edición general
283 meneos
4505 clics
Se añade azúcar y "algo más": así se convierte el café natural de una empresa de Portugal que exporta a España en torrefacto

Se añade azúcar y "algo más": así se convierte el café natural de una empresa de Portugal que exporta a España en torrefacto

Un pequeño productor de café torrefacto accede a mostrarnos qué lo diferencia del natural. Mientras que en el primero solo hay un tueste del café, en el torrefacto se añade azúcar y un ingrediente prohibido para producir café en España.

| etiquetas: café , torrefacto , españa , portugal
12»
  1. #87 Exacto, lo has clavado. El torrefacto es un porqueria. La primera vez que tome un café natural 100% arábiga. No he vuelto jamás a tomar torrefacto. Y de esto hace casi 30 años.
  2. #96 Una cosa son los gustos y otra la calidad. Lo que te guste a ti es tu opinión personal. Las características organolépticas y de salud son una cuestión de la química del alimento y no está sujeta a tus gustos ni a ningún debate. Es ciencia y no hace falta que creas en ella ni que estés de acuerdo para que funcione. Si sabe a azúcar quemado y da cáncer es una puta mierda. Te guste a ti o no.
    Además es absurdo que en España se siga usando torrefacto. Ya no estamos en la dictadura del caudillo donde la pobreza no permitía tomar un café en condiciones.
  3. #32 Si, totalmente de acuerdo. A mi me paso hace casi 30 años y jamas he vuelto al torrefacto, al que considero un café de supervivencia típico de la posguerra.
  4. #30 puedes usar algún argumento con algo más de información?
  5. #88 que no. Por mucho que te guste fumar, el tabaco sigue siendo mierda. En menor medida, el café torrefacto es perjudicial para la salud.
  6. #92 Hombre, con que sea café ya va bien, pero es que el torrefacto es mierda para hacer bulto y peso. Tú verás.
  7. #62 es que te están dando mierda barata, en lugar de café. Tú mismo.
  8. #40 esta investigado científicamente que incluso el café descafeinado causa ese efecto. Pero aún no se sabe porque
  9. #77 El torrefacto. Sin lugar a dudas. El robusta es un café de peor calidad, pero natural, al fin y al cabo.
  10. #96 es que en lugar de café te están dando mierda mezclada con café malo. Tú verás. :roll:
  11. #79 Lo prefieren porque cuando se dieron cuenta de que era mierda, ya tenían ese saber como el sabor del café. Como cuando le das a un niño toda su infancia mortadela de la más barata. Luego aunque le des la buena no le gustará tanto.
  12. #70 No tengo ninguna manía, nene. El torrefacto es objetivamente peor que el natural. Me vas a comparar el café natural con esa mierda mezclada con azúcar...

    También las moscas comen mierda. También hay gente atiborrada a hamburguesas. También hay gente que se toma 5 cocacolas por día
  13. #86 Y más áspero que los callos de un indio. xD
  14. #70 Es un gran problema, este de la gente que no sabe de qué habla
  15. #89 saberlo lo sabemos: es café del malo, y para colmo torrado con azúcar. Toma castaña. El que parece que no lo sabe eres tú. xD
  16. #83
    Ni idea de donde serás, pero lo normal no es lo que dices. La gran mayoría de bares tiene torrefacto porque es a lo que la gente está acostumbrada y meter café natural te quita clientes porque dicen que eso es sólo leche.
    Por cierto, la única manera de ver si es natural es viendo la bolsa, cosa que nadie enseña.
  17. #78 El torrefacto es horrible, pero la gente está acostumbrada en España, los bares le dan a la gente lo que quiere y además les sale barato
  18. #113 Pues acabas de cometer un error bueno después del café, las hamburguesas no son insanas todas, otra cosa es que te comas las hamburguesas del mcpollas o del burryking
  19. #117 baque mezcla tueste natural. Eso es lo que suelo ver. Aunque entiendo que los cafés son muy locales
  20. #57 Muy mal. La cafetera se limpia al abrir, (y habría que ver cómo la limpias, ya que el 99% no pasa el estropajo por dentro del emisor, y eso tiene ahí café podrido desde el día que se estrenó la cafetera) no al cerrar. Si la limpias al cerrar, por la mañana te tragas toda la mierda que ha estado recalentandose durante toda la noche. Y el café hay que molerlo al momento, no tenerlo molido ya desde hace dos días, como en muchos sitios.
  21. #75 es 100% café, (malo, pero café). Infinitamente más natural que un espresso de torrefacto recién molido.
  22. #76 :shit: Es tan absurdo...
  23. #83 la gente habla del café de todos los bares sin saber que en España ya hace mucho tiempo que en muchísimos bares se gasta tueste natural y que suele ser habitual porque el precio apenas dista y al no tener azúcar pegada al grano es menos dañino para las máquinas pero sigue el flame hombre no lo pares xD
  24. #17 En Argentina también se toma esa mierda... Supongo que será por la inmigración que "trajo sus costumbres".
  25. #114 el que es áspero? el café de la francesa?
  26. #1 Bueno, te doy la razón, pero el titular no es exactamente un resumen, es más bien un indicio, un declaración de lo que se va a hablar. Por ejemplo, para este artículo podría ser:
    Torrefacto, como se hace.
  27. #44 cafe_cohete
  28. #54 Alcaparras no, algarrobas ;)

    Todavía se sigue haciendo, al menos por el sur. Yo compro de vez en cuando. Tiene un sabor algo fuerte, parecido al chocolate, que o te encanta o lo odias.
  29. #77 #5 Me lo apunto para probar los hondureños descafeinados y de los lirios , yo suelo comprar en cafeselcriollo ¿Con que fechas de tostado os han llegado los pedidos?

    El robusta mete unas coces al estomago que ni un kilo de kiwis... pero en cafeteria es peor porque cuando cruzan las lineas de rateo en el cafe te encuentras esa infamia del "cafe cohete"; torrefacto hecho con robusta y sales volando al baño.
  30. #7 Tengo suerte de conseguirlo de Portugal (natural, por supuesto).
    Pero no logro que me salga igual que el que tomo allí.
    Adictivo o casi
  31. #48 O achicoria
  32. #96 Pero es que el torrefacto es una mierda objetivamente hablando por su mal perfil nutricional (mucha azúcar). El hecho de que se diseñara con el único fin de que no se estropease cuando se trasladaba por la España de guerra y posguerra (el azúcar y el tueste impide que se ponga malo tan rápido) ya dice mucho. Y que no se beba en ningún otro sitio del mundo también te dice mucho. No es una opinión, es como si me dices que el Nesquick es saludable... Eso no es una opinión, es un error.
  33. #119 Vale, mú bien.

    Joder, qué alivio saber que no apareces más en mi vida
  34. #133 Generalmente lo tuestan mas o menos en la semana que lo pides ya que tu eliges el punto de tostado y el grosor de la molienda e incluso el tipo de envase que prefieres.
  35. #59 El café, bueno o malo, es un laxante para mucha gente. A otras personas no les produce ningún efecto. Así que el tamaño de la cagalera no tiene que ver con la calidad del café como mucha gente piensa.
  36. #138 Lo del tostado lo habia visto, pero como es raro que te dejen escogerlo (Y no se si es buena idea) se me habian encendido las alarmas, genial.
  37. #124 ya digo que no recuerdo la última vez que tome torrefacto en un bar. En casa lo recuerdo perfectamente porque compre un paquete en el lidl para salir del paso, y casi echo las tripas.. No creo que sea tan habitual, aunque el café es un mercado muy local, cada ciudad o zona es diferente.
  38. #105 El torrefacto lleva hasta 15 Kg de azúcar quemado por cada 100 Kg de café.

    www.consumer.es/alimentacion/el-cafe-mas-saludable-natural-torrefacto-
  39. #73 No, no estás obligado a consumirlo. Lo consumes por que quieres. Simplemente no lo pidas cuando es torrefacto, y au. Que si preguntas, te lo dicen.

    Como bien dices, si yo soy de pepsi y me ofrecen cocacola, pues me pido agua y a cascarla. Pero no le trago la cocacola y voy llorando por ahi "que me están obligando a tomármela sin que me guste".

    Por cierto, coincido contigo en que el torrefacto es pura mierda. Además, mucha gente no sabe el origen del torrefacto, y tampoco sabe que hoy en dia no tiene sentido que exista.
  40. #39 También puede suceder que los gustos sean como los agujeros del culo: cada cual tiene uno y piensa que el de los demás apesta.

    No hay café "bueno" en términos absolutos porque los gustos son siempre relativos.

    A mí me gusta el picante que rabias y bañarme en pozas de agua en Gredos a 12° y no se me ocurre pensar, en mi soberbia, que mi gusto es el refinado y bueno y los demás tienen el gusto atrofiado.

    Para todo lo demás, unos filetes de panga rebozada fritos en aceite de palma son imbatibles.
  41. #121 Se pasa "el ciego" al cerrar, nada de estropajo en el "emisor", y el primer café hay quien lo tira y hay quien se lo toma para comprobar que tienes el grano de molido correcto.
  42. #132 desliz mio, gracias xD.
  43. #145 puedes pasar el ciego, pero seguro que eso quita toda la mierda? Nosotros limpiábamos la cafetera por la noche y por la mañana otra vez, tirando al menos dos tazas de agua, antes de hacer un café.
  44. #140 Eso tienes que verlo tu mismo. Un café con un tostado ligero o medio acentúa las notas naturales del café además de su acidez y con un tostado mas intenso aparecen otro tipo de aromas más como a caramelo, cacao y notas de ese estilo además de dar un sabor mas intenso.
    En internet hay mucha información sobre los puntos del tueste del café por lo que en media hora te vuelves experto xD
  45. #144 hablamos de tomar café. Si estás tomando torrefacto no es café, es mierda. Puedes tener buen o mal gusto tomando café, pero que al menos sea café.
  46. #147 Sí, el "ciego" quita toda la mierda. La cal y demás depósitos en tubos y calderines juegan en la liga de los filtros de entrada y arreglos varios.
  47. #149 Hablamos de tomar café. Si estás tomando café sin torrefactar no es café, es aguachirri. Puedes tener buen o mal gusto tomando café, pero que al menos no sea aguachirri.
  48. #142 El problema entonces es la cantidad de azúcar o que esté quemada?
    desconozco si el azúcar quemada es mala por estar quemada, pero hay muchos postres que llevan azúcar quemada.
    En cuanto a la cantidad, habla de "hasta", no quiere decir que lleve tanta, pero si eso hace que luego no tengas que echarle un azucarillo, las cuentas me salen. Es decir, no termino de ver el problema.
  49. #151 Menuda chorrada. El café es café. Lo que no es café es el torrefacto, que es una mezcla putrefacta.
  50. #153 Usar "putrefacto" al tostado con azúcar es ridículo, no te lo tengo en cuenta.

    Solo falta que llegue un fan de la paleodieta y te diga que tostar el café natural es una aberración y un asco... Que como está bueno es sin tostar ya que cualquier transformación es aberrante.

    Para todo purista hay un purista aún mayor que sube la apuesta.
  51. #154 ya, pero si lo que te gusta es el café con sabor raro, pues ponle también regaliz, o cáscara de almendra, y será como el torrefacto, que no es café.
  52. #148 No te digo que no, pero hay que saber y es mas facil cagarla que acertar.
  53. Para un no entendido, que diferencia hay entre un natural y un torrefacto? Me refiero a que si gastas más energía en tostarlo más tiempo, y luego encima le echas más cosas, tendría que ser más caro y bueno que el natural, no? O es como meterle agua a un zumo y vendertelo como néctar?
  54. #133 Yo te puedo recomendar esta tienda:

    mrchava.es/producto/honduras-descafeinado/

    Son caretes, pero vale la pena. Puedes llamarle y preguntarle las fechas de tostado.
  55. #157 El azúcar es más barato que el cafe...
  56. #158 A chava lo conozco, bueno a el no sino a la tienda :shit:
    En el criollo me han llegado a enviar tostado del mismo dia del pedido y de momento son de lo mas barato del mercado, por eso siempre los recomiendo, que no es cuestion de sugerir cosas como el cafe san jorge y que te corran a gorrazos por pijo y por el precio ;)
  57. #133 tostado siempre reciente y con fecha en la bolsa. Si les escribes con alguna consulta respuestas rápidas y amables. Gente maja.
  58. #160 No conocía el cafe san jorge... he visto sus precios... se pasan.

    Yo fui un dia a la tienda de MrChava, pero no estaba... es mi cafe favorito.

    En Jerez también está el cafe Madriz

    www.cafemadriz.shop
  59. #96 Te equivocas en casi todo, incluso en lo del futbol. Yo tb he aprendido y te entiendo.
    Las algarrobas son lo peor. Deberían (algo malo)
  60. #69: Y no por ser más barato tiene que saber peor, al fin al cabo eso es cuestión de gustos.
  61. Alguien puede explicar cual es el problema de añadir melaza de algarroba?
  62. #41 pues que no lo llamen café
  63. #125 Movido, ¡Gracias por el aviso! :-D
  64. #75 El café soluble no es más que café ya infusionado y deshidratado. Hay cafés solubles que son decentes, que se hacen a partir de buen café. Pero si la materia prima del soluble es café malo, pues saldrá café malo
  65. #117 y el grano. Si ves en el molinillo del bar que los granos son negros brillantes y dejan un rastro de una sustancia marrón por las paredes, es torrefacto. Sin embargo si es natural, el grano es marrón (más claro o más oscuro, depende del tueste) pero está seco y no brilla.
  66. #155 Parece que te gustan las cervezas exóticas con ingredientes raros...

    Lo extraño es que luego prefieras el café sabor cruzcampo en lugar de un café con cuerpo y amargor.
  67. #73 ¿Cómo los distingues? ¿Por el paladar o directamente preguntas? Por saber.
  68. #34 Café y cigarro, muñeco de barro. Ya sabemos el origen de la expresión.
  69. #170 y dale, qué pesao. El torrefacto no tiene ni cuerpo ni amargor, es el café de los que los timaron desde el primer café que tomaron, y luego se acostumbraron al sabor asqueroso que tiene. Es el café de los que no tienen ni idea de café.
  70. #173 Creo que me has convencido. Voy a tirar todo mi café comprado en Campo Maior. De hecho no volveré a cruzar La Raya como protesta.

    Compraré café natural arábica gourmet plus recolectado por doncellas grano a grano y tostado con madera de quejigo ecológico. Luego me compraré un MacBook para mirar Internet mientras lo saboreo y valoro entre votar a Más Madrid o abstenerme a modo de protesta e irme a pedalear hacia una sierra instagrameable con mi bicicleta ecológica recien adquirida por no menos de 7000 euros.

    Me siento como el protagonista de una canción de Leon Benavente. Esta en concreto: www.youtube.com/watch?v=4YV5JkFZdEk

    Has ganado. Me rindo.
  71. #174 xD xD xD qué culpa tiene nadie de que te timaran todas las primeras veces que tomaste café cuando comenzaste, de tal modo que pensabas que ese era el sabor del café. Pruébalo con un poco de salami, también, a ver si te gusta más.
  72. #67 espero que la comparativa no tenga copyright, por que voy a usarla :-D
  73. #175 Se nota que tomas el café con chopped vegano.
    Yo el café lo he tomado siempre con perrunillas o bollos de chicharrones. Nada de mariconadas.
  74. #143 Es que no hay café no torrefacto en los bares de donde vivo. Mi única opción es beberlo en casa.
  75. #171 Por el paladar, claro.
  76. #152 El azúcar quemado es lo que le da ese sabor tan amargo. Has de echar más azucarillos. xD
  77. #177 xD estás reventao.
  78. #46 en los bares varios factores: agua mala, falta de limpieza de la cafetera o mal limpiada, el agua estancada demasiado tiempo, los casquillos sucios, el café molido del día o días anteriores.

    cc #59
  79. #181 Vengo del paseo de 10km diario y no me siento cansado. En cualquier caso... un café torrefacto y como nuevo :troll:
  80. #183 No, si al final me vas a convencer y todo. xD
  81. #184 Ya te dije que me habías convencido a mi. Cuando vaya a Elvas no pediré un bica, pediré un galão al estilo espanhol e ignoraré la mirada de desprecio del camarero.
  82. #185 No he entendido nada, pero bueno. jaja
  83. #186 Entonces necesitas unas vacaciones en Portugal. Eso si, llevate tu propio aguachirri.
  84. #187 el aguachirri es lo que tú tomas,que le tienen que meter algarroba y azúcar para que sepa a algo. xD
  85. #188 Creo que no entiendes el concepto de aguachirri. Es lo que conlleva tenerlo como única realidad: que, como en el mito de la caverna, no sabes lo que hay fuera.
  86. #189 y yo creo que comenzaste tomando café en cafeterías cutres de barriada que daban torrefacto, y a saber a qué edad. Yo tuve la suerte de que mi padre tenía un buen restaurante, y comencé a tomar buen café a los 10 años.
  87. #190 Por favor, soy de los 60 y de pueblo. El café se hacia con puchero o cafetera italiana en casa y a los pocos años ya te lo daban en casa, mezclado con leche de las cabras del abuelo. Si, los niños bebíamos café, aunque eso horrorice a esta sociedad de flanders que beben cafés flojitos para que no se les dañe la tripita.
    Hostía, he hablado de la leche de cabra, creo que he abierto un nuevo frente.
12»
comentarios cerrados

menéame