edición general
415 meneos
3829 clics
¿Y si el anarquismo tenía razón?

¿Y si el anarquismo tenía razón?

El primero en utilizar la palabra anarquismo fue el pensador francés Pierre Joseph Proudhon, en su famoso libro ¿Qué es la propiedad? De 1840. Proudhon llegó a afirmar que ser gobernado significa “verse gravado con impuestos, inspeccionado, saqueado, explotado, monopolizado, atracado, exprimido, estafado, robado, en nombre y so pretexto de la autoridad pública y del interés general”.

| etiquetas: anarquismo , estado , politica
  1. #97 Y yo no sé si tenemos que luchar en contra de la organización de esas familias en las que las mujeres toman las decisiones importantes.
  2. Como contraposición a ser gobernado, ser anarquista es "verse gravado con impuestos, inspeccionado, saqueado, explotado, monopolizado, atracado, exprimido, estafado, robado, en nombre y so pretexto de la autoridad de las pelotas y del interés del tocapelotas de turno”
  3. #99 Emma Goldman no es que se autodefiniera así, es que lo era. Al igual que muchos de sus contemporáneos. Y la mayoría de los anarquistas eran feministas en sus ideas.

    Emma Goldman jamás defendió lo que defendían las feministas de su tiempo como el sufragio universal. Era una feminista anarquista o feminista radical se podría decir. Y no tiene nada que ver con lo que hay hoy en día en el feminismo que sus peticiones son dentro del sistema capitalista, y no una lucha mucho más genérica para conseguir la igualdad.

    Y Federica, aunque hubiera participado en el gobierno de la República no hace que dejara de ser anarquista.
  4. #102 pero que dice!
  5. #100, el feminismo tiene razón de existir siempre y cuando sea para garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres ante la ley.

    El feminismo no debe usarse, como hace por ejemplo Irene Montero, para exigir la impunidad de Juana Rivas o de cualquier mujer que delinca.
  6. #107 No se que pollas estás diciendo. Pago mis impuestos, no para que se enriquezcan, si no para que hagan, mantengan, y financien servicios, con un mínimo de calidad. Si no lo hacen, me están estafando.
  7. #105 Creo que las familias en las que el hombre toma las decisiones importantes se considera machismo. Por eso no sé si debemos luchar contra la organización de las familias en las que las mujeres toman las decisiones importantes.
  8. #101 intentar argumentar contra el feminismo corporativo no te convierte directamente en loco, aunque sea una tarea para quijotes...
  9. #58 pues ya lo miraré. Se me hace dificil entender desde la ignorancia como sin Estado se puede gestionar y organizar un ejército regular para defender un país, o el comercio exterior de materias primas, sin ir mas lejos. Mas aun como se supone que la gente va a cooperar con el anarquismo sin que haya una organización nacional educativa estandarizada que promueva valores o leyes de convivencia. Si ya con lo que tenemos existen todo tipo de corrientes anticientificas, antinormativas, sectas religiosas, nacionalismos regionales, conflictos territoriales, etc... No te digo nada lo que supondría el anarquismo. Ademas, no me consta una teoria revolucionaria capaz de organizar el movimiento para superar el capitalismo por un lado, y para convivir con él por otro, o es que alguien piensa que el anarquismo se puede lograr teniendo vecinos capitalistas?
  10. #21 Recomiendo fervientemente el libro de Daniel Bernabé.

    "La trampa de la diversidad: Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora"

    Precisamente habla de como los poderes neoliberales han potenciado la división social en grupos identitarios. Suplantando la antigua división de clases.
  11. #76 No recuerdo cuál de los padres de la constitución de EEUU decia que ellos no eran una democracia, eran un... no recuerdo como le llamaba, sistema parlamentario representativo? Ni idea. Pero lo importante, decía lo que tú comentas, que la democracia desemboca en la tiranía de la mayoría y en las mayores atrocidades contra las minorías. Decia que el sistema tenía que garantizar la protección de la minoría contra la mayoría, y eso era imposible con una democracia. Lo recuerdo muy de pasada, seguro que alguien por aquí lo conoce mejor que yo.
  12. #106 El feminismo se ha dedicado a lavar cerebros en los últimos años.
  13. #114 Eso aplica a absolutamente cualquier ideología o teoría política.

    No seas pedante.
  14. #120 Ah, ¿me dirás ahora que no existen contradicciones en el liberalismo, comunismo, anarquismo, ecologismo, capitalismo, vegetarianismo, hinduismo, cristianismo, mi abuela o en tu propio comportamiento y constructo ideológico?

    Negar que dentro de tu propia lógica existen contradicciones es propio de pedantes. Y llamar pedante a alguien que niega sus propias contradicciones no es ningún tipo de insulto.
  15. #23 pues claro, tenemos unos medios que han agudizado el miedo a otros partidos para justificar que se siga votando la m***** de siempre.
  16. #33 el que haya muchos sistemas aún peores no cambia que este es una puñetera mierda.
  17. #39 no, no, y no.

    Somos vasallos y tenemos señores.

    La idiotez es pensar que ese espectáculo de vodevil llamado elecciones nos permite cambiar de verdad las cosas.
  18. #125 Es el mejor que conocemos. Quizás el que es una puñetera mierda es el ser humano.
  19. #44 si va a decir lo que le da la gana y no va a obedecer al pueblo no es un representante, es un líder.

    Los representantes obedecen a sus representados.
  20. #61 los votantes no pueden cambiar apenas nada con su voto.

    Votamos al PP y tuvimos ley mordaza, votamos al PSOE y podemos e independentistas y tenemos ley mordaza.
  21. #96 pues dado que los medios mienten como bellacos, podemos concluir entonces que no tenemos ninguna democracia.
  22. #118 Yo no tengo ni idea del bulo del que hablas. No he comentado nada sobre bulos.
  23. #85 No recuerdo haber publicado ningún dogma. Ni siquiera sabía que alguien me tenía bloqueado, es una herramienta que no uso nunca, prefiero el debate.
  24. #127 el suizo es mucho mejor, es hasta digno de ser llamado democracia.

    Desde luego los déspotas que gobiernan de espaldas al pueblo son una puñetera mierda, y fuente de todos nuestros problemas.
  25. #28 Llamalo como quieras. Pero el feminismo dice y nació para decir y lograr que las mujeres fueran igual a los hombres. El resto son distorsiones o intereses
  26. #113 Veo mucho odio en tu ser. Relajate que esto es un foro y es agosto.

    Eres tu el que dice que es un invento, no yo, simplemente te digo que te expliques

    Respecto a los privilegios. Esta claro que el hombre está discriminado, no tiene independencia, ni puestos relevantes, ni más dinero... Cierto esta mas discriminado por la sociedad.

    Leyes que han conseguido que la mujer no sea discriminada por la sociedad. Ley de maternidad, a las mujeres se les descrimina(gracias a la nueva ley de este año no) por quedarse embarazadas. Ley del aborto, mejor ni te explico esto. Ley de violencia de genero, si quieres me explicas que te hace pupa aqui. Legalización de la píldora. Ley de igualdad laboral, en 1988 entraron las primeras mujeres al ejercito. En 1980 se reconoció la liga de fútbol femenino.

    Respecto a la violencia de genero (no de sexo que parece que no lo entiendes) eso de que está mas que demostrado es un argumento pobre, explicate mejor. La violencia de genero por supuesto que existe, el problema es que algunos estáis empeñados en individualizar los casos y no ver el peoblema estructural quehay. Que el hecho de partirle la boca a tu mujer no es un acto hecho porqué sí, sino que se debe a un conjunto de normas sociales que hay que desconstruir.

    Y sí los problemas estructurales en la sociedad existen, como el racismo y la homofobia. Pero parace que algunos solo les pica cuando les toca a "ellos", que yo soy blanco y heterosexual pero nunca me sentiré discriminado por una ley que intenta ayudar a cientos de mujeres que son maltratadas.
  27. #128 En teoría, en la práctica, dicen y hacen lo que les da la gana.
  28. #116 Sip. Tambien te digo, en una revolución esencialmente burguesa, no se yo que interpreta como "minorías"
  29. #78 Tenian un voto censitario, basicamente (a ojo de buen cubero).
  30. #137 pues entonces no son representantes. Los representantes obedecen a sus representados, les informan, les dan las opciones, y acatan su voluntad.

    Salvo que entendamos representante como "tutor legal", eso que tienen los niños que no pueden tomar decisiones todavía.

    En cuyo caso, no somos responsables de nada de lo que pase.
  31. #21 Pues se trata de Igualdad. Que luego existan distorsiones, personas mal informadas e intereses es una anomalía que no debería existir.
  32. #123 No. Un anarquista que se precie como tal, está mucho más informado de lo que normalmente estás acostumbrada a oír de casi cualquier persona. Y, por esto, entiende que ahora mismo, en este sitio, es imposible llevar a cabo la anarquía con los medios del pasado. La única solución actual es saber mucho, pero mucho más de lo que casi cualquier coetáneo es siquiera capaz de entender; que echándole un par de horas al día puedes ver las mentiras que la sociedad corrupta y decadente te cuenta. Saber que pagando impuestos no solo mantienes a corruptos y aprovechados, si no que una madre sin recursos puede tener un parto seguro.
  33. #140 Eso es exactamente lo que pretende la mierda de sistema en el que vivimos. Que creas que no tienes la culpa.
  34. #133 ¿No te sientes identificado con ningún -ismo?

    Yo estoy dando por hecho algo inherente a todo humano. A lo mejor pretendes demostrarme que tú eres distinto y superior al resto de los humanos, pero permíteme que lo ponga en duda.
  35. #145 al contrario, el mensaje de toda la propaganda va absolutamente orientado a echarnos la culpa de todo.

    Nos culpan por haber votado a los que hacen las leyes de m*****, nos culpan por haber votado a la oposición de m*****, nos culpan por habernos abstenido y así dejarles el terreno libre al gobierno de m*****.
  36. #147 Por eso. Por eso los crios ahora se juntan entre 20 a pegarle a 1, y la culpa es de los demás. Por eso roban los políticos, porque nosotros le damos el poder (la culpa es tuya hijoputa, que eres el que ha robado). Por eso los ignorantes, que no saben nada de nada, dicen que es culpa de la sociedad, por que los margina. Y si quieres sigo.
  37. #81 Precisamente ese es el punto del comentario, que el "argumento movimiento-x-tu-antes-molabas" es básicamente un clavo ardiendo al que se agarran los negacionistas.
  38. #150 con lo que hagan unos críos no me meto.

    Pero dígame dónde c*** está la culpa del pueblo si ninguno de los representantes tiene la más mínima obligación de obedecerlo, si solo podemos cambiar a ladrones por ladrones, si el totalitarismo informativo no nos va a dejar conocer a nadie que no esté metido en la mafia.

    Tal y como yo lo veo, está acusando a la gente de suicidarse por caerse al vacío y no agarrarse al aire.
  39. #62 Menuda gilipollez... :palm: tirando de chistes malos para hacer una comparación ridícula, enhorabuena.
  40. #152 ¿No te crees superior a los demás? A ver si resulta que vas a creer en algun -ismo...

    Espero que no encontremos contradicciones en ninguna de tus corrientes de pensamiento. Si quieres podemos desarrollarlas para ver si la exigencia de 0 contradicciones en el feminismo es algo que podamos exigir a cualquier otra corriente ideológica o es solo una pataleta infantil de alguien que no atiende a razones xD
  41. #138 Yo tampoco lo sé, a ver, mi comentario es muy flojito, solo es algo que recuerdo, pero estoy casi seguro de que usaba la palabra "minoría" ahora bien que me puedo equivocar, pero creo que sí, imagino que usaba minoría como oposición a la dictadura de la mayoría, no creo que como una "minoría" como las entendemos ahora. Simplemente cualquier persona que se saliese de la opinión mayoritaria podría ser machacada por la mayoría. En cualquier caso no lo sé, y tampoco tenía por qué tener razón, pero sí que es cierto que se puede pensar que hacer exclusivamente lo que la mayoría piense en un momento dado podría dar lugar a injusticias, o no, que cada cual lo reflexione.
  42. #156 Y estoy de acuerdo. Para ejemplo, un botón:

    La ley del matrimonio homosexual de Zapatero. Mi apuesta es, de haberse celebrado un referéndum, el que hubiese salido no está tan claro. Algo que a toro pasado nos parece obvio, hace unos 15 años no lo era tanto.
  43. #135 por eso siempre exigen un trato distinto? Por eso las leyes feministas son asimétricas?
    No te engañes, el feminismo en realidad es hembrismo, por mucho que en el diccionario ponga otra cosa
  44. #32 O eres un fanboy, como muchísimos, o es imposible estar de acuerdo con todas las ideas de un determinado partido, es algo totalmente irracional.
  45. ¿Y si no, y es junto con la otra ideología fallida, el comunismo, responsable de millones de muertos?
  46. #154 lo que me referia haciendo la gracia es que en teoria es muy buen ideal politico. Pero parte de una suposicion que es totalmente falsa: el hombre por definicion es un grandisimo hijo de la gran puta y tratara de joder al projimo nada mas pueda con tal de no dar palo al agua y tener la barriga llena
  47. #153 No, tienes más que ver lo que sucede y lo que hay, que lo que dicen. Porque empujan a echarle la culpa a los demás
  48. #74 Hay hechos observables que desmienten tu afirmación de que la población masculina no esté siendo beneficiada

    www.unwomen.org/es/what-we-do/leadership-and-political-participation/f
  49. #134 Ah, sí, el club de ricos ese que prácticamente solo deja entrar a extranjeros blanquitos y que vive de los bancos. El ideal del anarquismo, sin duda.
  50. #118 Niegas la existencia del patriarcado a pesar de la obviedad de su existencia y el absoluto consenso sobre el tema
  51. #132 Disculpa, te he confundido con otro usuario, se me ha mezclado la conversación
  52. #75 Pero es que quien se basa en dogmas de fe es #5
  53. #163 Los hechos observados y observables contradicen que la organización social esté orientada a favorecer a los hombres por encima de las mujeres. Que las élites políticas sean más masculinas, les guste el salmón y el caviar o lleven siempre corbata no es indicador que los hombres, como población, vivan de forma privilegiada a costa de las mujeres, esto es, de forma patriarcal.
  54. #167 Comprendo que aquí "religión de moda" se ha usado como expresión aproximada. Cuando una tendencia se basa mucho en creencias y marketing y poco en razonamientos fundados, se suele asociar a las religiones en los debates.
  55. #21 las leyes desiguales en este país se están montando en nombre del feminismo, cono livg, cuotas, etc...

    Vivimos en un sistema en el que hay gente que acumula fortunas mayores que lo que tú y yo podríamos acumular en cien vidas, que evaden impuestos, que no ponen todo lo que podrían y deberían para acabar con la miseria existente; en un sistema en el que hay políticos que hacen lo que les sale de los cojones, que se saltan el turno para vacunarse, que incumplen la ley de mil maneras y no les pasa nada porque tienen a los jueces comprados; y mientras tanto, los trabajadores pasándolas putas para llegar a fin de mes y muchos que ni siquiera eso, trabajando en negro en la agricultura o la hostelería por cuatro perras, cobrando el paro si tienen suerte, trapicheando o vendiendo baratijas a borrachos impertinentes para poder subsistir...

    ¿Y vienes a decirme que la desigualdad en este país procede de "las leyes desiguales que se montan en nombre del feminismo"? Anda y vete a la mierda.

    Está bastante claro que el feminismo* es una herramienta del poder para dividir a las clases mediante una guerra de sexos ,si nos estamos pegando porque las mujeres tal, o los hombres pascual, el capital está súper tranquilo, ya que se ha perdido el causante real de las desigualdades, que no es el sexismo, es el capital y el poder.

    TODO intenta ser utilizado como herramienta por el poder, a ver si os enteráis de una vez. Los chalecos amarillos han sido instrumentalizados por la ultraderecha del Frente Nacional francés, con el Che se han vendido camisetas por un tubo, el punk lo terminaron convirtiendo en lo peor que le ha pasado en las últimas décadas al anarquismo, etc. El feminismo no es distinto en ese sentido.

    Otra cosa es que algunos os penséis que para poder reivindicar la lucha de clases es necesario hacer como si no hubiera problemáticas específicas añadidas que sufren colectivos como las mujeres, los inmigrantes, etc. No es incompatible luchar contra el capital y el poder y al mismo tiempo contra los problemas añadidos que menciono, de hecho es obligatorio y si hablamos de anarquismo (que es de lo que va este envío) los anarquistas lo consideran una única lucha que lo engloba todo.

    Y esto no es de ahora, es de siempre. Busca "Mujeres Libres" en Google: es.wikipedia.org/wiki/Mujeres_Libres
  56. #3 Democracia directa: Ir los 40 millones de españoles a negociar cosas a los sitios.

    :palm: :palm: :palm: Claro que sí, en pleno auge del teletrabajo me vas a venir a decir que la democracia directa implicaría "ir los 40 millones de españoles a negociar cosas a los sitios"...

    Y eso por no hablar de la ignorancia manifiesta que demuestras respecto a asuntos como el federalismo o el asamblearismo, que ya hacían factible una democracia directa como la que promueven los anarquistas cuando todavía no existía ni Internet. Pero que a día de hoy sueltes eso...

    De verdad, cada día me sorprenden más las tonterías que algunos sois capaces de afirmar por aquí.
  57. #27 Es que el "Estado moderno" es parte del problema. Una democracia de verdad se tiene que organizar de abajo a arriba, con asambleas practicables de unas pocas miles de personas como mucho, que a su vez se federen entre sí formando federaciones locales, regionales y nacionales. Ya está inventado.

    es.wikipedia.org/wiki/Federalismo#Federalismo_y_anarquismo
  58. #15 claro porque los trabajadores organizados no se organizaran en proteger sus propios intereses y medios de producción frente a otros.

    Ellos no poseen "sus propios medios de producción", la propiedad colectiva significa que pertenecen a todo el mundo y por tanto nadie puede adueñarse de algo y decir "esto es mío", porque las decisiones al respecto se van a tomar colectivamente. Y en cuanto a "proteger sus propios intereses", mientras respeten la voluntad de la mayoría no veo cuál es el problema.

    No existe una utopía en la 7 mil millones de personas se coordinen para un bien común siempre habrá gente poderosa grupos de trabajos con medios que otros, ejércitos etc...

    Típica perorata del que ni se ha tomado la molestia de pararse a pensar más de cinco minutos en lo que está diciendo :palm: Si hubieras nacido en el siglo XVIII serías de los que afirmarían que siempre habrá una monarquía, nobleza y clero que controlen la sociedad, y que eso de elegir a los gobernantes es una utopía.

    que coño significa que no existe propiedad privada? que si soy mas fuerte o tengo mas amigos puedo venir a sacarte de tu casa y meterme yo?

    Obviamente no, parece mentira que necesites que te aclaren esto. Que no exista propiedad privada significa que tú no tienes el derecho a destruir una casa o a tenerla ahí sin darle uso simplemente porque "es mía y me la follo como quiero". Que no exista propiedad privada significa que tampoco puedes ir a sacar a nadie de su casa y meterte tú, si hicieras eso precisamente estarías reclamando dicha casa como tu propiedad. Que no existe propiedad privada significa que las casas pertenecen a la comunidad y entre todos se decidirá cómo se reparten y gestionan, atendiendo a las necesidades de los miembros de esa comunidad. De nada.
  59. #169 ya, pero es que la existencia del patriarcado y su influencia en nuestra sociedad no se basa en creencias y marketing
  60. #174 El patriarcado se basa en la concentración del poder en el sector masculino de la sociedad y la jerarquización destinada a beneficiar a los hombres a costa de las mujeres. Actualmente, y durante gran parte de la historia de la humanidad, ni los hombres han vivido privilegiadamente a costa de las mujeres, ni han vivido más años ni en mejores condiciones. Lo que sí ha existido es la perpetuación de una élite política-militar-económica predominantemente masculina (aunque no exclusivamente) que, actualmente, ha institucionalizado un tipo de feminismo concreto destinado a lo mismo: perpetuarse en el poder y evitar que la sociedad identifique los problemas de clases, usando el feminismo para cancelar a intelectuales y enemigos políticos.
  61. #5 Jajajaj si si, si Proudhon levantara la cabeza en ese caso estaría de acuerdo contigo porque era bastante machista (si, en su época lo normal era pensar que las mujeres eran seres inferiores mentalmente como el mismo defendía, aunque eso no quita lo que era, porque otros compañeros suyos si que defendían posiciones feministas en las mismas fechas).

    Y nada, que antes de hablar te leas un poco de historia del anarquismo y feminismo, no sé, Mujeres Libres.
  62. #175 Lo que sí ha existido es la perpetuación de una élite política-militar-económica predominantemente masculina
    Que es lo que se conoce como patriarcado....
  63. #177 El patriarcado en su definición exige una supremacía también en el ambito privado, y esto no se cumple. Que una minoría tenga un comportamiento concreto no convierte a la mayoría en responsable y co-partícipe de ese comportamiento.
  64. #116 Thomas Jefferson?
  65. #13 tienes un buen cacao mental, no sé si por ver telebasura o darle al clickbait. Lee un poquito porfi.
  66. #178 El patriarcado en su definición exige una supremacía también en el ambito privado
    Em.... No.

    y esto no se cumple.

    Es que, además, en la inmensa mayoría de los sitios del planeta y en la inmensa mayoría de la historia si se cumple.

    Que una minoría tenga un comportamiento concreto no convierte a la mayoría en responsable y co-partícipe de ese comportamiento.
    Punto 1: es que nadie está hablando de eso.
    Punto 2: si tienes un privilegio y lo usas en vez de renunciar a el, por supuesto que eres responsable y co-partícipe.
  67. #181 Lo pone en el mensaje, discutes la existencia del heteropatriarcado, cuando es una obviedad que dicho heteropatriarcado existe y es prácticamente universal.
  68. #183 "Patriarcado es un término utilizado en la teoría feminista para referirse a todo tipo de organización social en la que el varón tiene una situación de supremacía sobre la mujer, tanto en la esfera pública como en la esfera privada". Fuente: Wikipedia
  69. #183 No se cumple porque no existe el dato observable de que los hombres hayan utilizado tipo alguno de supremacía sobre las mujeres para vivir mejor. Los privilegios reales, si acaso, donde existe un grupo explotado para que otro viva mejor se dan en los sistemas políticos clasistas, como por ejemplo en las sociedades esclavistas
  70. #189 Claro que existe, pero vamos, que no tengo interés en intentar convencerte de nada, se que es inútil.

    #188 Ah, pues si lo dice la wikipedia entonces nada, ignora todo mi mensaje entonces...
  71. #186 No voy a demostrarte nada, la bibliografía está disponible para cualquiera con interés, hay décadas de estudios al respecto, si te interesa educate tu mismo, sobretodo porque da igual qué te pueda decir, vas a ignorar o descartar cualquier argumento que te de, que ya me conozco yo éstos debates
  72. #84 Lo de que está en la naturaleza humana es discutible. Podría ser algo cultural, no genético. Pienso que, precisamente, los simios hemos prosperado como especie por ser capaces de colaborar de forma efectiva.
  73. #142 osea que mejor no respondes nada...
  74. #193 No, no es decir eso, pero con fanáticos no se puede debatir, como ya he dicho antes.
    Pero vamos, yo no pretendo convencer a nadie de nada, eso si, cuando un loco dice que la tierra es plana me gusta señalarlo, a ver si hay suerte y vuestro fanatismo no se expande demasiado.
  75. #149 tienes estadísticas de lo que dices o solo sueltas soflamas inventadas? Por que lo de las denuncias falsas hace tiempo que ya no cuela chico.

    Y aqui tienes datos oficiales de custodias.

    www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254
  76. #190 La cuestión no es vencer ni convencer, si no poner lo que piensas y, a través del debate, ir refinando, al menos, es lo que a mi me mola de todo esto. La wikipedia aporta una definición de consenso, no es que sea la verdad absoluta.
  77. #43 Sabes cuándo votaron las mujeres en Suiza?
comentarios cerrados

menéame