edición general
245 meneos
3367 clics
La anguila: el animal más misterioso podría extinguirse antes de que logremos entenderlo

La anguila: el animal más misterioso podría extinguirse antes de que logremos entenderlo

Pero lo más intrigante ha sido siempre su origen. ¿De dónde salen? Esta pregunta es el enigma de la anguila, que ha cautivado a naturalistas a lo largo de la historia. Aristóteles, Plinio, Aldrovandi y hasta Sigmund Freud se devanaron los sesos intentando explicar la mera existencia de unos animales que parecían no reproducirse. Cada uno aportó propuestas a cada cual más imaginativa, generación espontánea incluida.

| etiquetas: anguila , extinción , angulas
119 126 0 K 442 ciencia
119 126 0 K 442 ciencia
  1. #8 poco se habla de la forma de utilizar el tiempo pasado en algunas regiones.
  2. Puede que me equivoque pero se dice que en el Tajo, a su paso por Toledo, se cogían anguilas y era un plato exquisito, se acabó esquilmando al río (estoy hablando principios de 1900) y por eso el mazapán en Toledo tiene tradición hacerlo en forma de Anguila
  3. #10 …y aquí es cuando un buen aporte con comentarios enriquecedores se convierte en una discusión de patio de colegio.
  4. Debiera estar prohibido capturar angulas... y por supuesto comerlas.
  5. Desde 1980 su abundancia se ha derrumbado más de un 95 %
  6. #15 No es que se vendan vivas, es que matar a esos bichos tiene su historia. Por la provincia creo que no hay casa sin su historia con las anguilas.
  7. Existe un librito precioso, "el secreto de las anguilas" de Patrick Svensson donde podéis leer al respecto.

    Merece la pena con mucho. Y acabas desolado, por cierto, viendo lo que está pasando con una criatura tan fascinante y misteriosa.

    librosdelasteroide.com/libro/el-evangelio-de-las-anguilas
  8. Y antes de que logremos comernos un platito de angulas :foreveralone:
  9. #15 mmmm all i pebre...
  10. #3 en los 70 todavía había anguilas en toledo
  11. #5 ¿Está el enemigo? ¡Que se ponga!
  12. #13 no creo que sean gulas... basicamente porque las gulas son de surimi, las angulas son las pequeñas y las anguilas las grandes
  13. Es raro que se vayan a extinguiir habiendo piscifactorias, en valencia hay varias
  14. Ayer me he comido una buena ración de ellas.
  15. #26 En Cádiz no es raro, al menos la morenas y congrios, que son de la familia:

    www.lavozdigital.es/gurme/cadiz/guias/lvdi-donde-comer-morena-cadiz-20
  16. #8 eres de Zamora?
  17. #4 Las hijas de las guilas, claro.
  18. Como siempre, los chinos de los cojones jodiendo el planeta, que si pesca masiva en todos los mares de los que les sale de los huevos, tráfico de especies en peligro de extinción (no sólo la anguila), en fin, miedo me dan esta gente.
  19. #35 gulas o angulas.
  20. Pues entendámoslo y después ya si eso, que se extinga.
    Vaya titular.
  21. #32 De Galicia, pero creo que las que comemos aqui son de piscifactoria.
  22. #12 Allí es un pescado muy demandado, he comido. Las venden vivas en las pescaderías. La primera vez las vi en el Mercado Central de Valencia.
  23. #4 ¿Sabes que la angula solo es la cría de la anguila, no?
  24. #37 #42 #43 A ver tios jaja, sé perfectamente que una gula y una angula no son lo mismo. Pero #42, el emoji en #4 de :take: :take: me daba a entender que no hablabas de gulas, que son baratas, sino de angulas. Si no, no tiene mucho sentido.
  25. Siempre nos quedarán las gulas :take: :take:
  26. Interesante.
  27. #24 Como siempre, echando a los chinos la culpa de nuestras mierdas.
  28. #29 me lo guardo. A ver si encuentro un enlace que me ayude ;)

    Mil gracias!

    :hug:
  29. #21 Anguilas o gulas?
  30. #28 de la misma familia?
  31. #46 ¿legítimo? ¿para una acción que fue ayer y terminó ayer? No se, pasa algún enlace.
  32. #31 ¿sabes que lo que llaman "gulas" no son angulas, sino un sucedáneo hecho con surimi?
  33. #30 No de la misma familia, pero sí del mismo orden, "parientes":
    es.wikipedia.org/wiki/Anguilliformes
  34. #39 Son distintos usos, pero legítimos xD

    El laísmo sí que es un atentado terrorista

    cc/ #22
  35. #47 En este caso, diría que es hasta el legítimo contemplado por la RAE:

    "Hay varios usos del Pretérito Perfecto o Antepresente:

    1. Acción pasada con vigencia: expresa una acción iniciada en el pasado que sigue vigente en el presente. Por ejemplo: Mi esposa y yo hemos estado casados desde hace 46 años.

    2. Acción de un pasado próxima: expresa de un pasado muy próximo al presente. A diferencia del Pretérito, donde la acción ocurre en cualquier punto del pasado, el Pretérito Perfecto es un punto en el pasado muy próximo. Por ejemplo: Desde que te fuiste a la cocina, solo he visto un capítulo."

    es.wikipedia.org/wiki/Tiempos_verbales_en_español

    Para una referencia más ampliada sobre este debate y su evolución y distintos usos, tanto en el castellano de España como en el de América:

    diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/115950/1/TFG_Claudia_Valls.pdf

    Pero en definitiva, que coexistan diferentes matices en el uso de los pretéritos en distintas zonas de hablantes, no significa que un grupo en concreto esté hablando bien o mal, sino que refleja una interpretación de los usos con matices diferentes. En todos los casos es pasado, pero con ciertas variaciones, que no tienen por qué ser menos legítimas, incluso aunque la RAE dijera algo diferente.
  36. #19 revueltas con huevos fritos y guindilla …te mueres.
  37. #22 Es lo que a veces nos pasa a los gallegos cuando hablamos castellano. Es casi tan chungo como el laísmo, pero no tanto
  38. #31 que suerte tienes que no distingues una gula de una angula, el dinero que te ahorras.
  39. Como ya he contado en alguna ocasión, mi abuela le pedía a mi padre que no las devolviera al río, que trajera un cubo de ellas para las gallinas
  40. Muy interesante 
  41. #10 que pena! He querido tener un dragón desde que leí el segundo de Harry Potter y se acentuó con Juego de Tronos. Es una pena que no nos hayan dejado ni uno. ¿Quién conquistará ahora el mundo?
  42. Yo la comí en una isla de Japón donde son la especialidad, se tendrán que buscar una nueva por lo visto.
  43. #31 Y que la gula es un fideo gordo al que le han pintado unos ojos. :troll:
  44. #3 Tras un "puede que me equivoque" cabe todo.

    Puede que me equivoque, pero no eran anguilas, si no crías de dragones sin alas que escupían electricidad, por esoooo los chinos dejaron de venir a pescar dragones y el último se lo llevó zolung chichuan el 18 de diciembre de 1856 a las 14.30 de la tarde. Era SÁBADO.
comentarios cerrados

menéame