edición general
2824 meneos
13740 clics
Los antiguos dueños de Pepephone pagan por sorpresa un año de sueldo a sus empleados tras vender la compañía a MásMóvil

Los antiguos dueños de Pepephone pagan por sorpresa un año de sueldo a sus empleados tras vender la compañía a MásMóvil

Imagina que venden tu empresa y tus jefes te dicen que todo el trabajo que has hecho para que esto sea posible, aunque no hubiese ningún compromiso previo, se va a convertir en un año de sueldo en tu cuenta corriente. ¿Insólito? Y tanto. Pero es la sorpresa que se han llevado los empleados de la operadora del macarra de lunares con más de un año de experiencia tras la venta a MásMóvil.

| etiquetas: pepephone , másmóvil , serrahima , hidalgo
  1. #315 Pues no entiendo entonces por qué no monta directamente una cooperativa, que es la fórmula legal correcta para trabajar así.
  2. #316 Ni idea, no se lo he preguntado.
  3. #321 No te falta la razón y la gente que vive al día esas situaciones las lleva jodidas, el fondo tarda 6 meses eso es por ley, pues en esos seis meses es lo que tarda en intentar cobrar del empresario una vez que se abre la orden judicial. El jefe de un conocido paga mal y tarde (5-10 de cada mes) y viene con coches nuevos cada año pero es que es a lo que te expones, lo que pasa también es que la normalidad no se comenta porque por suerte son más los que cumplen que los que no. Aún así este sistema es el aceptado por la mayoría yo estoy en contra pero mientras no queda otra que seguirlo.
  4. #320 La diferencia es que un empresario ha puesto una pasta considerable para montar la empresa, y aunque luego no se le toque nunca su patrimonio, esa pasta inicial sí está en riesgo. En cambio, un trabajador ha arriesgado exactamente cero euros para entrar en la empresa. Obviamente hay un montón de riesgos más, pero son en su mayor parte compartidos también con el empresario, y al final creo que se puede decir de forma bastante correcta que el empresario arriesga más que el trabajador.

    Pero que no pasa nada, oiga, no estoy diciendo con ello que sea más guay. Simplemente es como es la relación laboral, y cada lado tiene sus ventajas e inconvenientes y yo creo que las dos partes salen bien paradas: el empresario arriesga más, sí, pero los beneficios se los embolsa todos, mientras que el asalariado no va a oler ni un euro de los beneficios, por altos que sean, pero en caso de pérdidas el marrón se lo come la empresa y él sigue cobrando la nómina pactada como si nada. Obviamente, con el límite de si la empresa va a la quiebra, pero en ese caso pierden todos.
  5. #324 Lo dices como si montar una empresa fuera empezar, y ala, a cobrar beneficios. La inversión inicial de local, nóminas, equipamiento y compañía no es moco de pavo, y el riesgo de que la cosa no arranque, en cuyo caso te comes tú prácticamente el 100% del marrón, tampoco es despreciable. Y me da igual quién haya puesto la pasta, si un señor o una multinacional. En cualquier caso son los que asumen el riesgo gordo.

    Y en caso de pérdidas, igual. Sí, cuando hay pérdidas los trabajadores tienen más riesgo de acabar jodidos, pero siguen cobrando. Y en cualquier caso es un riesgo que comparten también con el empresario, que encima (al tener pérdidas) no está cobrando los beneficios, que se supone que es la gracia de ser el propietario.
  6. #327 Pero es que todo eso es directamente ilegal y denunciable, no vale como comparación. Por esa regla de tres, yo podría decir que el empresario lo tiene peor porque los trabajadores se pueden llevar los ordenadores a casa, o meter mano en la caja.
  7. #335 El impago de nóminas no será delito penal, pero (aparte de lo que te tienen que pagar) está penado con multas que van de los 6.000 a los casi 200.000 eur, en función de la gravedad del tema. Que la primera vez será leve y serán 6.000, pero la siguiente ya será reincidente y pasa a ser de, al menos, 25.000:

    laboro-spain.blogspot.com.es/2011/10/consejos-utiles-cuando-dejen-de-p

    Vamos, que tampoco es que sea jauja precisamente para el empresario eso de dejar de pagar. Puedes salir bien escaldado por poco que te denuncie alguien.
  8. #330 ¿Dar dinero a terapias ampliamente reconocidas como inefectivas, que las autoridades sanitarias de casi cualquier país (y la comunidad científica internacional) recomiendan no usar? No, no me parece nada ético. Igual que si dieran dinero a tarotistas o chamanes.

    Que me parece estupendo que le den dinero a quien quieran, pero que no me digan que es algo ético, porque no lo es.
  9. #340 Tómate la pastilla anda, que te veo exaltado. Si no sabes hablar sin insultar, yo me bajo. Que te vaya bien.
  10. #342 Sigue sigue, tú a lo tuyo insultando.
  11. #344 No, si por mí le pueden dar el dinero a la Fundación Francisco Franco o a ISIS si les apetece (a ellos y a sus clientes). Pero lo que no se puede hacer es vender las cosas como no son, eso es publicidad engañosa.

    Si quieren, que se publiciten como banca alternativa, homeopática o lo que quieran. Pero si se venden como banca ética, tienen que hacer cosas éticas, y la homeopatía no lo es.
  12. #347 De verdad, lee las cosas dos veces antes de responder, porque llevas dos comentarios sin entender la mitad de lo que te he dicho.
  13. #208 Se escribe Waldorf. ¿Y qué problema hay con esas escuelas? A mí me parece un sistema educativo mucho mejor que el tradicional.
  14. #32 Si, que les han dado un año de sueldo porque todos se van al paro :-D
  15. #27 Sí, beneficios como no pagar los domingos como festivos... Negativo por mentir.
  16. Pues que queréis que os diga, si el señor MasMovil hace lo que dice y Pepephone empieza a vender fibra, puede ser muy interesante. Yo ahora estoy con el adsl de Pepephone y creo que esperaré a la fibra (toco madera) sin teléfono ni cuota de línea.
    ¿Alguno en una situación parecida?
  17. #88 Pues es en una que conozco personalmente, si lo han hecho, incluso los empleados tuvieron que poner dinero para poder seguir funcionando y no, no es una cooperativa. Ahora que ya han reflotado el tema les han devuelto su dinero con intereses.
  18. Los CEOs de empresas del IBEX35 se están descojonando... desde sus yates.
  19. Yo soy de Pepephone y tienen un servicio al cliente impecable. Me parece de puta madre que hagan esto, no deja de ser imagen de marca pero los currantes estarán mucho más felices. Eso sí, el pringao que no lleva 1 año pero se ha comido parte de marrones... también estará contento.
  20. #126 Eso es porque llevará más de 3 o 4 años, no se exactamente cuántos, con contrato. Pregúntale las condiciones de la gente que lleve menos en la compañía. Y el resto de cosas que dices, pues son beneficios que suelen tener las empresas cuando tienen cierto tamaño, te podría decir bastantes beneficios que suele haber en IT, y no por ello pongo al CEO como un ejemplo de bondad.

    En España hay dos bandos, quienes alaban a Amancio, o quienes lo vemos un empresaurio más.
  21. #4 ¿generosidad? Nos faltan elementos para decir tal cosa, si no sabemos el objetivo de ese suplemento no podemos hablar de generosidad, sólo opinar: quizás lo den para darse publicidad positiva después de toda la incertidumbre a sus clientes y empleados (les habrá salido más barato que un anuncio en televisión), quizás la den para que sus 20 empleados no piensen en irse a otra compañía... Ahora, si han dando ese suplemento sin esperar nada a cambio, entonces sí es generosidad...

    En mi opinión después de toda la incertidumbre que rodea a la empresa no es generosidad, es estrategia, pero que cada cual opine lo que quiera
  22. #100 Oh no, claro que no. Y, ya puestos: que considerarias "información objetiva"? Igual te sirven estas (en ingles):
    www.quackometer.net/blog/2012/07/triodos-bank-that-likes-to-say-quack.
    www.dcscience.net/2010/10/06/the-true-nature-of-steiner-waldorf-educat

    Dicho esto: que el articulo sea tendencioso no implica que lo contado no sea cierto (ni que lo sea, claro). Pero que vaya... que hay bastantes pagina en inglés y holandés (porqué el "banco ético" es holandés) que van en la misma línea.
  23. #188 esta es la primera acepción de propina en la RAE: Agasajo que sobre el precio convenido y como muestra de satisfacción se da por algún servicio. Pera vamos, cambia "propina" por "suplemento" en mi comentario, el argumento se entiende...
  24. #182 Sí, pero que no me cuenten milongas sobre el PVC.

    Editado: Sobre el PVC y sus costes anuales asociados.
  25. Capitalismo cool
  26. #27 Pues no sé yo con quién repartirá esos beneficios, porque lo que yo veo de la gente que curra en las oficinas es hacer dos horas extra gratis al día. La gente de tienda es tratada directamente como ganado, sobreexplotada y pagada por debajo de convenio, con total incertidumbre sobre si seguirán allí el mes que viene. En cuanto a los empleados de las fábricas, ojalá repartieran algún beneficio para que esos niños pudieran comprarse un mísero libro o comer caliente un día a la semana.
  27. #163 Y cuál es la parte injusta en todo esto?
  28. Ole sus huevos
    Ahora a ver como evoluciona y según vaya me quito de pepe a otra más barata
  29. #228 Uy uy uy uyyyy, que la pregunta en #228 es sutilmente distinta de la de #51 ;) !!
  30. #210 Una putada, que te paguen 20000 y tengas que pagar 4000...Que me los den a mi. El que se gaste los 20000 es que aún no se ha enterado de como funciona el país, que pida una hipoteca a 40 años mejor.
  31. #162 sabes cómo funciona lo de los escalones, ¿no?
  32. Como cliente de Pepephone me alegro, pero Masmovil me está empezando a defraudar, enviando mail con publicidad engañosa, ofertas inexistentes...Veremos la deriva que toma la empresa.
  33. #252 ¿ De verdad hablas en serio o estás troleando ?

    O sea que un tio pone dinero de su bolsillo para montar una empresa. Al final del año la empresa tiene mas gastos que ingresos, es decir tiene perdidas, con lo cual el dueño pierde parte del dinero que ha puesto (entre otras cosas para pagar sueldos) y según tú despidiendo o haciendo EREs, automaticamente recupera el dinero perdido. El trabajador estará despedido pero al menos ha cobrado su sueldo durante el tiempo que ha estado trabajando. El empresario ademas de haber estado trabajando igualmente ha perdido su dinero.
  34. #222 Demasiado analfabeto funcional con acceso a internet y horas muertas junto con algún trauma puede ser la fórmula para crear pequeños trolls pero recuerda que no hay que darles de comer. Otro problema es que muchos se organizan en pandillas tumba noticias y enfangan los hilos apartando nada más que ruido.
  35. #76 a mi si me dan esa indemnizacion por despido aplaudo con las orejas
  36. #88 a ti no te han pedido un "esfuerzo" nunca? de esos esfuerzos que van directos a la cuenta de resultados del proyecto y sin renumeración? (a mi muuuuuchas veces y siempre me he negado porque nunca jamas he visto recompensado ninguno de esos "esfuerzos" al resto de mis compañeros)
  37. #4 Justicia? yo lo llamaría bondad por parte del empresario, el cual no está obligado a regalar na.
  38. #1 Tendrían muy pocos empleados si no, es imposible.
  39. #157 Arial a 12 px
  40. #194 mejor dárselo a la industria armamentistica.
  41. #272 En efecto, o la desidia de muchos trabajadores/funcionarios.
  42. #290 Quizás, gracias por compartir tu punto de vista, un saludo.
  43. #297 Ahí esta, no es que sean excepcionalmente buenos es que no les ha costado prácticamente nada.
  44. #318
    En la teoría si.
    En la práctica lo que dices se tuerce.

    Empresas que no pagan las nóminas desde hace X meses y los trabajadores siguen, a expensas de cobrar y encontrar otro trabajo que, depende donde vivas, puede resultar más o menos difícil.

    Empresas que de repente, sin avisar, ese mes no te pagan. Ya tienes ahí incertidumbre para rato.

    Fondo de garantía social que igual tarda X meses en responder a su obligación monetaria... y mientras vives del aire.

    Vivencia personal: ir cobrando cada mes mas tarde, comentar con los compañeros que si siguen así en pocos meses tendrían que pagarnos dos pagas juntas (o nos adeudarían una). Poco después aparece el dueño de la empresa con un coche de 42.000 euros. "De unas tierras que he vendido". Ah. Vale... ¿Y no has pensado en mejorar la situación de tu negocio?

    Al final lo que veo en las colas del paro, de cáritas, etc... es a empleados, no a empresarios.
    Igual influye un poco que esas plusvalías anteriores que han podido atesorar antes de la hecatombe les ha permitido hacerse un colchoncito mucho mayor que el del currela que paga hipoteca, cría a uno o dos niños... Igual.

    Si en algo si coincido contigo es que si el trabajo lo pagan es porque es algo que otra persona no puede o quiere hacer.
  45. #350 Hombre, si afirmas que son una secta magufa y para argumentarlo indicas que financian escuelas Waldorf, es evidente que estás asociando ése tipo de educación a la magufería. Sencillamente sería un error hacerlo.
  46. #352 Llámame magufo si quieres pero... ¿te has parado a pensar en que la educación tradicional no es más que una fábrica de robots esclavos? yo me eduqué en tiempos de la EGB y lo tengo claro. Se educa para que las clases bajas y medias se queden donde están. Y cada vez más.
  47. a ver si va a ser la indemnización por despido.
  48. #72 Dar una propina a tus empleados para salir en prensa sale más barato que un anuncio en televisión y ganas notoriedad... A la empresa la rodea mucha incertidumbre y necesitan disiparla. Si ese es el objetivo, no es generosidad, es estrategia.

    Obviamente mi comentario es opinión, igual que quien piensa que es generosidad o justicia. Nos falta la información del motivo de esa decisión, porque para que sea generosidad no tiene que haber expectativa de retorno.
  49. #87 Y por gente que dice estas cosas, yo NUNCA regalaría NADA.

    :wall:
  50. Más concretamente han sido 10 empleados el resto tenían contratos temporales de 6 meses o eran becarios.
  51. Mal rollito, es como decir lo sentimos, os damos este dinerito por que hemos vendido y os van a putear en el futuro.
  52. #43 Hombre, soltar esta parrafada por cuatro comentarios en un sitio que tiene, como poco, cientos de miles de usuarios activos, tampoco es de ser muy espabilado. Especialmente cuando hay bastantes más comentarios positivos que negativos.

    Espero que al menos te sientas un poco menos frustrado despues de escupir tanta bilis.
comentarios cerrados

menéame