edición general
415 meneos
3829 clics
¿Y si el anarquismo tenía razón?

¿Y si el anarquismo tenía razón?

El primero en utilizar la palabra anarquismo fue el pensador francés Pierre Joseph Proudhon, en su famoso libro ¿Qué es la propiedad? De 1840. Proudhon llegó a afirmar que ser gobernado significa “verse gravado con impuestos, inspeccionado, saqueado, explotado, monopolizado, atracado, exprimido, estafado, robado, en nombre y so pretexto de la autoridad pública y del interés general”.

| etiquetas: anarquismo , estado , politica
«123
  1. #5 Eso no es ninguna religión.
    Se llama feminismo, que significa creer en la igualdad de hombres y mujeres.
    Y lógicamente, el anarquismo está con el feminismo como no podía ser de otra forma.
    Venga. Sigue diciendo tonterías.
  2. Democracia directa: Ir los 40 millones de españoles a negociar cosas a los sitios.

    Democracia representativa: Elegir un representante para negociar que obedezca nuestras órdenes y ejecute nuestros deseos.

    Lo que tenemos en occidente: Déspotas electos que hacen lo que les dé la gana y no dan cuentas, y a los que solo se puede sustituir por otros déspotas que hacen lo que les da la gana y no dan cuentas.
  3. #13 Lo que tu llamas Feminismo en realidad es hembrismo.
    Que Alguien se autodenomina
    feminista no le hace serlo. El feminismo de verdad es lograr una igualdad total en todos los campos y aspectos.
  4. #3 Se podría ir haciendo referendums como en Suiza. Tampoco es un todo o nada, hay otras opciones.
  5. #12 Esas democracias eran viables porque se organizaban en Ciudades-Estado de miles de personas, no millones como los Estados modernos
  6. Tenía razón al detectar el problema y falló estrepitosamente en las soluciones. Propablemente por desconocer de una manera romántica como se articulan las dinámicas de poder y la manera en que responde ante una decisión consensuada el que no está de acuerdo. En eso el leninismo no falló, aunque tuvo que volverse brutal. En la misma España tuvimos un choque entre ellos.
  7. #3 lo que tenemos en occidente es que muchos han reemplazado su religión por algún partido político pero siguen siendo los mismos fanáticos de siempre. Su religión, mas bien, su partido político debe ser el único y verdadero.
  8. #5 Que pesaditos sois los Red-Pillers, siempre con la misma matraca.

    Se puede tener una opinión, es muy legítimo, pero meterla con calzador en todos los comentarios es bastante cansino.

    No quiero imaginar el trauma que debes haber sufrido para desarrollar esa obsesión y ese resentimiento...
  9. #14 claro porque los trabajadores organizados no se organizaran en proteger sus propios intereses y medios de producción frente a otros. No existe una utopía en la 7 mil millones de personas se coordinen para un bien común siempre habrá gente poderosa grupos de trabajos con medios que otros, ejércitos etc... que estamos en un cuento de hadas o que? que coño significa que no existe propiedad privada? que si soy mas fuerte o tengo mas amigos puedo venir a sacarte de tu casa y meterme yo?
  10. #22 los negativos también son para eliminar desinformación, bulos, negacionistas, etc, lo pone en la meneatiqueta ¿No quieres negativos? No difundas bulos y chorradas sin sentido.

    Y ojo, con ésto no me refiero a opiniones distintas a las mías, aquí venimos a debatir y leer otras opiniones, eso suele ser constructivo y edificante, pero es que negar la existencia del patriarcado a estas alturas es bastante surrealista, la verdad, el negacionismo fanático no aporta nada.
  11. #8 Y como van a haber corporaciones/empresas sin propiedad privada y con el control de los medios de produccion por parte de los trabajadores organizados?

    Creo que estas mal informado acerca que es el anarquismo.
  12. #10 Exacto. Tenemos tecnología de sobra para hacer referéndums online. Yo me niego a votar a un partido y todo su pack de ideas. Somos lo suficientemente adultos como para poder votar propuestas concretas.
    Ojalá la población se diese cuenta que votar a un partido es un secuestro ideológico.
  13. #12 Lo de los griegos era una "democracia" solo por comparación con lo que tenían las demás naciones. Tenían esclavos, y no votaban ni las mujeres ni los hombres que no pertenecieran a la élite.
  14. #3 La democracia directa no es "Ir los 40 millones de españoles a negociar cosas a los sitios." y si los griegos eran capaces de organizar democracias en sus tiempos nosotros con las tecnologias que tenemos aun mas.

    www.youtube.com/watch?v=UoP_mSIHqTY
  15. #19 Eso que tu llamas feminismo de verdad en realidad es liberalismo
  16. Pues anarquismo sea, pero luego no vengamos a llorar cuando las empresas-corporaciones hagan lo que les venga en grana sin ningun control por parte del estado, ni impuestos, ni regulaciones, ni leyes que protejan a los trabajadores ....
  17. #5 Creer que no existe el patriarcado a estas alturas si que es un acto de fe.... Que aburrimiento de negacionistas, de verdad...
  18. #21 Divide y vencerás.
  19. El anarquismo es una pura utopía en una sociedad globalizada de 7900 millones de personas. Vamos en un pueblo que sea medianamente grande ya sería difícil montar una sociedad anarquista funcional en la actualidad, por internet se pueden optar por formas de democracia directa, pero para que eso funcione bien necesitas concienciación y una educación de la sociedad que no tenemos ni de lejos, informarse solo sin tragarse mentiras ya es una tarea difícil (aparte que no te valdría ni con eso de lo que estamos lejísimos para montar una sociedad anarquista).

    Debemos aprender que si no tenemos los cimientos no podemos construir la azotea del rascacielos. Hay que intentar dar pasos hacia sociedades más justas, no exigir todo o nada, porque entonces va a ser nada.
  20. #1 Tiene y tendrá.
  21. #27 Eso se soluciona ponderando el voto por proximidad.
    Habrá leyes que solo afecten a una comunidad, donde solo podrán votar los empadronados en esa comunidad.
    Y habrá leyes y propuestas nacionales donde votaremos todos.
  22. #11 El feminismo moderno es hembrismo. Nadie está en contra de la igualdad, pero muchos estamos en contra de la deriva totalitaria del feminismo actual.
  23. #17 ¡Guau! o_o  media
  24. Razón tenía, pero power is power.
  25. #135 por eso siempre exigen un trato distinto? Por eso las leyes feministas son asimétricas?
    No te engañes, el feminismo en realidad es hembrismo, por mucho que en el diccionario ponga otra cosa
  26. #19, ¿y quién representa el Feminismo de VerdadTM?

    Porque las asociaciones feministas españolas son las que organizan el 8-M y, como dice #5 #13, en sus manifiestos del 8-M hablan de abolir fronteras, de acabar con el capitalismo, etc. ¿Es que para ser feminista hay que ser anticapitalista? Pista: NO.

    Y las abanderadas del feminismo desde el gobierno son Carmen Calvo (saliente de ministro), Ione Belarra, Yolanda Matria Díaz, Irene Montero (ministro de Igual-Da), etc, que defienden eso que cuenta #13 y que tú defines como hembrismo pero, ¿qué feminista de izquierda cuestiona o niega que ellas representen al feminismo?

    Yo sé lo que el feminismo debe ser: la búsqueda de alcanzar, primero, y mantener y fortalecer, después, la igualdad ante la ley y de manera efectiva entre sexos.
  27. #3 #10 #32 No, no y no.

    Somos idiotas y estamos rodeados de idiotas... Ergo nos gobiernan idiotas.

    El único y primer paso a dar, dejar de ser idiotas. ¿Como? Elevando la consciencia.
  28. #14 El caso es que hablas de tu anarquismo, que es el anarquismo-socialismo o el mutualismo, como el todo. El anarquismo como sistema o filosofía política cuya base es la abolición del estado me temo que es más amplio que tu idea de "sin propiedad privada". Proudhom, poco sospechoso de ser individualista extremo, reconoce la propiedad de los frutos del propio trabajo, que al final no difieren del origen de la propiedad que siglos antes había argumentado John Locke o incluso de otros orígenes iusnaturalistas de la misma. No puedes excluir del anarquismo los pensamientos de Lysander Spooner, por quedarnos en un autor anarquista clásico favorable a la propiedad privada.
  29. #27 y esas democracias condenaron a muerte a Sócrates por propagar que las personas deberían buscar su realización ( virtud) al margen de la política.( Al contrario para Aristóteles el que está al margen o es un animal o un dios)
  30. #13 El patriarcado no es imaginario, es la explicación más simple de una realidad observable.

    Y a menos que tengas una explicación mejor, más completa, que sirva para correlacionar los datos que tenemos, tu afirmación carece de base.
  31. #92, igualdad ante la ley en derechos y libertades.

    Una mujer no va a correr igual que un hombre, ni va a tener la misma potencia, ni va a tener las mismas características físicas. Tampoco va a poder gestar un hombre ni dar a luz.

    Hablamos de que hombres y mujeres

    - cobren lo mismo por un mismo trabajo (en teoría, hoy en día es así, hasta no hace muchas décadas no)
    - tengan derecho a una carrera profesional en igualdad de condiciones (si un hombre y una mujer son pareja y tienen un hijo, salvo que uno de ellos renuncie a su trabajo o a ascender para dedicarse en pleno a la crianza, si ambos siguen trabajando, para ambos debe suponer el mismo problema tener el hijo o no debe suponer ningún problema)
    - puedan hacer el mismo ejercicio de la libertad de expresión, del derecho de sufragio pasivo (ser elegidos para cargos públicos), abrir una cuenta corriente (a mediados del siglo pasado eso no era posible), etc

    No se trata de que se diga en la ley que hombres y mujeres son iguales, no lo son. Se trata de que se diga en la ley, y que luego sea efectivo, que hombres y mujeres tienen los mismos derechos y libertades (y deberes y responsabilidades).

    P.D.: Del mismo modo, me opongo a que si para un trabajo (bombero, agente de policía, etc) se determinan requisitos físicos de fuerza, velocidad, agilidad, etc, se pongan baremos diferentes según sexo. Un delincuente no va a huir más despacio de un agente si éste es hombre o mujer, ni una víctima atrapada en un edificio en llamas se va a volver más liviano para su rescate según si el bombero es hombre o mujer.
  32. #13 El feminismo entra dentro del anarquismo. Las mayores feministas fueron anarquistas como Emma Goldman.
  33. #21 En "La gran estafa del calentamiento global" aparece Patrick Moore, confundador de Greenpeace, formulando el siguiente argumento (a grandes rasgos):
    En un principio el ecologismo estaba bien pero a finales de los 80 ya había conseguido todas sus reivindicaciones de sentido común, de manera que para los arribistas la única manera de seguir viviendo del ecologismo era extremar sus posiciones e inventarse algo contra lo que seguir luchando, ese invento es el calentamiento global, y a quien lo niegue lo linchan, igual que un culto religioso. El ecologismo de hoy no es ecologismo, es otra cosa.

    Ver el documental y su declaración, no tiene desperdicio youtu.be/kz-A0YJzdOM?list=PLCC184BCE7397B49C&t=617

    Con el tiempo me he ido topando con esta declaración reformulara para cada uno de todos los movimientos sociales, de modo que podemos reducirla a su mínima expresión, la cual es:
    El movimiento X tenia sentido hasta hace nosecuantos años (a poder ser esa fecha ha de estar en tu niñez o antes), entonces ya consiguió todo lo que era de sentido común, ahora lo que hay es otra cosa que solo busca vivir del cuento creando enemigos imaginarios y buscando confrontación.

    Y la verdad es que es un argumento superpotente porque con él puedes estar a favor de todas las causas nobles pero llegar tarde, algo así como "yo vine corriendo a luchar por la igualdad, estaba dispuesto a jugarme el tipo ahí en la calle con las sufragistas haciendo frente a la policía... pero cuando llegue, fijate que bajona, que el feminismo de verdad ya había terminado y solo quedaba gente que quiera vivir del cuento; como comprenderás me tuve que volver a mi casa".

    Funciona igual de bien con cualquier lucha, es la bomba. Un argumento simplemente maravilloso.
  34. Federica sabe lo que se dice youtu.be/KSriQ1Tk0QM
  35. Qué grata sorpresa descubrir que en meneame hay tanta gente contra el estado, siempre da la sensación de lo contrario, que el personal adora pagar impuestos y que el sector público siempre les parece demasiado pequeño.
  36. #43
    Parcialmente incorrecto.
    Si eras (nacido por padre en la correspondiente ciudad) podías votar aunque fueses el más pobre de la respectiva polis.
  37. #164 ¿¿qué pasa?? ¿¿que el pueblo suizo tiene que decidir lo que usted le dé la gana para que los considere democracia??

    El pueblo suizo decide, y con eso ya es infinitamente más digno de ser llamado democracia que la plutocracia española, le guste o no.

    Ya quisiéramos nosotros tener la democracia Suiza y el nivel de vida que esta les ha dado. Los suizos deciden, a los españoles nos mean y dicen que llueve.
  38. #21 las leyes desiguales en este país se están montando en nombre del feminismo, cono livg, cuotas, etc...

    Vivimos en un sistema en el que hay gente que acumula fortunas mayores que lo que tú y yo podríamos acumular en cien vidas, que evaden impuestos, que no ponen todo lo que podrían y deberían para acabar con la miseria existente; en un sistema en el que hay políticos que hacen lo que les sale de los cojones, que se saltan el turno para vacunarse, que incumplen la ley de mil maneras y no les pasa nada porque tienen a los jueces comprados; y mientras tanto, los trabajadores pasándolas putas para llegar a fin de mes y muchos que ni siquiera eso, trabajando en negro en la agricultura o la hostelería por cuatro perras, cobrando el paro si tienen suerte, trapicheando o vendiendo baratijas a borrachos impertinentes para poder subsistir...

    ¿Y vienes a decirme que la desigualdad en este país procede de "las leyes desiguales que se montan en nombre del feminismo"? Anda y vete a la mierda.

    Está bastante claro que el feminismo* es una herramienta del poder para dividir a las clases mediante una guerra de sexos ,si nos estamos pegando porque las mujeres tal, o los hombres pascual, el capital está súper tranquilo, ya que se ha perdido el causante real de las desigualdades, que no es el sexismo, es el capital y el poder.

    TODO intenta ser utilizado como herramienta por el poder, a ver si os enteráis de una vez. Los chalecos amarillos han sido instrumentalizados por la ultraderecha del Frente Nacional francés, con el Che se han vendido camisetas por un tubo, el punk lo terminaron convirtiendo en lo peor que le ha pasado en las últimas décadas al anarquismo, etc. El feminismo no es distinto en ese sentido.

    Otra cosa es que algunos os penséis que para poder reivindicar la lucha de clases es necesario hacer como si no hubiera problemáticas específicas añadidas que sufren colectivos como las mujeres, los inmigrantes, etc. No es incompatible luchar contra el capital y el poder y al mismo tiempo contra los problemas añadidos que menciono, de hecho es obligatorio y si hablamos de anarquismo (que es de lo que va este envío) los anarquistas lo consideran una única lucha que lo engloba todo.

    Y esto no es de ahora, es de siempre. Busca "Mujeres Libres" en Google: es.wikipedia.org/wiki/Mujeres_Libres
  39. Y yo que pensaba que la patria eran los impuestos.
  40. #79 Donde yo vivo, en muchas familias son las mujeres las que toman las decisiones importantes.
  41. #97 Y yo no sé si tenemos que luchar en contra de la organización de esas familias en las que las mujeres toman las decisiones importantes.
  42. #59 bravo, exactamente. Parece que ahora todo el mundo es anarquista filosoficamente, pero no dudan en llamarte fascista si dices que hay que reducir el estado, o criticas regimenes autoritarios
  43. #72 que el calentamiento global es una mentira... Lo que hay que oir.
  44. #100, el feminismo tiene razón de existir siempre y cuando sea para garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres ante la ley.

    El feminismo no debe usarse, como hace por ejemplo Irene Montero, para exigir la impunidad de Juana Rivas o de cualquier mujer que delinca.
  45. #62 Menuda gilipollez... :palm: tirando de chistes malos para hacer una comparación ridícula, enhorabuena.
  46. #14 ¿Qué es el anarquismo? Háblanos tú de él, que pareces saber...
  47. #38 La "libertad" de la propiedad es algo totalmente ideológico, ya que la propiedad como la conocemos es un constructo social. Por ejemplo, desde un plano ideológico, se podría argumentar que nadie debería tener derechos sobre los recursos naturales que ya estaban ahí antes que nosotros, y que encima en la mayoría de los casos su propiedad fue extraída mediante violencia (conquista, explotación, etc) y que sólo se mantiene por medio de otros constructos artificiales como el estado y sus leyes. Por lo tanto en el anarquismo nadie coarta la libertad de la propiedad porque la propiedad privada no existe :-)
    Ojo, eso no significa como muchos argumentan ridículamente que cualquiera pueda venir y quitarte "tus" cosas. Hay una gran diferencia entre propiedad personal y propiedad privada, lo que se conoce como posesión (ocupación y uso), etc. Sin intentar convencerte de nada, te animo a leer literatura anarquista sobre estos temas, son interesantes y muy poco conocidos.
  48. #2 y si no bombazo que te crio...

    El anarquismo es como el sexo en grupo. En teoria puede ser fascinante y divertido pero luego una vez metido en faena pueden joderte por sitios que no tenias contemplados...
  49. #93 ¿Estás diciendo que el que en algunas familias sean las mujeres las que toman las decisiones está mal?
  50. #3 hoy en día con internet la democracia directa es posible, otra cosa es que no interese a los politicos
  51. #7 y la reina de corazones? Dónde la metes en una anarquía?

    Perdona, pero Alicia en el país de las Maravillas no tiene absolutamente nada anárquico, si no más bien algo parecido a lo que tenemos ahora.
  52. #53 Entiendo. Parece un poco utópico ya que una sola "manzana podrida" puede arruinar toda la cesta. Pero las utopías están bien como modelos de referencia.
  53. #90 y por eso ya no existe el machismo. Gracias!
  54. #21 El patriarcado es un invento... Puedes decir porqué?

    Algo ha cambiado desde los 80 respecto a la igualdad entre hombres y mujeres, o es que no hay/habia desigualdades?

    Y por supuesto, defiendes que la violencia doméstica (asi lo llamaban antes) no tiene genero?
  55. #10 Suiza es el ejemplo de cómo no darle poder ilimitado a los politicos. Mejor sistema político de occidente a mi juicio.
  56. Una sociedad sin Estado y sin derecho, requiere un alto desarrollo ético. No sin razón se ha ligado al anarquismo con la filosofía kantiana donde la responsabilidad es el correlato de la libertad. Solo una libertad responsable, un ejercicio de la autonomía del individuo, un alto sentido de la co-existencia y la responsabilidad social, hacen superfluo- en buen grado- al derecho y al normativismo encarnado en las instituciones de control social. Entre más ética sea una sociedad, menos derecho requiere; y, por otro lado, cuanto más fuerte sea el derecho penal, menos autorresponsabilidad existe. Sólo un fortalecimiento de la ética, la libertad, la responsabilidad, hacen posible el soñado autogobierno y auto-organización de la sociedad anarquista.


    En este punto coincide con la ideología liberal, pero coarta la libertad en el derecho a la propiedad y a acumular riquezas.
    Yo prefiero mil veces el liberalismo autentico con competencia perfecta, apelando a la responsabilidad individual absoluta, "haz lo que quieras pero sin afectar a otros y si lo haces lo pagas".
  57. En teoría el anarquismo sería lo ideal, en la práctica es utopía. El artículo es muy bueno, para guardarlo y consultarlo cuando se necesite explicar la teoría anarquista.
  58. #11 Háblanos del anarquismo, tú que sabes...
  59. #38 Elabora esto de "sin afectar a otros y si lo haces lo pagas". ¿Puedo contratar a un niño de 12 años en condiciones que serían ilegales en mi país para que me cosa la ropa? ¿Cuanto pago si emito 2000 toneladas de veneno (ej. CO2) al aire porque me apetece dar un paseo espacial? El liberalismo lleva indefectiblemente a la tragedia de los comunes.
  60. #13 Cual es el problema de que se los reclame al estado; soy anarquista y reclamo al estado sanidad publica, que mis impuesto sean usados de manera eficaz, etc.

    El patriarcado es algo tan normal en tu vida que lo llamas unicornio por ni siquiera saber cuando está.
  61. #21 Recomiendo fervientemente el libro de Daniel Bernabé.

    "La trampa de la diversidad: Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora"

    Precisamente habla de como los poderes neoliberales han potenciado la división social en grupos identitarios. Suplantando la antigua división de clases.
  62. #8 creo que te refieres al anarcocapitalismo
  63. #11 El feminismo tiene diferentes tendencias, modas y sectores de activismo, y el más popular, a juzgar por los medios, es el que se ha institucionalizado por conveniencia, esto es, el que menos se basa en criterios marxistas de igualdad y más en criterios postmodernos de identidad, con segregación, dogmas de fe y prácticas y leyes muy cuestionables
«123
comentarios cerrados

menéame