edición general
25 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La antropóloga Françoise Heritier probó que la violencia machista no es natural

Françoise Heritier, etnóloga francesa que falleció en 2017, puso en tela de juicio la idea de que la violencia de género es una cuestión de la naturaleza demostrando que es un exceso de la cultura patriarcal. A través de sus estudios de antropología y etnología, Heritier llegó a la conclusión de que la subordinación femenina no se debe a un ensañamiento natural, sino a que los hombres han intentado controlar la capacidad reproductiva de las mujeres.

| etiquetas: françoise heritier , antropología , violencia
  1. Entonces la violencia de la mujer al hombre, que la hay. También es patriarcal.
  2. es decir, que es cultural... propia de sociedades machistas
  3. #1 O algo de eso.
    Pero natural seguro que no es.
    :shit:
    Es como los leones, que hace milenios se pusieron los machos de acuerdo para tener sus harenes y que las leonas hicieran el trabajo sucio :troll: el patriarcado leonino tiene mucha fuerza.
  4. Pero algo bastante de estructural si que tiene
  5. Antropologa y etnologa.
    Si fuera etóloga de primates pues quizas sabria de comportamiento animal, pero no es el caso.
    Erronea.
  6. #1 de cien casos hacer uno y de uno cien es lo que os pasa a vosotros :-|
  7. #_3 flaco favor le haces a la especie humana, y concretamente a los hombres, si nos reduces la capacidad intelectual y de raciocinio al compararnos con la estrategia reproductiva y por tanto evolutiva de un animal irracional

    En fin...
  8. #3 claro que no es natural, es cultural de ahí que haya que incultar valores a los niños para que no cometan los fallos de los adultos.
  9. La sociedad de los chimpancés es bastante violenta. Y los machos suelen ser más violentos que las hembras. Será que no es natural.
    La testosterona no será natural.
  10. #9 Rompiendo el mito del patriarcado de los primates: la naturaleza del sexo y el género en nuestros parientes simios:
    bioneers.org/busting-myth-primate-patriarchy-nature-sex-gender-ape-rel
  11. #8 Qué significa para ti "violencia machista"?

    Por cierto, se dice inculcar.
  12. #11 ejercer violencia fisica y psicologica contra la mujer de forma sistemica solo por el mero echo de creerte un ser superior.
  13. #10 yo no he dicho nada de patriarcado.
  14. #12 Sistémica o sistemática?
    A qué te refieres?
    Y dices que hay muchos de esos? Que van agrediendo a mujeres sistemática-(o sistémica :troll: )mente por la calle por el hecho de que ellas son mujeres y él es superior por ser hombre?
    Y dices que eso ahora pasa mucho y antes no? Que los hombres hemos creado un patriarcado para fomentar eso?

    Qué fumas?
  15. #9 Se deberia seguir el ejemplo de los bonobos y acabar con la violencia haciendo que las hembras copulen mas, para calmar a los machos.
  16. "demostrando que es un exceso de la cultura patriarcal"

    ¿Pero qué clase de subnormal es capaz de creerse semejante gilipollez?
  17. #9 En los humanos no es así. Las hembras son incluso más violentas que los machos.
  18. #7 El comportamiento humano es perfectamente irracional, y no por ello deja de ser mucho más complejo que el de cualquier animal.
  19. #15 Claro, claro, sólo faltaba, para calmar a los machos... Lo dices de broma, ¿no?, porque nos acabas de poner de animales para arriba :palm: :palm: :palm: Ostias, yo no sé tú, pero yo me considero algo más que un primate embrutecido que necesita calmar sus instintos primitivos a base de cópulas.
  20. #11 Realmente no significa nada que ocurra en la práctica. Es una entelequia, que si bien en teoría no es completamente imposible, no se observa.
  21. #18 El comportamiento humano es perfectamente irracional

    Será el tuyo, pero el mío y el de la inmensa mayoría de la gente con la que me relaciono tienen un comportamiento racional la mayor parte del tiempo (salvo cuando alguien escucha reaggeton)
  22. #21 Alguien que dice que su comportamiento es racional, es porque no conoce la diferencia. Es decir, es alguien que no ha hecho otra cosa que seguir sus instintos sin ni sospecharlo, durante cada minuto de su vida. Es algo muy frecuente.
  23. #3 #8 #6 Los babuinos son especialmente agresivos entre ellos. Los machos alpha maltratan a las hembras y a machos de estatus inferior. Los individuos maltratados a su vez maltratan a los que tienen debajo en la jerarquía de la manada. Cuanto más violento un individuo más alta su posición social.

    Tras diez años estudiando el comportamiento de una manada, una epidemia mató a los babuinos de clase alta.
    El comportamiento de la manada cambió radicalmente. Las agresiones pasaron de ser algo normal a ser escasas.

    Se puede ver a partir del minuto 42:15
    www.youtube.com/watch?v=HTtTWymgC8c

    Veinte años después, la manada seguía siendo pacífica y las manadas vecinas muy violentas.

    Los monos encontraron carne en mal estado en un vertedero. Los de clase alta se la comieron toda sin dejar nada a los inferiores. Por eso murieron solo ellos.

    El melenas que lo cuenta es muy importante en su campo, pero ahora no recuerdo su nombre, Robert y un apellido polaco impronunciable.

    #5 los antropólogos y etnólogos tienen en su plan de estudios la primatología y la etología. Se compara el comportamiento humano con otras especies similares.
    Pero se conocen tribus humanas matriarcales (pocas pero existen). Entre las patriarcales hay distintos grados.
    Si el origen fuera biológico, no habría diferencias entre Afganistán y Suecia.
  24. #22 Ah sí? si te refieres a más allá de las necesidades biológicas básicas (comer, dormir, defecar, etc.) no sé a qué te refieres. Sería interesante que desarrollaras más
  25. #19 necesita calmar sus instintos primitivos a base de cópulas.
    Me referia calmar la violencia en su competencia con los demas machos para aparearse.
    nos acabas de poner de animales para arriba
    Animales somos, no somos los reyes de la creación, somos animales en algunas cosas mas evolucionados.
  26. #5 Errónea a muchos niveles.
  27. #6 Se llama contraejemplo. Y en tu caso podría utilizarse para estigmatizar a gitanos, por ejemplo.
comentarios cerrados

menéame