo suyo sería poner una maya en el desague de cada vivienta, así si rebosa mierda, solo rebosa en la casa de los que tiran solidos no desechables al retrete.
  90. #1 Tirarlas secas.
  91. #68 Nos estamos gastando entre 4 y 6 euros por persona y año para tratar las toallitas húmedas

    Toma, mis 6€, ahora déjame seguir tirándolas.
  92. #7 Lo malo es lo que dice #16. Se pueden hacer normas para cambiar el etiquetado de esos productos, donde dice que se pueden tirar por el retrete. Eso lleva a que gente como #35 piensen que algunas sí se pueden tirar, cuando no es así. Que sean biodegradables no quiere decir que no se tiren medio año degradándose mientras atascan lo que encuentran por el camino.
  93. #197 lo elimina en base a que es problema de arrastre de residuos, no que el residuo sea de grande ni que los pequeños cuellos de botella le hagan algo.
    Creo que tienes claro lo que ocupa un excremento y lo que ocupa una toallita, por eso una rejilla en la salida de un edificio no va a hacer nada ya que tiene que dejar pasar excrementos, el problema pasa cuando los excrementos pasan a tener otra consistencia con una necesidad de arrastre menor y las toallitas siguen igual.

    Sobre lo de tirar toallitas es ser de cerdos, depende del sistema de tratamiento, como ya puse en otros comentarios y otros usuarios resulta que se etiqueta algunas toallitas para ser desechadas por el inodoro, si es adecuado para eso no es de cerdos, lo mismo que si no es adecuado para aguantar papel higiénico es de cerdos tirar papel higiénico por el inodoro o no tiener separado aguas negras de aguas grises y pluviales.

    Lo de cobrar lo litros de residuos por la alcantarilla, eso ya se hace(no se si en todas las comunidades) con el canon para tratamientos de agua residual, si eres del sector residencial o servicios se aplica un coeficiente de que casi toda el agua que usas va al retrete, industria tiene otro coeficiente según sector y agricultura y ganadería otro.
    Si pagas por que un litro de agua residual se trate, lo pagas para que se haga bien y en eso casi todo el mundo falla.
  94. Nada que no pasara anteriormente con las compresas... Y que de novedosas no tienen nada.

    Que le pregunten a cualquier encargado de la limpieza de alcantarillas de cualquier ayuntamiento.
  95. #7 las hay que pone que se pueden tirar.
  96. #14 Me pregunto que te hace pensar que la red de alcantarillado debe estar preparada para recoger cualquier cosa. Un impuesto sobre las toallitas húmedas que comenta #127 quizás fuera mejor solución, ¿prefieres usar toallitas en vez de papel higiénico, y tirarlas por el retrete? Sin problema, siempre que los operarios de desatascar la red y los costes de avería en bombas se cubran con los impuestos que tu pagues en tus toallitas.

    Pero los que usamos el retrete con sentido común no tenemos porque pagar los lujos de 4 listos como tú. El retrete no es un cubo de basura, punto.
«123
comentarios cerrados

menéame