edición general
808 meneos
5960 clics

Ana Kasparian: "No tienes derecho a dictar cómo vivir mi vida en base a tu religión"  

La periodista estadounidense Ana Kasparian sobre política y religión.

| etiquetas: religión , política
  1. #55 ¿Por qué iba a haberlo? El estado debe gestionar las necesidades colectivas que democráticamente se decidan, no una herramienta para necesidades individuales.
  2. #21 también podrías decir que "Pero muchos de esos mismos meneantes sí se creen con derecho a dictar a los demás cómo vivir su vida en base a su ideología a través de las leyes. La creencia en las leyes es la religión hegemónica."
    Al final el estado no es más que una forma de organización, un conjunto de leyes e instituciones que regulan la vida de sus ciudadanos dictando una serie de derechos, deberes y libertades. Por ejemplo la libertad de expresión o el deber de respetar la del otro.
    Hay estados que ejercen un uso de la violencia que muchos pueden entender como ilegítimo, por ejemplo con la obligación del pago de impuestos o con la represión de ciertas libertades; ¡qué podemos decir en España, que hemos vivido cuarenta años de dictadura y más de cuarenta de una transición "compleja" e inacabada!. Pero eso no quita para que necesitemos una forma de organización y protección eficaz.
  3. #59 es sorprendente lo maleducados que son; me pregunto si a sus padres o a sus abuelos también les dicen así: "abuela, deja de rezar, ¿no ves que llevas haciéndolo toda la vida y no sirve para nada?"
  4. #100 El problema es criticar que se le pidan cosas a papá estado cuando uno también le pide cosas. El problema es ser un hipócrita.
  5. #96 Lo que dije es: "La religión dicta dogmas escritos hace miles de años por analfabetos."
    Tienes razón. Lo que dije es erróneo. Los analfabetos no saben escribir.
    Lo correcto habría sido: La religión dicta dogmas de analfabetos transmitidos por analfabetos de manera oral hasta que fueron recogidos por gente interesada en usar esos dogmas por motivos políticos y recopilados en un libro en función de si eso les venía bien o mal para el mantenimiento del poder.
  6. #99 Yo no tengo ningún problema en decidir. Efectivamente me considero una persona adulta y tengo mi criterio formado acerca de las religiones. Es con los que "rompen" con las normas de convivencia con los que, no sólo yo, sino la sociedad en general, tenemos un problema; tanto contra fundamentalistas religiosos o ideológicos.
    Si no regulas para protegerte a ti y a los tuyos (y con los tuyos me refiero al resto de tus conciudadanos), los que no piensan terminarán imponiendo sus ideas por la fuerza del engaño o del miedo.
  7. #104 Es que no se critica que se le pidan cosas, se critica que personas armadas te cojan un porcentaje cada vez más alto del dinero que generas porque ellos lo van a gestionar mejor que tú. Se critica que eso impide que podamos ahorrar y lógicamente si el estado te saca la mitad de tus ingresos utilizando la violencia lo que tiene narices es después no poder ir al médico porque pienso que debería poder elegir utilizar el seguro del estado o cualquier otro. Pues claro que voy a utilizar un servicio que pago, aunque sea la mafia la que lo proporcione.
  8. #96 Y estos son los que decidieron lo que entra en la Biblia y no Dios.
    es.wikipedia.org/wiki/Concilio_de_Hipona
  9. #106 No. Cuando eduques en que la gente piense por si misma será cuando se acaben las religiones como las conocemos. Pero prefieren consumidores a personas.
  10. #108 No me jodas, no fue Dios? Pues que desilusión
  11. #105 El ignorante es el que se cree que por saber leer lo sabe todo, cuando en realidad no sabe nada, el sabio es el que asume esta realidad.
  12. #4 A mi entender lo que entiendo de #3 es que uno debe vivir según sus ideas sin imponerlas a los demás y viceversa, los demás no deberían interferir con sus ideas en mi vida, para proteger estas libertades tenemos una serie de "dogmas" que se suponen que definen las sociedades occidentales, esto es, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en gran parte está desarrollada en las diversas constituciones, en nuestro caso en la parte dogmática, la que recoge los derechos y deberes fundamentales, la actividad política tiene libertad de actuación siempre que esté dentro de la constitución y el ordenamiento jurídico, vamos, que no hagan cosas ilegales y, sobre todo, anticonstitucionales.

    Si una persona quiere hablar con lenguaje inclusivo y tal, está en su perfecto derecho, pero no el de imponerlo a los demás, si una persona cree que no debería existir un salario mínimo y que debemos hacerle una mamada todos los días a los empresaurios, está en su derecho, pero no el de imponerlo a los demás y si una persona tiene la convicción de que una mujer trans es una mujer biológica, pues mira, otros creen en falsos dioses (valga la redundancia) pero no puede hacerle comulgar con ruedas de molino a otros, y así con todo. Si tu opinas otra cosa y otro la contraria y ambas están dentro de la ley, lo que hay que hacer es respetar el derecho del otro, o joderse si este te molesta, el policorrectismo por parte de la izquierda perroflaútica y la moralidad pública por parte de la derechona no dejan de ser caras de la misma moneda.
  13. El derecho subjetivo lo envenena todo.
    "No tienes derecho a dictar cómo vivir mi vida en base a tu política" Tiene el mismo valor, pero el cambio de una sola palabra (genérica como la otra, y en cuyo significado profundo casi nadie entra) ya no suena tan "GOOD". And it is the same thing
  14. #21 Observa que a ese argumento se le puede dar la vuelta y que en cierta manera tu también pretendes que los demás vivan en base a tu ideología.

    * Quieres que la gente contrate un plan de pensiones privado. Y si no lo hace que se jodan cuando sean viejos.
    * Quieres que todos los niños estudien en colegios privados y si sus padres no tienen dinero que se jodan.
    * Quieres que los enfermos vayan a hospitales privados y si no tienen dinero que se jodan.
    * Quieres que el estado, una persona jurídica, no pueda tener empresas para financiarse.

    Y todo ello amparado en unas creencias ideológicas,

    También estas diciendo a los demás cómo deben vivir sus vidas. Eso es muy radical.

    Los anarco capitalistas nunca se saldrán con la suya y te voy a decir por qué:

    A las grandes empresas y multinacionales que son las que de verdad hacen y deshacen en este mundo y son los que de verdad tienen poder, no les interesa que no haya estado. Quieren un estado para que exista por ejemplo un sistema de patentes del que se pueda abusar y un sistema de subvenciones públicas y favoritismos además de leyes hechas a medida de sus intereses.

    El capitalismo idealizado que tienes en mente no existe y nunca ha existido. Lo que hay es una versión burocrática, deformada y esperpéntica como cuando alguien se ve en un espejo deformante. Llamémosle a esto capitalismo real.

    En EEUU los senadores no representan al pueblo, representan a grandes empresas y grandes lobbies económicos. Si, ya se que ahora echáis pestes de EEUU pero eso ha sido así durante todo el siglo XX incluso cuando teníais a EEUU como vuestro paraíso terrenal.

    Los mercados están trucados y en muchos países si intentar meterte en tal o cual mercado prácticamente te echan a patadas bien sea mediante un gobierno corrompido por las empresas dominantes o bien sea por que el trust hace caer sobre ti una auténtica lluvia de "putadas".

    Es posible que se consiga los cuatro puntos antes mencionados, es decir, que tanto la sanidad como la educación como las pensiones sean privadas y que el estado no intervenga en economía pero eso no cambiará el hecho de que el estado seguirá existiendo y seguirá siendo una herramienta al servicio de los grandes monopolios.

    Y tampoco cambiará el hecho de que los anarco capitalistas, aunque no lo sepan, están haciendo el juego a todas esas megacorporaciones oligopolísticas y en el fondo no son más que "tontos útiles" al servicio de los amos del mundo de facto.
  15. #21 Y tu quieres imponer a los demás tu ideología libertaria. No veo que tu seas mejor tampoco.
  16. #15 Por poner algunos ejemplos simples ¿las creencias de millones de nazis y fascistas son respetables? ¿las de millones de comunistas? ¿la de millones de musulmanes? ¿la de los aztecas y sus sacrificios humanos?

    Respetar se respetan a las personas, no a sus ideas o religiones, estas (las ideas) serán buenas o malas en función de si son buenas o malas (valga la rebuznancia).
  17. #111 El que cree tener una única respuesta para todo sin necesidad de pensar y que se lo den en forma de libro sagrado y ya cerrado es el ignorante.
    Yo estoy abierto a que la ciencia vaya poniendo en duda lo que ya sabe y descubriendo nuevas certezas.
    Estás acusando a los demás de hacer lo que tú haces.
    Yo no soy el cree en dogmas.
    Dogma: 2. m. Conjunto de creencias de carácter indiscutible y obligado para los seguidores de cualquier religión.
  18. #110 Eso se lo dices a los curas que dicen en misa que fue él.
  19. #107 Yo desde luego no he criticado nunca a nadie que haga uso de los servicios del estado.
    En cuanto a lo primero, no es cierto. El estado no "te" gestiona tu dinero, es absurdo lo de que te lo coge porque lo gestione mejor que tú. El estado proporciona servicios a todos los ciudadanos, no solo a tí y no puede ser cada uno el que decida cuanto contribuye, eso es una decisión colectiva.
  20. #4 El problema realmente esta cuando tú ideología te dice que tienes que prohibir el aborto y además que si alguien lo permite esta usando su ideología para imponerla a la tuya pero no caes en la cuenta de que permitir el aborto o la eutanasia o que se casen los homosexuales u otro montón de derechos no son obligaciones y por tanto no están imponiendo nada sino permitiendo que cada cual viva su vida como se le plante de los cojones.
  21. #17 Las personas religiosas son normales, están dentro del centro de la campana de Gauss, esto no quita que la religión sea una mierda pinchada en un palo, por ejemplo, hace demasiado poco lo normal era apalear hasta la muerte a los maricas, ahora es noticia.
  22. El video me parece BRUTAL.
    Lo único que hubiera cambiado del discurso de la periodista es que también habría metido en el mismo saco al resto de religiones (empezando por el musulmán evidentemente).
    #89 Supongo que la periodista ha atacado sobre todo al cristianismo porque al ser mayoritario en EEUU (y allí son ultra devotos con la biblia para lo que les interesa) es la religión que ahora mismo está deteniendo el avance en cuestiones políticas como el aborto.
  23. #22 Pues tú me dirás, ¿Cuál es el marco de usos sociales y leyes correcto si dejamos fuera la ideología a la hora de legislar y comportarnos?

    Hace años el aborto era ilegal. Si, ideológicamente, no hubiésemos adoptado un consenso en torno al aborto y no hubiese existido la posibilidad de que un partido, por ideología, lo sometiese a votación en el parlamento, hoy no existiría ese derecho.

    Por otro lado, muchas leyes, usos y costumbres las heredamos de una concepción cristiana de la sociedad, algo que también rechaza el "ideolicida" al que respondo. ¿Serían válidas por ser "costumbres" y no podríamos cambiarlas porque sería, evidentemente por ideología?

    ¿Cárcel para los homosexuales, por ejemplo? Esos eran "nuestros usos y leyes". La persecución de los homosexuales, sería legal en base a unos usos y leyes que no podríamos modificar por tan estúpida propuesta.

    O los DDHH. son fruto de un consenso ideológico. Terrible ¿eh? Sin "imponer ideologías", no existirían. Parece que muchos dan por sentado que las ideologías son malas por su propia naturaleza. Todos tenemos ideología, todos.
  24. #21 Que bien, un seguidor de Bakunin!!! (o tal vez no).

    Vamos a ver, los estados democráticos deben dar un marco para asegurar la libertad de todos, a mi me gusta tu coche y quiero llevármelo por la cara, pero el estado me dice que es robar y follarme a tu mujer o a tu hija a la fuerza el estado dice que es violar ¡¡puto estado de los cojones!! :troll:
  25. #15 Negativo por mezclar ideología con pensamiento crítico.
  26. #70 Es intolerable hacer falsas acusaciones de acoso sexual. Trivializa un asunto muy serio y quita legitmidad a las que verdaderas víctimas de acoso. Y lo de gilipollas es porque he visto algunas intervenciones suyas más allá de este meneo. Se dedicaba a sacar fotos comprometidas de famosas y a publicar porno venganzas junto a sus mierdacompañero Cenk Uygur. Son un par de HDP.
  27. #117 Sabes que Lutero, el de la reforma protestante, es reconocido por la iglesia católica casi al mismo nivel que los padres de la iglesia. Me enteré el otro día. Crees de forma indiscutible que la religión es origen de ignorancia y en absoluto es así. Soy ateo, pero de los que conocen a dios.
  28. #126 ¿En el vídeo hace falsas acusaciones de acoso sexual? Lo vi ayer, y no me suena.
  29. #89 en el video citado no dice eso en ningún momento.
  30. Por un lado, toda la razón para esta mujer, por otro y por mucho que me joda muchas veces, los cristianos, musulmanes y demás creyentes tienen todo el derecho del mundo a pedir que las leyes estén basadas en sus creencias, o en la ciencia, o lo que consideren mejor. Igual que algunas tienen derecho a sacar en procesión un coño enorme para pedir libertad para hacer lo que quieran con su cuerpo.
    Yo veo el problema en cómo se piden las cosas, en ir más allá de la protesta, pero esa línea en democracia es fina y no creo que sea fija. Es un debate que deberíamos tener más a menudo.
  31. #10 Coñe, menudo cúmulo de conclusiones has sacado a partir de una pregunta. Pero soy yo el que retuerce significados.

    Es my sencillo. En tu sociedad libre de imposiciones ideológicas, ¿sería legal el aborto? ¿el divorcio? ¿la eutanasia?

    Es tremendamente limitado entenderse cuando los prejuicios llevan a tonterías como esta. Claro que es evidente que te refieres a todas, cualquier idiota es capaz de darse cuenta de eso. Por cierto, ¿Qué te hace pesnar que yo no hago lo mismo? ¿O piensas que estoy a contento con todas las normas, leyes, derechos y obilgaciones? ¿Has leído que he dicho que es por consenso que las tenemos?

    No, por lo que sea has preferido salir a exponer quijotescamente tus prejuicios. Claro que cuestiono tu planteamiento, desde lo más profundo. Pero en vez de responder como merezco, has respondido como crees que merezco según tus prejuicios.

    Muchas veces he dicho que si la gente, por mayoría acepta determinadas cosas, lo acepto. El límite lo establecen los DDHH. Tan convencido estás que ni te plantes otra posibilidad que no sea que una pregunta como la mía sólo puede significar que "quiero imponer mi propia ideología".

    En cuanto a lo de Hungría, te diré algo que ya he afirmado otras veces: el límite está en el respeto de los DDHH. Si hiciese como tú y sacase los prejuicios a pasear, por tu ejemplo concluiría que "los demás no deben imponer su ideología, pero que la hagan los homófobos está bien". Yo no me avegüenzo de tener ideología, ni considero que sea necesariamente malo. Los DDHH son fruto de esa "imposición ideológica" que rechazas, y no me parece malo defenderlos, por eso, por mucho que creas que me tienes atrapado, no considero aceptable que se vulneren estos derechos, por mucho consenso que haya en Hungría sobre ello.

    ¿Es eso lo que estás diciendo? Porque, imitándote, es muy fácil entenderlo si uno quiere hacerlo: no se deben aceptar imposiciones ideológicas, pero tienes que respetar lo que deciden en Hungría. Dudo mucho que vayas a rectificar lo que crees, que no piensas, sobre mí después de la exposición de prejuicios que te has marcado.

    Ya que sacas a pasear a Hungría, te pregunto: la sociedad ha perseguido a los homosexuales durante siglos. ¿Cómo cambiarías las leyes que lo hacían posible sin "aplicar ideologías"?

    Veo que #90 ya te planteó algo similar.
  32. #89 ¿En qué momento es racista o supremacista la mujer del vídeo?
  33. #24 Ser pragmático y buscar el bien común debería ser suficiente para un Estado. Las ideologías son dogmas, no sirven.
  34. #59 A mi no me importa lo que la gente crea.
    Pero si un tio creyera en los unicornios tu no estarias hablando de empatia.
    Haces la diferencia con la religion porque culturalmente estas mucho mas acostumbrado a que la gente crea en dios.
  35. #134 Ser pragmático es una ideología.

    Buscar el bien común se basa en alguna ideología. Siempre. Intenta no tener una ideología. No puedes. Siempre tienes un conjunto de ideas. Y lo que crees que tú haces por el bien común, otro puede pensar lo contrario.

    Veamos, para ti, que crees que sería ser pragmático y buscar el bien común? Me podrías poner 2 ejemplos o 3? A ver si sales de alguna ideología o aplicas alguna ideología?
  36. #127 ¿Te das cuenta de que no das ni un argumento?
    ¿Y que los referentes que citas son todos de como poco hace siglos?
    Si la religión tuviese algo que aportar, haría más aportaciones cada día. Cuando la realidad es que cada día hace menos.
  37. #43 Hablas en nombre de toda la derecha?
    Tambien eres agnostico sobre Papa Noel?
  38. #10 No lo más incongruente, pero sí lo más deshonesto es responder con una falacia del hombre de paja. La cuestión no va de imposición de ideologías sino de la defensa de las libertades individuales. La libertades reconocidas en las leyes nos posibilitan ejercerlas o no ejercerlas, existe la libertad de expresión y no la obligación de expresión. Quien no desee ejercer el derecho al aborto tiene la libertad de no hacerlo, pero no puede arrebatarle esa la libertad a los otros. La imposición de una ideología en este caso vendría de la mano de la eugenesia, dictando quién debe y quién no debe tener hijos.
  39. Respecto al comentario de #3 y contestación de #4, así como demás razonamientos a partir del mismo...mi aportación en plan telegrama:

    no puedes imponerme tu religión. No puedes imponerme tu ideología. Una democracia no impone nada, elige una opción.

    Así que, para mí, el comentario de yo_claudio está bastante claro para quien quiera comprenderlo porque, ya se sabe, a buen entendendor pocas palabras bastan y el matiz está claramente indicado en el verbo que se utiliza: imponer.
  40. #136 Creo que no sabes lo que es una ideología. Te pego la definición:

    Conjunto de ideas que caracterizan a una persona, escuela, colectividad, movimiento cultural, religioso, político, etc. Por ejemplo ideología marxista, feminista, liberal...
  41. #85 amigo imaginario es la mejor descripcion en la que encaja el dios judeocristiano al que se le reza y se le piden cosas y perdon etc...
  42. #103 No se porque dices eso, yo no le he dicho a nadie que deje de rezar.
  43. #141 Claro que se lo que es. Pero es que no te vas a escapar de ella.

    Vas a tener unos valores en los que crees que aplicas el bien común. Ese conjunto de valores conformarán tu ideología. Por mucho que vayas de pragmático aplicarás una ideología. Porque tus ideas conformarán la ideología.
  44. #119 Con las pensiones están "gestionando" un dinero que podrías gestionar y ahorrar tu. Y no comentes acerca de las no contributivas porque hablo de las normales.
  45. #137 Considero que la religión ya no es necesaria, aunque admito que este planteamiento puede ser muy discutible, empezando porque el ser humano es religioso por naturaleza. Lo que tengo claro es que solo entendiendo el hecho religioso se puede ser ateo.
  46. #142 Ya, pues lee un poco más porque tienes una idea muy alejada de la realidad.
  47. #120 Ya, pero lo que plantea el "ideologicida" es que tampoco se deberían haber legalizado porque, evidentemente, si se ha podido es porque hay una ideología detrás. Depenalizar la persecución de homosexuales fue un primer paso. ¿Cómo cojones cambias eso si no es ideológicamente?

    Primero tiene que haber un número suficiente de personas ideológicamente posicionadas para respaldar el cambio de una ley. Es absurdo lo que plantea, porque sin "imposiciones ideológicas" hoy no tendríamos los DDHH. ¿Cómo consigues convetir en delito las agresiones no penadas a homosexuales si no hay una posición ideológica que impida a otros "vivir su vida sin imposiciones ideológicas"?

    Damos por sentado que la gente considera reprochables determinadas actitudes. Pero no deja de ser una imposición ideológica. ¿Penar la pederastia? ¿La violación? ¿Y los asesinatos? Ideológicamente consideramos que son reprochables. Siempre hay ideología detrás.

    De la RAE, Ideología: Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.

    Va algo más allá de la ética o la moralidad.
  48. #138 Sip..... soy agnostico hasta de mi mismo. Lo de papa Noel aun lo estoy pensando.... Tu puedes afirmar sin ningun genero de dudas de que los ateos estais en posesion de la verdad y si asi es, hay manera empirica de probarlo.
  49. #94 de cacao nada. Lo tengo clarisimo.
  50. #91 Ahi le has dado.
  51. #30 #7 a mi tampoco me gusta la palabra ateo. Es el nombre que otros les dan, no el que uno se pone; yo no me defino por lo que no soy, igual que tampoco soy "afutbolero" o "aciclista". Llega al extremo de que la gente puede decir que "no es atea" porque al final, es una etiqueta, y las etiquetas empequeñecen.
  52. #34 Los capitalistas sois dados a imponer la vuestra y quien se sale, se le monta un golpe de estado, una invasión, saqueos y bloqueos, hasta que el pueblo se eduque y adore el capitalismo.
  53. #20 Por desgracia sí es normal. La mayoría de la gente del mundo es religiosa; lo de Europa es la excepción, no la norma.
  54. #149
    No, yo soy ateo porque creo que hay tanta probabilidad de que exista dios como de que exista papa noel y el ratoncito perez.
    En otros terminos, vivo asumiendo que no existe al igual que no existen los infinitos personajes que podrian haber existido pero de los que no hay prueba alguna.
  55. #35 Que ha demostrado tenerla.
  56. #82 Pues no se si seran maravillosos, pero a dia de hoy empiricamente demostrado, en los paises donde el capitalismo remozado con dosis de socialismo, lease social democracia, se ha impuesto, son sociedadades con cotas de bienestas que ya quisieran las sociedades que vosotros los comunistas deseais, donde la miseria es la moneda de cambio por excelencia.
  57. #147 Quizas la realidad que tienes en tu cabeza te impide ver lo que tienes delante.
  58. #10 Una pregunta para usted;

    Las leyes de un estado hay que cumplirlas siempre. Si o no?

    Yo tengo la respuesta MUY clara y me cuesta muchos negativos aquí.

    Pongamos que vive usted en Corea del Norte, con sus leyes y su idiologia.

    No le parece bueno intentar imponer SU ideología al resto y forzar un cambio de régimen en contra de la aparente mayoría?

    Obviamente estoy usando el caso extremo para que la pregunta y la respuesta sean más fáciles, pero sería aplicable a muchos escenarios de hoy y siempre.
  59. #154 Es habitual, normal no es.
  60. #80 A mi la ideologia me la trae al pairo, solo hasta que llegan tipos como tu a imponermela.
  61. #144 Puedes decir que no seguir una ideología es en sí una ideología (una nueva será), pero vamos, eso es jugar con el lenguaje en mi opinión.
  62. #4 Las normas no suele ser por ideología sino por democracia. En el parlamento hay de todos los colores, acuerdos y desacuerdos.
    Todo esto si nos basamos en el gobierno.

    Si nos basamos en lo personal de cada cual. Tú no me vas a imponer tu ideología.

    Pero de todas formas, creo que lo que vas buscando es lo concentrado (sin salirse de otros. Aunque sea peligroso).
  63. #79 Embustero ?. Echa un vistazo al retrovisor y mira paises donde la ideologia comunista se ha impuesto. Eso es mentir ?.
  64. #146 La religión es sobre todo algo cultural. Si no se enseña una generación a la siguiente se pierde. Hay lugares donde en vez de religión tienen una filosofía. Por ejemplo el budismo.
    La religión surgió par llenar el vacío de la ignorancia e intentar tener respuestas para lo que no se sabía. A medida que se van teniendo respuestas o aceptando que tenemos limitaciones a la hora de responder a algunas preguntas, Dios deja de existir.
  65. #156 #61 que me da igual lo de Garzón, no entro ni a valorarlo, lo que digo es que a los bots de este mes como al fulano este, les han dado como argumentario "la superioridad moral de la izda" y nos van a estar jodiendo todo el mes con el asunto.
  66. #160 Son sinónimos, mira la segunda acepción en la RAE. «Normal» no quiere decir lógico o de sentido común, sino habitual u ordinario.
  67. #98 Hombre, lo que dices podría considerarse que afecta al punto final que pongo. La familia de mi mujer es creyente, y a mí, mientras no me den la turra me da igual. Hasta me casé por la iglesia para darle gusto. La religión mientras no interfiera en mi vida de verdad me resbala.
  68. #140 No, no lo está. El video plantea algo muy concreto: no puedes imponerme tu religión para que se legisle conforme a ella, porque esa es la manera en la que se imponen, tanto religiones como ideologías. No vas a obligar a otros a creer, es evidente que no puedes, como no puedes obligar a otro a que cambie de ideología. Es la única manera en la que tiene sentido usar el verbo imponer en una sociedad como la nuestra. Usar la ley para adaptar la sociedad a una ideología o a una religión. En asuencia del matiz "usar la ley como vía de imposición", el debate es absurdo.

    Yo no puedo imponer mi ideología a fulanito sin una ley que me respalde. Como fulanito puede imponerme que no tengo derecho a la eutanasia si no hay una ley que la respalde. Peor aún, sería un delito de homicidio. Así que, "lamentablemente", nuestras leyes son fruto de imposiciones ideológicas, Y los DDHH también.
  69. #135 No te quito razón, pero realmente mientras no te afecte a tu vida, qué más te da.

    Hay gente que quiere llevar por el camino de la verdad a los demás y no solo son los religiosos.

    Vive y deja vivir.

    Un saludo.
  70. ¿Decir esto es relevante en julio de 2021? Creía que ya estaba claro para todos. Parece que no así para los yankees.
  71. #163 ¿Y por qué defienden la existencia de determinadas leyes si no es por ideología? El ejemplo más claro son los DDHH. ¿No estás imponiendo el respeto a otros ideológicamente? La no discriminación que aparece en la constitución es una imposición ideológica para quienes se creen legitimados a discriminar a otros en función de su religión, color de piel, sexualidad, etc.

    Otra cosa es que, democráticamente (que yo no defiendo otra cosa) respaldamos leyes en las que ideológicamente estamos de acuerdo: por ejemplo, la eutanasia. Y no hay nada de malo en ello.
  72. #90 #132 os votaría positivo si pudiera. Lamentable lo de #10, dónde está el argumento para respaldar lo que dices en #3? Argumento, no ataque preventivo al interlocutor.
  73. #167 Si, se llama polisemia, una palabra puede tener varios significados, creo que estaba bastante claro cual de los significados de normal estabamos usando.
  74. #164 echo el retrovisor, veo este mismo país.. Y se desmonta tu afirmación. Sin ni siquiera tener que salir fuera de la península a buscar ejemplos..

    Pero como ya te he dicho, lo sabías cuando lo has escrito, y me vendrás ahora con un "y tu más" o alguna cosa asi, se te ve venir desde lejos.

    Por eso simplemente había puesto... Madre mía.

    No te molestes en buscar datos ni ejemplos. Tampoco voy a continuar el tema.
  75. #42 Y para pedir dinero si fracasan, mira como lloran con la pandemia.
  76. #112 Claro, pero a la declaración de los DDHH se llega ideológicamente. ¿No estás imponiendo una ideología cuando obligas a respetar a todos sin distinciones de credo, color de piel, etc.?

    No sé muy bien cual era su intención, pero eso de no "imponer ideologías" deja fuera la posibilidad de legislar. Cuando hablas del salario mínimo, ¿qué es la existencia del SMI sino una imposición ideológica a quienes no quieren que exista?
  77. #99 quieres un poquito de este aceite? Es muy barato, lleva algo de colza y de aceite de motor. Espero que en tu casa tengas un buen laboratorio para que sepas lo que comes no regulado.
  78. #178 ¿¿¿¿¿¿????? Soy vegetariano, y procuro comer de autocultivo, o agricultura ecologica.
  79. Nunca le agradeceremos suficiente lo que hizo, si no estaríamos inundados de chinitos.
  80. #45 no conozco los castigos de Marianela. Han montado un gulag para disidentes? Cierran el pueblo para que la gente no escape?
  81. #68 Como Europa y el resto del mundo.
  82. #21 Eso es falaz. Los musulmanes o cristianos no tienen derecho a votar para cambiar una cosa que se establece como pecado. En cambio, se pueden cambiar las leyes. No es religion, son leyes aprobadas por consenso.
  83. #181 No, te aplican el ostracismo. Y lo que tu comentas no lo hace porque no puede.
  84. #21 Falacia de falso dilema.
  85. #150 Eso es como decir que en la izquierda no hay creyentes, es una estupidez.
  86. #3 ¡libertad para contaminar!
  87. #21 Espera que las empresas privadas no son sólo hoy por hoy trabajo temporal y mísero.

    Cuando aprendan a valorar la convivencia de la vida y el trabajo que me llamen, que yo no tengo nada excepto esto en su contra.
  88. Es lo que tienen las religiones. Se consideran ya no solo con derecho sino con la obligación de dictar como debe vivir todo el mundo, sea creyente de esa religión o no.

    Y si no habrá consecuencias.
  89. #177 Perdón, no te había entendido bien Pero si no quieres ideologías y leyes, entonces eres anarquista que es una ideología en si misma y se la quieres imponer a los demás al no aceptar las leyes, vamos, que si quieres robas un coche, violas a una mujer y asesinas al vecino por que si no te sentirías oprimido por "ideologías".

    Evidentemente se llega a la DDHH de forma ideológica, es dogmática, no se necesita (ni se puede) demostrar, pero es el marco que se ha resultado que es el más válido para respetar los derechos y libertades de los demás, si hay alguno mejor, y que se acepte por la mayoría de la sociedad, que me digan cual.
  90. #93 pues reportado por insultos directos y al ignore.
  91. #103 Los religiosos intentan meter la biblia/coran/talmud/loquesea hasta en la sopa y recortar derechos y libertades a toda la población para imponer sus creencias. Y cuando alguien lo dice en voz alta, es que es un maleducado. :roll:
  92. #166 Se les contesta.
  93. #145 No, el objetivo de las pensiones es garantizar la supervivencia de los mayores, con independencia de si han podido ahorrar para ello o no. No están para gestionarle a cada uno su dinero.
  94. #184 explicame, porque no lo conozco bien.

    Me tendrás que dar un o dos ejemplos, porque no soy capaz de encontrar nada sobre lo que cuentas y estoy tentado a declarar que estás intentando difamar, pero espero que me des ejemplos documentados.

    Que ocurre exactamente? Si no eres comunista en Marianela no te hablan? La gente cambia de acera cuando te ven yendo a la pescadería?

    Lo digo, soy un ignorante del tema. Ilumíname.
  95. #140 no ha dicho eso ni por asomo, ojalá.
  96. #172 ¿Y la religión no es una ideología? ¿No existe actualmente la religión como ideología en el mismo gobierno y en la política? ¿No ha existido la religión como ideología en el gobierno y política?

    En realidad la frase no debería de ser de religión sino de ideología: No me impongas tu ideología.

    ¿No ha desaparecido la religión en algunos sitios fuera de la política (España)?
    La ideología no se pierde. Pero en este caso se pierde como ley. Es decir la política en su infraestructura como la democracia se va ajustando a la libertad de todos en cumplimiento de sus leyes fuera de ideología individual y personal.
  97. #53 las leyes van cambiando según cambia la sociedad, las religiones no. Es una de las muchísimas diferencias.
comentarios cerrados

menéame