edición general
457 meneos
937 clics
Argentina aumenta niveles de pobreza: Reporta un alza al 48.9%

Argentina aumenta niveles de pobreza: Reporta un alza al 48.9%

Aumenta a 29.4 millones de argentinos que viven en situación de pobreza. El promedio delinea una tasa de pobreza de 45.2 por ciento para el bimestre noviembre-diciembre de 2023, del 51.8 por ciento para el primer trimestre de 2024 y del 48 por ciento para abril de 2024.

| etiquetas: argentina , pobreza , milei
Está haciendo alguna de las cosas que dijo que iba a hacer.
Hablaba de "la economía", nunca habló de "la gente".
Como todo neo-liberal de ultra-derecha, se caga en la gente y sólo mira los números.
Que hay que dejar de vacunar contra el dengue? pues a la mierda las vacunas!
que hay que dejar de pagar los medicamentos a los jubilados que no pueden ni comer? pues se deja de pagar y que se mueran!
que hay que quitar subvenciones de un día para el otro y que la gente,…   » ver todo el comentario
#97 hacer una comparación interanual tiene poco sentido porque la mayor parte de ese año no gobernó él. Tendrías que esperarte a Diciembre por lo menos.

Por eso se usa la intermensual. Y la intermensual es claramente descendente.
#129 Ningún economista serio mira la intermensual porque hay variables estacionales que hay que tener en cuenta. No es lo mismo el aumento de precios en diciembre por la navidad, o la disminución en enero por las rebajas de enero, o en agosto porque sube el precio de los productos turísticos, o la rebaja de alimentos frescos cuando se recoge una cosecha.

¿En todo el puto planeta se mira la variación de interanual menos en Argentina y el resto del mundo es el que lo hace mal?

Tu comentario es…   » ver todo el comentario
#133 quieres mirar la interanual? Pues vale, tendrás que esperarte para Diciembre por lo menos. Esque no hay más vueltas que darle.

La inflación mensual es lo único que tenemos de momento. Y mirando eso vemos que desde que asumió Milei, la inflación ha ido en descenso constante. Todo sin control de precios ni historias.
#138 Dale que dale estás tú. Para la interanual no hay que esperar a enero. Eso es para la anual.

La interanual es una media móvil. Cada mes que pasa, se quita un mes del anterior gobierno y se sustituye por un mes del nuevo. De forma que el nuevo valor es homogéneo en términos desestacionalizados. Y es la forma correcta de ver como va la evolución de la inflación en todos los países del mundo. Por eso escuchas todos los meses en España y el resto del mundo el valor de la interanual y su…   » ver todo el comentario
#141 Sobre los interanuales. Tienes un problema de efecto composición. Creo que se entiende mejor con una balanza de peso. Supone que en Enero 2023 pesabas 90 kilos y en Diciembre 2024 terminas el año con 120 kilos.

Si en Mayo 2024 pesas 110 kilos y haces la comparación interanual con el año pasado. Efectivamente has subido peso. Significa que en estos 5 meses no has adelgazado? Evidentemente no.

Pues esa es la comparación que estás haciendo con Milei. Es absurda. Pero bueno que veremos lo que me dices en Diciembre.
#142 Media móvil. Es una media móvil.
Joder. Ya no se cómo explicarlo.
#80 Si dejo de pagar el alquiler, la letra del BMW y no como yo también tengo superávit.

Pero esto es algo muy difícil para entender por el ser medio de derechas.

A ver si con dibujitos lo entiendes.  media
#117 bonito ejemplo, excepto que Milei no ha impagado ninguna deuda...

Esto más bien se parece a un adicto a las tarjetas de crédito y que un día vienes y le obligas a usar solo la de débito.
#125 Literalmente es todo a base de dejar de pagar deudas que tenía el Estado con proveedores.

elpais.com/argentina/2024-05-11/el-sector-energetico-de-argentina-rech

La ignorancia entre el ser medio de derechas es cada vez más evidente.
#163 impago a proveedores => UN conflicto que ha salido esta semana. Y que se basa en un conflicto entre el gobierno y las energéticas sobre que precio del dólar se debería aplicar en la factura del año pasado. El gobierno alega que no se debería aplicar el precio de Diciembre porque solo transcurrió 15 días con ese precio durante todo el año.

Vamos a suponer que en este conflicto, el gobierno Argentino no tiene razón.

Ese conflicto ha aparecido ahora. Que ha pasado los 5 meses…   » ver todo el comentario
#117 la industria manufacturera.
Esa que se beneficia con reformas de liberalización?

Habrá que preguntarle a un ser medio que sepa algo de manufactura
www.swissinfo.ch/spa/china-hace-un-llamamiento-contra-el-proteccionism

#80
#164 Argentina tuvo un acelerón inflacionario provocado por el plan platita de Massa, donde el gobierno zurdo intentó ganar las elecciones regalando dinero sacado de imprimirlo de la nada (porque nadie les presta un duro). Por eso tuvieron inflaciones mensuales de más del 12% desde agosto cuando Massa perdió las Paso. Y en agosto, septiembre y noviembre no gobernaba Milei, pero ya tenían inflación > 12% mensual.

Así que comparar con enero del 23, antes del plan platita, es absurdo. ¿Qué hay…   » ver todo el comentario
#64 Este hombre claramente obvia a los ciudadanos en favor de las élites, otra cosa es que sean otras distintas o sean extranjeras. Lo han votado el 30% de la población así que es su elección. Está claro que necesitaban cambios, pero Milei viene con muchos efectos colaterales, que yo al menos no comparto. Prefiero vivir en un país que no es potencia mundial pero la población puede vivir de forma decente y no en la miseria, que es lo que Milei está cronificando.
#119 lo ha votado el 55% de la población...

Y hombre. Yo prefiero vivir en USA que en Argentina. Por mucho que se puedan criticar cosas de USA.
#6 En la serie historica, un valor de inflaccion del 8.8% es EL MAS ALTO DESDE EL 2016 quitando varios meses mas de el gobierno de Milei

De que forma es eso una mejora?

www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-5-31
#112 La inflación ahora es a precios libres. Allí está la mejora
#136 Ya, eso es un poco de es mejor porquesiqueesmejor.

Lo que si es cierto es que con los números en la mano no hay ni un dato mejor que los últimos años.

Que "es necesario" , que "tiene que empeorar , para después mejorar" , que "hay que sanear primero".... pues mira ni puta idea , ni tu , ni yo , ni nadie... te lo puedo comprar, pero de ahí a decir que YA es positivo ni de coña.

Mientras tanto los que las pasan putas son los argentinos, pero ellos le han puesto ahí , así que ellos sabrán.
#149 No estoy de acuerdo. Hay una gran diferencia entre inflación con precios libres vs inflación con precios topados no sólo por lo que cada una significa sino por lo que se tiene que hacer cuando tienes una u otra. No, la situación en términos de inflación es mucho mejor.
#112 Según ese mismo documento la inflación mensual fue por encima del 12% en agosto, septiembre y noviembre de 2023 cuando todavía no gobernaba Milei.

Así que no, no es la inflación más alta desde 2016.
#151 Si, fallo mio, me lie con cuando empezo Milei
#57 Normal. Está haciendo una limpia brutal de gente que cobraba sin hacer nada. Organizaciones sociales que ni existían. Miles de personas cobrando planes sin merecerlo. Excesos por todas partes. De eso no se habla en ciertos medios.

Los argentinos sí lo ven. Ven que le hacen una huelga en 3 meses cuando a los otras cero en cuatro años. Vení todo eso y si eres normal, debes de sentirte robado. Por eso le apoyan. Y además tiene fuerte apoyo entre los trabajadores. Entre los trabajadores que trabajan me refiero.
#82 quimioterapia… u otro cáncer que va creciendo
#102 Cáncer es bajar el salario medio de $1500/mes a $300/mes y es lo que hizo el anterior gobierno kirchnerista en tan sólo 4 años.
#155 joder Findeton, hasta cuando no te mentan apareces.
Cabe la posibilidad en tu mente de que el gobierno de Milei sea malo? O sólo puede salir bien?
#157 Milei es un héroe. En su primer mes recortó el gasto estatal en un 13% del PIB, o lo que es lo mismo en un 26% del gasto estatal.

En su primer mes. Un puto crack, me avisas cuando otro político haga lo mismo.
#99 A Milei le dejaron la inflación en el 25.5% mensual en Diciembre (él asumió el 10 de diciembre).
#154 datosmacro.expansion.com/ipc-paises/argentina?sector=IPC+General&s
Parte de Diciembre era suyo. En Diciembre ocurrieron muchas cosas puntuales. Entre otras cosas el saber que ganó Milei y por eso fue un mes excepcional.
El acumulado Enero-Abril de 2023: 32%
El acumulado Enero-Abril de 2024: 65%
#158 Comparación inválida, Milei heredó una inflación mensual del 25.5%.
#161 Pero estás comparando meses distintos y no homogéneos. Y eso no se debe hacer. Has cogido el "mejor mes de Milei con el peor del anterior gobierno. Es más. Con un mes en el que MIlei empezó a gobernar el mismo día 10.
El mero hecho de saberse que ganó las elecciones en Octubre ya era una distorsión de los datos.

Lo dicho. Las inflaciones se comparan o bien en variación en interanuales o en los mismos meses de cada año.
Lo mismo que no me puedes comparar el precios del marisco en…   » ver todo el comentario
#153 Se compara la interanual de un mes con la interanual del mes anterior. Con lo cual la evaluación es del último més respecto del mismo més de año anterior, pero eliminando los sesgos de la estacionalidad.

Así es como se hace en todo el mundo. Pero claro. Si no me gusta la estadística que se usa en todo el mundo, me hago una personalizada.

Estate tranquilo, que la inflación bajará en Argentina. Lo mismo que el PIB se va a ostiar ha ostiado, ya que el descenso de actividad manufacturera y el consumo interno se han ido a la mierda y la exportación no lo compensa.
Pero las cosas como son.
#29 me hace gracia como en la primera serie se ve una tendencia ascendente mientras que en la segunda es claramente descendente.... Vamos a ignorar eso? xD

Para cuando termine 2024 veremos por donde está.
Deja de hacer el ridículo, la manufactura está en niveles de pandemia.

Por cierto #1 lo de este ser es un reporte por insultos directos de libro

Es el subser de #_73 xD xD  media
#3 pues están contentos con lo votado:

Milei mantiene su popularidad intacta
cenital.com/ajuste-feroz-popularidad-intacta-quienes-y-por-que-bancan-
#1 cortoplacista detectado. Pensando así llegaras muy lejos en la vida
#49 Las risas que nos vamos a dar cuando veamos al follahermanas intentando huir en helicóptero y no lo consiga.

Ríos de cava correrán cuando se elimine a esa cucaracha :-D
#5 Te pongo un ejemplo fácil. Si en España ahora mismo reducimos las pensiones un 20%, sería mejor para la economía pero peor para los jubilados. Luego cada medio te contará la versión que quiera.
#64 No quedan personas decentes que tengan el valor y la determinación para meterse en política para cambiar algo. Y en parte la culpa la tenemos oa sociedad por darle la espalda a los políticos con la solflama esa de que todos son lo mismo y que votar es inútil.
#7 Osea, si dices que MIlei es malo estas diciendo que Kichner era bueno..¿es asi como va? :troll:
Nunca antes había ocupado Argentina tantas portadas en menéame domo ahora. Inaudito xD
#33 Nadie. Eso hará bajar la inflación que es lo más importante por encima de todo lo demás... :troll:
#79 lagrimas de zurdos? , lagrimas de Argentina
#50 Pero entonces ¿creeis que es lo que pretende hacer Milei?
¿La opcion sin el voto argentino en el banco central estadounidense?
O es una de las bocachancladas y burradas mas de un turbopopulista.

¿Adoptar el dolar como Panama, Ecuador y el Salvador?
Via stripe.com/es/resources/more/which-countries-use-the-us-dollar-heres-a
#80 solo hay que dar un tiempo para ver cuanta gente muere y como aumenta la criminalidad
#120 pero eso ya es especulación. En Diciembre veremos si se cumple.
#75 No. Esos pesos valen aún menos que antes
#65 no hay forma de hacer política sin mentir
#83 en Miami con los familiares de Chávez y de los Kirchner de vecinos.
O te pensabas que Miami es exclusiva de los liberales?

www.lanacion.com.ar/politica/cuadernos-como-son-lujosas-propiedades-mu
#12 Se refiere a meneame.net, aprende a leer.
#1 pues nosotros vamos detrás...
#2 claro, la corrupción no tiene nada que ver
#53 El artículo se refiere los informes de pobreza de la Universidad Torcuato Di Ella.
El gráfico es del informe y los comentarios son sobre esos mismos datos.
#99 la mensual ya está más baja que en nov. Hay que entender como reventó el cepo al principio
#150 No se puede comparar abril con noviembre. Se compara abril con abril. Joder. Las cosas se hacen así por un motivo. En este caso se llama estacionalidad.
#152 mi predicción es que seguirá bajando hasta que se cargue lo poco que queda del cepo, meterá el último repunte y terminará de estabilizarse. Respecto a comparar pues hablamos en diciembre cuando ya no haya cepo
#167 no digas gilipolleces
#185 Siempre dijo que sería un mal trago transitorio. Efectivamente, ha recortado en la casta, no ha recortado subvenciones. La gente está sufriendo porque hay recesión, cosa de la que advirtió. Si ha incumplido algo ha sido por el lado no liberal, ya que no tiene el congreso y tiene que negociar las leyes, no por demasiado liberal.
#181 El liberalismo no es la ley de la jungla. Si no hay garantía del derecho a la propiedad privada, de la igualdad ante la ley, del derecho contractual, etc, etc no estamos hablando de una sociedad liberal. Nigeria, Sierra Leona o Togo no son ejemplos de territorios libertarios porque con cumplen esos principios.

Si tú concepción del liberalismo es ese, entonces creo que es normal que estés en contra. Yo también lo estoy.
La gente es igual, no les importan, lo importante según dicen estos elementos que los números del país van mejor...
#3 De momento, ni ha privatizado (el senado no lo aprueba) no ha quitado ayudas. De hecho, las ha aumentado.
#76 A los obreros liberales nos suele ir bien. Cuando dejas de echarle la culpa a otros y te enfocas en solucionar lo que está en tu radio de acción, inevitable tu entorno sólo puede mejorar.
#148 Cuando dejas de lamerle el culo a los ricos es cuando mejor te va, es cuando los sindicatos cogen fuerza, los convenios mejoran y el estado de bienestar se consolida y mejora. A los obreros liberales sólo les va bien mientras creen a pies juntillas en aquella falacia de las migajas que caen de la mesa, porque suelen enfocarse solo en la mesa del amo.
#174 No hace falta comerle el culo a nadie.
#176 Si eres obrero y liberal es que comes culos, por definición. Ningún obrero con algo de dignidad defiende un sistema que permite que los ricos sean cada vez más ricos y los trabajadores pierdan poder, protección y estado de bienestar.
#177 Yo soy obrero y a pesar del sistema social en el que vivimos, cada vez soy más rico. ¿Porqué iba a estar en contra de este sistema?

Quién te empobrece no son los ricos, sino quienes necesitan y se aseguran de que seas más pobre. Cuanto más dependas del "Estado del bienestar" más dispuesto estarás de cederles libertades y poder. El come culos eres tú, y todavía no te has dado cuenta.
#178 Si eres más rico quizá es que no eres obrero. Los curritos cada vez padecemos más inflación, peor acceso a cuestiones básicas como la sanidad, la educación y la vivienda y encima últimamente se pasan el tiempo diciéndonos que hay que ir a morir por unos oligarcas yankis que se encapricharon con llevar a la OTAN demasiado lejos.

Quién te empobrece, por definición, es el que se hace rico, porque para algo existe el concepto "élite extractiva". Si deseas elevar el nivel de bienestar general de un país, por fuerza, has de evitar la acumulación desmesurada de capital en pocas manos. El come culos eres tu desde que viniste aquí a difundir tu chorrada neoliberal.
#179 Obrero soy, por definición, trabajo por cuenta ajena. La diferencia es que entiendo cómo se genera la inflación. Comprendo cómo funciona una empresa, y que la economía no es un juego de suma cero donde si yo pierdo, la empresa gana y viceversa. Cuando pones foco en el sitio correcto, prosperar es inevitable.

No sé qué es para ti la chorrada neoliberal, pero llorando y culpando a otros no vas a mejorar tu situación en el corto y medio plazo.
#180 Comprendes como se genera la inflación, y cómo funciona una empresa, pero no entiendes cómo funciona el sistema de clases, las oligarquías y el juego de suma cero entre élites y curritos. Cuanto menos poder tiene el estado y menos acceso a él tenemos los curritos, más poder tienen las élites, que son las que defienden, convenientemente, el liberalismo. La acumulación de poder en manos privadas en ausencia de estado intervencionista garantista lleva a la pobreza de la mayoría como podrás…   » ver todo el comentario
#1 Lo dices como si Milei no estuviese subiendo en las encuestas por hacer justamente lo que había prometido.
#165 Milei ya ha incumplido varias cosas de las que prometio. El ajuste siempre lo recalco varias veces que NO iba a pegar en la gente, en la clase trabajadora, SOLAMENTE en la casta politica. Lo dijo bien claro en entrevistas, lo dijo en los debates, etc. En noviembre sale electo y cambia el discurso advirtiendo que se viene un ajuste fuerte y tiempos dificiles, y blabla. Hasta Espert y otros diputados libertarios advertian que el ajuste solamente se podia hacer "limpiando" el…   » ver todo el comentario
#43 pues se cargó la deuda del FMI que Macri volvió a adquirir y convirtió a argentina en una potencia tecnologica hasta ahora que lo está destruyendo Milei.
#73 Yo creo que en el fondo están acojonadillos de que le salga bien.
#96 Igual que cuando se habla de Ucrania, y todo el mundo entra a ver los comentarios del lunático de Mysto...
#33 No pasa nada, aunque los argentinos se mueran de hambre seguirán exportando vacuno a mansalva.
#62 Los argentinos saben mucho de economía. Llevan años hablando de temas económicos que aquí ni suenan.

Ellos si entienden que el 8% de Milei no se puede comparar al 8% del año anterior.

Algún meneante lo ha intentado explicar pero es difícil de asimilar si el que lee no tiene intención de aprender.
#3 A ver, en general se están quejando los que no lo votaron. Lo que lo votaron están conformes. Se podrá decir muchas cosas de Milei, pero el programa lo está siguiendo.
#80 la inflación será menor que la de 2023 si todo sigue igual pero mayor que la de 2022, así que tampoco estoy muy seguro de ver ahí un "efecto Milei".
Hablamos de más de un 100% de inflación proyectado para este año, nada menos...
#104 pues eso ya es una tendencia de la leche. Y si para 2025 cierras con una inflación "europea". Ya ni te cuento.
Milei lleva 5 meses en la presidencia. Todavía es pronto para sacar conclusiones.
#6 Aguanten muchachos, en 30 - 40 años, no mas estamos en top mundial.
Nah yo tengo casa y pasta pero no voy a tener hijos. Sigo pensando que tienes un cable pelado ahi arriba. Me acabas de citar un tio que se murió en el 1600. En serio, busca ayuda.
#97 milei no lleva un año como para mirar su impacto en la interanual. Estamos hablando de que ha bajado a dos dígitos mensuales, un logro.
#109 Precisamente es en la interanual donde se puede comparar lo que hay ahora con lo que había antes. Si Milei baja respecto al mismo mes del año anterior bajaría si o si. Y no es lo que ha ocurrido.
#114 la interanual compara dos años completos, no dos meses concretos. Y él no está un año. Tampoco compara tendencias.
#18 Busca ayuda urgentemente antes de hagas daño a alguien o a ti mismo. Se te ha ido la cabeza
#159 Claro. Para gente como tú lo sano mentalmente es hacer nacer a los propios hijos en la pobreza para que los progenitores tengan pensiones y otras diversiones progenitoras personales. Lo dicho. Mira lo que la gente superética, supercivilizada y supervip le hizo a Giordano Bruno por tener más razón que ellos.
#1 Si mañana en España quitasen todas las ayudas que les dan a la gente desempleada también aumentaría sus niveles de pobreza.
12»
comentarios cerrados

menéame