edición general
386 meneos
8118 clics
Una anomalía en el clima sin precedentes: ¿qué está pasando?

Una anomalía en el clima sin precedentes: ¿qué está pasando?  

Es seguro que el 2020 será recordado por la primera pandemia global de la historia. Pero el clima no quiere ser menos. El año empezó con un calentamiento súbito de la estratosfera en el Polo Sur y un agujero de ozono en el extremo norte. Es decir, el mundo al revés. En la Antártida se registró también la temperatura más alta desde que existen mediciones, 18,1, grados y se documentó por primera vez una ola de calor.

| etiquetas: anomalía , clima , calentamiento , calor , rusia , invierno , asia
Comentarios destacados:                      
#11 #3 ¿Qué coño tiene que ver esta ida de olla con la noticia? La noticia está hablando de algo que pasa en la escala temporal de unos pocos años, no en escalas universales de trillones de años.
«12
  1. Nos vamos todos a la mierda.
    Cada vez falta menos (aún queda) para el sálvese quien pueda
  2. Por suerte, no vamos a salir de casa mucho
  3. ¿Qué está pasando? El ser humano, es lo que le está pasando a la tierra y a su clima.
    A estas alturas todo el mundo debería de saberlo ya y deberíamos de estar tomando medidas para revertir esta situación. Sin embargo seguimos volviendo la vista hacia otro lado como si este asunto no fuese con nosotros.
  4. Son unos hilillosh de calor...
  5. Que últimamente no estamos quemando suficientes combustibles fósiles
    Jaque mate pachamama
  6. ¿Quien coño ha puesto el 2020 en modo difícil?
  7. #7 Este calor en Euskadi ahora no es normal. Debería ser temporada de lluvias.
  8. #1 y tanto que nos vamos: leer noticias científicas en la voz de galicia era lo que nos faltaba.
  9. #8 30ºc en abril y mayo. Este año en junio-julio vamos a tener más de 40ºc
  10. #3 ¿Qué coño tiene que ver esta ida de olla con la noticia? La noticia está hablando de algo que pasa en la escala temporal de unos pocos años, no en escalas universales de trillones de años.
  11. #8 Lo mismo en Escocia. Hemos visto el sol muchos dias seguidos. Lo cual diria que es bastante raro desde que vivo aqui, especialmente Abril/Mayo. Aunque claro, solo es una experiencia personal.
  12. #10 o no...
  13. #3 Buena explicación :-)
  14. #1 mientras tengamos aire acondicionado y calefacción creo que nadie va a hacer nada
  15. Lo mismo nos libra que parece que vamos a entrar en un periodo de baja actividad solar, cosa que siempre ha traído bajadas importantes de las temperaturas. Esta mañana leí algo de eso aquí mismo.

    Al final vamos a tener suerte y todo :palm:
  16. #8 para el 12 de julio seguro.
  17. #13 ya hace unos tres años que las solemos tener durante una o dos semanas durante esos meses.
  18. #16 Pues como cambie el sol (que es seguro que cambiará) nos freímos todos.....
  19. #1 15 años inside (espero)
  20. #12 Ya puestos.... norte de la provincia de Alicante, nos han salido fuentes por todos los lados .
  21. #11 Algo que pasa en una escala temporal de unos años no es más que ruido estadístico si es algo que se repite habitualmente en una escala de millones de años.
    Que nosotros vivamos solo unos años es lo que hace que para nosotros nos parezca "algo" en vez de que parezca algo que entra dentro de lo normal.
    La ida de olla es la tuya Mr. Dunning-krugger.
  22. #4 Si conseguimos que el teletrabajo continúe siendo lo habitual y no la excepción, podemos ganar unos años
  23. #16 los mínimos solares nunca han podido relacionarse con bajadas de temperaturas... No sé dónde lo habrás leído pero no leas más cosas de ese medio.
  24. #3 Totalmente de acuerdo, pero independientemente de los cambios que mencionas, nosotros somos responsables de otros tantos que nos afectan a más corto plazo y que sufriremos si no lo evitamos.
  25. #1 Nos vamos todos a la mierda, pero orgullosos de haber votado a los que nos han llevado a ella.
  26. Al parecer la reducción de emisiones puede conllevar un aumento de las temperaturas a corto plazo por llegar más luz al suelo:

    www.independent.co.uk/environment/coronavirus-lockdown-air-pollution-w
  27. Pues aquí en Porto (Portugal) hasta hace nada no paraba de llover y llover. Personalmente con lo del virus este invierno se me ha hecho especialmente largo aunque siempre me venían a la cabeza: “En abril aguas mil” o “Al maig cada día un raig “ y me consolaba pensando que era algo normal y que básicamente se me hacía más duro por tener que estar en casa.
    Esta semana ya ha empezado a hacer más calor pero nada exagerado, pues aún sientes aire bastante fresco.
  28. #11 Si este universo tiene unos 14.000 millones de años, redondeando... trillones pueden ser varios bigbangs.
  29. #4 El ser humano por naturaleza no es malo. Mira Amancio Ortega, prohombre, filántropo y desinteresado.... :troll:
  30. Bueno pero este año como hay menos contaminacion eso compensara un poco no? Aunque sea 10 minutos.
  31. #1 Solo falta esto.
    .  media
  32. #24 #19 aquí lo vi esta mañana.
    www.meneame.net/m/cultura/cientificos-nasa-advierten-sol-debilita-podr

    La Sexta tampoco es que sea Investigación y Ciencia pero no pensaba que fuesen a decir cosas muy inexactas.
  33. #22 No señor, algo que normalmente pasaba en escalas de millones de años de repente pasando en escalas mucho más pequeñas de unos pocos años es MUY significativo.

    Ejemplo: el pseudo-argumento que algunos negacionistas usan de que "la tierra ya estaba igual o incluso más caliente hace millones de años, son sólo ciclos periódicos" me importa un rábano, dado que esos "ciclos periódicos" son tan largos que _no había humanos_ hace millones de años. No sólo no está para nada garantizado que los humanos sean compatibles con esas temperaturas; el problema además es que si de repente alcancemos temperaturas de magnitud similar a los extremos de esos ciclos, pero de forma muy precipitada, sin dar tiempo a nada, pocas especies podrán adaptarse.
  34. #33 los mínimos solares se producen de forma periódica cada pocas décadas y son mínimos de actividad solar en la corona (llamaradas solares y cosas así) debido a los complejos mecanismos magnéticos, nada que ver con que reduzca su temperatura.
  35. #3 No. El planeta es estable para con lo que respeta el ser humano. No se esperan cambios drásticos en muy poco tiempo ni tampoco los han habido en el pasado. De donde demonio sacas esas ideas? Es simplemente ridículo y un insulto a los científicos que sí saben de lo que hablan.

    Tu ida de olla es una ida de hoya sin fundamento.

    No, no tienes razón.
  36. #24 ¿Te suena el minimo de Maunder?

    es.wikipedia.org/wiki/Mínimo_de_Maunder
  37. #10 En cordoba vamos a flipar xD.
  38. #22 Claro, lo que te dice #11 es que eso nada tiene que ver con el envío, y de cómo el clima nos puede afectar ahora, no en millones de años.
  39. #38 sí, por?

    Me quieres decir algo o sólo saber si me suenan cosas?
  40. #15 peor, colaboran para que el calentamiento sea más rápido. :shit:
  41. #9 La Voz de Galicia es in panfleto, pero la sección de meteorología de Xabier Fonseca y los videos que publica en La Voz de Galicia son fantásticos.

    De lo poco que se salva
  42. #7 Parece un juego de From Software!
  43. #41 Tan solo lo digo por la afirmación que sueltas sobre que un periodo de baja actividad solar no afecta al clima en la tierra...
  44. Llamen al Agente Smith para que corrija la anomalía!!!
  45. #37 "No se esperan cambios drásticos en muy poco tiempo ni tampoco los han habido en el pasado"
    Dos ejemplo de cambios drásticos que sí han ocurrido y van a volver a ocurrir con casi total seguridad: Erupciones volcánicas gigantescas y meteoritos. Eso sin contar con magnetares, llamaradas solares de varias veces la potencia del evento Carrington quizás capaces de arrancar nuestra atmófera... ¿Poco probables a "corto" plazo? Sí. ¿Descartables? En absoluto. Solo dales tiempo...
    El planeta es estable para la vida de un ser humano. O no. Ni siquiera tiene que serlo para una especie. Que se lo pregunten a los dinosaurios
  46. #45 y no lo hace. Aún hoy no se ha podido demostrar que la pequeña edad de hielo estuviera causada por el mínimo de Maunder.

    Acaso tú tienes estudios que digan lo contrario?
  47. Este verano lo vamos a flipar como tengamos que seguir con mascarillas por ahí. :shit:
  48. #35 En el Óptimo Climático del Holoceno, había una mayor temperatura global que en la actualidad, y el Sáhara tenía sabanas y bosques en lugar de un enorme desierto, además había un lago más grande que Alemania en el centro, las precipitaciones que permitían ese ecosistema cesaron de forma rápida, en cuestión de unos siglos volvió a ser el desierto que es hoy.
    Los ciclos climáticos pueden ser más cortos de lo que se piensa.

    en.wikipedia.org/wiki/Holocene_climatic_optimum
    en.wikipedia.org/wiki/African_humid_period
    .  media
  49. Tranquilos, la plaga de langostas y el meteorito gigante que impactará contra la tierra
    hará que olvidemos esto y el coronavirus. Un 2020 excelente :troll:
  50. #48 Copio/pego de la wikipedia:

    Investigaciones recientes publicadas sugieren que la rotación del Sol sufrió un retardo en la parte más central del mínimo de Maunder (1666 -1700). Según nuestro conocimiento actual de la física solar, un Sol más grande y más lento implica necesariamente un Sol más fresco y que proporciona menos calor a la Tierra
  51. #32 Eso ya lo solucionamos al principio del confinamiento con la comprar masiva de papel higiénico que todo el mundo sabe que papel gana a piedra.
  52. #52 la wikipedia, esa gran fuente de conocimiento científico contrastado...

    Vale, yo también copio y pego de la wikipedia:

    Si hay una conexión entre la baja actividad de las mancha solares y los inviernos fríos es un tema que todavía se discute.
  53. Puto 5G....
  54. #50 1. De la propia wikipedia, lo que dices ya no es verdad: en.wikipedia.org/wiki/File:Holocene_Temperature_Variations.png#/media/
    2. Seguimos hablando de que lo que antes eran miles y miles de años, ahora es un par de décadas, o menos. Ejemplo tradicional a escala: xkcd.com/1732/
  55. #3 Pasa que el universo es muy activo y catastrófico en una determinada escala de tiempo y forma, ahora esa escala de tiempo se ha ido a la mierda y los cambios se suceden más rápido y fuera de la pauta normal. Obviamente hace millones de años cuando la tierra se formó esto era un infierno pero ahora mismo la tierra no se está formando así que tu vídeo no tiene sentido aquí.
  56. #54 En ese caso estarás de acuerdo en que ninguno tiene razón?....
  57. #58 estoy de acuerdo en lo que he comentado y lo que he dicho. Que los mínimos solares no han podido relacionarse con bajas temperaturas.

    cc #24
  58. #59 Lo siento pero no, ni se pueden relacionar ni se puede NO relacionar con las bajas temperaturas, no es lo que has comentado, has dado por sentado que NO se pueden relacionar, y sencillamente (como tu has dicho) aún se discute....
  59. #60 doy por sentado que no se pueden relacionar porque no se pueden relacionar.

    Se nota tu rigor científico.

    Tú debes ser de los que dicen que Dios existe porque no se puede demostrar que no existe.
  60. #56 No, el Sahara se desecó en unos siglos de duración como máximo, no milenios, de hecho según análisis en depósitos marinos el cambio fue en décadas.

    Por cierto:
    De 140 sitios en todo el Ártico occidental, hay pruebas claras de condiciones más cálidas que las actuales en 120 sitios. Y en 16 sitios donde se han obtenido de estimaciones cuantitativas, temperaturas locales HTM temperaturas fueron en promedio 1,6 ±0,8 °C más altas que en el presente.
    A lo largo de las Planicies Costeras Árticas En Alaska, habiendo indicaciones de temperaturas más cálidas de 2 a 3 °C que el presente. Las investigaciones indican que el hielo del mar Ártico fue sustancialmente menor durante ese periodo en comparación con el presente.
  61. #61 Lo siento pero digo lo contrario que dios no existe porque no se puede demostrar :troll:

    En este tema he querido convenir contigo en que no habia pruebas ni en un sentido ni en otro de que el cambio climatico provocado por las manchas solares no se puede relacionar por la aparición/ausencias de las mismas. Aqui el que no tiene rigor cientifico (ya que da por sentada una opción sin pruebas que la confirmen o descarten es Ud.)
  62. La Voz de Galicia es un periodismo antideportivo, anómalo y sin precedentes. Invierno polar en Arteixo y calor sahariano en Sada.
  63. #26

    covid
    Las cigarras
    Ahora el clima

    Ya podeis ir pintando los dinteles de vuestas puertas con sangre de cordero sacrificado el Sabat ....
  64. #3 Me gusta tu estilo; La próxima vez que se me rompa algo y la parienta me mire raro, le voy a hablar de la entropía y que comparado con la edad del universo el jarrón siempre estuvo roto.
  65. #61 Mil perdones, no sabia que no sabias leer bien, por favor lee atentamente mi comentario, gracias....
  66. #63 si quieres demostrar la relacion causa-efecto de algún fenómeno tendrás que demostrarlo tú, y si no lo consigues demostrar será que no hay relación causa-efecto.
  67. Professor nos advirtió de la necesidad de quemar combustibles fósiles para evitar el cambio climático y le dijimos loco.

    El tiempo siempre acaba dándole la razón. :professor:
  68. #56 Se me olvidaba este dato importante y muy esclarecedor que demuestra que había una temperatura más alta que la actual:

    Los campos de Hielo de Hans Tausen en la Tierra de Peary (norte de Groenlandia) fue perforada en 1977 hasta 325 m . Las muestras del núcleo de hielo contiene distintas capas fundidas hasta la roca que indica que Hans Tausen no contiene hielo de la última glaciación, es decir, la capa de hielo más septentrional del mundo se desvaneció durante el postglacial del óptimo climático y fue reconstruida, cuando el clima se hizo más frío alrededor de 4000 años atrás.
  69. #1 no se esto ay huele a chamusquina.. hace 4 años tenia que encender el ventilador desde marzo incluso en los 90 pase 3 años en camiseta completamente todo el año, incluso el rio lo he llegado ver 5 años consecutivos sin agua desde el 93 al 98 . y ahora si se nota mas el invierno y este año el 10 de mayo fue el primer día que llevo camiseta
    no diga que crea o no pero desde los años 80 nos llevan diciendo que el mundo se destruye a 15 años vista . de tras de esto hay mas publicidad que realidad , algunos documentales se exageran o usan los datos muy sesgados para ""despertad conciencias"" y realimentad intereses ajenos a la población
    si es cierto que debemos cuidar el planeta , pero cada uno de manera local, reciclando, haciendo uso mas eficiente de los recursos , ay que si es ecológico debe ser tanbien económico , ya que si no gasta tanta agua o tanta luz eso se beneficia en la factura final . hasta ahí todos estamos de acuerdo .
    pero intentar convencer a gobiernos para desviar fondos a empresas o organismos sin saber que, ni quien hay detrás ni que interés tiene eso ni que nos va a aportar
    es todo un poco oscuro y delictivo.
  70. #65 será las langostas ¿no? plaga de saltamontes...:roll:
  71. #37 Tu ida de olla es una ida de hoya sin fundamento.

    ¿Cómo es posible escribir olla bien, y 2 segundos después hacerlo tan mal?
  72. #73 No, lo ha puesto bien. Sería:
    Langostas
    covid
    cigarras
    clima
  73. #72 Yo diría que sí que nos vamos un poco a la mierda, pero no hay remedio posible. Creo que estamos abocados al desastre por mucho caso que le hagamos a Greta. Somos humanos y somos muchos. Y los emergentes quieren consumir al nivel de los países ricos. A ver quién es el guapo que renuncia a que sus ciudadanos prosperen en aras del clima.

    Por mucho que occidente se empeñe, el resto del mundo no lo hará, como es lógico.
    De hecho a día de hoy, el 95% del plástico que llega a los océanos desde los más de 1350 grandes ríos de todo el mundo proviene de 10 ríos, situados en Asia, África y América del Sur. Ese es solo un ejemplo
  74. y se documentó por primera vez una ola de calor.

    Hace falta una gran ignorancia sobre lo que se entiende por una ola de calor para decir semejante sandez.

    El clima bien, gracias. "Climateando", que diría Marty McFly.
  75. #10 Porque todo el mundo sabe que el clima de abril y mayo siempre ha determinado el clima de junio-julio, claro.

    Ojalá fuese así y tuviésemos un Junio tan lluvioso como este Abril. Pero va a ser que no.
  76. #16 lo que leíste era muy sensacionalista y erróneo.
  77. #54 Si existe esa conexión, que por poder puede existir, este invierno ha dejado claro que es extraordinariamente débil y queda fácilmente enmascarada por otros factores.
  78. #76 bueno supongamos que nos dejamos llevar al nihilismo, el planeta solo es un oasis en medio de un enorme desierto que tarde mas o tarde menos se volverá en desierto y tendremos que mudarnos al siguiente oasis, así que deberíamos centrarnos mas en conseguir llegar al siguiente y de mantener este oasis el tiempo suficiente para conseguirlo.
  79. #8 tranquilo, el buen tiempo no durara mucho.
  80. #81 O vivir nuestra vida como podamos y que los que vengan detrás hagan lo mismo. Y a pastar.
  81. #74 Eso me pregunto yo xD
  82. #79 #36 No os lo discuto, no soy experto y lo mismo que me creí eso me creo lo que me decís.

    Pero si no es cierto, es una pena.
  83. #72 El aumento de temperatura ha sido en Asia, no en Europa.
  84. #86 yo como estoy convencido de que el calor trae más cosas positivas que negativas, no lo veo así.
  85. #47 Los meteoritos potencialmente peligrosos se llevan siguiendo desde hace décadas, no sé qué hablas de cambios drásticos, son totalmente observables y predecibles.
  86. #43 correcto, y nunca sobra decir:  media
  87. #1 Quien iba a saber que había un cambio climático. :troll:

    Total, solo llevan 40 años avisando los científicos.
  88. #91 Quién dice lo contrario?
    Todavía me de acuerdo un trabajo que hice en la universidad (año 2005 aprox) sobre el colapso de la corriente llamada "cinta transportadora oceánica" debido a los cambios de salinidad de los océanos resultado del calentamiento global, y las posibles consecuencias en el clima europeo.
    Muchos llevamos mucho tiempo hablando del tema y no hemos cambiado el discurso.
    Eso sí, el fenómeno Greta y el cariz que está tomando el ecologismo me parecen totalmente vomitivos. Ecologismo de instagram.
  89. #92 En ningún momento he nombrado a Great ni todo el tinglado de intereses que se está montado alrededor.

    Sólo he nombrado a los científicos. Y quería decir los científicos en general, la gran mayoría de ellos. Y no algún científico pagado por alguna gran compañía.
  90. #93 Yo la nombro porque me he posicionado por aquí en contra de el fenómeno Greta (no en contra de Greta) y parece que por ello soy un negacionista o algo.
    Y nada más lejos.
    Reconozco que lo he metido un poco con calzador :-D
  91. #43 Xavier Fonseca publica muy buen contenido divulgativo para la voz de galicia, no sólo de meteorologia.
    Nada que ver con la línea editorial de ese diario.
  92. #89 el riesgo de impacto de los potencialmente peligrosos en los próximos 100-150 años es muy bajo, no cero. “Totalmente” predecibles no son. Hay un margen de error. No hablemos ya de los interestelares, cuya probabilidad de impacto es despreciable pero que no están, obviamente, rastreados. En cualquier caso, si para ti 150 años es un tiempo a tener en cuenta, entonces no estamos hablando de lo mismo. Lo que no es discutible es que cambios drásticos y de origen natural sí ha habido y seguirá habiendo
  93. #35 No señor, algo que normalmente pasaba en escalas de millones de años de repente pasando en escalas mucho más pequeñas de unos pocos años es MUY significativo.
    ¿Alguna prueba de eso o solo lo asumes?
  94. #12 Pues en Málaga hemos tenido primavera lluviosa y bastante fresca la verdad. Hacía muchos años que no veía algo así.
  95. menuda basura de mundo le estamos dejando a nuestros hijos

    Todo por el capitalismo desmedido, por gobiernos neoliberales q solo piensan en sus bolsillos

    por la gente q actua q vota a impresentables
  96. #97 Yo he visto en sondeos que significa un cambio climático y da para pensar de lo serio que es vivir algo así.
«12
comentarios cerrados

menéame