edición general
789 meneos
7228 clics
Apple patenta el paso de página

Apple patenta el paso de página

C&P: "Si quieres saber cómo de arruinado está el sistema de patentes, simplemente echa un vistazo a la patente D670713, registrada por Apple y aprobada esa semana por la Oficina de Patentes de EEUU. Esta patente de diseños, titulada "Mostrar pantalla o porción de ella con interfaz gráfico de usuario animado" otorga a Apple los derechos exclusivos del paso de página en un libro electrónico".

| etiquetas: apple , patentes , libros electrónicos
356 433 6 K 581 mnm
356 433 6 K 581 mnm
Comentarios destacados:                            
#2 ¡Mierda! me ha pillado con un libro a mitad de leer, ahora tendré que esperarme a la película para saber el final.
«12
  1. Relacionada: "Apple patenta los rectángulos con esquinas redondeadas"
    www.meneame.net/story/apple-patenta-rectangulos-esquinas-redondeadas
  2. ¡Mierda! me ha pillado con un libro a mitad de leer, ahora tendré que esperarme a la película para saber el final.
  3. Yo voy a patentar el mandar a los de apple a tomar por culo por patentar estupideces... me voy a forrar!!! :-D
  4. En ese plan... ¿lo de maximizar, minimizar y cerrar las ventanas de un sistema operativo esta patentado?
  5. Osea que mi kindle touch viola la patente de apple a pesar de que lo compré antes de que se registrara la misma, ¿lo he entendido bien?
  6. Y yo que creía que era una noticia del Mundo Today
  7. Las patentes de software son una aberración. Esperemos que nunca lleguen a Europa.
  8. #2 Hasta que no patente: "ver o escuchar contenido multimedia en un sofá o derivados". Porque es algo que sólo debes poder hacer con un Ipad.
  9. #4 A lo mejor si te das prisa xD

    Saludos
  10. #5 Creo que sólo afecta a EEUU. De hecho en los últimos 5 años se han disparado allí las empresas que se dedican a patentar cosas y litigar pero que aparentemente no producen ni crean nada. Es un negocio muy lucrativo.
    papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2158455
  11. A ver cuanto tarda la sociedad en su conjunto en darse cuenta de la estupidez que representan las patentes. Patentar una manera de hacer algo... patentar una idea que alguien ha podido tener gracias a la suma y combinación de ideas anteriores que aprendió de otros. A ver cuando despertamos de esta tontería.
  12. Avanzada tecnología, merece la pena recordarlo: www.youtube.com/watch?v=pQHX-SjgQvQ
  13. Apple patenta el aire.
  14. #12 Qué chorrada más grande. Sin patentes no habría investigaciones de ningún tipo, porque años de esfuerzo humano y económico se irían al garete en cuanto intentaras comercializar el resultado y todos te copiaran.
    Que alguien abuse de las patentes no significa que estas sean una mierda.
  15. "The company has also been granted patents for an icon for music (which is a just a musical note)" esto va ha más...
  16. #12

    Hombre, representan una estupidez cuando se usan de la forma equivocada, con el extremo al que se ha llegado ahora.
    Bien usadas no deberían estar mal.
  17. #10 Casi me atraganto con lo del agua con sal y los besos
  18. He leído el titular y pensaba que era elmundotoday, pero no, por absurdo que parezca es algo real :-(

    Aunque no sé de qué me extraño, si hace poco por aquí salió lo de haber patentado el rectángulo con bordes redondeados...
  19. Joder. Como patente la siesta me voy a forrar....
  20. #3 ¿cuánto dices que te debo? :-D
  21. #16 Al contrario. En el terreno de la tecnología, las patentes entorpecen la investigación y la competencia. Una de las cosas que impiden es que uno pueda mejorar un diseño previo de otra persona sin miedo a la demanda por patente, lo que lleva al estancamiento tecnológico. Impide la competencia pues imposibilita a nuevas empresas competir en muchos mercados al no tener una enorme agenda de patentes detrás para negociar. Por ejemplo, ¿crees que podrías entrar a competir en el mercado de la telefonía móvil sin romper unas miles de patentes al sacar tu primer teléfono?
  22. #10 fringe :$
  23. #3 Pues cuando yo patente el usar el WC, ahí si que hay negocio :-P
  24. No me extraña que Apple tenga tantos fanboys, y pensar todas las cosas que debemos a Apple... ¡Incluso los rectángulos con esquinas redondeadas! #1 Apple hacía historia desde la prehistoria #13

    #10 me suena de Superman.
  25. La culpa no es de Apple, sino de quien se lo admite. Las oficinas de patentes, especialmente la estadounidense, son oficinas de recaudación y enemigos de la innovación y de la seguridad jurídica.
  26. voy a patentar el chupar el dedo para pasar de pagina.

    AH! y los numeros y las letras. y asi todo lo que se haga mezclando lo uno con lo otro, que me den cacho
  27. #10 la de los cilindros es The Dig?
  28. #10 Vamos a pensar en grande, para que patentar un botón de encendido cuando puedes patentar un mecanismo físico, o un sistema que permite encender una máquina que está en un estado de apagado absoluta o en uno de reposo.

    Eso con eso y algo de relleno escribes seis folios de especificaciones que nadie entiende, y ya has patentado encender cualquier cosa de cualquier manera. Quizás hasta aplicable a encender velas. xD

    Lo triste es que quién sabe, quizás podría haber sido así.
  29. Bff, leyendo el titular me había pensado que Apple había patentado el paso de página.
  30. USA, el país de la libertad..... xD xD
  31. Como patente la acción de patentar dejo Apple a dos velas.
  32. #16 Hablas de las patentes industriales, el problema aquí es que se trata de patentes de software, se patentan ideas o conceptos en vez de cacharros o procesos concretos. Ejemplo de patente de software: mostrar el número del llamante en un teléfono, patentado por Nokia: www.google.com/patents/US5553125
  33. Por lo que leo, lo que han patentado es la animación patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO2&Sect2=HITOFF&p=1 . Por ejemplo, yo he usado Mantano Reader que es muy bueno pero no usa esa animación. Los e-book readers con tinta electrónica tampoco suelen usarlas.

    EDIT: No es que esté de acuerdo, sino que no es lo mismo que sugiere la noticia.
  34. #10 Te falta la de Prometheus:

    Arrancar algo tocando la flauta. (pero no la de Bartolo, eh!) ;)
  35. Seguimos con la economía especulativa. Gracias a todos.
  36. #27 La culpa no es de apple, o más bien, no es particularmente de apple. Eso te lo concedo, porque si apple no hace eso, lo hará otra compañía. Pero tampoco vamos a ser ingenuos, en esto hay mucho dinero y donde hay dinero también hay políticos. A eso además hay que sumarle muchas veces la ignorancia respecto a nuevas tecnologías. Quiero decir, si ahora mismo apple y alguna otra compañía decide acabar con el sistema de patentes seguramente lo consiga, pero tampoco les interesa. Porque en el campo de "guerra actual" juegan con ventajas, en un campo de batalla que conocen.

    Algo que me sorprendió cuando ví la película The Corporation es que en principio no se podía patentar nada vivo. Hasta que se intentó patentar una bacteria, que obviamente fue rechazada basado en lo anterior. Lamentablemente gracias a tener dinero y disponer de un buen equipo de abogados y expertos que elaboren informes de todo tipo (y quizás hasta algo de corrupción), llevaron a la oficina de patentes ante los tribunales argumentando que la bacteria tenía poco que ver con un "ser vivo". Al final les dieron la razón, y después de eso la oficina de patentes tuvo que cambiar su política para aceptar cualquier cosa excepto patentar humanos.
  37. #18 #27 Hace unos días leí que el problema no es el sistema de patentes. Patentes estúpidas han existido siempre. Si no recuerdo mal, en Australia alguién patentó la rueda.
    El problema es el sistema judicial que acepta demandas en base a patentes estúpidas.
  38. #16 la gran chorrada es que este tipo de cosas puedan ser patentadas. Esto no es ni tecnología, ni diseño, es una rapiña empresarial.
  39. #39 Hasta que alguna corporación necesite patentar un humano y se les vuelva a apretar las tuercas.
  40. #36 De Prometheus también se puede copiar lo de al acercarse al sistema operativo dar la clave secreta para arrancarlo, no sea que el usuario se la olvidase.

    #10 Tambié me suena lo de los cristales a Superman, las tarjetas... ¿Alien?
  41. #37 Please enlaza algo, estoy buscando tras leer tu comentario y no encuentro relación.
  42. #23 Sigues confundiendo la patente real, la patente de un producto desarrollado desde cero, con las chorradas que patenta Apple. Tu ejemplo va por ese camino absurdo. El teléfono está inventado hace mucho, las técnicas de telecomunicación via satélite también.
    La patente es indispensable en el desarrollo industrial, científico y tecnológico. Sin ella, nadie se atrevería a embarcarse en un proyecto largo y costoso, porque en cuanto sacara a la luz el resultado cualquier empresa grande lo engulliría y se llevaría el beneficio al tener mejores formas de distribución.
  43. Proximamente en meneame: Apple patenta el cagar sentado.
  44. #12 Son una estupidez las patentes americanas, donde patentas la idea, no el descubrimiento/investigación. Es como el fulano que patentó la máquina del tiempo o el niño que patentó cómo columpiarse.
  45. Ey gente, que ya tenéis dos noticias hater en portada hoy.

    Cortaos un poco, que si metéis la tercera alguien podría pensar que existe cierto tipo de obsesión con la compañía de la manzana entre los meneadores.
  46. #47 Gracias; creo que tienes toda la razón.
  47. Para que luego algunos digan que Apple no innova. Pasar página, ¿a quién se le habría podido ocurrir sino a Apple? Chupate esa Wozniak: www.meneame.net/story/steve-wozniak-microsoft-mas-innovador-apple
  48. Bueno, como veo que está de moda enviar noticias extremadamente sensacionalistas sobre patentes de Apple, copio este comentario de Reddit:
    www.reddit.com/r/technology/comments/13bb9c/apple_now_owns_the_page_tu

    This is a Design patent - which is not the same as a regular patent. It protects the look and feel of something, rather than a functionality.

    So yes, you can implement page turning effects, and many products have done so before Apple

    This is similar to Coca Cola company having a design patent on the shape of their bottle.

    With that being said, I have used iBooks, and I fail to see a single unique aspect of their implementation that isn't already covered by plenty of prior art in the form ill-concieved web-based product catalogs. Here is an example that is roughly contemporary with Apple's filing, but I've seen the product itself at least as early as 2007 or 2008.

    Como la noticia está en inglés y supongo que todo el mundo la habrá leído antes de menear, entiendo que todo el mundo lee el inglés perfectamente, así que no creo que haga falta traducir. Pero aún así traduciré el ejemplo:

    El diseño de la botella de Coca Cola está patentado. No puedes vender un refresco que tenga una botella como la de la Coca Cola. Eso no quiere decir que Coca Cola haya patentado las botellas para vender refresco.

    Pues lo mismo. Apple no ha patentado el paso de página. La noticia es sensacionalista.

    Esto es igualmente aplicable a la noticia enviada en #1
  49. #55 las tarjetas de HAL no sirven para arrancarlo, sino que almacenan su memoria.
  50. #55 Positivazo por acordarte de SeaQuest :-D
  51. le va a costar caro a la larga a apple dar tanto asco...
  52. #53 Cuando una empresa frena la competencia con métodos deleznables es lo normal.
  53. y lo que queda por patentar gilipolleces, mientras los gilipollas americanos le permitan patentar hasta la ultima idiotez que les de la gana, pues nada, a seguir.
  54. #56 No acabo de entender la diferencia. Qué protege exactamente una "design patent"? Podrías poner un ejemplo de qué puedo hacer y que no puedo hacer? Por ejemplo, no puedo vender Pepsi en botellas de CocaCola. Pero hasta qué punto puede parercerse mi botella a la de CocaCola? O mi "pasar página" al "pasar página" de Apple?
  55. La noticia es sensacionalista a más no poder. Lo que patenta Apple es la animación del paso de página en una aplicación de lectura de ebooks, que no es lo mismo. Aunque si bien es cierto que esa animación se llevaba realizando desde hace años en aplicaciones flash, también es cierto que los creadores de esos efectos no fueron lo suficientemente inteligentes como para patentar su creación. La culpa no es de Apple si los demás no se preocupan en patentar lo que hacen.
  56. #64 Justificando las patentes absurdas? bien, así me gusta.
  57. #65 ya lo sé (es por ver si algun fanboy pica y me da la razón xD)
  58. Apple patenta la defecación
  59. #56 es que a estos les han dejado patentar "la botella con curvas...", cocacola a patentado un diseño exacto de una botella.
  60. #57 Hay que tener en cuenta que el episodio de Los Simpson que dice #55 está basado (Hal aparte) en la película Engendro mecánico www.dailymotion.com/video/xb9v26_demon-seed_shortfilms?start=155, lo que no recuerdo es como conectaban el ordenador tanto en el episodio como en la película.

    Otra forma de conectar un aparato, diciendo un orden de palabras sin sentido.
  61. #68 Concreto. El diseño concreto.

    El problema del sistema de patentes es que si no patentas algo puede venir alguien detrás, patentarlo y demandarte a ti. Así que muchas veces se patenta solo eso.
  62. #70 Pero ése no es un problema del sistema de patentes sino de los agentes registradores de patentes. Deberían investigar el arte previo.
  63. #70 Pues a ver si apple pantenta algo más "concreto" que el paso de página y las esquinas redondeadas...
  64. Os informo que acabo de patentar el cagar de puntilla, en breve os llegará un MP con datos bancarios por si un día os da por ahí
  65. iPatent
  66. voy a patentar el ir a cagar
  67. Apple patenta los ojos como mecanismo de visión conectado con el sistema nervioso xD
  68. #34 Algo que hoy parece de lo más normal hace X años no existía. Nokia inventó el Caller ID y el proceso necesario para que funcionara. No sólo es "patentar un soft que te muestra el número". Esa patente protege toda la tecnología que permite que llames desde Japón o desde un teléfono satelital, el receptor de la llamada pueda mostrar el número de teléfono que le llama. No es baladí.. hasta hace bien poco no siempre funcionaba, y en llamadas internacionales casi nunca funcionaba.

    Hay algo que muchos tienen que aceptar, hoy día nadie trabaja gratis. Todos quieren la recompensa por haber pensado y desarrollado una idea hasta llegar a un producto final. Sin la protección de las patentes, muchos particulares y empresas ni se plantearían dedicar pasta a la investigación. Es la realidad. El problema no son las patentes, sino la sociedad consumista en la que vivimos. Mientras no se cambie el modelo, las patentes serán necesarias porque a NADIE le gusta trabajar gratis. Y quien en meneame diga lo contrario, pues miente. O no se ha parado a pensar las consecuencias.
  69. Dnotro de nada patentan como ir al baño...
  70. BMW ha anunciado que también tiene la patente del giro a la derecha del volante.
  71. #55 si buscas Darwin+SeaQuest en Youtube tienes varios de ese delfín tan majo
  72. #3 jajaja, pues no puedes, alguien ya patentó primero el hecho de "patentar cosas comunes y corrientes sin haberlas inventado para forrarse con las patentes", y esa patente se la dieron por válida, por lo que presumo que cada vez que alguien trolea con las patentes, esa empresa recibirá su parte por haber patentado la idea.

    Increíble pero lamentablemente es cierto, aunque he buscado la fuente y no la encuentro ahora
  73. Supongo que su próxima patente será el cagar sentado.
  74. NUEVA PATENTE: Que aparezcan en la pantalla letras, números, signos, iconos, y cualquier tipo de símbolo o garabato en fondo blanco, negro, o cualquier mezcla de colores..
  75. Yo tengo pedida la patente de andar poniendo un pie delante del otro. Os vais a cagar, os veo a todos andando como los cangrejos u os frío a juicios

    #71 Es un problema del sistema de patentes. Si realmente no se pudiera patentar nada con "arte previo" no habría nada patentado. Todos los inventos se basan en tecnología anterior, bueno, al menos todos lo que sirven para algo.
  76. #10 lo de los cilindros es de superman y lo de las tarjetas es de una peli de mcgiver,saludos
  77. #9 Eso o nos damos prisa el resto. Esto es como el chiste de:

    - voy a ponerme bambas por si en el safari nos persigue un león.
    > Cariño, ¿de verdad crees que con bambas podrás correr más que el león?
    - No, claro que no, con correr más que tu...
  78. #70 No es así al menos en España. Si tu inventas algo y no lo patentas lo único que no podrás hacer si lo patenta otro es comercializarlo pero podrás seguir usándolo de buena fe.
  79. #86 Es que no se puede, legalmente hablando claro. Una patente basada en arte previo queda automáticamente invalidada en un juzgado.

    #89 No. Exponer un hecho objetivo no puede considerarse "odio".
  80. Con mucha, mucha pasta y algo de paciencia.....
    Comprar a tres o cuatro corruptos y patentar la RUEDA.
    ¿Que no?
    Al tiempo.
    El negocio sería la hostia.
    Lo veremos.
  81. #92 Una patente basada en arte previo queda automáticamente invalidada en un juzgado
    ¿Eso en que planeta ocurre? porque en este planeta no es así. Las cosas en la tierra funcionan de la siguiente manera:
    Si una gran compañía multinacional patenta algo y te acusa de violar su patente ya te puedes dar por jodido a no ser que tengas tanto dinero o más que esa multinacional para pagar abogados, jueces y jurados.
  82. Guauu, como se nota que están a la cabeza de la investigación y el desarrollo. Ahora andan trabajando en el botón ON y la tecla DEL. Son unos crackss!!!
  83. Próxima patente de Apple: apertura refleja del esfínter anal, al defecar. Y se la concederán. Y si no, al tiempo.
  84. #78 No. Esa X es muy grande. Nokia no inventó ningún Caller ID.

    La invención inicial en la que se basa el Caller ID es griega, de Paraskevakos y del año 69. La primera prueba práctica fue conjunta por Boeing y Paraskevakos en Alabama en el 71. La primera vez que se utilizó comercialmente fue por Bellsouth en el 84.

    Y entonces llega Nokia y dice que patenta una funcionalidad del software por el que, si llama alguin que tu tienes en una lista como "No Molestar", le reconoce, y le da señal de ocupado. Y nunca podrás usar esa funcionalidad en el software de tu teléfono móvil hasta que no caduque la patente de Nokia.

    Lo cual nos trae precisamente a la explotación del sistema de patentes como nos comentaba #34, que precisamente a quien más perjudica es a los pequeños productores. Es practicamente imposible saber si las funciones que están escribiendo están patentadas en algún sitio, porque el principal problema es que no se patenta el código o la manera exacta en la que lo haces... ¡sino la lógica!

    Unos pocos ejemplos reales de patentes americanas:
    ¿Escribes texto abreviado en un mensaje, como LOL o IMHO? Patente número 7,640,233
    ¿Que el texto de un email cambie de color dependiendo de a quién se lo mandas? Patente número 7,529,804
    ¿Bloqueo de acceso a un documento dependiendo del país del que te conectas? PAtente número 7,664,751
    ¿Que los clientes se conecten al servidor que está menos ocupado? Patente número 5,249,290
    ¿Que la aplicación haga una cosa diferente cuando haces doble click que cuando haces un click? Patente número 6,727,830
    ¿Que un software se actualice automáticamente sin interrumpir su operación? 5,764,992

    Entonces... ¿Cómo podrías asegurarme que cualquier sofware que escribes no incumple una patente de software hecha al tuntún por un gigante? Porque IBM, Microsoft, Apple, HP... pueden negociar con otras patentes o dinero, pero... ¿tú?
  85. #16 No es así, no ha sido así desde el siglo XIX.

    A día de hoy las patentes entorpecen el desarrollo y la investigación, más que fomentarla.

    Las patentes de software y temas relacionados son en general polladas. Por ejemplo, el uso del xor para pintar un cursor, que es algo que hacemos todos intuitivamente. A día de hoy es IMPOSIBLE, IMPOSIBLE, IMPOSIBLE, escribir ninguna pieza de software que no viole ninguna patente.

    Fomentando el desarrollo, sí.
  86. Relacionado (anuncio de APPLE de 1984)

    www.youtube.com/watch?v=M0XsFBTb5tA

    Como dicen en América: "se viró la tortilla"
«12
comentarios cerrados

menéame