edición general
186 meneos
1674 clics
Descubren por casualidad la muralla romana de Sevilla en las obras de un hotel en la plaza de San Francisco

Descubren por casualidad la muralla romana de Sevilla en las obras de un hotel en la plaza de San Francisco

Uno de los grandes enigmas de la arqueología en Sevilla empieza a resolverse. Poco se sabía con certeza hasta la fecha del trazado de la muralla romana, la de la colonia Romula Hispalis, más allá de hipótesis de historiadores y algunos expertos. Ahora, de forma fortuita, han aparecido restos que parecen indicar que se trata de ese lienzo.

| etiquetas: muralla romana de sevilla , colonia romula hispalis , arqueología
  1. A ver, un inciso: el trazado de la muralla era prácticamente teórico salvo en algunos puntos de la ciudad pero la muralla en sí, o al menos sus materiales los hemos visto desde siempre ya que están en el Alcázar.

    Con este descubrimiento lo que se confirma es el trazado de la muralla romana por esa zona y parece ser que era también zona portuaria. Super interesante, por cierto.
  2. #1 También se define con claridad el antiguo trazado del Guadalquivir.
  3. #2 ese si se conocía bastante bien por estudios estratigráficos, además de que se encontró una barcaza bizantina en plena Plaza Nueva, un edificio portuario en la Campana y la propia Alameda era una laguna hasta el siglo XVI, resto del antiguo cauce del Guadalquivir.
  4. Encontrarte con algo así al hacer obras es como que te toque la lotería pero al revés.
  5. #4 En Sevilla y otras ciudades cuando empiezas una obra de envergadura es normal encontrar cosas, lo tienen presupuestado.
  6. #1 la muralla que se ve en el alcázar yben otras partes de la ciudad es la antigua muralla almohade.

    Aquí hablan de una muralla mucho más antigua, del siglo III y de la época romana. Apenas hay documentación sobre esta. Se perdieron durante los siglos de dominio árabe
  7. #3 te doy mi voto por usar la palabra "estratigráficos". Venía a esto.
  8. #5 En Málaga ponen un par de capas de cemento y palante. Estilo PP.
  9. #5 En Madrid mismo. Pues no he estado yo en excavaciones en el centro de Madrid de: saca lo que puedas en 2 semanas y el resto se tapa. Carnívoros miocénicos en posición de oh la morision me muero. Esqueletos enteros.
  10. #8 Al PP siempre le ha importado un bledo la ciencia, la historia y la cultura.
    Y si por esto hubiera que paralizar una obra...pues se empareda, y ya está.
    Tiraron centenares de contenedores con restos molidos, en las obras del aparcamiento de la plaza de Oriente, en Madrid...
  11. #6 depende de cual, pero las murallas que ves en el Alcázar se levantaron mucho antes de la llegada de los almohades, aproximadamente entre el siglo IX y X, reutilizando los sillares de la vieja muralla romana cuyo trazado se ha descubierto (un poquito más) estos días.

    El resto de murallas que rodean la ciudad si son de época almohade.
  12. #8 No seas injusto, a veces ponen hormigón xD xD
  13. #10 Plaza del Castillo, Pamplona. Termas romanas, necrópolis musulmana, ahora hay un parking gracias a Barcina (UPN, pseudo PP)
  14. #3 ¿Eso de color azul verdoso es agua o malla geotextil rara?
  15. #14 agua. El nivel freático de la zona es súper bajo, esa zona de la ciudad creo que está a 6.5 metros sobre el nivel del mar.
  16. #15 Me imaginaba. Pues es una complicación, porque no creo que sea estable y pueda haber anoxia para que se conserven restos orgánicos.
  17. #16 eso ya sería mucha tela.
comentarios cerrados

menéame