edición general
216 meneos
3917 clics
Aparecen en un cajón diapositivas del hombre en la luna

Aparecen en un cajón diapositivas del hombre en la luna

Un trabajador de la NASA encontró recientemente en el cajón de un escritorio una caja con una inscripción bastante llamativa "Película capturada en la luna". Cuál fue su sorpresa al abrirla y descubrir que se trataba, ni más ni menos, que de varios rollos con fragmentos de película de 70mm pertenecientes a la misión del Apolo 15, durante la cual se tomaron imágenes del alunizaje tripulado que realizaron los americanos en el satélite.

| etiquetas: hombre , luna , fotos , apolo , diapositivas
100 116 2 K 362 cultura
100 116 2 K 362 cultura
  1. SI pone "Película capturada en la luna", no entiendo la sorpresa cuando descubre que se trata de Una película capturada en la luna.... :-O
  2. #1 Porque las cajas tienden a reutilizarse, imagino, y también porque con cierta frecuencia se recatalogan los fondos documentales.
  3. #2 Jejeje, supongo que leyeron "Película rodada en la Luna" y esperaban una porno, como en los tiempos del emule jajajaja
  4. #1 Eso es de cajón.
  5. #3 Eh, que yo sigo usando el Emule. Qué pasa.
    Y no hay tanto fake porno como se dice (por suerte o por desgracia).
  6. #5 Nada hombre, tranqui, yo también soy carroza....pero el emule lo he dejado hace tiempo jejejej
  7. #1 Porque todo fue un montaje. Y esto no es más que una maniobra para que parezca real. Voy a deshacer las maletas, que aún las tengo hechas de la convención sobre la tierra plana.
  8. A mi lo que me parece flipante es que con algo que fue tan importante en su momento todos los datos recolectados en dicha misión no están más ordenados, que más de 40 años después de vez en cuando se encuentra una roca, una película, unos negativos por ahí abandonados.
  9. #1 bueno, a veces yo cojo en mi cocina el bote que pone harina, y sorpresa ... hay pan rallado :-D
  10. Impresionante  media
  11. #5 yo también, y además he caído en una de esas hace poco :-D
  12. #5, que no lo hay... Será ahora porque cuando yo lo usaba cada vez que le daba a descargar algo que fuera un vídeo tenía altas posibilidades de ser una porno. Afortunadamente podías meterte en propiedades o algo así del archivo y ver los distintos nombres con los que el archivo era guardado por otros usuarios y si encontrabas que había algún nombre extraño ya podías ir descartando.

    El motivo sencillo, todos los pajilleros que se descargaban cosas guarras pero no querían que sus padres los pillaran y cambiaban el nombre del archivo por otro de alguna película más actual.
  13. #9 Todos suponemos que en la NASA etiquetan seriamente jejejeje
  14. #13 muy bueno .... :-D
  15. #6 A mi me sigue gustando más que el torrent, porque tiene un buscador integrado y no tengo que pasar por páginas llenas de links falsos, banners, spam y basura hasta encontrar un torrent decente.
  16. #6 Pues emule sigue siendo el mejor programa para encontrar música, películas y libros poco populares
  17. #12 Los pajilleros se han pasado todos al vídeo por streaming. En serio que ahora hay pocos fakes en el emule. Ya os digo que casi añoro tener una sorpresa de vez en cuando.
  18. #15 Hay clientes de torrent con buscador, como Utorrent, pero tienes razón que es más fácil buscar en emule, de todas formas, me quedo con la descarga directa...es lo que tiene ser moderno :troll:
  19. ¿Pero eso no estaba hecho con photoshop? :shit:
  20. #16 para los poco populares sí vale, pero para los "poco poco poco populares" ya no tanto :-D
  21. No son originales. Son copias.
  22. #21, y no solo eso, que son copias de material ya conocido, vamos, que no son imágenes que no fueran ya de conocimiento general.
  23. #16 No te lo discuto porque llevo tiempo sin usarlo, la ultima vez que lo usé no era lo mejor para el porno jejejeje
  24. Que encuentren lo que quieran, yo sigo pensando que fueron misiones no tripuladas para ahorrar costes. :-D
  25. #18: Si es algo raro, el eMule es mejor.
  26. #24 pero bueno, sólo falta que además opines que Plutón es un planeta :troll:
  27. #8 el contexto del momento era generar propaganda en plena guerra fría y estaban compitiendo contra el demonio rojazo comunista, luego lo importante era el efecto psicológico en la población, en cambio, la ciencia era algo muy secundario.
  28. #8 Cierto. Ni que fuera una excursión del cole.
  29. #26 ... ¿te encuentras bien?
  30. #9 a veces yo cojo el bote que pone "butter cookies" y sorpresa! Son hilos y agujas de coser
  31. #8 Bueno me parece que los colgaron todos en internet [www.hq.nasa.gov/alsj/ --- www.flickr.com/photos/projectapolloarchive/albums ] después de pasarlos a digital y cintas betamax las pasaron a superVHS antes

    Es como guardar el disco duro o los disketes con las copias originales, digo yo. La pega es cuando buscaron las cintas betamax para pasarlas a digital en lugar de pasar a digital las SuperVHS y así tener mayor calidad y se habían reutilizado muchas
  32. #31 eso es más peligroso, yo sospecharía de un sabotaje por parte de algún nutricionista familiar
  33. Si las hubieran subido a tuenti ya hace meses que las tendríamos que haber dado por perdidas
  34. #26 Tiene que ser super divertido vivir en tu cabeza
  35. #30 Yo pensé lo mismo, que era un comentario un poco extraño, y después me he dedicado un rato a leer sus comentarios y he alucinado. ¿Quién tiene tanto tiempo para escribir tanta chorrada, comentarios interminables llenos de mayúsculas, emoticonos, negritas, puntos suspensivos, frases a medias, menciones a diestro y siniestro, etc? Parece que es alguien, o algo, que fue baneado y ha vuelto con nuevas fuerzas, escribiendo a todas horas desde su manicomio particular.
  36. #20 ya hay que delegar en archive.org :-(
  37. #36 es eso, o que no le ha cambiado las pilas al teclado
  38. #23 Ja, ja, ja. Hay vida después del porno
  39. #3 que tiempos que te desgraciaban un archivo pero por lo menos tenías algo.
  40. Es lo que tiene la madre de la NASA, que lo guarda todo en los cajones...
  41. Pues si quieres tardan en preparar fake de fotos... En el 69 eran mucho más rápidos y eficientes
  42. #1 Porq por "pelicula capturada en la Luna" le venia q la habian arrancado de las manos de los selenitas, en su casa
  43. #39 Qué? What? :shit:
  44. ay ay ay! a ver si al final será verdad que todo fue un rollo macabeo que nos colaron.
  45. Las misiones Apolo llevaban consigo cámaras Hasselblad medio formato... No, la Hasselblad es una cámara de formato medio, que no de medio formato. Son cosas distintas:

    Voy a intentar explicártelo de manera simple... formato medio son cámaras grandotas comparadas con las réflex 35mm, echa un vistazo p. ej. a las Hasselblad usando google image, son cámaras que producen negativos (o tienen un sensor) de tamaño (mucho) mayor a 24 x 36 mm, formatos típicos son los derivados del formato 120 (películas de 6 cm de ancho) p. ej. el 4,5 x 6 cm, 6 x 6 cm, 6 x 7 cm, 6 x 9 cm, 6 x 17 cm (panorámico), hay muchos tipos de cámaras y formatos diferentes...Para el medio formato, el ejemplo típico es la Olympus Pen F (salió al mercado en 1963), ahí medio formato significa exactamente la mitad de tamaño que el 24 x 36mm (tb llamado full frame), pero usando los mismos carretes (de formato 135, es decir de 35mm de ancho), así de un carrete de 24 tomas, con la Pen F obtendríamos una tira con 48 negativos (obviamente de la mitad de tamaño) y con una película de 36 fotos obtendríamos 72... obviamente no pueden ampliarse lo mismo (a mayor tamaño del negativo... mayor tamaño posible de la ampliación a igual calidad) pero tenía la ventaja de ser más económico en el consumo de película...

    Fuente original www.ojodigital.com/foro/camaras/303990-dudas-con-medio-formato-y-forma

    Por lo demás un buen e interesante hallazgo.
  46. #36 A mí me parece fascinante como espécimen aislado. Es como el señor mayor que la va liando en el parque, que está un poco regular de la cabeza por abusar de muchas cosas con nombres largos pero que en el fondo es inofensivo. Lo que me fascina es que dentro del universo de sus ideas debe de ser un comentario coherente y demoledor.

    O es un trol con mucho tiempo libre, que también puede ser.
  47. #8 El trabajo de ingeniería que hay detrás es inmenso. El haber llegado sería lo suficientemente importante, tanto como las fotos.
  48. #15 Exacto
  49. #31 #33 Uy, eso me suena de algo, creo que en mi casa también ha llegado a suceder. :tinfoil:
  50. #40 ¿Como sé que eso que dices no es una leyenda urbana, como la chica de la curva?
  51. #43 A ver, céntrate.

    #44 Tú también.
  52. #36 #38 #50 Estamos perdidos, Google u otra gran multinacional ya han registrado un bot en Menéame y ya están probando a hacerlo pasar por un humano.
  53. #56 ¿quien será? {0x1f600}
  54. #57 ¿Las multinacional? No lo sé, tal vez "el cacharro" pertenezca a Feisbuck.
  55. Madre mía, se ven aún más falsas que las hechas por Kubrick... esta vez sí que no se lo han currado nada. :palm:
  56. #36 es Parpa, Señor de Las Sombras, Azote de los Ignorantes, Maestro de los Indignados...en su lento descenso a la locura. Todo un ejemplo si se le conociera en la vida real, pero más inofensivo en la vida virtual.
  57. #28. Eso podría encajarse a calzador con las 11 primeras misiones, cuando aún había un competidor que ya se había adelantado con misiones existosas de exploración con sondas y exploradores terrestres automáticos, la presión por superarles era enorme.
    Pero la formación en geología lunar de los astronautas americanos a partir de las misiones XII y hasta la XVII, la multitud de experimentos que llevaron a cabo en tierra viajando a yacimientos por todo el mundo, más la ingeniería que se desarrolla para ejecutar experimentos en las seis misiones siguientes, con sondeos sísmicos y recogida de muestras, que fueron variados, y algunos muy complejos (de hecho queda hoy día uno en activo), contradicen tu comentario.

    La ciencia se transforma en el principal objetivo de las misiones a partir de la XII, pero es precisamente cuando decae el interés de la audiencia (la Luna aparece como un erial sin ningún atractivo, y los lanzamientos hacía tiempo que pasaron de gran acontecimiento tecnológico muy arriesgado a ser rutinariamente seguros y aburridos), con él el interés por los réditos políticos de vicepresidencia, y finalmente también los fondos para el programa.
  58. #26 Imagino, Parpa, que no crees en lo del alunizaje. Es normal para una mente "inquieta" como la tuya dudar de ese tipo de cosas. Sólo una preguntita...¿cómo han conseguido trucar los telescopios de todos los aficionados para que se vea por ellos el material dejado en aquella misión? Ala, ahí te dejo eso, espero que el gorro de aluminio disipe bien el calor de tu cerebro desbocado.
  59. #50 ten en cuenta que Marianet es una chavalita espigada que hace de Ladybug en una serie de dibujos (adolescente de unos 16 años) y que vaya de Burkini refleja algo más que un Señor Mayor Algo Chalado. El reflejo de su mente en sus actos cotidianos tiene que ser impactante para el que le conozca. O no, y es un genio surrealista que se pica y supera a sí mismo. Un loco, en cualquier caso, pero no más que tú o que yo; aunque a nosotros nos salva el asombro infantil que mostramos.
  60. #10 ¿Y esta foto desde dónde se sacó?
  61. #48 Flipo con que hayan votado positivo eso que has escrito que no sé bien qué dice. No sé si eres disléxica, estás "endrogá", eres muy vaga como para corregir nada, todo lo que escribes mal lo haces a propósito o por ignorancia, o todas las anteriores... pero harías bien en leer tus propios comentarios antes de enviarlos, a ver si los entiendes...
  62. #59 ¿Falsas? ¿Por qué lo dices?
  63. Da igual me quedo con la teoría de conspiración, para mí tiene argumentos sólidos y asequibles, lo sé lo impopular de esta clase de comentarios, bienvenidos votos negativos.
  64. #69 No es verdad, tener acento extranjero no ayuda a comunicarse con personas en cualquier idioma, ni sirve par empatizar más tampoco.

    Las personas que hablan bien un idioma empatizan mejor con los que tienen acento extranjero y viceversa.
  65. #64 con un palo selfi, obviamente
  66. #69 Sinceramente, te recomendaría que te sacaras el graduado escolar. Salvo que tu forma de escribir se deba a algún tipo de problema médico, en cuyo caso, procura hacer lo que te recomiendan los médicos.
  67. #72 Tú no te has leído lo que ha dicho la Universidad de Florencia al respecto.

    El simple hecho de ser dos extranjeros en un país determinado, es motivo suficiente para empatizar más, pero el acento no es algo que se pueda considerar tan relevante como muchas otras circunstancias.
comentarios cerrados

menéame