edición general
160 meneos
2758 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Apple planea vender el iPhone como si fuera un servicio de suscripción (EN)

Apple planea vender el iPhone como si fuera un servicio de suscripción (EN)

Apple, según se informa, está desarrollando la venta de iPhones y iPads en si mismos como parte de un servicio de suscripción de hardware. Según el informe de Bloomberg cuyo autor, Mark Gurman, indica que el servicio podría llegar el próximo año.

| etiquetas: apple , telefono , subscripción
12»
  1. #36 No se, será que no soy muy fotogénico :-/
  2. no hay huevos
  3. #98 Todo depende de como trates al teléfono, por cierto, que xiaomi tienes?
  4. Una vez petadas las clases medias el concepto de ciudadanía se desvanece. Vamos hacia la feudalización del capitalismo. Somo siervos y las grandes corpotaciones como Apple, Facebook, Google son nuestros señores.
  5. #71 #90 Creo que no he gastado 1200€ ni juntando todos los móviles que he tenido en los últimos 15 años. De todas formas en lo que a móviles se refiere un aparato que hace 3 años es la hostia ahora es una carraca, bien por batería, por procesador, por cámara o por otras causas.
  6. Pero en la noticia no pone si te dejan chuparles la polla
  7. #6 1000$ al mes sería más correcto. :take: :take: :take:
  8. #1 para pasar de iOS 1 a 2 tenias que pasar por caja, con la 3 no estoy seguro, así que eso ya se hizo
  9. #105 A mi me la pela, no soy fanboy de apple... tenía el dinero, quería el teléfono y ya está. Entiendo que para algunos no es económicamente posible, otros se sienten engañados por calidad/precio y prefieren un xiaomi... lo entiendo, cada cual que haga con su dinero lo que quiera :take:
  10. #98 yo ídem, me compré un redmi 4x a finales de 2016 y, me costó 150 euros. Yo lo compré para el curro, así que no necesitaba buenas cámaras, solo buena batería (4100mAh).
  11. #90 #6 A mi me cuesta el IPhone penúltimo modelo unos 10€/mes

    Compro siempre el penúltimo modelo de segunda mano pero en garantía por unos 500€ y vendo el que tengo de unos 3 años por unos 250€ aprox.
    Lo renuevo cada 2 años.Llevo así creo que 10-12 años.
    250€ gasto en iphone cada 2 años, siempre me salto una generación

    Siempre he tenido iphone desde el 3GS
    También llevo 8-10 años con varios Android como móvil de empresa gama media y ni punto de comparación pero para gustos los.colores.
  12. #94 yo me compré un 7 de 64gb en 2016 y me duró 4 años. Me cambiaron la batería, por desgaste, una semana antes de cumplir 2 años y la pantalla que se rompió durante ese cambio. Pero al final acabé cansado de los continuos "downgrades" cada vez que salía una nueva versión de hardware o de OS. La respuesta del terminal eran cada vez mas lentas e injustificadas. Me imagino que no a todo el mundo molesta eso. Buenos teléfonos pero mejorable experiencia por parte del fabricante...
    Al final cambié de bando y aunque no me lo esperaba el Samsung Galaxy A51 5G está a la altura y ya venía con funcionalidades que los iPhones incorporarían después, aparte del 5G que no he llegado a usar.
  13. No tendrás nada y serás feliz...
  14. #103 Un Mi 5. Aunque ya sí va siendo hora de cambiarlo xD
  15. Móviles mierdosos para wannabes
  16. #27 En impresoras con HP también me ha pasado, pero no lo dicen tan claramente.

    En ordenadores empecé en 1992 con Mac y tras muchos años con PCs nunca vi una respuesta así, hasta que volví a Mac en 2009. Afortunadamente la arquitectura ya era compatible, y pude seguir utilizando el Hardware de Mac sin el software de Apple.
  17. #87 Si, la verdad que es tan solo una experiencia personal como usuario que le da bastante caña al bicho. comparando con otras tabletas o incluso la tableta gráfica en el pc. Sale rentable el iPad por precio y comodidad.
    Y llevo ya 2-3 años con ella, comprada de segunda mano por Wallapop. Y cuando ésta vaya mal seguro que opto por otra.

    Y también comprar una cada año por muy buenas que sean, también es una gilipollez y a mi el rollo suscripción me toca bastante la moral.
  18. #19 Creo que lo que quieren decir es que solo haya esa opción.

    #FreeAssange
  19. Sois conscientes de que si esto triunfa, en unos meses o pocos años, el resto de marcas le imitarán, igual que ha pasado con las aplicaciones y webs, que ya ninguna te vende nada, todo son suscripciones.

    Se acabó el tener cosas, en unos años sólo estarás suscrito a un montón de servicios.
  20. #6 Pues si me dicen que 50€/mes + alguna otra opción y cambio de iphone a los 2 años yo acepto indefinidamente sin contemplaciones
  21. #71 5 años el iphone 7 y aún lo tengo de reserva
  22. #8 Define "tiran el doble". Porque según los benchmarks, el chip de Apple está en top del mercado. Te compro que el iPhone vale el doble y tiran lo mismo.... pero lo otro no lo veo por ninguna parte.
  23. #90 Estoy de acuerdo contigo en que si te gusta y te lo puedes permitir, perfecto.

    Yo en 2019 un Huawei Mate 20 que va como un tiro y costó 400 € aproximadamente. Sigo sin ser capaz de tumbarle la batería en un día y me va genial. Tuve que comprar un Xiaomi para mi esposa, que costó la mitad y me di cuenta de que el próximo costará unos 200 euros.

    Podría comprarme el iPhone, pero odio que Apple me corte las alas de esa forma continuamente (retirar la posibilidad de hacer copia de los .ipa de las aplicaciones en el iTunes fue la gota que colmó el vaso) y además los precios me parecen una burla, sobre todo mirando la memoria que ponen y demás. Si encima le sumo que lo mismo no me deja tener lo que yo quiera (Plex, por ejemplo, y el VLC durante tiempo, ni un emulador de MAME) pues paso de comprarme un iphone.
  24. #77 Es dos generaciones posteriores... poco tiempo le quedará, el 9 se quedó sin actualizaciones este año
  25. #5 Lo mas parecido no, es una secta de borregos igual que los veganos


    Ya luego si eso , nos preocupamos de la basura que creamos y como esquilmamos los recursos...
  26. #8 y tienen acceso a una store mucho más nutrida y útil, sin estar absurdamente capados.

    Tengo un iPhone y un Xiaomi
  27. #63 Pues imagínate los 169$ que van a cobrar (199$ la versión premium).
  28. #72 alguien que quiera darle uso al móvil más allá de las cuatro cosas típicas (para las cuales es absurdo gastarse tanta pasta como en un portátil)
  29. #56 Ha dicho una gilipollez como un templo.
  30. #6 te ha faltado decir gratis, te lo renuevan gratis cada año
  31. #105 ni yo desde que me compré mi primer NEC
  32. #98 pues mi Pocophone F1 ha llegado a trancas y barrancas a cumplir dos años de uso (aunque lo tengo desde hace 3, en medio utilice uno del curro.
    Mal movil en general, el flash de algunas webs lo petanba y la camara era muy normalicha y lenta.
    Me compre el iphone 13mni porque estoy hasta los * de que los moviles no quepan decentemente en pantalones que no tengan bolsillos infinitos.

    Y encantado, solo falla la bateria un poco si navego en internet (jodido meneame…)
  33. Que los que lo compran apple lo disfruten bien disfrutado, ellos solos se lo buscan
  34. #3 De hecho lo llevan haciendo desde hace años:

    iPhone Upgrade Program
    www.apple.com/shop/iphone/iphone-upgrade-program

    Desde 36.33$ al mes y tienes derecho a cambiar de teléfono cada año, y con precios reducidos en reparaciones, 29$ por cambiar una pantalla rota, un máximo de 2 veces al año.
  35. No tendrás nada y serás feliz.
  36. #135 Redmi Note 8T PRO, Xiaomi Mi 9T Pro y ahora el Xiaomi 11t Pro. Todos fallan en lo mismo.
  37. Yo me compré un iPhone 5 en 2013 y me duró hasta 2016 y porque se me cayó al water.
    Ahora tengo un bq Aquaris C desde que salió, y me va de maravilla para lo que necesito, le dura la batería 4 días, y lo tendré hasta que me sirva.
    Ya no se actualiza el SO, pero las apps siguen actualizando y oye, me vale.
  38. #90 Yo en esos seis años me he gastado menos de la mitad de esos 1150€ en móviles. De hecho en toda mi vida no habré llegado a los 800€.
  39. #103 a una persona a la que un iPhone le dura 6 años, cualquier teléfono medio decente le duraría lo mismo
  40. #129 al tiempo
  41. #59 ¿Un mundo feliz?
  42. #2 es mejor alquilar (iphone) o poseer (fairphone)?
  43. #105 mi móvil tiene más de 3 años (XS) y no me planteo cambiarlo. No tengo ninguna queja ni en cámara, procesador ni batería. Al ritmo al que va calculo que a los 5 años llega, porque no me veo cambiándolo por el que salga en septiembre
  44. #73 yo era de esos que le gustaba Windows phone, fíjate. Pero al final un móvil son las apps, y en Windows phone no solo no llegaban las nuevas sino que empezaban a dejar de tirar las viejas
  45. #128 es que en el portátil hay gente que se deja 3000€
  46. #142 No, es más reciente. Creo que era de un autor francés.
  47. #90 cambiarla en el servicio oficial son unos 50-80€, por si quieres alargarle más las vías útil
  48. #56 iphone 13 pro 256gb por 55€ al mes durante 18 meses... con un seguro básico y si estás 28 meses puedes optar a quedarte el teléfono pagando 1€ más (en total serían 1540€, precio en apple a toca teja 1280€ y sin ningún tipo de seguro).  media
  49. #138 En cuanto a seguridad es bastante peligroso no actualizar el SO. Pero bueno, los pobres no tenemos mucho que temer en cuanto al robo de dinero o criptos, pero en el resto de datos sensibles sí, por ejemplo fotos.

    Y que te compraras el modelo Aquaris es un guiño al water asesino de iphones, no? :->

    Por otra parte, yo tuve una tablet bq y fue una de las peores tablets que he tenido, que a las pocas semanas se apagaba de repente teniendo bateria llena o casi llena, la cual se iba a cero y debias recargarlo (había un cortocircuito por ahí, fijo). El SAT se desentendió, por muchos correos que les mandara.
  50. #65 Pues te compadezco, la verdad. El mio del curro es un samsung xcover nuevecito y es desesperante usarlo. Cuesta unos 250euros y no puedes hacer nada con él sin tener que esperar entre 2 y 4 segundos entre acción y acción en tareas que impliquen datos y cpu.
  51. #69 Yo actualicé mi antiguo iphone 6s a ios 15, lo que equivale a 7 años de soporte
  52. #74 Creo que es al revés. Si devuelves tu viejo iphone Apple lo puede reciclar y así no tener que gastar tanta materia prima. Con el sistema actual no creo que reciban muchos iphones usados por lo que no pueden invertir en esa cadena de reciclaje propia
  53. #11 De hecho, sería el mejor modelo para avanzar en sostenibilidad ambiental y abandonar la obsolescencia programada.
    Pasar de un modelo de propiedad a uno de uso, pone la carga de la gestión de materiales en las empresas, de tal forma que se les incentiva a crear productos de calidad para tener que repararlos menos.

    Aunque por lo que parece, no es el caso de Apple, de momento.

    Este documental lo explica muy bien.
    www.youtube.com/watch?v=oOO-pYUl9-w
  54. #61

    Omites el pequeño detalle de que en los Países Bajos la fiscalidad del automóvil supera el 100% del precio de compra. Es decir, un coche de 20.000 euros aquí allí supera los 40.000 y eso SÍ lo hace interesante.
  55. #66

    Conozco a alguno que no tenía coche y lo alquilaba cuando lo necesitaba ... Y se ahorró mucho dinero (hacía muy pocos kms) pero el ejemplo que pones no se parece a lo que he comentado.
  56. #151 Creo que lo de tu movil no es normal. Un android de 200€ ya va realmente bién. No como un iPhone pero si "suficientemente " bien
  57. #156 no es lo mismo, si vives en una ciudad creo que lo mejor es alquilar el fin de semana que se necesite. En mi caso lo tengo que usar bastante durante un año, y como ahora estoy en un pueblo y no hay oficinas de alquiler cerca me he decidido por un punto intermedio.
  58. #8 No puedes comparar un móvil de gama alta con uno de media en practicamente ningún aspecto, salvo en las llamadas y en usar el WhatsApp.
  59. #149 Me va pareciendo una buena opción hasta a mí que no toco un aifon ni con una pértiga olímpica
  60. #157 Puede ser. Para fichar con el móvil me desespero, ademas cuando lo desbloqueo por la mañana tarda unos largos segundos en reaccionar, y luego para apps tipo youtube va pesadísimo
  61. #158

    Yo tengo un coche con 6 años y 100.000 kms que compré cuando andaba más (sobre 20.000 al año) pero con lo de la pandemia y el teletrabajo casi pienso que hasta lo podría vender (no se venden mal ahora)

    Al ritmo que llevo, yo a tardar más de 10 años en hacer otros 100.000. Pero mira, me genera pocos gastos.
  62. #60 Los fanboys no suelen tener tanto tiempo un Apple, y es exactamente lo que quiere la compañía, que cambies de móvil cada 1-2 años.
  63. #12 Como el que se compra un Lexus en vez de un Dacia para hacer el mismo recorrido..
  64. #72 ¿Y vas a tener un iPhone más de 6 años sin cambiarlo? Tengo el X3 Pro que me costó menos de 200€. Iguálamelo ;)
  65. #151 estaba exagerando un poco, realmente mi tope suele estar sobre los 150€, ahora mismo tengo un realme, marca que ni sabía que existía, y la verdad para lo que lo uso estoy contento, sólo necesito llamar, usar wallapop, facebook y navegar para leer el Meneame!, y para eso me va bien, ni sabría decirte las spec de mi móvil, pero estoy contento, no es más feliz quien tiene lo que quiere, sino quien quiere aquello que tiene, y no es más rico quien más tiene sino quien menos necesita xD.

    Creo que ni aunque fuese rico me compraba un Iphone, con mil pavos en el bolsillo antes me compraba un realme otra vez y le daba los 850€ a mi hermano que está en el paro,por ejemplo... o le compraba a mi madre una nevera nueva, no frost, no como la que tiene ahora...

    Todo en esta vida es cuestión de prioridades, y no hay como haber tenido pocas cosas en la infancia para saber apreciar el valor de las cosas.
  66. #163 Hay de todo, conozco algunos que son fanboys de Apple precisamente porque pueden estar usando el mismo móvil durante 4-5 años y la inversión anual es rentable (¿unos 200€ al año?).
  67. #144 Yo tengo un Redmi Note 8 Pro por 200€ que en octubre hará 3 años y tampoco tengo ninguna queja. Hace ya bastante tiempo que las diferencias entre la gama media y la alta son escasas para un uso normal, algo más rápido, cámara algo mejor en condiciones malas, y ya, porque en materiales tampoco, ni en batería, ni en peso.
  68. #34 youtu.be/nFE1R641GOM
    Hace tiempo que las cámaras del iphone sólo son las mejores en grabación de video. Para tooodo lo demás, smartphones premium con android.
  69. #168 Cierto, la diferencia es menor. Pero el tiempo de vida de los moviles es mucho mas alto, por lo que no me importa pagar mas por algo si va a ser algo que uso diariamente durante 5 años. La ventaja no tiene que ser mucha, pero si hablamos de una hora al dia durante 5 años, estamos hablando de un coste extra de centimos por hora de uso. Ciertamente un gasto que estoy dispuesto a aceptar si me siento mas cómodo con el móvil mas caro. Y la pantalla, para mi una oled es mucho mas preferible que una IPS LCD, y esas la ultima vez que mire no eran comunes en gamas medias (ni idea hoy, no estoy ya al dia del mercado de moviles)
  70. #162 al final es hacer cálculo de si te sale más a cuenta alquilar cuando lo necesites o mantener el tuyo, no?
  71. #170 ahora las oled de 90-120hz están a la orden del día en la gama media.
  72. #172 Me imaginaba que Oled ahora ya empezarían a aparecer en gama media. Una gran noticia
  73. #91 se llama jardín cerrado. Yo soy usuaria de Apple desde 2005. Ahora mismo tengo en mis manos un MacBook Pro con el que trabajo, un iPad con la pantalla un poco rota con el que hago cosas de trabajo y ocio, y un iPhone. Después de 17 años comprando software, aplicaciones y acostumbrándote a usar los aparatos entre sí, es difícil pasarte a otro.
  74. Agenda 2020-2030
    No tendrás nada y serás 'feliz'

    El globalismo financiero será tu dueño.
  75. #134 Apunto que además de eso tendría más servicios, espacio en la nube, su Netflix, podcast, libros, música, reloj, las gafas nuevas de RA y supongo que algún otro servicio que no sabemos aún.
    A la larga tendrán distintos niveles, con actualizaciones cada año o cada dos años, tres años...
    Encriptación mejorada..
    Todo para que te cueste mucho más y sobre todo, lo más importante, para que NO salgas de su infraestructura, que todo tu día esté controlado por Apple...
    El futuro da un mal rollo considerable.
  76. #165 Tengo mi iPhone desde hace unos tres años y medio y no tengo ninguna gana de cambiarlo así que, sí, es fácil que me dure seis años.
  77. #176 desde la edad media estamos en el mismo redil
  78. #178 No te creas...
    La Edad Media (dependiendo de la zona en el planeta, incluso dependiendo de la zona en Europa) tiene más de propaganda que de realidad...
    Por ejemplo, el número de molinos en UK durante la edad media descendió con "el renacimiento" y no fue hasta la revolución industrial que no se recuperó...
    Piensa que los imperios surgidos tras la Edad Media necesitaban justificar su existencia y...
    ¿Existe mejor manera que retrotraerse al Imperio Romano?
    La Edad Media era una época en que la esperanza de vida media en Europa creció (si en Roma los ricos vivían mucho y bien, pero la mayoría no son los ricos) y el control de las personas se hizo mucho menos férreo sin un imperio que necesitara esclavos o unos ricos que extrajeran los recursos de manera desproporcionada.
    Además, piensa que en Europa son prácticamente las mismas familias que controlaban el cotarro durante el "renacimiento" las que lo controlan ahora....
    Aunque el marketing sea una idea moderna, se lleva utilizando mucho tiempo y el nombre de "renacimiento" es un ejemplo claro.
  79. #177 Eso me duró el Galaxy S2. Con el tiempo la batería se muere. Y eso si no se te revienta contra el suelo.
  80. #167 Yo conzco a otros que lo cambian cada 1-2 años. Y hablamos de que no sufras ninguna rotura de pantalla, ojo..
12»
comentarios cerrados

menéame