edición general
174 meneos
5145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La anticientífica doble vara de medir de la psiquiatría: ateos locos y creyentes cuerdos

Ante un mismo conjunto de síntomas los profesionales médicos pueden diagnosticar o no a una persona como enfermo mental dependiendo de si el individuo en cuestión responde con un par de palabras “mágicas”. Y aunque pueda parecer increíble, esto es posible ya que la psiquiatría tiene un gran problema irresoluto llamado religión.

| etiquetas: doble vara de medir , psiquiatría , ateos locos , creyentes cuerdos
Comentarios destacados:                            
#18 #14 No me llames cuñado. Yo no te he llamado nada.

Sé perfectamente de lo que hablo. He leído a Freud. He leído a Jung. He leído ensayos contra el psicoanálisis. He leído a Adorno. He leído este libro escrito por un psiquiatra:

www.rebelion.org/docs/20107.pdf

He leído libros de psiquiatría moderna y de psicólogos actuales perfectamente normativos. Estudio lingüística y las teorías neuronales están muy relacionadas con el lenguaje.

Que no entiendas lo que te planteo o que te parezca que estoy equivocado es una cosa. Que me llames "cuñado" por ello es otra muy distinta. Porque ni siquiera contraargumentas mis razones.

Lee al señor Rendueles y me cuentas. Aunque supongo que tus ansias de profundización no irán más allá de llamarme cuñado.
«12
  1. La psiquiatría no es más que otra religion
  2. Còmo no estar loco:
    1. Ser feliz
    2. No tener ningùn problema con nadie
    3. Pasar desapercibido allà donde uno no tiene amigos o simpatizantes
    4. Tener amigos

    Asì pues si en el estado islàmico, eres feliz, te pones un burqqa siendo mujer o jaleas la muerte de los infieles siendo hombre y tus amigos piensan en un paraiso despues de la muerte con 72 virgenes, no estàs loco.

    La psiquiatrìa diagnostica en base a tu adecuaciòn con la sociedad que te rodea.
  3. #1 la psicología más bien. Y viceversa también se lee.

    Lo otro sería para compararlo con el chamanismo o la brujería
  4. Como leí una vez algo que decía así: "Si una persona dice que tiene un amigo imaginario se dice que está loco, si lo dicen un millón de personas es religión". xD
  5. La psicología y la psiquiatría son religión desde el momento en que incurren en lo siguiente:

    1- Obligan en vez de describir.
    2- Se desvinculan del método científico y de las interpretaciones veraces.
    3- Se pliegan acríticamente al contexto social dominante sin tenerlo en absoluto en cuenta.

    Como dijo Adorno: “recurrir a la psicología para entender al prójimo es una desvergüenza; y para explicar los propios motivos, un
    sentimentalismo
    "
  6. #6 Comentario cuñao de la noticia. Que obligan en vez de describir? Que se desvinculan del método científico? Tú sabes lo que es un ser humano? Que se pliegan acríticamente al contexto social? No tienes ni idea pero ahí has soltado tu soflama de ignorancia. Espero de verdad que nunca tengas que solicitar la ayuda de un psicólogo o un psiquiatra o alguien cercano tuyo.
  7. La psiquiatría si que es un cachondeo rentable, de su hermana menor la choni mejor ni hablar.
  8. #3 #6 Creo que tenéis una imagen de la Psiquiatría un poco decimonónica, muy de un tipo severo tomando notas de lo que dice otro tumbado en el diván, o dando baños helados a un paciente de un frenopático. Hoy por hoy, la Psiquiatría tiene todo el empaque y la carga de prueba de los avances en neurociencias.

    Aunque desde luego, en este tema concreto comparto la visión radical de que la religión es otra patología mental, es inconfundible el hecho religioso con la enfermedad mental en tanto en cuanto a que el individuo religioso está adaptado a su entorno y tiene un funcionamiento intelectual normal (excepto porque apoya premisas erróneas basadas en la fe) y el enfermo no (y encima, en éste orden coexistir enfermedad y fe).
  9. #3 la incultura si que es religiosa. Pero tranquilo, la medicina también tuvo que hacerse hueco en un mundo religioso.
  10. Madre mía cuanta ignorancia sobre el tema en Menéame. Y muchos tendrán estudios de ciencias.
  11. #7 De cuñado nada, sé perfectamente lo que estoy diciendo:

    1- "Que le putee su jefe es un problemón, pero aquí tiene usted esta pastillita".
    2- "Vamos a sobre diagnosticar a millones de niños con TDA aunque la comunidad científica ponga en duda que eso sea posible".
    3- "Las circunstancias sociales de nuestros pacientes no importan, nosotros no somos sociólogos".

    Tengo familiares que se han curado de conflictos gracias a un psicólogo. Normalmente tuvieron que pasar por más de tres hasta que dieron con el bueno. Es una profesión en donde la inteligencia del psicólogo es más determinante que su ciencia aplicada.

    Los psiquiatras son fenomenales cuando tratan cosas que sí son tratables mediante la ciencia, como las esquizofrenias, las paranoias y demás enfermedades de la psique perfectamente diagnosticables.

    Tengo también dos muy buenos amigos que son psicólogos. Ambos coinciden en que su propia ciencia es necesaria, pero que está muy desvirtuada y depende de quién la ejerza.

    Por esas razones las considero una pseudociencia. Sin quitarle por ello méritos a la gente brillante que en ella ejerza, que los hay. Pero cuanto más se aleja de lo científico objetivo, más dependiente de la subjetividad del psicólogo o psiquiatra me parece.
  12. #9 En #12 me explico mejor. La neurociencia es una ciencia, ahí no me meto.

    La religión no puede considerarse una patología mental desde el momento en que parece una constante antropológica que el hombre deposite en algo su fe. Nadie creería que la ciencia es una religión; o que lo es la tecnología. A priori, ambas exteriorizan la suficiente objetividad como para mantenerse a salvo de la idolatría. Y sin embargo hay quienes son fetichistas de la una y de la otra, hasta extremos que rozan lo demencial. Como si fueran auténticos creyentes.

    También hay ateos practicantes que no toleran que haya quien tenga fe.

    No estoy diciendo que la fe sea cojonuda. Estoy diciendo que no es un asunto tan fácil de quitarse de encima. Los hombres creen. Aunque sea en ganar más dinero o en que gane su equipo de fútbol. Todo futuro, que es la verdadera fe del ser humano: la certeza que siempre le sumirá en la duda.
  13. #11 Cuñaméame
  14. Si tienes una conducta extravagante, eres agresivo y tienes temores sin fundamentos, un psiquiatra te puede dignosticar una enfermedad mental y llevarte a un manicomio, salvo que te voten millones de personas en unas elecciones, en ese caso te hacen presidente como Trump
  15. #12 Me parece que puedo estar de acuerdo contigo en casi todo, excepto en tus afirmaciones 1, 2 y 3, que son tópicos, lugares comunes, afirmaciones sin contenido. Si alguna vez has vivido una de ellas, mala suerte, porque precisamente: la precisión exquisita en la descripción, las decisiones escrupulosamente basadas en la evidencia científica, la valoración comprensiva del entorno sociofamiliar, son fundamentales en Psiquiatría (como en toda la Medicina).
  16. #14 No me llames cuñado. Yo no te he llamado nada.

    Sé perfectamente de lo que hablo. He leído a Freud. He leído a Jung. He leído ensayos contra el psicoanálisis. He leído a Adorno. He leído este libro escrito por un psiquiatra:

    www.rebelion.org/docs/20107.pdf

    He leído libros de psiquiatría moderna y de psicólogos actuales perfectamente normativos. Estudio lingüística y las teorías neuronales están muy relacionadas con el lenguaje.

    Que no entiendas lo que te planteo o que te parezca que estoy equivocado es una cosa. Que me llames "cuñado" por ello es otra muy distinta. Porque ni siquiera contraargumentas mis razones.

    Lee al señor Rendueles y me cuentas. Aunque supongo que tus ansias de profundización no irán más allá de llamarme cuñado.
  17. #13 Te contesto en #17.
  18. #13 Y no solo eso , hay gente tan , tan soberbia en este mundo que cree incluso que significan las palabras dios , pecado , unidad , fe o religión.
  19. Entonces por lo que entiendo el problema no es causado por la psiquiatría, sino por ciertas leyes redactadas por políticos y lobbies religiosos que prohiben diagnosticar como enfermo mental a los delirios propios de sus creyentes al considerarlo un atentado a la libertad religiosa.
  20. #6 La religión viene del termino "religare" , que significa volver a unir lo que ha sido separado.

    Llamadlo estamentos o eclesía , pero si utilizais esa palabra , que sepais que la estais usando mal.Una persona inteligente acto después de oír que significa la palabra religión , buscaría en google "no-dualidad".
  21. #20 Bueno, supongo que todos hemos conocido a gente humildísima de verdad que profesaba una fe tan sencilla como mansa.

    Al menos en mi experiencia sí he conocido a gente así. Tengo el recuerdo de dos familiares mayores, ahora ya fallecidas, que eran dulzura y bondad y creían con una fe honda.

    A veces olvidamos que la religión es una invención del hombre para el hombre. Y, por lo tanto, algo de este mundo. Tan terrenales son el término "Dios" como el término "alegría". Solo que tenemos demasiado interiorizado al primero como un varón blanco cabreado de barba blanca. Si se habla de "el dios sin nombre de este bosque" la cosa se pone más mística y más imprecisa, y por lo tanto se naturaliza porque se vuelve panteísta.

    ¿No crees? Es que la religión no es una idiotez que despachar así como así.
  22. #22 Pero eso es una etomilogía, y ya.

    Éxito viene de exitus, que en latín significaba "salida", y que acabó usándose como sinónimo eufemístico de "muerte". Se decía que alguien había tenido "exitus" cuando fallecía.

    ¿Debe por eso decirse que ahora usamos mal la palabra "exitus" cuando lo asociamos con el triunfo?

    No veo yo que tenga sentido. En todo caso será una ironía del cambio semántico de las palabras. No un mal uso.
  23. #14 todo el que usa la expresión cuñado es por qué es un cuñado mas...Aplícate el cuento
  24. #15 otra vez...Parece que el cuñado eres tú...Eso queda claro...¿o no conoces más palabras?
  25. #18 Sabes que Freud no está admitido por la psicología, verdad?
  26. #23 La religión es nuestro primer intento de explicar las cosas, y como tal, el peor. Tenemos ciencia, yo no necesitamos religión para eso. Cualquier otro beneficio marginal que les encuentres no compensará el daño que producen las relogiones.

    Cuando antes nos las quitemos de encima mejor.
  27. #27 Lo sé.

    Pero eso no obsta para que sea científicamente nulo pero humanística y literariamente un absoluto genio.
  28. #23 Para mí , lo que hay en lo más hondo del termino religión es lo más importante , que hace al hombre ser humano.Y no , no puede despacharse ni así ni de ninguna manera.Para mí la religión , no tiene que ver con creencias ni con bondad , va mucho más allá(para el que sepa leer entre líneas).Como diria David Bohm , el universo tiene dos modos operacionales , uno separado y otro unitario.Un todo y una parte.La religión en su sentido más profundo y pragmatico es el "modo unitario" del hombre para hacerse uno con el todo , es decir diluir la fragmentación o como diria Jiddu , el observador es lo observado.
  29. #28 Tu solución es una respuesta binaria que ya no sirve en un mundo que está abandonando el atomismo.
  30. #28 Estás viéndolo todo con las gafas de nuestro tiempo.

    La religión nunca es ni ha sido un intento de explicar nada. La religión es un intento de darle sentido a la vida humana, así como un modo de cohesión social.

    La religión no sufre cuando entra en contacto con la ciencia. Sufre cuando entra en contacto con la historia. Porque los cambios históricos generan tensiones sociales imparables, y eso se lleva por delante también las costumbres religiosas, que están hechas para durar.

    Lo que pasa es que estamos tan hechos a la historia y al monoteísmo, que hasta nos cuesta imaginar cómo se vive sin historia y con politeísmo.

    La que sí explica las cosas es la ciencia. Pero creo que Wittgenstein ya lo expresó de manera perfecta en su Tractatus 6.52.
  31. Uno no diagnostica una esquizofrenia porque alguien vaya murmurando idioteces, ni una depresión porque estés triste. Entre otras cosas se valora la adaptación social y la cultura. Probablemente un tipo que oye voces sea considerado un chamán en algunas partes del mundo.
  32. #30 Algo místico de más para mí tu comentario, pero entiendo perfectamente lo que dices y me parece preciso y adecuado. Y que conste que teológicamente soy ateo. Pero es así.
  33. #24 Estoy de acuerdo.

    Una cosa es de dónde vienen las palabras y otra muy distinta lo que significan hoy en día, tanto el uso oficial (válido aunque en algún caso pueda quedar anticuado) como el, digamos, uso de la calle, el uso popular que da un significado por el mero hecho de que mucha gente conozca ese uso y lo usen sabiendo que otros también conocen ese significado.
    Nos guste o no las lenguas son dinámicas: incorporan palabras nuevas, cambian significados originales de algunas palabras, etc. Los mismos académicos que un año te pueden decir que cierta palabra no es oficial y que no se debería usar existiendo otras muy hermosas para decirlo, al año siguiente pueden rendirse al hecho social popular incluyendo una palabra o significado en el diccionario. Y esto tampoco significa que sean unos hipócritas que dicen una cosa un día y otra cosa otro día sino que su labor es esa: intentar evitar que el lenguaje sea un caos y un desmadre, pero como la gente en último término hace lo que quiere y adquiere costumbres, modas o innovaciones tecnológicas, pues al final su labor también es reflejarlo.

    Me ha gustado el ejemplo de "exitus"... hay libros enteros dedicados a curiosidades etimológicas, así como los llamados "falsos amigos" entre idiomas.

    #22
  34. #34 Dios tambien es ateo.
  35. #36 No sé si insinúas que yo soy Dios, pero no me tengo en tanta estima.

    Si fuera Dios, no me votaría aquí negativo ni jorso.
  36. #37 Si tu no estuvieras incluído en Dios , dios no seria perfecto , ni omnipresente , ni omnipotente y estaria falto de una parte.Si tu no fueras dios , no abria todo.

    Al contrario al estimarte te separas.
  37. Nos estamos cargando el planeta por avaricia y consumismo vanal... Y los locos son los que creen en Dios.
  38. #36 ¿En Dios no cree ni Dios? :-D
  39. #40 Eso es.Creer es tergiversar a Dios.
  40. #41 O quizá tergiversar un adiós.
    Tergiversar el "exitus", desde una simple salida del "mundo de los vivos" a un triunfo eterno.
  41. #42 Es como un viento que te quita la respiración , como un espacio immenso , lleno de absolutamente nada.
  42. No se puede tener por loco a alguien que cree en algo que no está muy bien definido en la mayoría de los casos. En general Dios es el nombre que la gente sin vocabulario suficiente o por pereza da a cosas como el bien, el misterio, el devenir, la esperanza.

    Es respetable e incluso lógico y objetivo contar con que la vida tiene un componente de incertidumbre que si bien no lo podemos controlar directamente, si tenemos la posibilidad de modificar nuestra actitud para con todo ese conjunto.

    Por otro lado, las personas con esquizofrenia ligadas a experiencias religiosas a veces no se les va mucho de las manos porque para ellos la ruptura con la realidad en forma de experiencias místicas sigue teniendo sentido, religioso, pero sentido.
  43. #4 "Tampoco se califica de psicópata psiquiátricamente a alguien que crea en el libre mercado y el darwinismo social. Más bien competitivo."

    xD
    Tampoco se califica de cleptómano al que cree en el uso de la fuerza para traspasar dinero de unos bolsillos a otros ignorando la propiedad privada, más bien se le llama "preocupado por los asuntos sociales".

    Jodíos rojillos, me hacéis reír con vuestros sesgos {0x1f602}
  44. #45 espero que estés forrado o que estés loco.
  45. #46 Aprende a elaborar argumentos.
  46. #13 La fé, la religión o cualquier invento similar no debe ser nunca aceptado como una excusa para nada.

    La libertad religiosa consiste en que cada cual se crea la magia que le dé la gana, pero nada más. Si es usada como excusa para otra cosa, entonces nos hemos salido del terreno de juego y esa libertad religiosa deja de ser aplicable en tal caso.

    También hay ateos practicantes que no toleran que haya quien tenga fe.

    El ateismo no se practica porque no hay ninguna práctica que practicar.
    La intolerancia no se dirige hacia las creencias sobrenaturales del crédulo, sino a otras cosas que prentende hacer usando excusas sobrenaturales. Puesto que esa excusa es inválida, la intolerancia es cien por cien correcta, y cuanto más duramente se aplique, más barbaridades se evitarán.
  47. #32 La religión es, ante todo, un método de control mental.
  48. #30 ¿Pero qué coño pinta David Bohm en medio de un discurso esotérico? Vaya puta manía en mezclar la mecánica cuántica en medio de otras cosas para que parezcan más misteriosas. ¡Bohm era comunista!

    El modelo De Broglie–Bohm no dice nada parecido a eso.
  49. #34 Tú verás, pero "hacerse uno con el todo" es la descripción de una alucinación.
  50. #47 es muy temprano
  51. #4 Tampoco se diagnostica paranoia a una mujer que vea en todos los hombres a violadores o asesinos en potencia. Mas bien feminista moderna.

    La aceptación social de los delirios enloquecidos es lo que tiene. En consecuencia se califica de "machista patriarcal" al que opina cosas normales y corrientes.
  52. #45 El liberalismo económico es una creencia y le es aplicable todo lo que es aplicable a las creencias.
  53. #6 “recurrir a la psicología para entender al prójimo es una desvergüenza"

    Seguramente, pero lo relevante es que no funciona.
  54. #14 Pues como en TODO.

    Todo, todo, no. Cuando vas al oftámólogo no lo cambias a no ser que sea un incompetente. Es raro toparse con un incompetente.

    Cuando vas al psiquiatra, tienes que ir probando hasta encontrar a uno que se entere. Es muy raro encontrar a uno competente a la primera.
  55. #21 Sí, esa es una parte del problema. Es porque los tontos útiles son muy útiles. Son faciles de manipular, Mira lo que hace el PP con los medios de comunicación (y no es un calzador).
  56. #13 hay personas que somos realmente ateos y no creemos ni en equipos de fútbol ni en el dinero.
  57. #39 Si lo recuerdo bien. George Bush fué elegido USA-presidente gracias a que hablaba con Dios (como resultado de una borrachera nada suave). Un creyente ferviente que decía que los recursos de la Tierra están para ser explotados porque Dios los había dado al hombre.

    Sí, es así, los locos peligrosos de verdad son los que tienen creencias esotéricas.
  58. #44 las personas con esquizofrenia ligadas a experiencias religiosas a veces no se les va mucho de las manos porque para ellos la ruptura con la realidad en forma de experiencias místicas sigue teniendo sentido, religioso, pero sentido.

    Esta es precisamente la barbaridad que denuncia el artículo. Diez en puntería.
  59. #39 una cosa no excluye la otra.
  60. #54 Te equivocas, es una postura ética o una filosofía acerca de la propiedad de uno mismo y de sus bienes legalmente adquiridos.
  61. #53 porque aceptan la normalidad y lo normal el patriarcado.
  62. #13 Hombre, es una patología mental desde el momento en que se presentan evidencias de que es falsa y perniciosa para la humanidad. En la antigüedad no se disponía de esas evidencias ni se sabía porqué llueve.

    Ignorar las evidencias es un problema mental, es una disfunción. En especial, ignorar que ya se sabe la causa de porqué cae agua del cielo.
  63. La patología viene definida por la estadística. Si es estadísticamente normal no es patología. Real.
  64. #12 ¿Alguno de estos psicólogos "buenos" está en Barcelona? Ni me considero un "loco" ni tengo problemas más allá del día a dia como todo el mundo, pero cada vez tengo más curiosidad por "conocerme" a mismo. Llevo ya tiempo pensando en ir pero siempre me ha echado para atrás la sensación de que "van a timarme".
  65. Todos tenemos un grado de locura.
  66. Los "desvaríos" de la religión, a pesar de parecerse a las alucinaciones, no lo son, y por tanto no son síntomas de enfermedad mental. Si una persona "normal" dice que habla con un ser imaginario, podemos sospechar que algo malo ocurre en su mente, como pueden ser drogas o una esquizofrenia. Pero si lo hace una persona que ha sido educada en la existencia real de ese ser con el que se puede comunicar telepáticamente, el mismo síntoma (que habla mentalmente con alguien) no se puede interpretar como síntoma de enfermedad ni intoxicación. El artículo me parece tendencioso porque destaca la semejanza entre creencias religiosas y alucinaciones psicopatológicas, y hace parecer locos a los creyentes, cuando no lo son. Yo soy ateo y para mi tan irreal es la Virgen María como el marciano verde que se aparece a mi vecina del quinto. Pero si mi abuela me dice que le ha pedido algo a la Virgen no me preocupo por su salud mental, mientras que si mi vecina me dice que hoy ha hablado con el marciano, sí que me preocupo.
  67. #56 Los ojos son más fáciles de tratar que la columna, por poner un ejemplo: se trata de un sólo órgano y muy pequeño, pero es tan importante que hay toda una especialidad para él. Y comprobar lo bien que funciona es relativamente sencillo.
    En cambio mi mujer lleva ya año y medio con dolores continuos de espalda y cadera y nadie parece tener claro qué es lo que le pasa... y ya ha pasado por neurólogos, reumatólogos, traumatólogos, fisioterapeutas y osteópatas.
    Yo veo la psiquiatría con el mismo problema que la economía: es algo tan complejo y hay tantas variables que cualquier modelo se queda corto cuando intentas estudiar o predecir comportamientos
  68. #5 yo lei q es de personas cuerdas hablar con Dios....

    Lo q es de gente loca es q te responda...
  69. #5 Yo lo había leído/escuchado de otra manera: Si dices que hablas con Dios es que eres religioso, pero si dices que Dios habla contigo es que eres esquizofrénico. :-P
  70. #32 No. Estamos tan condicionados para encontrar relaciones causa-efecto en nuestro entorno como método de supervivencia que si somos incapaces de encontrarlas nos las inventamos. Todos los seres mitológicos inventados lo han sido para explicar algún fenómeno del entorno que no entendíamos. Empezando por la lluvia, pasando por los volcanes, y sí, acabando con la muerte y de rebote explicando el sentido de la vida, muy al final, cuando uno se puede parar a plantearse esas cosas porque tiene la barriga llena para hoy y para mañana (mientras tanto las explicaciones que interesan son las relacionadas con la supervivencia inmediata). Los dioses de las religiones monoteístas son simplemente el resultado lógico de una carrera armamentística en el que cada vez había menos dioses con más poder, hasta que lo pudieron absolutamente todo.

    Lo de que la religión no sufre cuando entra en contacto con la ciencia es la mayor estupidez que he leído en mucho tiempo, y tiene mérito porque últimamente estáis de un creativo subido. Hay tantos ejemplos y tan evidentes que sólo puedo pensar que estás troleando.
  71. #76 Los números imaginarios y los complejos (que no son la misma cosa) son construcciones humanas y no existen en la Naturaleza. Son solo una forma de representar determinados constructos útiles pero que no tienen una contrapartida física. El problema creo que viene del uso de la palabra "imaginario", que al igual que "antimateria" o "big bang", están mal elegidos y evocan ideas que no se corresponden con la realidad.
  72. #59 confundes estrategia electoral con sus creencias reales. Es como cuando. PSOE se dice obrero, es para engañar a los votantes. Bush es masón pero sabe que la masa electoral prefiere un cristiano
  73. #62 Las leyes se pueden hacer a medida. Hablemos de ética
  74. Cualquiera que no se adapte al entorno es considerado enfermo no solo por la psiquiatria sino por una gran parte de la sociedad aunque a veces estos "enfermos" tienen una salud mental nucho mayor que el resto de la sociedad , por ejemplo el hombre de la foto que no hace el saludo nazi en un desfile: neetcurioso.org/wp-content/uploads/2015/07/La-verdadera-historia-del-h
  75. #70 el problema es que las religiones si son peligrosas. Hay mucha gente que se escuda en la religión y la tradición para iniciar guerras, invadir países, atentar o simplemente matar animales o destruir parajes
  76. #12 Tiendo a estar de acuerdo contigo, si bien sin suscribir al cien por cien lo que dices. Si uno tiene un problema necesita resolverlo (si el problema tiene solución). Resolver un problema soluble es una cuestión de reflexión. En la reflexión te puede ayudar:

    - Un amigo
    - Tu pareja
    - Un cura (para quien crea en ellos)
    - Un psicólogo (si se limita a conducirte por la senda de la reflexión, ya no si se mete en otros berengenales)
    - Un filósofo (teoría de Lou Marinoff en busca de su bussiness a base de consultorías platónicas y no prozaicas)

    Si, pese a todo ello, el problema no se resuelve y la angustia de que el problema siga ahí te lleva a una patología, esá claro que le toca entonces el turno al psiquiatra y, sí, a sus pastillitas.
  77. #75 Dr House :-D
  78. #60 En algunos casos la religiosidad será un factor de riesgo y en otros protector.

    En este caso que menciono la religiosidad implicó también otras muchas condiciones poco favorables al tratamiento.

    Pero no se puede hacer nada. La adaptación del comportamiento es más importante para la salud que la objetividad.

    De todos modos sin tener mucha idea de trastornos esquizofrénicos, adivino que esta mujer tenía uno muy alejado de lo que se lee en los libros.
  79. #81 Existe las reactancias y otros fenómenos que representamos con números "bidimensionales", pero mediante un artificio. La electricidad no tiene un componente "imaginario" que se relacione de ninguna forma con la raíz cuadrada de menos uno, porque eso no existe. Los número complejos solo son herramientas matemáticas útiles para hacer cálculos.
  80. #12 Por esos motivos podrías decir que bastantes psicólogos y psiquiatras hacen pseudociencia (es verdad, hay mucho incompetente), pero no cabe decir que son una pseudociencia.

    Por cierto, mucho mejor Skinner que Freud... Entonces sabrás qué es psicología y qué no.
  81. #50 #50 youtu.be/xuaRPN4yPwY

    ¿No és Bohm el del vídeo?.¿Está hablando con su mejor amigo de espiritualidad?

    Quizás deberias escoger otro ejemplo , el de Bohm no cuadra con tu "discurso".Y lo de que Bohm era comunista...y suponiendo que lo conociste a lo largo de toda su vida , que tiene que ver eso con lo que yo he dicho , ¿el ser comunista es incompatible con la espiritualidad?.

    ¿No serás católico por casualidad?
  82. #87 Pero si Bohm es un meta-físico como la copa de un pino.Si hasta lo dice el en una entrevista.
  83. #93 ¿Entonces por que has sacado el tema de Broglie-Bohm? , osea que te he mostrado algo que no conocías , que David Bohm no solo habla de psicología , física o sociología sino tambien de espiritualidad.
  84. #95 tienes razón.
  85. #68 Lamentablemente no. En Madrid.

    En mi experiencia no siempre los más caros son los mejores, eso es otro problema. Llevamos a mi madre a un pájaro recomendadísimo que cobraba 300 euros por sesión (era un caso muy grave) y tras dos sesiones huimos por patas porque el buen hombre nos empezó a hablar de ella sin haberse enterado de nada. Además le escribí personalmente un informe y ni se lo leyó. Si se hubiese molestado en leerlo, habría visto que mi madre mentía más que hablaba. Por fortuna no lo pagué yo. Madre mía qué vendehumos.

    Yo creo que en estos casos es mejor fiarse de alguien cercano. Aunque yo creo que el autoconocimiento también puede canalizarse a través de la literatura.
  86. #64 Pero es que a la gente de la antigüedad verdaderamente se la sudaban las causas de la lluvia. Lo importante era que lloviese.
  87. #91 "¿el ser comunista es incompatible con la espiritualidad?"
    Sí, el marxismo es materialista.
«12
comentarios cerrados

menéame