edición general
574 meneos
1694 clics
Andalucía: la Junta oferta un colegio privado con una matrícula de 220 euros a los barrios más pobres de España

Andalucía: la Junta oferta un colegio privado con una matrícula de 220 euros a los barrios más pobres de España

El Gobierno de PP y Cs defiende su "blindaje" frente a la ley Celaá, pero ningún alumno del Polígono Sur de Sevilla ha podido acceder al colegio concertado que la Junta les ofertó, esgrimiendo "el derecho de los padres a elegir la escuela de sus hijos"

| etiquetas: pp , ciudadanos , clasismo , andalucia
«12
  1. La "Libertad de elección" de elección de la derecha consiste en humillar y reírse de los más humildes y pobres
  2. La "Libertad de elección" es una gran mentira, el estado tiene que garantizar la educación de forma gratuita a sus ciudadanos y lo debe de hacer a través de la educación pública. Nadie te roba la libertad de llevar a tu hijo a un colegio concertado/privado pero ese capricho lo pagas tú, no con el dinero de todos los ciudadanos
  3. #12 Si lo que quieres es que nadie sufra la pobreza debes facilitar que quién está en ella prospere. Esto se logra igualando las oportunidades con aquellos que tienen más. Yo mismo vengo de una familia pobre y prosperé gracias a la educación pública y a becas.
    Tú lo que quieres es que no se reproduzcan y desaparezcan, que es diferente. De lo que no te das cuenta es de que vives en un sistema capitalista en el que siempre va a haber gente que tiene mucho y gente que tiene poco, la pobreza no se va a evaporar.
  4. #8 Amigo, no se en que bloque exacto vivirás y lo que verás desde allí, pero el 95% al menos de aquí es gente normal, muy pobre en su mayoría, pero normal que solo quiere salir adelante. El problema, es que como es una zona marginal al 5% le dejan campar a sus anchas, sino se llevan algo por detrás. Y no se que tiene que ver el argumento que esgrimes con la clara falta de conciencia sobre la falta de recursos de los mas pobres para llevar a sus hijos al colegio que les oferta la junta.
  5. Libertades liberales: privar de la educación a los niños pobres.
  6. Es una noticia sensacionalista, la realidad es que estos niños (los de las 3000) no van al colegio ni aunque los recojan en bus. De hecho, os invito a pasear por esa zona por la mañana (que los padres duermen) y vereis varios autobuses pagados por todos para repartir los niños por los colegios. Ni por esas los dejan ir a clases, prefieren usarlos para pedir en el Carerefour o robar en el Corte Inglés.

    ¿Qué colegio evita todo padre a toda costa en Sevilla? Aquellos del polígono sur. Lo sé por experiencia, los padres que allí viven y se preocupan por la educación de sus hijos los llevan a otros colegios bastante más alejados. ¿Por qué? Pues porque, con razón, no quieren que sus hijos se críen con esa turba de delincuentes. A cambio, se pegan madrugones de cojones y sacrifican mucho de su tiempo.

    Vamos, sé de lo que hablo porque vivo en Felipe II, no como el juntaletras del panfleto este, al que invito que lleve sus hijos al colegio Paz y Amistad:

    www.google.es/maps/place/Colegio+Paz+y+Amistad/@37.364623,-5.9627471,3e68d!8m2!3d37.3648215!4d-5.9625426
  7. Escuela pública y laica.
  8. #9 ¿Entonces si naces rico debes ser rico para siempre y si naces pobre debes ser pobre para siempre? ¿Son los hijos meros apéndices de sus padres o deben tener las mismas oportunidades que el resto?
    A mi modo de ver no creo que tus ideas vayan en contra de nadie, mucha gente destila el mismo clasismo que tú en sus comentarios.
  9. #8 el curioso caso del niño del Barrio Sur de Schrödinger:

    Ni por esas los dejan ir a clases, prefieren usarlos para pedir en el Carerefour o robar en el Corte Inglés.

    Pero

    Los padres que allí viven y se preocupan por la educación de sus hijos los llevan a otros colegios bastante más alejados. ¿Por qué? Pues porque, con razón, no quieren que sus hijos se críen con esa turba de delincuentes.

    ¿En qué quedamo, miarma? :shit:
  10. #13 En el clavo. Lo que propone es eugenesia económica y porque ponerse a aniquilar pobres le parece demasiado fuerte decirlo en voz alta.

    Lo que no se da cuenta es que si liquida a los de los barrios marginales, luego van los barrios obreros... y rapidamente le va a tocar a él. Que apesta a pepito muerto de hambre que se cree algo porque tiene un carguito de mierds en alguna empresa del Ibex.

    Pero claro.... no se da cuenta que los verdaderamente ricos siempre necesitaran a los mas pobres para que les hagan el trabajo de mierda lo mas barato posible. Y cuando su eugenesia haya terminado con todos los de debajo... su carguito intermedio pasara a convertirse en limpiar retretes.
  11. Cuando la "libertad de elección" se transforma en "yo lo puedo pagar y otros no", no creo que formalmente se pueda llamar libertad, sino privilegio
  12. #3 Ese es el punto correcto. Si quieres educación o sanidad privadas te las pagas tú, no te la cofinancia el estado con los impuestos de todos. Me considero más bien más bien liberal de derechas, pero en este punto estoy con los "rojos". Creo que faltó valor en los 80 para terminar con este sistema tan absurdo de los colegios concertados (¿existe algo parecido fuera de España?). Ahora es más difícil, aunque no imposible.
  13. #9 hay una serie de derechos de los que tus hijos son depositarios, aunque sean pobres, incluido el derecho a una educación. Lo dice el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Constitución, etc.
  14. #48 No creo que sea un argumento de peso. Se puede garantizar el derecho a la educación sin la necesidad de que el colegio pertenezca al Estado y los profesores sean trabajadores públicos.
  15. #54 Iba a decir exactamente lo mismo, los niños de Schrödinger: aunque no van a la escuela, atemorizan a los niños que sí van xD

    Te dejo un positivo por la pillada y salgo.
  16. #9 ¿A partir de qué ingresos y cuántos hijos habría que esterilizar a los pobres?
  17. #45 ¿Un poco demagogo no? Puede ser un colegio laico, de gestión privada y con excelentísimos profesores.
  18. #3 Repago.

    ¿Y de dónde sacas que la educación se tiene que dar desde la educación pública?
  19. #13 Yo mismo vengo de una familia pobre y prospere gracias a la educacion publica, becas, cojones, sacrificios y ganas de salir de alli. Ahora muchos de los que iban a mi clase en el colegio y me insultaban porque preferia leer a jugar al futbol (deporte que por lo que sea nunca me gustó) me dicen que "que envidia les doy" cuando en su puta vida hicieron nada por intentar salir de ahi. La pobreza no es solo un estado economico, es un estado mental en muchos casos. Por suerte en mi caso, en mi familia, solo era algo economico, pero no siempre es asi. Y en estos casos, la pobreza se perpetua hagas lo que hagas y les des lo que les des.
  20. #64 Te volvería decirte lo mismo pero entraríamos en bucle infinito. A ver si te lo puedo explicar desde otra perspectiva.

    Conozco un caso de un chaval que sus padres eran muy pobres y vivía en un hogar desestructurado. Tuvo muchas enfermedades desde pequeño. A los diez años sufría enormes dolores por los que tuvo que pasar por una más dolorosísma operación. A los 11 años a consecuencia de eso y que no que tuvo ayuda de nadie empezó a no poder dormir por las noches y suspender todas las asignaturas. Aunque se pasaba todas la putas tardes en la biblioteca tenía "necesidades especiales" con la escritura. Los maestrillos, encima, se reían de él y lo consideraban casi subnormal.

    Cuando llegó al instituto estaba tan jodido que tenía pánico a las aulas. No iba a clase y se refugiaba de nuevo en la biblioteca. Empezó a beber los fines de semana hasta perder la consciencia, luego otras sustancias. No cayó en la heroína como o otro de sus "colegas" ,cuyo padre era alcohólico y le zurraba todos los días, de milagro.

    Por supuesto no acabó el instituto. Pero, poco tiempo después, conoció a una persona que le convenció de que no era una mierda humana y reanudó sus estudios hasta llegar a la universidad. Hoy en día mucha gente piensa que esa persona "está tocada" porque es tan raru que no considera que el éxito no es tener un chalet ni piscina ni empresa, sino vivir de acuerdo a sus principios e ideales de ayudarse a él mismo como a la sociedad, tanto individual como colectivamente.

    Y, créeme, no te voy a hablar de otro caso de una chica que le tenía un CI de genio con memoria eidética, cuyos padres para agradecerle sus inquietudes le tenían que pegar todos los días para tenerla controlada. No voy a contar como vive hoy en día porque de pensarlo me pongo enfermo. Y créeme conozco muchísimos más. Un saludo.
  21. #23 i.imgflip.com/xhoo7.jpg

    No tienes más que ver los presupuestos generales del estado, y los presupuestos autonómicos de donde vivas y verás qué porcentaje de dinero se va a qué.

    De todas formas tu respuesta me la apunto cuando algún progre diga aquello de "no quiero pagar la monarquía con mis impuestos", y se le responde "claro, se paga impuestos específicos para eso ...:shit: xD xD xD "

    "no quiero pagar impuestos que subvencionen a los toros" --> "claro, se paga impuestos específicos para eso ...:shit: xD xD xD "

    "no quiero pagar impuestos que vayan a la Iglesia" --> "claro, se paga impuestos específicos para eso ...:shit: xD xD xD "
  22. #74 No digo que no tienes ni puta idea de lo que hablas. Es que joder ,no puedo explicártelo ¿tú que crees que la gente pobre y sin recursos tiene posibilidad de elegir y de querer. Como mucho sobreviven a lo que les toca. Lo que hay que hacer es ayudar a esas esas familias a salir de la espiral de marginalidad y pobreza garantizando a sus hijos un puta oportunidad de tener estudios y salud

    Y mira que vives en tu puta realidad alternativa que piensas que los menos desfavorecidos tuvieron las mismas oportunidades que tú. Y, encima, defendiendo que la educación sea solo para los ricos ¿lo dices en serio? ¿eres un troll o piensas como un jodido psicópata? madre mía.... espero que seas un troll de verdad porque no me cabe en la cabeza lo que dices.... ¿de qué coño hablas?
  23. #17 Te comento lo que yo opino, que no tiene por qué ser la verdad absoluta, pero por lo menos es razonada (o eso quiero pensar).

    Partiendo de que la educación debe ser un derecho fundamental, y de que se debe garantizar en la medida de lo posible que todo el mundo tenga acceso a una educación digna y de calidad (y aquí hay muchos grises, lo sé, la vida no es sencilla), la educación pública es la única que podría garantizar mínimamente el derecho.

    El principal escollo para que un ciudadano pueda acceder a una serie de servicios esenciales es el mismo de siempre: El dinero, o mejor dicho, la falta del mismo. Si esos servicios esenciales los da el estado, la carga económica se reparte de una forma proporcional (o así debería ser), permitiendo que los ciudadanos con menos poder adquisitivo se puedan permitir que su hijo se eduque (algo fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad).

    A su vez, que el nivel educativo aumente es algo que interesa a todos, aunque a veces los más pudientes no sean conscientes. Que una sociedad esté más educada o se pueda permitir servicios básicos tiene como consecuencia una sociedad más segura, dónde en teoría se decide de forma más consciente y dónde nos comportamos de forma más cívica (aunque siempre hay lugar para la mejora).

    Obviamente no pienso que el hecho de que el Estado se encargue de la educación pública (y de otros servicios) hace que ya sean perfectos por definición. Simplemente creo que es el mejor mecanismo hasta que vea lo contrario. Además, apoyo la teoría de que el hecho de que existan unos servicios públicos hace que los servicios privados sean más baratos y mejores, al tener a un competidor que, en principio, parte de una situación de ventaja (ya que, de cara al individuo, "es gratis", ya que lo tienes que pagar de todos modos, amén de que no se busca el beneficio).

    Es un tocho, pero creo que es el tipo de respuesta que querías.
  24. #17 Porque es un deber del estado el garantizar el derecho a la educación.
  25. #9 ¿Insinúas que lo de nazi te viene de familia?
  26. no todos podéis decir que habéis vivido cerca de un colegio de pago y eso quieras que no es un punto favorable para el CV.
  27. #58 La escuela privada en España paga peor a sus docentes que la pública así que de excelentísimos profesores nada.
  28. #14 Yo creo que no. Y creo que lo que quiere decir es, por ejemplo, que su padre no lo tendría que haber traído al mundo para que no hubiera un nazi más. Vamos, que lo que está defendiendo es una eugenesia social.
  29. #17 NO, tienen la opción de llevar a la pública, si no quieren es otra cosa, REPAGO NO.
    Las clases particulares son TRIPAGO???
  30. #63 Hablas de un supuesto, que gracias a la competitividad privada es poco probable que ocurra.

    Sin embargo, escolarizar a un niño en la concertada es por lo general más barato que en la publica.
  31. #3 Nadie te roba la libertad de llevar a tu hijo a un colegio concertado/privado pero ese capricho lo pagas tú, no con el dinero de todos los ciudadanos

    Menuda gilipollez. El que lleva a su hijo a un colegio privado, se lo paga de su bolsillo y además paga impuestos para la educación de los hijos de los demás.
  32. #39 Si lo que tú has dicho es que no se pagan impuestos específicos, y ahora saltas ... con porcentajes del PIB dedicados a algo en concreto. xD

    Reitero que aún tengo dudas de si eres idiota o un troll. Probablemente lo segundo, pero las dudas están ahí.

    A pastar.
  33. #9 Por cierto señor mio....¿Sabes que era el abuelo de Trump?....¿sabes de que clase eran los padres de Amancio Ortega o los Saez yMerino (Lois) por ejemplo?: ¿Los pobres no tienen derecho a procrear y prosperar?: Estaba pensando que te mereces un negativo pero creoquee es mejor una pedrada. (Virtual, tranquilo)
  34. #56 Si se deja toda la educación en manos privadas no se puede garantizar que llegue el día que los costes para el estado sean demasiado altos.
  35. #99 Pero si a un profesor le pagarán el triple en la privada los mejores profesores irían allí en vez de hacerse funcionarios.
  36. #130 Si te fijas veras que precisamente digo lo contrario. Que la pobreza es tanto un estado mental como economico. Hay gente que sale por su cuenta del estado mental, y despues de tiempo y esfuerzo del economico, como los casos que comenta #71, aunque estos son los menos.

    Hay otros, como es mi caso, donde el estado mental no existia, yo me crie en una cultura del esfuerzo y el trabajo, de pagar por el esfuerzo de otro cuando no se podia buscar otra opcion y partirme el lomo yo mismo cuando me era posible ahorrarme ese esfuerzo, sin dejar de mencionar el cobrar debidamente por mi propio esfuerzo en batallas de otros. Estos casos suelen salir adelante y el estado de pobreza economica es algo pasajero.

    Y luego tienes a la mayoria de los casos de herederos de la pobreza mental y economica. Gente que prefiere estarse una tarde pelando cobre robado de una farola por 20€ que trabajar esa misma tarde por ese mismo dinero recogiendo mesas o limpiando escaleras. Gente que su problema es la pobreza mental. No se adaptan a vivir fuera de ella y tampoco quieren hacerlo. Toda ayuda que quieras darles es tirar dinero a un pozo sin fin. Si ganan 30€ al dia pidiendo en la puerta del carrefour, y tu vas y les das 60€ al dia de ayuda, ellos se gastaran esos 60€ y seguiran pidiendo exactamente en ese mismo sitio donde estaban. Nunca va a ser suficiente ayuda. Desgraciadamente, la mayoria de estos casos de pobreza son hereditarios y darles ayudas sin condiciones(becas y ayudas estudiantiles son otra historia) no va a hacer otra cosa que dilapidar dinero en el peor de los casos y comprar votos en el mejor de los casos.

    PD. El mejor calculo mental que yo he visto lo tenia un niño de mi colegio que podia multiplicar y dividir numeros de cuatro cifras de cabeza a los 8 años en segundos. Este mismo niño el padre decidio que iba a ser futbolista "que esos ganan muncho" cuando era un tuercebotas sin talento, como yo mismo. El final de su vida le llego atracando una gasolinera para pagarse la farla cuando lo atropello un camion al huir de la policia. Pobreza mental.
  37. La concertada es la única manera de que los pobres salgan de la miseria. La pública está perdida gracias a las políticas de izquierdas dictadas por psicopedagogos, progres, feministas y demás fauna.
  38. #85 mantener un puesto en un colegio privado depende muchas veces de que comulgues con los valores que el colegio imparte. En cuanto te sales de esa norma, a la calle. Una gran parte de profesores de colegios privados están ahí porque no han conseguido todavía una plaza en la escuela pública, ya que tienen , en general, peor horario, condiciones y sueldo.

    Evidentemente habrá profesores buenísimos que trabajen en la privada, igual que los hay en la pública, pero al menos en la pública han demostrado una vez sus conocimientos. Lo de la vocación ya es otro tema, aunque también te digo que sin vocación, aguntar a 25 niños todos los días durante 9 meses al año no está pagado.

    Sobre la formación continua, los profesores de la pública también la tienen, ya que en caso de querer obtener trienios tienen que realizar un mínimo de cursos de formación, cosa que en el privado no hacen (tiene que ser por voluntad propia).
  39. #89 Te agradezco la respuesta.

    No obstante, hay algunos puntos de los que me gustaría entender por qué piensas así. Dices que solamente la educación pública podría garantizar calidad en la educación, que la barrera para su acceso es el económico y que se deberían de hacer un reparto proporcional.

    Vayamos por partes. ¿Porqué sólo la pública podría garantizar esa educación? A día de hoy, tenemos colegios privados y concertados. Las familias que tienen recursos suficientes, suelen preferir enviar a sus hijos a este tipo de centros. Podemos intuir que las familias aún teniendo educación pública gratuita, prefieren dedicar recursos propios por que entienden que desde estos centros la educación es mejor. Nadie pagaría por un servicio de peor calidad.

    Si la barrera es lo económico y esa proporción asimétrica de la que hablas, nada impide montar un modelo de educación exclusivamente privada, de competencia entre centros y que entregue el famoso cheque con una cantidad ajustada a la renta familiar. De esa forma, los padres podrán elegir el centro, el tipo de educación de sus hijos y garantizamos que todos los niños tengas acceso a educación.

    Y como estoy totalmente de acuerdo contigo en que la competencia siempre es deseable. Vería con buenos ojos que la educación pública continuara existiendo. Eso sí, como un agente más en el mercado. Si quieren financiarse tendrán que hacerlo atrayendo alumnos y a base de cheques escolares.
  40. #12 Yo creo que es mejor no perpetuar la existencia de nazis, la verdad.
  41. Educación pública y laica.Educación privada para quien lo quiera.La educación concertada es un engendro del PSOE para favorecer fundamentalmente a la iglesia católica y un engendro que solo merece la eliminación .
  42. #8 Siempre hay colegios que los padres han tratado de evitar y sus hijos no han ido a ellos a no ser que no quedara otro remedio, esa es la realidad, aunque se quiera tapar. Y mira que ha habido colegios con bastantes profesores malos o muy vagos en ellos, pero no, no me refiero preciosamente a eso cuando digo colegios a evitar. Eso siempre ha pasado. Recuerdo hace 30 y pico años un colegio del municipio que por lo que sea se junto con lo peor, de lo peor autoctono, no me refiero a gitanos, ... y ya era extendido por el pueblo, quien iba ahí o era de lo peor o muy buena vida no iba a tener.
  43. #32 #25 La concertada es para gente que conoce los colegios públicos de su zona y no quiere que sus hijos vayan a ellos. Con un mínimo de seriedad en el alumnado sobretodo, aunque tambien en el profesorado, de un colegio público nadie se iria a la concertada. Conozco gente que se ha ido a la concertada por que el colegio publico que le corresponde es lo peor y conozco gente que se ha ido al publico por que era buen colegio en general. No conozco a nadie que con un colegio publico decente se haya ido por que si a la concertada. Pero claro, mal vamos si partimos de la base de que todos los colegios publicos son muy buenos y que todos los profesores son muy buenos, eso es falso.
  44. Disfruten de lo votado
  45. la derecha neoliberal conservadora siendo derecha neoliberal conservadora, cual es la noticia ?
  46. #12 Si los pobres no tuvieran hijos, a ver quién iba a trabajar para mantener a los privilegiados de este miserable mundo, entre los cuales, me temo, estás incluido.
  47. #17 ¿Y de dónde sacas que la educación se tiene que dar desde la educación pública?

    Hombreee, es mucho mejor que se encargue si Ilustrísima el señor Obispo, como ocurre en todos los países avanzados, como Alemania, Holanda, Estados Unidos, etc.
  48. #74 Me das mucha lástima.
  49. #70 Que tengan la opción de llevarlo a la pública no deja de convertirlo en un repago. Los que tenemos sanidad pública y pagamos por la privada igual, estamos pagando doblemente por el servicio.

    Las clases particulares no entran dentro de la educación pública, por lo tanto no se pagan dos veces.
  50. #44 Si, estuve a punto de utilizar el término "eugenesia" pero me pareció un poco fuerte. Conozco a más de uno como él, tengo un carguito en una empresa del IBEX. ;)
    La mayoría cree que por tener 30 o 40k en el banco es rico.
  51. #72 ¿Qué tiene que ver el salario con la excelencia de sus profesores? Profesionales intocables, con un salario asegurado lo hagan bien o lo hagan mal y sin ningún tipo de evaluación continua precisamente lo último que incentiva esa excelencia.
  52. #85 Que yo sepa lo de ofrecer mejores condiciones laborales para conseguir los mejores trabajadores es de primero de capitalismo. Messi y Cristiano Ronaldo no cobran dos duros precisamente.
  53. #96 En un entorno de mercado puede ser, en un entorno funcionarial no suele funcionar así. Tu salario es fijo y no va a aumentar por mucho que te esfuerces.
  54. #88 Si se garantiza la competencia y el acceso de nuevos agentes al mercado, los incentivos se ajustan.

    Supongamos que ocurre, y las empresas existentes incrementen el precio y por lo tanto, sus beneficios también. Al ser un sector muy interesante y rentable, otros empresarios e inversores se verán atraídos y entrarán a competir. Y como consecuencia, aumentará la oferta y los precios tenderán a buscar el equilibrio a la baja.

    En problema es cuando las regulaciones y la burocracia impide o pone muy difícil la entrada de nuevos agentes. Ejemplo muy bueno es la banca, las eléctricas, hasta hace años las telecomunicaciones...
  55. #103 Muchos profesores se asocian en cooperativas, ganando mucho más que en la pública.

    Y no solo eso. La realidad nos demuestra que cuando alguien se lo puede permitir y tiene dinero, lo primero que hace es enviar a su hijo a un colegio privado. Nadie pagaría por un servicio de peor calidad.
  56. #95 No sé que fisuras ves.

    Si pagas impuestos para costear la educación, y luego cuando envías a tu hijo a un colegio privado no tienes derecho a una prima, estás pagando por ambas cosas.
  57. #105 Pues yo conozco gente que trabajaba en un concertado y cuando lo convirtieron en cooperativa, como le tocaba aportar 25.000€ se fueron a trabajar a la pública.

    Es más, conozco bastantes que se han ido de la concertada o privada a la pública tu ninguno al revés. Por algo será.
  58. #110 Es lo que tiene poder convertirte en co-propietario del colegio poder obtener parte de los beneficios.

    Ser funcionario y trabajar para el Estado tiene sus beneficios.La educación en este país funciona a modo de monopolio estatal, todos somos clientes forzosos, lo hagan bien o lo hagan mal. Tampoco es noticia que los salarios no se corresponden en muchos casos con el precio de mercado, lo mismo cobra el profesor más inútil que un profesor excepcional. Tenemos un estado deficitario que se da el lujo de seguir pagando salarios por encima de la media e incluso subirlos cuando estamos prácticamente quebrados. Eso en una empresa privada pues no sé suele dar, porque haría el negocio inviable. Entonces, hacer un análisis tan pobre y concluir con que los mejores profesores están en la pública es un argumento muy pobre. La gente se va a la pública porque tienen una serie de privilegios que resto de trabajadores no tenemos.

    Lo de poner a los funcionarios a la altura de Messi o CR7, buenísimo por cierto. Me he reído.
  59. #115 Pero vamos a ver. Sí una empresa quiere ser la mejor contratará a los mejores profesionales y eso lo conseguirá pagándoles más. Y da igual que sea un colegio, un club de fútbol, una constructora o el bar Pepe.

    Por tanto, si los colegios privados no pagan mejor que los públicos no tienen a los mejores profesores y la educación que en ellos se imparte no será la mejor. Así funciona el sistema. Sobretodo cuando os interesa. Porque si es el estado el que ofrece mejores condiciones laborales entonces ya hablamos de privilegios.

    El modelo educativo privado no se basa en la selección del profesorado sino en la selección del alumnado. Por eso, el profesor más inútil, ese que está ahí porque no ha aprobado unas oposiciones y al que no se puede despedir porque es "dueño" del centro al haber comprado una cuota de la cooperativa cobra lo mismo que el mejor. El que en cuanto pueda se irá a la pública para no tener que aguantar la rémora de compañero-jefe-cooperativista.
  60. #117 Si tienes razón en que la empresa pagará los mejores salarios posibles sí quiere quedarse con los mejores profesores. Ahora bien, hay un techo que va condicionado a la productividad del profesor. Teniendo una clase de 20-25 alumnos, o cobras una millonada por alumno, o estás jodido. La economía de escala en este sector es complicado. Por lo tanto, el salario en un centro privado va muy condicionado al mercado mientras que la pública va por otro lado, y con una normativa laboral totalmente diferente.

    En las universidades privadas, donde las matrículas son mucho más caras y los padres están dispuestos a pagar, los salarios de la privada duplican al de la pública. ¿Quiere decir eso que los profesores de la privada son mejores? Según tu argumentación sí, y yo no lo creo.

    Los salarios en el sector público no tiene el mismo techo que tiene el sector privado, pues su coste no se ajusta en función del mercado. Luego al actuar como un monopolio de estado, realiza una competencia desleal que contrae todavía más las opciones de crecer y adquirir cuota de mercado.

    Sinceramente, si para ti la educación pública es de mayor calidad, me parece fantástico. Envía a tus hijos ahí y yo estaré muy contento. Lo que no veo bien es que los que preferimos un centro privado, tengamos que pagar la educación de nuestros hijos y además tengamos que seguir pagando impuestos para financiar a la pública, siendo clientes forzosos de un servicio que no queremos. Al final estoy pagando la educación de mis hijos y la de los tuyos, y quizás tú seas más rico que yo.
  61. #119 Tú mismo has dado la solución. En las universidades las matrículas son más caras. Si en un colegio quieren los mejores profesores que suban la matrícula. ¿El libre mercado no consiste en esto?

    Del párrafo del final veo que no has entendido nada de cómo funciona el estado social regulado por la Constitución que tenemos. Hay unos derechos básicos que el estado debe ofrecer a sus ciudadanos como la sanidad y la educación. Sí a ti no te gustan estás en tu derecho a no utiliza las pero es de chiste que pretendas que no se te cobren. Es como si yo quisiera que no me cobren el aeropuerto que no uso porque tengo miedo a volar, la carretera que tampoco utilizo porque no tengo carnet o el mamógrafo que nunca utilizaré porque soy hombre.
  62. #120 Difícilmente van a poder si el Estado sigue haciendo competencia desleal y obligando a pagar a las familias dos veces por lo mismo. Apenas les queda renta disponible.

    Lo entiendo, pero el status quo puede cambiarse. En los países nórdicos funciona así.
  63. #121 Si tan bueno es su producto seguro que consiguen que la gente lo pague. Y no, en los países nórdicos no funciona así. En Finlandia la educación es pública casi al 100%. En Suecia si hay cheque escolar.

    Y el estado no hace competencia desleal, simplemente cumple su función. El hecho de que haya una alternativa pública además de bajar el precio produce cohesión social. El modelo que tú propones aumentaría la segregación educativa generando aún más guetos y eso que ya somos el sexto país de la UE y que a Madrid solo la supera Hungría.
  64. #122 ¿Cómo vas a pagar por una educación privada si apenas te dejan renta disponible? Sería mucho más democrático dejar a las familias elegir mediante un cheque. Si al final la educación pública es tan buena como se dice, la gente apostará por ella.

    No entiendo cómo os podéis considerar demócratas mientras renuncias al derecho de elección directa, en favor de un sistema gestionado por políticos y sus partidos.
  65. #123 ¿Acaso te piensas que si no existiera una opción pública los precios de la privada no serían mucho más altos? ¿De verdad crees que una familia con ingresos medio buenos (3.000 al mes) y dos hijos puede siquiera plantearse dejarse la mitad del sueldo en llevar a sus críos a un centro privado?

    Me da risa que pretendas que un sistema que perepeuaría las diferencias sociales es democrático.
  66. #124 Una familia que ingresa 3000€ al mes paga más de 1000€ de IRPF mensuales. Mediante cheques o primas en las retenciones tendrían capacidad para mandar a sus hijos a colegios de excelentísima calidad. Ahora mismo difícilmente van a poder, son clientes forzosos de la pública.

    Insisto, la pública puede seguir existiendo. Creo que la competencia es buena, la privada al tener que competir con la pública tiene que ofrecer un servicio de mejor calidad. ¿Pero y la pública? ¿porqué no compite? Si la pública también tuviese que competir con la privada, también veríamos una mejora en muchas cosas. Pero no, mejor un monopolio con clientes forzosos. Así nos va.
  67. #125 Claro, esa es la idea subvencionar la escuela privada de quien se lo pueda pagar y mientras que los pobres se amontonen en la escuela gueto de quien no se puede permitir otra cosa.

    Y de todas maneras, si además del colegio privado (por mucha exención que se les haga) han de pagar una casa, luz, agua, transporte y comida para cuatro no veo yo como lo harían.
  68. #127 La privada a día de hoy sólo se la pueden pagar aquellos que tienen rentas altas. Tener acceso al cheque educativo permitiría a un mayor número de clases sociales acceder a colegios privados. Los guetos los tenemos hoy, los pobres condenados la pública mientras que los ricos pueden elegir.

    Si es muy sencillo, en vez de gastarnos 6000€ en enviar a un crío a la pública por nuestros santos huevos, se les da la opción de utilizar ese dichero a modo de cheque para centros privados, si quieren. Para el Estado el coste es exactamente el mismo, pero ahora muchas familias que se ven obligadas a enviar a su hijos a la pública tendrán además la opción de enviarlos a la privada.
  69. #64 Y pensarás que todo eso que conseguiste fue en exclusiva mérito tuyo y que tu entorno y circunstancias no tuvieron que ver ¿Verdad?
  70. #131 Totalmente de acuerdo, añadir que de la pobreza mental muchos podrían salir con un sistema educativo implicado que les mostrase otra realidad.

    Para salir la pobreza física evidentemente hace falta una ayuda inicial del sistema (becas, ayudas de subsistencia, que no tienen por qué ser económicas).

    Yo llegue a comer de los contenedores con 18 años. Gracias a que el sistema me ayudó (comedor y dormitorio de Cáritas inicialmente y luego una beca y un subsidio que me permitía pagar una habitación en un piso compartido) conseguí encontrar trabajos de subsistencia y luego algo mejor. Mientras tanto seguía estudiando.

    Trabajar en la obra se 8 a 18h (2 horas para comer que como no tenía coche me tenía que quedar a comer un bocadillo en la obra) y luego de 19h a 23h al instituto a clases nocturnas se FPII no es algo que se haga por gusto. Evidentemente era consciente de que si quería tener un mínimo futuro no me quedaba otra. Y esa es la palabra: CONSCIENTE.
  71. Para esta gentuza la libertad es privatizar para hecer negocio con cosas tan esenciales como el agua, la sanidad, la educación... etc.
  72. #25 la concertada es para obreros de derechas y gente quiero y no puedo de medio pelo.
  73. Es el mercado amigo!
  74. #24 Teniendo en cuenta que las Tres Mil Viviendas es la zona mas pobre del Polígono Sur, que a su vez es la zona mas pobre de España con un PIB medio de 4700€. Esos 200€ representan mas de la mitad de la economía mensual media.
  75. Lo colegios públicos serán ghettos
  76. #9 Tío, no sé en qué puta realidad alternativa vives, pásame eso que fumas........
  77. #12 Ee día que bajes de tu torre de marfil quedamos para fumarnos un peta...
  78. #12 "Los pobres lo son porque no se esfuerzan, los ricos por mérito" anda que no tiene años y hay quién se lo sigue creyendo....

    Los mismos supongo que tienen una taza que pone "Nada es imposible si te lo propones"

    :troll: :troll:
  79. #6 entonces, ¿estás diciendo que la educación privada o concertada es mejor que la pública? me pinchas y no sangro
  80. #74 Sí justo eso decíamos, y justo ese es el problema de la noticia.

    Si predicar está bien, pero hay que centrarse...
  81. #74 menuda majadería... ya te expliqué claramente en un comentario anterior que los niños son depositarios de una serie de derechos que incluyen la educación, independientemente del estatus social, comportamiento, o decisiones de sus progenitores.
  82. #51 los servicios públicos los financia el estado con el dinero de los contribuyentes, independientemente de si hacen uso o no de esos servicios. ¡Chorprecha!
  83. #12 Yo pienso un poco parecido, creo también que los gilipollas no tengan hijos para no agilipollarlos y que luego vengan a MNM a comentar gilipolleces.
  84. #3 El objetivo de controlar el monopolio de las escuelas es el adoctrinamiento, no le deis mas vueltas, quieren quitar toda posibilidad de lineas de pensamiento alternativas y eso ha quedado certificado con una ley educativa aprobada con la mayoría justa del bloque de la izquierda. Si el objetivo hubiera sido una ley de calidad buscando su perpetuación en el tiempo para facilitar su asentamiento y mejora se habría buscado un consenso cláramente mayoritario con la oposión previsible de nacionalistas catalanes y vascos pero con el consenso de la gran mayoría de la derecha.
  85. #81 Menuda manera de tergiversar... estás hablando de infraestructuras mal planificadas que no usa prácticamente nadie y son excepciones.
  86. #111 Yo defiendo que los servicios públicos, como la educación, que es un derecho recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución, se deben financiar con recursos públicos recaudados mediante un sistema tributario general y progresivo.
    Esto lo defiendo siempre, el resto son pajas mentales tuyas para intentar desviar la atención.
  87. #19 Es un upgrade, como cuando pagas un extra para ir en primera clase.
  88. #51 NO, tienen la opción de llevar a la pública, si no quieren es otra cosa, REPAGO NO.
  89. #109 Es que lo otro tampoco es un repago. Será otra cosa, pero REPAGO no.
    Por cierto, lo que me jode es que no lo comprendas tu.
  90. #116 Pero si el que llama REPAGO a lo que no lo es eres tu.
    Y te dedicas a atacar al que habla contigo, para ocultar tus carencias.
    ¿Porque reflejas tus inseguridades en este medio? ¿De verdad te compensa?
  91. A disfrutar lo votado. Seguro que en esos Barrios hay mucho votante de VOX
  92. Educación elitista para lo hijos de narcotraficantes. El Trifachito invirtiendo de cara al futuro
  93. #12 Lo que tu quieres es que los pobres le paguen la educación a los ricos por lo que si tu pensamiento es cuando menos contrario al estado del bienestar
«12
comentarios cerrados

menéame