edición general
214 meneos
4874 clics
“Ante un incendio como el de Cádiz, volveré a intervenir, en chanclas, en bañador o en bikini”

“Ante un incendio como el de Cádiz, volveré a intervenir, en chanclas, en bañador o en bikini”

Saltó como un resorte, pese a que acababa de empezar sus vacaciones. Estaba en la playa con su familia y no dudó ni un segundo en intervenir en primera instancia en un incendio declarado el pasado viernes en el restaurante Arte Serrano, del Paseo Marítimo de Cádiz, mientras llegaban los colegas del Parque de Bomberos de Cádiz. En respuesta, el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CPBC) emitió el domingo un durísimo comunicado en el que denuncia su “temeridad” por haber actuado sin equipo de protección.

| etiquetas: cadiz , incendio , bombero
Comentarios destacados:              
#6 En la noticia el se explica perfectamente y a mi me parece un profesional como la copa de un pino.
Lo más cómodo es no hacer nada y más siendo profesional que le recrimen sus compañeros... ¡Madre mía!
Yo buscaría responsabilidades pero en los que hacen el escrito.
Ha salvado probablemente más de 2 vidas y una extensión de un incendio... Si es que a veces la gente parece gilipillas :wall:
Jamás se debe pisar a un compañero por una actuación heroica en cualquier profesión para echar mierda ya están los políticos
  1. Bien, muy bien
  2. Si no fuera bombero lo vería una temeridad. Siéndolo pienso que bajo su propio riesgo quizás hizo bien, entre otras cosas porque está preparado para valorar ese riesgo. A pesar de ello lo considero debatible, no entiendo del tema ni conozco las circunstancias.

    Quizás simplemente no sea ni héroe ni villano.
  3. Le entiendo perfectamente, es de los que no pueden estar quietos.
  4. Si hubiese usado el equipo de protección (que en aquel momento no tenía a mano) los demás no habríamos disfrutado de la vista.
  5. #2 Lo de “ideas de bombero” no se dice por qué sí. Quizás su capacidad de valorar el riesgo está muy sesgada por el efecto “Yo sé lo que me hago, yo controlo”.
  6. En la noticia el se explica perfectamente y a mi me parece un profesional como la copa de un pino.
    Lo más cómodo es no hacer nada y más siendo profesional que le recrimen sus compañeros... ¡Madre mía!
    Yo buscaría responsabilidades pero en los que hacen el escrito.
    Ha salvado probablemente más de 2 vidas y una extensión de un incendio... Si es que a veces la gente parece gilipillas :wall:
    Jamás se debe pisar a un compañero por una actuación heroica en cualquier profesión para echar mierda ya están los políticos
  7. No está bien confundir temeridad con valentía, decencia y oficio.
  8. #6 ya, no les hace quedar bien.Que tienen razón, pues probablemente. Pero eso se lo podrían haber dicho en privado.
  9. No sé, continuamente se oye «policía fuera de servicio detiene» y me parece que nunca se pone en duda su actuación. No veo por qué esto es diferente.
  10. #5 Viene de que antes los bomberos hacían más labores que ahora, como por ejemplo rescatar gatitos de los árboles :-D Se les llamaban para todo tipo de cosas para las que muchas veces no estaban preparados y tenían que tirar de ingenio.

    Una "idea de bombero" es una idea estravagante que acaba saliendo bien
  11. #9 Ahí está el tema, normalmente sale bien por suerte, pero la premisa de este tipo de situaciones es llegar, valorar, protegerte tu que eres el que sabe de ese tipo de situaciones y luego esperar apoyo si es necesario e intervenir si es inevitable. El tema es que seguramente ellos tengan un reglamento, unas normas de intervención que salvan vidas y no ponen en peligro la de nadie más, en ese tipo de trabajos no se buscan héroes, se buscan y forman profesionales. Eso no quita que este haya tenido una reacción heroica que le ha salido bien, pero si se ha saltado ciertas normas o protocolos de actuación es necesario y obligatorio que se le comunique, no se, como si un policía para detener a un delincuente muy peligroso utiliza un arma prohibida porque le pilla a mano, o si un médico se salta ciertos principios éticos, vale, ha salvado vidas pero la normativa seguramente le exija responsabilidades.

    Bien por este hombre, ha salvado vidas, pero los protocolos y las normas están para cumplirlas, nos guste más o nos guste menos.
  12. #11 No Quiero ni pensar que le estaría cayendo emcimy si hubiera fallecido alguien por haber cumplido el protocolo.
    Después, nos preguntamos por qué ante cualquier situación de auxilio la gente pasa de largo. Hagas lo que hagas está mal en esta sociedad tiquismiquis.
  13. #6 La queja pública está perfectamente justificada porque no puedes permitir que cualquiera actúe sin protección ni medios en un incendio, aunque sea un bombero. Eso daría pie a que cualquiera hiciese una temeridad fatal la próxima vez.

    Luego está lo que le habrán dicho en privado, porque supongo que los compañeros se lo hayan agradecido.
  14. De héroes esta lleno el cementerio... El equipo de protección está por algo.

    Él, era bombero y debía de saber como atajarlo pero atajarlo sin herramientas es una temeridad.
  15. Coincido con #13. La obligación del cuerpo de bomberos es afear estas acciones, para que mañana nadie intente imitarlas. Pero de puertas adentro, seguro que le han dado la oportunidad de explicar las circunstancias del caso y si su decisión fue acertada, le felicitarán. Pero el mensaje para el público siempre debe ser la prudencia y no fomentar heroicidades.
  16. #9 #6 #12 Imagina que por su imprudencia pone su vida en peligro y la de sus compañeros al interntar rescatarle...
  17. Típico de este país, en vez de valorar lo que ha hecho, a juzgar por su escrito todo muy razonable, se le da un correctivo. Solo falta que pongan una queja o denuncia en alguna instancia para hacerle la vida imposible como se suele hacer para que no se le ocurra volver a sacar la cabeza....vaya tela.
  18. #16 Imagina que eres tú el que está metido ahí dentro y por no entrar él te mueres. Ya puestos a imaginar...
  19. #16 los protocolos y las normas están para algo, que sale bien? Maravilloso, que sale mal? Mal, muy mal. Pero los protocolos no vienen de uno ni de dos días, no son perfectos evidentemente pero es lo que hay.
  20. #15 Es bombero formado...
  21. #6 #8
    Está bien dado el toque de atención.
    Solo hay que leerse el comunicado del CBPC:

    “En cuanto a la persona que se auto referencia como bombero de la localidad de Marbella, nos gustaría manifestar que, aunque no dudamos de su intención, su acción sólo obedece a una evidente ansia de protagonismo por su parte, puesto que un profesional de bomberos sabe y conoce que nunca debe actuar en un incendio en interior con bañador y chanclas, utilizando medios del primer equipo que llega por proximidad en otra intervención sin ningún tipo de conocimiento o autorización, afectando a la eficacia de la actuación. Sin duda, una acción lamentable que podría haber dado lugar a cualquier accidente para si mismo o cualquier interviniente”, añaden.

    “La coordinación del personal del CBPC pudo verse afectada por la acción de esta persona, a la que hasta en dos ocasiones tuvimos que exigirle que se retirara del lugar, cosa que no hizo hasta que fue acotada la zona por Policía Nacional”.

    “Su acción, independientemente de su falta de profesionalidad y desprecio a la salud laboral, es un mal ejemplo que pudiera dar lugar a comportamientos similares por cualquier otra persona. Además de que para nada es efectiva, ya que vertió los extintores sobre un cristal que independiza dicha maquinaria del resto del local y que fue fracturado por un efectivo del CBPC cuando se interviene en la efectiva extinción”,
  22. #5 #10 no, no viene de esa premisa, viene de saber usar herramientas y medios de fortuna, en situaciones límites, de forma diferente y en las maniobras diarias donde nos entrenamos las solemos proponer y ensayar.
  23. #13 puedes decirle que haga unas declaraciones indicando que es bombero formado y que nadie debe hacer lo que él ha echo puesto que él conoce las situaciones y una persona no preparada puede poner en peligro más vidas... Pero aún así... No se afea a un profesional que ha salvado vidas.
    No creo que sea buen ejemplo de nada. Sino al final nadie hará nada por nadie y pienso que eso es peor
  24. En este caso no se ha cumplido lo de que "entre bomberos no nos pisamos la manguera" :shit:
  25. #19 Efectivamente, es exactamente lo que estoy defendiendo.
    #18 lee a #19
  26. Es bombero, sabe lo que hace, sabe que no llevaba el equipo completo y doy por hecho que no se excedió en su labor, hizo hasta donde pudo hacer, sin arriesgar demasiado. Solo se le puede agradecer lo que ha hecho, todo lo demás sobra.
  27. #10 Lo cierto es que en la actualidad sólo lo he escuchado usar de forma un poco despectiva, en plan fase de madre, dado que se aplica a ideas locas o absurdas.

    Eso y que los bomberos acaan un poco tocados del ala.
  28. Que hace de vacaciones un bombero e verano?
  29. #23 No ha salvado ninguna vida. Eso lo dice él para defenderse. Su declaración es un mejunje de justificaciones y excusas sin sentido. Habría quedado mejor si hubiera reconocido su error y no esta huída hacia adelante.
  30. #2 y aunque no fuera bombero, igual
    Cada uno de nosotros asume el riesgo que quiere.
    Y de qué equipamiento estamos hablando? De unos pantalones? Se pone en riesgo a alguien por ir en bañador?
    A veces tenemos unos debates tan estériles....
  31. #13 no actuar en una emergencia por no dar un buen ejemplo.
    No ves la contradicción?
  32. #15 #13 Si fuese así no habría sacado este comunicado. El titular es ya una barbaridad, pero es que el resto de lo que escribe no se queda atrás.
  33. #31 No alabar hacer cosas sin las medidas de protección oportunas.

    ¿No ves el motivo?

    Imagina el titular "Alonso salva la vida de un niño conduciendo en horas punta a 240 km/h en un vehículo de calle hasta un hospital". No puedes alabar imprudencias por mucho que las realicen profesionales, porque luego eso genera un efecto llamada y pasa lo que pasa.
  34. #21 el CBPC come ajos, no?
    La virgen
    Supongo que será simplemente un comunicado de cara a la galeria
    Eso si, creo que se han colado un poco con lo de “auto referenciado” como bombero
    Me quito el sombrero ante el bombero en bañador
  35. #34 ¿Comer ajos? ¿De cara a la galería? No, ni mucho menos. Lo que ha hecho ese hombre es una imprudencia y además innecesaria. Precisamente él debería saberlo mejor que nadie.
  36. #6 Lo gracioso es que si no hubiera hecho nada, los mismos que le critican le criticarían por no haber intervenido. así somos... si llueve nos quejamos, si no llueve también
  37. #14 Es decir, que los extintores de los edificios no deben usarse jamás. Lo mejor es dejar que todo arda hasta que lleguen los bomberos.
  38. #28 Malditos médicos que están de vacaciones en plena pandemia! Idem con los bomberos. :palm:
  39. Un puto héroe, y los politicos de su ayuntamiento poniéndolo a parir.
    Que gran pais.
  40. #28 Trabajar, visto lo visto...
  41. Dejarse de tantas tonterías que leo por MENEAME (Que no es nuevo y ya cansa de tantos tontos-toca-huevos)...

    Os acordáis de esas familias que querían intervenir en el colegio donde pegaban tiros y los policías and company decían que no entraran las familias?!, Pues esto es un motivo, por el cual cada persona piensa luchar por la vida de los demás o por sus motivos más HUMANOS que puedan existir, poniendo sus propias vidas en riesgo por el mínimo echo de querer socorrer aquellas personas... ole sus cohone pisha.
  42. #16 imagina que que por sus actos hubiera mejorado la situación. De hecho es persona capaz de mejorar la situación.
  43. #42 Ya, pero los protocolos están hechos después de análisis de expertos y mirando todas las posibilidades. No podemos juzgar el protocolo por una sola actuación, que ha salido bien (eso es indiscutible).
    Estoy seguro que los bomberos no son tontos y han estimado que, en general, es mejor actuar como están diciendo y que en el global de actuaciones se salvan más vidas así. Le veo toda la lógica del mundo.
  44. #11 ya, entiendo que si se saltó protocolos... pero si evitó muertes vete ahora a echar cuentas a ver que hubiera sido mejor.
  45. #2 creo que ese es el quid de la cuestión "valorar ese riesgo". No se pueden exigir responsabilidades por ir o no con el equipo correcto en una situación de emergencia, igual es algo super sencillo y puedes salvar alguna vida. También es cierto que por ir sin el equipamiento correcto te puede pasar algo a ti y que dificultes la tarea todavía más. Pero son situaciones de emergencia y hay que tomar una decisión.
  46. #27 Es que la frase completa es "ideas de bombero retirado". Ya que estos aplicarían la inventiba de la que se habla a situaciones cotidianas donde no hay ninguna necesidad y hay formas mas sencillas de hacerlas.
  47. #11 Con tanto protocolo y tantas chorradas pasa como en el colegio de EEUU, un majara matando niños y los power Rangers esperando una hora o más para cumplir el protocolo. Una cosa no quita la otra, ¿para que están los extintores si hay que esperar a los bomberos equipados?
  48. Con tanto protocolo y tantas chorradas pasa como en el colegio de EEUU, un majara matando niños y los power Rangers esperando una hora o más para cumplir el protocolo. Una cosa no quita la otra, ¿para que están los extintores si hay que esperar a los bomberos equipados?
  49. #37 Lo mejor es Señalizar el problema, evacuar la instalación, avisar a los bomberos y después actuar. Si no haces eso durante la actuación puede sufrir daños él y los que le rodean: Hizo mal al encargarse de un incendio sin la ropa de protección ignifuga... Si salta el fuego a su ropa se quema y no apaga nada.
  50. #49 Señalizado ya estaba, evacuado tambien (salvo dos personas que no podian salir), los bomberos tambien avisados. Hizo mal entonces?
  51. #50 Vuelves a obviar lo de la ropa ignifigua... Si hizo mal.
  52. #51 Ok, si no tengo ropa ignifuga dejo que mi casa se queme. Entonces yo quitaría los extintores que hay en todas las comunidades de forma obligatoria, porque si no tienes ropa ignifuga mejor no usarlos. Si un bombero no puede salvar a la gente sin ropa ignifuga, mucho menos yo
  53. #6 Tal cual, deberían mostrarle gratitud y no desprecio. De verdad, he leído la noticia y este tío es un héroe, no un irresponsable.
  54. #21 Ese comunicado da vergüenza. A un compañero no se le critica de esa forma tan burda. Ahí lo que hay es un ataque de cuernos impresionante. Menudo ego, tanto el uno como el otro.
  55. #38 Hombre, que le den las vacaciones en cualquier otro mes que no sea en verano. Los profesores tampoco cogen vacaciones en octubre.
  56. #40 pero sin pagarle.:troll: Negocio redondo.
  57. Bravo por esos bomberos, si sólo eran bienes materiales y no había personas en peligro razón tienen en pronunciarse de esa manera, es una cuestión de responsabilidades.
  58. #55 Cierto, los pobres profesores están obligados a tener vacaciones en julio, agosto, semana santa y navidad.
  59. #58 quizas coja uno en octubre, y despues vaya a trabajar en agosto al colegio.
comentarios cerrados

menéame