edición general
808 meneos
5960 clics

Ana Kasparian: "No tienes derecho a dictar cómo vivir mi vida en base a tu religión"  

La periodista estadounidense Ana Kasparian sobre política y religión.

| etiquetas: religión , política
  1. #4 jejeje, como te gusta retorcer en significado de mis comentarios. Está bien.

    Aquí has hecho un gran esfuerzo para, partiendo de una premisa que sin duda compartes, que es el hecho de que no hay derecho a que nadie te diga cómo vivir tu vida, qué opinar, qué pensar, cómo actuar etc, en base a una determinada religión, no reconocer que es exactamente lo mismo cuando lo que se pretende es imponer una ideología y no una religión. Y lo haces así ya que das por sentado (por otros debates donde hemos coincidido) que me refiero a las ideologías con las que tú comulgas pero yo no.

    Es por eso que le das un vuelco al asunto y hablas de la ideología (refiriéndote en el fondo a la tuya, claro) como si de la propia legalidad vigente se tratara y que contara con todo el peso de la moralidad.

    Pues permíteme que te diga que ideologías hay muchas y que mi comentario generaliza sin dar lugar a la interpretación.

    Pero es que además de retorcido, tu mensaje es incongruente, dado que estoy convencido (también por los debates anteriores) que eres de los que no aceptan aquellas leyes aprobadas democráticamente que vayan en contra de tu propia ideología, ni tan siquiera que existan partidos cuyo programa vaya directamente en contra, amén de no admitir tampoco que exista una parte de la población que lo apoye.

    Aunque si estoy equivocado y resulta que, por ejemplo, estás encantado con la ideología y consenso predominante en Hungría, pues yo rectifico mi idea sobre ti en este sentido.
  2. #15 tener un amigo imaginario en la edad adulta no será una enfermedad, pero reconoce que muy normal no es.
  3. Ni en base a tu religión, ni tampoco en base a tu ideología.
  4. #3 ¿Quieres decir que defiendes la desaparición de la sociedad como tal, al no haber ningún tipo de normas, leyes, derechos ni obligaciones?

    Porque si no es por ideología y por el consenso que pueda haber en torno a posiciones ideológicas, no tendríamos nada de eso.
  5. #21 Y muchos de los que comparten tu discurso son los primeros en pedir a papá estado que les defienda con su policía. Estado para lo que tú quieres solo ¿Verdad?
  6. Entre las respuestas al tuit estaba este video:

    www.youtube.com/watch?v=aV5W-y6bnSw
  7. Que paciencia tenemos que tener. Encima nos ponen nombres como "ateos" y cosas así. No necesito ninguna etiqueta, soy normal. Los que practican o dicen practicar ritos o adorar a seres mágicos inventados, deberían etiquetarse ellos y dejarnos en paz a las personas normales.
  8. #2 Gran parte de los meneantes están de acuerdo con la frase de Ana Kasparian aquí.

    Pero muchos de esos mismos meneantes sí se creen con derecho a dictar a los demás cómo vivir su vida en base a su ideología a través del estado. La creencia en papá estado es la religión hegemónica.
  9. #10 Hiciste un comentario que daba a entender eso. La ideología es inevitable. Cualquier idea que apliques, forma parte de una ideología. Por lo tanto, sin ideología te cargas el estado.

    ¿Cómo tienes un estado sin ideología?
  10. #3 bueno, llegado un punto más bien si. Porque hay gente muy cabezona. Por ejemplo cuando en USA tuvieron que meter al ejército en los pueblos para que los negros pudieran entrar a estudiar con los blancos, porque digamos que llevaban un siglo siendo reticentes a aplicar la constitución. Todo eso viene de una ideología sobre cómo tenían que ser y organizarse los individuos dentro de una nación, que tardaron en entender tanto los aristócratas como buena parte del populacho o buena parte del populacho del Ku Klux Klan. Hubo que dar somantas de palos para que la gente empezara a entender el tema de la igualdad.
  11. #3 La ideología se vota en unas elecciones y vale para regular la vida en común.
    La religión dicta dogmas escritos hace miles de años por analfabetos. Y tu decides si los aceptas para ver que tipo de vida llevar en tu esfera personal.
    La ideología cubre todos los aspectos de la vida en la medida en que vivimos en sociedad y no podríamos vivir sin ella.
  12. #7 No es una etiqueta, es un adjetivo que sirve para lo mismo que todos - describir.
  13. #21 Lo que tu llamas papá estado se llama organización de la sociedad. Porque resulta que vivimos en sociedad y no podríamos hacer nada fuera de ella.
    Y el estado puede que sea una forma imperfecta de organizarla, Pero es mucho mejor que todas las alternativas, que vienen a ser básicamente la ley de la selva y el sálvese quien pueda.
    Si tienes una forma mejor de organizar la convivencia de la sociedad, ya tardas en compartirlo.
  14. #10 Muchas suposiciones en tu comentario pero nada claro. Mucho usar aquello "o piensas como yo o eres como los malotes de Hungría" que viene a ser la típica comparación de "o piensas como yo o eres machista o xenófogo" pero pocas ideas.
    Es decir, típico de cuando intentas ganar un debate no trabajando las ideas sino despreciado a la otra persona.

    En primer lugar, lo que te ha dicho #4 en este comentario - no entro a debatir lo que dijo en el pasado pues eso sería como condenar a alguién por ideas del pasado, no por lo que dice ahora en el presente -, tiene todo el sentido y es parte de la realidad vigente: la sociaedad en la que vivimos esta definida en función de una ideología compartida (primero de antropología). Por eso durante las invasiones a otros pueblos lo primero que se hace es definir en función a la ideología del pueblo dominante, sus leyes y normas sociales.

    Por otro lado y siguiendo tu estilo de debate, los antivacunas también estarían de acuerdo con tu opinión: hay que defender la libertad del individuo. Los pedófilos también están totalmente de acuerdo con tener una ideología libre (incómodo cuando te comparan con los malos como tu has hecho, me equivoco?) - pero la realidad - y de nuevo vuelvo a remarcar este punto - es que el Estado refleja una ideología, la del pueblo al que representa. Una ideología donde se dictamina que agredir a un menor es un delito con un castigo diferente al de hacerlo con un adulto, y lo mismo cuando dicta que hay leyes penales para las agresiones por hombres y para mujeres o cuando dice que la evasión fiscal tiene un castigo aquí y otro en paises del norte por que la perspectiva del delito allí y aquí es diferente.
    La única diferencia con respecto a la religión, es que el Estado nos representa a todos, hombres, mujeres, niños, ateos, ricos y pobres. Mejor o peor pero nos representa y hay leyes que nos protegen pero también nos obligan a seguir un estilo de vida y comportamiento determinado, por que de lo contrario sería una anarquia donde el poderoso o el mas agresivo podría pasar por encima del otro. Por otro lado, la religión es opcional y solo debería afectar a aquellos que han decido seguirla y, lo que se pide originalmente, es que dejen de meterse en temas globales (típico de cuando quieren alterar las leyes como la aborto, el matrimonio gay o la eutanasia) como algo que afecta a todos los ciudadanos, en lugar de simplemente pedírselo a sus feligreses.

    En fin, terrible tu comentario. No has sabido ver la perpectiva de la Ana Kasparian que tiene mucho sentido desde el punto de referencia de la denuncia, y encima has ido a machacar la persona de un meneante que simplemente ha expresado un comentario muy racional. Saca tus conclusiones

    #24
  15. #45 hablame en general del comunismo en España, no de un pueblito...

    En España el comunismo nunca ha gobernado. La izquierda sí, aunque se le ha quitado el poder con armas, y han sido los mismos que hablan de peligro del comunismo.
  16. #21 Observa que a ese argumento se le puede dar la vuelta y que en cierta manera tu también pretendes que los demás vivan en base a tu ideología.

    * Quieres que la gente contrate un plan de pensiones privado. Y si no lo hace que se jodan cuando sean viejos.
    * Quieres que todos los niños estudien en colegios privados y si sus padres no tienen dinero que se jodan.
    * Quieres que los enfermos vayan a hospitales privados y si no tienen dinero que se jodan.
    * Quieres que el estado, una persona jurídica, no pueda tener empresas para financiarse.

    Y todo ello amparado en unas creencias ideológicas,

    También estas diciendo a los demás cómo deben vivir sus vidas. Eso es muy radical.

    Los anarco capitalistas nunca se saldrán con la suya y te voy a decir por qué:

    A las grandes empresas y multinacionales que son las que de verdad hacen y deshacen en este mundo y son los que de verdad tienen poder, no les interesa que no haya estado. Quieren un estado para que exista por ejemplo un sistema de patentes del que se pueda abusar y un sistema de subvenciones públicas y favoritismos además de leyes hechas a medida de sus intereses.

    El capitalismo idealizado que tienes en mente no existe y nunca ha existido. Lo que hay es una versión burocrática, deformada y esperpéntica como cuando alguien se ve en un espejo deformante. Llamémosle a esto capitalismo real.

    En EEUU los senadores no representan al pueblo, representan a grandes empresas y grandes lobbies económicos. Si, ya se que ahora echáis pestes de EEUU pero eso ha sido así durante todo el siglo XX incluso cuando teníais a EEUU como vuestro paraíso terrenal.

    Los mercados están trucados y en muchos países si intentar meterte en tal o cual mercado prácticamente te echan a patadas bien sea mediante un gobierno corrompido por las empresas dominantes o bien sea por que el trust hace caer sobre ti una auténtica lluvia de "putadas".

    Es posible que se consiga los cuatro puntos antes mencionados, es decir, que tanto la sanidad como la educación como las pensiones sean privadas y que el estado no intervenga en economía pero eso no cambiará el hecho de que el estado seguirá existiendo y seguirá siendo una herramienta al servicio de los grandes monopolios.

    Y tampoco cambiará el hecho de que los anarco capitalistas, aunque no lo sepan, están haciendo el juego a todas esas megacorporaciones oligopolísticas y en el fondo no son más que "tontos útiles" al servicio de los amos del mundo de facto.
  17. #67 No es el caso, los liberales siempre están deseosos de que el estado les garantice seguridad para mantener los privilegios que tienen.
  18. #1 Por ese motivo creo que deberían controlarse las opiniones vertidas desde fundamentalismos religiosos que no respetan la libertad individual (dentro de los parámetros que definen las leyes) Libertad religiosa sí, pero siempre que no vulnere los derechos y libertades de los demás.
  19. #10 Coñe, menudo cúmulo de conclusiones has sacado a partir de una pregunta. Pero soy yo el que retuerce significados.

    Es my sencillo. En tu sociedad libre de imposiciones ideológicas, ¿sería legal el aborto? ¿el divorcio? ¿la eutanasia?

    Es tremendamente limitado entenderse cuando los prejuicios llevan a tonterías como esta. Claro que es evidente que te refieres a todas, cualquier idiota es capaz de darse cuenta de eso. Por cierto, ¿Qué te hace pesnar que yo no hago lo mismo? ¿O piensas que estoy a contento con todas las normas, leyes, derechos y obilgaciones? ¿Has leído que he dicho que es por consenso que las tenemos?

    No, por lo que sea has preferido salir a exponer quijotescamente tus prejuicios. Claro que cuestiono tu planteamiento, desde lo más profundo. Pero en vez de responder como merezco, has respondido como crees que merezco según tus prejuicios.

    Muchas veces he dicho que si la gente, por mayoría acepta determinadas cosas, lo acepto. El límite lo establecen los DDHH. Tan convencido estás que ni te plantes otra posibilidad que no sea que una pregunta como la mía sólo puede significar que "quiero imponer mi propia ideología".

    En cuanto a lo de Hungría, te diré algo que ya he afirmado otras veces: el límite está en el respeto de los DDHH. Si hiciese como tú y sacase los prejuicios a pasear, por tu ejemplo concluiría que "los demás no deben imponer su ideología, pero que la hagan los homófobos está bien". Yo no me avegüenzo de tener ideología, ni considero que sea necesariamente malo. Los DDHH son fruto de esa "imposición ideológica" que rechazas, y no me parece malo defenderlos, por eso, por mucho que creas que me tienes atrapado, no considero aceptable que se vulneren estos derechos, por mucho consenso que haya en Hungría sobre ello.

    ¿Es eso lo que estás diciendo? Porque, imitándote, es muy fácil entenderlo si uno quiere hacerlo: no se deben aceptar imposiciones ideológicas, pero tienes que respetar lo que deciden en Hungría. Dudo mucho que vayas a rectificar lo que crees, que no piensas, sobre mí después de la exposición de prejuicios que te has marcado.

    Ya que sacas a pasear a Hungría, te pregunto: la sociedad ha perseguido a los homosexuales durante siglos. ¿Cómo cambiarías las leyes que lo hacían posible sin "aplicar ideologías"?

    Veo que #90 ya te planteó algo similar.
  20. #15 Se respetan a las personas, no a las creencias.
  21. Por mucho menos han quemado a gente, esto si todas brujas o infieles
  22. #34 lo dirás por los comunistas en España, supongo...
  23. #15 ¿Las creencias de miles de millones de personas no son algo a respetar, aunque no lo compartas?

    Por supuesto que no. Y no sé qué pinta en eso ser de izquierdas o del medio. Las creencias no se respetan, se respetan personas. Y esto último supeditado a que el respeto sea recíproco. Si no nada.
  24. #21 Mezclando religión con ideología política.
    Hazte así, falacete.
  25. #59 En general a los no creyentes nos la suda, el problema está cuando nos intentan imponer sus creencias. Clases de religión obligatorias, impuestos de todos para la iglesia, leyes que se ajustan a su doctrina, etc

    No es cuestión de que crean o no en dios.
  26. #17 no hay ateos de derechas?
  27. #72 Lo veo desacertado. por no decir embustero. Pero eso ya lo sabias cuando lo escribiste.

    Por lo que solo me queda decir... madre mía.
  28. #6 www.youtube.com/watch?v=Xi05UiLzEo0

    Para los que no quieran oir a un "actor" random hablar por encima de Martin Sheen
  29. #34 Los capitalistas sois dados a imponer la vuestra y quien se sale, se le monta un golpe de estado, una invasión, saqueos y bloqueos, hasta que el pueblo se eduque y adore el capitalismo.
  30. #47 Muy cierto, el estado solo debe llegar hasta el punto exacto donde a vosotros os beneficie, la nacionalidad debe ser rentabilizada al máximo sin preocuparse por tonterías como el bien común.
  31. #47 Entre anarquía y comunismo hay una amplia gama de colores pero desde luego el liberalismo no está allí.

    Ps: ¿Por qué sientes la necesidad de venir a menéame solo a hacer propaganda?
  32. #20 si al menos fuera un amigo...

    Es como quedarse dormido pensando en un orco que te putea en lugar de en la un pibón que te follas
  33. #34 madre mía...
  34. #10 no has dicho nada que sirva para algo.
    Vivimos en sociedad y no queda más remedio que tener unas normas, las justas y necesarias y procurar qur sean las mejores para el mayor número de la sociedad. Osea que habrá una ideología imperante, unas normas básicas y consensuadas, sí o sí. Y las religiones entran dentro de lo personal y no tienen ningún sentido en las normas básicas.
  35. #10 Los derechos humanos son una ideología. Por ejemplo.
  36. #45 Los jefes capitalistas son maravillosos
  37. #42 La falsa dicotomía entre anarquía o comunismo sirve sólo a los radicales que no conocen la existencia de una amplia gama de colores por en medio.
  38. #17 A ver. La gente normal no cree en dioses arrancando costillas para hacer una mujer ni en palomas que dejan embarazadas a una mujer virgen ni dicen que es una religión de paz cuando en su libro de cabecera ese mismo Dios organiza genocidios contra pueblos porque no son los elegidos.
    Tampoco es de personas normales creer que existe un "pecado original" que se redime echándote agua por encima cuando no tienes ni uso de razón o que un señor te salva de algo indefinido solo porque lo torturan y matan en una cruz.
    Podría decir lo mismo del resto de religiones.
    Eso. Con los niveles de conocimiento actuales, convierte a cualquiera que base su vida en ese libro en una suerte de esquizofrénico.
  39. #43 Los agnósticos sois los ateos cobardes. :troll:
  40. #19 Tu mismo. El ateísmo no es de izquierdas. Tu crees en un Dios, pero no sabes ni como es ni si tiene una moral determinada y si tiene un plan para nosotros, no tienes manera de saber cual es ni lo que pretende.
    A efectos prácticos tiene la misma utilidad que ser ateo. Un Dios al que no le puedes dar ninguna cualidad equivale a un Dios inexistente y podrías vivir la vida exactamente igual que un ateo.
    Eso sí. Puedes tener la esperanza que un día ese Dios que nunca se ha revelado a ninguna generación se deje ver durante tu vida y te reafirme que existe o puedes actuar como si no existiese y tratar de adquirir conocimientos mientras no venga él a desvelarte los secretos de la vida.
    Creer en que hay un Dios que no interactúa con nosotros, a efectos prácticos equivale a vivir en ateísmo.
  41. #21 Confundes creencia con ideología. Tan ideológico es creer que es necesario un estado para vivir en una sociedad avanzada como creer lo contrario. De la primera ideología tenemos evidencia histórica, del anarquismo (por nombrar de forma genérica a esa ideología, independientemente que sea de izquierda o anarcocapitalismo o la última fase del comunismo) excepto casos puntuales y algunas sociedades precolombinas apenas hay ejemplos.
    En todo caso, la libertad nunca puede ser, yo hago lo que considere más allá de lo social, el anarquismo de izquierda lo tiene claro e incluso el de derecha asume que es necesario un consenso social necesario para llegar a acuerdos comerciales.
  42. #20 Tienes muchos positivos porque menéame es antireligioso pero te diré que creer en la religión es lo más normal del mundo. El miedo a la muerte y a lo desconocido es lo que tiene. La gente se aferra a que esto no sea el final.

    Yo no soy creyente pero me resulta muy fácil ponerme en su pellejo y entender porque lo hacen. Simplemente requiere un poco de empatía. Si la gente bajara de su pedestal y dejará de sentar dogmas (sí, también fuera de la religión), quizá sería más fácil entendernos.

    Sinceramente, qué os importa lo que crea la gente mientras no hagan daño a nadie.
  43. #71 Que uno sea cobarde no convierte a otro en valiente.
  44. #34 Claaaro, porque en el capitalismo se vive ajeno a la ideologia
  45. #19 Nadie dice que se hubieran "hecho solos". En todo caso lo que se dice es que NO se sabe que hubo antes de T=0s. De lo que va la ciencia, reduciéndolo al máximo, es de inventarse lo menos posible posibles explicaciones.
  46. #21 Falacia de falso dilema.
  47. #21 también podrías decir que "Pero muchos de esos mismos meneantes sí se creen con derecho a dictar a los demás cómo vivir su vida en base a su ideología a través de las leyes. La creencia en las leyes es la religión hegemónica."
    Al final el estado no es más que una forma de organización, un conjunto de leyes e instituciones que regulan la vida de sus ciudadanos dictando una serie de derechos, deberes y libertades. Por ejemplo la libertad de expresión o el deber de respetar la del otro.
    Hay estados que ejercen un uso de la violencia que muchos pueden entender como ilegítimo, por ejemplo con la obligación del pago de impuestos o con la represión de ciertas libertades; ¡qué podemos decir en España, que hemos vivido cuarenta años de dictadura y más de cuarenta de una transición "compleja" e inacabada!. Pero eso no quita para que necesitemos una forma de organización y protección eficaz.
  48. #43 Hablas en nombre de toda la derecha?
    Tambien eres agnostico sobre Papa Noel?
  49. #10 No lo más incongruente, pero sí lo más deshonesto es responder con una falacia del hombre de paja. La cuestión no va de imposición de ideologías sino de la defensa de las libertades individuales. La libertades reconocidas en las leyes nos posibilitan ejercerlas o no ejercerlas, existe la libertad de expresión y no la obligación de expresión. Quien no desee ejercer el derecho al aborto tiene la libertad de no hacerlo, pero no puede arrebatarle esa la libertad a los otros. La imposición de una ideología en este caso vendría de la mano de la eugenesia, dictando quién debe y quién no debe tener hijos.
  50. #45 no conozco los castigos de Marianela. Han montado un gulag para disidentes? Cierran el pueblo para que la gente no escape?
  51. #4 Se refiere a que los comunistas sois dados a imponer si o si vuestra ideologia y el que se sale del sendero luminoso de vuestra estela, pues reeducacion y gulag.
  52. #126 Tiene aportaciones muy buenas como la de este envío pero sí, The Young Turks en general apesta bastante. Y Cenk Uygur da vergüenza ajena la mayor parte del tiempo. Y lo digo siendo de izquierdas.
  53. #146 La religión es sobre todo algo cultural. Si no se enseña una generación a la siguiente se pierde. Hay lugares donde en vez de religión tienen una filosofía. Por ejemplo el budismo.
    La religión surgió par llenar el vacío de la ignorancia e intentar tener respuestas para lo que no se sabía. A medida que se van teniendo respuestas o aceptando que tenemos limitaciones a la hora de responder a algunas preguntas, Dios deja de existir.
  54. #3 ¡libertad para contaminar!
  55. #157 A saber qué entiendes tú por comunismo si en tu respuesta al comentario 4, muy vergonzosamente por cierto, te ha faltado tiempo para calificarme como tal.

    Precisamente esa socialdemocracia que señalas, es fruto de una "imposición ideológica". ¿No serás "comunista" tú también? Porque hay gente en esas socialdemocracias a las que las leyes les suponen una imposición. Tanto a comunistas como neoliberales, por cierto.

    Y estoy de acuerdo en eso que mecionas sobre la socialdemocracia, que es lo que precisa y "comunistamente" defiendo: las sociedades se mueven por ideología y esta se impone por consenso. La socialdemocracia, siendo respaldada aporta un cierto bienestar a la vez que una cierta "libertad económica". Sirve para establecer, ideológicamente por supuesto, un término medio que puede no ser satisfactorio para muchos, pero que garantiza una mínima estabilidad.

    Pero, porloquesea, has decidido que cuestionar la cuñadez de que ninguna ideología ha de imponerse, es un síntoma (muy preocupante por lo que parece) de "comunismo", mientras alabas la imposición ideológica de la socialdemocracia sobre otras ideologías, por cierto.

    Claro que igual nos encontramos ante el típico caso de "ideología es lo de los demás, lo mío es sentido común".
  56. #21 ¿Creencia? ¿Religión? ¿Papá estado? Te descalificas con tus propias palabras. Un poquito de rigor conceptual, que ya vamos siendo mayores.
  57. #22 Pues tú me dirás, ¿Cuál es el marco de usos sociales y leyes correcto si dejamos fuera la ideología a la hora de legislar y comportarnos?

    Hace años el aborto era ilegal. Si, ideológicamente, no hubiésemos adoptado un consenso en torno al aborto y no hubiese existido la posibilidad de que un partido, por ideología, lo sometiese a votación en el parlamento, hoy no existiría ese derecho.

    Por otro lado, muchas leyes, usos y costumbres las heredamos de una concepción cristiana de la sociedad, algo que también rechaza el "ideolicida" al que respondo. ¿Serían válidas por ser "costumbres" y no podríamos cambiarlas porque sería, evidentemente por ideología?

    ¿Cárcel para los homosexuales, por ejemplo? Esos eran "nuestros usos y leyes". La persecución de los homosexuales, sería legal en base a unos usos y leyes que no podríamos modificar por tan estúpida propuesta.

    O los DDHH. son fruto de un consenso ideológico. Terrible ¿eh? Sin "imponer ideologías", no existirían. Parece que muchos dan por sentado que las ideologías son malas por su propia naturaleza. Todos tenemos ideología, todos.
  58. #90 #132 os votaría positivo si pudiera. Lamentable lo de #10, dónde está el argumento para respaldar lo que dices en #3? Argumento, no ataque preventivo al interlocutor.
  59. Eso decían los pro-esclavitud.
    "Si tú no quieres tener esclavos no los tengas."
    "El esclavo vive mejor así que en libertad. Si él quiere ser esclavo ¿quien eres tú para prohibirlo?"
  60. #96 Lo que dije es: "La religión dicta dogmas escritos hace miles de años por analfabetos."
    Tienes razón. Lo que dije es erróneo. Los analfabetos no saben escribir.
    Lo correcto habría sido: La religión dicta dogmas de analfabetos transmitidos por analfabetos de manera oral hasta que fueron recogidos por gente interesada en usar esos dogmas por motivos políticos y recopilados en un libro en función de si eso les venía bien o mal para el mantenimiento del poder.
  61. #261 No es tan sencillito. Todo esto viene de un comentario que dice que la ideología no debería imponerse. Cualquier ideología. No estamos hablando de "ideologías buenas o malas", sino dando por sentado que cualquier ideología impuesta al resto es algo malo, sin matices de ningún tipo.

    Generalizas diciendo "las ideologías son dogmas", pero hay que sobreentender que "sólo lo son las malas".
  62. #140 No, no lo está. El video plantea algo muy concreto: no puedes imponerme tu religión para que se legisle conforme a ella, porque esa es la manera en la que se imponen, tanto religiones como ideologías. No vas a obligar a otros a creer, es evidente que no puedes, como no puedes obligar a otro a que cambie de ideología. Es la única manera en la que tiene sentido usar el verbo imponer en una sociedad como la nuestra. Usar la ley para adaptar la sociedad a una ideología o a una religión. En asuencia del matiz "usar la ley como vía de imposición", el debate es absurdo.

    Yo no puedo imponer mi ideología a fulanito sin una ley que me respalde. Como fulanito puede imponerme que no tengo derecho a la eutanasia si no hay una ley que la respalde. Peor aún, sería un delito de homicidio. Así que, "lamentablemente", nuestras leyes son fruto de imposiciones ideológicas, Y los DDHH también.
  63. #24 Alerta beige su neutralidad !  media
  64. #43 Menudo cacao mental.
  65. #10 Una pregunta para usted;

    Las leyes de un estado hay que cumplirlas siempre. Si o no?

    Yo tengo la respuesta MUY clara y me cuesta muchos negativos aquí.

    Pongamos que vive usted en Corea del Norte, con sus leyes y su idiologia.

    No le parece bueno intentar imponer SU ideología al resto y forzar un cambio de régimen en contra de la aparente mayoría?

    Obviamente estoy usando el caso extremo para que la pregunta y la respuesta sean más fáciles, pero sería aplicable a muchos escenarios de hoy y siempre.
  66. #10 bravo!!!
  67. #19 Vaya turra con las leccioncitas para la izquierda. Puta manía de sermonear a la gente.
    Su religión, como todas, en su casa y con su dinero.
  68. #19 Lo que es inconsistente es que estéis todo el santo día creándoos nuevas cuentas para seguir con vuestro discurso pueril.

    Y aclaro para los CM de la derecha: 2 + 3 != 7
  69. #49 Democracia liberal? O democracia de verdad, es decir, democracia en la que los ciudadanos sean realmente participes en el proceso legislativo y con capacidad real de cambiar las estructuras de poder, es decir, si la ciudadanía quisiera un sistema comunista se pudiera implantar. De esta democracia está tan lejos China como EEUU.
  70. #47 Falsa dicotomia... Diferencias tienen y muy profundas
  71. #100 El problema es criticar que se le pidan cosas a papá estado cuando uno también le pide cosas. El problema es ser un hipócrita.
  72. #273 Voy a ser prudente y no voy a responder a tus preguntas.
  73. #17 Porque si hay alguien que ha demostrado ser tolerante es la gente de derechas, te faltó decir.
  74. #70 Es intolerable hacer falsas acusaciones de acoso sexual. Trivializa un asunto muy serio y quita legitmidad a las que verdaderas víctimas de acoso. Y lo de gilipollas es porque he visto algunas intervenciones suyas más allá de este meneo. Se dedicaba a sacar fotos comprometidas de famosas y a publicar porno venganzas junto a sus mierdacompañero Cenk Uygur. Son un par de HDP.
  75. #21 Eso es falaz. Los musulmanes o cristianos no tienen derecho a votar para cambiar una cosa que se establece como pecado. En cambio, se pueden cambiar las leyes. No es religion, son leyes aprobadas por consenso.
  76. #42 ¿Existe algún mecanismo en el que podamos adscribirnos voluntariamente sólo a contratar el servicio de policía o el de justicia?
  77. #26 Una argumentación redonda, sin fisuras.
  78. #7 Personas normales... En dios no creerás pero eres un sectario de tres pares de cojones
  79. #4 A mi entender lo que entiendo de #3 es que uno debe vivir según sus ideas sin imponerlas a los demás y viceversa, los demás no deberían interferir con sus ideas en mi vida, para proteger estas libertades tenemos una serie de "dogmas" que se suponen que definen las sociedades occidentales, esto es, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en gran parte está desarrollada en las diversas constituciones, en nuestro caso en la parte dogmática, la que recoge los derechos y deberes fundamentales, la actividad política tiene libertad de actuación siempre que esté dentro de la constitución y el ordenamiento jurídico, vamos, que no hagan cosas ilegales y, sobre todo, anticonstitucionales.

    Si una persona quiere hablar con lenguaje inclusivo y tal, está en su perfecto derecho, pero no el de imponerlo a los demás, si una persona cree que no debería existir un salario mínimo y que debemos hacerle una mamada todos los días a los empresaurios, está en su derecho, pero no el de imponerlo a los demás y si una persona tiene la convicción de que una mujer trans es una mujer biológica, pues mira, otros creen en falsos dioses (valga la redundancia) pero no puede hacerle comulgar con ruedas de molino a otros, y así con todo. Si tu opinas otra cosa y otro la contraria y ambas están dentro de la ley, lo que hay que hacer es respetar el derecho del otro, o joderse si este te molesta, el policorrectismo por parte de la izquierda perroflaútica y la moralidad pública por parte de la derechona no dejan de ser caras de la misma moneda.
  80. #111 El que cree tener una única respuesta para todo sin necesidad de pensar y que se lo den en forma de libro sagrado y ya cerrado es el ignorante.
    Yo estoy abierto a que la ciencia vaya poniendo en duda lo que ya sabe y descubriendo nuevas certezas.
    Estás acusando a los demás de hacer lo que tú haces.
    Yo no soy el cree en dogmas.
    Dogma: 2. m. Conjunto de creencias de carácter indiscutible y obligado para los seguidores de cualquier religión.
  81. #156 #61 que me da igual lo de Garzón, no entro ni a valorarlo, lo que digo es que a los bots de este mes como al fulano este, les han dado como argumentario "la superioridad moral de la izda" y nos van a estar jodiendo todo el mes con el asunto.
  82. #177 Perdón, no te había entendido bien Pero si no quieres ideologías y leyes, entonces eres anarquista que es una ideología en si misma y se la quieres imponer a los demás al no aceptar las leyes, vamos, que si quieres robas un coche, violas a una mujer y asesinas al vecino por que si no te sentirías oprimido por "ideologías".

    Evidentemente se llega a la DDHH de forma ideológica, es dogmática, no se necesita (ni se puede) demostrar, pero es el marco que se ha resultado que es el más válido para respetar los derechos y libertades de los demás, si hay alguno mejor, y que se acepte por la mayoría de la sociedad, que me digan cual.
  83. #201 Y la conclusión final es que se debe respetar a las personas y sus derechos, las ideologías serán tomadas de forma crítica y algunas se respetarán y otras no según sus valores, independientemente de quienes crean en unas u otras, da igual que sean miles de millones o una sola persona.
  84. #47 Como tú.
  85. #44 Analfabetos? Lee a San Agustin y luego te lavas la boca, sacrilego
  86. Excepto si eres musulmán. Entonces perdona por atreverme a ser racista y supremacista con tu cultura, hermano de paz.
  87. #134 Ser pragmático es una ideología.

    Buscar el bien común se basa en alguna ideología. Siempre. Intenta no tener una ideología. No puedes. Siempre tienes un conjunto de ideas. Y lo que crees que tú haces por el bien común, otro puede pensar lo contrario.

    Veamos, para ti, que crees que sería ser pragmático y buscar el bien común? Me podrías poner 2 ejemplos o 3? A ver si sales de alguna ideología o aplicas alguna ideología?
  88. #3 Totalmente en desacuerdo, si la ideología está demostrablemente en lo correcto en los aspectos concretos en los que se intenta legislar y ha sido respaldada por un gobierno democrático, es válido aplicar las reglas que propone. Lo que no es válido es aplicar unas reglas dictaminadas por un supuesto ente superior y que no tienen base racional alguna. Pero si crees que no es así y que da lo mismo que unas reglas las dicte un libro escrito hace más de mil años por un grupo de gente que podría estar drogada que unas reglas estudiadas y analizadas para conseguir un propósito concreto que beneficie a la sociedad, pues entiendo que eres un anarquista puro y me alegro por ti. La verdad es que no me imagino como sería un mundo completamente anárquico, quizá es el paraiso que crees o quizá un infierno, no puedo saberlo.
  89. #227 Para tu información: Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.

    Ahora, arréglate con tus contradicciones en vez de soltar idioteces sobre los demás y, si eres capaz de hacer autocrítica, encantado de seguir con el debate.
  90. #99 Pues nada, me voy a inventar la rueda.
  91. #95 Hombre, está probado que si pinchas a la gente, sangra. Así que legislar para evitar pinchazos e infelicidad no me parece ideológico sino terapéutico. Necesario. Claro, que si la vida y el bienestar te parece cosa ideológica, ya me callo.
  92. #43 #62 Ahhh... si, los agnósticos...
    Aquellos que dicen que no es posible asegurar si es verdadero o falso que un ser todopoderoso crease el mundo en 6 días con todos nosotros dentro para luego castigarnos si nos tocamos el pito. Los que dicen que asegurar que no es pasarse de listo...

    Ateos cobardes. SI.
  93. #9 ahora me voy a tener que ver "The West Wing", 7 temporadas :palm:
  94. que eres de los que no aceptan aquellas leyes aprobadas democráticamente

    En una democracia las leyes se respetan precisamente porque si no se aceptan se pueden cambiar. Es conveniente leer a Platón para no cometer este tipo de incongruencias.

    Edito: Asimilamos democracia con partitocracia y no es lo mismo
  95. #75 seguridad y lo que haga falta.
  96. #81 Hombre claro que se le puede exigir al estado que cumpla con sus funciones, no creo que haya mucho debate en eso.
  97. #59 es sorprendente lo maleducados que son; me pregunto si a sus padres o a sus abuelos también les dicen así: "abuela, deja de rezar, ¿no ves que llevas haciéndolo toda la vida y no sirve para nada?"
  98. Respecto al comentario de #3 y contestación de #4, así como demás razonamientos a partir del mismo...mi aportación en plan telegrama:

    no puedes imponerme tu religión. No puedes imponerme tu ideología. Una democracia no impone nada, elige una opción.

    Así que, para mí, el comentario de yo_claudio está bastante claro para quien quiera comprenderlo porque, ya se sabe, a buen entendendor pocas palabras bastan y el matiz está claramente indicado en el verbo que se utiliza: imponer.
comentarios cerrados

menéame