edición general
123 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía admite la validez del matrimonio polígamo para cobrar la pensión de viudedad

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía estimó el recurso interpuesto por una ciudadana marroquí que se quedó viuda. Según el TSJA, aunque se trataba de la segunda esposa, y casada por un rito musulmán, el matrimonio era “legítimo”.

| etiquetas: poligamia , musulmán , españa , derecho
Comentarios destacados:                    
#43 #32 #39 Ya sé que el artículo tiene muchas letras juntas, pero si uno lo lee se entera de que la pensión se divide entre todas la viudas. Al Estado le sale igual pagar a una que a 100.
  1. A medida que iba leyendo se me iba desencajando la mandíbula. o_o o_o o_o ¡Porque era verdad! O sea, que no es del mundotoday, es que según leo en la sentencia, el Estado español admite que es legítimo un matrimonio que a todas luces es nulo según nuestro ordenamiento jurídico. :palm: :palm: :palm:
  2. Esto pasa por relajarse con la Reconquista por donde empezaba a pegar el sol
  3. Esto es cachondeo ¿No? Que le paguen la pensión en marruecos, es delirante,se la niegan a parejas de hecho y se la dan a polígamos.
  4. Manda huevos
  5. Me pregunto si ella no cometió un delito al nacionalizarse española?
  6. #3 No, tío, no es cachondeo. Yo pensé lo mismo. Pero es que si pinchas en la sentencia y lo lees no te lo vas a acabar de creer. Sobre todo porque en primera instancia le dicen cosas bastante lógicas, como que ese tipo de matrimonio es denigrante para la mujer, pero luego va el Supremo y dice una burrada de tal calibre que yo me tiro de los pelos de la cabeza. :palm:
  7. ...y muchas viudas de primeras y ultimas sin ver un euro!.
  8. #7 Andalucía!. Especifica.
  9. PUM, OUCH, CATACROCK, ZASCALOL.
  10. #1 no pretendo defender la poligamia ni mucho menos, pero éste es el típico caso que hay que aceptarlo aunque no esté legislado en España. La forma de matrimonio legal en un país la tiene que respetar otro. No podemos restringir ese derecho en otro país.


    Un colega pudo tramitar el visado de su marido (pareja gay) para Canadá porque este país aceptó la legalidad del matrimonio español cuando en ese país estaba prohibido
  11. La Belén Esteban si que es de Polígamo
  12. #12 Este es otro caso más de lo que llaman "las mentiras racistas de los xenófobos" sobre los privilegios de los inmigrantes.
  13. #12 Es que ahí está la cosa, ¿no? Si en Marruecos es legal y en España no, entiendo que quien debería hacerse cargo de la pensión debería ser Marruecos, que es la parte donde el acto es legal. Si la pensión al cambio, fuera menor que la de España puedo entender que España de el PIRMI, o lo que falte para llegar a esa cantidad, pero si no se produce un agravio comparativo con el resto de ciudadanos españoles.
  14. Me caso en marruecos con dos cabras y luego que España apechugue y les pague la pensión.

    Este país no para nunca de sorprender, para mal siempre.
  15. #5 No se pueden aplicar las leyes de un territorio a los actos comeridos en otro.
  16. Pues a mi me parece bien. Es posible que con la ley española no estuvieran casados, pero eran de nacionalidad española, el marido había cotizado y llevaban varias décadas viviendo juntos(por lo que la muerte del marido afectó negativamente al núcleo familiar). En estos casos la pensión de viudedad se reparte en partes iguales entre todos los beneficiarios y listo. Eso sí sedebería de legislar claramente al respecto para que no haya duda la próxima vez. Y de paso podíamos ir estudiando la posibilidad de enlaces civiles múltiples por os aseguro que dentro de 15 o 20 años se va a empezar a "poner de moda" el poliamor.
  17. Lo malo de ser polígamo son las polisuegras
  18. Entonces supongo que la pensión se dividirá ¿no?
  19. "Y que, dado que la ley española exige haber contraído matrimonio legítimo, y que ese matrimonio bígamo era legítimo de acuerdo a la ley personal los cónyuges, se le debió reconocer la pensión solicitada."

    No lo entiendo, la verdad.
  20. #1 llega donde dice "ley personal de los conyuges" y convenio con Marruecos, ahí está el quid

    Edir: veo que lo cita #12 (también #19)
  21. #11 Entonces la pensión que la pague el estado marroquí, no?
  22. #12 No, no tiene sentido que cotice una persona y tengan derecho a prestación de viudedad 2-3 o las que sean, más cuando muchas viudas cobran unas pensiones que son una puta mierda, esa pensión la debe pagar marruecos, es que es la ostia esto.
  23. #1 Lo que permite es que una viuda con residencia en Andalucía no quede desamparada en territorio español, porque es un estado de derecho y no hay ciudadanos de segunda.
  24. #22 probablemente entre de lleno en el ambito de derecho internacional cuyas leyes acordadas por todos los paises donde se aplica estan por encima de las leyes locales de cada miembro(salvo que esa ley diga lo contrario claro). Estando por encima incluso de las leyes de la ue.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Derecho_Internacional
  25. #21 eso parece, de todas maneras es un hito en el ordenamiento porque supongo que sentará precedente para otras formas de enternder el matrimonio más acorde a nuestra multiculturalidad.
  26. #25 Entiendo tu sentimiento, pero uno cotiza donde trabaja.
  27. #20 Pero hay polivaginas, así que no sé, hay que estudiarlo caso por caso.
  28. #30 ¿Sí pero por cuantas parejas cotiza?.
  29. #11 Si eso que es legal en otro país en España es delito no deberiamos respetarlo ni por un segundo: "El Código Penal actual (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal) se ocupa de la bigamia en el artículo 217, incluido en el Título XII "Delitos contra las relaciones familiares":3

    El que contrajere segundo o ulterior matrimonio, a sabiendas de que subsiste legalmente el anterior, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año".
  30. Titular sensacionalista.

    ¿Andalucía admite? ¿Se refiere a la Junta o a qué?

    Es el TSJA el que dicta una sentencia basándose en las leyes españolas y un convenio firmado con Maruecos. En todo caso lo correcto sería "España admite", pues son las leyes del Estado las que sostienen esta sentencia.

    Y me parece bien. La ley debe proteger siempre a la parte más débil, en este caso esta segunda esposa.
    En cuanto a los racistones que dicen "que lo pague Marruecos", el hombre ha cotizado en España, ergo debe pagar el Estado Español.
  31. #11 Como se deja entender en el ejemplo de esa persona que fue a Canadá, este tema parece funcionar por acuerdos; no como una máxima que se tenga que dar necesariamente. Dentro por la UE, por ejemplo, hay acuerdos para aceptar la legalidad del matrimonio civil entre países, pero no necesariamente del matrimonio civil homosexual (ni del religioso, como sería el caso del artículo).

    En este caso, España firmó un convenio bilateral con Marruecos donde reconoce los matrimonios bígamos; pero podría no haber sido así.
    Y de haberse dado el último caso y que esto no se admitiese en España, esta pareja habría tenido 7 años para formalizar su relación acorde con la hipotética regulación española (desde que la ex-mujer muriese hasta que el marido también lo hiciese).
  32. #20 El truco, por lo visto, está en dejarse a las suegras en otro país
    :-P
  33. Fantástico. Ahora a legalizar la ablación del clítoris porque en otro países es legal.

    <<El ordenamiento jurídico español sólo admite como válido el primero>>. Punto. Los jueces están para aplicar las leyes, no para legislar. De eso se encarga el Congreso.
  34. #34 Que pague Marruecos porque el contrato de matrimonio es marroquí. En España no ha cotizado nada que le dé ese derecho. Y negativo por insultar.
  35. #32 Ahí le has dado.
    Verás ¡qué de risas! cuando el volumen de pensiones no contributivas comience a multiplicarse por dos y por tres.
  36. #38 Claro, sabes tú más de leyes que el Tribunal Superior de Andalucía. No sé por qué no te lo han consultado a ti directamente. :palm:
  37. Seguro que en su país esto no cuela. Pero aquí en el país de pandereta, vale todo y si es para extranjeros, mejor queda la foto.
  38. #12 El comentario de las partes iguales es justo lo que me preguntaba al inicio del artículo.

    Conceder una pensión de viudedad N veces (donde N=#parejas, en este caso 2) sería hasta cierto punto injusto, porque eso implicaría que por ciertas decisiones personales, la situación laboral de una persona revirtiese en una pensión de mayor cuantía que la de otra persona con esa misma situación, pero que tomó diferentes decisiones.
    Por otra parte, la mujer podría quedar en una situación de desprotección si no se le asignase pensión (aunque es un riesgo de las uniones polígamas del que debería estar al corriente, de no aceptarse esta unión como legal).
  39. #32 #39 Ya sé que el artículo tiene muchas letras juntas, pero si uno lo lee se entera de que la pensión se divide entre todas la viudas. Al Estado le sale igual pagar a una que a 100.
  40. #43 Me has pillado :palm: Había leído en diagonal.
    Aun así está el asunto de la longevidad.
    Estadísticamente 2, 3 o 4 esposas en total van vivir siempre más que una sola y mientras quede una viva se podrá seguir reclamando la pensión.
    Si lo juntas con que en muchas culturas polígamas la mujer entra al matrimonio niña, las cuentas siguen sin cuadrar.
  41. Ya puestos ... debería concedérsele la pensión a todas aquellas mujeres que sean capaces de demostrar mediante pruebas materiales (impregnadas de gametos masculinos con ADN del fallecido) que hicieron 'La Caidita de Roma' con el susodicho.
    A lo Monica Lewinsky, vamos.
  42. #12 Lo curioso, ahora que lo pienso, es que estas parejas quizá se pudiesen considerar en cierto modo "de hecho"; ya que no media lo que sería un matrimonio legal en nuestro país (dejando el acuerdo aparte). Sin embargo, las parejas de hecho como tal estuvieron completamente desprotegidas hasta el 2007 (www.elderecho.com/tribuna/civil/parejas-pension-viudedad-reciente-judi), 28 años más tarde ¬¬ .
  43. #43 Pues vas a ver ¡qué de risas! cuando comiencen a amontonarse las causas judiciales con viudas que demandan el 100% en detrimento del resto de concubinas. Y viceversa. ;)
  44. espero que acabe en el constitucional porque esa sentencia atenta en contra de la constitucion
  45. #19 Tarde o temprano (me da que más temprano que tarde) estar en contra de que una pareja pueda casarse aunque uno de los dos esté casado con otra persona sonará igual a estar en contra de que dos homosexuales puedan casarse, y habrá un montón de gente criticando a quien lo haga de igual forma que hoy se critica a los segundos.

    Aun así, incluso si eso va a ocurrir casi seguro dentro de no demasiados años, ahora mismo lo normal es despreciar el poliamor.

    Siempre me sorprenderá la forma en que funciona el desarrollo de la cultura, sobre todo a nivel de "percepción moral".
  46. #44 no hijo, no... estadísticamente es exactamente la misma suma :palm:
  47. #43 Pues es mearse en el derecho de la viuda que se casó legítimamente siguiendo la ley española.
  48. #50 No es la misma suma. No es la misma probabilidad de supervivencia de una persona que de una persona en un grupo de 3 o 4. Se acabará pagando la pensión durante más tiempo.
  49. #25 ¿Pagan impuestos en España? Entonces la paga España.
  50. #31 Lo que van a haber son pólipos y otros tipos de venéreas.
  51. #19 Asi estoy yo también. He entrado en la noticia pensando que los comentarios iban a ser positivos por reconocer la existencia de matrimonios no convencionales... y me encuentro gente hablando de cabras y de denigración. Parece mentira que con lo que hemos pasado con la homosexualidad ahora estemos en la casilla de salida con la poligamia y poliandria. :-/
  52. #44 El dinero va a ser el mismo, así que, que vivan lo que tengan que vivir. ¿Te quejarías de que un viudo o una viuda de un matrimonio monógamo tarda mucho en morirse?

    #33 El Código Penal de España, es para España. Si te casas en Nador o en Pekín poco pinta el CP español.

    #17 Invasión xD xD xD es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_Tripartito_de_Madrid

    #26 Es que lo que dice es que tienen derecho a UNA pensión, repartida a partes iguales. No sé qué tiene que ver que muchas viudas cobren una miseria, como si a esta le fuesen a dar una pensión de 2000 euros. Y no sé por qué va a tener que pagar Marruecos una pensión a una viuda cuyo marido (no sé si por nacimiento o por adquisición) parece ser que era español y ha cotizado al menos 500 días en los 5 años anteriores en España, 15 años en total, tenía una pensión contributiva, etc... en cualquier caso, que ha trabajado en España. Si yo me caso en Las Vegas porque me hace ilusión y no vuelvo a pisar USA, Estados Unidos no me le va a dar una pensión a mi viuda por haberme casado allí.
  53. Si cuando muere una viuda se reparte su pension entre las vivas tiene razon #54

    Si no se reparte tiene razon #50
  54. Como dice #12, la pension se parte en trozos iguales entre las viudas, con lo cual no hay problemas con la seguridad social. Vamos, que no es que cada una se lleve una pensión de viudedad entera por su cara bonita, lo cual sería una ruina.
  55. #15 Leete la noticia. El tio cotizó en España y tiene pensión en España. Si el tío muere se genera una pensión de viudedad. Lo único que tiene de novedoso es que la pensión de viudedad se reparte a partes iguales entre las esposas, pero no es que le den una pensión de viudedad completa a cada esposa "by the face". Marruecos no tiene que pagar nada porque el tio cotizó aquí.
  56. No entiendo qué tenéis en contra de la poligamia, sinceramente. o_o
    Si a nadie le han obligado a casarse... pues no le veo mal alguno. O tenemos que asumir que ellas són obligadas a casarse?
    E ídem con la poliginia, u otras formas de poliamor.
    Son acuerdos de convivencia, para tener e criar hijos, cuidar la casa, repartir el trabajo, tener sexo, etc.

    Con la tasa de divorcios que hay todavía creéis en "la media naranja", la "pareja ideal", "para toda la vida",...?

    Porque si os parece inmoral... quizás deberíais promover que las mujeres tampoco puedan votar, avortar, divorciarse, tener sexo fuera del matrimonio, trabajar de todo, ser madres solteras,...

    Parece que en pleno s XXI para algunas cosas tenemos una moral cristiana/medieval, y somos incapaces de relativizar la moralidad nuestras propias costumbres...

    No os habéis planteado que quizás la monogamia sea lo más antinatural, perjudicial? Que provoca mentiras e infidelidades, prostitucion, graves conflictos emocionales, perjudica a los hijos, nos hace más cerrados y egoístas, convierte los vínculos de pareja en algo posesivo, enquista las relaciones,...

    Yo respeto que una pareja pueda desear establecer unas condiciones, un "contrato" (pues eso es el matrimonio) vinculante, pero no veo porqué sólo pueda ser de un tipo...
  57. #63 Es evidente que detrás del rechazo a la poligamia yace un motivo religioso. ¿Quienes practican la poligamia de forma más reconocida en nuestra sociedad? Los musulmanes (los mormones y otras sectas similares son poco influyentes en España, al menos). Y con la islamofobia imperante y la moralina cristiana que todavía abunda (como por ejemplo, que el matrimonio es solo la unión de un hombre y una mujer), todo lo relacionado con los musulmanes tiene que ser necesariamente malo.
  58. #59 exacto. Pero parate a pensarlo: si son tres cuando empiezan a cobrarla, es porque el marido ha muerto. En ese momento se fijan las cantidades y en ningún momento más en el futuro hay razón alguna para revisarla. Esas personas no tienen ya relación alguna entre ellas, es como si el marido hubieran sido tres personas diferentes a todos los efectos.
  59. #54 no, no y no. Si se reparte entre tres y cada una cobra un tercio, la suma de (1/3)*vidaA + (1/3)*vidaB + (1/3)*vidaC es exactamente igual, estadísticamente, que la media de vida de esas tres personas. De hecho la varianza se reduciría si la distribución no era normal, pero la esperanza de vida es una distribución normal, así que creo que ni siquiera la varianza cambiaría (no recuerdo si se mantenía o se reducía, tengo la estadistica oxidada). La media, desde luego, es exactamente la misma. Asumiendo por supuesto los comentarios #59 y #65
  60. #59 Artículo 23.
    La pensión de viudedad causada por un trabajador marroquí será distribuida,
    en su caso, por partes iguales y definitivamente entre quienes resulten ser,
    conforme a la legislación marroquí, beneficiarias de dicha prestación.
  61. #19 gracias por aportar algo de sentido común :-)
    Yo por ahora no soy bienvenido en España por practicar el poliamor... algo que mis hijos verán como una estupidez incomprensible :-(
  62. #63 Yo no estoy en contra de la poligamia. Yo estoy en contra del matrimonio.
  63. El gachó tenía buen gusto: las dos chicas son guapas.
  64. #64 Los mormones creo que han prohibido la poligamia. No estoy seguro, pero sí que en los EE.UU. no la aceptan los tribunales.
  65. #71 Hasta donde yo sé, siguen casándose por sus ritos y listo.
  66. #6 ¿Te parece lógico considerar denigrante la poligamia si es aceptada por todas las partes?
    Qué manía con meternos en lo que hace la gente en su cama.
  67. #72 Ni listo ni nada. Oficiamente, la iglesia mormona "prohibe" la poligamia. Si tienes la amabilidad de leerte este enlace de la wiki, podrá comprobarlo por usted mismo. Además, las autoridanes norteamericanas han dictado varias leyes que la prohiben expresamente. es.wikipedia.org/wiki/El_mormonismo_y_la_poligamia
  68. #74 www.cracked.com/personal-experiences-1224-5-things-i-learned-as-mormon

    Testimonio de este año.
    La poligamia se sigue practicando, aunque el matrimonio no sea legal.
  69. #43 ¿Leerse la noticia e informarse antes de opinar?

    ¡Que locura! ¿A donde vamos a ir a parar?
  70. ¿Pero los políganos ésos no es donde se reunen canis y chonis? ?(

    PD: El abogado que les ha llevado el caso debe ser un lince...
  71. #66 no tengo tiempo para detallarlo, pero si te casas con 1.000 mujeres yo me apuesto un brazo a que al menos una llega a los 90; si te casas con una, solo me apuesto las monedas que llevo.
    Sin contar por supuesto los comentarios de 59 y 65.
    Vamos, que todos decís lo mismo
  72. #70 si que lo son, però no creo que sean las de la noticia. Van vestidas como en la India (al menos de Marruecos seguro que no) y los musulmanes no se casan con las dos el mismo día...
  73. #67 OK, en ese caso estaba equivocado y al estado le da igual. Lo que yo entendía es que según se iban muriendo las viudas, las supervivientes se repartían toda la pensión y se revisaba el asunto.
comentarios cerrados

menéame