edición general
295 meneos
15141 clics
ARCO: por 150 euros te llevas esta caja de cartón vacía

ARCO: por 150 euros te llevas esta caja de cartón vacía

La artista Irma Álvarez Laviada vive en precario, no llega a fin de mes y presenta un políptico de cajas enmarcadas. Sólo es una más de un oficio bajo mínimos.

| etiquetas: arco , arte , caja
Comentarios destacados:                                  
#20 #18 ¿Pero un vacío de conocimiento como despliegue autorreflexivo de la propia ignorancia o un vacío normal? :troll:
«123
  1. Me la compro ahora mismito! xD xD xD
  2. Menuda vergüenza.
  3. Me acabo de quitar unos calzoncillos con una obra de arte de color marrón en el centro que bien enmarcaditos pueden valer así a bote pronto unos 5.000€. Además de ser una obra representativa de las últimas tendencias en arte aromático.
  4. Hay que ser un genio para vender estas cosas, eso sí que tiene mérito.
  5. #4 te ha transmitido arco, o asco?

    A mí me transmite lo mismo que una caja de cartón. Pereza de llevarlo al contenedor de cartones.

    Para tomarme el pelo ya están los políticos.
  6. #4 yo la habría llamado "Caja de 150 euros". Y lo digo en serio. He pasado por las mismas fases que tú y lo que mas me ha jodido ha sido el nombre. Lo del precio bueno, que lo pague quien quiera.
  7. Os estáis quedando en el titular y en la obra esta, el artículo incita a una reflexión sobre el estado de los artistas hoy en día.
  8. #4 Lo interesante del asunto, más que el discurso conceptual trillado de la caja de cartón y su valor simbólico (pobreza, precariedad) es la presentación formal. Cada elemento ha sido enmarcado respetando bastante la geometría de la pieza, lo cual en su conjunto otorga un valor formal que es atractivo, y por eso te ha atraído; por su ordenación y su disposición en el espacio en relación con las demás.

    Por otro lado, me gustaría ver la factura de los marcos y cristales a medida, porque eso vale un pastón, y estoy 99% seguro que no lo ha hecho ella.

    También comentar que has dicho una verdad interesante: el valor o sentido de la obra la proporciona el sujeto, aquel que la mira, la recibe y la digiere. Hoy día es un hecho viciado que cada producción artística deba tener un sentido preestablecido, un discurso prefabricado que haga las cosas más fáciles para su "comprensión", y en ese proceso, muchas veces el artista queda como un gilipollas embarrado en su propia verborrea. Suele ocurrir bastante con las obras que son mediocres; que para que tengan un cierto valor, haya que acudir a palabrejas y construcciones discursivas intrincadas y espesas. Lo que es bueno, no hace falta explicarlo, sólo si se quiere profundizar más en su naturaleza, pero el recibimiento por parte del espectador debe ser directo. Pasa con la gastronomía, pasa con la música, pasa con la pintura.
  9. no he podido evitar recordarlo :troll:  media
  10. Cómo vive en precario y los artistas son unos incomprendidos y están maltratados, usa su espacio en la exposición más importante de España para poner una puta caja, la más barata a 150 euros.
  11. Pues encantadisima que esta de que se hable de su mierda...
    www.facebook.com/irma.a.garcia.94/posts/10154047679864276
  12. El artículo es una basura de campeonato y no entiendo las opiniones de la gente. Hace unos días fui a un museo en Londres y eran dos plantas del tamaño de un campo de futbol lleno de cuadros del mismo tipo que estas cajas. Personalmente no comprendo en absoluto este tipo de arte, pero eso no quita para que cierta clase de gente si lo aprecie.

    Por poner un ejemplo. Muchas veces al visitar ciertos museos nos encontramos con cientos de cuadros realistas. La gente piensa que por ser realista el nivel sería mayor, pero no pueden estar más equivocados. El realismo para la mitad de los alumnos de cualquier escuela de arte es lo más fácil del planeta. Puedes visitar museos con 900 cuadros realistas, y 800 son una mierda. 800 cuadros pintados con un copy paste.

    Tengo mucho sueño, perdón por la basura de composición de mi comentario. Lo que quiero decir es que nadie sabe que es arte. Hace 150 años todo el mundo quería un retrato con fondo oscuro y mucho brillo. Vinieron unos jovenes y le dieron la vuelta al arte. La mayor parte de la sociedad no apreciaba este nuevo arte cubista.

    Igual que ahora. Para mi una caja enmarcada es una mierda, pero no puedo decir así por así que todo es mierda. No puedo decir que todo Arco es una mierda, aunque lo piense. Por que es generalizar. El 99% del arte generado por el ser humano es pura artesanía deprimente y totalmente pomposa. Quien define ese 1% que merece la pena es un maldito misterio.

    Así nos encontramos ahora. Grandes museos comprando constantemente obras completas de artistas de menos de 40 años. Pura burbuja.

    Ostia, vaya comentario de mierda. Cuanto más escribo más lo estropeo.

    Considero el arte actual resultado de decadencia de nuestra actual sociedad. Todos terminamos la universidad pero realmente salimos sin saber nada. Más del 50% de los trabajos consisten en usar ordenadores. El arte se encuentra en la misma situación. Practicamente todas las galerías de arte se encuentra vendiendo mierda comercial a todo trapo. Pocos artistas se arriesgan hoy en día. Todo son refritos.

    Absolutamente cualquier cuadro realista pintado por un artista de menos de 30 años es pintado con trucos, espátulas y diversas mierdas. La actual generación de artistas parece sacada de una escuela de empresarios. Todos aspiran a ser grande artistas, cuando no saben o no comprenden los sentimientos de la vida. El sentimiento que más encuentras en las galerías modernas es la desesperación y la soledad. Dos sentimientos ridículos. Todos…   » ver todo el comentario
  13. Pobres artistas. Pobrecita de verdad. Que pena tan grande.

    En cambio las cajeras del mercadona son unas avariciosas por querer cobrar tanto. Que hubieran estudiado como los artistas.
  14. Evidentemente no me lo compraría pero me parece perfecto, como si vale 1 millón, además de que lo importante es que haya alguien que te lo pague que se gaste la pasta el que la tiene siempre es bueno.
  15. #9 La ignorancia del comentarista medio de menéame es tal que no aceptan ni las vanguardias. Muchos, ni el impresionismo. Un vacío de conocimiento que da vergüenza ajena.

    Pero buen intento.
  16. #8 ¡Criaturita! Pero cómo esperabas otra cosa. Si venías a escuchar reflexiones adultas en este foro te vas a cansar, aquí se viene a soltar chascarrillos de los que hemos leído quinientos, como el de #4.

    Yo sueño con una web que se llame Adultéame y que sólo deje pasar a mayores de 18 y con por lo menos el bachillerato aprobado.
  17. Eso no es ni arte, ni esa señora es artista.A alguien le sorprende que a esta señora le cueste llegar a fin de mes haciendo mierda? Que se busque un trabajo de verdad y a joderse trabajando como los demás.
  18. Por qué la belleza es importante...
    www.meneame.net/story/belleza-importante
  19. #16 Yo tampoco pagaría, pero ni un euro. Te digo mas, me tendria que pagar ella a mi para que se lo tire al contenedor, que es donde tiene que estar su "arte".
  20. Me pregunto cómo hace el servicio de limpieza de la feria para distinguir entre la basura y las obras presentadas... :roll:
  21. #25 Ya, titulados que no llegan más allá de leer un titular, un buscaclics que no representa el contenido. De la universidad de su comunidad autónoma que no tiene ni quince años.

    Y eso es lo que nos define como país.
  22. #20 ¡Ignorante! Tienes que analizarlo desde la reminiscencia subconsciente de una sociedad bipolar.
  23. El artículo trata de cómo una mantenida pasa de currar.
  24. Es que no es una caja, o trocito de caja, enmarcada. Es la expresión de un sentimiento, de un estado de ánimo o de una realidad cotidiana.
    ARCO está sobrevalorado, pero en el fondo le sucede lo que al arte o cultura en general. Que está en otra parte no en IFEMA.
  25. #24 A veces fallan
  26. Por lo menos es mejor que la foto de la papa que se vendió por un millón de euros.
  27. Dentro de unos años valdra el doble, animo inversores
  28. #2 Y esta artista por qué no se plantea meterse a cajera en un Día?! Pero sobre todo, quién coño ha seleccionado y permitido que se exponga tal mierda en la Exposición?!
  29. #22 estas obras no dejan de ser una reinterpretación de La Fuente de Duchamp, en muchos casos. En el siglo XX el arte ha pasado de ser una manifestación de la belleza-emociones-sentimientos
    a ser una manifestación del concepto-pensamiento-mente. Son dos formas distintas de acercarse a la expresión humana y de expresar la interacción del ser humano con el mundo, la sociedad... En ningún caso se pueden comparar.
    Me apunto el vídeo para verlo.
  30. #6 Transmite arco, de arco del puente en el que debería vivir esta mujer que sabe que eso no vale 150 euros. Una cosa es que sea arte de algún tipo que unos valoren y otros no, pero otra es andar vendiendo cosas a precio de risa. Y no digo que tenga que estar hecho en oro para merecer un precio alto, digo que o muy grandiosa y exclusiva debe ser la idea o mucho tiempo debe tomar al autor realizarla. De otro modo es ''aquí va esta idea molona que se me ha ocurrido en una tarde y voy a venderla a 150 euros''.
  31. #37 en mi humilde, inculta y desinformada opinión, estas cajas de cartón dejan completamente de lado la estética, y se reducen a una provocación intelectual, un juego intelectual, si quieres, pero nada más. Yo creo que están en el lugar equivocado: no tendrían que estar en una exposición de arte sino en una exposición de ideas.
  32. Está mal decirlo, pero en esas cajas no veo arte por ninguna parte.
  33. #11 no entiendo porque todo el mundo lo pone como un ejemplo negativo, cuando a mi me parece una obra magnifica
  34. #11 esa obra me parece una genialidad. Dudaría entre abrirla para comprobar si de verdad contiene mierda del artista o me ha timado y hay otra cosa.
    Pero claro, el asco que da ver y oler mierda de otra persona hace que entre en una fase de acción e innación que me impediría abrirla y me seguiría preguntando lo mismo cada vez que la viera, potenciando así el efecto de la intriga.
    Cómo una simple etiqueta se puede cambiar el sentido de una lata normal a toda una película mental, o de verdad hay mierda y seria peor todavía.

    Lo malo de toda esta reflexión es que hace tiempo leí que las latas estaban mal selladas y rezumaban mierda así que el valor artístico de la obra, para mí, es nulo al saber el contenido.
    Si no hay misterio sólo es una obra de mierda
  35. #2 Es arte especulativo, lo mismo que cualquier otro producto especulativo. Y la misma verguenza.
  36. Valiente mierda, llaman arte a cualquier cosa, y encima es que hay gente que lo compra y se molestan porque ofendes su mundo de cultura de piruleta, en fin.... creo que voy a comprar un cartón de esos, ponerlo en el suelo y cagarme encima, utilizaré una técnica bastante utilizada en los campos españoles "pintando en el suelo"...
  37. #25 #26 yo yo! no tengo titulo pero también puedo miccionar en las caras!... :shit: O era una metáfora? ...
  38. Ya le vale a El Español mandar a alguien a escribir sobre Arco y que hagan las fotos para el artículo con lo que tiene toda la pinta de ser un móvil, y desenfocadas :-P
  39. #14 como me dijo un colega que estudia historia del arte: Arco es al arte contemporaneo lo que la MTV es a la musica.

    DEcir que el arte contemporaneo es una basura porque no te gusta la caja de ARCO es como decir que la gente deberia dejar de hacer musica porque no te gusta el ultimo hit de Rihanna. Hay gente haciendo cosas maravillosas ahi fuera, pero el 90% es mierda intentando explotar la moda que toca estos 3 meses antes de que se pase de moda.
  40. #32 Preguntáselo a uno de bellas artes. Yo vengo de una politécnica.
  41. #32 En Bellas Artes te explican el canon además de las falacias de autoridad. El canon, del que muchos de vosotros os quedasteis en el 18 no es falacia de autoridad.
  42. #20 Ser tan pardo como para entrar al trapo de un titular sensacionalista que no tiene nada que ver con el texto, pero se apoya en los prejuicios de personas cuya formación artística se limita a Plástica de segundo de Eso.

    ¿Para qué querrán camareros, limpiadoras o robots picacódigos, tener sensibilidad artística?

    Fúrbol, Fúrbol. Con eso basta.
  43. #50 Eso lo explica todo. Memorizar y vomitar en los exámenes.
  44. Será pobre, pero no deja de intentar vender cajas de cartón por más de 150 euros. No es que no transmita cosas, pero a mí me transmite una gran pereza por parte del autor, como varias obras que vi en Tate Modern de Londres. No puedo valorar igual un bocadillo tirado en una mesa así sin más que una performance con estructuras distintas, colores, formas, texturas, etc. Si intentara algo distinto podría vender más y dejar de pasar penurias.

    No soy artista, ni sé de arte, pero como potencial cliente no me atraen nada algunas obras, como le puede ocurrir a todo el mundo alguna vez.
  45. #43 Ya se han abierto algunas y había mierda del taller, trapos sucios, papeles, etc.
    Por otra parte esa obra es una cuestión al papel del artista. ¿Qué es el arte? ¿Qué vale el arte?
  46. #56 Ni tú de arte.

    Pero reconoce que quien ha empezado despreciando disciplinas que desconoce has sido tú.
  47. #11 Pues a mí me parece una mierda
  48. El entorno no debe hacer obra de arte a la obra de arte, excepto a las integradas en un paisaje. Si cuando una obra de arte se saca del museo y se coloca en la calle deja de ser una obra de arte y se convierte en una puta mierda, resulta que era una puta mierda también en el museo. No me refiero a esta obra en particular.
  49. #43 Dudaría entre abrirla para comprobar si de verdad contiene mierda del artista o me ha timado y hay otra cosa.

    yo sinceramente creo que si han conseguido que pagues por la mierda de otra persona, puedes darte razonablemente por timado :-D
    en cuanto al contenido, siento aguarte la fiesta y el bulo, pero dudo mucho que nadie enlatara mierda xD
    es.wikipedia.org/wiki/Mierda_de_artista

    #42 para mí el "valor" de esas piezas tiene más que ver con la crítica implícita al mercantilismo en el arte hasta niveles absurdos, que como pieza, que es poco más que nada. (y al parecer por ahí iba el autor) para mí es un chiste, como pueda serlo una viñeta de el roto.
  50. Solo diré que si Stendhal llega a ver esa obra, vomita.
  51. #61 Para mi si una pieza de arte te hace ampliar tus horizontes, entonces es que tiene mucho valor. Esa pieza (o el famoso urinario de duchamp) eran tecnicamente una mierda (chiste patentado), pero hicieron a toda una generacion replantearse el arte, y le pegaron una buena ostia critica al mercado del arte de aquel momento, haciendo despertar a una generacion entera de artistas. Si eso no es una buena obra, que baje dios y lo vea...
  52. Solo falta una papeleta dentro, para votar a Podemos para las próximas elecciones.
  53. Puede que sea lo que costó enmarcar la caja... Pero vaya, tonta será la persona que la compre y no tanto la que lo venda jaja que más bien será listilla
  54. Yo estoy con #14 (por cierto, brillante tu exposición): personalmente ese tipo de arte no lo entiendo y me aprece una tomadura de pelo, pero....si a otros le gusta, ven arte y están dispuestos a pagar, pues allá ellos.

    Dinero me gasto yo en cosas que otros, seguro, considerareis una chorrada infinita. ;)
  55. El día en que nos enteremos que el rey está desnudo y que el arte, lejos de ser arte es una manera de blanquear dinero negro, lo vamos a flipar.

    Con ésto y con la venta de jugadores de futbol.
  56. #63 no sé si es del todo razonable poner a jugar algunas cosas en la misma división.
    el arte conceptual está muy buen y puede ser revolucionario.
    también es cojonuda la tradición figurativa realista como lo que sigue haciendo ahora antonio lópez.
    y dalí o magritte u otros que cogen lo que quieren de los dos mundos pues también mola.
    yo creo que es importante distinguir el tipo de preparación y trabajo que hay detrás de cada una.

    pero sobre esta pieza en particular: no es una formidable paradoja su cotización respecto a su intención como obra?
    acaso se puede adquirir a la vez que se afirma que se ha entendido? al final el mercado ha engullido la obra vaciándola de significado?

    la obra está afirmando: sois todos imbéciles y los compradores afirman sí, lo somos.
    da para pensar un rato... xD
  57. #54 A ver la tate no es una feria de arte, aquí muchos le dais un valor a ARCO que no tiene. Arco es una feria en la que se vende arte, entra gente que en el futuro estará en los museos de todo el mundo y gente que en 20 años nadie se acordará de ellos. Es como si vas a una librería y esperas que todos sean nobel.
  58. #60 Habla con Duchamp sobre lo que acabas de decir
  59. #68 en realidad si te lees el articulo te dice que no hay compradores. Es parte del drama.
  60. Mejor que haga como el de las hostias consagradas, que vendió su "obra" por 180.000 euros.
  61. #71 hablaba de la mierda enlatada, sobre las cajas de cartón me voy a abstener de hacer comentarios. ;)
  62. #9 las cajas de la play también molan y no son arte, o si?{take}
  63. Euros euros dubidú!  media
  64. #73 Ah! jajajaja, ok. El tema de la mierda en lata es precisamente ese "no importa lo caro que sea el precio, la gente lo va a comprar aunque sea una mierda en lata", desde mi punto de vista, precisamente, cuanto mas caro es mas potente el mensaje. Es un "vais a comprar mi mierda, y cuanta mas cara la ponga mas ganas vais a tener de comprarla". Lo dicho: una obra de arte del trolleo :take: :troll:
  65. #18 El viejo truco de "si no te gusta esta puta mierda es porque no la entiendes, pobre mortal" :roll:

    Las pretensiones pseudo-intelectuales no harán que el emperador deje de estar desnudo.
  66. #9 No es que el valor de la caja de cartón como pobreza esté trillado, es que la caja puede ser un símbolo de eso.

    Los símbolos representan o aluden a otras cosas. Es una cuestión cultural, no tiene que ver con la originalidad. Sí nos ponemos a atribuir valores distintos a los que los símbolos ya tienen, te parecerá una tontería, pero sería como mínimo caótico.
  67. Sí sí, pero si la compro, me la envían ya montada, por lo menos, ¿no? xD

    Ahora el serio. Personalmente a mí también me parece una tomadura de pelo, pero la cuestión es que muchas de las obras de ARCO, o del arte contemporáneo en general, lo que buscan es una reacción del observador.

    La consideración de "arte" viene dada por la obra que se observa y la personalidad y vivencias del que la contempla.

    Además, aunque no se venda, la artista ha conseguido algo más valioso que los 150 euros de la cajita (- la comisión por exponer): publicidad.
  68. #13 lo ha tenido que borrar! ya no aparece el comentario
  69. La artista en cuestion, que dice que no le da ni para pagar la cuota de autonomos, no se da cuenta de que su producto no interesa a sus clientes, el mercado, por boca de cada uno de sus integrantes (tu, yo, el vecino, el meneante de arriba, etc) decide que no le interesa pagar 150 pavos por un carton.

    Pero el problema es que no hay "coleccionistas privados", no señores, coleccionistas hay, lo que faltan son incautos que paguen 150€ por un carton unido a una verborrea "cool", a un "speech" artistico que aporte valor.

    El que compra arte lo hace para su satisfaccion, pero tambien para mostrarlo a sus amistades y enorgullecerse de ello, ahora imaginen la escena de ese coleccionista que lleva las visitas a su casa y les muestra un carton en la pared y espera ver en la cara de su invitado una señal de aprobacion por la obra conseguida, pero en lugar de eso ve una cara de... imaginenselo ustedes, de pringao, de todo que ha colgado un carton en la pared y que cree ver en ese carton algo diferente a los miles de cartones que en la calle.

    Cuando tenga que decorar mi casa lo tengo claro, agarro la primera tonteria que haya junto a un contenedor, la limpio un poco, le pongo un letrerito con nombre "cool fashion" a las visitas les digo que es una obra de arte postmoderno que me ha costado 20k luas, al menos me podre reir por dentro y me habra salido gratis
  70. #47 Es que eso también es una obra de arte, una crítica al intrusismo profesional y a la pésima calidad del periodismo actual. Y lo mismo el que las hizo también cobra 150€ por dejar su arte plasmado en fotografía, pero eso al mes y con suerte.

    :-P
  71. #15 ¿Dónde dice que las cajeras no deban cobrar más? Tampoco dice que sea ella la que tiene que cobrar, ella dice que tiene que exponer más para vender más y que los bancos deben considerar también la obra artística como a otros negocios y conceder créditos para poder continuar con el trabajo de artista.
  72. #8 Precísamente estamos haciendo sangre en el titular y en la obra esa, porque demuestran lo que pensamos sobre el estado del arte actualmente.

    Lo que decía alguien por ahí: "si no aprecias mi obra, es porque no tienes nivel para entenderla".
  73. #3 arte multi-sensorial, eso vale una pasta.
  74. #63 Si, estamos viendo todos la hostia que se llevó el mercado del arte. Con ver buena parte de las cosas que se exponen en ARCO o el éxito comercial de esta misma obra lo entendemos.
  75. Un apunte entre todos estos comentarios:

    Van Gogh vendió sólo un cuadro. Uno. Porque para sus contemporáneos era una mierda pinchada en un palo.
  76. #71 A ver si tiene que ver con que en épocas de vacas flacas, los compradores se piensan un poco mejor la mierda que compran.
  77. #6 #4 #38 Quizá quiso decir 'arcadas'.
  78. Des los productores del armario rollo pordiosero de art attax...

    www.youtube.com/watch?v=kGiLV5MkvXc&list=PL597764FFE440DE63&in
«123
comentarios cerrados

menéame